

JUSTICIA Y CALIDAD EN SALUD
EN YUCATAN RENACE Y SE TRANSFORMA EL SECTOR SALUD CON EQUIDAD, HUMANISMO Y LOGRAR EL BIENESTAR Y LA EXCELENCIA PARA UNA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE, ASEGURA JOAQUÍN DÍAZ MENA, GOBERNADOR DEL ESTADO
DE PORTADA

RENACE UNA SALUD HUMANISTA Y DE EXCELENCIA EN YUCATÁN
GLORIA KARINA LÓPEZ
Con el compromiso por el bienestar y una salud humanista, justa y de calidad en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena, fincó el pilar de la salud del Renacimiento Maya, tal como lo prometiera en campaña, mejorar los servicios, tanto en médicos como en medicinas y dando un paso firme hacia un sistema de salud más justo, instaló el Consejo Estatal de Salud, “un espacio clave para fortalecer la salud pública en Yucatán”, como lo consideró.
Prevención, atención médica y el bienestar comunitario, “tendrán los yucatecos con esta articulación de esfuerzos con el Sistema Nacional de Salud Pública, promoviendo una salud digna, accesible y con enfoque humano, con diálogo, unión y trabajo conjunto, estamos construyendo un Yucatán más saludable” afirmó el jefe del Gobierno de Renacimiento Maya.
LA SALUD ES UN DERECHO, NO
UNA DADIVA
Díaz Mena, quien recordó que una de las demandas prioritarias que le hicieron sus paisanos para cuando estuviera en el Palacio de Gobierno, añeja demanda que hoy se hace realidad, a tra-

vés de la justicia social que no duda en otorgar como un derecho constitucional y no como una dádiva.
Instala El Consejo Estatal de Salud, con el compromiso de construir un sistema de salud justo, humano y digno para todas y todos, y constituye un órgano clave para la toma de decisiones en materia de salud pública, prevención de enfermedades, atención médica y bienestar comunitario.
LA META, MÁS CAMAS QUE PACIENTES
Díaz Mena, quien ha visitado los hospitales y centros de salud instalados en diferentes zonas del estado y constatando las carencias hospitalarias y administrativas en ese renglón, subrayó que uno de los ejes fundamentales de su gobierno es la reorganización total del sector salud, con el objetivo de ofrecer
una atención más eficiente, oportuna y humana.
“La administración se enfoca en aumentar la infraestructura hospitalaria, mejorar los recursos médicos y, lo más importante, garantizar que haya más camas en los hospitales que pacientes”, y explica que por eso se está llevando la reorganización total del sistema estatal de salud, para brindar una mejor atención al pueblo de Yucatán, ya que “no debe haber más enfermos que camas”.
Mostrando gran sensibilidad hacia las dificultades que sus gobernados enfrentaban por los pésimos servicios de salud en los que parecía más importarles dejar a los pacientes sin atención y pronto fallecieran que buscar la solución para sanarlos, Joaquín Díaz Mena, que ha tenido la confianza de su pueblo desde el inicio, afirmó que “que no es sólo un órgano consultivo ni una instancia
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

