ESCONDEN CONTRATO DE $1,200 MDP POR 334 PATRULLAS EN Q. ROO
RECIENTEMENTE EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO ENTREGÓ 334 VEHÍCULOS POLICIALES Y UN HELICÓPTERO A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE PLAYA DEL CARMEN, CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE $1,200 MILLONES DE PESOS; LO EXTRAÑO, ES QUE EL CONTRATO PRESUNTAMENTE FIRMADO CON LA EMPRESA GRUPO TURBOFIN SAPI DE CV, DE ABY LIJTSZAIN CHERNIZKY Y BERNARDO LIJTSZAIN BIMSTEIN, PERMANECE EN LO OSCURITO Y SIN QUE SE REVELEN PÚBLICAMENTE LOS DETALLES Y ALCANCES DE ESTE, SEÑALARON FUENTES INTERNAS.
Grupo Turbofin SAPI de CV, empresa de Aby Lijtszain Chernizky y Bernardo Lijtszain Bimstein, se habría llevado el jugoso contrato, pese a ser señalada por la ASF en el caso SELGAMEX
FIRMAN EN LO OSCURITO CONTRATO DE $1,200 MDP PARA PATRULLAS EN Q. ROO
ANTONIO CARRERAS
Recientemente con bombos y platillos, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezaron la ceremonia de entrega de 334 vehículos policiales y un helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de este municipio, con una inversión histórica de $1,200 millones de pesos; lo extraño, es que el contrato presuntamente firmado con la empresa Grupo Turbofin SAPI de CV, que dirige Eduardo Flegman, permanece en lo oscurito y sin ser revelados públicamente los detalles y alcances del mismo, señalaron fuentes internas.
Según se dio a conocer, el equipamiento busca fortalecer la infraestructura policial para consolidar la estrategia de seguridad en el ayuntamiento. No obstante, ni la gobernadora ni la presidenta municipal dieron a conocer el nombre de la empresa adjudicada y los detalles de
la contratación. Además, en una revisión de los portales de transparencia, no se encontró registro alguno de la asignación. Turbofin, propiedad de propiedad de Aby Lijtszain Chernizky y Bernardo Lijtszain Bimstein, también dueños de Traxión, se vio envuelta en polémica tras denunciarse, en marzo pasado, presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato de más de 27 millones de pesos para la renta de vehículos al municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo.
EMPRESA CON BUENA ESTRELLA
En los últimos años Turbofin ha conseguido contratos públicos por unos 2 mil millones de pesos con los estados y ayuntamientos del país, entre ellos Ensenada y Tijuana en Baja California, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, el municipio de Aguascalientes, Ciudad Juárez en Chihuahua, Tepic,
DE PORTADA
la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Durango.
Ejemplo de estos contratos son: SPP398-2023, firmado el 12/10/2023 con el Ayuntamiento de Monterrey, cuando era presidido por Luis Donaldo Colosio Riojas, por un monto de $765,734,411.50 pesos; la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, dirigida en ese entonces por Ernestina Godoy Ramos, le asignó a Grupo Turbofin el contrato FGJCDMX-099/2023, por un monto de $760,006,294.40 pesos; otro, el ADQ-2024-LP-009, firmado el 20/03/2024 con el Ayuntamiento de Tijuana, presidido entonces por la morenista Montserrat Caballero Ramírez, fue por un monto de $116,928,071.72 pesos; por último, se destaca por monto otro contrato firmado con el municipio de Monterrey, Nuevo León, ya presidido por Betsabé Rocha Nieto, sustituta de Colosio Murrieta, por $106,799,084.20 pesos. Adicionalmente, en este 2025, a nivel federal ha obtenido tres asignaciones: con el Indaabin se quedó con un contrato por invitación restringida de 2.9 millones de pesos para el arrendamiento de transporte vehicular; la Secretaría de Turismo le entregó una adjudicación directa por 487 mil pesos y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa un fallo para la renta de vehículos por 8.6 millones de pesos.
Aunque Traxión y la arrendadora Grupo Turbofin son propiedad de los Lijtszain, ésta última no reporta sus actividades a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde cotiza desde 2017 Grupo Traxión.
