Revista Leo, edición 26

Page 6

A LIBRO ABIERTO Por Ramiro Arias Barriga

La clave del éxito es

LEER MUCHO Juan José Arreola solía decir que “si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir no sabemos pensar”, verdad dicha a gritos.

E

stoy de acuerdo con eso de que la lectura es un ejercicio lento y reflexivo. No se trata de sumar libros, no se trata de la cantidad, sino de la calidad. Ser flexible es la clave del lector. Es necesario volver al concepto del libro como entretenimiento. El lector frecuente es feliz, aseveraba Borges, a quien se conoce también por esa famosa sentencia: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. ¿Quiso decir que leer es una actividad superior a la escritura? Por supuesto, él sostenía este principio con sabia modestia, aunque fue uno de los mejores escritores del continente de finales del siglo pasado y padre del boom literario latinoamericano. La lectura es un proceso fundamental para el desarrollo del pensamiento y alimenta nuestra inteligencia y nuestro lenguaje, nos hace más cultos, mejora nuestra ortografía, incrementa nuestra imaginación, amplía nuestro vocabulario; esto lo sabemos, pero en el vertiginoso mundo actual, digital y de abrumadora tecnología, los analfabetos de hoy también saben leer y escribir y, muchas veces, presumen de no haber leído un libro, lo que a otros les causaría vergüenza.

4

LA CLAVE DEL ÉXITO ES LEER MUCHO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.