Agosto 2013. Mercados nº108

Page 61

Pera y Manzana

Plaform facilita la comercialización de todo tipo de fruta a mercados lejanos Dedicado a la comercialización de fruta de hueso y pepita, el Grupo Fruvaygo es conocedor de las ventajas del envase Plaform, que le permite paletizar y comercializar de forma conjunta todo tipo de frutas. Hablamos con el director general del grupo, José María Gómez Jaramillo.

S

ituada en Extremadura, en el Su-

producción propia y 1.100 has de un grupo

roeste del territorio español, la

seleccionado de agricultores cuya producción

empresa ofrece fruta durante todo

es sometida a los rigurosos controles de cali-

el año. Hace ya tres años que el Grupo

dad del grupo.

Fruvaygo puso en marcha un plan de ex-

Siguiendo las pautas de ofrecer siempre se-

pansión que supuso la proyección hacia

riedad, compromiso, servicio y calidad, el

nuevos mercados, así como una ampliación

Grupo Fruvaygo opta por utilizar los envases

de instalaciones, que ha dado como resul-

de cartón ondulado Plaform. Y es que según

tado lo que hoy conocemos como Grupo

su director general, José María Gómez Jara-

Fruvaygo. Las empresas que forman parte

millo, son todo ventajas: “Para nosotros su-

del Grupo son Fruvaygo, Machuca Fruits, Ex-

pone un ahorro de costes de fabricación y lo-

José María Gómez Jaramillo, director general del grupo Fruvaygo.

treval Fruits, Bafruop y Frugosa. Esta mrma comercializa todo tipo frutas, entre las que destacan el melocotón, la nectarina, el albaricoque, la pera, el paraguayo, la ciruela y el membrillo. Cuenta con 500 has de

Plaform, una garantía de protección para los productos frescos

gística ya que se aprovechan espacios en camiones y almacenes reduciéndose hasta un 40% el número de trayectos de camión, y se producen menos devoluciones por daños de productos, ya que la caja ofrece gran resistencia en relación a su peso y coste económico; una caja Plaform bien paletizada puede soportar hasta 800 kilos de peso bajo condiciones extremas de frío y humedad durante extensos circuitos logísticos”. En este sentido, además de su resistencia, hay más aspectos que aseguran que los palets de envases Plaform lleguen en perfecto estado a los mercados más lejanos: su correcto diseño para conseguir la mayor resistencia, los orimcios de ventilación que reducen el tiempo de preenfriado del producto envasado y su ligereza, representando “una garantía de protección para los productos frescos”, apunta Gómez. Además, la homologación de las medidas exteriores de las cajas permite paletizar y comercializar de manera conjunta cualquier tipo de frutas. En demnitiva, la marca Plaform sigue unas normas de fabricación que se han convertido en un modelo a seguir, dentro y fuera de España.Z

| Agosto |

61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Agosto 2013. Mercados nº108 by Revista Mercados - Issuu