Semanario La Chispa de Yucatán, edición 212

Page 1


DE YUCATÁN

YUCATÁN PROYECTA SU FUTURO PARA EL MUNDO ENTERO

HUACHO DÍAZ MENA, UN GRAN GOBERNADOR

DURANTE EL BANDERAZO A LAS OBRAS QUE CONECTARÁN AL TREN MAYA CON EL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE A JOAQUÍN DÍAZ MENA COMO UNOS DE LOS MEJORES GOBERNADORES QUE TIENE LA 4T: TRABAJADOR, HONESTO, COMPROMETIDO, DE RESULTADOS CON SU GENTE Y QUE LO DEMOSTRARÁ AL MUNDO.

DE PORTADA

YUCATÁN PARA EL MUNDO

“Huacho”, de lo mejor que tiene la 4T, afirma Sheinbaum

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Durante su gira de trabajo en la que entregó obras y dio el banderazo al inicio a las obras de tren de carga del Tren Maya, que servirán a Yucatán y al sureste del país, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio fuerte espaldarazo al gobernador Joaquín Díaz Mena al que además de calificar “como un gran gobernador”, lo consideró como “de lo mejor tiene el movimiento de la Cuarta Transformación en el país” y que será el que “le va a mostrar al mundo, lo que es Yucatán”, en tanto que el mandatario estatal, agradeció a la Jefa de la Nación y aseveró que estas obras que puso en marcha marcan "el inicio de una nueva era para Yucatán, una era de justicia, desarrollo y esperanza.

Sheinbaum Pardo aseguró que sabe que el mandatario trabaja a diario, de sol a sol, recorriendo el estado y que Joaquín Díaz Mena es un gran gobernador que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán, lo que provocó una gran ovación y agradeció el mandatario estatal.

“Desde temprano hasta tarde lo

DIRECTOR

veo, me platican, anda en todas las comunidades trabajando, ya ven que los adversarios luego critican por lo que sea, pero 'Huacho' es uno…aquí hubo un gran gobernador hace muchísimos años, Carrillo Puerto, pero un gran gobernador de Yucatán que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán es Joaquín Díaz Mena 'Huacho'”, añadió con emoción la Presidenta de la República. Acompañada de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, arribó la noche del viernes la Presidenta de México, a quien ya esperaba desde temprano el gobernador Joaquín Díaz Mena, para darle una cálida bienvenida como lo hizo y al mismo tiempo agradeció la visita y reconoció el fuerte apoyo que la doctora ha dado al estado del Renacimiento Maya, con obras puntuales que

impulsan su desarrollo y que ahora, con las obras inauguradas por la Jefa de la Nación, convertirán a Yucatán en uno de los pilares del país, para la movilización de productos y artículos, tanto por tren como por vía marítima.

Al encabezar el banderazo de inicio para la construcción del servicio de transporte de carga del Tren Maya, en Progreso, la Presidenta destacó que esta nueva etapa fortalecerá el desarrollo económico del sureste del país y consolidará uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos en la historia reciente, teniendo esta obra una inversión superior a los 25 mil millones de pesos.

En uno de sus eventos celebrado en Chocholá, donde inauguraron la Primera Tienda Bienestar, se inscribió la primera tortillería del programa Maíz para Todos,

Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la incorporación del transporte de carga al Tren Maya permitirá que mercancías producidas en el sureste o en otras regiones del país se trasladen de manera más eficiente y sostenible, lo que detonará la actividad económica no sólo en Yucatán, sino en toda la península y en estados vecinos.

y supervisaron los avances del programa de acopio de miel “Transformación para el Bienestar”, el gobernador reiteró su agradecimiento al fuerte impulso que ha recibido Yucatán por su parte y reiteró su compromiso de seguir trabajando duro y eficazmente. Por su parte Sheinbaum mencionó que a la fecha, más de 1.2 millones de pasajeros ya han utilizado el Tren Maya en su modalidad turística, y anunció que las obras complementarias, como los centros de visitantes en zonas arqueológicas y hoteles asociados al circuito ferroviario, estarán concluidas antes del 31 de mayo. "El Tren Maya ya es una realidad y hoy damos un paso más: no será sólo un tren de pasajeros, sino también un tren de carga que potenciará el desarrollo productivo de toda la región", expresó la mandataria frente a representantes de las cuatro empresas que ayudaron en la construcción y ciudadanos que asistieron al evento.

