Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 188

Page 1


DEDAZOS DE SEOP POR $158.9 MDP A FIRMA "CHILANGA"

LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DE QUINTANA ROO ADJUDICÓ POR DEDAZO -SIN LICITACIÓN DE POR MEDIO- EL PROYECTO EJECUTIVO Y LA CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA FISCALÍA DISTRITO NORTE (JUSTICIA PARA TODOS) DE LA CIUDAD DE CANCÚN (PRIMERA ETAPA) A LA EMPRESA COMPAÑÍA INTEGRA SOLUCIONES SA DE CV, CONSTITUIDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EL MONTO ADJUDICADO ASCIENDE A $158 MILLONES 992 MIL 074.79 PESOS

SIN LICITAR, LA SEOP ADJUDICA 158.9 MDP A EMPRESA DE LA CDMX

ANTONIO CARRERAS

La Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo adjudicó por dedazo (sin licitación de por medio) a la empresa Compañía Integra Soluciones SA de CV, constituida en la Ciudad de México, no solo la realización del proyecto ejecutivo sino también la construcción y ampliación de la Fiscalía Distrito Norte (Justicia para todos) de la Ciudad de Cancún (Primera etapa) que tendrá un costo total de $158 millones 992 mil 074.79 pesos.

De acuerdo con una denuncia realizada a LA CHISPA por el integrantes del gremio empresarial quintanarroense, la

SEOP lejos de apoyar a los proveedores locales, sigue beneficiando a firmas foráneas.

Según la denuncia, la empresa fundada en la Ciudad de México el año 2006, por los hermanos Ana Claudia y José Humberto Ávila Rougon, pero dirigida por el empresario regiomontano Jorge Alberto Saldívar Villarreal, quien también funge como como Presidente del Consejo de Administración de Aseguradora Patrimonial Vida SA de CV, así como socios en otras 10 razones sociales como BIMETEC SA de CV, Cooperativa AYTECSA, SC de RL de CV, Grupo Créeme SA de CV, Grupo

DE PORTADA

SARVE SA de CV, Grupo Saldívar Villarreal SA de CV, Grupo Pirineos SA de CV, Grupo Sava de Monterrey SA de CV, Grupo Himalaya SA de CV y BIETEKSA SA de CV, entre otras.

EL PROYECTO Y LOS CONTRATOS

La denuncia narra, que en abril de 2024, la Secretaría de Obras Públicas lanzó la convocatoria para desarrollar el proyecto ejecutivo para la construcción y ampliación de la Fiscalía Distrito Norte (Justicia para Todos) de la ciudad de Cancún, que fue adjudicado sin licitación de por medio a la empresa Compañía Integra Soluciones SA de CV,

por un monto de $14 millones 997 mil 433.49 pesos.

No obstante a que se tenía el proyecto ejecutivo, fue hasta el pasado mes de noviembre de 2024, que la gobernadora Mara Lezama, en compañía del fiscal Raciel López Salazar y del titular de SEOP, Rafael Lara Diaz, anunciaron la magna obra. Los funcionarios realizaron recorrido por la nueva sede de la Fiscalía en Cancún, anunciando que la sede permitirá fortalecer la infraestructura para investigar, perseguir los delitos y ejercitar la acción penal dentro del marco legal de respeto a los derechos de los ciudadanos.

Mara Lezama informó que antes de terminar el 2024 ya se encontrará operando en su totalidad. El inmueble se encontraba abandonado desde 2019 y ahora se convierte en instalaciones dignas para las y los servidores públicos de la Fiscalía y, principalmente, un espacio para que las y los ciudadanos reciban atención de manera adecuada y atender los rezagos que durante muchos años se generaron.

En su momento la mandataria anunció que para rehabilitar el inmueble, que se ubica en el edificio La Ceiba, en la Supermanzana 337, se realizó una inversión de 60 millones de pesos.

