Semanario La Chispa de Yucatán, edición 214

Page 1


LA PRIORIDAD ES SALVAR VIDAS, ASEGURA JOAQUIN DIAZ MENA

mo 30 de noviembre.

La funcionaria federal reconoció la preocupación de Díaz Mena por la prevención para cuidar de la vida y el patrimonio de los yucatecos, principalmente en zonas vulnerables y agradeció a todos haber asistido a evento tan importante dados los fenómenos naturales hidrometerológicos que se presentarán.

Unidos reafirmaron los compromisos de colaboración estrecha con el gobierno Federal en beneficio de las familias yucatecas.

CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍA, ALIADOS EN LA PREVENCIÓN

Joaquín Díaz Mena considera necesaria la institucionalización de esta visión en todos los niveles de gobierno, integrando la participación comunitaria y garantizando así que cada municipio cuente con las herramientas mínimas para responder ante una emergencia.

“Yucatán fortalece los protocolos de actuación, capacitando a los cuerpos de emergencia y apostando por la tecnología como aliada en la protección de las y los yucatecos”, afirmó y agregó que el estado fortalece los protocolos de actuación, capacitando a los cuerpos de emergencia y apostando por la tecnología como aliada en la protección de las y los yucatecos. "Podemos articular en una agenda común, más allá de nuestras fronteras estatales y estaremos avanzando hacia un México más fuerte y más preparado ante cualquier contin-

VIENEN NUEVE HURACANES DE CATEGORÍAS, 3-4-5.

De la formación de esos 17 ciclones tropicales de junio a noviembre de este año, nueve podrían convertirse en huracán categoría 1 o 2 y otros cuatro alcanzarían categorías 3, 4 ó 5. En tanto que cuatro sistemas más serían catalogados como Tormentas Tropicales.

Nombres de los ciclones tropicales

Hernández Rodríguez precisó que la Universidad de Colorado prevé ya 14 ciclones tropicales con nombre, y que tendrá 3 actualizaciones más, que se emiten en los meses de junio, julio y agosto, de ahí que la cifra podría tener variaciones.

Sus nombres: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy

DE PORTADA

LA AVIACIÓN ES CLAVE PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Expertos en meteorología, seguridad aeroportuaria y protección civil diseñarán estrategias y mejores prácticas para hacer frente a fenómenos naturales. Acompañado de Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el gobernador reconoció que, debido a estas iniciativas, han aprendido que la prevención salva vidas y que la coordinación entre gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil hace la diferencia entre la devastación y la recuperación efectiva.

"Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la atención de emergencias. Durante un desastre natural, los aeropuertos son también centros de mando para la coordinación de las fuerzas de rescate".

gencia", afirmó el gobernador, ante la presencia de Omar David Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno del Estado de Yucatán; Hernán Hernández Rodríguez, Coordinador Estatal de Protección Civil en Yucatán; el General de Brigada Estado Mayor Cristóbal Lozano Mosqueda, Comandante de la Décima Región Militar, el contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, Jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval; Fabián Morales López, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional; el General de Brigada Estado Mayor Juan Carlos Guzmán Giadans, Coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Sureste; Héctor Sergio López Villarreal, Director Corporativo de Operaciones de la CFE; Carlo Emmanuel Benítez Ojeda, Coordinador General de Centros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Eduardo Ramos Fajardo, Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental Sur para Transformación Industrial en Petróleos Mexicanos.

YUCATÁN UN EJEMPLO NACIONAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Yucatán consolida su papel como referente nacional en acciones de protec-

ción civil, mostrando que la planeación y la cooperación entre niveles de gobierno son clave para hacer frente a los retos del cambio climático y la temporada de ciclones.

El gobierno del Renacimiento Maya, ha venido realizando diversas reuniones desde meses atrás, e incluso ha recorrido el aeropuerto y sus alrededores, así como las comunidades que pudieran ser más vulnerables e incluso celebró en Mérida también el XX Seminario Internacional a Expertos en meteorología, de seguridad aeroportuaria y Protección Civil, donde se diseñaron estrategias y mejoras prácticas para poder hacer frente a los fenómenos naturales.

“Hoy en día, la aviación es una pieza clave en la atención de emergencias. Durante un desastre natural, los aeropuertos son también centros de mando para la coordinación de las fuerzas de rescate”, afirmó y reconoció que desde hace 20 años, que se ha realizado este seminario, ha sido una plataforma fundamental para intercambiar conocimiento sobre los efectos de los huracanes en la infraestructura, el avance en la meteorología aplicada, la gestión de emergencias, los protocolos de respuesta y la recuperación en aeropuertos y comunidades vulnerables”.