EL NUEVO HOSPITAL ESTARÁ EN JUNIO
PRÓXIMO
La nueva infraestructura hospitalaria, ubicada al sur de Mérida junto al Hospital Materno Infantil, representa una inversión de aproximadamente 3,600 millones de pesos como parte del sistema IMSSBienestar. Su construcción inició el 29 de junio de 2023. El complejo, que se desarrolla en un terreno de 15.85 hectáreas con una superficie construida de 62,500 metros cuadrados, contará con 300 camas, 81 consultorios y 15 quirófanos. Entre sus instalaciones especializadas destacan clínicas de la mujer, del labio y paladar hendido, del dolor y de cuidados paliativos, además de auditorio, estacionamiento y helipuerto para emergencias médicas. El diseño del nuevo hospital está pensado para optimizar la operatividad de los servicios, evitando la circulación cruzada de pacientes, personal, familiares y proveedores.
burocrática más, sino un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos, para diseñar, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad del estado”.
BUEN AMBIENTE, TRATO DIGNO Y SEGURO EN HOSPITALES
El gobernador del Renacimiento Maya aseveró que además se trabaja no solo para que los enfermos sean atendidos en cuanto a las enfermedades que presentan “sino que sea en ambientes seguros y tranquilos, que además requieren silencio, protección y que se respeten sus derechos, intimidad, dignidad, sus derechos humanos”, para que sea una atención verdaderamente humana que busca la salud de los enfermos.
Pero para el jefe del Ejecutivo Estatal, los enfermos no solo están en las cabeceras municipales o zonas urbanas, sino también en las zonas rurales, las comunidades que muchas veces no alcanzan a llegar a la ciudad a llevar a
sus pacientes, por eso se está haciendo todo el plan integral, para esto es el consejo, para que no haya un yucateco sin acceso al servicio de salud.
Las comunidades, las más alejadas, también contarán con servicios dignos de salud dada la justicia social en que está enfocado el gobernador Díaz Mena, quien comentó que “con esto reafirmamos una convicción profunda: el bienestar de nuestro pueblo comienza en el acceso universal a la salud, porque no hay desarrollo posible donde la enfermedad se normaliza; no hay progreso sostenible si permitimos que el dolor, la muerte evitable o el abandono marquen la vida de nuestras familias. El nuevo rostro de Yucatán que estamos construyendo tiene que ser también el de un Yucatán saludable”.
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
CONTRA EL CANCER
Pese a que en algunos estados y muchos hospitales no atienden enfermedades como el cáncer o la cataratas, lo mismo que hemofilia, entre otras de igual gravedad, serán atendidas en los hospitales del estado a fin de que los yucatecos no tengan que andar pidiendo caridad en otras entidades donde de todos modos tampoco los atienden. El gobernado mostrando su profunda sensibilidad y su humanismo, aseguró que todos los yucatecos tendrán atención y medicamento, sea cual sea su padecimiento, pero también será importante la prevención por lo que en este sentido explicó que se trabajará duro con la ciudadanía para hacer conciencia de la importancia que tiene evitar enfermedades, porque hasta el cáncer se puede evitar.
JUSTICIA AL SECTOR SALUD
“Este Consejo, que no fue conformado en la administración pasada, por lo que llevaba seis años sin ser instalado, representa un paso más hacia la justicia social y el fortalecimiento del sistema de salud que merece el pueblo yucateco. Su instalación responde al llamado nacional de consolidar un Sistema Nacional de Salud Pública con enfoque interinstitucional e intersectorial, donde la salud sea el pilar del bienestar colectivo”
DE PORTADA
SALUD, EN LA RUTA DE LA TRANSFORMACIÓN
Como coadyuvante en las tareas de salud y asistencia social para grupos vulnerables, Wendy Yamile Méndez Naal, no para de trabajar a fin de rescatar a Yucatán y ponerlo en la ruta de la transformación, al lado del gobierno del Renacimiento Maya, pero además por la sensibilidad de la presidenta que comprometida y sensible, y que promueve la construcción de un estado unido, solidario y con gran humanismo y pensando en el bienestar de los adultos mayores que ya presentan dificultades en su movilidad, hizo entrega de 35 equipos para bienestar de personas adultas mayores y con discapacidad.

Asimismo en estas jornadas del Renacimiento Maya, la presidenta del DIF que ha mostrado que es un organismo público que actúa con valores de integridad, respeto, servicio y honestidad,
hizo entrega de sillas de ruedas “podemos hacer una verdadera diferencia en la vida de las personas” afirma la señora Wendy y cita como ejemplo a una de las beneficiarias que, a sus 97 años, ahora podrá desplazarse con mayor seguridad y dignidad”

