

“EN TABASCO LA SALUD ES PRIORIDAD, NO UN PRIVILEGIO, SINO
“EN TABASCO LA SALUD ES PRIORIDAD, NO UN PRIVILEGIO, SINO
EL GOBIERNO DEL PUEBLO LIDERADO POR JAVIER MAY, Y EL GOBIERNO DE MÉXICO, ENCABEZADO POR CLAUDIA SHEINBAUM, ESTABLECEN EN CONJUNTO ACCIONES PRECISAS PARA FORTALECER TODO EL SECTOR SALUD, EL BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TABASQUEÑOS, ASÍ COMO GARANTIZAR LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÉDICOS, ABASTO DE MEDICAMENTOS Y EL EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LOS HOSPITALES.
SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
Es mentira que haya una campaña en contra del todavía director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Evaristo Hernández Cruz que ha decidido permanecer un poco más antes de que concrete su renuncia. El cese de sus funcionarios más cercanos se debió a errores cometidos que a punto estuvieron de generar una crisis en el Cobatab, y a una campaña política adelantada en su aspiración de ser candidato al gobierno en la elección del 2030, o por lo menos otra vez en el Centro.
Vayan tres ejemplos de sus pifias: la secretaria académica pensó que podía unilateralmente como si se tratara de un colador de café, cambiar el plan de estudios; la titular de Planeación creyó queponeroquitarnúmeroseraunjuego de azar, y el director jurídico que la ley se aplicaba a su antojo, dando órdenes, sin que importaran las facultades de la Secretaría de Educación.
Fijado en su proyecto, Evaristo Hernández privilegió la operación política de sus colaboradores, y se olvidó que el Cobatab es una institución educativa -no un partido - que exige preparación académica y experiencia de sus funcionarios.
A tiempo, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, corrigió los errores y está llegando al Cobatab personal preparado que no estará distraído en campañas políticas o que ignore lo que implica su labor.
Hasta ayer, del equipo político con el que había llegado al Cobatab, a Evaristo Hernández solo le quedaba la directora de Servicios Escolares, su secretaria técnica y el titular de Comunicación Social.
La versión de que el cese de sus colaboradores se debe a una guerra sucia en su contra es solo una cortina de humo para tratar de ocultar la razón verdadera y no evidenciar que ni él ni su equipo respondieron a la confianza que se les confirió.
Ya sin sus operadores, Evaristo Hernández ha visto truncado por ahora el avance de su estructura político electoral desde el Cobatab en la idea de construir su candidatura al gobierno. No hay que descartar, sin embargo, que en el mediano plazo tenga que continuar pero desde fuera de la dependencia y es muy probable que la mira la tenga puesta en Movimiento Ciudadano o en el Partido del Trabajo que en la elección del 2030 irán solos.
Los morenistas ya tienen de facto decidido quién será su candidata al gobierno. Y por supuesto que el ex priista Evaristo Hernández no es ni lo será nunca.
JORGE LUIS HERNANDEZ
El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez enfatizó que la atención a la salud de las y los tabasqueños no es selectiva ni es un privilegio, sino un derecho, al dar a conocer un informe de avances en este sector.
El 22 de abril acompañado del secretario de Salud Alejandro Calderón Alipi; del coordinador estatal del IMSS Bienestar en Tabasco Manuel Pérez Lanz y el titular del ISSET, Rodolfo Lehmann, enfatizó que la salud no puede ser selectiva o un privilegio. “Es un derecho por el que trabajamos día a día”.
Entre las últimas acciones, anunció que su gobierno busca habilitar un albergue para familiares de pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, donde además de atender a tabasqueños, llegan pacientes de Chiapas, Veracruz y Campeche, y sus familiares no tienen dónde pernoctar o utilizar servicios sanitarios.
“Lo estamos platicando con el IMSS-Bienestar, porque como el hospital ya es del gobierno federal, se puede establecer una especie de comodato o donación al gobierno estatal para tener un espacio y habilitarlo, y que pueda ser atendido por personal de la Secretaría de Salud o del DIF Tabasco”, aseguró el mandatario.
Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, resaltó que en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio –encabezadas por el Gobernador Javier May Rodríguez, quien ya ha dado tres vueltas a todo el estado–, personal de la dependencia ha ofrecido más de 60 mil acciones en 48 localidades.
Dijo que en 48 localidades se han aplicado 5 mil 81 vacunas; se ofrecieron 8 mil 380 consultas de optometría, mil 614 de odontología, 5 mil 207 consultas médicas y 7 mil 427 detecciones; y se han realizado 2 mil 404 mastografías. También el Sistema Estatal de Urgencias llevó a cabo 4 mil 422 acciones.
Con respecto al programa de cataratas, destacó que ya se operaron a poco más de 300 pacientes, que se suman a las 200 que ya realizó el personal del IMSS Bienestar, para un total de poco
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos
SUBDIRECTORA EDITORIAL
Lic. Gloria Karina López de Dios
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA
Óscar Ulín
AL DAR A CONOCER UN INFORME DE AVANCE EN EL SECTOR SALUD, SEÑALÓ QUE LA SALUD NO ES SELECTIVA NI ES UN PRIVILEGIO, SINO UN DERECHO.
más de 500 intervenciones. Agregó que la meta en este año son mil operaciones y ya están en lista de espera mil 400 pacientes, “que se han recogido de las Jornadas de Atención en territorio, van mil 400 personas que necesitan la cirugía y los vamos a atender en el transcurso de este año”.