DESDE EL PRIMERO DE JUNIO TODO YUCATÁN SE ATRINCHERA

Joaquín Díaz Mena ha dado instrucciones para que se actualicen las estrategias preventivas y de atención a la población con cada uno de los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, el cual sesionará a principios de junio, de tal forma que se impida que los yucatecos sufran algún incidente por falta de prevención.

-Precauciones en casa: Para tomar precauciones en casa ante ciclones tropicales, es crucial asegurar la vivienda, desconectar la electricidad y los servicios de gas y agua, y estar atento a las instrucciones de las autoridades.

-También es importante tener un plan de emergencia con artículos esenciales y mantenerse alejado de ventanas y puertas durante la tormenta, alerta Protección Civil.

-Ante esta inminente temporada ciclónica, y dada la preocupación del gobernador Díaz Mena, ha alertado también a la población con las acciones caseras, entre otras: Asegurar que las ventanas estén protegidas con cinta adhesiva en forma de "X" para prevenir la rotura del vidrio.

-Cortinas y persianas: No abrir las cortinas, ya que protegerán de los cristales rotos. Tapar las ventanas con materiales resistentes.

-En el caso de los muebles pesados colocarles objetos pesados cerca de las paredes para que sean menos susceptibles a ser movidos por el viento.

DESCONEXIONES Y SEGURIDAD:

Electricidad: Desconectar todos los aparatos electrónicos y el interruptor general de energía eléctrica para evitar daños; cerrar las llaves de gas y agua para prevenir posibles fugas y escapes.

-Utilizar lámparas de pilas en lugar de velas o veladoras para evitar riesgos de incendio y durante la tormenta: Alejarse de ventanas y puertas, ya que podrían ser peligrosas debido a los vientos fuertes y los objetos voladores.

--Atención a los vulnerables

El mandatario estatal no se olvida de atender a los niños, ancianos y enfermos que serán los primeros en recibir el apoyo de los demás.

FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA

Desde casi el inicio de su gestión Huacho Díaz, ha venido realizando acciones para prevenir a la población sobre los efectos de lluvias, huracanes y ciclones tropicales y evitar ser víctimas de ellos.

Díaz Mena continúa reforzando y “vamos avanzando con el fortalecimiento de la infraestructura mediante la construcción y modernización de refugios anticiclónicos, el reforzamiento de la red eléctrica y de comunicaciones. Además, reconoció que “la cooperación internacional es más urgente que nunca”.

Asimismo reconoció que las experiencias previas han derivado a que las personas que viven en Yucatán estén mejor preparadas. “Estamos en una región en la que los ciclones tropicales son una certeza; sin embargo, con la preparación adecuada, la tecnología y la cooperación interinstitucional podemos transformar esta vulnerabilidad en una fortaleza”.

Díaz Mena ha hecho recorridos por auto y en lanchas para llevar el mensaje de la prevención a todas las comunidades de Yucatán, por lo que por aire, tierra y mar, los yucatecos estarán protegidos de la furia de los huracanes.

También recomienda escucha la radio portátil para recibir información y actualizaciones de las autoridades.

ALBERGUES LISTOS

Ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse, el gobernador de Renacimiento Maya, Joaquín Díaz, ya también mandó a instalar albergues y reconoció lugares que igual podrían ser utilizados como tales en la temporada de ciclones tropicales que ya está a punto de iniciar, por lo que pidió a la población hacer caso de inmediato a las autoridades en caso de tener que ser evacuadas. Asimismo hizo un llamado para que todos identifiquen dónde estarán los refugios en caso de necesitarlos, sobre todo los temporales ubicados en la zona donde viven y la forma de cómo llegar a ellos en caso de necesidad, aunque no solo el personal de Protección Civil estarán pendientes para ayudar, sino también los elementos de seguridad federales y estatales.

IEPAC en Manos de los diputados

RITA ORTIZ

La Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción del Congreso del Estado eligió ayer a cuatro finalistas de entre un total de ocho candidatos a ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

Se trata de Ana Lidia Hernández Calderón, Mario Alberto González Nájera, Lenny Raquel Cetina Palma y Wilberth Nivardo Pech Cocom quienes, según la comisión, reúnen y cumplen con los requisitos de ley para aspirar al puesto.

Ahora, las cuatro propuestas fue-

PROFEPA E INMOBILIARIAS, BURLAN A EJIDATARIOS CON "AMAÑADAS CLAUSURAS

ARIEL VELÁZQUEZ

Ariel Velázquez.