Este es “el inicio de una nueva era para Yucatán, de justicia, desarrollo y esperanza”, afirmó el gobernador. En el municipio de Progreso donde supervisaron obras estratégicas, el gobernador del Renacimiento Maya agradeció el respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum a los proyectos de desarrollo en el estado y tras dar el banderazo de inicio a la construcción de la Terminal Multimodal de Carga, Díaz Mena afirmó con gran talante que estas acciones marcan "el inicio de una nueva era para Yucatán, una era de justicia, desarrollo y esperanza".

“Gracias, doctora Claudia Sheinbaum, por su apoyo incondicional a Yucatán y gracias a los yucatecos por no dejar de soñar con un futuro posible para nuestros hijos", expresó el titular del Gobierno del Renacimiento Maya.

Explicó que tanto la Terminal como la

modernización del Puerto de Altura, son compromisos asumidos por la Presidenta con el pueblo de Yucatán, “gracias, Presidenta, por mirar hacia Yucatán no como una tierra lejana, sino como un corazón vivo y palpitante de México", dijo a Sheinbaum y reconoció el impulso que la Cuarta Transformación ha dado al estado.

“La modernización del Puerto de Altura, con una inversión superior a los 12,000 millones de pesos, permitirá ampliar su capacidad para atraer nuevas inversiones y facilitar las exportaciones, convirtiendo a Yucatán en un punto estratégico tanto para el comercio nacional como internacional” detalló el gobernador y explicó que por otro lado, la construcción de la Terminal Multimodal de Carga, con una inversión inicial de más de 25 millones de pesos, “fortalecerá la infraestructura logística en el estado y conectará el Tren Maya con el puerto”.

“Conectamos regiones, conectamos sueños y conectamos a Yucatán con el futuro que se merece", afirmó el mandatario estatal ante la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como ante el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quienes asistieron a tan importante evento.

Asimismo, asistieron el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general Gustavo Vallejo Suárez, comandante de Agrupa- miento de Ingenieros “Felipe Ángeles”; Andrés Lajous Loeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas de Bienestar; Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya; el general Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; el general Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial de la Región Sureste de la Guardia Nacional, y el general Oscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, quienes con el resto de funcionarios federales y estatales, aprobaban lo dicho por “Huacho” dado que constataron las obras realizadas y las que están en marcha, mismas que servirán para todo el sureste del país aunque realizadas por el gobernador yucateco.

DE PORTADA

La carga impulsa comercio, industria y producción, y con esta nueva etapa, se asegura que el sureste no solo crezca turísticamente, sino que tenga una base sólida de desarrollo económico sustentable. Además el nuevo servicio de carga del Tren Maya no operará de manera aislada, sino que estará interconectado con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una red de trenes de carga impulsada en la administración de Andrés Manuel López Obrador que une Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca, y proyecta ramales estratégicos hacia Palenque y Ciudad Hidalgo, en Chiapas, además de conectar con la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

Estas obras impulsarán la generación de empleos, afirmó el jefe del Poder Ejecutivo Estatalmejor remunerados y “contribuirán a erradicar la desigualdad histórica que ha afectado a la región: conectamos regiones, conectamos sueños y conectamos a Yucatán con el futuro que se merece".

El proyecto del Tren Maya de carga, será otra de las empresas que estará a cargo de los ingenieros militares adscritos a la Agrupación Felipe Ángeles, bajo la dirección del general Ricardo Vallejo, mientras que la infraestructura se integrará al crecimiento estratégico del Puerto de Progreso, cuya ampliación fue licitada recientemente y estará a cargo de la Secretaría de Marina, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Díaz Mena también destacó otras obras que han sido apoyadas por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum como son la Universidad del Mar en Progreso en colaboración con la Secretaría de Marina;

HUACHO DÍAZ MENA, UN GRAN GOBERNADOR

Dice Sheinbaum que Huacho Diaz Mena será un gran Gobernador

La Presidenta de la República Claudia Sheinbaum dio un espaldarazo al Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena durante su tercera gira por la entidad.

