de Javier May MESES DE RESULTADOS 6
EL GOBIERNO DEL PUEBLO EN TERRITORIO HACE JUSTICIA SOCIAL A LA GENTE SIN INTERMEDIARIOS; ATERRIZA PROGRAMAS DE DESARROLLO Y SE LOGRA EL RESCATE DE SECTORES QUE POR MUCHOS AÑOS ESTUVIERON EN EL ABANDONO; EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ Y LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, TRABAJAN UNIDOS Y COORDINADOS POR EL RESCATE SOCIAL, EL BIENESTAR Y LA PAZ DE TABASCO.


SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
OBRA Y AGUA DE CALIDAD
Ni las noticias falsas ni menos las mentiras de adversarios políticos, opacarán la trascendencia que tiene la puesta en marcha del Acueducto Usumacinta y la Planta Potabilizadora Carrizal II que funcionan perfectamente para ofrecer agua de más calidad a las familias de Centro.
La obra hídrica que inauguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo junto con el gobernador Javier May Rodríguez es ya una referencia en la región de los logros más importantes alcanzados por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta que en su momento recibió también el respaldo del ex mandatario tabasqueño Andres Manuel López Obrador.
Durante mucho tiempo los alcaldes de Centro no tuvieron ni la visión ni el coraje, por intereses políticos, para promover la construcción de una obra ampliamente demandada y necesitada por la población que venía padeciendo de suministros intermitentes por la turbiedad del agua captada desde el río Grijalva.
Es una obra hídrica de alta ingeniería que cuenta con los estándares de calidad y cuyo funcionamiento fue probado hasta despejar cualquier riesgo cuando se pusiera finalmente en marcha.
La gestión de la alcaldesa y el compromiso del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por darle a los habitantes de Centro un servicio de calidad de agua potable materializó la construcción del Acueducto Usumacinta, la Planta Potabilizadora Carrizal II y de la de Captación que tuvo una inversión de poco más de los mil 200 millones de pesos.
El beneficio de las obras hídricas que llegará a cerca de 411 mil habitantes de Centro que recibirán un agua de mayor calidad justifica cada peso invertido.
La magna obra que supera cualquier intentona por tratar de desacreditarla, será, sin duda, el mayor legado de un gobierno como el que preside Yolanda Osuna Huerta y un modelo de que lo importante no es que la obra se vea, sino que mejore realmente el bienestar de las familias de Centro
DE PORTADA
Históricos logros de Javier May
SE HACE JUSTICIA SOCIAL A LA GENTE SIN
INTERMEDIARIOS

JORGE LUIS HERNANDEZ
En los seis meses que lleva esta administración del Gobierno del Pueblo, en Tabasco se hace justicia social a la gente sin intermediarios y se aterrizan importantes programas de desarrollo, además del rescate de los sectores que por muchos años estuvieron en el abandono.
Los logros históricos del Gobernador Javier May Rodríguez están a la vista, hay ruta y puerto a donde llegar.
El mandatario afirmó que 39 de los 50 compromisos asumidos con las y los tabasqueños ya se están cumpliendo en este Gobierno del Pueblo.
Las acciones radicales, profundas y serias, sin corrupción ni privilegios es con el firme propósito de lograr la transformación de la entidad.
Reitera que la actuación gubernamental está regida en Tabasco por principios que detonarán el desarrollo con justicia y permitirán sacar al pueblo del abandono, para que nadie se quede atrás ni nadie se quede afuera.
“Por el bien de todas y todos, primero los pobres. Y con el pueblo todo, sin el pueblo nada, son principios aprendidos del mejor Presidente que ha tenido Mé-
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos
SUBDIRECTORA EDITORIAL
Lic. Gloria Karina López de Dios
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA Óscar Ulín
EN MUCHOS DE ESTOS PROYECTOS SE TRABAJA COORDINADAMENTE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PARA EL RESCATE DE LA PAZ Y LA JUSTICIA SOCIAL EN TABASCO.
xico en la historia reciente, cuyo ejemplo nos guía, y a quien siempre llevamos en la mente y el corazón: el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
Desde el 30 de septiembre que rindió protesta como gobernador se marcó el inicio de un nuevo capítulo en la transformación de Tabasco con un Gobierno del Pueblo y para el pueblo que seguirá los principios e ideales del Humanismo Mexicano para seguir construyendo el segundo piso de la 4T.
OBRA PÚBLICA
En este rubro, se prevé invertir 8 mil millones de pesos en el 2025. En este mes se programan 10 obras de caminos o carreteras, que representan poco más
de 84 millones de pesos, en beneficio de 18 mil habitantes. La modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas lleva 202.5 millones de pesos y estará lista en mayo. De acuerdo a lo programado en marzo la derrama será de 92 millones de pesos, en abril 184 millones de pesos y en mayo 86 millones de pesos.
El Hospital de Cárdenas esta en proceso de concluirse y se entregará al IMSS Bienestar. Son 19 mil metros cuadrados de construcción y una inversión de 567 millones de pesos.
En este sector entra el banderazo de inicio a la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega, que este año abarcará la modernización de los primeros 16 kilómetros con una inversión de mil 500 millones de pesos. En total, en esa vía serán atendidos 130 kilómetros, en un lapso de cuatro años, con un presupuesto de 11 mil millones.
En Villahermosa, se pusieron en servicio grandes obras hidráulicas, como la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, que tuvieron un costo de 1 mil 198 millones de pesos, y contribuirán a resolver el histórico problema de agua potable que padecía la po-

JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

blación.
PENSIÓN BIENESTAR
A partir del 17 de febrero, 13 mil 837 hombres de 63 y 64 años, comenzaron a cobrar su pensión Bienestar y Plenitud, con lo cual el Gobierno del Pueblo hace justicia a este segmento de la población que ha dedicado su vida y trabajo a forjar comunidad y crear familias.
Se trata de una inversión social de 41 millones 511 mil pesos, que recibirán hombres de ese rango de edad, y que complementa el programa para mujeres del Gobierno de la República.
CREDITO GANADERO
Este programa ya se puso en marcha desde inicio de año, en total se entregarán 3 mil 330 paquetes a beneficiarios de Cárdenas, Huimanguillo, Balancán, Comalcalco y Emiliano Zapata, pero se ha llevado a más municipios.
Todos los productores reciben un paquete equivalente a 270 mil pesos.
TANDAS PARA LA MUJER
En este mes se dio inicio a la entrega de las Tandas para la Mujer, el plan es entregar 10 mil en todo el Estado con una inversión de 50 millones de pesos y el próximo año serán 20 mil. En Centro, Nacajuca, Tacotalpa, ya se entregaron las primeras 600 en promedio por cada municipio.
Con programas sociales y productivos, el Gobierno del Pueblo beneficia a 21 mil mujeres tabasqueñas con una inversión de mil 900 millones de pesos, destacó el mandatario desde Comalcalco
AGROALIMENTO
Como impulso al sector primario, junto con el gobierno federal se apoya a 9 mil 500 mujeres y hombres del campo en labores dirigidas a reactivar el agro y lograr la autosuficiencia alimentaria en Tacotalpa. Esto se replica en otros municipios con una inversión social de 65 millones de pesos.
En total Sembrando Vida conlleva una inversión de 19 mil millones de pesos. Además de otro programa igual importante que es Pescando Vida.
VIVIENDA
Con la visita de la presidenta Claudia

DE PORTADA

ATERRIZAN PROGRAMAS DE DESARROLLO Y SE LOGRA EL RESCATE DE SECTORES QUE POR MUCHOS AÑOS ESTUVIERON EN EL ABANDONO.
Sheinbaum Pardo en Huimanguillo se puso en marcha la construcción de las primeras 8 mil 500 casas del Programa de Viviendas para el Bienestar, que a lo largo del sexenio implicará la edificación de 64 mil 500 nuevas unidades. “Es un programa con el que vamos a llevar a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia por calidad y espacios de vivienda”.
FERIA Y CONVENCIONES
En esta obra se realizó una inversión de 12 millones 699 mil 796 pesos, con miras a los eventos de Preferia y Feria, en particular, para la elección de la Flor Tabasco 2025, a realizarse la noche del 30 de abril.
GOBIERNO DE TERRITORIO
En los primeros seis meses de Gobierno del Pueblo, las jornadas de atención en territorio se han realizado hasta en tres ocasiones en la mayoría de los municipios. De los más representativos, esta Comalcalco, Nacajuca, Centro, Cárde-
EN MARCHA
OPERATIVO
VACACIONES
SEGURAS
Se puso en marcha el operativo Vacaciones Seguras, que contará con la participación de 13 mil efectivos de los tres niveles de gobierno.
En el municipio de Centro, con su capital Villahermosa, que es el punto de partida para explorar museos, monumentos históricos, ríos y lagunas, se logró una caída histórica de más del 80% en los niveles de homicidio dolo -