CASO SELGAMEX
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Grupo Turbofin SAPI de CV firmó el contrato número CARR/1391/2020 con LICONSA SA de CV, de la SELGAMEX, donde el área contratante entregó evidencia documental de los servicios devengados por un monto de
89 millones 435.1 pesos y de los servicios pagados por 74 millones 62.4 pesos.
Sin embargo, la ASF encontró varias inconsistencias: en los CFDI números F-1711, F-1719, F-1724, F-1756, F-1819, F-1864, F-1934, F-1999, F- 2063, F-2126 y F-2680 correspondientes al Programa de Abasto Social Campeche, señalan el Centro de Acopio Palizada, y no así el ubicado en Candelaria, en contravención de lo establecido en el contrato número CARR/1391/2020, en su cláusula DÉCIMA OCTAVA. “FACTURACIÓN”, tercer párrafo, inciso e).
Además, en el análisis de la información y documentación proporcionada, se observó que no contó con lo siguiente: La carta de apoyo de alcance amplio del fabricante de los equipos en idioma español o con traducción simple al español en los Centros de Acopio Candelaria y Calderón; la Póliza de seguro con cobertura amplia, que incluyera daños materiales que sufran los equipos por la cobertura amplia de todo riesgo, fenómenos hidrometeorológicos, terremotos y robo con o sin violencia vigente en el periodo de octubre a diciembre del ejercicio fiscal 2023; Carta de confidencialidad firmada por el Representante o Apoderado de Grupo Turbofin SAPI de CV, con los Centros de Acopio Candelaria y Granjas Fátima; evidencia documental de la entrega en los Centros de Acopio Candelaria y Álvaro Obregón de la ficha técnica, manuales e instructivos de cada equipo, entre otras.
Además faltó la evidencia documental de la aplicación o cobro por parte de LICONSA al proveedor de las penalizaciones y deducciones por un monto de 4 millones 309.1 pesos, correspondientes a 26 componentes consistentes en ocho espectrómetros de infrarrojo medio o FTIR, ocho crióscopos, cinco parrillas de calentamiento, tres bancos de laboratorio, un baño maría digital, un balanza analítica y un refrigerador para resguardo de muestras y/o reactivos, reportados vía la mesa de ayuda de Grupo Turbofin SAPI de CV, que no fueron reparados o sustituidos en el plazo establecido en el contrato.
Por si fuera poco, la ASF solicitó a Grupo Turbofin SAPI de CV, información legal y administrativa de la empresa, así como la documentación de la prestación del servicio objeto del contrato formalizado con LICONSA y vigente en el ejercicio fiscal 2023; al respecto, su Apoderado Legal atendió dicho requerimiento y en el análisis se observó que el proveedor no proporcionó lo siguiente: Inventario detallado de componentes base del servicio; evidencia documental de la entrega de la memoria técnica anual correspondiente al ejercicio fiscal 2023, toda vez que únicamente proporcionó los formatos denominados “Acta entrega recepción de punto de equipamiento” y “Formato de resguardo”. Por esta auditoria forense 2023-2-08VST-230235-2024, la ASF determinó en lo general que LICONSA dejo pendiente por aclarar un monto de $45,101,448.38 pesos.
“ARROPAN” POLÍTICOS DE QUINTANA ROO A ESTEFANÍA MERCADO
Por: Martín G. Iglesias
Arropada no sólo por la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, sino también por legisladores federales, locales, presidentes municipales y de los otros dos Poderes del Estado, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, cumplió una de sus promesas de campaña, “proteger lo más valioso que tenemos: la tranquilidad y la vida de nuestra gente”.
En un evento llevado a cabo en la Plaza “Centro Maya, donde en el pasado algunos negocios han sido víctima de la delincuencia organizada, donde también han reportado balaceras, robo de autos, asalto a transeúntes, entre otros delitos, el mensaje es claro, pues ahí se inauguró la primera caseta de vigilancia con todo el equipo necesario para garantizar la seguridad de los visitantes.
El mensaje político es claro, pues ni el municipio más poblado de la Entidad, como lo es Benito Juárez (Cancún), cuenta con la tecnología aplicada a la Seguridad, ni menos con un helicóptero para la vigilancia de la ciudad; así como la Unidad de protección animal, única en el Estado.
