

JAVIER, GRAN GOBERNADOR
De tabasco
DE PORTADA

SIN REMITENTE
Por: Victor Ulín
GIRA PRODUCTIVA
En su gira de trabajo durante dos días, la presidenta Claudia Sehinbaum Pardo testificó dos cosas en territorio: que en Tabasco el gobierno que encabeza Javier May Rodríguez está realizando acciones y obras de gran impacto social y que la seguridad va recuperando su cauce.
Públicamente, la Presidenta reconoció el desempeño que ha tenido a lo largo de casi seis meses el gobernador que, sin dejar de impulsar el bienestar de la población con los programas sociales y obras en marcha, ha tenido que enfrentar con firmeza y solventar con su apoyo la herencia de inseguridad y de escasez de recursos que le dejaron sus antecesores.
En los eventos que encabezó, lo mismo en Huimanguillo, Tacotalpa, Macuspana y Centro, la mandataria federal recibió el cariño de los tabasqueños, y se sintió como en casa, mucho más cuando recordó que fue en Tabasco donde inició el movimiento social y de Transformación que lidera el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con su reciente visita en la que, entre otras cosas, anunció la creación de la segunda universidad Rosario Castellanos, la Presidenta le refrendó al gobernador Javier May Rodríguez su total respaldo para impulsar la transformación en el Estado.
El gobernador también le agradeció y le reconoció su respaldo a su administración y en los proyectos que ya son una realidad, como el inicio de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega o la construcción de las primeras 2 mil viviendas del bienestar, que reactivarán el empleo y economía.
Ante su presencia y los tabasqueños que le acompañaron en sus eventos, el gobernador le reiteró su respaldo frente a la batalla que está dando en relación con el amago del gobierno norteamericano en el tema de los aranceles, y en la defensa de la soberanía del país.
Fue, además, ciertamente una gira de trabajo muy productiva, pero también el encuentro de dos gobiernos, de dos amigos, que seguirán sumarán esfuerzos, juntos, aliados, para promover y defender el bienestar de las familias tabasqueñas. O en palabras de ambos, por el bien de todos, primero los pobres.
EN MARCHA GRANDES OBRAS PARA TABASCO

JORGE LUIS HERNANDEZ
La gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo significó el arranque de importantes obras de infraestructura y programas para el desarrollo social y económico del estado de Tabasco.
La mandataria fue recibida por el Gobernador Javier May Rodríguez en Huimanguillo, donde en emotivo acto, se le dio la bienvenida, e iniciar con el arranque de histórico Programa de Vivienda en la entidad.
El Programa de Vivienda para el Bienestar es histórico para Tabasco, implicará la construcción de 64 mil 500 casas de interés social a lo largo del sexenio, con lo que el rezago en esta materia se reducirá de 12.3% a un mínimo de 1.7%, afirmó el gobernador Javier May.
“Esto significa que con el Programa que hoy comenzamos los gobiernos federal y estatal, para el 2030 llevaremos a su mínimo histórico el número de familias que viven con carencia de espacios en vivienda”, enfatizó el mandatario tabasqueño, al recalcar que esto es posible, porque una vez más, la Presidenta Sheinbaum y su gobierno demuestran su amor a Tabasco con acciones de bienestar.
Desde el municipio de Huimanguillo, en un predio donde se construirán las primeras 876 viviendas nuevas, de las que 176 serán para jóvenes que estudian y trabajan, Javier May agradeció a la jefa de la Nación todo el respaldo que ha brindado a Tabasco no sólo a través
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR EDITORIAL Jorge Luis Hernandez Ramos
SUBDIRECTORA EDITORIAL
Lic. Gloria Karina López de Dios
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Alejandro del Río
DIRECTOR TRANSMEDIA
Óscar Ulín


de las fuerzas federales para devolver la paz a la entidad, sino también por medio de los programas sociales, que hoy están presentes en todos los hogares tabasqueños.
“Hoy la recibimos físicamente, pero en realidad la Presidenta siempre ha estado aquí en el corazón de las y los tabasqueños. Su presencia es permanente y se nota día a día con todo el respaldo que ha recibido el pueblo en los meses recientes”, valoró. Dijo que cada vivienda que se materializará en Tabasco no solamente son cuatro paredes, el techo, las recámaras y la cocina, representa un ho-
gar donde las personas tendrán su historia de vida, en el que crecerán sus hijas e hijos, y donde habrá amor.
Recalcó que el Programa significa calidad de vida para las personas y esperanza renovada, de allí que, precisó, sólo a través de las acciones del Gobierno del Pueblo, en este 2025 se prevé la construcción de las primeras 3 mil 200 viviendas con una inversión de mil 200 millones de pesos, de las 20 mil casas que se harán con recursos estatales.
Puntualizó que los espacios que están en estas condiciones fueron detectados por el Gobierno del Pueblo durante

