Semanario La Chispa de Campeche, edición 177

Page 1


DA PEMEX NUEVO CONTRATO POR 141 MDP A EMPRESAS LIGADAS A ROSIÑOL ABREU

ANTONIO CARRERA

El pasado 14 de febrero, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, recibía en su oficina de Palacio de Gobierno la vista de la ‘Casta Divina Carmelita’, es decir, los privilegiados empresarios petroleros, entre ellos estaban Rubén Rosiñol Abreu, socio principal de la empresa Tecno Fire SA de CV, y su yerno, Alejandro Esquivel Pereda, accionista de la firma Aqua Care Water Solution SA de CV.

Casualidad o no, lo cierto es que desde que se celebró esa reunión con Layda Sansores, donde también participaron los empresarios José Farrera Redondo, Juan Carlos del Río González, Alejandro Fierro, José Gordillo Domín-

LAS EMPRESAS AQUA CARE WATER

SOLUTION SA DE CV Y TECNO FIRE SA DE CV, LIGADA A LA FAMILIA ROSIÑOL ABREU GANAN OTRA LICITACIÓN EN PEMEX POR

guez, Juan José Boeta Rosiñol, Fermín Aquiles García Arjona, en particular la firma Tecno Fire se ha adjudicado dos contratos en Pemex que suman $616 millones 378 mil 193.42 pesos.

EL CONTRATO MÁS RECIENTE

El pasado 4 de febrero, Pemex Exploración y Producción a través de Heli

Estuardo González Cerón, Gerente de contrataciones para producción lanzó la convocatoria o licitación PEP-CAT-BGCP-802-103069-25-2 para el suministro de plantas potabilizadoras por ósmosis inversa, de diferentes capacidades de producción, en las instalaciones marinas de la SPRMNE donde se presentaron un total de cinco propuestas,

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

resultado ganadora la oferta presentada de manera conjunta por Aqua Care Water Solution SA de CV. y Tecno Fire SA de CV.

Tras varios diferimientos, el fallo elaborado por Sergio Pérez Rales, supervisado por Alfonso Alegría Sánchez y con el visto bueno de Marco Antonio Contreras Constantino, fue entregado el pasado 23 de abril.

Según el documento de la adjudicación, el monto de los servicios referidos asciende a los $141 millones 378 mil 193.42 pesos.

Alejandro Esquivel Pereda, quien es yerno de Rubén Rosiñol Abreu, junto a Alfredo José Esquivel Castillo, en la razón social Aqua Care Water Solution SA

DE PORTADA

UNA RAYA MÁS AL TIGRE…

PEP-CAT-B-GCP-802-103069-25-2

Descripción de los servicios: Suministro de plantas potabilizadoras por ósmosis inversa, de diferentes capacidades de producción, en las instalaciones marinas de la SPRMNE.

Empresas adjudicadas: Aqua Care Water Solution, S.A. de C.V. en propuesta conjunta con Tecno Fire, S.A. de C.V. Monto del contrato: $141,378,193.42 pesos

PEP-CAT-S-GCP-881-103169-24-1

Descripción de los servicios: Servicios de rehabilitación a equipos contraincendio de CO2, FM-20 0, extintores, ERAS, compresores de aire respirable y sistemas cascada de los Centros de Proceso en Instalaciones Marinas. Empresa adjudicada: Tecno Fire. S.A. de C.V. $475,000,000.00 M.N.

de CV.

Antes, el pasado 26 de febrero, Pemex Exploración y Producción (PEP) había asignado de manera solitario un contrato a la empresa Tecno Fire SA de CV, donde aparecen como socios la razón social Corporativo Tris SA de CV, Georgina Lizárraga Trava y a Rubén Alberto Rosiñol Abreu, hermano del excandidato a la gubernatura de Campeche por el PAN y exalcalde de Ciudad del Carmen, Jorge Rosiñol Abreu. El monto de este contrato fue de $475 millones de pesos.

En aquella licitación, extrañamente, solo la empresa Tecno Fire SA de CV fue la única que presentó propuesta y al final ganó los servicios de rehabilitación a equipos contraincendio de CO2, FM20 0, extintores, ERAS, compresores de aire respirable y sistemas cascada de los Centros de Proceso en Instalaciones Marinas de PEP.

Curiosamente al igual que en el reciente contratos, en éste, el nombre de Heli Estuardo González Cerón, Geren-

te de Contrataciones para producción, también aparece como uno de los funcionarios responsables por parte de Pemex.