El mensaje político es claro, con la presencia del senador de la República Eugenio “Gino” Segura Vázquez, candidateable para la gubernatura en 2027; los legisladores federales Juan Carrillo Soberanis, Mildred Ávila Vera y Humberto Aldana Navarro; los diputados locales María José Osorio Rosas, Renán Sánchez Tajonar, Silvia Dzul Sánchez, Alberto Batun Chulim, Rubén Carrillo Buenfil, José María Chacón Chablé y Ricardo Velazco Rodríguez (presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la XVIII Legislatura); el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo.
El mensaje de seguridad es claro, pues ahí estuvo el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; mandos militares de la 34va. Región Militar, Fidel Mondragón; de la V Zona Naval, Rogelio Bello Aguilar; la representante del Poder Judicial, Teresa de Jesús Villa Velasco; el coordinador de la Guardia Nacional en la Entidad, José Luis Martínez Rojas y; el secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez Torres.
¿Qué significa la inversión en patrullas de todo tipo? Significa reducir los tiempos de respuestas al llamado de auxilio de la ciudadanía que vive en el Municipio Playa del Carmen; significa que los patrullajes por las colonias y el centro de la ciudad serán más constantes, con ello esperan inhibir los delitos; utilizar la tecnología de punta para consultar la base de datos de Plataforma México y saber si el presunto tiene antecedentes penales. No cabe duda que Estefanía Mercado ha puesto ‘el dedo en la llaga’, la seguridad de los ciudadanos y visitantes; la garantía a los inversionistas de que no tendrán problemas de inseguridad. Además, el reforzar la seguridad en la zona turística, la zona de playas, las comunidades, las colonias, las vialidades y la zona rural.
“Lograste algo que parecía imposible, es un honor trabar a tu lado”, le dijo públicamente la gobernadora Mara Lezama a Estefanía Mercado; luego agregó, “quiero reconocer a Estefanía, a los que hicieron posible esta inversión; solo se logra cuando hay orden financiero, cuando se combate la corrupción, alcanza para más. La construcción de paz y la seguridad duradera es una realidad”. Ahí se las dejo...
SASCAB
El viernes pasado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, llevó a cabo su Audiencia Pública en Lázaro Cárdenas; todo marcha bien hasta que un grupo de holboxeños se acercó a ella para recriminarle los permisos de construcción de un Chedraui otorgado por el Municipio en la Isla. Como es costumbre, Mara Lezama llamó al alcalde Nivardo Mena Villanueva, para que atendiera la solicitud de los holboxeños; sin embargo, éste dijo que él no ha otorgado ningún permiso de tal magnitud. A unos metros, estaba el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Emir Bellos Tun, a quien le llamaron para que explicara sobre los permisos dados durante su administración (2021-2024) para la construcción del Centro Comercial en Holbox, éste no supo qué decir y en lugar de “poner el pecho” a favor de su amiga Mara Lezama, como Judas, negó que él diera ese permiso. Lo cierto es que los permisos fueron dados por Emir Bellos Tun; ahí en la audiencia pública fueron quitadas las máscaras, pues no se vale que “paguen justos por pecadores”. Al tiempo…
G RILLA
Designan a Thalia Hernández y Claudia Ávila para el Teqroo
FERNANDO KANTÚN
El Senado de la República finalmente designó a Thalia Hernández Robledo y Claudia Ávila Graham como magistradas del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por los próximos 7 años. Thalía Hernández Robledo está vinculada políticamente con el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Lima. De hecho, la futura magistrada ingresó el Instituto Electoral del estado (Ieqroo) en 2015, sobre el
final del gobierno de Roberto Borge, y se mantuvo allí hasta 2021. En su paso por esa institución, fue parte de las consejeras denunciadas por manipulación indebida del listado nominal en la elección estatal de 2016. Luego, jugó
un papel institucional y apoyó a Carlos Joaquín, como todo el Ieqroo. Por su parte, Claudia Ávila Graham es actualmente consejera del Ieqroo, y se la vincula políticamente con el Oficial Mayor del estado, Adrián Díaz.
CLAUSURA PROFEPA OBRA A EDUARDO NÁJERA, PAREJA DE ESTEFANÍA MERCADO
Eduardo Nájera ex jugador de la NBA, figura como socios en dos empresas: Dos 1 Promociones SA de CV y PROMOTION 14 SA de CV
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en Playa del Carmen la instalación ilegal de geotubos sobre la costa, utilizados para el Tour Mundial de Voleibol de Playa, campeonato celebrado la semana pasada que promocionó el exbasquetbolista de la NBA Eduardo Alonso Nájera Pérez, pareja sentimental de Estefanía Mercado, presidenta de este municipio.