DE PORTADA

el censo que llevó a cabo en meses anteriores y el cual contribuyó a identificar las necesidades más urgentes y posibilitó que ya fueran entregados los certificados a quienes serán beneficiados este 2025.
En el evento estuvieron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Ordenamiento Territorial Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza; y el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras.
BANDERAZO
DE ARRANQUE EN VIVIENDAS
En el banderazo de arranque de Viviendas para el Bienestar, la mandataria brindó un reconocimiento al Gobernador Javier May Rodríguez por el gran trabajo que está haciendo en el estado de Tabasco.
Afirmo que esto se refleja en “muchos programas de bienestar” que ha puesto en marcha en beneficio del pueblo.
Desde el municipio de Huimanguillo, la Presidenta subrayó que a lo largo de su sexenio se construirán en todo el país, al menos, un millón de viviendas, de las que 500 mil serán desarrolladas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Sheinbaum Pardo advirtió que en esta estrategia dirigida a atender a los más necesitados, no habrá cabida para la corrupción ni para los negocios que se hacían en el pasado a costa de la necesidad de la gente.
TACOTALPA
El domingo 16 en Tacotalpa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Javier May sostuvieron encuentro con sembradoras y sembradores de cacao, quienes presentaron el proceso que llevan los granos antes y después de llevarse al centro de acopio. En Tabasco se está dando todo el apoyo a las y los productores a quienes además se les respeta un precio de garantía para incentivar este cultivo ancestral.
Los acompañaron la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.
CRÉDITO GANADERO
A LA PALABRA
En un intermedio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el Gobernador y demás funcionarios constataron uno de los programas más importantes que se implementa en el Gobierno del Pueblo, se trata de ‘Crédito Ganadero a la Palabra’.
Con este programa se impulsa a las y los pequeños productores pecuarios, otorgándoles 10 novillonas y 1 semental. Con esto incrementan el hato ganadero en Tabasco y se fortalece la actividad pecuaria y se recupera el tejido social.
“Lo mejor es que el crédito se paga con las crías, por lo que no tendrán que desembolsar de su dinero. Invertiremos más de 3 mil millones de pesos, recuperaremos el estatus sanitario y devolveremos la grandeza al campo tabasqueño”, afirmó el gobernador.
AMPLIACIÓN CARRETERA
En Macuspana el gobernador acompañó

a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el arranque de obra de la Carretera Macuspana-Escárcega, una vía de comunicación muy importante que permite el acceso al Sur Sureste de nuestro país, que además facilita el turismo y acerca a las estaciones del Tren Maya. “Gracias a este proyecto, se atiende una demanda histórica de las y los tabasqueños, y se demuestra una vez más el gran respaldo y apoyo incondicional de nuestra Presidenta”, precisó.
Remató que “por medio de todas estas obras en beneficio del pueblo, le estamos cumpliendo a Tabasco.
EN VILLAHERMOSA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador Javier May Rodríguez encabezaron la Inauguración de la Planta Potabilizadora ‘Carrizal II’, en Villahermosa. “Ahora las familias podrán gozar de agua potable lista para su consumo, y se garantiza el derecho humano de acceso al vital líquido”, enfatizó.