Calderón Alipi informó que actualmente se tienen confirmados 209 casos de dengue, con una tasa de 7.73 a nivel nacional, que significa 91.12 por ciento de casos menos con relación al mismo periodo del año anterior. Añadió que no hay ninguna defunción, y los municipios con más casos son Centro, Cunduacán, Nacajuca, Comalcalco y Centla.
Sostuvo que se han trabajado 209 localidades en todo el estado con nebulizaciones, con 31 mil 211 hectáreas cubiertas; se descacharrizaron 99 localidades, 526 mil 371 casas han sido controladas y se eliminaron más de 4 millones 116 mil depósitos; y en acciones de control larvario, ya se hicieron 70 descacharrizaciones, se recogieron 1 mil 15 toneladas de cacharros y 75 mil 32 patios quedaron limpios.
El titular de Salud precisó que la Semana Nacional de Vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo próximos, con una meta de 23 mil 710 dosis por aplicar en 644 unidades del Sector Salud y módulos en sitios públicos.
A partir del 15 de mayo iniciará la Campaña de Vacunación Canina y Felina, con una meta de 433 mil 553 perros y gatos por atender. Pidió a los que tengan una mascota los lleven a vacunar para prevenir enfermedades.
Aseveró que debido a las altas temperaturas que se presentan en la actual temporada, Tabasco ocupa el primer lugar nacional en casos de golpes de calor, con 27 personas.
NUEVO ESQUEMA EN ISSET
Las acciones implementadas por el Gobierno del Pueblo han permitido que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) salga adelante, garantizando el abasto de medicamentos y la atención de las necesidades de los derechohabientes, con la puesta en marcha del programa Medicamentos Siempre, que permite la entrega de más
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
de 67 mil medicamentos mensuales a los pacientes y ahorros de entre 50 a 100 millones de pesos, informó el director general, Rodolfo Lehmann Mendoza.
Se anunció la creación de cuatro nuevos Centros de Cirugía de Corta Estancia para las áreas de Artroscopía, Endoscopía, Gastroenterología y Proctología, que coadyuvarán a disminuir el rezago en operaciones menores, y permitirán brindar un mejor servicio a la población derechohabiente.
Respecto al abasto de medicamentos, refirió que, a través de una licitación abierta, en diciembre 2024, se estableció un contrato de suministro de medicamentos por medio de Servicios Subrogados a Precios Unitarios, generando en primera instancia ahorros de 610 mil pesos mensuales en distribución y bodega, además de eliminar la problemática por concepto de merma, que ocasionaba que el 25 y 30 por ciento de los biológicos se perdieran.
Se plantean esquemas para que los pacientes oncológicos sean atendidos al 100% en sus necesidades al interior del hospital, pues debido a la complejidad del padecimiento, el suministro y administración de los biológicos debe de realizarse con estrictas medidas de higiene y cuidado. “En otras palabras, el derechohabiente no va a tener que peregrinar en ningún lugar; el hospital les va a entregar el medicamento de alto costo, así como los biológicos y va a ser aplicado ahí mismo. Es un nuevo paradigma, es un nuevo protocolo, es muy estricto”.
Como una nueva forma humanista del Instituto y a solicitud expresa del mandatario estatal, en breve será inaugurada la Casa de Ayuda del ISSET, un espacio digno con 27 camas, comedor para 50 personas, y que estará abierto de 8 de la mañana a 8 de la noche, dedicado a albergar a familiares que aguardan información de sus pacientes. “La intención es darles un servicio más adecuado.
ESTRATEGIA IMSS BIENESTAR Tabasco ocupa el primer lugar nacional en la Estrategia Nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con un avance del 100 por ciento en las acciones preventivas que se llevan a cabo en escuelas de nivel básico y por contar con Comités de Salud en las 503 unidades médicas que comprenden centros de salud, hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, informó el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz.
Resaltó que en la instalación los Comités de Salud se contó con la presencia de delegados municipales, con estas acciones de participación ciudadana la población priorizará las necesidades que deben ser atendidas en cada unidad médica.
“Se han implementado ya los Comités de Salud también en los 23 hospitales tanto los generales y comunitarios como los de alta especialidad para que
pueda destinarse este año un fondo necesario para que tengan insumos e ingresos para poder atender las necesidades que la comunidad defina”, especificó.
Hizo énfasis que, en atención a las estrategias nacionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa también en Tabasco “Salud Casa a Casa”, que aborda a los adultos mayores de 60 años en visitas casa a casa; así como el “Rescate al Trasplante”, con el fin de reactivar esta práctica que, “aunque apareciera costoso es más benéfico que mantener a un paciente sometido a cinco o siete años de sobrevida en una máquina de hemodiálisis y le permita más sobrevida con buenos beneficios al ser trasplantado”.