La revista Proceso, reveló que Nájera Pérez fue nombrado “Embajador Deportivo” del municipio de Playa del Carmen en recientes días. Asimismo, la alcaldesa presume en sus redes sociales oficiales un romance con el exbasquetbolista.
Según registros públicos de comercio, el exbasquetbolista profesional, que llegó a jugar en la NBA, aparece como socio principal en dos razones sociales Dos 1 Promociones SA de CV y PROMOTION 14 SA de CV; sin embargo, no se logra identificar, si algunas de esta empresa fue la responsable de organizar el citado torneo de voleibol de playa.
Nájera, a principios de marzo, realizó su primera presentación como “Embajador Deportivo” al anunciar la celebración en esta ciudad del Tour Mundial de Voleibol de Playa, evento que contó con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Llega morenista Morales Pardo a la delegación de la SADER
MAGALY TORRES
Fundador de Morena, nuevo delegado Federal de la SADER en Quintana Roo
Enrique Morales Pardo tomó de protesta como nuevo delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Quintana Roo (SADER), esto por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través del secretario de Agricultura Julio Berdegué Sacristán y a propuesta de la gobernadora Mara Lezama.
Al comenzar los preparativos del evento, el ayuntamiento de Playa del Carmen mandó a colocar costaleras de polímeros y geotubos en playa Fundadores, ubicada en el centro de esta ciudad, tramo costero que registra fuerte erosión durante diversas épocas del año.
Se trataron de obras en ecosistema costero que, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, requieren el ingreso de un estudio técnico de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y luego un resolutivo de viabilidad que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat). La playa es de jurisdicción federal, no municipal.
Ante el inicio de trabajos, ambientalistas integrantes de Sélvame del Tren y Moce Yax Cuxtal, que han luchado por diversas vías contra el menoscabo ecológico que ha dejado el Tren Maya en esta zona del país, manifestaron inmediatamente su inconformidad; no obstante, el evento de voleibol se celebró sin ningún contratiempo del 26 al 30 de marzo pasado.
Sin embargo, ante la denuncia emitida por estos grupos, la Profepa dio a conocer que impuso la clausura sobre las obras debido a que no se presentó autorización de impacto ambiental.
Morales Pardo es un gran conocedor de los temas torales del campo, y con seguridad logrará con su vasta experiencia-, contribuir en el desarrollo rural de esta demarcación estatal.
A su llegada fue recibido por líderes de MORENA y Productores de diferentes localidades del estado.
Postergan audiencia penal contra Aguakan por lavado de dinero; será el 7 de mayo
MAGALY TORRES
Ejecutivos del corporativo Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC), propietaria de la empresa Aguakan que opera los servicios concesionados de agua potable en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, lograron postergar la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso ante el juez de control federal que debe resolver su situación legal con relación a una denuncia penal por lavado de dinero interpuesta por el gobierno del estado de Quintana Roo.
La nueva fecha para esta audiencia es el 7 de mayo a las 11 de la mañana, en el Centro de Justicia Penal Federal de Quintana Roo ubicado en Cancún, donde se busca que comparezcan los socios y directivos de la sociedad mercantil DHC.
SIGUE VIOLENCIA: UN MUERTO Y 6 DETENIDOS EN PLAYA DEL CARMEN; EJECUTAN A POLICÍA EN FCP
MAGALY TORRES
Pese a la fuerte inversión que el Gobierno del Estado realiza en materia de seguridad pública, para equipar más y mejor a las policías estatales y municipales, los hechos de violencia siguen siendo el pan nuestro de cada día en la entidad.
En los hechos más recientes, una persecución y enfrentamiento armado en la carretera federal Playa del Carmen-Cancún dejó como saldo un hombre muerto y seis personas detenidas en Quintana Roo, de las cuales, una murió en los separos.
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se desató una balacera entre grupos armados en la también llamada carretera federal 307, a la altura de Xcalacoco.
"Al arribar al lugar, elementos de la policía municipal, con apoyo de las instituciones del Grupo de Coordinación de
Construcción de Paz, aseguraron un vehículo que al interior fue localizada una persona privada de la vida", refirió la Secretaría.