Durante un evento en Chocholá, dijo que sabe que el mandatario trabaja a diario de sol a sol recorriendo el estado y que Joaquín Díaz Mena es un gran Gobernador que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán.

y la rehabilitación del Estadio Kukulcán, para la cual se autorizaron 130 millones de pesos y más 40 millones aportados por el gobierno estatal. Con gran entusiasmo, ánimo y vehemencia Huacho agradeció también la apertura del Museo del Tren Maya en el Ateneo Peninsular de Mérida, que fortalecerá la oferta turística y cultural del centro de la capital yucateca.

“Gracias, doctora Claudia Sheinbaum, por su apoyo incondicional a Yucatán y gracias a los yucatecos por no dejar de soñar con un futuro posi-

“Desde temprano hasta tarde lo veo, me platican, anda en todas las comunidades trabajando, ya ven que los adversarios luego critican por lo que sea, pero Huacho es uno… aqui hubo un gran Gobernador hace muchísimos años, Carrillo Puerto, pero un gran Gobernador de Yucatán que le va a demostrar al mundo entero lo

que es Yucatán es Joaquín Diaz Mena “Huacho””, dijo la Presidenta.

La primer mandataria reconoció que el Gobernador es de lo mejor que tiene el movimiento en el país y recordó que la cuarta transformación gobierna para todos pero por el bien de todos, primero los pobres.

ble para nuestros hijos", expresó para finalizar Joaquín Díaz Mena que no ha dejado de lado su gratitud por el respaldo incondicional que le ha dado la Presidenta Sheinbaum a sus gobernados, a su estado y al trabajo que realiza para beneficio de todos los yucatecos y que ahora servirá también para los estados que conforman el sureste del país. Cabe destacar que la Presidenta de México, destacó que la construcción del servicio de transporte de carga del Tren Maya, en Progreso, fortalecerá el desarrollo económico del sureste del país y consolidará uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos en la historia reciente.

Como se recordará, esta fue la tercera visita que hace la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Yucatán siendo gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha sabido mantener una excelente relación con la Mandataria Federal, debido al incansable trabajo que realiza a diario y que dada la cantidad de obras de infraestructura y programas sociales, en donde hasta el DIF estatal participa, son notorias y que ahora no solo servirán para el estado del Renacimiento Maya, sino también para el país. El trabajo que realiza Díaz Mena ha sido observado por la Jefa de la Nación e incluso en el evento lo reconoció y la obra de Huacho deja ver que los dineros del pueblo son invertidos en las necesidades del pueblo, que no han sido dilapidados ni en fiestas ni en “elefantes blancos” ni en “obras fantasmas”, sino concretas como también son los apoyos de programas sociales que ha ido distribuyendo a lo largo y ancho del estado, con un gobierno donde todos caben y donde además de los ciudadanos, el mandatario estatal, cuenta con el apoyo de empresarios, líderes de sectores sociales y colectivos, como lo pudo constatar en esta y sus anteriores visitas en las que ha inaugurado obras y firmado acuerdos que se han cumplido, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien seguramente se fue muy contenta de Yucatán al constatar que su respaldo y cariño incondicional por los yucatecos rinde frutos.

G RILLA

DE JOSÉ MANUEL PENICHE MARENCO, EN CATEM YUCATÁN

ARIEL VELÁZQUEZ

El sindicalismo yucateco, hace historia con José Manuel Peniche Marenco, al rendir protesta como Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Yucatán para el periodo 2025–2031.

El evento, realizado en el Anfiteatro del Parque La Plancha, congregó a más de 5 mil asistentes, desbordando el recinto y demostrando la fuerza y unidad del movimiento obrero en la región. Una auténtica fiesta popular donde el compromiso, la esperanza y la emoción se respiraban en cada rincón.