BRIGADAS SANITARIAS
Ese mismo día se dio el banderazo de arranque de la campaña estatal intensiva de lucha contra las enfermedades transmitidas por vector 2025 como dengue, zika y chikungunya, encabezada por 950 brigadistas larvicidores, quienes eliminarán criaderos de moscos, recogerán llantas en desuso y realizarán controles larvarios y fumigación terrestre, especialmente en escuelas. Añadió que los gobiernos municipales también colaborarán en la campaña.
En el marco de la Primera Reunión Ordinaria de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud el mandatario estatal atestiguó también la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y los 17 ayuntamientos para la destrucción de llantas de desecho con la empresa Geocycle.
HOSPITAL ROVIROSA, PILAR DE LA SALUD
El 23 de abril al presidir la ceremonia conmemorativa del 45 aniversario de
Desde el Centro Integrador de Iquinuapa, Jalpa de Méndez donde encabezó la audiencia pública en territorio, el mandatario estatal remarcó que existe un compromiso real para consolidar los servicios de salud, y que las clínicas y unidades en toda la entidad cuenten con todo lo necesario. Brindó detalles de la reunión sostenida este viernes con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, quien le informó que este año se hará entrega de los recursos del programa ‘La Clínica es Nuestra’ para equipamiento y mejora de estos.
“Estamos trabajando para que los medicamentos no falten, no falten médicos, enfermeras. Viene una inversión importante en el tema de salud y estamos proyectando también recursos ya para la construcción del nuevo hospital Rovirosa”, afirmó Javier May. De igual manera, refirió que el programa ‘Salud Casa por Casa’ servirá para atender en su domicilio a los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos quienes no pueden ir a la unidad de salud.
la fundación del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, el Gobernador Javier May Rodríguez, reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo de construir una nueva sede para este centro hospitalario, que es un referente estatal y regional de atención y uno de los pilares del sistema de salud en Tabasco; en este, son atendidos cerca de 50 mil pacientes al año.
“Lo que hace más grande a esta institución son sus casi 2 mil trabajadoras y trabajadores de la salud que atienden con profesionalismo a cerca de 50 mil usuarios. Aquí se salvan vidas, se restauran esperanzas y se fortalece la dignidad de nuestro pueblo”, mencionó.
Durante la ceremonia, donde se hizo entrega de reconocimientos a personal del hospital, el Gobernador Javier May refirió que este reconocimiento es un merecido homenaje por su antigüedad laboral y desempeño destacado, “su constancia y compromiso son ejemplo para las nuevas generaciones del sector salud”, mencionó.
Refrendó el compromiso de construir el nuevo hospital que continúe el camino iniciado en 1980, “para seguir dignificando las condiciones de trabajo del personal de salud y los servicios que otorgan a sus pacientes; tenemos claro que no puede haber bienestar sin salud”, sostuvo.
Finalmente en reunión con el titular del Servicios de Salud IMSS Bienestar del Gobierno de México, Alejandro Svarch Pérez, se establecieron acciones puntuales para el fortalecimiento de esta institución, que brinda servicios de salud a las y los tabasqueños. La salud es un derecho de todas y todos, reiteró el gobernador Javier May Rodríguez.
Por: Kristian Antonio Cerino
NECESARIO RELEVO EN UTTAB
Cada año hay una serie de exhortaciones para evitar la quema de pastizales en Tabasco. Sin embargo, estas son ignoradas y ya es común, sobre todo en las últimas semanas, presenciar incendios desde diferentes tramos carreteros.
En la presente temporada de estiaje, el Instituto de Protección Civil de Tabasco (IPCT) ha hecho una nueva exhortación para no realizar quemas de pastizales, de áreas forestales y de predios urbanos, porque resulta innecesario y perjudicial para la salud. Es más, el panorama se ha complicado cuando se reportan altas temperaturas que han superado los 37 grados y sensaciones térmicas por arriba de los 42 grados Celsius, que no solo ponen en riesgo a la población, sino que empeoran la calidad del aire.
Si bien el IPCT monitorea a los 17 municipios de Tabasco, está atento a las condiciones ambientales (de calor y de ventiscas) en las subregiones de Centro, Pantanos y Ríos. En este marco, es importante recordar el incendio de pastizales que provocó la explosión en un predio de la ranchería Lázaro Cárdenas en Centro, el pasado 20 de abril. La magnitud del siniestro se destacó en la prensa nacional porque a propósito del incendio se consumieron 1.5 millones de litros de aceite, vehículos, contenedores, instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y unas 15 hectáreas de pastizales y vegetación, de acuerdo con el titular del IPCT, Armando Pulido Pardo.
Aunque se investigan las causas de lo ocurrido a decir del gobernador Javier May Rodríguez; sin duda, la zona registró un alto impacto ambiental. Y esto es aún el principio de la temporada de estiaje que, según pronósticos, esta se irá poniendo crítica.
Sin embargo, no está demás el recordar a través de estas líneas la responsabilidad que debe asumir la ciudadanía, pero más la que habita cerca de predios urbanos, y de las grandes extensiones de pastizales y pantanos, para evitar quemas en esta temporada de calor, quemas que al salirse de control han ocasionado pérdidas materiales y humanas.
UTTAB: TIEMPO DE CAMBIO Pese a las protestas e inconformidades de académicos y administrativos de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), quienes demandan respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el cumplimiento del pago de unas 24 prestaciones salariales, sigue pasando por alto el cambio de rector.