afirmó el gobernador del Renacimiento Maya.
“Este Consejo no es solamente un órgano consultivo ni una instancia burocrática más. Es un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanos para diseñar juntos, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad que vive nuestro estado”, destacó.
AGRADECE A SHEINBAUM APOYO EN FORTALECER LA SALUD PÚBLICA
Ante el pueblo reunido junto con funcionarios del gobierno estatal y federal
LOGRAR LA EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN
Desde los primeros días de su administración, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ha venido trabajando en la salud de sus paisanos, por ello sabe y conoce los que falta, lo que se necesita para dar una atención de excelencia a sus gobernados. Ha realizado los estudios de la vista para detectar cataras y para ofrecer lentes, además de las operaciones a quienes lo necesitan incluso ha llevado a las comunidades más lejanas el servicio de odontología, en los que se hacen limpiezas y se detectan males en las encías o los dientes como caries etc., así poco a poco ha ido sanando a los paisanos y conociendo la problemática que enfrentan ya sea por que no son buenos los servicios de salud o porque enfrentan la precaria economía que no les permite
además de representantes de los distintos sectores sociales, dirigentes partidista, empresarios y diputados, entre otros, así como la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Joaquín Díaz Mena, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su permanente apoyo a Yucatán y al trabajo que se está emprendiendo en este nuevo gobierno, “pues nos inspira y fortalece con su visión de una salud pública al servicio del pueblo y su convicción de que ningún rincón del país debe quedar fuera de la transformación”.
De esta forma el Jefe del Ejecutivo Estatal, indicó que Yucatán se suma

acudir al médico, por eso, ahora los servicios serán de calidad y gratuitos, para que todos los yucatecos estén completamente sanos, ya que se tiene incluido en el programa la salud mental.
a los esfuerzos federales del Sistema Nacional de Salud Pública, el cual representa una oportunidad histórica para construir un modelo de salud más equitativo, más humano, más eficaz.
"Vamos a recuperar la confianza de la gente en su sistema de salud. Vamos a reconstruir el tejido humano que hace posible la medicina con vocación, generosidad y visión. No estamos aquí para administrar inercias. Estamos para transformar y para hacer historia", afirmpo Díaz Mena.
INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN ATENCIÓN EN SERVICIOS
Por su parte la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, reiteró que la dependencia que encabeza será rectora de los servicios de atención médica y de la estrategia de atención primaria de la salud, a través de estrategias interinstitucionales, intersectoriales, interdisciplinarias e interculturales que redunden en el bienestar colectivo y la responsabilidad compartida.
Cabe mencionar que se nombró secretario de Vinculación Estratégica del Consejo Estatal de Salud al director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa y estuvieron presentes el evento de instalación de este Consejo que también trabajará con enfoque de equidad para asegurar que las niñas y niños crezcan sanos y felices, que las mujeres tengan una salud reproductiva sin riesgos, que las personas con discapacidad reciban apoyos integrales, y que los adultos mayores y trabajadores reciban atención oportuna y de calidad, el general de brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; Amonario Olivera Mar, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y representante del IMSS-Bienestar; Ana Patricia Muñoz Miranda, representante del Sistema Nacional de Salud Pública; Martha Montemayor Curiel, subdelegada médica en Yucatán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Yucatán; y Alonso Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Yucatán.
G RILLA


MINIGRILLAS

TERMINA REIMPRESIÓN DE CREDENCIALES 20 DE MAYO
IMPUNIDAD A INMOBILIARIA Y BURLA DE PROFEPA EN KINCHIL
ARIEL VELÁZQUEZ
Pobladores de Kinchil, denuncian que Profepa clausuró obras de proyecto inmobiliario en Kinchil; pero solo es temporal, a pesar de que los delitos son por devastación de una extensa área de selva baja, a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún y por la falta de autorizaciones en materia de impacto ambiental y también el cambio de uso de suelo.
La clausura más bien es para negociar fuertes cantidades de dinero, como lo han hecho con otras situaciones de casos con irregularidades; porque la inmobiliaria se saldrá con la suya, pagará los miles de pesos que le soliciten las autoridades y funcionarios corruptos y seguirá la construcción del residencial, que ahora, les dan ya por llamarlos sustentables.
El proyecto residencial, de que lo construirán, lo harán, a como dé lugar. Cabe destacar que la impunidad a las inmobiliarias es imparable; por a pesar de que reconocen el grave daño ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura temporal de las obras del proyecto inmobiliario “Tótem Residencial Sustentable” en el municipio de Kinchil y también fue asegurada maquinaria pesada que estaba siendo utilizada. No les conviene clausurar definitivamente; solo lo hacen para parecer que están aplicando la ley. Lo cuales una burla para los pobladores de Kinchil. Evidente la corrupción por el hecho de que la sanción sea sólo temporal, ya
Exhiben Corrupción en Bokoba
CAROLINA ARELLANO
La alcaldesa de Bokobá, Yaneli Ortega Canché, en vez de agarrar la escoba pa’ barrer la delincuencia, se fue con todo… ¡pero contra un reportero! Y es que el periodista Guillermo Medina, de un medio estatal, tuvo la osadía —¡háganme el favor!— de transmitir EN VIVO la ola de robos que azota al municipio… y eso bastó para que le cayeran los municipales como si fuera ladrón de panuchos.