ÁGUILA O SOL
Por: Kristian Antonio Cerino
RECIPROCIDAD ENTRE SHEINBAUM Y TABASCO
De octubre de 2024 a marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha visitado -al menos- un par de veces Tabasco. En la primera ocasión lo hizo para firmar, con el gobierno de Javier May Rodríguez, el convenio de Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en su visita al municipio de Balancán.
“Estamos muy contentos porque el respaldo del Gobierno Federal se nota en Tabasco; esta obra que inició el siempre Presidente Andrés Manuel López Obrador y que concluyó la Dra. Claudia, es una solución integral a los problemas de agua que existían en la capital tabasqueña”, dijo.
Añadió que es una muestra más de las políticas con las que se rigen los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación; que nadie se quede afuera y que nadie se quede atrás, concluyó.
INVERSIÓN PARA TABASCO
64,500 viviendas del Bienestar serán construidas en Tabasco en seis años.
3,200 viviendas se entregarán este año.
1,200 mdp la primera inversión programada para viviendas.
11 mil 197 mdp la inversión total de la ampliación MacuspanaEscárcega.
130 km el tramo a construir.
4 años se llevarán los trabajos que iniciarán en dos frentes, uno en Macuspana, Tabasco y el otro en Escárcega, Campeche.
3 mil mdp se destinará al crédito ganadero a la Palabra.
1 mil millones de pesos la inversión de la planta Potabilizadora II, la obra de captación y el acueducto Usumacinta.
Esta vez, en una gira de dos días, la mandataria dio el banderazo al proyecto de construcción de Viviendas del Bienestar en el municipio de Huimanguillo y recorrió la zona donde se realizará la obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas, misma que tendrá una inversión de unos 10 mil 500 millones de pesos. Además, en esta gira de Sheinbaum Pardo, se incluyó una inspección al Centro de Acopio del Cacao en Tapijulapa, municipio de Tacotalpa; el arranque de la ampliación de la autopista Macuspana-Escárcega y la inauguración de la planta potabilizadora y acueducto de la ciudad de Villahermosa, obra fundamental que coordinó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta desde su primer periodo como presidenta municipal. En un lapso de cinco meses, para la jefa del Poder Ejecutivo, Tabasco es parte de su agenda nacional. De hecho, numerosas son las llamadas sostenidas entre ella y el gobernador May Rodríguez, no solo para afrontar conjuntamente el tema de la seguridad pública, sino para alinear agendas en pro de los tabasqueños. Sin embargo, tanto amor por esta tierra y agua, de parte de Sheinbaum Pardo, solo se explica si regresamos en el tiempo y nos situamos en aquellas semanas preelectorales, de cuando ella buscó la candidatura de Morena al Gobierno de México, misma que lograría después. En el estado de Andrés Manuel López Obrador, y pese a que otro paisano también quiso la misma candidatura, Sheinbaum Pardo ganó el proceso interno y ganó también la presidencia con el respaldo de los tabasqueños. Creo que de ahí viene este sentimiento de gratitud.
Incluso, cuando comenzó a gobernar el país, de parte de Tabasco: a través del gobierno estatal y del Congreso del Estado, la presidenta ha continuado recibiendo el respaldo, sobre todo, cuando convoca al gobernador, a los alcaldes y legisladores, así como a la ciudadanía, a los mítines que encabeza en el Zócalo capitalino, como el realizado la semana pasada para informar sobre los aranceles. Por esta razón no es casualidad que en la presente gira se contemplaran dos días, sino que es producto de la relación cercana con Tabasco, del diálogo abierto y franco con el gobernador, y porque la mandataria se siente en casa cuando llega al trópico húmedo. No olvidemos que aquí realizó una gira extensa, como candidata presidencial, visitando los municipios de Comalcalco, Paraíso, Huimanguillo y Centro, donde respaldó al entonces candidato morenista al gobierno de Tabasco, Javier May Rodríguez, y a los abanderados a las alcaldías y diputaciones, federales y locales. Indudablemente, en este mismo año, la mandataria habrá de regresar a Tabasco, al menos en un par de ocasiones, dada la reciprocidad que hay entre ambas partes.
PROPONEN REEDITAR ANTOLOGÍA POÉTICA DE CHEMA BASTAR SASSO
DAVID MATÍAS
El fotógrafo de las “estrellas”, Hermilo Granados Carrillo, fue una de las voces que participaron en el homenaje que en el marco de la Feria Internacional del Libro FIL-UJAT 2025 se le hizo al Poeta tabasqueño en su 42 aniversario luctuoso.
C HISPAZOS
Después del concierto-homenaje al poeta José María Bastar Sasso donde participaron su nieta Calíope Bastar Dorantes, Héctor de Paz, Carlos Eduardo González Gutiérrez, Hermilio Granados Carrillo y el pianista Arnulfo Solorza Antonio de la Fundación Irina Samodaeva, y ante la presencia de dos de sus hijos, Ferdusi y Lisímaco Bastar Mérito, se tocó el tema de reeditar la obra debido a que las dos últimas realizadas en 1988 y