Sin embargo, para diciembre a través de otra procedimiento por adjudicación directa, la SEOP entregó el contrato

El proyecto ejecutivo y la construcción y ampliación de la Fiscalía Distrito Norte (Justicia para todos) fue adjudicado sin licitación de por medio a la empresa Compañía Integra Soluciones SA de CV, operada por Jorge Alberto Saldívar Villarreal

para la construcción y ampliación de la Fiscalía Distrito Norte (Justicia para todos) de la Ciudad de Cancún (Primera etapa) a la misma empresa que hizo el proyecto ejecutivo: Compañía Integra Soluciones SA de CV.

El monto del contrato fue por la suma de 143 millones 994 mil 641.27 pesos, mientras que el plazo de ejecución quedó entre el 23 de diciembre de 2024 y el 21 de mayo de 2025.

Empero, en el contrato público no se presentan los anexos, ni las bases ni el catálogo de conceptos por lo que se desconoce el volumen de obras, señalan los denunciantes.

EMPRESA DE LA RED 4T

Compañía Integra Soluciones SA de CV es de las empresas favoritas de la 4T, entre 2019 y 2024 ha obtenido contratos por la suma de $3 mil 370 millones 920 mil 374.14 pesos.

Entre los contratos aparece el DQ0049-2023 adjudicado por Tren Maya SA de CV para el sistema integral de fibra óptica sensora con sistema CCTV, anti-intrusión para detectar afectaciones a las vías férreas por un monto de $1,217 millones 194 mil 375 pesos; o el contrato CFETEIT-CA-0091-2023, por un monto de $631 millones 56 mil 166.39 pesos, firmado con la CFE para el servicio de Red Terrestre CORE para BTS y adquisición de su equipo asociado; el contrato CFETEIT-CA-0073-2023, por $337 millones 80 mil 279.21 pesos, firmado igualmente con CFE para la atención de incidentes de equipo de radio 4G LTE y servicio de actualización de software.

También sobresale el contrato IFT/ LPN/006/22, por $391 millones 90 mil 165.50 pesos, firmado con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para la prestación de los servicios administrados de nube híbrida y soporte operativo (sanhso), en lo correspondiente a la Partida 1.

LUCHA SOCIAL DE MAESTROS

Las protestas sociales en las plazas públicas de nuestro país, fueron maximizadas y “puestas de moda” por el ahora expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, allá por principio de los 90 en su natal estado de Tabasco, como una manifestación del desacuerdo de la elección a la gubernatura de ese estado en 1994, donde él fue candidato de una coalición de partidos de izquierda, que luego resultó en el Partido de la Revolución Democrática. Así, durante décadas, sus seguidores realizaron manifestaciones contra lo que consideraron injusticia social, la lucha del poderoso sistema político gobernante, contra el ciudadano común y corriente; los ejidatarios contra la Reforma Agraria, los campesinos para pedir reparación de daños ocasionados por Petróleos Mexicanos (Pemex), obreros diversos contra lo que consideraban la explotación laboral.

En otras palabras, su lucha social contra lo considerado injusticia por parte de los gobernantes, surtió efecto en los estratos sociales más desprotegidos, retrató muy bien la lucha del “débil” contra el “fuerte”, el carente de oportunidades contra “el poderoso”, el “pobre” contra el “rico”. Fue y es ejemplo de resistencia civil, de la manifestación de las ideas de manera libre y el desacuerdo con las determinaciones de un gobierno que pasa por encima de los derechos de sus gobernados.