que La clausura obedece a la falta de autorizaciones en materia de impacto ambiental, al cambio de uso de suelo y a la devastación de una extensa área de selva baja, a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún; hasta hay sospechosismo por la ausencia de esos llamados defensores del medio ambiente; ambientalistas, que también hacen sus bisnes, cuando les llegan al precio. Viene una sobrepoblación y más contaminación porque el proyecto residencial contemplaba la urbanización de más de 2 millones de metros cuadrados, lo que implicado el desmonte de vegetación nativa en una zona ecológicamente "sensible". Y cuando ya sea una realidad el lujoso residencial; sufrirán pobladores las consecuencias. No puede ser, denuncian indignados los pobladores de Kinchil, que la clau-

Este incidente es un claro ejemplo de cómo un periodista exhibe corrupción en Bokobá y recibe como respuesta la represión.
El colega, que solo hacía su chamba, fue interceptado por tres policías cuando ya iba por su refresquito a la tienda. Lo
sura sea temporal, mientras se hacen las investigaciones correspondientes y se determinan las responsabilidades legales. Los verdaderos ejidatarios y grupos ambientalistas de Kinchil, quienes desde hace meses han denunciado la invasión de tierras y la tala indiscriminada por parte de inmobiliarias en la zona, están indignados, porque por los delitos sería la sanción definitiva. La Profepa y sus funcionarios; se amparan y ocultando la verdad, que seguirán la investigación, y los involucrados podrían enfrentar sanciones administrativas o penales, además de la posibilidad de una clausura definitiva si no se regulariza la situación; pero de antemano pobladores saben que el residencial será construido, porque los grupos inmobiliarios, son intocables y un fuerte botín para los involucrados .
treparon a la patrulla y se lo llevaron sin explicación clara a la comandancia, dizque por “andar tomando fotos”. ¡Ajá! Y el que se mete a las casas sí puede andar libre, ¿verdad?.
Según los habitantes, la señora presidenta no da una. “Solo ha mandado pintar unas bardas y se acabó”, dijo don Crescencio Moo, vecino de toda la vida. “Ni siquiera sabía pa’ lo que se metía. Dice que le dejaron el changarro mal, pero ya van seis meses y la cosa va de mal en peor”. Y no lo decimos nosotros, ¡lo dice el pueblo!
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán informa a las y los ciudadanos que hayan extraviado o bien, les robaron o sustrajeron su credencial para votar, pueden acudir a cualquiera de los nueve Módulos de Atención Ciudadana en el estado para tramitar una Reimpresión de su documento electoral.
El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que con el objetivo de garantizar que toda la ciudadanía cuente con su credencial para votar, desde el 1 de marzo y hasta el 20 de mayo pueden solicitar la reimpresión de su credencial y así estar preparado para participar en las elecciones del próximo 1 de junio de 2025, en las que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial Federal y Local. Al corte más reciente, en Yucatán se han tramitado 7 mil 261 solicitudes de reimpresión de credencial, lo que permite obtener una nueva credencial idéntica a la que se tenía, con los mismos datos, fotografía y vigencia que la credencial extraviada, robada o sustraída.