Levanta suspicacia y denuncian que PROFEPA solo proceda con clausuras " manipuladas y trámites; no con suspensión definitiva de los proyectos inmobiliarios por los ecocidio e ilegalidades que cometen y llama la atención que una vez que “supuestamente cumplen las irregularidades , el proyecto sigue; tal como está sucediendo con la susodicha “clausura que realiza con el proyecto inmobiliario en la costa de Yucatán; Cayo Coco, proyecto inmobiliario en San Bruno, en la costa de Yucatán, por presuntas irregularidades; pero en definitiva la construcción de Cayo Coco será una realidad.

Cabe destacar que con esta acción de solo clausurar, PROFEPA y las autoridades que cuidan el ecosistema como la SEMARNAT y el gobierno estatal y municipal; es decir sus funcionarios, avalan los despojos y desastres ecológicos que hacen para construir estos grandes proyectos inmobiliarios.

Tal como el proyecto inmobiliario que se localiza en San Bruno, comisaría de Dzemul en la costa de Yucatán, fue clausurado y sometido a procedimiento administrativo por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Cabe precisar Clausurado y sometido temporalmente; no cancelado definitivamente. Cayo Coco, se localiza frente la denominada Laguna Rosada, entre Chicxulub y Telchac Puerto, una zona paradisíaca frente al mar, donde se ofertan lotes en preventa, que aseguran entregar “urbanizados”, de acuerdo con la publicidad

que circula en redes sociales por parte de inmobiliarias. No mencionan las devastaciones de manglares, ni la afectación a la flora y fauna del lugar.

El proyecto fue marcado con un sello de clausura de la PROFEPA, que indica la intervención de la dependencia en esa franja costera de alta sensibilidad ecológica, donde se presume que se pretende construir un complejo privado. Denuncian que esas clausuras, “sospechosas”, son sólo para hacer ver que aplican la ley; pero más bien, son para arreglos y se continue con la construcción de la obra inmobiliaria. Afirman que el proyecto inmobiliario en la costa yucateca, solo está bajo procedimiento de PROFEPA; es decir dar vobo para que se “arreglen” y continúen; porque por nada pararían definitivamente la obra y venta de lotes.

ron turnadas a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), -integrada por Morena, PVEM, PT, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano-, para que decidan en consenso, el nombre de la persona que ocupará el cargo; esta decisión será ratificada por el pleno de los 35 diputados en sesión programada para el próximo 14 de mayo.

MINIGRILLAS

Ya que al parecer, faltarían algunos permisos federales requeridos, pues la dependencia colocó el sello marcado con el expediente número: PFPA/37.2/35.4/0046-25; con el texto: “Terreno sujeto a procedimiento administrativo” y el de “Clausurado” en una barda. Por ningún lado se cancela definitivamente a pesar de irregularidades y afectaciones ecológicas.

La leyenda indica que los desarrollos inmobiliarios no están cumpliendo con algún requerimiento de la dependencia, algún permiso o estudio de impacto ambiental.

Uno de los sellos sobre una barda perimetral en construcción, por lo que su edificación sin la autorización por parte de la instancia correspondiente, podría ser una de las causas; solo para sanción; no suspensión.

USAN RECURSOS DE BENEFICENCIA PÚBLICA PARA SERVICIOS DE SPA Recursos destinados a ayudar a los más vulnerables fueron usados para masajes reductores, tratamientos faciales y servicios de pedicure y manicure durante la administración pasada encabezada por Mauricio Vila.

El actual director de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio, denunció a través de sus redes sociales que ya acudió ante la Secretaría de la Contraloría General del Estado, donde una auditoría arrojó datos escandalosos: el dinero de la beneficencia pública fue desviado para fines personales y de lujo.

Servicios estéticos y de relajación, manicure tratamientos fáciles fueron pagados con fondos que deberían haberse destinado a personas de bajos recursos, enfermos y familias en situación de vulnerabilidad.

¡Una burla para el pueblo yucateco!

¿Cómo es posible que el dinero para ayudar a los más necesitados terminara pagando tratamientos de spa?

Pedro

Sola

pide a

las mujeres que ya no tengan hijos

Pedro Sola nuevamente se convirtió en tema tendencia tras emitir un polémico comentario sobre la maternidad en vísperas de la celebración del Día de las Madres este 2025 en México. Y es que en plena emisión del programa Ventaneando, el conductor de TV le pidió a las mujeres que reconsideren el hecho de ser mamás.