2016 se encuentran agotadas.
“Antología Poética” fue un esfuerzo editorial de 1978 en el que se contó con el patrocinio del empresario y ex político David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien estuvo presente en el homenaje de este 12 de marzo en la FIL-UJAT.
Al respecto el fotógrafo profesional Hermilo Granados Carrillo, hizo referencia a esta primera edición de 1978 y de las reediciones de 1988 y 2016.
EXHORTA A LA LECTURA, RECTOR DE LA UJAT
Silvia Hernández
Con 52 presentaciones de libros y revistas del 10 al 15 de marzo se organizó la Feria Internacional del Libro FIL-UJAT 2025, en el marco de los Festejos Juaristas, que la Máxima Casa de Estudios celebra cada año y durante la cual el rector Guillermo Narváez Osorio destacó que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional.
Añadió que leer, permite acceder a nuevos conocimientos, ideas y perspectivas; ayuda a desarrollar la imaginación, descubrir más riqueza y diversidad de nuestra herencia cultural, y aprender a apreciar y valorar nuestra identidad.
La FIL-UJAT cerró actividades el 15 de marzo y marcó el inicio de los Festejos Juaristas, que concluyen hasta el 23 de marzo con un total de 361 eventos de literatura, cultura, arte, ciencia y deporte. En su mensaje, el rector Guillermo Narváez Osorio expresó que “lo que hace especial a la Feria Internacional del Libro, es que brinda a los tabasqueños la oportunidad de conocer a lo mejor de las letras de América Latina, colocando a este festi-

val del arte, la palabra, la poesía y la cultura, a la altura de cualquier evento que se organiza en el país.
David Matías
En el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro FIL-UJAT 2025, se hizo la presentación del libro “Pre-Textos para conversar” del escritor y periodista Juan José Sánchez Galvez.
Al presentar esta obra literaria de la colección UJAT, el periodista Erwin Macario Rodríguez, destacó que más que la presentación de un libro de crónicas costumbristas, este es un acto de ingreso oficial de Juan José Sánchez Gálvez, al mundo de los escritores tabasqueños.
“Pre-Textos para conversar” es su dis-
-FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO FILUJAT 2025 BRINDÓ A LOS TABASQUEÑOS OPORTUNIDAD DE CONOCER A LO MEJOR DE LAS LETRAS DE AMÉRICA LATINA.
La FIL-UJAT en esta edición presentó a Chile como país invitado, en cuyo marco se destacó
la participación de grandes escritores como Waldo Leyva, Harold Alva, Leymen Pérez, Margarita Sánchez Galindo, Mario Meléndez, Ernesto González, Paula Ilabaca, Rolando Ka-
ttan, Diana Ospina, Alejandro Cortés, Álvaro Solís, y Miguel Inzunza, entre otros invitados especiales.
En representación del gobernador Javier May Rodríguez, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, inauguró las actividades y llamó a resguardar todo el legado cultural que brinda la FIL UJAT 2025, “hay que registrar este evento, por la calidad de poetas hacedores de la cultura y que son de primer orden, porque Villahermosa ha recibido a escritores como Gabriel García Márquez, Luis Cardoza y Aragón, Nicolás Guillén, Octavio Paz, Carlos Fuentes y no hay registro de ello”.
361 actividades contemplan los Festejos Juaristas que concluye el 23 de marzo.
52 presentaciones de libros y revistas se realizó en la Feria Internacional del Libro FIL-UJAT 2025

curso de ingreso. Mi texto de hoy pretende ser la respuesta que se acostumbra en estos casos.
Añadió: “No haré, pues, un sólo elogio al humor fino, a la ironía, a veces sá-
tira, de la gran mayoría de los 111 textos y pretextos con los que Sánchez Gálvez trasmuta el plomo periodístico en oro literario, sino un acto de amor a las letras, las palabras, al papel, la tinta negra que
colorea la vida en un libro o en un periódico. ¡Y, claro, al árbol! que después de la arcilla mesopotámica, el papiro egipcio el pergamino griego o los códices mexicanos hacen eternizar las palabras.