A mes y medio de que los trabajadores de la UTTAB comenzaran una serie de manifestaciones luego de ser notificados, a través de su organización sindical, sobre la retención y suspensión temporal de todas las prestaciones vigentes en el CCT, Lenin Martínez Pérez continúa en funciones.
Representados por Saayde Hernández Contreras, líder del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos y Académicos de la UTTAB, los agremiados han sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y de Educación; sin embargo, la problemática está vigente. En síntesis: el rector Lenin Martínez Pérez ha carecido de la capacidad para resolver el conflicto y ha permitido que esto afecte la imagen del gobierno estatal. A seis años de haber asumido esta rectoría, resulta importante el relevo en esta institución educativa con más de 30 años de existencia. Sobre todo, porque sus percepciones son altas, y más si sumamos las que sigue recibiendo en la UJAT como profesor de Tiempo Completo; y en ninguna de las dos instituciones está dando resultados.
DAVID MATÍAS
La titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto acudió como parte del gabinete estatal del Gobierno del Estado, a la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realiza-
INVIERTE COMALCALCO EN LA OBRA PÚBLICA
El Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco, a través de la coordinación de Ramo 33, dio inicio a la construcción de 957 metros lineales de camino, en ranchería Cuxcuxapa (entrada a la telesecundaria), obra que beneficiará a 1,172 habitantes de la comunidad, con una inversión de poco más de 2.5 millones de pesos.
De igual forma se dio inicio a la construcción de 810 metros lineales de pavimento asfáltico en frío en la ranchería Francisco Trujillo Gurría (entrada a la telesecundaria), beneficiando a 911 habitantes de la comunidad, con una inversión de casi 5 millones de pesos.
El alcalde Ovidio Peralta Suárez destacó que “este es un Gobierno de Territorio, que trabaja en favor de quienes menos tienen y más nos necesitan”.
da en el Domo de Parrilla 2 de Centro. Durante la audiencia pública, la titular de la Semades, Sheila Cadena Nieto acompañada por la subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Chery Aranguren Rosique; del subsecretario de Desarrollo Energético Sostenible, Gary Leonardo Arjona Rodríguez; y personal de la dependencia, entrega-
ron 120 arbolitos para reforestar el entorno. A la par, atendieron inquietudes de índole medioambiental y del sector energético a las y los habitantes de la comunidad. La funcionaria destacó que “seguiremos brindando servicios de forma directa y sin intermediarios, siguiendo el ejemplo del gobernador Javier May Rodríguez.
Silvia Hernández Martínez
La secretaria de Bienestar estatal, Mayra Paloma López Hidalgo, afirmó que el municipio de Cárdenas está “en camino de recuperar su grandeza, con el impulso de su gente y el amor por nuestras raíces”.
Al asistir al evento cívico-militar de la fundación de la Ciudad de Cárdenas en su CCXXVIII aniversario y ante el presidente municipal Euclides Alejandro Alejandro, la servidora pública dijo con emoción que “hoy celebramos con orgullo el CCXXVIII aniversario de la fundación de Cárdenas, Tabasco, tierra que me vio nacer y que sigue siendo motivo de profundo amor y gratitud”.
Luego de agradecer a su natal Cárdenas y señalar que mujeres y hombres cardenenses merecen tener bienestar al ser personas trabajadoras y de gran corazón, Mayra Paloma expresó que “cada rincón de este municipio habla de historia, trabajo y esperanza”.
Externó “hoy más que nunca, Cárdenas está en camino de recuperar su grandeza, con el impulso de su gente y el amor por nuestras raíces y sobre todo porque nuestro gobernador Javier May Rodríguez, no deja fuera del desarrollo este municipio”. Añadió que “me emociona ser testigo de su transformación y formar parte de este momento tan significativo” y arengó: ¡Felicidades a mis paisanos cardenenses! Y convocó ¡Sigamos construyendo juntos el Cárdenas de nuestros sueños! mientras que el alcalde además de agradecer su presencia en el evento, también comentó que Mayra Paloma ha visto por su municipio más que cualquier otro funcionario que ha sido oriundo de ese lugar.
Nos llena de orgullo ser parte de la transformación y desarrollo de Cárdenas, donde el gobernador Javier May
Rodríguez no ha escatimado esfuerzos ni recursos, como no lo ha hecho en otros municipios, por lo que esta región de Tabasco, al igual que el resto de la entidad, pronto alcanzará el desarrollo que por años han esperado los cardenenses y nunca ha llegado, sino hasta ahora que incluso acude el titular del gobierno del pueblo, con todo su gabi-
nete a atender las necesidades de la población en sus Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, independientemente de todos los programas sociales que se han hecho llegar, “su compromiso, entrega y visión han marcado la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan”, dijo al referirse al mandatario estatal.
El municipio de Tenosique alcanzará un mayor desarrollo económico y contará con una mejor conectividad, no solo con la zona de los Ríos sino con todo el estado, con la rehabilitación de la carretera que comunica este municipio con Emiliano Zapata,
afirmó la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández Jiménez, al agradecer al Gobernador Javier May Rodríguez y a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la realización de esta obra iniciada en la administración el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que contar con una carretera en óptimas condiciones disminuirá a unas dos horas y media el tiempo de traslado desde Villahermosa a dicho municipio fronterizo, que anteriormente tardaba aproximadamente una hora más, lo que favorecerá un incremento en la afluencia de visitantes a esta demarcación que es uno de los puntos de llegada del Tren Maya, al contar con dos estaciones.
EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ, ACOMPAÑADO DE LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF ESTATAL, AURORA RALEIGH DE LA CRUZ, COLOCARON LAS BANDAS A LAS 17 ASPIRANTES AL TÍTULO FLOR TABASCO 2025.
Con inmensa alegría, mucho color y mayor creatividad y cultura, el Gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Aurora Raleigh de la Cruz impusieron, a las 17 aspirantes al título Flor Tabasco 2025, la tradicional banda que las acredita oficialmente como embajadoras de sus municipios, en un emblemático evento que hizo vibrar al Edén del sureste.
Al Teatro al Aire Libre del parque Tabasco “Dora María” acudieron poco más de 12 mil personas, en su mayoría jóvenes que desde la una de la tarde arribaron y desde ese momento la fiesta continuó hasta casi la media noche.
Ahi las máximas exponentes de la belleza tabasqueña hicieron derroche de encanto, talento y belleza, e iluminaron el escenario con su carisma, dando realce a nuestras raíces, diversidad y al espíritu de unidad que identifican a las y los tabasqueños.
Entre animadas porras, rodeadas del cariño y admiración de su gente, cada una de las 17 embajadoras fue ejemplo de orgullo, inspiración y representó lo mejor de cada rincón de Tabasco, agradeciendo a sus paisanos por hacer de los eventos de la máxima fiesta de las y los tabasqueños, un espectáculo único e insuperable a nivel regional y nacional.
La Fiesta del Pueblo sacudió todas las regiones del estado, cuando en punto de las seis de la tarde y al ritmo de la música de Chemaney, abrió la pasarela la reina vigente, la Flor de Oro 2024, Constanza María Garza Herrera, quien con su garbo y hermosura arrancó los aplausos del público y comenzó su despedida como máxima soberana de la belleza choca.
A la originaria del municipio de Huimanguillo, le siguieron las representantes de Balancán, María Fernanda Miramontes Lezama; Cárdenas, Nallely Dominique Rodríguez García; Centla, Aranza Monserrat García León; Centro, Alejandra Mier y Terán Gómez; Comalcalco, Bianca Chargoy Barajas; Cunduacán, Yadira de la Cruz Torres, y Emiliano Zapata, Frida Sofía Fields Sánchez.
¡VUELTECITA Y CADEREO! Entre gritos de “¡vueltecita! ¡cadereo!”, el desfile de bellezas continuó con las exponentes de Huimanguillo, Arianna Carmina Valencia Martínez; Jalapa, Gloria Sthepanía Ramos Pérez; Jalpa de Méndez, Rosa Marlene Peralta Leyva; Jonuta, Ingrid Lizzet Casanova Granadillo; Macuspana, Vania Rodríguez Ocaña; y Nacajuca, Sharys Karime Pérez Gutiérrez.
De tabasco 15 MIL asistentes se dieron cita para “agasajar” a sus embajadoras
JORGE LUIS HERNANDEZ
El Teatro al Aire Libre del parque “Dora María” vibró desde que las porras comenzaron a llegar. Una gran estampa multicolor se fue formando que llegó a su mayor intensidad cuando las embajadores fueron presentándose y mostrando su talento de baile y discurso, siempre poniendo en alto a su municipio.
El ingenio no sólo se vio en las porras sino también en las botargas que algunas barras llevaron, como la de Jalpa de Méndez. La jícara no paró de saludar y bailar a quien pasaba por el pasillo de las gradas, incluso, hasta llegó a posar con tres elementos de la Guardia Nacional. “La idea surgió entre la porra misma, para llamar la atención y apoyar a la embajadora de nuestro municipio, Rosa Marlene Peralta Leyva. Ya la construcción de la botarga estuvo a cargo de nuestro compañero Tito, que por
acá anda”, reveló el joven Gabriel, de apenas 16 años de edad. Del lado de la porra de Centla, estaba Paola, con su familia y amigas. “Venimos del Centro pero le vamos a Centla porque mi mamá es de allá —se excusó—. Me encanta este momento. No se lo pierdan. Están invitados. Es un evento muy bonito. Esta sí es la Feria del Pueblo”, remató.
Cuando las casi 15 mil almas levantaron sus ojos al cielo, después de haber visto desfilar en la pasarela a las 17 bellezas tabasqueñas, para admirar el estallido de los juegos pirotécnicos durante aproximadamente unos nueve minutos. El asombro alcanzó a todos: autoridades estatales, embajadoras y
público en general.
Momentos antes, el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, subió tranquilamente al escenario, acompañado de la maestra Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta honoraria del DIF Tabasco, para colocar la banda que acredita a cada una de ellas como embajadoras de sus respectivos municipios. Durante unos 17 minutos, la máxima autoridad del estado y el pueblo fueron uno solo, conteniendo la respiración y aplaudiendo a cada una de las 17 jóvenes tabasqueñas en su momento histórico.