FUEGO LENTO

Por Enrique Pastor Cruz Carranza

LAS NARANJAS Y SUS JUGOS (Segunda Entrega) A

Convertido en una especie de partido BISAGRA - PLASTILINA ,sin llegar a la patética postura del desaparecido PARM -palero del PRI en la Dictadura Perfecta - el PARTIDO CONVERGENCIA creado por instrucciones de Carlos Salinas al ex convicto veracruzano Dante Delgado , vivió sus primeras glorias en Campeche cuando en el horizonte se veía la amenaza de ver convertido el Cuarto Piso , en la Concesión Joya de la Corona al grupo Mouriño , después que Vicente Fox Quesada no pudo hacerlo con mi paisano Juan Carlos del Río por medio del PAN , Felipe Calderón intentaría cumplir su promesa de no quedarse como un simple “LIPE” al perder la FE de la Casa IMÍ- III, cuando no consiguió convencer al Delegado Cacique de Atlacomulco Campechano- Antonio González Curi para que fuera Juan Camilo y no Fernando Ortega el presidente municipal de Campeche.

La Candidatura de Mario Ávila Lizarraga impuesta por el exitoso empresario Carlos Mouriño Terrazo prendería las luces de alarma en la Entidad convertida en feudo de lo más vomitivo y lograría volver a unir a Layda Sansores y Tony González CONVERGENCIA – PRI para hacerle la guerra al proyecto , pues nunca podrían permitir perder el control de la plaza en manos de nadie fuera de sus cofradías de la misma forma que operaran cuando Ernesto Zedillo determina sus simpatías por Carlos Sales Gutiérrez y el binomio realiza aquel denominado “PACTO DE BASTARDOS” en el FRACCIORAMA 2000. No deja de ser interesante la capacidad de ser aliados traidores de la sin clase política Campechana , para infiltrarse en los ánimos de la inmodestia vulnerable , y ver al galán irresistible seductor de las damas maduras - Jorge Luis Lavalle Maury- ser Coordinador de la Campeña del panista, fue tan increíble, como el posterior frente construido por la nomenclatura caciquil a grado de aplicarle la misma estrategia al manipular hasta la ignominia, la avanzada de Carlos Sales con todo y “Cabeza de Playa” en la Delegación del ISSSTE como plataforma de lanzamiento . El éxito fue fenomenal y sin los manotazos sobre la mesa del desaparecido Profe Hank , las aportaciones fomentadas -antes de su muerte – desde la SEGOB POR Juan Camilo Mouriño para que Alejandro Moreno Cárdenas fuera el candidato del PRI y no Fernando Ortega Bernés , se convierte en el pretexto maravilloso del afortunado “Octavo Pasajero” como lo sentenció Manlio Fabio Beltrones para ver al célebre ALITO al frente del CDE del PRI EN Campeche , la mano de Roberto Madrazo al nombrar al ex gobernador de Tabasco Manuel Andrade Díaz Delegado del CEN del PRI y a la patética “Virgen de la Convergencia” Laydita, bajar de la candidatura a su frustrada consuegra Margarita Duarte , con todo el apoyo desde las oficinas de la Colonia Roma CDMX de Andrés Manuel López Obrador . En su Metamorfosis de ser ahora MOVIMIENTO NARANJA (MOCI) durante los acuerdos para entregar el Estado a LAYDA SANSORES , como parte de los pactos del 2018 , con Enrique Peña Nieto siendo el operador para la destrucción del PRI parte de los arreglos de protección, blindaje y cero rendición de cuentas a las raterías del sexenio del mexiquense , el más grosero de los opositores aludiendo temas familiares y muy delicados en la vida privada del hoy prócer tabasqueño, Peña Nieto lo designa para operar los compromisos iniciados cuando se dio el “INFARTO PÍCARO OPORTUNO” en diciembre del 2013 para diluir toda movilización contra la Reforma Apátrida Petrolera y es ALITO ya gobernador ,quien operaria la nominación absurda de José Antonio Meade como externo del tricolor coordinando La Mesa de Apertura a un candidato exterior que les vende a los jefes del nominado para verles la cara de Gallegos . (Tema del cual nos extenderemos en la entrega correspondiente a lo que queda del PRI )

Ante un escenario adverso y viéndose superado por aquel jovencito brioso, siempre aplicado a cual fuera el requerimiento político, vandálico u hormonal , Antonio González Curí impulsa al hijo del ex militar y médico aliado del “CHELISMO ” y antI sansorista” Eliseo Fernández Montufar y a la actual alcaldesa reelecta Biby Rabelo para contrarrestar la pérdida total de sus privilegios que por tres sexenios había cimentado CON EL CALOR POLÍTICO DE EMILIO CHUAYFETT , al grado de tener al municipio de Campeche y del Carmen bajo su casi total control con las peculiares pugnas Arco Iris de Pablito Gutiérrez y Óscar Rosas .

