Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 187

Page 1


MAYPE: LOS CONTRATOS DE SANGRE

LA TRAGEDIA OCURRIDA RECIENTEMENTE EN CHETUMAL, DONDE DOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA MAYPE CONSTRUCCIONES EN GENERAL SA DE CV PERDIERON LA VIDA DURANTE LA REHABILITACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO EN CHETUMAL, OBRA ENCARGADA POR LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (CAPA), NO ES MÁS QUE LA SUMA DE CORRUPCIÓN Y FAVORITISMO A LA HORA DE ASIGNAR LOS CONTRATOS, DONDE SE IGNORAN LOS REQUERIMIENTOS O NORMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD LABORAL.

COORUPCIÓN Y MUERTE AL AMPARO DEL PODER MAYPE:

ANTONIO CARRERAS

La tragedia ocurrida recientemente en Chetumal, donde dos trabajadores de la empresa MAYPE Construcciones en General SA de CV perdieron la vida durante los trabajos de rehabilitación del sistema sanitario en Chetumal requerido por la Comisión de Agua Potable (CAPA), no es más que la suma de corrupción y favoritismo a la hora de asignar los contratos de obra pública en dependencias y gobiernos municipales. Trágicamente, los dos trabajadores perdieron la vida al caer en una zanja de aproximadamente tres metros de profundidad. Este incidente ocurrió como parte de los trabajos de rehabilitación del sistema sanitario en el municipio, específicamente en un tramo de excavación en la avenida Insurgentes, entre Aarón Merino Fernández y Cornelio Lizárraga.

El personal de la empresa MAYPE Construcciones S.A. de C.V., encarga-

da de la obra, estaba trabajando en la zanja cuando el terreno se reblandeció y ocurrió un derrumbe. Lamentablemente, los dos trabajadores de la empresa fueron sepultados en el colapso de la excavación, según informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

LA EMPRESA Y SUS CONTRATOS

MAYPE Construcciones en General SA de CV, es una empresa que fue constituida el año 2008, siendo sus socios originales Susana Guzmán Narváez, accionista mayoritaria, y Edwin Daniel Salvador Samuel, pero para el 2010, Diego Alberto Uc Chablé, tomas las acciones de susana, pero en 2019, según una rectificación en su inscripción se aclara que Juan Antonio Madrid Guzmán (no Edwin Daniel Salvador Samuel) es el socio mayoritario con 95% de las acciones.

La empresa MAYPE ha sido favorecida con contratos desde el año 2011; por ejemplo: el trienio de Carlos Mario Villanueva Tenorio como alcalde de Othón P. Blanco 2011-2013, tuvo a su cargo la construcción de guarniciones y banquetas en la Col. Proterritorio (I Etapa), contrato 52306001-001-11-COPLP-OPB-070-2011, por un monto de $3,991,844.9 pesos; y entre el 14 de octubre de 2014 y el 14 de diciembre de 2014 ejerció el contrato COP-SEDESILPN-006-2014 para construir desayunadores y aulas en diversas comunidades $4,065,640.37 pesos a solicitud de Secretaría de Desarrollo Social, a cargo en ese entonces de Ángel Rivero Palomo.

En aquella época, 2010-1018 la empresa facturó a la Secretaría de Desarrollo Social, al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Ayuntamiento de Othón P. Blanco, entre otras dependencias, $25,033,820.32 pesos.

LOS CONTRATOS MÁS RECIENTES

El favoritismo hacia MAYPE se refleja también recientemente, pues entre los años 2019 y 2024, la empresa logró facturar $81,483,333.31 pesos en contratos para realizar diversas obras y servicios en Quintana Roo, el crecimiento exponencial de la empresa con el arribo de Juan Antonio Madrid Guzmán como socio.

Tan solo en CAPA entre el año

DE PORTADA

del

EMPRESAS ‘PATITO’ QUE VIOLAN LAS NORMAS DE SEGURIDAD

De acuerdo con expertos en materia de Seguridad, el accidente donde murieron dos trabajadores de la empresa MAYPE Construcciones S.A. de C.V., es reflejo de las fallas sistémicas en materia de seguridad laboral, que no son tomadas en cuenta seriamente a la hora que se revisan las propuestas técnicas a la hora de contratar.

Aunque la CAPA y MAYPE Construcciones aseguran que los trabajadores contaban con "equipo de seguridad, incluyendo líneas de vida", esto resulta insuficiente ante estándares internacionales. En países como Estados Unidos, una zanja de más de 1.5 metros exige sistemas de protección (entibado, cajas de zanja o taludes) para prevenir colapsos. ¿Se aplicaron

2019 y 2024 la empresa ejerció cinco contratos: a través de la licitación LO923022998-E46-2018-1985035 obtuvo el contrato para la rehabilitación de cárcamo de bombeo de aguas residuales "Cárcamo N. 8" por un monto de $3,618,833.88 pesos.