Es aquí donde quiero destacar la lucha social del magisterio, que, como trabajadores del Estado, leyeron a tiempo la amenaza en caso de que fuera aprobada la reforma de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE); así que, en el caso de Quintana Roo, desde el 26 de febrero pasado, las clases fueron suspendidas en el Nivel Básico, con la afectación de 341 mil 679 alumnos. Las marchas en los 11 municipios y los plantones permanentes, fue parte de la estrategia que los docentes de Quintana Roo realizaron, para sumarse a las protestas nacionales contra la Reforma al ISSSTE, que plantea el aumento de cuotas del Seguro de Salud, porque esto afectará directamente el salario de los trabajadores. Piden, además, que ya no usen las UMAs (Unidad de Medida y Actualización) como unidad de medida para el pago de las pensiones y otras prestaciones, sino que sea con el salario mínimo vigente en la región, para que se garantice un ingreso económico digno. La embestida del Gobierno Federal hacia los maestros no es nueva, en 2007, cuando Felipe de Jesús Calderón Hinojosa era Presidente de la República, las pensiones fueron privatizadas y terminó el régimen pensionario solidario intergeneracional; en diciembre del 2012, ya con Enrique Peña Nieto en el Ejecutivo Federal, les fue impuesta la Reforma Educativa, que implementó cursos de oposición y promoción, crearon el mecanismo salarial individualizado conocido como Servicio Profesional Docente que actualmente se llama Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros. Hoy, los trabajadores del Estado en el sistema Educativo, demandan que les regresen los beneficios de la Ley del ISSSTE anterior a la reforma del 2007; así como implementar que los años de jubilación sean de 28 para las mujeres y de 30 para los hombres, no a los 65 años como plantea la reforma.

Aunque al retirar la iniciativa de Reforma, también hay otros “privilegios” que serán cancelados, como los establecidos en vivienda tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados del FOVISSSTE; así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para los docentes. Aunque según el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente. Al tiempo… SASCAB

La XVIII Legislatura ya envió a los 11 municipios la iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como a la adecuación a la Ley de los Municipios del Estado, con la finalidad de que los cabildos aprueben dicha iniciativa que plantea el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen. Ayer, el Ayuntamiento de Solidaridad hizo lo propio; aprobó dicha reforma, se espera que en estos próximos días sea aprobada por la mayoría de los cabildos. Ahí se las dejo…

Iglesias

Congreso aprueba cambio de nombre a Solidaridad; ahora es Playa del Carmen

MAGALY TORRES

El municipio Solidaridad cambiará su nombre a Playa del Carmen como acto de justicia social tras la aprobación del Congreso del Estado de Quintana Roo, señalaron los mismos legisladores.

“Es el reconocimiento de una iden-

tidad que trascendió generaciones y que hoy se consolida con el respaldo popular y legal”, afirmó el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente

de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Para la oficialización del renombramiento la iniciativa deberá derivarse a

PUBLICA EL PJQROO LISTA DE ASPIRANTES MEJOR EVALUADOS

FERNANDO KANTÚN

Un día después de vencido el plazo legal para hacerlo, 12 de marzo, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de Quintana Roo publicó en su micrositio su lista de aspirantes mejor evaluados, de entre los cuales el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

En cambio, el Poder Ejecutivo fue el único que se mantuvo en desacato y cumplimiento de la obligación legal de hacer pública su lista de aspirantes idóneos, y la mantiene oculta inclusive después de que la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, ya eligió ayer a los candidatos que postulará y envió sus nombres al Congre so del Estado.

Como se recordará, la lista de aspirantes idóneos debió hacerse del conocimiento de la ciudadanía desde el pasado 12 de marzo, pero en la fecha sólo el Poder Legislativo cumplió, y fue hasta ayer en la noche que el Poder Judicial publicó la suya, luego de que el Tribunal Superior de Justicia había elegido a sus candidatos a magistrados y jueces.

Llamativamente, al Poder Judicial, en lugar de reducírsele el número de aspirantes, le aumentaron, pues en su lista de aspirantes admitidos había relacionado a 65 que buscaban el cargo de jueces, y en la de idóneos tiene 95, es decir, 30 más.

En el caso de sus aspirantes al cargo de magistrados, no eliminó a ninguno de su lista original, por lo que se mantuvieron en 31.

Por lo mismo, entre sus aspirantes mejor evaluados todavía aparecieron

los ayuntamientos para que el trámite legislativo continúe y se publique en el Periódico Oficial del Estado.

