Revista Leo, edición 26

Page 5

Vicente Velásquez G.

Presidente Cámara Ecuatoriana del Libro-NP

CRÉDITOS Fotografía por: Daniela López S.

Un país que lee, es un país que crece

E

s imprescindible que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, genere políticas educativas para fomentar la formación de lectores en el aula, en concordancia con el Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura que promueve el Ministerio de Cultura y Patrimonio. De ahí la necesidad de que cada institución educativa impulse sus propios planes de lectura para lograr transformar, con acciones contundentes, a nuestros niños y jóvenes en proceso de formación, generando en ellos el hábito y la curiosidad por la lectura. La lectura es una de las destrezas fundamentales que una persona debe desarrollar, pues de ella depende todo un abanico de procesos cognitivos que ayudarán a que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollarse con integridad y autonomía. Por esa razón, hoy más que nunca, resulta necesario que todo el sector educativo, y más allá todavía, todas las instituciones públicas y privadas, en todos los campos del quehacer humano, acojan con entusiasmo esta iniciativa de impulsar sus propios planes de lectura, elaborados en función de sus necesidades, pero siempre pensando en los beneficios que puede representar la lectura de un libro. Es responsabilidad de todo ciudadano fomentar en el hogar este libre desenvolvimiento y gusto estético por la lectura, debido a que es la oportunidad de demostrar que un país que lee es un país que se impulsa al crecimiento, no solo económico, sino también humano, donde está el verdadero trabajo, pues la lectura nos hace reflexivos, críticos ante una sociedad en constante cambio, alterada por los problemas globales y locales que consumen el potencial creador e inocente que hay en el interior de cada individuo.

DIRECTORIO CEL Presidente: Ing. Vicente Velásquez G. Vicepresidente: Ing. Oswaldo Almeida M. Secretario: Dr. Ramiro Arias B. Tesorero: Abg. Milton Ordóñez R. Director ejecutivo: Dr. Ángel Jaramillo V.

CONSEJO EDITORIAL Vicente Velásquez G. Oswaldo Almeida M. Ramiro Arias Barriga Milton Ordóñez R. Jaime Peña

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Visión Comunicaciones, Publicaciones & Servicios Telf: (02) 390 9282 E-mail: visioneps@visioneps.com web: www.visioneps.com @visioncps

Esta es una apuesta por el futuro, por un mañana que pensamos podrá estar cargado de libertades, donde podremos asumirnos como seres capaces de compartir con el otro más allá de las cosas materiales, como es la lectura, una experiencia con la vida misma. Esta es la causa de que aplaudamos la voluntad del Gobierno de impulsar la lectura en el aula de los colegios fiscales, porque son estos los lugares que debemos incentivar, descubrir dioses bajo las rocas, como dijera el poeta cuencano César Dávila Andrade, que este año está de centenario. No obstante, Sabemos que es posible llegar más lejos y traspasar el espacio de un aula de clases.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Hagámoslo posible: promovamos a que niños, jóvenes y adultos lean cada vez un poco más, empecemos de a poco, pero arranquemos esta carrera hacia un mañana mejor motivando con el ejemplo y siguiendo procesos que permitan fortificar en ellos una base sólida de concepciones frente al mundo. Esto les permitirá relacionarse, de manera adecuada, con los problemas y complicaciones que se presentan en el vivir diario.

INFORMACIÓN Y SUGERENCIAS

Daniela López S. web: www.danielalopezdesign.wixsite.com/design E-mail: danielalopezdesign@gmail.com @danielalopezdesign

IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN Grupo Vistazo

Av. Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra Edificio Eloy Alfaro, 9°. piso. Telfs.: (593-2) 2553311 / 2553314 E-mail: info@celibro.org.ec www.celibro.org.ec

JULIO 2018

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.