El 12 de julio de 2024, MAYPE firmó el contrato CAPA-PROAGUA-06-OP24-LP para Construcción de la línea principal de distribución, para el reforzamiento de la red de agua potable de las colonias Solidaridad y Proterritorio del sector Solidaridad del Sistema de Abastecimiento de Agua potable de la Ciudad de Chetumal por un monto $9,724,956.67 pesos.

El pasado 9 de junio de 2024, MAYPE firmó el contrato CAPA-PROAGUA-05-OP-23-LP por un monto de $4,799,660.37 pesos para la ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Pozo Pirata, Municipio de José María Morelos, Quintana Roo.

En 2022 ganó el contrato CAPAPROSANEAR-02-OP-22-LP, por un monto de $8,442,667.61 pesos para la rehabilitación y equipamiento de cárcamo de Aguas Residuales N.- 1 de la ciudad de Cozumel; también el contrato CAPA-PROAGUA-02-OP-22-LP, por $6,027,944.61 pesos, para la rehabilitación de cárcamo de aguas residuales N°11 de la Ciudad de Cozumel.

En la Secretaría de Obras Públicas, el año pasado obtuvo el contrato FAFEF-OP-019/2024, por $6,748,428.38 pesos, para la rehabilitación de arco y filtro carretero en la localidad de Chetumal; mientras que en septiembre de 2023, MAYPE firmó el contrato FAFEF-OP-018/2023, por $4,498,120.30 pesos para la rehabilitación del Museo de la Guerra de Castas en la localidad de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto.

Antes, en 2022, realizó la rehabilitación de la calle Laguna Encantada en

estos métodos en Chetumal? La profundidad del pozo (3 metros) y el tipo de suelo —evidentemente inestable— demandaban medidas estructurales, no solo cascos o arneses. La línea entre "accidente" y negligencia se difumina cuando se ignora la ingeniería preventiva. Es más, CAPA como responsable de la obra ni siquiera verificó in situ, con un supervisor de obra, los protocolos en materia de

seguridad de la empresa MAYPE, es más ni la misma empresa, estamos seguros, capacitó al personal contratado para realizar la obra en específico.

“Mientras el amiguismo y el diezmo sigan prevaleciendo a la hora de contratar una obra pública, lamentablemente el riesgo de más accidentes como el ocurrido en Chetumal, siempre seguirá latente”, señalan los especialistas.

LOS CONTRATOS

CAPA-PROAGUA-06-OP-24-LP

CAPA-PROSANEAR-02-OP-22-LP

FAFEF-OP-019/2024

CAPA-PROAGUA-02-OP-22-LP

LP-IFEQROO-MAYPE-FAMBAS-OB-005/2023

CAPA-PROAGUA-05-OP-23-LP

FAFEF-OP-018/2023

AD-IFEQROO-MAYPE-FAMBAS-OB-121-1/2022

ITE-IFEQROO-MAYPE-FAFEF-OB-139/2021

OP-FCP-FAISMUN24-LP-04/2024

OP-FCP-FISMDF20-I3P-31/2020

COP-LO-OPB-010-2023

COP-LO-OPB-010-2023

LP-IFEQROO-MAYPE-FAMBAS-OB-058/2023

COP-LO-OPB-025-2021

OP-FCP-FISMDF21-I3P-36/2021

COP-LO-OPB-014-2022

OP-FCP-FAISMUN24-LP-04/2024

COP-LO-OPB-014-2022

FAFEF-OP-066/2022

SEOP

SEOP

SEOP

FISE-OP-016/2020

LO-923022998-E46-2018-1985035

Total

la ciudad de Chetumal por un monto de $990,945.67 pesos; en 2020, tuvo a su cargo la rehabilitación de canchas y

$9,724,956.67

$8,442,667.61

$6,748,428.38

$6,027,944.61

$4,872,431.81

$4,799,660.37

$4,498,120.30

$4,430,129.33

$4,300,950.25

$4,264,534.51

$2,997,711.56

$2,331,439.20

$1,237,604.73

$1,229,828.50

$1,188,443.08

$1,115,001.86

$1,036,776.51

$1,031,982.86

$998,603.37

$990,945.67

$973,546.61

$716,709.17

$516,873.14

$391,497.77

$3,618,833.88

$78,485,621.75

espacios multideportivos en la localidad Venustiano Carranza, de José María Morelos, por $716,709.17 pesos.