AYUNTAMIENTOS VAN POR LANA, APRUEBA CONGRESO
MAGALY TORRES
En la sesión del 12 de marzo, por mayoría el Congreso Local, aprobó la autorización tanto para el Gobierno del Estado como los ayuntamientos, para que recurran a Banobras a solicitar el adelanto a sus participaciones federales y con ello echen a andar proyectos de obra pública de manera más ágil. Los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Finanzas bajaron al pleno

DIPUTADA Ángela Ávalos
IMPULSA REFORMAS EN APOYO A JÓVENES Y SOBERANÍA NACIONAL
MAGALY TORRES
En reciente sesión ordinaria, la Diputada Local por Centla, Angela Avalos Jiménez, dió su voto de aprobación de dos iniciativas de reforma constitucional en apoyo a jóvenes y a la soberanía de México.
Se aprobó una reforma al artículo 123 de la Constitución, que establece un apoyo económico mensual para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan con el fin de facilitar su inclusión al mercado laboral. Este apoyo, equivalente al menos a un salario mínimo, busca que sean capacitados hasta por un año, brindándoles mayores oportunidades de desarrollo.
y recibieron el apoyo de la mayoría, con apenas algunos votos en contra y abstenciones. Al aprobarse estas medidas, las administraciones podrán solicitar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mismos que tendrán que ser utilizados exclusivamente paraa obras de beneficio social, con la ventaja de que se activarán de manera rápida y deberán ser cubiertos antes de que concluyan
Eterno vicio


El dirigente de Morena en Tabasco, criticó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, al considerar que “se equivoca de rumbo al pegarle a todo” solo para llamar la atención.
Señaló que, en lugar de dedicarse a realizar críticas infundadas, el PRD debería enfocarse en trabajar para ser competitivo en los próximos procesos electorales.
Finalmente, el dirigente local hizo un llamado a los partidos políticos y a la sociedad en general a sumarse a los esfuerzos que buscan el progreso de Tabasco, dejando atrás las críticas infundadas y priorizando el trabajo en equipo para el beneficio de todos los habitantes de la entidad.
FORTALECER AL PAN
los gobiernos en curso. Dicho fondo es fiscalizable por la Auditoría Superior de la Federación, lo que garantizará que su uso se apegue a esta reglamentación. Previamente el 11 de marzo en conferencia el gobernador Javier May Rodríguez anunció sobre estos dos proyectos de iniciativas para conseguir recursos en Banobras con adelantos del FAIS.

MAGALY TORRES
La Caravana SITEM, llegó a la escuela secundaria federal Regulo Torpey Andrade en Jalapa, Tabasco y estuvo encabezada por el líder nacional Diego Animas Delgado, junto con el Presidente Municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez; el Prof. Francisco Barrera Balbuena, Secretario General de la Sección Tabasco; Mtro. Roberto Romero Domínguez, Director del plantel sede del evento; entre otras autoridades educativas y representantes del Comité Ejecutivo Nacional y Seccional de Tabasco. En su mensaje de inicio, Diego Ánimas enfatizó la importancia de la solidaridad y la unidad entre los trabajadores de la educación, así como la necesidad de mantener estos pilares del SITEM como la transparencia y la rendición de cuentas en todas las acciones del sindicato.
Katia Bolio Pinelo, delegada nacional de la Comisión Directiva Provisional del PAN en Tabasco, aclaró que no buscará un cargo de elección popular local para el proceso electoral de 2027.
Durante una reunión con militantes y simpatizantes, Bolio Pinelo aseguró que su principal interés radica en fortalecer al Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad y trabajar por su crecimiento político.
Bolio Pinelo, quien ya radica en la entidad, destacó la importancia de trabajar de manera unida y estratégica para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan. Asimismo, reiteró la firme intención del PAN de conformar un frente con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, con el fin de abanderar las demandas ciudadanas y ofrecer una alternativa política sólida en la entidad.
PROPONE PRD PAGAR ADEUDO
Rafael Acosta León, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, planteó una serie de propuestas para reactivar la economía en la entidad, entre las que destacó la necesidad de que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague los adeudos que mantiene con proveedores locales.
En entrevista, Acosta León sugirió que, durante la próxima visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tabasco, se le solicite intervenir para que Pemex cumpla con sus obligaciones financieras. “Si los diputados de Morena y sus aliados realmente quieren ayudar a reactivar la economía, deberían hacer un exhorto al Congreso Federal y a la Presidenta de la República para que obliguen a Pemex a pagar a las compañías que les adeudan desde hace meses, e incluso años”, expresó.
Fortalece SITEM UNIDAD
VAN 2 MIL 400 MDP PARA PROTEGER A TABASCO DE INUNDACIONES: SHEINBAUM
ANTONIO CASTRO
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo refirió.quese trabaja con el Gobernador Javier May en un Plan Hídrico Integral que contempla desazolve permanente de ríos, construc-
ción de bordos y acciones de reforestación, para proteger a Tabasco contra inundaciones. De esos recursos, este año se invertirán 290 millones de pesos y explicó que el arrastre de arcilla en toda la cuenca ha sido provocado principalmente por el cambio de uso de suelo.