ÁGUILA O SOL
Por: Kristian Antonio Cerino
VACACIONES SEGURAS
Esta vez, y a diferencia de otros años, el gobierno de Tabasco emprendió con anticipación el operativo Vacaciones Seguras, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los paseantes.
Si bien el operativo atenderá a una gran cantidad de vacacionistas en Semana Santa, a la administración estatal también le preocupa y ocupa esta misma seguridad y protección de visitantes a las actividades enmarcadas en la pre-Feria Tabasco 2025.
Del 22 de marzo hasta los últimos días de abril, Vacaciones Seguras será una de las prioridades del gobierno a cargo de Javier May Rodríguez, titular del Poder Ejecutivo. Para el mandatario local, el hecho de lograr una significativa reducción de los índices delictivos que ya es una señal positiva, le interesa el seguir bajando, en las estadísticas, la incidencia de delitos en estas semanas en que hay y habrá más desplazamientos de turistas del interior y exterior por las carreteras estatales, tanto en Semana Santa como en las acciones de preFeria y Feria.
nas, Huimanguillo, Paraíso, Jalpa de Méndez, Tenosique, Balancán, Jonuta inaugurando obras y otorgando beneficios.
MUSEOS
La cultura y las artes son prioridad desde el inicio de este gobierno. Abrió sus puertas en este inicio de año el Museo Quinta Grijalva y en este mes de marzo el Museo “La Cacaotera”.
Esta obra ejecutada por la Sedatu llevó una inversión de 47 millones de pesos.
CONAGUA
El Gobierno del Pueblo y federación suman esfuerzos para proteger a Tabasco contra inundaciones con obras de protección con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos. Este año se invertirán 290 millones de pesos.
BECAS RITA CETINA
En Centro el Gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad; destacó que, en este municipio, 35 mil 645 estudiantes recibirán un beneficio de beca Rita Cetina. Son más de 2 mil 500 millones de pesos. Tan solo en el municipio de Centro, 35 mil 645 estudiantes recibirán esta ayuda, para lo cual se destinarán 67 millones de pesos cada dos meses.
so, lo cual “nos coloca como referente nacional en materia de seguridad. Este es un logro del pueblo organizado, de la autoridad comprometida y de una estrategia que privilegia la prevención y la paz”. Se suman 40 ambulancias como fuerza inmediata de apoyo, tanto de la Cruz Roja como de Protección Civil y de otras instituciones. Para la seguridad en las vías de comunicación y centros poblacionales, se emplearán aproximadamente 360 carro-patrullas de las fuerzas de Seguridad Pública, así como 165 vehículos de las Fuerzas Armadas, entre camionetas pick-up y vehículos todoterreno.
Es más, el gobernador no quitará el dedo del renglón, dado que está por anunciar un siguiente operativo especial para priorizar la protección ciudadana en el mes de mayo, sobre todo, de los asistentes al parque Tabasco
“Dora María”, que disfrutarán de la feria estatal del 1 al 11 de mayo.
El fin de semana reciente, cuando arrancó el operativo Vacaciones Seguras, se informó que en este participarán 13 mil efectivos en aras de garantizar las condiciones de paz, orden y bienestar. De voz propia, el gobernador ha precisado que, dada las condiciones de seguridad a favor de la disminución de delitos, se estima una afluencia considerable de turistas que recorrerán museos, parques y otros destinos como ríos y playas, y quienes estarán resguardados por militares, marinos, elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, con el apoyo de un parque vehicular de 40 ambulancias, 360 patrullas y 165 unidades de las Fuerzas Armadas.
En este marco, resulta pertinente señalar que el cambio de estrategia en materia de seguridad mejoró cuando el mandatario hizo ajustes, hace cinco semanas, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuando igualmente presentó el operativo Olmeca, mismo que ha logrado la aprehensión de delincuentes generadores de violencia; y con el hecho mismo de anticiparse con operativos ampliados de marzo a mayo próximo.
SEGURIDAD EN ESCUELAS
A propósito de la seguridad pública en Tabasco, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, informó que las escuelas estarán vigiladas por las policías, estatal y municipales,enelpróximoperiodovacacional de Semana Santa. A través de rondines, señaló, se garantizará que no se presenten saqueos, robos o actos de vandalismos en edificios educativos. Se busca, ante todo, proteger los equipos de cómputo, aires acondicionados y el mobiliario, una acción donde también se sumarán los padres de familias. Es importante que en el marco de los operativos del gobierno estatal también estén contempladas las instituciones educativas, altamente afectadas -en años anteriores y en periodos vacacionales- por la delincuencia local.
PRESENTÓ JEREMÍAS MARQUINES, SU LIBRO DE POESÍA “NUNCA HUBO
FEOS EN SECOND LIFE”
DAVID MATÍAS
El destacado escritor y poeta tabasqueño Jeremías Marquines llevó a cabo la presentación de su reciente obra literaria denominada “Nunca hubo feos en Second Life”.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Poesía, que coincide con el natalicio de Benito Juárez, en Museográfica Desarrollo Cultural (MDC) en la Plaza City Center se presentó el libro de poesías de Jeremías Marquines.
En este centro cultural que se dedica a la promoción y difusión de las artes en Tabasco con la realización de Talleres, exposiciones y servicios de cafetería, se dieron cita amigos, amantes de la poesía y publicó en general para disfrutar de una