Angy Estefanía Mercado Asencio, presidenta municipal de Solidaridad, indicó ayer que esta acción fortalecerá la identidad del destino cultural y atraerá más inversiones en beneficio de los residentes.

El Congreso aprobó la reforma constitucional con 24 votos a favor, la cual fue apoyada por el sector empresarial, habitantes del estado y funcionarios públicos.

Reafirma Ana Paty Peralta afiliación al partido de Morena

personajes a los que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo eliminó, como la comisionada del Idaiqproo, Claudette González Arellano; la exconsejera electoral Thalía Hernández Robledo; la directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Maríann González Pliego Castillo; el exregidor de Morena y exencargado de la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Héctor Pérez Rivero, de cuestionada participación; y la exdirectora Jurídica del Ifeqroo, Martha Patricia Cruz Ocman.

De los integrantes de la lista, 28 eran aspirantes a magistraturas del Tribunal

Superior de Justicia; 8 a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 46 a jueces civiles y familiares; 6 a jueces mercantiles; 33 a jueces penales; 4 a jueces laborales; 4 a jueces mixtos; y 2 a jueces especializados en violencia familiar.

La publicación, sin embargo, fue sólo para cubrir la apariencia de que se cumplía el requisito, pero en realidad no se hizo de manera cabal, ya que estos nombres de personas mejor evaluadas se dieron a conocer después de que el Poder Judicial eligió a sus candidatos y los envió al Congreso, lista definitiva que todavía no se da a conocer.

MAGALY TORRES

Pensando en una posible candidatura a la gubernatura de Quintana Roo en la elección de 2027, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, reafirmó su afiliación al partido de Morena, partido al que pertenece desde 2018 cuando fue parte de primera bancada mayoritaria de la 4T en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Maestros advierten que continuarán idefinidamente con suspensión de clases

MAGALY TORRES

Aun con el anuncio que ha hecho la presidenta de la República Claudia Sheinbaum del retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, el paro indefinido de labores de los docentes en Quintana Roo continuará, afirmó el vocal del Comité Central de Lucha Magisterial Xavier Méndez.

VIVIENDA DEL BIENESTAR CONSTRUIRÁ 36 MIL CASAS EN QUINTANA ROO

MAGALY TORRES

El programa Vivienda del Bienestar, en coordinación con el gobierno de Quintana Roo, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene como objetivo construir 36 mil viviendas de bajo costo en el estado durante los próximos seis años, según información publicada por el diario Debate.

La iniciativa busca atender el déficit habitacional en la región, donde se estima que 17 mil familias enfrentan dificultades para acceder a una vivienda.

Inicialmente, el proyecto contemplaba la construcción de 18 mil viviendas, pero, tras gestiones del gobierno estatal, la meta se amplió a 36 mil.

Inauguran la Universidad Tecnológica de Tulum

MAGALY TORRES

Atendiendo una necesidad básica y añeja, fue inaugurada la Universidad Tecnológica de Tulum, evento encabezado por la gobernadora Mara Lezama, obra que beneficiará a toda la juventud de este municipio que ahora contará con ofertas públicas educativas en su propio municipio.

“Estamos respondiendo a un compromiso histórico, este acto refleja la voluntad política y el compromiso social de eliminar la brecha de desigualdad, porque en Tulum no hay espacio para la exclusión, solo para la inclusión y la justicia social”, declaró el presidente Cas-

La primera fase del programa está programada para iniciar en 2025, con la edificación de 2,500 viviendas en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco y Solidaridad. De concretarse los convenios a finales de este mes, se prevé que la colocación de la primera piedra se realice en Cancún.

¿DÓNDE SE CONSTRUIRÁN?

Las viviendas se construirán en terrenos propiedad del gobierno estatal, que serán transferidos al gobierno federal, lo que permitirá ofrecer casas con un valor inferior a 700 mil pesos.

El programa está dirigido tanto a derechohabientes del Infonavit como a personas que no califican para créditos hipotecarios tradicionales. Los benefi-

ciarios podrán acceder a créditos accesibles y subsidios para facilitar la compra de una vivienda.