REACTIVARÁN
Lanchitas del malecón
OSCAR ULÍN
Autoridades de la Secretaría de Marina encabezaron en el Puerto de Frontera la ceremonia de botadura de la lancha que, en breve transportará pasajeros en Villahermosa entre los malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Wade.
En presencia de los comandantes de la Quinta Zona Naval y de la Tercera Región Naval, Sergio Reyna Barrios y Juan Martín Aguilar Morales, de la Secretaría de Marina (Semar), respectivamente, en este puerto se realizó la ceremonia de botadura de la embarcación “Barrio Mágico” -que dará servicio de transporte fluvial en el río Grijalva frente a Villahermosa-. Como madrina, fungió Alejandra Mier y Terán Gómez, representante del municipio de Centro para la Feria Tabasco 2025.
Estas embarcaciones “Villahermosa” y “Barrio Mágico”, poseen una eslora (longitud) de 13 metros y 10 metros, respectivamente, una manga (anchura) de 4 metros y capacidad para 40 pasajeros, equipadas con un motor fuera de borda de 50 caballos de fuerza y equipo de

salvamento, necesario para garantizar la seguridad de los pasajeros, de acuerdo con las normativas internacionales establecidas por la Autoridad Marítima Nacional.
Ante personal de almirantes, capitanes, oficiales clases, marinería e invitados, el contra almirante del Servicio de Ingenieros de la Armada, Francisco Netzahualcóyotl Cardozo, director del en el Centro de Reparaciones Navales número 5, expresó que, para las mujeres y hombres de mar, la flotación de la

embarcación Barrio Mágico es una significativa ceremonia tradicional.
Posteriormente, la comitiva oficial y la representante de Centro develaron la placa de construcción para luego firmar el acta de testificación en presencia del capitán del Puerto de Frontera, Alejandro Romero Reyes; el oficial de Seguridad y Supervisión Marítima de la Capitanía de Puerto, Iván González Pulido y el representante de la Compañía Arrendadora de Bienes Muebles Inmuebles, Fabricio Sánchez Alejo.
FORO “MUJERES EN ENERGÍA”
En representación de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) Sheila Cadena Nieto, la coordinadora de Enlace Carolina Lastra García, declaró inaugurados los trabajos del Foro “Mujeres en Energia” organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. La bienvenida a las participantes en este Foro corrió a cargo del subsecretario de Desarrollo Energético, Gary Leonardo Arjona Rodriguez. El acto de inauguración celebrado en el auditorio Eduardo Alday Hernández de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
BREVES MUNICIPIOS

CAMPESINO
En Pomoca se llevó a cabo el 1er Tianguis Campesino 2025, un evento que impulsa el desarrollo rural y el fortalecimiento de la economía local de Nacajuca, destacó el alcalde Roberto Ocaña Leiva.
“Este tianguis reafirma nuestro compromiso con el bienestar de Nacajuca y el impulso al sector agropecuario. ¡Gracias a todos por participar y contribuir al desarrollo de Nacajuca” finalizó.
REALIZAN BACHEO
En Huimanguillo, la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez, autorizó el inicio de los trabajos de bacheo y colocación de topes en la colonia Convivencia, dando respuesta a las peticiones de la ciudadanía para mejorar la seguridad vial y las condiciones de las calles.
La administración municipal refrenda su compromiso de atender de manera oportuna las necesidades de la población y trabajar por un Huimanguillo con mejor movilidad.
PRESENTAN FESTIVAL
El gobierno municipal de Emiliano Zapata y el comité organizador dieron a conocer en rueda de prensa los pormenores del “Festival de la Panetela 2025”, que se llevara a cabo del 13 al 15 de junio en el Balcón del Usumacinta. El Presidente Municipal de Emiliano Zapata Armin Marín Saury estuvo acompañado en el presidium por el Diputado federal Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra y la Presidenta Municipal de Tenosique Sandra Beatriz Hernandez y otras autoridades.
LLAMAN CANACO Y COPARMEX A FORTALECER
EL MERCADO LOCAL