PROTESTAN LANCHEROS DE RIO LAGARTOS
En pleno arranque de las vacaciones de Semana Santa, prestadores de servicios turísticos y encargados de lanchas en Río Lagartos manifestaron su inconformidad contra el director de la Reserva Natural, Cristóbal G. Cantón, por el nuevo cobro de 72 pesos para nacionales y 120 para extranjeros para obtener un brazalete con el cual podrán ingresar a dicho sitio. Aunque se trata de una cuota oficial que personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) debería cobrar, los lancheros aseguraron que únicamente lo hacen para temporada alta, es decir para las vacaciones de Semana Santa y para los meses de julio y agosto, en el verano. Recordaron que previo a estos días de asueto, personal de la Conanp se coloca cerca del puente en la Ría, donde al ingresar las lanchas se les pide pagar la cuota por cada pasajero, ya sea si se trata de un visitante nacional o extranjero.
C HISPAZOS
MEJORAS EN AVENIDAS Y CALLES DE MÉRIDA
RENÉ CASTILLA
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que se han logrado avances significativos en la repavimentación de calles, pues desde el comienzo de la actual administración se han repavimentado ya casi 60 kilómetros en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y en el centro.
Además, bajo la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han reparado casi 183 mil baches en 320 colonias y comisarías del sur de Mérida.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente donde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, aseguró.
Del primero de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas, que encabeza Sergio Chan Lugo, ha repavimentado 57 mil 665 metros lineales de calles. Además, se construyen y desazolvan pozos de absorción con el objetivo de prevenir inundaciones.
En cuanto a bacheo comentó que se han reparado 182 mil 771 baches en todo el municipio. “Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad
Valladolid nuevo polo turísticO
CAROLINA ARELLANO
Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán. Así lo demuestra el respaldo gubernamental y privado al fortalecimiento del sector hotelero en este emblemático Pueblo Mágico del oriente yucateco. Actualmente el municipio cuenta con una oferta de 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado.
El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), im-

de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, afirmó Cecilia.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, abundó.
En reciente visita a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un
tramo de la calle 38, la alcaldesa destacó que como esta arteria considerada como zona clave para la movilidad debido a que conecta con avenidas importantes de la ciudad, todos los días se trabaja en otros puntos del municipio para tener mejores calles y a la altura de lo que la ciudadanía merece.
Asimismo reiteró que el trabajo en equipo y la colaboración ciudadana son fundamentales para que las calles de Mérida sigan mejorando, haciendo de la ciudad un lugar más seguro y cómodo para todos sus habitantes.



DESIGNAN A NUEVO TITULAR EN TRANSPORTE
En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó con 33 votos la designación de José Jacinto Sosa Novelo, como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la aprobación de las dos terceras partes de las y los diputados que integran el Congreso.
Al concluir con el proceso de votación y luego de conteo, se llevó a cabo la rendición de compromiso constitucional de José Jacinto Sosa Novelo, quien ocupará el cargo por cinco años.

GARANTIZAN SEGURIDAD EN TEKAX


pulsa al sector hotelero del oriente del estado y reconoce la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo económico de la región.
En representación del Gobernador de Yucatán, el titular de la SE-
FOTUR, Darío Flota Ocampo, encabezó la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., encabezada por Dr. José Víctor Sánchez González.
Bajo el sol de mediodía y con el rostro en alto, los elementos de la Policía Municipal de Tekax recibieron ayer nuevas herramientas de trabajo. La escena, que tuvo como sede la explanada del Palacio Municipal, no fue solo una entrega simbólica, sino una muestra clara del rumbo que quiere marcar la administración encabezada por el alcalde Manuel Vallejos: una corporación policial más equipada, más dignificada y más cercana a la ciudadanía.
La ceremonia fue breve pero cargada de mensaje. El edil entregó personalmente el nuevo equipo a hombres y mujeres que todos los días patrullan calles, vigilan escuelas y mantienen el orden en mercados y centros de reunión. “Sabemos que contar con herramientas adecuadas no solo mejora su desempeño”, dijo Vallejos, “también dignifica su labor y eleva la calidad del servicio que ofrecen a nuestra comunidad”.
Con un tono firme, subrayó que esta inversión en seguridad no es casualidad, sino parte de un plan más amplio para consolidar la paz social. “Invertir en la policía es invertir en la tranquilidad de Tekax”, remarcó, reconociendo también el compromiso y la valentía de cada elemento de la corporación.