Además, el programa busca promover el desarrollo comunitario al ubicar las viviendas en zonas estratégicas cercanas a escuelas, hospitales y centros de trabajo. Sin embargo, el déficit habitacional en Quintana Roo es un problema que se ha acumulado a lo largo de varias administraciones, según datos de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

El esquema de financiamiento y selección de beneficiarios sigue un modelo similar al aplicado en otros programas de la Secretaría de Bienestar federal, priorizando a familias en situación de vulnerabilidad.

tañón, destacando así la importancia de esta oferta educativa pública.

La nueva universidad cuenta con una infraestructura moderna y bien equipada que incluye, entre otros, 7 aulas, una sala de conferencias, cocina, sa-

nitarios, oficinas administrativas, un laboratorio de informática, un laboratorio de idiomas, y espacios para reuniones. También incorpora paneles solares, reflejando un compromiso con la sostenibilidad.

Mahahual y Calderitas, en Othón P. Blanco, buscan distintivo de Pueblo Mágico

MAGALY TORRES

El Gobierno de Quintana Roo solicitó a la Secretaría de Turismo (Sectur) otorgar el distintivo de Pueblo Mágico a Mahahual y Calderitas, pertenecientes al municipio de Othón P. Blanco, con lo que la zona sur podría sumar dos nuevas de esas localidades.

Omar Govea, subsecretario de Planeación, Desarrollo Turístico y Mejora Regulatoria de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), explicó que las postuladas son Mahahual y Calderitas. Mahahual es el principal destino de sol y playa en la zona sur, y Calderitas es un referente gastronómico para locales y visitantes. La Sectur tendrá la última palabra; actualmente el Caribe Mexicano tiene cuatro pueblos mágicos: Bacalar, Isla Mujeres, Tulum y Cozumel.

También fueron postuladas la isla de Holbox, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.

Sigue disputa por Cancún, deja tres ejecutados

Un ataque armado en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, que dejó a tres personas ejecutadas. Según los primeros informes, la agresión estaría relacionada a una disputa por narcomenudeo. Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 251 de la ciudad de Cancún. Reportes preliminares señalan que al interior de un departamento ubicado en el fraccionamiento Villas del Mar se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego. Ante esta situación, vecinos de la zona dieron aviso al 911 para solicitar la presencia de autoridades locales. Cuando los servicios de emergencia y policías ministeriales arribaron al sitio, localizaron a tres personas sin vida al interior del inmueble, que no han sido identificadas.

MAGALY TORRES

CASH

Firman alianza para desarrollo turístico del sur-sureste de México

La Secretaría de Turismo (Sectur) y un grupo ferroviario desarrollan estrategias y acciones conjuntas para fortalecer las atribuciones legales de ambas partes en materia turística, con enfoque en la región sur-sureste de México.

Se trata de una alianza estratégica para potenciar la conectividad y que sea un motor económico y de bienestar, según la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y el director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, (GAFSACOMM), Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal.

La titular de la Sectur añadió que se establecen compromisos para mejorar la infraestructura, fortalecer la promoción turística y compartir información sobre ocupación hotelera y tránsito de pasajeros para una planeación efectiva y toma de decisiones basada en datos.

Coparmex Q. Roo apunta a mercados de Guatemala

CAROLINA ARELLANO

Ante la inminente entrada en vigor de los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump a productos mexicanos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo ha puesto en marcha una estrategia para diversificar sus mercados. Como parte de esta iniciativa, el organismo ha iniciado acercamientos comerciales con Guatemala, buscando reducir la dependencia de

Estados Unidos y fortalecer el comercio con otros países. Angélica Frías González, presidenta de Coparmex Quintana Roo, informó que los primeros contactos con la iniciativa privada guatemalteca han sido virtuales, pero que dentro de dos meses una delegación de empresarios del estado viajará a dicho país para explorar oportunidades comerciales.