El evento contó con la distinguida presencia de personalidades del ámbito político, sindical y militar, destacando la asistencia de Pedro Haces Barba, Secretario General Nacional de la CATEM; Jesica Saidén Quiroz, diputada federal y presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja; Omar Pérez Avilés, Secretario General del Gobierno del Estado en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena; y Edgar Ramírez Pech, en representación de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. También estuvieron presentes dirigentes de la CATEM de los 32 estados del país, diputados locales, federales y senadores pertenecientes a Morena y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), representantes de las Fuerzas Armadas en la entidad, así como los alcaldes de Progreso, Tizimín y Tekax, entre otros líderes municipales. La ceremonia fue encabezada por el Secretario General Nacional de la CATEM, Pedro Haces Barba, quien tomó protesta al nuevo comité estatal. En su intervención, Haces Barba destacó: “Hoy reafirmamos nuestra promesa de luchar por cada trabajador, por cada

familia que confía en nosotros para ser la voz de sus derechos y sus sueños. CATEM no solo es una organización, es un movimiento de esperanza y dignidad laboral.”

José Manuel Peniche Marenco ofreció un emotivo discurso improvisado, sin guion, con palabras que brotaron directamente desde el corazón, como lo hacen los verdaderos líderes:

“Hay gente que no se explica nuestro crecimiento, pero yo se los puedo explicar: trabajando 24×24. Ha sido respondiéndole al señor gobernador, a la presidenta de México y a todo el pueblo de Yucatán.”

Con profunda emoción, Peniche Marenco expresó sentidas palabras de agradecimiento a su familia: a sus padres por enseñarle el valor del trabajo honesto; a sus hermanos por su constante apoyo; a su esposa e hijos, por ser su motor diario; y de manera especial, a su equipo de trabajo de la CATEM Yucatán, por su incansable esfuerzo en construir un sindicalismo moderno y comprometido.“Gracias por estar siempre, por no soltarme la mano,

por creer que juntos se puede todo”, dijo visiblemente conmovido.

También dedicó un especial reconocimiento a Pedro Haces Barba, por su respaldo firme y por confiar en él para encabezar el nuevo rumbo del sindicalismo en la entidad: “Pedro Haces es más que un líder nacional, es un hermano de causa, un ejemplo de lucha y visión.”

Durante el evento, se anunció que Peniche Marenco fue nombrado Secretario de Honor y Justicia del Comité Directivo Nacional de la CATEM, consolidando su liderazgo a nivel nacional y fortaleciendo la presencia de Yucatán en la agenda laboral de México.

La jornada concluyó con un ambiente festivo, amenizado por el cantante de cumbia Juan Carlos Tapia “Paleto” y la banda Estampida Musical, coronando una tarde memorable para los trabajadores de Yucatán.

¡La CATEM no solo llenó el escenario… lo desbordó! ¡Aquí no venimos a pedir permiso, venimos a transformar!¡José Manuel Peniche Marenco y la CATEM.

MINIGRILLAS

CONGRESO RECONOCE DEFENSA A LAS MUJERES En Sesión Solemne, la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos fue distinguida por la LXIV Legislatura al entregarle el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, mérito que H. Congreso del de Yucatán entrega a las mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y trabajado a favor de otras mujeres promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social. En la entrega se contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del titular del Poder ejecutivo, Joaquín Díaz Mena, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

LLEGAN LAS URNAS PARA ELECCIÓN DE 1 DE JUNIO El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió diversos materiales electorales no custodiados que se emplearán en las mil 414 casillas seccionales que se instalarán durante la jornada electiva del próximo 1 de junio, informó la vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto, Araceli García Álvarez.

Este avance forma parte esencial del proceso logístico en la entidad, en el marco del operativo nacional que garantiza que cada casilla tenga el material necesario para el ejercicio del voto ciudadano.

Durante la recepción del material, la funcionaria electoral destacó que para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, arribó al estado cerca de 10 toneladas de diversos materiales y artículos de oficina, mismos que se distribuirán entre los seis distritos electorales federales en la entidad.

C HISPAZOS

UNIDOS EN KINCHIL, CONTRA LAS INVASIONES DE LAS INMOBILIARIAS

ariel velázquez

Cansados de las complicidades de las autoridades y de los privilegios de protección y facilidades que tienen grupos de empresarios en construir grandes desarrollos en Kinchil, los líderes ejidatarios y pobladores unidos defenderán sus terrenos de la invasión de inmobiliarias.