JORGE LUIS HERNANDEZ.
DIversificar mercados, innovar y apoyar a los emprendedores locales son claves para contrarrestar los efectos del incremento en los aranceles, afirman.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tabasco y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) han iniciado un plan de acción para el fortalecimiento del mercado local.
El presidente de COPARMEX Tabasco, José María Bastar Camelo, hizo un llamado urgente para forta-
lecer la competitividad y privilegiar el mercado local ante el aumento de aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos.
Destacó que diversificar mercados, innovar y apoyar a los emprendedores locales son claves para contrarrestar los efectos del incremento en los aranceles. Además, pidió a todos los actores de la sociedad, gobierno y empresarios, trabajar en unidad para consolidar a Tabasco y México como actores clave en la economía global.
CONSUME TABASCO
Por su parte la presidenta de la Ca-
DARÁN APOYO A 10 MIL MUJERES CON TANDAS DEL BIENESTAR
ANTONIO CASTRO
Con el propósito de impulsar su empoderamiento, mediante el autoempleo para que sean económicamente autosuficientes, en el Puerto de Frontera, Centla dio inicio el programa de Tandas para la Mujer con los primeros 600 certificados de un total de 10 mil que se van a entregar desde 5 mil a 50 mil pesos.
“Las mujeres son el centro de la transformación del Gobierno del Pueblo”, afirmó el mandatario estatal Javier May Rodríguez al encabezar
este acto en beneficio de emprendedoras de Centla.
En el Centro Social del Puerto de Frontera, acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil y el alcalde Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, señaló que la meta en el sexenio es apoyar a 10 mil mujeres en todo el estado con una inversión de 50 millones de pesos, quienes recibirán tandas que van de los 5 mil a los 50 mil pesos conforme ellas vayan cumpliendo con el pago de los financiamientos. “Vamos a fortalecer sus iniciativas de negocios, conducirlas, capacitarlas y acompañarlas”, estableció.
naco Leidi Susana León Sánchez dijo que el “Corredor Consume Local, Consume Tabasco” sigue ampliando los puntos en donde se realizará a lo largo de este año.
En los espacios públicos de la capital del estado, han encontrado un punto para reunir a los emprendedores y emprendedoras agremiados a Canaco Servytur Villahermosa, tras reunirse con la delegada de la colonia Mayito, Guadalupe Velázquez Méndez, para coordinar la realización de próximos corredores gastronómicos y artesanales en los parques de la zona.

EMPRESARIOS SE SUMAN A COLECTA
Empresarios industriales e ingenieros civiles se sumaron a la 9a..Colecta Anual de Despensas “Alimentando a niños con cancer” que convoca la Fundación Ángeles del Mago Chon Tall. La CANACINTRA Tabasco realizó la entrega de despensas que empresas afiliadas llevaron al Centro de Acopio.
A esta colecta se sumó también el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CIC) encabezado por su presidente Ricardo Espino García, dijo que a nombre del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, A.C., el XXVII Consejo Directivo acude a realizar su aportación en la 9na colecta de despensas de la Fundación Los Ángeles del mago ChongTall.
Como parte de las acciones de responsabilidad social de este Colegio, de manera solidaria se brinda el apoyo a esta noble causa en favor de los niños y niñas en tratamiento oncológico, y que coadyuve al bienestar de sus familias.
También la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con su dirigente Carlos Villegas Adriano llevó aportaciones al centro de Acopio.

CON TODO
MAYOR SEGURIDAD
254 elementos conforman la nueva fuerza FIRT “Olmeca” 24 horas durante los 365 días estará operando la estrategia.