Según informes preliminares, el tiroteo se originó cuando individuos armados intentaron secuestrar al conductor de un Chevrolet Camaro amarillo. La víctima, quien falleció en el incidente, fue encontrada con heridas de bala dentro del vehículo de alta gama, el cual se estrelló contra un árbol.
Fuentes indicaron que a la línea de emergencia 911, se recibieron llamados ciudadanos reportando la balacera y el intento de secuestro, lo que movilizó a elementos de la Policía Municipal y fuerzas federales.
Como resultado de la intervención, se logró la detención de seis personas presuntamente involucradas en estos hechos y se realizó el aseguramiento de 3 armas de fuego cortas y tres vehículos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los detenidos fueron seis personas, cinco hombres y una mujer identificados como José Guadalupe "N", Luis Alfonso "N", Ángel "N", Cristopher "N", Ángel Eduardo "N" y Consuelo "N".
Sin embargo, horas más tarde, la Fiscalía informó que José Guadalupe "N" falleció en los separos, por lo que se le abrirá una carpeta de investigación por el motivo de fallecimiento.
EJECUTAN A POLICÍA EN FCP
El policía municipal Aurelio Arana, fue ejecutado con armas de uso exclusivo del ejército, esto fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sus 2 acompañantes que llevaba en su vehículo sedán rojo fueron privados de la libertad por sujetos a bordo de un vehículo Avanza color blanco.
Aurelio estaba asignado al poblado de Chumpón y hoy era su día franco,
Todo listo para Viacrucis
viviente en Playa Delfín
Este próximo viernes 18 de abril, Playa Delfines será el escenario del Viacrucis Viviente Cancún 2025, una muestra en escena el cual concentrará a más de 100 actores, en un evento que empezarán a partir de la 13:00 horas, así lo informó Alfonso Flores Moreno, encargado de Servicios de Coordinación Artística.
Señaló que este evento religioso ha generado una gran expectativa a nivel nacional, pues a través de redes sociales se han viralizado fotos en donde se puede ver a Cristo sobre la cruz a la orilla de la playa.
Detallaron que se espera superar los 5mil turistas que asistieron el año pasado, pues Cancún estará en su temporada más alta por las vacaciones de Semana Santa.
Este evento del Viacrucis será respaldado por la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento Municipal de Benito Juárez, quienes ofrecerán seguridad en el inmueble y seguridad vial para esa zona.
MAGALY TORRES
Los preparativos para iniciar la obra del bulevar hacia Isla Blanca han avanzado positivamente y se está definiendo para qué zona será necesaria una nueva Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), compartió el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), José Alberto Alonso Ovando.
“Son 25.4 kilómetros, tenemos prácticamente listos para iniciar siete kilómetros, hay que entender un poquito la dinámica del gobierno federal, que esté entrando; hay áreas que consideramos que con la extensión de la MIA se puede seguir porque ya están impactadas,
de hecho, ya se hizo esa vialidad ahí, nada más es ampliarla un poquito”, especificó.
Hay zonas en donde faltan banquetas, alumbrado, etcétera y luego viene la parte más complicada, que es el acceso a un punto que se llama
Santa Fátima y Francisco Javier, que son predios nacionales y luego hay una parte que es un poco más complicada, que es la angostura; ahí tienen que ver la solución técnica para en vez de afectar, mejorar el entorno ecológico de la zona.
Participan más de 8 mil en ‘Boxeando por la paz’ en Q. Roo
MAGALY TORRES
La Clase Nacional Boxeando por la Paz, una iniciativa realizada simultáneamente en todo México en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, logró reunir a más de 8 mil quintanarroenses en diversos eventos masivos realizados en la entidad, como Cancún y Chetumal. En Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el evento en la entidad, reafirmando el compromiso del estado con la construcción de un entorno más sano, seguro y libre de adicciones.
MAGALY TORRES
CRUCERISTAS LOGRAN REDUCIR DE 42 DÓLARES
A 21 Y SERÁ GRADUAL
FERNANDO KANTÚN
El gobierno de México reducirá de 42 a 21 dólares por persona el pago de Derecho de No Residentes (DNR) que tendrán que desembolsar los excursionistas que arriben a México por crucero.