MrBeast explora Chichén Itzá y otros Templos Mayas

RITA ORTIZ

En una de sus producciones más ambiciosas hasta la fecha, MrBeast explora Chichén Itzá y otros Templos Mayas. El popular creador de contenido MrBeast (Jimmy Donaldson) se adentra en las profundidades de la civilización maya en su video titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, explorando ruinas milenarias, rituales ancestrales y peligros ocultos bajo la selva. Durante 100 horas, el equipo de MrBeast recorrió una ciudad perdida entre la espesa selva centroamericana, visitando más de una docena de templos y estructuras arqueológicas. Cabe mencionar que algunas de ellas jamás vistas por el público. Ya que el creador de contenido menciona que el acceso normalmente restringido incluso para arqueólogos.

TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

Reconocen a

Si bien el también economista justificó el porqué de su petición, la forma en la que emitió su declaración fue quizás lo que generó disgusto. Incluso, en la emisión en vivo del programa de TV Azteca se pudo escuchar como sus palabras no fueron muy bien recibida por sus compañeras, quienes ya son mamás.

Debido a la celebración del 10 de mayo, varios programas de la televisión festejaron a sus colaboradoras.

Ventaneando no fue la excepción y durante la emisión del pasado viernes,

Estudiantes destacados en la

Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), reconoció a 93 estudiantes por su sobresaliente desempeño en esta etapa del certamen, el cual se desarrolló en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), consolidando un evento que reunió a poco más de 57 mil participantes de todas las regiones.

La ceremonia, celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas, estuvo encabezada por el secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, y el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer las habilidades matemáticas y tecnológicas en los niveles básico y medio superior, con el propósito de proyectar a Yucatán como un referente en competencias académicas de alto nivel.

Durante su intervención, Balam Várguez reconoció el esfuerzo de los estudiantes y el compromiso de los docentes que impulsan el talento juvenil en áreas clave para el desarrollo científico y tecnológico del estado.

“Estos jóvenes representan el esfuerzo y la dedicación que Yucatán necesita para avanzar en el ámbito de la modernidad. Desde la SEGEY, reafirmamos nuestro compromiso para continuar brindando espacios y herramientas que fortalezcan su preparación”, destacó.

Por su parte, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto subrayó el papel fundamental de la Facultad de Matemáticas en la promoción de las ciencias exactas, destacando la capacitación constante de docentes para elevar la calidad educativa y fomentar el interés por la informática entre los estudiantes.

9 de mayo, Pedro Sola fue el encargado de decirle a Linet Puente, Jimena Pérez ‘La Choco’, y Rosario Murrieta que la empresa les envió un regalo. Sin embargo, el momento se tornó controversial cuando el también apodado ‘Tío Pedrito’ en lugar de felicitar a sus compañeras, y las mamás de México, hizo una sugerencia a todas las mujeres. “Y las que están en edad de tener hijos que ya no los tengan, porque el mundo está muy lleno”, sentenció, el presentador de TV, quien generó sorpresa con su ácido comentario.

¡Increíble!

Bad

Bunny reta al ‘Canelo Álvarez’ y enciende las redes

ANTONIO CARRERA

En La Chispa traemos una curiosa noticia que mezcla espectáculo y deporte: Bad Bunny reta al ‘Canelo Álvarez’. Durante una aparición reciente con el streamer español ‘Ibai’, el cantante puertorriqueño lanzó una serie de declaraciones que rápidamente encendieron las redes sociales. Afirmó, entre risas, que podría noquear al multicampeón mexicano y empatar en una legendaria pelea con Julio César Chávez. El comentario se volvió viral de inmediato, generando reacciones entre fanáticos del boxeo y seguidores de la cultura pop. El impacto de sus palabras fue tal que muchos comenzaron a debatir: ¿es solo sarcasmo o Bad Bunny realmente cree que puede enfrentar a un boxeador profesional como Canelo?. Más allá del comentario provocador, Bad Bunny reta al ‘Canelo Álvarez’ en un tono juguetón, pero con una seguridad que dejó a más de uno desconcertado. El intérprete de “Tití Me Preguntó” ha demostrado que no teme a los desafíos, pues ya ha participado en la WWE, incluso en eventos de alto perfil como WrestleMania, lo cual añade credibilidad a su entusiasmo por los deportes de combate.

VE
CAROLINA ARELLANO

MOCHILA DE EMERGENCIA en caso de HURACANES

2 6 5 7 8 4 3 2 6 5 7 8 4 3

Documentos y duplicados de llaves

Botiquín de primeros auxilios

Agua Embotellada

Linternas y silbatos

Útiles de aseo

Mantas y ropa de abrigo

Radio y pilas

Alimentos no perecibles

¿Qué hacer en caso de Huracanes?
De tabasco DE YUCATÁN
DISEÑO: OSCAR ULÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.