Denuncian campesinos de Kinchil la llegada de intrusos, de magnates que compran cientos de extensiones de hectáreas con engaños y son quienes invaden sus tierras ilegalmente.

Pareciera que se vive de nuevo esas épocas de esclavitud y se avecina una nueva “guerra de castas”, contra esos invasores modernos que se van adueñando del territorio de los municipios y creando una nueva forma de esclavitud a los ejidatarios y campesinos y luego también sean sus servidumbres, de las familias que habitarán los grandes residenciales de lujos, ante las humildes viviendas.

Por eso ahora alzan la voz y denuncian en sesión y a la opinión pública la invasión de grandes terrenos por parte de inmobiliarias y especuladores, que quieren apropiarse del patrimonio de generación tras generación en las comunidades del municipio de Kinchil. Los Integrantes del Consejo por la Defensa Indígena, siguen en pie de lucha y defenderán con todo las tierras ejidales que les pertenecen, y que además aun sabiendo que no tienen a la ley a su favor, si no siempre esta con los que

mejoran calles en el sur y poniente DE MÉRIDA

En un recorrido de supervisión por las obras de repavimentación y construcción de calles en el sur y poniente de la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada destacó los avances que el Ayuntamiento de Mérida ha realizado en materia de obra pública y en beneficio de la calidad de vida de las familias meridanas.

tienen dinero; denunciarán penalmente a las inmobiliarias que los están invadiendo.

Atrincherados los ejidatarios harán todo lo que esté en sus manos para evitar que siga esta acción, misma que, de acuerdo con el señor Federico May, atentan y dañan también contra el medio ambiente, pues las inmobiliarias talan los árboles en los terrenos que ocupan para comercializar.

"Independientemente del daño que estos intrusos están generando, no permitiremos que gente extraña al municipio y al ejido de Kinchil venga y se apropie de lo que nos pertenece", aseguran líderes ejidatarios. Con evidencias que mostró Federico May; trabajos de caminos, carreteras, así como tumba de árboles, que los presuntos invasores realizan en la

zona, asimismo, presentó fotos de los planos que las inmobiliarias promueven, mostrando numerosos lotes que están a la venta, presuntamente de forma irregular, apoderándose de las tierras ejidales.

Aseguran también tener pruebas de la mala actuación de la administración municipal pasada, así como de presuntos malos manejos del comisario ejidal de Tetiz, que en su momento , presentarán ante las autoridades agrarias, civiles y penales, por varios delitos.

"Tengo los nombres de las personas que se dedican a engañar a los ejidatarios para que dejen sus parcelas, y éstos son unos traidores al pueblo de Kinchil, por eso el pueblo también los debe juzgar y, en su caso, sentenciar".

MINICHISPAZOS

En su constante labor de vigilar la mejora de la ciudad, la munícipe en esta ocasión visitó los trabajos en calles de los fraccionamientos Xoclán Susulá, Nueva Reforma Agraria y Juan Pablo I.

Afirma la alcaldesa durante un recorrido. “Estamos invirtiendo en calles nuevas y en la reparación de baches, porque sabemos que cada kilómetro de vialidad que se repavimenta se traduce en calidad de vida, movilidad eficiente, seguridad y bienestar para nuestras familias”. En total, se han repavimentado y construido más de 58 kilómetros de calles en diferentes puntos de la ciudad, de los cuales 53.06 kilómetros corresponden a calles repavimentadas y 5.34 kilómetros a calles nuevas, que conectan a las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida.

ORDENAN RESTITUIR TIERRAS A EJIDATARIOS EN CHOCHOLA El Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito resolvió sobreseer el juicio de amparo directo 151/2023, promovido por el Comisariado Ejidal de Chocholá. Este fallo se deriva de la sentencia dictada el 23 de febrero de 2023 por el Tribunal Unitario Agrario Distrito 34, que declaró la nulidad del acta de asamblea del 16 de diciembre de 2012, en la que se aprobó de manera ilegal el cambio de destino de una superficie de 612.12 hectáreas de tierras de uso común para crear cuatro parcelas y asignarlas a empresarios acaparadores de tierras.