DOMINICANA SUPERA A CANCÚN COMO DESTINO PARA LOS SPRING BREAK

FERNANDO KANTÚN

Desde el año 2024, República Dominicana ha ganado gran popularidad entre los turistas, desbancando a Cancún como el lugar preferido para vacacionar durante la temporada de Spring Break, una de las más esperadas por los jóvenes del hemisferio norte. Este período de descanso, que se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril, es tradicionalmente aprovechado por los estudiantes de Estados Unidos, quienes tienen la oportunidad de tomarse una o dos semanas libres para disfrutar de unas vacaciones en algún lugar paradisíaco.

Por muchos años, las playas de Cancún fueron el lugar predilecto de miles de turistas que llegaban durante la temporada del Spring Break. Este destino se caracterizaba por ser uno de los más visitados en esas fechas, gracias a su clima cálido, playas de arena blanca y una amplia oferta de entretenimiento. Sin embargo, recientes estadísticas

Incorporan seis nuevos vuelos internacionales que impulsan el turismo

CAROLINA ARELLANO

El sector turístico de Quintana Roo se prepara para un impulso significativo con la incorporación de seis nuevas conexiones aéreas este año, junto con el aumento de vuelos desde Canadá y el continuo éxito de la ruta Cozumel-Monterrey. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció estos avances, enfatizando el compromiso del estado para

mejorar la conectividad y atraer a más visitantes. La gobernadora Lezama detalló las nuevas rutas aéreas, muchas de las cuales se concretaron durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. “Nos complace anunciar estas nuevas rutas, que mejorarán significativamente la accesibilidad de Quintana Roo”, afirmó. En concreto, Viva Aerobús ha confir-

Por muchos años, las playas de Cancún fueron el lugar predilecto de miles de turistas que llegaban durante la temporada del Spring Break

han revelado que, a lo largo del 2024, Cancún ha dejado de ser el destino más elegido por los viajeros durante este receso estudiantil.

CIFRA RÉCORD DE TURISMO EN DOMINICANA

La República Dominicana se prepara para recibir un flujo récord de viajeros durante la temporada de Semana Santa y Spring Break de 2025, con proyecciones que apuntan a más de 3.62 millones de pasajeros transitando por los aeropuertos del país entre los meses de marzo y abril próximos. Mientras, en Cancún, que recibía en años anteriores entre 70 mil y 100 mil jóvenes turistas durante el Spring Break, este año, estos

números son considerablemente menores, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, al expresar que se recibieron apenas35 mil jóvenes spring breakers. Agregó que, desde hace una década, el Spring Break ya no es un mercado de visitantes masivo y dijo que uno de los factores que han influido en la baja afluencia es la alerta de viaje que emitió el Departamento de Estado de Estados Unidos, que data de febrero pasado, en la que recomiendan precaución a los turistas que desean visitar Quintana Roo, lo que genera que los padres de estos jóvenes opten por otros destinos. Por eso, se ha incrementado la llegada de spring breakers a la República Dominicana, que compite con mejores ofertas turísticas, al tiempo que Cancún ha carecido de campañas de marketing específicamente encaminadas a este segmento turístico.

mado cuatro nuevas rutas desde Estados Unidos a Cancún: Nashville a Cancún, Memphis a Cancún, Columbia a Cancún y Cincinnati a Cancún; además, una de las rutas nacionales más esperadas: Cozumel to Monterrey. Las conexiones internacionales también se están expandiendo. World2fly ha confirmado un vuelo diario: Cancún a Madrid; y Volaris lanzará una nueva ruta que conecta Centroamérica con la Riviera Maya: Costa Rica a Tulum (a partir del 1 de julio).

Quintana Roo obtiene seis nominaciones en los Premios Lo Mejor de México 2025

MAGALY TORRES

El Gobierno de Quintana Roo acaba de anunciar en sus redes sociales que nuestro estado está nominado a seis categorías de los "Premios Lo Mejor de México", una premiación dirigida por conocedores en turismo y que basa sus premios en las votaciones de los turistas alrededor del mundo.