velada literaria que involucró a los presentadores, Maestra Magnolia Vázquez Ortiz, Maestro Francisco Antonio Murilllo Cruz y el escritor y fotógrafo Francisco Cubas Jimenez.
Acompañaron ademas al autor el Director General de esta casa editorial La Chispa el Maestro Cruz Ulin Hernández y los columnistas Rubén Arceo Pérez y Victor Ulin Hernández, a quienes el poeta les firmó su libro de poesía adquirido.
EXITOSA EDICIÓN COPA SALUD INTERDIVISIONAL 2025 EN DACS
magaly torres
El atletas fisicoconstructivista Héctor Manuel Collado Gallegos de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACB), se coronó Campeón de Campeones de la Copa Salud Interdivisional 2025.
Este gran evento organizado por la (DACS) contó con la presencia del Lic. Erick Moscoso Paz, quien acudió en representación del Gobernador Javier May Rodríguez. También estuvo presente la Dra. Mirian Carolina Martínez, directora del DACS; la Maestra. Virginia Yañez Figueroa, Directora del Centro de Fomento al Deporte de la UJAT, quien fue en representación del Rector Guillermo Narváez Osorio; Adriana León León, en representación del Dr. Jorge Orlando Bracamonte Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, así como del Maestro. José Lorenzo Muñoz Valdez, Director del Deporte del INJUDET, en representación de Gabriel Isaac Ruíz Pérez, titular del INJUDET; Marden Aréchiga Capetillo, Subjefe de Biblioteca; Joel Domínguez,

Coordinador de Deporte de la UJAT, entre otros invitados.
Como jurados del evento, estuvieron presentes el Lic. Carlos Alamilla Ávalos, egresado de la Licenciatura en Nutrición
-CON GRAN ÉXITO LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD (DACS) CELEBRÓ LA COPA DE FISICOCONSTRUCTIVISMO SALUD INTERDIVISIONAL 2025.
de esta división, y la Lic. Coral Serdio Lozano, quienes tuvieron la importante tarea de evaluar el desempeño de los participantes.
El evento se destacó por su espíritu de competencia y camaradería, promoviendo valores deportivos y académicos entre la comunidad universitaria y las autoridades invitadas.
GANADORES
Categoría Classic Physique- Principiante:
Primer lugar: Mauricio Sánchez Madrigal (DACS).
Segundo lugar: Luis Manuel Santos de la CRUZ (DACEA) Tercer lugar: José Manuel Hernández González (DACS)
En Novatos:
Primer lugar: José del Carmen Peralta Tosca (DACA)
Segundo lugar: Gabriel Gustavo Díaz Cruz (DAEA) Tercer lugar: Jóse Manuel Hernández González (DACS).
Categoría Men´s Physique Principiante:
Primer lugar: Ángel Carmelino León Burelo (DACS)
Segundo lugar: Jesús Avilés Arias Iris (DACA) Tercer lugar: Luis Daniel Campos Castillo (DACS).
Classic Physique Novato: Primer lugar: Héctor Manuel Collado Gallegos (DACB). Segundo lugar: Isaac Cruz Díaz (DAIA). Tercer lugar: Fabián Cadena Arias (DAIA)
Men´s Physique Exhibición: Francisco Sierra López (DACA)
Categoría Campeón de Campeones Héctor Manuel Collado Gallegos (DACB)
Categoría Mujeres Wellnes Bikini: Andrea Adorno López (DACS)
El Colectivo Tabasco Cultura, con el apoyo del Ayuntamiento de Centro, están organizando el Segundo gran Tamboritón para instalar un récord mundial de tamborileros y tamborileras desde este estado del Sureste de México.
Este es el segundo año consecutivo que esta agrupación cultural organiza una tocada masiva de tamborileras y tamborileros en la Plaza de Armas de Villahermosa. Este año la fecha será el 25 de mayo desde las 4 de la tarde, según se lee en la convocatoria dada a conocer hoy.
El año pasado este evento reunió a más de 200 ejecutantes del tambor y la flauta tradicional de Tabasco y rindió un homenaje a los maestros de la