El juicio principal comenzó el 15 de julio de 2019, cuando un grupo de ejidatarios presentó una demanda ante el Tribunal Unitario Agrario, argumentando que la asamblea contravenía el artículo 59 de la Ley Agraria, el cual establece que la asignación de parcelas en tierras que contengan bosques o selvas es nula de pleno derecho; además de que existieron irregularidades en el proceso de inscripción del acta de asamblea en el Registro Agrario Nacional. El Tribunal Unitario Agrario determinó procedente la demanda de nulidad de la asamblea ejidal del 16 de diciembre de 2012, al haber acreditado las diversas irregularidades en el procedimiento de inscripción del acta de asamblea ante el Registro Agrario Nacional. En particular, se mencionó que no se cumplió con la obligación de obtener un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) antes de proceder con la calificación registral, lo que afectó la validez del acto. Además de que, con el acuerdo de asamblea, se contravino lo que establece el artículo 59 de la ley agraria, ya que la evidencia presentada demostró que las parcelas asignadas en la asamblea estaban ubicadas en áreas con selva mediana caducifolia, lo que hacía nulo el acuerdo de la asamblea. Tras diversas audiencias y alegatos, el tribunal unitario dictó su sentencia en febrero de 2023, favoreciendo a los demandantes, declarando la nulidad del acta, la nulidad de la inscripción en el Registro Agrario Nacional, así como la nulidad de los certificados parcelarios y los títulos de propiedad que habían sido expedidos a favor de los acaparadores de tierra.

rené castilla

La lucha libre llega a Xmatkuil

con un cartel imperdible

DAVID MATÍAS

Talento local y estrellas de la Triple A se darán cita en el recinto ferial de Xmatkuil, en un evento que promete ser una noticia bomba en la lucha libre mexicana.

Organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena “Huacho”, este espectáculo forma parte de los festejos por el

Patrimonio Cultural del Oriente Yucateco: Un tesoro por descubrir

CAROLINA ARELLANO

El Patrimonio Cultural del Oriente Yucateco es una joya que combina historia, naturaleza y tradición. Desde las majestuosas ruinas de Ek Balam hasta los cenotes escondidos en la selva, cada rincón cuenta una historia que espera ser descubierta.

Esta región no solo preserva el legado maya, sino que también ofrece experiencias únicas para quienes buscan conectar con la esencia de Yucatán.

Con el firme compromiso de fortalecer el turismo cultural como motor de desarrollo económico y social, el gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur).

VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

¡Regreso la fiesta a Yucatán!

LEONES VENCEN A LOS BRAVOS EN EL RENOVADO

Estadio Kukulcán

CAROLINA ARELLANO

¡Regreso el beisbol a la cueva! Los Leones de Yucatán sacaron las garras y con bateo oportuno, vencieron 3-0 a los Bravos de León este viernes en el show inaugural del Parque de Beisbol Kukulcán.

Desde las 5 de la tarde la afición yucateca arribó a las instalaciones del remodelado Kukulcán, donde con risas, abrazos y mucha emoción, recibieron a los Leones tras un año sin temporada en la ciudad blanca.

La presentación inició de primera instancia con la foto oficial de todos los jugadores que confirman la edición 2025 de la manada melenuda.

Posterior a ello inició el show con un video emotivo, para que de ahí la voz oficial Joe Mendoza, diera las palabras de bienvenida a todos los presentes.

Al finalizar se cortó el listo simbólico del juego inaugural, para que de ahí se presentara el roster oficial que comanda el timonel Ramón Santiago.

Ya en el juego, César Valdéz lució impecable en seis entradas de labor en donde solo permitió un imparable y recetó ocho chocolates.

La primera carrera melenuda llegó en los spikes de Yadir Drake tras el pasaporte con la casa llena a Art Charles.

En la cuarta baja, Yadir Drake mandó al plato a Edwin García con doble por el derecho.

En el "lucky seven" Art Charles conectó el primer cuadrangular en el remodelado Parque de Beisbol Kukulcán para sellar el triunfo 3-0.

En el relevo vieron acción Yapson Goméz (1 IP, 1 K), Trevor Kelley (1 IP), Michael Feliz (1 IP, 2 K).