Cada año Quintana Roo recibe grandes premios de la mano de revistas, jueces, turistas y más, por lo que con el tiempo hemos logrado consolidarnos como una de las opciones de lugares vacacionales para turistas extranjeros y nacionales que aman nuestra cultura y tradiciones.

Actualmente, la Riviera Maya es uno de los puntos de concentración más conocidos de México, ya que mes con mes la gobernadora Mara Lezama informa de los récords en turistas que rompemos con las llegadas a los aeropuertos municipales y el Tren Maya.

ESTRELLAS

Willie Calhoun refuerzo felino

DAVID MATÍAS

Willie Calhoun, un ex prospecto de los Dodgers seleccionado en la cuarta ronda del draft de 2015, ascendió rápidamente en las clasificaciones de la organización, alcanzando el cuarto lugar en general para 2017. Las expectativas iniciales eran altas, ya que

su potencial ofensivo se hizo evidente rápidamente. Se imaginaba que el papel de Calhoun se extendería más allá de las posiciones tradicionales, y aunque podría cubrir la primera base o un puesto en el jardín, su valor principal radicaba en su capacidad como bateador designado.

Ahora con 30 años, Calhoun comienza un nuevo capítulo al firmar

con los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana. Este movimiento surge mientras busca reavivar su carrera y hacer un regreso a las grandes ligas. Su tiempo en la MLB ha estado marcado por logros notables y desafíos, y jugar en México representa una oportunidad para recalibrar su enfoque en el plato mientras muestra su talento en un nuevo escenario.

ABRE TIGRES DE Q. ROO CAMPO DE ENTRENAMIENTO

A casi un mes que se ponga en marcha la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Tigres de Quintana Roo, de la mano del mánager CJ Retherford y su cuerpo técnico, dieron inicio en el Estadio Beto Ávila, al Spring Training-con la presencia de prácticamente la totalidad de los peloteros invitados al campo de entrenamiento.

Antes de la práctica, el presidente del Consejo de Administración de la Garra Felina, Fernando Valenzuela Burgos, les dio la bienvenida a los beisbolistas que, a partir de hoy, comenzarán a ganarse su lugar, para ser incluidos en el roster inaugural de los Tigres, quienes arrancarán su calendario el próximo 18 de abril, cuando visiten a los Piratas de Campeche.

Cabe señalar que los jugadores, cuerpo técnico y directiva, recibieron la bendición del padre Gonzalo "Chalo" Aguilar, para de inmediato dar paso a los ejercicios de calistenia, ordenados por los trainers Erick Herrera y Eduardo Franco.

llega a Cancún el 5 de julio a la Plaza de Toros

Los Felinos arrancarán temporada el próximo 18 de abril, cuando visiten a los Piratas de Campeche

Posteriormente, los pitchers se pusieron a las órdenes de los coaches Carlos Chávez y Alejandro Sánchez, quienes de inmediato programaron sesión de bullpen para siete brazos.

Durante esta primera práctica, subieron a la loma de los disparos para realizar no más de 35 pitcheos, destacando la participación de Darel Torres, quien está de regreso con los Tigres luego de un año de descanso en el verano y de un invierno en el que ganó diez juegos con los Cañeros de Los Mochis, sin dejar de lado, que en el 2023 fue el líder de ponches de la LMB con un total de cien.

Además de Torres, otros pitchers que soltaron el brazo este lunes fueron los zurdos Jacob Smith y Jorge Quiñonez, así como Erick Vicente Valenzuela, el cancu-

nense Jorge Ruiz, Juan Cosío y Rigoberto Borbolla. Entre la lista de serpentineros que reportaron desde el primer día de prácticas, se encuentran el dominicano Henry Montas, el colombiano Luis Moreno y el de Tecate, Baja California; Manuel Valdez. Por lo que respecta a la ofensiva, los Tigres tuvieron presentes al receptor Alexis Wilson, al outfielder Carlos Figueroa; además de los extranjeros Leonardo Reginatto, Robert Emery, Gabriel Cancel, Gaige Howard, Cornelius Randolph, Robinson Cabrera y el méxico-americano Marc Flores. En cuanto a los peloteros ausentes en este primer día, se cuentan a Agustín "Guty" Murillo, Willie Calhoun y Cameron Gann, los cuales se espera arriben en el transcurso de la semana.

