Lee+ 114 Memoria

Page 10

LOS+VENDIDOS NO FICCIÓN

FICCIÓN

SÁLVESE QUIEN PUEDA Andrés Oppenheimer DEBATE

JAQUE AL PSICOANALISTA John Katzenbach EDICIONES B

La esperada continuación de El Psicoanalista. Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida y que arrasó con todo lo que había sido hasta entonces, descubriéndole las facetas más oscuras del alma humana, también la suya. Desde entonces, ha logrado reconstruir su vida profesional en Miami. Sin embargo, una noche, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumplestilskin, pero esta vez no busca acabar con él sino solicitar su ayuda. Por supuesto, no va a aceptar un no por respuesta.

Con una prosa vibrante y lúcida, Andrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial. Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas, choferes, meseros, trabajadores y estudiantes... tiemblen o prepárense. En su nueva obra, Oppenheimer detalla qué y cómo ocurrirá, a qué ritmo y qué países sufrirán más por el golpe.

LA MUERTE DEL COMENDADOR Haruki Murakami TUSQUETS EDITORES

PORFIRIO DÍAZ: SU VIDA Y SU TIEMPO II Carlos Tello Díaz DEBATE

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio. Confuso, deambula por el país hasta que un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada en el bosque, que pertenece a su padre, un pintor famoso. En esa casa, tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre un cuadro, envuelto y con una etiqueta en la que se lee: “La muerte del comendador”. Cuando lo desenvuelve se abre ante él un extraño mundo donde la ópera Don Giovanni, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y un comendador, sembrarán de incógnitas su vida.

PEDRO PÁRAMO Juan Rulfo EDITORIAL RM

Pedro Páramo recoge lo más profundo de México y las formas y técnicas literarias más avanzadas de su siglo. Pocas obras tocan al lector mexicano como ésta, considerada también un clásico de la literatura universal. Pedro Páramo tuvo una larga gestación: Rulfo la menciona por primera vez en una carta de 1947. En 1954 publica adelantos de la misma en tres revistas y en 1955 aparece como libro.

LAS BATALLAS EN EL DESIERTO José Emilio Pacheco ERA

Historia de un amor imposible, esta magistral novela involucra aspectos como la corrupción social y política, el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional. Rescate de las memorias individuales y colectivas de una ciudad a la que José Emilio Pacheco amó profundamente, recrea sin nostalgia y denuncia de manera implacable los cambios y sus sinrazones. Desde su aparición asombró por su aparente sencillez, esa que esconde una estructura compleja y llena de complicidades con el lector.

PERSEGUIR LA NOCHE Rafael Pérez Gay SEIX BARRAL

Cáncer: quizá la palabra más impactante que podemos escuchar. Y es precisamente de lo que habla Rafael Pérez Gay cuando le diagnosticaron esta enfermedad. Con ella regresa a su oficio de letras en tanto su cuerpo es lugar de lucha: un asesinato ocurrido un siglo atrás, en el cual el grupo de los poetas modernistas estuvo involucrado, lo conduce por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y comprueba que el pasado y el presente son dos trenes que transitan por la misma vía.

El libro que relata los años trágicos de Porfirio en la finca de La Noria; el fracaso de su rebelión contra Juárez; su paso por La Habana, Nueva York y San Francisco; las vicisitudes que vivió hasta triunfar en la revolución que lo llevó a la presidencia. Narra la defensa que hizo de la patria frente a la amenaza de guerra con los Estados Unidos y rescata, también, el telegrama en clave donde ordenó reprimir la rebelión de Veracruz, que pasó a la historia con la frase “Mátalos en caliente”.

EL MAPA PARA ALCANZAR EL ÉXITO John C. Maxwell GRUPO NELSON

Un libro que le ayudará a transitar el camino para el que fue creado, seguir hacia delante, vivir sus sueños y ¡terminar ganador! Aprenderá a preparar el equipaje, sobreponerse a los desvíos, incluir a su familia en el viaje y establecer importantes relaciones profesionales en el camino. Maxwell incluye también preguntas y ejercicios bien elaborados que le ayudarán a agudizar sus pensamientos, planear sus métodos y avanzar.

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI Yuval Noah Harari DEBATE

¿Cómo podemos afrontar los peligros del cambio climático, las guerras nucleares o las tecnologías disruptivas? ¿Conseguiremos resistir a las noticias falsas o a la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a las nuevas generaciones? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocativa, Harari vuelve con 21 lecciones que se centran en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo.

LOS CUATRO ACUERDOS Miguel Ruiz EDICIONES URANO

Hace miles de años los toltecas eran conocidos como “mujeres y hombres de conocimiento”. Por fortuna, su conocimiento esotérico fue conservado y transmitido de una generación a otra por distintos linajes de naguales. Ahora, el autor, un nagual del linaje de los Guerreros del Águila, nos comparte las enseñanzas de los toltecas y nos propone un sencillo procedimiento para eliminar aquellas creencias heredadas que nos limitan y sustituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior.

JÓVENES ANOCHE EN LAS TRINCHERAS UNO SIEMPRECAMBIAALAMORDE SU Alberto Villarreal VIDA (POROTROAMOROPOROTRAVIDA) PLANETA Amalia Andrade Arango PLANETA

10

DI HOLA Germán Garmendia PLANETA

DONDE HABITAN LOS ÁNGELES Claudia Celis SM DE EDICIONES

MOMO Michael Ende ALFAGUARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.