Día del Niño.

La función está cargada de acción, emoción y una noche de adrenalina total que ningún fanático querrá perderse. ¡Aquí todos los detalles!

La función arrancará con un vibrante enfrentamiento entre talentos locales de Yucatán y Campeche:

Flyboy e Imperial King (Yuc) vs Mascarita del Ring y Sargento Kathzen (Camp).

Una pelea que calentará motores y pondrá el ambiente a tope desde el primer campanazo.

¡Sorpresa total! Katy Perry en el concierto de Gaga en México

DAVID MATÍAS

La Chispa trae una noticia exclusiva que sacudió al mundo del espectáculo: Katy Perry fue avistada en el concierto de Lady Gaga y fue la gran sorpresa que nadie vio venir. Durante la segunda noche del regreso triunfal de Lady Gaga a México, tras 13 años de ausencia, otra superestrella del pop fue vista entre el público. Katy Perry, una de las figuras más icónicas de la música contemporánea, apareció entre los asistentes y causó conmoción entre los afortunados que lograron identificarla. Su presencia no solo acaparó miradas, sino que apagó los rumores sobre una posible rivalidad entre ambas estrellas. A través de sus redes, Perry expresó admiración por Gaga, demostrando que más allá de la competencia, existe respeto y compañerismo. La noche se llenó de euforia cuando algunos asistentes notaron que entre el público estaba nada más y nada menos que Katy Perry en el concierto de Gaga. Los asistentes con boletos VIP, en zonas Platino, Premium VIP Hospitality, Gold Premium VIP y Silver Premium Ticket VIP, fueron quienes lograron verla.

IMPULSA CELESTÚN, TURISMO Y ECONOMÍA

El Parador Turístico de Celestún está listo para recibir a los turistas durante esta temporada vacacional.

A sólo hora y media aproximadamente de Mérida, Celestún te invita a desconectarte del mundo y sumergirte en un paraíso donde el mar, la naturaleza y la tranquilidad se fusionan para regalarte una experiencia vacacional inolvidable.

Su paisaje excepcional forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre; con una superficie de 59,139 ha., y una longitud de 21 km., declarado oficialmente refugio faunístico desde el año de 1979

Los visitantes pueden disfrutar de recorridos en lancha guiados por personal capacitado, quienes ofrecen explicaciones sobre las especies endémicas que se pueden

Van por más congresos y eventos internacionales

RITA ORTIZ

A través de reuniones con los secretarios de Turismo y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture) adelantó que buscarán reposicionar a Yucatán y Quintana Roo como dos destinos pioneros en el sector a nivel sureste, a través de un consejo que rija a estos eventos y que se tenga una mejor promoción. El director general del Fideture, David Escalante Lombad, destacó que como parte de las atribuciones que en esta administración se le regresaron al organismo, en días pasados se reunieron con autoridades de Comir, de Quintana Roo y de la Ciudad de Méxi-

observar.

Estos tours permiten adentrarse en la biodiversidad de la zona, incluyendo la famosa ría, hogar de una rica variedad de flora y fauna.

Jose Palma de la cooperativa Ria Esperanza comentó el paseo cuenta con zona de flamencos, zona de pajaros o isla de pajaros, más de 300 especies de aves, el canal de manglares, el ojo de agua, manantiales, un hermosos tour en la bisofera de la ria, cuentan con 4 cooperativas, 50 permisionarios.

Renta es de 3,000 mil pesos de uno 1 maximo 6 personas el paseo es de una hora veinte minutos, hasta hora y media dependiendo la localización del flamenco.

El parador también ofrece acceso al ojo de agua, un manantial natural donde los turistas pueden nadar y refrescarse en sus aguas

cristalinas. Este atractivo es ideal para quienes buscan una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Uno de los principales atractivos del parador es el avistamiento de flamencos rosados o caribeños. Celestún es conocida por albergar la mayor población de esta especie en América del Norte, y la Ría de Celestún sirve como punto de alimentación y descanso para estos majestuosos aves.