La Secretaría de Turismo propuso que se comenzará a realizar un pago a partir de julio que partirá de los cinco dólares y que irá aumentando paulatinamente hasta alcanzar los 21 dólares. México iniciará a cobrar cinco dólares por pasajero a partir del 1 de julio de 2025 y hasta el 31 de julio de 2026. Después cobrará diez dólares por pasajero del 1 de agosto de 2026 al 31 de diciembre de ese mismo año.
El primero de enero de 2027 comenzará con un cobro de 15 dólares por pasajero y esa cifra continuaría hasta el
Si se hubiera aprobado el cobro de 42 dólares, los puertos mexicanos habrían dejado de percibir hasta 800 MDD de ingresos; el más afectado habría sido Cozumel, con 483 MDD
31 de julio de 2027. Los 21 dólares por pasajero comenzarán a recaudarse del primero de agosto de 2027 y hasta el 31 de diciembre de ese año.
La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) ya había advertido que México dejaría de ser competitivo si imponía el cobro de 42 dólares a los cruceros.
Según datos de ese organismo, México hubiera sido 213% más caro que el resto de los puertos del Caribe. Además, sugirió que las navieras analizaban mover sus itinerarios fuera de los puertos nacionales.
Comunidades Mayas impulsan el turismo comunitario en Q. Roo
CAROLINA ARELLANO
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en su compromiso por fortalecer el turismo comunitario, hizo entrega de constancias de capacitación y materiales didácticos especializados a 11 grupos dedicados a ofrecer servicios en este destino.
Con esta acción, se busca empode-
rar a las comunidades mayas, posicionándolas como auténticas protagonistas del proyecto turístico 'Maya Ka´an', que abarca los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Con un trabajo conjunto a través del programa “Potencialización de Esfuerzos a través del Cooperativismo”, el Instituto de Economía Social y Solidaria y la Secretaría
Recientemente, las navieras Carnival y Norwegian advirtieron al gobierno del país que ante la implementación del cobro se verían obligadas a retirar sus frecuencias de los puertos mexicanos.
Carnival expuso que el impuesto aumentaría los costos que los pasajeros ya pagan por visitar México e insistió que los puertos dejarían de ser competitivos. Mientras que Norwegian dijo que desistiría de la expansión prevista para el país debido al impuesto. Así como que ya no atracaría en Acapulco.
Según un informe de la FCCA sí se hubiera concretado el plan de cobro de
42 dólares, los puertos mexicanos habrían dejado de percibir hasta 800 millones de dólares de ingresos. Así como que el puerto con mayores pérdidas habría sido Cozumel con 483 millones de dólares. En 2024, México recibió una cifra récord de excursionistas en crucero al sumar 10.1 millones. Los ingresos por este tipo de turismo ascendieron a 849 millones 026 mil pesos, durante el año pasado, de acuerdo con cifras del Banco de México.
Recientemente, la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, confirmó que ya está “casi lista” la plataforma mediante la cual el gobierno de México cobrará el DNR a los cruceristas que ingresen a México. También confirmó que los excursionistas tendrán que realizar un solo pago aún y si visitan más de un puerto.
Estatal de Turismo ofrecieron 132 capacitaciones divididas en tres módulos con 12 temas para fortalecer la economía social y mejorar la calidad de vida de las familias que viven en las comunidades mayas. En total, se beneficia a 220 personas, considerando a 20 personas por grupo, con una inversión de 9.9 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama entregó un equipo de aventura y equipamiento de cabañas por cada uno de los grupos sociales,
ESTRELLAS
Luckia, casa de apuestas, se suma como el nuevo patrocinador de Cancún FC
MAGALY TORRES
El Cancún FC anunció recientemente el acuerdo de patrocinio con la empresa española Luckia, la casa de apuestas oficial de La Liga. La presentación de la unión se hizo en el estadio del club mexicano, el Andrés Quintana Roo, mostrando la nueva camiseta del equipo y el logo del flamante patrocinador.
En el campo de juego, los representantes del club caribeño, encabezados por su vicepresidente Giovanni Solazzi y el director de marketing Diego Rodríguez, se reunieron con Luis Caro, director de Luckia México, para cerrar este contrato histórico para México y para las «Iguanas». Según explicaron las partes, el patrocinio para el Clausura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX será una gran forma de colaboración, ya que ambas partes trabajar en conjunto no solo en la promoción del equipo, sino en el área del marketing, generación de contenido digital y activaciones que acerquen aún más al equipo a sus hinchas.