JORGE LUIS HERNANDEZ
El Estado de Tabasco, con el apoyo del Gobierno Federal, va con toda la fuerza y disponibilidad para seguir avanzando en la construcción de la paz, con la presentación de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) “Olmeca” que se suma a las estrategias de seguridad con el firme propósito de devolver la tranquilidad a las familias tabasqueñas.
LA FUERZA INTERINSTITUCIONAL DE REACCIÓN TÁCTICA (FIRT) “OLMECA” SE SUMA A LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y VAN CON TODA LA DISPOSICIÓN PARA SEGUIR CONSTRUYENDO LA PAZ.
El 11 de marzo llegó a Tabasco toda una artillería y 254 elementos que constituyen una fuerza de élite sumándose a los militares y los elementos de la Guardia Nacional que llegaron hace un mes. Estos nuevos elementos de inmediato comenzaron su labor empezando por las calles de la capital Villahermosa para reforzar la seguridad y bajar los índices delictivos pero el objetivo es estar presentes en todo el territorio tabasqueño.
El acto lo encabezó el gobernador Javier May Rodríguez acompañado del General Miguel Ángel López Martínez, Comandante de la 30a. Zona Militar y también coordinador general de la Estrategia de Seguridad Tabasco, y del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Serafín Tadeo Lazcano y demás autoridades.
El Gobernador destacó que se pone en operación la FIRT Olmeca, fuerza policial de élite integrada por fuerzas estatales y federales, que reforzarán las acciones de seguridad para alcanzar la paz en Tabasco.
El Gobernador junto con los mandos ahi

presentes dieron el banderazo de inicio de operaciones a esta agrupación de mujeres y hombres altamente capacitados y entrenados, que con vocación de servicio y lealtad al pueblo combatirán al crimen, en el marco del replanteamiento de la estrategia de seguridad.
Hizo un llamado al pueblo de Tabasco para mantener su confianza en las autoridades, y continuar apoyando con la denuncia ciudadana.
Este nuevo cuerpo especializado de seguridad, se compone por 254 de los mejores efectivos de todas las instituciones policiales, además de vehículos blindados –entre ellos, unidades tipo Rhino, Alacrán y Cobra–, patrullas, una unidad C2, drones de inteligencia, binomios
canófilos y un helicóptero, actuarán rápido y con precisión no sólo ante los delitos que se cometan, sino en operaciones tácticas que permitan asegurar a generadores de violencia y prevenir hechos delictivos.
Acentuó que, en la lucha contra la inseguridad y la violencia, Tabasco no está solo, ya que cuenta con el decidido respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hago un llamado al pueblo de Tabasco para mantener su confianza en las autoridades, y continuar apoyando con la denuncia ciudadana”.
Javier May Rodríguez Gobernador de Tabasco
Por su parte, el General Miguel Ángel López Martínez, coordinador de esta estrategia de seguridad, destacó el restablecimiento la presencia de la autoridad.
Hay un propósito claro y firme al presentar la FIRT “Olmeca” para proteger con dsciplina, inteligencia y determinación a
De tabasco
quienes habitamos este territorio.
En total son 254 efectivos en un principio y puede escalar hasta con 500 elementos, por lo.que reconoció a la Comandante Suprema, al gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y al Gobernador del Estado, por este esfuerzo.
“La seguridad es un compromiso compartido y cada tabasqueño que decida alzar la voz en vez de guardar silencio se convierte en un aliado en esta lucha; no permitamos la impunidad, que se escuche fuerte y claro, quién la haga, la va a pagar, Tabasco merece vivir en paz”.
En su oportunidad el secretario de Seguridad Pública Serafín Tadeo Lazcano destacó que en estas fuerzas participan con 20 elementos que es lo mejor de la corporación, que tuvieron un entrenamiento de tres meses para estar preparados y listos a integrarse. Dijo que “en la Policía de Tabasco estamos dispuestos y disponibles para hacer frente a los retos que hoy en día se nos presente y le decimos al pueblo de Tabasco que pueden volver a confiar en sus autoridades.
INICIAN OPERATIVOS
Tras la presentación y el banderazo de salida del Operativo ‘Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca’, integrantes del grupo élite iniciaron los recorridos preventivos en calles y avenidas de zonas urbanas, suburbanas y comunidades rurales del municipio de Centro.