Día del Niño y la Niña en Yucatán:
Presentan cartelera de eventos
CAROLINA ARELLANO
El gobierno del estado de Yucatán, junto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informaron sobre las actividades en el marco del Día del Niño y la Niña en el estado. Estas incluyen funciones de cine gratis, regalos, rifas, entre otras actividades. Además, presentaron a las mascotas del DIF, Yaku y Kanán, dos

Descubre las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa
DAVID MATÍAS
Las vacaciones han llegado, y en La Chispa te daremos a conocer las mejores Playas de Yucatán para visitar en Semana Santa con tu pareja, familia o amigos.
A partir de hoy, inician las vacaciones de Semana Santa, por lo que en Yucatán, las familias buscan opciones de qué lugares visitar, y las playas se convierten en una de las alternativas preferidas.
Por tal razón, hemos preparado un listado de las mejores Playas en Yucatán para visitar en Semana Santa y disfrutes al máximo estas vacaciones.
VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:



aluxes mayas.
Las actividades recreativas se llevarán a cabo del 23 de abril al 4 de mayo en diversos municipios del estado. Este festival de las infancias contempla las actuaciones de Tatiana, Los Destrampados y Morita, así como rifas, talleres, funciones de cine, lucha libre, todo en entornos que propicien la convivencia y la conexión entre las familias. Los eventos se desarrollarán en Motul, Hunucmá y Xmatkuil, donde se estarán presentando los artistas antes mencionados.
Antonio Guterres
El Secretario General de la ONU, visita zonas arqueológicas
En el marco de una visita privada a México, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, acompañado de su esposa, Catarina Vaz Pinto, realizó un recorrido por zonas arqueológicas de Yucatán, reconociendo el legado cultural y milenario del mundo maya.
A su llegada a la capital yucateca, el Secretario General fue recibido por el Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y por el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director Ejecutivo de CIFAL Mérida, centro certificado por UNITAR.
Durante este encuentro, el Lic. Navarrete hizo entrega oficial al Secretario General de dos importantes materiales que refuerzan el compromiso de inclusión en la implementación de la Agenda 2030: la traducción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a lengua maya y la versión en sistema braille en es-

pañol. Esta iniciativa representa un esfuerzo pionero por hacer accesible y universal la Agenda 2030, garantizando que ninguna persona quede fuera, sin importar su lengua materna o condición visual.
La visita del Secretario General refuerza el vínculo entre Yucatán y las acciones globales por el desarrollo sostenible, así como el reconocimiento a los esfuerzos locales que promueven la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad cultural.


¡Que
suene el rugido! Leones abre preventa para su épico debut en el Kukulcán
NIDE MAY
Si tienes tu Acceso Leyenda o eres tarjetahabiente de Banca Mifel, este miércoles es tu momento: ¡podrás asegurar tu lugar para la Serie Inaugural este 25 de abril en el renovado Parque de beisbol Kukulcán!. Los Leones de Yucatán hacen oficial las fechas de preventa exclusiva para quienes cuentan con Acceso Leyenda (abonados) y tarjetahabientes de crédito o débito “Mifel Leones”. ¡Es tu turno de elegir tu lugar y asegurar tu asiento para vivir la emoción del rey de los deportes en la cueva completamente renovada: el Parque de Beisbol Kukulcán! ¡Prepárate para rugir desde el inicio!. Los melenudos jugarán un total de 45 encuentros en casa, mismos que la afición podrá disfrutar a lo largo de la temporada, gracias a las nuevas y remodeladas amenidades del PBK. La presentación será espectacular con un sin fin de artistas quienes rugirán con grandes emociones, invitados sorpresa, música, Leonel “El Coronel”, presentación de jugadores, etc., en punto de las 7:30 pm en el parque de la serpiente emplumada.