Con sus negocios fincados en Yucatán triangulando fastuosos contratos por medio de toda una estructura que desde la SHCP asimilando la mezquindad del Maestro Bribón Francisco Gil Diaz, la confrontación con ALITO fue inmediata, pues la promesa de “Ya saben quién” era que a partir del 2024 la Banda Presidencial estaría en el pecho de ALEJANDRO MORENO y no de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¿ASÍ O MÁS CLARO?

El proceso fue cargado de villanía, vulgaridad, misoginia, demencias y toda la estructura operada por AGC puso en las cuerdas el Pacto AMLO- LAYDA -ALITOEPN pero no contaban con la audacia de Dante Delgado requerido para CONTENER TODA CRISIS ELECTORAL POSIBLE, le recetaría un apoyo más falso que la lealtad de un cuervo a los ojos de un ciego. Hoy las cartas están sobre la mesa, así también la lucha por la gubernatura de Campeche – IMPORTANTE POR SER EL PRINCIPAL ESTADO PETROLERO HUACHICOLERO DEL PAÍS-. En las pasadas elecciones intermedias quedaría en claro la forma de actuar de MOVIMIENTO CIUDADANO contra la gestión de Layda y la forma de haber incrustado sus proyectos a mediano plazo por Antonio González Curi al dejar fuera de cargos a la fuerza política de los Carmelitas – sin ningún diputado federal ni senador directamente electos – a pesar de las votaciones y solamente entregar la diputación al incondicional de Eliseo – el Dr. Pedro Hernández McDonald , mientras la pugna se expande hasta el Diputado Local Pedro Armentía -visto como nueva opción familiar mediática , por encima del Senador yerno Pablo Angulo Briceño . Conforme se avecina la hora cero, los viajes al Estado de Nuevo León para granjearse el ánimo de Jorge Álvarez Máynez son más frecuentes , lo mismo de la Alcaldesa Biby Rabelo , el propio Pedro Armentía y la hija “orgullo del nepotismo” Tania González Pérez se mantiene en sorda competitividad pues también sospechan los enfrentamientos con el gobernador de Nuevo León Samuel García y el lacayo Álvarez Máynez puede ser un montaje para que al final ALITO PRI- LAYDA MORENA Y TONY MOCI logren su verdadero objetivo que es NO PERMITIR QUE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO meta las manos en Campeche , pues saldrían audios, videos trucados y aguas pestilentes en poder de Gerardito “SESO LOCO” Sánchez Sansores , los expedientes secretos del Santero Babalao TRAIDOR DE LOS MOURIÑO - VLADIMIR “EL VIUDO SOSPECHOSO” DE LA TORRE - secuestros, ejecuciones y hasta suicidios para que el cambio sea que… ¡NADA CAMBIE! Bien decía mi amigo Ing. Edilberto Buenfil Montalvo -que en paz descanse“Los mismos de siempre; harán siempre lo mismo” Si frenaron a Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el Burro EPN logra imponer al que “lo mataba a pellizcos” , dan por hecho que a la presidenta le pasarán de noche con toda esa picardía amoral política que los agracia.

Serán las naranjas agrias para la “Cochinita Sexenal” por venir. (Siguiente TERCERA ENTREGA : ¿ERES TU ALITO? )

Confirma PAN impago a sus trabajadores

CAROLINA ARELLANO

El aún secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Campeche, Jhosué Rodríguez Golib, admitió que, si existe un adeudo con los trabajadores y/o colaboradores de este partido, pero explicó que es culpa del Comité Ejecutivo Nacional por no haber depositado al CDE el recurso corres-

pondiente de operación del mes pasado y la molestia de los empleados es porque tienen incertidumbre ante el cambio de dirigencia, de cuánto se puede retrasar sus sueldos.

Dijo que no es tema de la administración directiva que entrará luego de la ratificación del Tribunal Electoral del

Poder Judicial Federal (TEPJF) -quizá entre el 23 y 25 de mayo- por lo que los miembros actuales buscarán solventar lo más pronto posible con la dirigencia nacional del partido.