Moisés Muñoz es nuevo director del Deporte en Tulum
DAVID MATÍAS
Con el objetivo de fortalecer el deporte en el municipio, el presidente municipal, Diego Castañón, anunció la integración del reconocido deportista Moisés Muñoz como nuevo director de Deportes y Juventud Municipal.
“El deporte en Tulum es una bandera que llevamos muy en alto y para eso
necesitábamos a alguien de gran nivel, un referente nacional, por eso, hoy está aquí Moisés Muñoz, sabemos que con toda la experiencia que tiene ayudará a inculcar buenos valores y hábitos a nuestros deportistas para que continúen dándonos muchas alegrías con sus logros”, mencionó Diego Castañón en conferencia de prensa.
¡DESCALZO! ASÍ FUE CAPTADO MRBEAST LLEGANDO A CHETUMAL
MAGALY TORRES
Siete ajedrecistas logran su pase a la Olimpiada Nacional CONADE 2025
DAVID MATÍAS
Con una destacada actuación en la eliminatoria Macro Regional celebrada en Villahermosa, Tabasco, siete ajedrecistas quintana-
MrBeast se ha convertido en uno de los creadores de contenidos más grandes en la historia de las redes sociales, debido a sus colaboraciones con youtubers, streamers, deportistas, actores, etc. Así como sus dinámicas donde regala dinero.
Debido al impacto que tiene el famoso youtuber, se ha hecho tendencia una serie de imágenes donde fue captado a MrBeast aterrizando en la ciudad de Chetumal, sin embargo, lo más sorprendente es que éste ¡se encontraba completamente descalzo! Incluso sobre las carreteras.
Fue por medio de redes sociales en donde se hicieron virales unas fotografías en donde se ve como MrBeast, acompañado de
rroenses aseguraron su pase a la fase final de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, reafirmando el potencial del “deporte ciencia” en el estado. Entre los clasificados, destaca el cancunense Diego Carrasco Zanini Perles Blanco, de apenas seis años, quien brilló en la categoría Sub-12 varonil junto a Efraín Patraca Hernández, de Chetumal. En la Sub-16 femenil, Carolina Marín Garrido,
Al parecer el famoso youtuber
MrBeast es amante de las culturas antiguas, pues ha sido visto visitando las pirámides de Egipto y más recientemente las de Calakmul, en Campeche
su pareja sentimental Thea Booysen aterrizan en la ciudad de Chetumal. La vestimenta que tenía el influencer se trataba de una playera y un short en color negro, sin embargo, en el calzado no tenía nada, entonces estaba caminando completamente descalzo.
Caso contrario a su novia Thea quien sí tenía unos tenis en color blanco y un conjunto deportivo.
del municipio de Benito Juárez, consiguió su pase, mientras que en la varonil lo lograron Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, de Tulum, y Ferrán Riera Fregoso, también de Benito Juárez. Finalmente, en la categoría Sub-20 varonil, los clasificados fueron Darío Rolandi Rodríguez, de Playa del Carmen, y Miltón Samuel Ojeda Balcázar, de Benito Juárez.
¿QUÉ HACE MRBEAST EN MÉXICO?
La llegada de MrBeast ha México ha sido un misterio para sus fanáticos debido a que el influencer no se ha pronunciado al respecto, pero parece que la historia y las culturas antiguas llaman la atención del youtuber Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, y es que recientemente compartió su experiencia visitando y adentrándose a las pirámides de Egipto para descubrir más allá. Pero ahora es el turno de la cultura maya, pues MrBeast fue visto visitando la zona arqueológica de Calakmul en Campeche, donde subió a algunas estructuras junto a sus amigos y su novia, dando entonces señales más claras que su visita puede ser debido a un próximo vídeo descubriendo más de estas estructuras.
EL SARGAZO LLEGÓ PARA QUEDARSE EN QUINTANA ROO
FERNANDO KANTÚN
En los últimos años, las costas de Quintana Roo han sufrido el arribo masivo de sargazo, un alga que se ha convertido no solo en un grave problema para la industria turística del Caribe mexicano, sino también una amenaza para la naturaleza de la región.