tradición yokot’an al entregarles reconocimientos.
La conferencia de prensa, de este día martes 18 de marzo en la Galería Museográfica, ubicada en la Plaza City Center, estuvo encabezada por secretario general del Colectivo, Arturo Feliciano
Méndez Álvarez, allí el Colectivo anunció que este año, el Segundo Tamboritón será histórico por dos razones: Primero, porque es el año de la mujer indígena, y serán las mujeres las que tomen control de una tradición que desde la Colonia ha sido dominada por hombres.

PROMUEVEN CARRERAS DE SOCIOLOGÍA E HISTORIA
MAGALY TORRES
Con el propósito de inspirar a futuros sociólogos e historiadores el director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Ulises Chávez Vélez, presentó los programas de estudios de estas carreras a estudiantes del COBACH 09 de Playas de Catazajá, Chiapas.

Las obras de mantenimiento en el parque Tabasco avanzan en tiempo y forma para que esté en óptimas condiciones para la Feria Tabasco 2025, destacó el gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario realizó un recorrido acompañado por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, así como servidores públicos de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.

REGRESAN MARCHAS DE LA CNTE A TABASCO
MAGALY TORRES
Como parte de las 72 horas de protesta convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el viernes 21 de marzo, maestros afines a este gremio regresaron a las calles de esta ciudad iniciando una marcha desde el Monumento al Coronel Gregorio Méndez Magaña hasta la Plaza de Armas.
La docente Miriam Zamudio Cruz, integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Tabasco afiliada a la CNTE manifestó que después de concluir las 72 horas de protesta que comenzó el 19 hasta el día 21 de marzo, habrá a nivel nacional
una asamblea donde se decidirán las rutas a seguir.
Dijo que aun cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya echó atrás la Reforma que propuso la Ley del ISSSTE ahora trabajan por invalidar las establecidas en el 2007.
La CNTE en Tabasco reactivó desde el 8 de marzo de este 2025 sus movilizaciones concentrándose en esa ocasion en las oficinas de la Delegación Estatal del ISSSTE en la avenida Gregorio Méndez de Villahermosa.
La causa: luchar contra la reforma a la Ley del ISSSTE que intenta el gobierno de la 4T.
Llegaron de todo el estado.
EVALÚAN CONOCIMIENTO JURÍDICO DE ASPIRANTES A PUESTOS JUDICIALES
MAGALY TORRES
El Consejo de la Judicatura aplicó el examen de conocimientos dirigido a las y los aspirantes interesados en formar parte de lo puestos de jefe de unidad de causa, jefe de unidad de sala, encargado de sala y notificador del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral. Este examen tiene como objetivo evaluar no sólo los conocimientos jurídicos de los participantes, sino también su capacidad para aplicar criterios esenciales en cada función. La convocatoria es
una valiosa oportunidad para abogados externos que buscan integrarse al Poder Judicial, así como para el personal interno que aspira a crecer dentro de la carrera judicial. Todo el proceso se desarrolla bajo principios de transparencia y mérito. Durante el arranque de esta etapa, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efrain Reséndez Bocanegra, ofreció un mensaje de aliento a las y los aspirantes, a los que deseó éxito y exhortó a dar lo mejor de sí para alcanzar sus metas profesionales.

MINIPOLACAS
Una docente gritó que “las movilizaciones en Tabasco son parte de la lucha que a nivel nacional ha convocado la CNTE en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE que este gobierno pretende”.
Definen como puntos fundamentales de las movilizaciones el retiro a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE; retorno al sistema solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones, sin AFORE y sin UMA. Así como la abrogación de la reforma educativa 2019 y la Ley del ISSSTE 2007. Pero además, a nivel estatal, se exige la abrogación del la Ley del ISSET 2015.