En este sentido explicó "su temor, es porque cuando se haga el cambio, se deben hacer actualizaciones en las cuentas bancarias del partido, y por protocolo, es por tiempos y firmas, entonces pudiera alargarse la caída del recurso mensual que manda el CEN, no es tema de Nelly Márquez Zapata (la nueva dirigente estatal), ni de nosotros, sino del CEN", recalcó.

20 ASPIRANTES VAN POR NUEVE CARGOS JUDICIALES

ARIEL VELÁZQUEZ

El Vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Enrique Santiago Martínez, informó que para los nueve cargos de magistraturas y jueces del Poder Judicial Federal que se elegirán en Campeche el próximo 1 de junio, compiten 11 mujeres y nueve hombres.

Entre los aspirantes figuran Nicté-Ha Guadalupe Chacón Romero, Lucía del Socorro Huerdo Alvarado, Yeimi Medina Fuerte, así como Juan Antonio Cabrera Miss y Ariel Alberto Mora Novelo, entre otros. En Campeche, la renovación del Poder Judicial Estatal, de acuerdo con la legislación que homologa la Ley Federal, está prevista para el año 2027.

El Vocal de Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Enrique Santiago Martínez, explicó que son 20 candidaturas en el Circuito Judicial 31, que corresponde a la Entidad.

Detalló que son nueve candidaturas para los tribunales mixtos de circuito: tres hombres y seis mujeres los que participan; aclaró que para estos organismos son dos cargos para mujeres y dos para hombres, al atender el criterio de paridad que establece la Constitución para la integración de los órganos colegiados.

GLADYS RIVERA ELEGIDA PARA PRESIDIR CONGRESO

En el caso de los Juzgados de Distrito, son 11 candidaturas donde hay seis hombres y cinco mujeres registradas.

En la rama penal hay un cargo a elegir y 2 aspirantes:

Yeimi Medina Fuerte

Ariel Alberto Mora Novelo

En la rama mixta, se compite por un cargo y hay 3 aspirantes:

Roxana Hernández López

Adolfo Calderón Galán

Enrique Morales de Ita

LOS CANDIDATOS

Para Magistraturas, 4 cargos a renovar y 9 aspirantes: Nicté-Ha Guadalupe Chacón

Romero Maden Nefertiti Pérez Juárez

Ana Gabriela Urbina Roca

Alma Isela Alonzo Bernal

Ilse Alpuche Aguilar

Marta Elvia Morales Márquez

Rodrigo Alejo Jiménez

José Antonio Cabrera Mis

Christian Omar González Segovia

Para jueces en la rama laboral, son 3 cargos por elegir y 6 aspirantes:

Lucía del Socorro Huerdo Alvarado

Lorena Orquídea Cerino Moyer

Eva Mariana Berenice Salgado Girón

Antonio Domínguez Álvarez

José David Nápoles Flores

Jonathan Edward Palacio Quintana

En sesión extraordinaria del Congreso de Campeche, se eligió a la diputada morenista Gladys Rivera López como la nueva presidenta de la mesa directiva que dirigirá el “Tercer Periodo Ordinario de Sesiones”, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional. Además de la diputada de Morena, en la mesa directiva estarán como primera Vicepresidenta Mónica Fernández Montúfar de Movimiento Ciudadano, como segundo Vicepresidente Gaspar Nah Mis de Morena y como primera Secretaria Mayda Mas Tun de Morena.

BIBY RABELO SIGUE SIN CUMPLIR A EXTRABAJADORES DE LA COMUNA

Ex trabajadores del Ayuntamiento de Campeche anuncian acciones de volanteo para exponer que la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre incumplió los acuerdos de reinstalación, a pesar de la mediación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, informó Gerardo Borges Guerrero, quien aseveró que hay 408 denuncias por despido en los juzgados laborales. Dio a conocer que comenzaron a distribuir volantes con el objetivo de que la ciudadanía conozca el incumplimiento de la autoridad municipal, luego de que sostuvieron pláticas de conciliación para lograr su reinstalación en sus centros de trabajo.

¿CUÁLES SON LAS 5 PLAYAS MEXICANAS EN PELIGRO DE DESAPARECER?

Playa Acapulco, Guerrero

Playa Ciudad del Carmen

La lista comienza en el sureste de México, particularmente en Ciudad del Carmen, Campeche, localizada en la Isla del Carmen, justo entre la Laguna de Términos y el Golfo de México. Es conocida principalmente por su actividad petrolera, pero también por la abundante naturaleza que la rodea: selvas, lagunas, manglares, islas y más.