Por las gradas semicirculares no dejaron de ir y venir los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Guardia Nacional, la primer actividad multitudinaria de pre-feria transcurrió en paz y tranquilidad, desbordante de alegría, porque así lo quiso el pueblo.
GLORIA K. LÓPEZ
Concluyó el proyecto “Mis Vacaciones en el Poder Judicial” que se realizó del 21 al 24 de abril, dirigido a estudiantes de Derecho, a quienes el Centro de Especialización Judicial del Tribunal Superior de Justicia entregó constancias por su asistencia al “Taller y Simulación
de interrogatorio y Contrainterrogatorio en el Juicio Oral”.
En el marco de este evento, el magistrado presidente Carlos Efrain Reséndez Bocanegra hizo entrega de reconocimientos a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, fiscal general del estado; Hernán Hernández León, director de la Defensoría Pública y a la doctora Anabell Chumacero Corral, impulsora del Sistema Penal Acusatorio y Oral en Tabasco, por su valiosa contribución al proyecto.
El diputado Martín Palacios participó en la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del 22 de abril de 2025 en el Congreso del Estado.
JORGE LUIS HERNÁNDEZ.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, llegó el viernes 25 de abril a Villahermosa,Tabasco a disertar la conferencia Magistral Refomas al Poder Judicial de la Federación, invitada por la asociación civil Abogadas de Tabasco, pero fue recibida con protestas y abucheos a las afueras del hotel Tabasco Inn, lo que opacó el evento que se calificó como académico.
Con pancartas, consignas y gritos de “¡fuera, fuera!”, decenas de personas se congregaron para expresar su rechazo a la presencia de la ministra Batres, a quien señalan por su presunta falta de experiencia judicial y su estrecha cercanía con intereses políticos.
Carteles con frases como “No al nepotismo judicial” y “La toga no se hereda, se gana” fueron exhibidos por manifestantes que, además, portaban orejas de burro como símbolo de protesta contra lo que consideran una imposición
GLORIA K. LÓPEZ
Arribaron a Tabasco, ocho toneladas de material y documentación electoral para la jornada extraordinaria del Poder Judicial de la elección que se llevará a efecto el próximo 1 de junio. El material llegó a las instalaciones de los seis distritos electorales de Tabasco, donde fue recibida por los integrantes de cada uno de los Consejos Distritales. El recorrido de la unidad del transporte que trasladó el material electoral fue cubierto por la Vocal de Organización Electoral, María Aurelia de la Paz Domínguez Solano y personal a su cargo, mientras que en las instalaciones del 04 Distrito Electoral en Centro, se contó con la presencia de la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones y la Vocal Ejecutiva Distrital, Tania María Galíndez Alcázar.
carente de mérito profesional.
Los inconformes destacaron su rechazo a la reciente propuesta de elección popular de jueces y magistrados en 2025, señalando que medidas como esta podrían debilitar la autonomía del Poder Judicial. En este contexto, Lenia Batres fue calificada como una figura que no representa la independencia judicial.
El incidente fue ampliamente compartido en redes sociales a través de
videos que captaron el momento en que la ministra era increpada a su llegada a un evento público. Hasta el momento, Batres no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las protestas.
Aunque la manifestación se desarrolló sin reportes de violencia, el acto evidenció la creciente tensión entre una parte del sector judicial y el nuevo rumbo que se pretende dar a la Suprema Corte, en medio de un ambiente político polarizado.
Durante la reunión, se analizó y aprobó un acuerdo derivado de la respuesta de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial sobre la ubicación de la comunidad Tierra Amarilla Tercera Sección. Palacios se muestra de acuerdo con dar vista a los ayuntamientos de Centro y Nacajuca para que manifiesten lo que a su derecho convenga. También interviene en la aprobación del acta anterior y en los asuntos generales.
El organismo ONMPRI realizó un Taller de “Primeros Auxilios” para madres e hijos, con la finalidad de difundir la cultura de la protección civil y fortalecer a las familias por medio de conocimiento necesario para atender emergencias con los infantes.
Bajo la experiencia del Ing. Gustavo Notario López, los asistentes aprendieron técnicas como RCP, atención de quemaduras, y control de hemorragias.
Viridiana Pardo Vázquez, dirigente del ONMPRI Tabasco, destacó que es necesario aprender la forma de atender las emergencia adecuadamente.
El Nuevo PRD Tabasco es ejemplo de lucha, de coherencia y de compromiso real con la equidad, sostuvo la secretaria general, Carlota Romero Rodríguez, al tiempo de exponer que sin las mujeres no puede haber democracia en el país.
Al dar la bienvenida a las participantes del curso de capacitación, “Liderazgo y Desarrollo Político de las Mujeres”, que impartido la psicóloga Lucrecia Yolanda Priego López, la integrante de la dirigencia estatal expresó que se tiene en Tabasco “un partido renovado, firme en sus convicciones, comprometido con la justicia social y profundamente consciente de que, sin la participación protagónica de las mujeres, no hay cambio posible”.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Las reglas de operación para los comités auxiliares de auditoría; recursos humanos, remuneraciones y austeridad; estrategia e inversiones; y adquisiciones, entre otros, quedaron establecidas durante la primera reunión del Consejo de Administración de la CFE, que encabezó Luz Elena González Escobar, en su calidad de presidenta y que tiene el compromiso de reestructurar la empresa pública del Estado tras las reformas del pasado 18 de marzo.