La primera sesión del Spring Training de los Tigres de Quintana Roo, tuvo una duración de tres horas y para este martes 18 de marzo, la cita para la siguiente práctica será a partir de las cuatro de la tarde en el inmueble de la SM 21 del Caribe Mexicano.

DAVID MATÍAS

El 2024 de PICUS fue indescriptible. Así podría definirse el año de la banda formada por los hermanos Luigi, Tony y Picu, quienes se han consolidado como los artistas juveniles más importantes

del continente gracias a su talento único, su carisma arrollador y su inquebrantable pasión por la música, y que este 5 de julio se presentarán en la Plaza de Toros de Cancún

Después de un exitoso paso por

diversas plazas de México, donde su ‘Evolution Tour’ arrasó con 66,397 personas y llenó a reventar el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en tres funciones, PICUS se alista para conquistar todo México con su nueva gira Picus Dreams Tour 2025, para reafirmar su poder de convocatoria entre los jóvenes y adolescentes mexicanos.

Banda Picus
MAGALY TORRES

¡LLEGÓ EL SARGAZO!

FERNANDO KANTÚN

El primer recale masivo de sargazo de este año llegó a diversas playas del norte y sur de Quintana Roo, propiciado por el evento de surada (vientos intensos y secos proveniente del sur y sureste) en las costas del estado, informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo.

Detalló que tan solo en un día, 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak, en el sur del estado, incluyendo la costa Este de la Isla de Cozumel, con presencia de coberturas de sargazo, que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

Afirmó que así lo indican las imágenes descargadas de los satélites Sentinel 2A y 2B, de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), durante las últimas 72 horas, mismas que fueron procesadas por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Cli-

mático del Mar Caribe, con sede en Cancún.

Amaro detalló que el fenómeno se debe a una acumulación importante de biomasa de sargazo holopelágico en los primero 20 kilómetros de la costa -la cual se ha ido acumulando desde las últimas dos semanas-, y también a los fuertes vientos del sureste, que van de 40 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Anticipó que la condición climática se mantendrá durante todo el fin de semana, por lo que entre este sábado y el lunes habrá recales importantes de la macroalga parda en playas de Quintana Roo, especialmente en la costa sur, destacando Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, como puntos importantes de arribo.

A la par, puntos de la Zona Norte de la costa de Quintana Roo, ya muestran recales de alta intensidad como la costa Este de Cozumel, la zona del Parque Nacional Tulum,

El recale masivo de la macro alga se puede observar a los largo de 450 kilómetros de playas en Q. Roo

Sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich, y Punta Nizuc.

Las costas del municipio de Benito Juárez, Cancún, y la zona hotelera de Benito Juárez mostraran recales de baja a mediana intensidad, también habrá recales de baja intensidad en la costa continental y zona insular de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas.

AUMENTARÁN RECALES

POR VIENTOS SECOS

Esteban Amaro anticipó que esta condición de vientos secos se mantendrá el fin de semana, por lo que desde ayer hasta mañana habrá recales importantes de la macroalga parda en las playas de la entidad, en el sur del estado y desta cadamente en Mahahual y Xcalak, en Othón P. Blanco,

como puntos importantes de arribo.

A la par, puntos del norte de la costa del estado, ya muestran arribazones de alta intensidad en la costa este de Cozumel, área del Parque Nacional Tulum, en el sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich así como Punta Nizuc.

En los litorales del municipio de Benito Juárez, Cancún y la zona hotelera hubo ingreso de sargazo de baja a mediana intensidad, también se prevé arribo en la costa continental y zona insular de Isla Mujeres, y del municipio de Lázaro Cárdenas.

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.