La NASA estima que, en los próximos 75 años, el nivel del mar de Ciudad del Carmen aumente hasta 0.90 metros.

En los últimos años, el puerto de Acapulco ha vivido en carne propia los estragos del cambio climático, especialmente con el paso de los huracanes Otis y John, que devastaron gran parte de este popular y clásico destino de playa en el Pacífico mexicano. Las predicciones climáticas no parecen ser favorables para la llamada 'casa del sol', conocida por su vida nocturna, sus hoteles de lujo, impresionantes vistas de la bahía y actividades de entretenimiento y al aire libre.

Y es que, según la NASA, el nivel del mar en Acapulco incrementará hasta 1.16 metros en los próximos 75 años.

Playa Manzanillo, Colima

Manzanillo es muy importante para la economía de México, ya que se trata del principal puerto comercial del país en el océano Pacífico, además de ser uno de los principales destinos de playa en Colima. En este caso, la predicción de Sea Level Projection supera por poco la marca prevista de Ciudad del Carmen, ya que los datos arrojan que el puerto colimense tendrá un aumento del nivel del mar de 0.91 metros para el 2100. Sin embargo, la zona puede presentar mayores daños, ya que es más propensa al impacto de huracanes y tsunamis.

PLAYAS DE CD. DEL CARMEN, SERÍAN "DEVORADAS" POR MAR EN 2100, DICE LA NASA

DAVID MATÍAS

El calentamiento global es un problema grave que afecta a toda la humanidad, y el sector turismo no es la excepción. El incremento de la temperatura de la Tierra y el descongelamiento de los polos está provocando que el nivel del mar aumente, por lo que en unos años, según las predicciones de la NASA, el agua inundará algunos destinos costeros del planeta. Entre ellas 5 playas de México.

La NASA desarrolló la herramienta Sea Level Projection, un mapa interac-

Playa Progreso, Yucatán

De vuelta en la Península de Yucatán, nos posicionamos en el puerto más importante de Yucatán y uno de los principales destinos de playa del estado: Progreso.

Según las predicciones de la NASA, el agua marina inundará algunos de los más importantes destinos turísticos e industriales de México. Conoce cuáles son.

tivo con datos de las investigaciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la Organización

Esta pequeña ciudad (hogar del muelle más largo del mundo y una gran industria pesquera) está rodeada de exuberante naturaleza compuesta de selva, manglares, ciénagas y cenotes, donde habita una gran cantidad de fauna silvestre. Sin embargo, si el cambio climático mantiene el ritmo actual, estas características se verán gravemente afectadas para el 2100, cuando se prevé que el nivel del agua suba hasta 0.94 metros, de acuerdo con Sea Level Projection.

de las Naciones Unidas (ONU). Esta plataforma muestra las predicciones del aumento del nivel del mar en los próximos 75, 85, 95, 105, 115 y 125 años, si es que el ritmo actual del calentamiento global continúa.

De acuerdo con Sea Level Projection, son 14 las playas de México que corren un riesgo mayor, aunque destacan 5 en las que se prevé que sus líneas costeras sufran una mayor transformación, principalmente hacia el año 2100.

Playa Ciudad

Madero, Tamaulipas

Regresamos al Golfo de México, aunque ahora mucho más al norte, ya que Ciudad Madero, Tamaulipas, es la tercera ciudad costera más amenazada por el nivel del mar en México.

Forma parte de la zona metropolitana de Tampico y, al igual que Ciudad del Carmen, es una ciudad muy importante para la industria petrolera de México, pues es uno de los centros de refinación más grandes y productivos del país.

Además, la región cuenta con espacios de valor biológico, específicamente en su enorme sistema lagunar, sus manglares, humedales, esteros y dunas costeras.

Los datos de la NASA detallan que, en 75 años, esta ciudad tamaulipeca sufrirá un aumento del nivel del mar de hasta 0.93 metros.

DE YUCATÁN

De tabasco DE CAMPECHE

ALCALDE PABLO GUTIÉRREZ, LA CARTA FUERTE DE MORENA PARA CAMPECHE EN 2027

FERNANDO KANTÚN

Si la candidatura de Morena rumbo a la gubernatura de Campeche en 2027, recayera en un hombre, Pablo Gutiérrez Lazarus sería la carta fuerte; en contraste, si por cuota de género la responsabilidad recayera en una mujer, Liz Hernández Romero, sería la aspirante, revela el más reciente estudio de Demoscopia Digital.