Celestún no solo ofrece playas de arena suave y aguas tranquilas, sino también un espectáculo natural digno de admiración: su famosa ría, hogar de una rica biodiversidad que se revela a cada paso. A bordo de lanchas guiadas por lugareños, los visitantes se adentran durante aproximadamente hora y media en un recorrido fascinante.

co para que el país escale en su posición en cuanto a la atracción de eventos internacionales.

Señaló que es “muy padre” que se considere a Yucatán dentro de los estados con un buen potencial para la realización de congresos y convenciones. Por ello, destacó que se ha trabajado en una campaña que próximamente se pondrá en marcha para captar los eventos nacionales e internacionales.

“Nosotros no hemos parado, nos hemos reunido con asociaciones mé-

dicas, colegios, especialistas de deportes, de animales y la parte comercial y con marcas, presentándoles las bondades de nuestro destino y haciendo promoción en eventos que se han realizado en la Ciudad de México y en Madrid para generar incentivos”, apuntó.

Recordó que también han concursado en iniciativas para ganar eventos y generar una presencia importante a nivel nacional, para que cuando Yucatán acuda nuevamente a participar, obtenga más eventos que puedan generar una importante derrama económica para todas las empresas que intervienen en la industria.

En un corte del primer trimestre del año, Escalante Lombard detalló que se han realizado 36 eventos de congresos y convenciones en la ciudad de Mérida, con una derrama económica estimada de 350 millones de pesos en el período y una asistencia promedio de 18 mil participantes en esos eventos.

CON LA "GRAN ESCAPADA

", INCENTIVARÁN EL TURISMO

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 se llevará a cabo “La Gran Escapada”, una iniciativa nacional impulsada por la CANACO SERVYTUR Mérida y la CONCANACO SERVYTUR que busca promover los viajes dentro del país, fortalecer el turismo local y generar una derrama económica estimada en 45 mil millones de pesos.

A través de paquetes accesibles, descuentos especiales y tarifas promocionales, el programa invita a los mexicanos a redescubrir su país y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector.

La campaña está diseñada para incentivar el consumo local, generar empleos y reactivar las economías regionales a través del turismo. Durante tres días, los viajeros podrán acceder a promociones exclusivas creadas por prestadores de servicios como agencias de viajes, hoteles, restaurantes y operadores turísticos.

LLAMAN A PAGAR PREDIAL EN MÉRIDA

La Subdirección de Catastro del Ayuntamiento de Mérida continúa invitando a la ciudadanía a ponerse al día con el pago del impuesto predial, destacando los beneficios que conlleva cumplir con esta obligación fiscal. Uno de ellos es la posibilidad de participar en el sorteo de atractivos premios que se realizará durante este mes, exclusivo para quienes realizaron su pago entre enero y marzo.

El titular del Catastro, Efraín Rivero, explicó que esta campaña responde a una instrucción directa de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien ha solicitado que se “socialice el Catastro” para acercarlo a la gente y fomentar una cultura de cumplimiento y transparencia.

“El llamado es a que sí algún ciudadano considera elevado el monto de su predial o tiene dudas, se acerque con nosotros. Estamos abiertos a revisar cada caso para asegurar que se pague lo justo”, afirmó Rivero.

carolina arellano

Adiós PAPA FRANCISCO

tEXTO: rita ortiz | FOTOS: AP MILES DE FIELES Y LÍDERES MUNDIALES ASISTIERON AL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO, FALLECIDO EL LUNES DE PASCUA A LOS 88 AÑOS. SEGÚN LAS PRIMERAS ESTIMACIONES, ASISTIERON MÁS DE 250.000 FIELES Y 166 DELEGACIONES INTERNACIONALES ESTUVIERON PRESENTES EN EL PARVIS DE LA PLAZA DE SAN PEDRO. HE AQUÍ EL RELATO DE LA JORNADA EN IMÁGENES.

FÉRETRO DEL PAPA FRANCISCO EN LA PLAZA DE SAN PEDRO

FUNERAL DEL PAPÁ FRANCISCO, DE LA PLAZA
PEDRO A SANTA MARÍA LA MAYOR.
De tabasco DE YUCATÁN
FIELES EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DURANTE EL FUNERAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 212 by Revista LaChispa - Issuu