Luz Elena González, da un paso histórico en la vida del sector energético y teniendo toda la confianza de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sane que no puede fallar ni en ningún minuto lo ha pensado, ya que con su trabajo y decisiones muestra que está dando pasos agigantados hacia la soberanía energética, porque no es solo la Comisión Federal de Electricidad, son muchas otras empresas que tienen que ver con el sector y donde ha ido resolviendo los problemas que se presentaban.
“Encabezamos la primera sesión del año, en la que establecimos las reglas de operación para los comités auxiliares de auditoría; recursos humanos, remuneraciones y austeridad; estrategia e inversiones; y adquisiciones, entre otros”, dijo la secretaria de Energía Luz Elena González Escbar al término de la histórica reunión con la que CFE será transformada con las reformas y este fue un evento considerado “clave” para la reestructuración de la ahora Empresa Pública del Estado, apegada a las nuevas dis-
posiciones.
En su trabajo, González Escobar ha sumado a todos los que debe sumar y en esta primera e importantísima reunión de Consejo, dirigió un claro mensaje de unidad y de trabajo, para que todos sean partícipes de la transformación de esta empresa que en anteriores sexenio ya daban por “muerta” pero que gracias a la Presidenta Claudia Sheinmbaum que ha invertido en ella para su rescate y el trabajo incansable e inteligente de la secretaria de Energía, está saliendo adelante para el bienestar de los mexicanos.
Luz Elena González Escobar no dejó fuera a nadie y en esta primera reunión del Consejo de la CFE con la que inicia una nueva etapa en la estrategia energética nacional, se sumaron los nuevos consejeros a quienes se dirigió “agradezco la participación de los nuevos consejeros independientes, Cecilia Martín del Campo y Héctor Sánchez López, así como de los representantes de PEMEX, SUTERMN, SECIHTI, SEMARNAT y Hacienda. Reiteró su compromiso de seguir trabajando juntos por la transición energética de México, hacia la soberanía energética con la que se beneficiarán todos los mexicanos.
Cabe mencionar que el pasado18 de marzo, se llevaron a cabo diversas reformas con las que se le devuelve el carácter de Empresa Pública del Estado a la Comisión Federal de Electricidad, y esto implica establecer las normas de trabajo para hacer realidad lo que está en el papel, y esta ardua tarea comenzó gracias al decidido compromiso
SILVIA HERNÁNDEZ
Como parte de un plan que permitirá garantizar el abasto de agua en la ciudad de Villahermosa el Gobernador Javier May Rodríguez anunció que están listas dos dragas para comenzar el desazolve de la compuerta del Macayo. Al informar sobre los acuerdos derivados de la visita que hizo a la entidad el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, con quien evaluó proyectos de inversión e infraestructura hidráulica, el mandatario destacó que está por iniciar además la reparación de obras de pro-
tección y contención ubicadas en varios puntos considerados críticos.
Anticipó que están por llegar a Tabasco dos dragas más para iniciar con la remoción de sedimentos en el río de la Sierra, mientras que en zonas del Alto Amatitán, Mezcalapa y Macuspana arrancará la rehabilitación de muros de contención.
En su conferencia matutina de este
MUERTE DEL PAPA CONSTERNA A TABASQUEÑOS
La noticia de la muerte del Papa Francisco el lunes 21 de abril consternó a los tabasqueños, con manifestaciones de duelo como repiques de campanas en la catedral de Tabasco y oraciones en las iglesias.
También el gobernador de Tabasco lamentó el fallecimiento, ofreciendo sus condolencias a la comunidad católica.
En la catedral de Tabasco, la “Campana Mayor” repicó 88 veces, una por cada año de vida del Papa Francisco, para anunciar su muerte a la feligresía.
Fieles católicos se reunieron en la catedral y otras iglesias para orar por el alma del Papa.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a la comunidad católica.
El vicario Gerardo Manuve invitó a los feligreses a rezar un Padre Nuestro y guardar un minuto de silencio en memoria del Papa, según el diario Ahora Tabasco.
Se destaca que el Papa Francisco fue el primer latinoamericano en ocupar el trono de San Pedro,.
El Vaticano confirmó que el Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca,
CUANTIFICA PROTECCIÓN CIVIL DAÑO ECOLÓGICO POR INCENDIO
martes, resaltó que la reunión de trabajo con el director general de Conagua resultó “fructífera”, dado que también se abordó el tema de los dos distritos de riego que requiere el estado y que se ubicarán en la región de Balancán y Tenosique, así como el Plan Chontalpa, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector agrícola.
“Uno de ellos lo vamos a empezar
El titular del Instituto de Protección Civil del Estado, Armando Pulido Pardo dio a conocer que se está dando puntual seguimiento a los daños ecológicos y ambientales causados por la quema de residuos industriales que se presentó el domingo pasado en la compañía Setin Tred ubicada en la rancheria Lázaro Cárdenas. El director del IEPC quien fue entrevistado durante la jornada de Atención en Territorio en el fraccionamiento Parrilla II donde acompañaron al gobernador Javier May Rodríguez, dijo que aún se cuantifica el daño ecológico causado en la zona, así como las irregularidades en la que venía operando esta empresa en el municipio de Centro.