SI FUERA HOMBRE

Según el sondeo, el actual alcalde de Morena de Ciudad del Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, encabeza las preferencias con 23.4%, seguido por Aníbal Ostoa con 20.3%. Gutiérrez, actual alcalde de Carmen, ha reforzado su presencia mediante el impulso de proyectos de infraestructura urbana y renovación del transporte público. Su nivel de conocimiento alcanzó 38.7%, el más

14.3% de respaldo interno. Su experiencia en el Senado y la Comisión de Energía le han permitido mantener presencia en la política estatal, aunque su conocimiento público fue menor, con 19.5%. Le siguen Claudeth Sarricolea con 7.6% y Martina Kantún con 4.2%, ambas con menor visibilidad mediática, pero con presencia local destacada.

MORENA INALCANZABLE

El más reciente estudio de Demoscopia Digital confirma que el partido Morena mantiene la ventaja electoral en Campeche, con 36.5% de las preferencias por partido. Movimiento Ciudadano consolidó su crecimiento con 26.9%, mientras que PRI, PAN, PVEM y PT se mantienen con registros de un solo dígito. La suma de indecisos alcanza 18.1%, un factor clave rumbo al proceso de 2027. En el escenario de alianzas, Morena-PT-PVEM lidera con 39.6%, seguido por MC con 30.5%. PAN y PRI, agrupados, apenas alcanzan 6.8%. Estos resultados colocan a la coalición guinda como favorita para retener el poder estatal, aunque el avance de Movimiento Ciudadano podría transformar el mapa si logra consolidar candidaturas con amplio respaldo ciudadano.

MC SE RECONFIGURA

alto entre los morenistas.

Ostoa, por su parte, mantiene una agenda legislativa enfocada en temas de transparencia y combate a la corrupción. Su conocimiento se sitúa en 33.6%, colocándolo como una figura competitiva en caso de una contienda interna abierta.

El resto de los perfiles masculinos de Morena incluye a Juan Carlos H. Rath con 3.7% de respaldo y Antonio Jiménez con 2.1%, ambos con menor visibilidad.

LIZ HERNÁNDEZ, LA MEJOR POSICIONADA ENTRE LAS MUJERES

El análisis por perfiles de Morena refleja que entre las mujeres destaca Liz Hernán-

dez Romero, quien acumuló 20.5% de las preferencias internas, posicionándose como la aspirante mejor valorada de su partido. Su conocimiento también es alto, con 32.6%, lo que refuerza su posicionamiento como posible candidata a la gubernatura.

Hernández Romero ha desarrollado recientemente actividades legislativas vinculadas a la agenda de igualdad, programas sociales y fortalecimiento de la seguridad comunitaria, particularmente en el municipio de Carmen, donde ha sido una figura activa en las giras de seguimiento a obras públicas.

El alcalde carmelita, junto con Liz Hernández, se definen como las cartas fuertes en el relevo estatal; mujeres cuentan con un alto nivel de conocimiento y respaldo electoral

En segundo lugar, se encuentra Rocío Abreu Artiñano con

En Movimiento Ciudadano, la figura más destacada es Biby Rabelo de la Torre. Con un impresionante 52.3% de apoyo interno y un conocimiento de 56.4%, Rabelo se posiciona como la candidata natural del partido naranja. Exalcaldesa de Campeche, ha enfocado sus recientes actividades en giras comunitarias, foros ciudadanos y apoyo a la iniciativa “Campeche Participa”, consolidando su perfil como gestora cercana.

En el caso de los hombres de MC, Francisco Farías Bailón lidera con 20.5% de respaldo interno, aunque con una distancia significativa respecto a Rabelo. Farías ha participado en mesas de trabajo sobre desarrollo económico regional y ha impulsado propuestas para la digitalización de trámites públicos. Daniel Barreda obtuvo 13.3%, Paul Arce 11.2% y Pedro Armentía 3.9%.

Entre las mujeres de MC, además de Rabelo, se encuentran Hipsi Estrella (5.4%), Diana Aguilar (4.9%) y Tania Domínguez (3.6%), todas ellas con trayectoria legislativa local y presencia limitada en medios nacionales.

En cuanto al conocimiento, los perfiles mejor posicionados son Biby Rabelo (56.4%) y Pablo Gutiérrez (38.7%), seguidos de Aníbal Ostoa y Liz Hernández, con más de 30%. Este cruce entre conocimiento y respaldo electoral permite proyectar que tanto Rabelo como Hernández Romero son las cartas más fuertes de sus respectivos partidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.