El dirigente estatal de Morena Jesús Selván destacó que el partido se ha seguido fortaleciendo por los grandes logros que se han alcanzado desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 y continúan con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Que le hayan quitado la pensión millonaria a los ex presidentes de la República, es uno de los aciertos de este movimiento, enfatizó, en el municipio de Centla, donde tomaron protesta Luis Alberto Méndez May y Carlos Chiñas Ramírez como Coordinadores general y político, respectivamente, del Movimiento Democrático 19 de Enero.
PRD
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, anunció el inicio del proceso de afiliación y credencialización en la entidad, afiliados al partido. Su dirigente hizo un llamado a la ciudadanía interesada en participar activamente en la vida política del estado para unirse y fortalecer el proyecto del PRD Tabasco.
En un comunicado, Rafael Acosta León destacó que la invitación está abierta a todas las personas que deseen contribuir a la consolidación del partido y participar en la construcción de una agenda política que responda a las necesidades de los tabasqueños.
PAN
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tabasco, Kathia Bolio Pinelo, anunció la aprobación por unanimidad de los nuevos titulares de las secretarías estatales de Fortalecimiento Interno, Promoción Política de la Mujer y Vinculación con la Sociedad. Estos cargos serán ocupados por Guadalupe Narváez Notario, Viridiana Ruiz Carrera y Silvia Cano González, respectivamente.
Bolio Pinelo destacó que estos nombramientos forman parte de una estrategia para fortalecer la estructura interna del partido y retomar las causas que han dado identidad al PAN en Tabasco.
PRI
En una sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, encabezada por el dirigente priísta Miguel Barrueta Cambrano, se aprobó el método electivo y el tope de gastos de proselitismo para el proceso interno ordinario de elección de las personas titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) para el período estatutario 2025-2029. Durante la reunión, se acordó la expedición de la convocatoria correspondiente para dar inicio al proceso interno de elección de la nueva dirigencia estatal.
RUMBO A LA ELECCIÓN DE LA
Flor de oro 2025
SE CONCENTRAN EMBAJADORAS EN HOTEL SEDE QUINTA EDÉN

OSCAR ULÍN
Con un domingo impregnado de un radiante sol y emocionantes porras fue el ingreso al hotel sede Quinta Edén, de las 17 representantes de los municipios y de la Flor de Oro Tabasco 2024 para su concentración rumbo a la elección de la nueva Reina el próximo 30 de abril. Fue emocionante ver como fueron llegando desde muy temprano una a una las porras para alentar a sus embajadoras en el inicio prácticamente de la Feria Tabasco 2025. La primera embajadora que entro fue la Flor de Oro 2024 Constanza Garza Herrera. Posteriormente fueron llegando Karime Pérez Gutiérrez de Nacajuca com 22 años de edad. Centro, Alejandra Mier y Teran Gómez con 21 años. Cunduacán Yadira De la Cruz Torres 22 años. Cárdenas, Nalleli Dominique Rodríguez Garcia, ella tiene 24 años de edad.
Comalcalco quiere Flor este año con Bianca Chargoy Barajas de 22 años. Jalpa de Mendez es representada por Rosa Marlene Peralta Leyva. De Jalapa, Gloria Stephania Ramos Pérez. Tocó el turno a la embajadora
de Jonuta Ingrid Lizzet Casanova Granadillo de 22 años. Huimanguillo quiere repetir Flor de Oro y en esta ocasión estará representado por la guapa embajadora Ariana Carmina Valencia Martinez de 25 años de edad. De Macuspana, Vania Judit Rodríguez Ocaña de 19 años de edad. Tacotalpa con Marta Johanna Garcia Cruz; Paraíso con Aylin Pérez Oyosa.
De Centla, Aranza Monserrat Garcia León. De Emiliano Zapata Frida Sofia Fields Sánchez de 19 años. De Tenosique Corazón de Jesús Ramírez Jasso. De Teapa, Ximena Osorio Chávez y la ultima representante la embajadora de Balancán, María Fernanda Palma Miramontes de 23 años. Las embajadoras estarán ahí para la etapa de capacitación y preparación para dar su mejor empeño en esta Fiesta. De acuerdo al calendario de actividades de Feria desde las 9.30 hasta las 12.20 horas se llevó a efecto la recepción de las embajadoras al hotel sede. El recorrido de los carros alegóricos será el 27 de abril y el día 30 de abril será la elección de la Flor pues el día 1 de mayo da inicio la Feria Tabasco 2025.