del 22
YUCATECOS CUMPLEN CON DECLARACIÓN ANUAL: SAT

RITA ORTIZ
Al transcurrir la primera quincena de abril, en que las personas físicas tienen la obligación de cumplir con la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) reportó que en Yucatán se ha tenido una buena respuesta con más de 610 atenciones o asesorías en la delegación ubicada en la avenida Paseo de Montejo de Mérida.
El encargado del despacho de la Prodecon en la entidad, Roberto Alfonso Carrillo Granados, resaltó la importancia de no dejar para lo último este trámite y cumplirlo en tiempo y forma, a fin de no hacerse acreedores a sanciones o multas. Destacó que del total
de asesorías que han brindado hasta la primera quincena de mes, más del 50% son correspondientes a asesorías u orientaciones por la declaración de impuestos.
Además, agregó que hoy (jueves), mañana Viernes Santo y el sábado 19 de abril, las delegaciones de la Prodecon en el país, incluida la de Yucatán, laborarán con su personal habitual para satisfacer la alta demanda en los servicios de orientación para cumplir con este trámite ante el SAT.
Precisó exclusivamente este mes, por las declaraciones de las personas físicas, la Prodecon amplió sus horarios de atención, ya que de lunes a viernes laboran de 09:00 a 18:00 horas, en tanto que los sábados son de 09:00 a 15:00 horas. Sin embargo,
hizo hincapié en que los contribuyentes deben sacar previamente su cita para tener una mejor atención.
De acuerdo con el delegado, en segundo lugar el servicio más pedido es de las personas que desean renovar su firma electrónica, seguido de las multas. Agregó que dentro de la declaración anual de impuestos, se tienen las solicitudes de devolución de impuestos, cuando el contribuyente tiene un saldo a favor. En ese sentido, Carrillo Granados aprovechó para hacer un exhorto a las personas y no desaprovechar estos días de asueto para acudir a las oficinas de la Prodecon y realizar su declaración anual ante el SAT. Indicó que si una persona no saca su cita, los tiempos de espera pueden ser un poco mayores en comparación a otros días.
carolina arellano
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, desde Yucatán, dio a conocer el panorama económico del estado y del país para los próximos meses; en su reporte, avista una posible recesión económica en México, debido a una tendencia de estancamiento, la cual afectará los empleos.
“Si la economía mexicana se sigue desacelerando y sigue mostrando algo de contracción como hasta hoy, probablemente, como nos muestran los números de los últimos trimestres, el último de 2024 y el último de 2025, es que podría haber una recesión en los próximos meses”, explicó José Antonio Silveira Bolio, ex presidente de IMEF Yucatán.
Dicha recesión aún no es muy clara, y no se sabe si podría durar un par


de meses o más de tiempo, tampoco se tiene noción de cuando pueda afectar a los mexicanos.
“Si seguimos con esta tendencia, el tema del empleo se verá afectado. Ya trae una expectativa de sólo se crearán 220 mil empleos en el año, lo que es una disminución. Este efecto afectaría mayormente a los jóvenes”, explicó.
“Si la economía no crece, entonces el empleo tampoco”, detallo.
Por parte del efecto de la inflación, esta permanecerá estable. El órgano
regulador de esto, que es el Banco de México, procurará mantener la tasa en un tres por ciento del incremento.
Otro de los temas que en la economía global influyen al país son los aranceles. Debido a las políticas del gobierno de Estados Unidos, México se atiene a esta medida efectuada por el presidente Donald Trump, quien un día sí y otro no, pone y quita aranceles a México.
“Esto lo vamos a ver hasta que se empiece a cristalizar estos aranceles en las próximas semanas y meses, vamos a ver la realidad en nuestros país con respecto a las exportaciones y las importaciones”.
Ante esto, lo que pueden hacer las empresas para evitar despidos, es la innovación para ser más competitivos. También hizo un llamado para que la población cuide sus finanzas regulando el consumo en sus tarjetas de crédito para no generar deudas innecesarias.



PROMETEN REVOLUCIÓN AGROALIMENTARIA
El Nuevo presidente del CNA Yucatán, Miguel Carbajal Rodríguez, tomó protesta en una asamblea que marca el inicio de una nueva etapa para el Consejo Nacional Agropecuario en el estado. La Chispa fue testigo del evento donde se presentó una hoja de ruta enfocada en la sustentabilidad, la competitividad y la innovación, buscando transformar el sector agroalimentario yucateco.
Durante la asamblea anual, Miguel Carbajal Rodríguez fue elegido como el Nuevo presidente del CNA Yucatán, apostando por una visión de cambio profundo y estratégico. En su primer discurso, Carbajal dejó claro que su gestión se centrará en fortalecer las capacidades del sector productivo a través de políticas públicas eficaces, alianzas clave y una mentalidad empresarial.