JORGE LUIS HERNANDEZ.
El Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco que dirige Dolores Hernández, sostuvo una primera reunión con Katia Ornelas Gil, titular de Turismo Tabasco, con el de fortalecer el sector turístico y contribuir al desarrollo sostenible del estado.
Durante la reunión, se abordaron diversos temas relacionados con el fortalecimiento de la colaboración entre la Secretaría y los organismos que integran el Consejo.
Asi mismo, dicha reunion tuvo como visión objetiva, establecer mecanismos de coordinación efectivos para crear sinergia, en torno a una agenda
ANTONIO CASTRO
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) el 23 de abril, la COPARMEX Tabasco reafirma que la empresa del siglo XXI es un actor social que transforma su entorno, genera comunidad y construye justicia.
“La RSE no es un accesorio ni una estrategia de imagen: es una vía esencial para construir una sociedad más equitativa, cohesionada y libre”, destacó el dirigente de este organismo patronal en Tabasco, José María Bastar Camelo.
Compartió la visión de COPARMEX Tabasco 2025, destacando la importancia de la innovación y el emprendimiento, el fortalecimiento del ámbito laboral, el impulso a la formalización de empresas y la generación de más y mejores empleos en la región.
-SOSTIENE PRIMERA REUNIÓN LA NUEVA DIRIGENCIA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO.
común orientada al desarrollo económico y la competitividad del Estado, reiteró la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco.
RESULTADOS POSITIVOS
Como parte de los compromisos asumidos para fortalecer la promoción turística de Tabasco, la Lic. Dolores Hernández, participó en el 2º Festival del Laberinto de Girasoles, realizado en el
Rancho Ecológico Regenerativo
San José del Río, en el municipio de Balancán, que se desarrolló con éxito.
Esta actividad se llevó a cabo en coordinación con el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Tabasco, Lic. Jorge Luis Ruiz Pérez y contó con la presencia del Ing. Ricardo González Esteban, gerente general del rancho.
“Con estas acciones, se refrenda el compromiso de seguir impulsando el turismo sostenible, destacando las riquezas naturales y la oferta ecoturística de nuestro Estado”, enfatizó.
PRESENTAN TRABAJOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA EN CMIC TABASCO
Con orgullo estudiantil y compromiso con la ciudad se llevó a cabo una destacada demostración de maquetas elaboradas por los alumnos del décimo cuatrimestre de Arquitectura del Instituto Técnico de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tabasco.
Los proyectos fueron resultado del trabajo en la materia Renovación Urbana y Taller de Diseño Integral X, a cargo de la M.V.I.I.B.N. Estefanía Solís Ruiz, quien guió a los estudiantes en el desarrollo de propuestas enfocadas en la regeneración de espacios urbanos.
La exposición tuvo lugar en el auditorio de la CMIC Tabasco, siendo un espacio ideal para compartir ideas frescas, innovadoras y con visión de futuro.
CANACO AFILIACIÓN
Con el fin de aumentar el número de afiliados la Cámara Nacional de Comercio de Villahermosa, emprendió una campaña de beneficios a empresas que se afilien en este 2025. Conoce los beneficios de ser socio de Canaco Servytur Villahermosa, dice la presidenta del organismo. Ser miembro, les permite acceder a Declaración fiscal (personas físicas y morales), a la difusión en redes sociales para aumentar tu visibilidad; a una bolsa de trabajo con acceso a talento calificado y al reclutamiento de personal para la empresa.
JORGE LUIS HERNANDEZ
La hora llegó y el próximo 30 de abril una de las 17 embajadoras será la que portará el título de la Flor de Oro 2025.
Las actividades de Preferia están en la recta final, y con el Desfile de Carros Alegóricos este domingo el pueblo se desbordó de entusiasmo al ver a sus favoritas vestidas de sus trajes regionales y con los mejores diseños de sus carros que con mucho esfuerzo prepararon desde hace dos meses, para alcanzar una prmiacion. De esta forma, el primer lugar fue para Jalpa de Méndez, el segundo lugar para Paraíso y en tercero Nacajuca. Para el martes 29 de abril las embajadoras serán declaradas Huéspedes Distinguidas del municipio de Centro y el miércoles 30 de abril poco antes de la media noche se tendrá a la Flor de Oro 2025. Finalmente el día 1 de mayo, será inaugurada la Feria Tabasco 2025 en el Parque Tabasco “Dora María” con muchas actividades que disfrutar por las familias tabasqueñas en lo cultural, artístico y comercial.
La Flor Tabasco 2024 Constanza María Garza Herrera, se suma al Salón de las Flores.
JORGE LUIS HERNANDEZ
A partir del 25 de abril la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera, forma parte del Salón de las Flores, pues su retrato ocupa un lugar junto a las anteriores bellezas tabasqueñas que, a través de la historia de la Feria Tabasco, han obtenido el galardón de convertirse en Flores de Oro, representando a la entidad con orgullo, amor, alegría y pasión. El emotivo evento fue encabezado por el Gobernador del Estado,