Atiende Sheila Cadena denuncias en audiencia pública
SILVIA HERNÁNDEZ
Durante la audiencia pública del gobernador Javier May Rodríguez en Pomoca, Nacajuca, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, atendió de manera personal, las denuncias, quejas y peticiones que le presentaron habitantes de ese lugar y circunvecinos de manera siempre amable y cordial, entablando comunicación con ellos, para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y lo que significa el equinoccio de primavera.
Tras agradecer el ser recibida por los habitantes de Pomoca, municipio de Nacajuca, la responsable del medio ambiente en el estado, atendió las denuncias e inquietudes en materia energética y de medioambiente, de decenas de ciudadanos que se acercaron a que se

aclararan las dudas que tenían respecto al mencionao tema.
Cadena Nieto también entregó árboles frutales en la mencionada audiencia para fortalecer la reforestación en sus casas y áreas verdes y les hizo ver la importancia de esto ya que trae un doble beneficio reforestar pues además de ayudar al combate del cambio climático, también sirve como una especie de ba-
rrera en contra de las inundaciones, así que muchos pidieron arbolitos que llevó la funcionaria.
La titular de la SEMADES ofreció una plática sobre eficiencia energética y cambio climático en la escuela primaria Marciano Gallegos Magaña, con lo que 60 alumnos aprendieron la importancia de las energías limpias y del cuidado del medio ambiente.
REALIZA MARINA BOTADURA DE SEGUNDA EMBARCACIÓN
La Secretaría de Marina a través de la Quinta Zona Naval, informa que en días pasados, se llevó a cabo la Ceremonia de Botadura de la embarcación de transporte “Barrio Mágico” (Casco-08), en el Centro de Reparaciones Navales Número 5, en Frontera, Centla, Tabasco. El evento fue presidido por el Almirante Juan Martín Aguilar Morales, Comandante de la Tercera Región Naval, quien estuvo acompañado del Vicealmirante Sergio Reyna Barrios, Comandante de la Quinta Zona Naval, así como de autoridades navales y civiles. Cabe destacar que este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de dependencias de los tres órdenes de gobierno, destacando la mano de obra tabasqueña, con la calidad y estándares de construcción naval que contribuirá a la reactivación de la navegación en el río Grijalva, buscando incentivar el transporte fluvial en Tabasco; para lo cual se ha identificado el primer punto de cruce por agua del malecón de Carlos A. Madrazo al malecón de Leandro Rovirosa.
La embarcación de transporte “Barrio Mágico” (Casco 08), que amadrinó la Señorita Alejandra Mier y Terán Gómez, es la segunda que se construye en el Centro de Reparaciones Navales número 5 para tal fin, tiene el objetivo de ofrecer a sus 40 pasajeros la aventura de poder disfrutar el cruce en el paso fluvial, que se encuentra ubicado en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco; de uno de los ríos más caudalosos y el mayor productor de energía hidroeléctrica en nuestro país.
DENUNCIAN EMPRESARIOS
EXCESIVO COBRO POR LICENCIAS EN MUNICIPIOS

JORGE LUIS HERNANDEZ.
Más de 20 empresas, entre éstas, nueve sucursales de Farmacias Yza cerrarían sus puertas en el municipio de Cárdenas por el excesivo cobro de licencias de funcionamiento, que en varios casos supera los 50 mil pesos por establecimiento, denunció la Presidenta de la Canaco-Servytur Villahermosa.
Manifiestó que la Cámara Nacional
RECONOCE COPARMEX REFUERZO A LA SEGURIDAD EN VACACIONES
ANTONIO CASTRO
El presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) Edgar Medina, en representación de su presidente, José María Bastar Camelo, reconoció el esfuerzo de las autoridades al poner en marcha el Operativo Vacaciones Seguras 2025.
El Gobernador Javier May Rodríguez junto con autoridades de Seguridad dieron el banderazo de salida a más de 13 mil elementos de los tres órdenes de gobierno para apoyar la seguridad de la población en las vacaciones de Semana Santa.
El dirigente patronal participó en el banderazo de este operativo junto a la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas, y autoridades de los tres niveles de gobierno.
de Comercio Servicios y Turismo ha hecho en reiteradas ocasiones el llamado al diálogo, a todos los alcaldes, para que sean conscientes de la situación que enfrentan como empresas generadoras de empleos, pero éstos han rechazado entablar conversaciones con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur), lo que ha agravado la situación de los negocios afectados.
La principal problemática se da en Cárdenas y Paraíso donde la cadena de farmacias Yza se ve obligada a cerrar operaciones, tras recibir requerimientos de pago excesivos por cada una de sus tiendas.
Leidi Susana León dijo que el alcalde Euclides Alejandro Alejandro, no ha dado respuesta sobre la situación, pese a que sería este municipio la que tendría más perdidas de empleos.

“Agradecemos la invitación a este esfuerzo coordinado que refuerza la seguridad en nuestro estado. En CO-
PARMEX Tabasco reconocemos que un entorno seguro impulsa el turismo, la inversión y el crecimiento económico”.