GOLPE AL TURISMO: ALEJAN CHICHEN ITZA
Luego que turistas extranjeros ignoraran la restricción de subir al Castillo de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decidió poner la barrera a más de 10 metros de la estructura, para evitar que otras personas intenten subir.
Este hecho marca una nueva etapa en la protección del patrimonio, con medidas más estrictas.
El pasado marzo, se registró el último caso documentado de un turista subiendo a la pirámide. Este evento desató una ola de críticas en redes sociales y medios de comunicación, exigiendo mayores controles en la zona arqueológica.
Tras el último incidente, elementos de la Guardia Nacional mantuvieron vigilancia constante durante el horario de visitas. Sin embargo, actualmente realizan rondines por la zona, se retiran y vigilan desde el área del cobertizo, donde permanece estacionada su camioneta.
UN FUTURO
Verde Más
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA Y EL CICY FIRMAN ALIANZA POR UNA MÉRIDA MÁS VERDE Y SUSTENTABLE.
rita ortiz
En un paso firme hacia un futuro más verde y resiliente, el Ayuntamiento de Mérida y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron un convenio para impulsar proyectos que beneficien a las familias meridanas.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada expresó su entusiasmo por esta alianza para transformar la ciudad a través del conocimiento científico y la acción gubernamental.
CONVENIO QUE PERMITIRÁ PROFESIONALIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS E IMPULSAR POLÍTICAS VERDES.
"Desde el Ayuntamiento, tenemos la capacidad de hacer las cosas de manera directa y efectiva, y con esta sinergia, estamos seguros de que tendremos grandes resultados", expresó.
"Nuestro compromiso es trabajar en equipo para proteger y conservar Mérida, que crece día a día con nuevas familias que llegan a vivir aquí, y que debemos hacerlo con orden preservando nuestro entorno e innovando para potenciarlo”, subrayó.
Este acuerdo permitirá fortalecer la infraestructura verde de Mérida, promoviendo la conservación de ecosistemas urbanos y la creación de corredores verdes que ayuden a reducir las temperaturas en la ciudad que, en los últimos años, ha aumentado. Con esta colaboración de investigadores y expertos, permitirá al Ayuntamiento implementar soluciones innovadoras y tecnologías que aceleran el crecimiento de los árboles, garantizando su supervivencia y beneficios a largo plazo.
Cecilia Patrón también compartió su visión sobre la importancia de involucrar a la ciudadanía en el cuidado de la ciudad, desde la separación de residuos hasta la protección de espacios verdes.
Asimismo anunció que Mérida invertirá en programas de capacitación para el personal municipal y la sociedad en general, con el fin de convertir a los ciudadanos en guardianes del medio ambiente. La iniciativa contempla también la creación de


campañas de sensibilización y acciones concretas, como la siembra de 250 mil plantas y árboles en diferentes zonas de la ciudad, con el acompañamiento técnico del CICY para asegurar su supervivencia.
“Nuestro objetivo es que Mérida sea una ciudad más saludable, con espacios verdes que beneficien a todos y que sean un legado para las futuras generaciones y la colaboración con el CICY es fundamental para lograrlo”. “El conocimiento es una herramienta poderosa para transformar nuestra ciudad. Juntos, podemos construir una Mérida más sustentable, resiliente y justa para todos. Sigamos trabajando en equipo, porque solo así lograremos una ciudad más verde y sustentable”, concluyó Cecilia Patrón.
"PONDREMOS LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD PARA MEJORAR CADA VEZ MÁS NUESTRA CIUDAD": CECILIA PATRÓN

Por su parte, la Dra. Maira Rubí Segura Campos, directora general del CICY, resaltó la importancia de que la ciencia deje de estar confinada a los laboratorios y pase a tener

un impacto directo en la sociedad. “Nuestro centro ha sido testigo del crecimiento de Mérida y ha contribuido con investigaciones en biodiversidad, recursos naturales y sostenibilidad. Hoy, renovamos nuestro compromiso de trabajar en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes, integrando el conocimiento científico en la planificación urbana y en acciones que protejan nuestro entorno”, afirmó. Dicho convenio contempla cuatro ejes: Sustentabilidad y áreas verdes; Gestión del agua y resiliencia climática; Ciudades inteligentes y bienestar comunitario; y Participación ciudadana y educación ambiental.
Atestiguaron la firma de este compromiso Carlos Francisco Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; los directores Carmen González Martín, de Gobernación; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; Sandra Araceli García Peregrina, de la Reserva Cuxtal, y Jorge Luis Avilés Lizama, secretario técnico de la Unidad de Planeación y Gestión.
También se contó con la presencia de las diputadas locales Sayda Rodríguez Gómez y Manuela Cocom Bolio, así como del Regidor Juan de Dios Colli Pinto.