Desde inicios de marzo, las autoridades han reportado la llegada de grandes cantidades de sargazo a la entidad, por lo que, si estás planeando un viaje en Semana Santa o verano, aquí te explicamos cuáles son las playas más limpias, las más sucias y la temporada con mayor concentración de esta alga.
¿QUÉ ES EL SARGAZO?
El sargazo es una macroalga marina que habita principalmente en el llamado ‘Mar de los Sargazos’, en el océano Atlántico.
Llegan a medir hasta 4 metros de altura y suelen desprenderse de las profundidades, por lo que es bastante frecuente verlas flotar en la superficie del agua.
Es muy importante para la salud de la vida marina, pues sirve como alimento y hábitat para invertebrados, tortugas y peces. Además, se encarga de producir oxígeno a través de la fotosíntesis.
Sin embargo, las grandes cantidades de sargazo implican problemas ecológicos como la ‘asfixia’ de los corales y de ciertas especies de animales marinos, así como las situaciones más evidentes: su invasión en las playas y el fétido olor que despide cuando está en proceso de descomposición.
¿POR QUÉ HAY MÁS SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO?
Tal como lo indica la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el verano de 2013 se reportó la arribazón de una cantidad atípica de sargazo a las costas del Caribe mexicano. Desde entonces se ha convertido en un fenómeno recurrente.
Y es que, en años recientes, esta alga
De tabasco DE QUINTANA ROO
ha experimentado un crecimiento acelerado y ha sido arrastrada fuera de su área de distribución ‘original’, debido a afectaciones por el cambio climático, como el aumento de nutrientes y la temperatura del agua, las corrientes de vientos (como la surada) y marinas.
De acuerdo con el Grupo Interdisciplinario para el Estudio del Sargazo (GIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “la temporada de sargazo en Cancún (y en otras zonas de la costa) suele coincidir con los meses de primavera y verano, alcanzando su pico entre mayo y agosto”.
Con información de la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, a cargo de Esteban Amaro, en 2025 se espera un mayor arribazón de sargazo a Quintana Roo. Amaro señala que se prevé un incremento del 30% en comparación con el año pasado, ya que hay cerca de 23 a 25 millones de toneladas de sargazo que avanzan hacia el Caribe mexicano.
La Secretaría de Marina y los gobiernos locales ya pusieron en marcha la Estrategia de Atención al Sargazo, la cual consiste en medidas como monitoreos satelitales, vigilancia marítima, despliegue de busques sargaceros y personal para recolección e instalación de barreras contenedoras.
De hecho, hace pocos días se comenzó la instalación de una barrera de 2.5 kilómetros frente a las costas de Playa del Carmen, una de las zonas más afectadas.
LAS PLAYAS CON MAS SARGAZO
Según los últimos reportes de la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe y la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo (a cargo del hidrobiólogo Esteban Jesús Amaro Mauricio), estas son las playas con concentración excesiva:
• Toda la costa este de Cozumel (playas Punta Molas, Xhanan, El Castillo, Mezcalitos, Chumul, Chen Río, Mirador San Martín, San Martín, Bonita, Encantada, El Mirador y Punta Celarain).
• Playa Arco Maya (cerca de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an).
• Playa Punta Piedra (Tulum).
• Playa Xcacel-Xcacelito (cerca de Tulum).
• Playa El Recodo (Playa del Carmen).
• Cancún Playa Coral (cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún).
PLAYAS CON
MESNOS SARGAZON
El mismo reporte indica que las playas libres de sargazo en Quintana Roo son:
• Punta Mosquito (Holbox).
• Holbox Ferry.
• Chiquilá.
• Isla Contoy.
Además, hay 32 playas con baja presencia de esta alga. La mayoría se encuentra en Isla Mujeres, en la costa oeste de Cozumel y en la zona hotelera de Cancún.
Cabe destacar que los lugares antes mencionados se mantienen generalmente limpios, aunque la concentración de sargazo puede variar de un día a otro.
LA TEMPORADA DE SARGAZO EN CANCÚN (Y EN OTRAS ZONAS DE LA COSTA) SUELE COINCIDIR CON LOS MESES DE PRIMAVERA Y VERANO, ALCANZANDO SU PICO ENTRE MAYO Y AGOSTO