IMPULSAN CORREDOR ARTESANAL DEL IFAT
El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco lleva a efecto talleres de elaboración de Chocolate Artesanal como parte de las actividades del Corredor Artesanal que se realiza en la Casa de Artesanías Tabasqueñas, en la Zona CICOM.
A esta actividad asistieron empresarios de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA) encabezado por su presidente, Alejandro Y. Frías Díaz.
El dirigente destacó que este taller de Elaboración de Chocolate Artesanal que impartió el Chocolatero Artesanal Edgar García Morales de Yokolate Chokotan, empresa afiliada a CANACINTRA Tabasco es una muestra más de la fortaleza que tiene Tabasco en la agroindustria, por que se requiere seguir impulsando programas de desarrollo a micros y pequeños empresarios del ramo.

FIRMAN CONVENIO AMH Y COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES
Con el fin de fortalecer la colaboración en asistencia técnica y capacitación profesional en el área de hidráulica, impulsando el desarrollo de profesionistas y la mejora en la gestión del recurso hídrico en el estado se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Tabasco (AMH) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco. En este evento se contó con la presencia de autoridades, expresidentes de la AMH, integrantes de la Mesa Directiva de AMH Tabasco y del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, así como miembros del Capítulo de Hidráulica del Instituto Tecnológico de Villahermosa y del Capítulo Estudiantil AMH UJAT.
Crónica
Alegria y color
EN EL GALLO UNIVERSITARIO
JORGE
LUIS HERNANDEZ
Mientras el primaveral Sol llegaba a su ocaso, miles de almas universitarias iban llegando al Instituto Juárez para celebrar la versión 119 del Gallo Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Y es que el día en que la primavera despunta en el hemisferio norte con su promesa de renovación y vida, también se conmemora el natalicio de uno de los personajes más emblemáticos de la historia de México: Benito Juárez.
A este acontecimiento se sumaron los mas de 15 mil universitarios de todas las Divisiones Académicas de la UJAT, con sus respectivos directivos y lo más trascedental que a esta marcha del Gallo Universitario se integró por primera vez el gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario firmó el libro de visitantes distinguidos del Instituto Juárez y junto con el rector Guillermo Narváez Osorio se sumaron al gran contingente de estudiantes y académicos.
La coincidencia no es casual, ya que la vida y la obra de Juárez también representan una renovación y un cambio profundo en la historia de nuestro país.
Ese día, mientras la naturaleza se vestía de colores y la temperatura se suavizada, recordamos la figura de Juárez, quien nació en

1806 en el estado de Oaxaca y se convirtió en uno de los líderes más importantes de la Reforma y la Resistencia en México.
Su legado, que abarca desde la promulgación de la Constitución de 1857 hasta su defensa frente a la intervención francesa, sigue siendo una fuente de inspiración y orgullo para los mexicanos y más para los universitarios tabasqueños.
El dia 20 a las 18:00 horas en punto, el caudaloso río de juventud se desbordó sobre la avenida 27 de Febrero, para cumplir con lo que constituye una “prueba juchimán”: marchar en el Gallo Universitario en su versión número 119.
De aquellos apenas 110 estudiantes del Instituto Juárez que fundaron el Gallo, caminando por las calles de la entonces San Juan Bautista y pasando por el viejo Mercado Gregorio Méndez hasta desembocar en el Jardín Juárez y dar rienda suelta a los discursos en el interior del desaparecido Teatro Merino, los actuales herederos de aquella tradición sellada el 20 de marzo de 1906, hoy alcanzaron unos miles de participantes, festejando con desbordante alegría, en medio de paz y tranquilidad.
La banda de guerra universitaria, dirigida por el biólogo Carlos Arturo Fernández Osorio, hizo salir con el Paso Redoblado, la Mar-
cha Diablo, la Marcha Nota y la Marcha Alegre, a multitud de vecinos que, afuera de sus casas o peatones detenidos en la banqueta, saludaron el paso de las autoridades y aplaudieron el ingenio de los juchimanes mostrado en los disfraces, porras y tablas calisténicas.
Seis juchimanes dieron vida a un sorprendente dragón chino, diseñado por los estudiantes de idiomas, del Centro de Enseñanza de la Lengua Extranjera, que causaron el asombro de niños y adultos. Pero quienes acapararon todos los aplausos de sus compañeros universitarios y del público espontáneo que se paró a disfrutar de la marcha completa, fue la precisión, agilidad y gracia de las porristas de la División Académica de Ciencias Biológicas. La fiesta siguió por horas después de que las autoridades rindieron honores al pie del Monumento del Prócer Benito Juárez.