La frase “es tiempo de mujeres” empezó a popularizarse en 2018 con la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Gobierno Federal, con las principales secretarías de Estado encabezadas por ellas y, paulatinamente al encabezar gobiernos estatales, hasta llegar en 2024 a la Presidencia de México; todo ello, ante el reto de una sociedad que cada día es más exigente en el ámbito político-administrativo.

Quintana Roo no podía quedarse rezagado, así que desde el 2018 las políticas empezaron a ser presidentas municipales, 9 de 11 llegaron al poder; en 2022 la mayoría de las y los quintanarroenses decidieron votar por una mujer, Mara Lezama Espinosa, para convertirse así en la primera mandataria estatal.

Pero no solo en el Poder Ejecutivo es tiempo de mujeres, sino que también en el Congreso Local, empezó a aplicarse la paridad de género de manera vertical y horizontal. Ayer mismo la XVIII Legislatura dio inicio al Quinto Parlamente de las Mujeres, donde 26 ciudadanas debatirán los temas que ellas consideran de prioridad para la sociedad quintanarroense.

Este parlamente inicio el lunes pasado, pero ayer fue instalada la sesión parlamentaria, las participantes legislan con igualdad e inclusión. Ellas tienen un espacio donde alzan la voz y fortalecen la participación en la vida política y legislativa. Ya saben cómo se construyen las leyes y el impacto que tienen en la sociedad. Porque cuando las mujeres legislan, construyen un futuro más justo e igualitario para todas.

Hay que aclarar, que algunas administraciones públicas que están en manos de mujeres, muestran un buen desempeño; sin embargo, a nivel de las alcaldías, no pudieron resistir la tentación de manejar el erario a su antojo, dejando una estela de corrupción detrás de ellas. Me atrevo a decir, que la corrupción no se trata de género, sino de formación cívica y ética de familia. Es tiempo de mujeres, pero de aquellas que anteponen sus intereses a los intereses de un pueblo, de una familia o de un gobierno. Tienen las mismas tentaciones que los hombres, por el simple hecho que son personas que piensan y actúan de acuerdo a un código, el de la formación familiar. Vuelvo a decir, una buena daministraciòn pública no se trata de género, sino de la ética y los valores que nos inculcaron desde el seno de la familia. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, del 28 de febrero al 6 de abril de 2025, se llevará a cabo el Festival “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad”, en la Ciudad de México, con 150 actividades en 23 sedes, resaltando el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura. El objetivo es destacar, difundir y reconocer el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura; con actividades que incluye espectáculos, charlas y talleres. Se han preparado más de 150 actividades en 23 sedes en diferentes demarcaciones.

Está organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina. El festival está centrado en la equidad de género y la participación de las mujeres en la cultura.

SACBÈ

Ayer estuvo la gobernadora Mara Lezama Espinosa en Playa del Carmen, en Puerto Aventuras, para atender públicamente a las personas que llegaron a la audiencia “La Voz del Pueblo”; lógicamente, estuvo acompañada de la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio, quien, junto con los demás secretarios del Estado, se comprometieron a resolver la mayoría de las peticiones que la ciudadanía expuso en la audiencia.

Si algo hay que reconocer de la alcaldesa playense, es esa disposición de atender a la gente, de ser sensible a las necesidades más apremiantes de una sociedad que demanda servicios; pero también de poder ayudar de manera particular a las personas y familias que lo necesiten. Al tiempo…

TIEMPO DE MUJERES

Nombra IEQROO a sus 11 consejeros municipales rumbo a la elección del PJ

MAGALY TORRES

El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria, aprobaron la designación de las presidencias; consejerías electorales y vocalías de los once consejos municipales, en su calidad de propietarias,

propietarios y suplentes, cuyas funciones se ejercerán durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, así como la lista de reserva

respectiva.

En ese sentido, los once órganos desconcentrados del Instituto, quedó integrado por seis mujeres y cinco hombres, es decir: En el municipio de Beni-

"NO FUE EXPROPIACIÓN" CONTESTA SHEINBAUM A CONGRESISTAS DE EU

FERNANDO KANTÚN

La semana pasada, un grupo de 36 congresistas de Estados Unidos mandaron una carta al presidente de EU en el que le pidieron intervenir para que Sheinbaum resuelva a favor de Vulcan Materials, que opera en México a través de su filial Sac-Tun (antes Calica), en la disputa por sus operaciones en Quintana Roo, a lo que la presidenta, Claudia Sheinbaum respondió: “No hubo expropiación” a Vulcan Materials, simplemente la empresa violó la concesión que se le dio

“Mientras discute temas de comercio y seguridad fronteriza con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para Vulcan Materials. México debe resolver esta crisis entablando negociaciones de buena fe para responder por sus acciones ilegales”, dicen en el escrito.

Claudia Sheinbaum subrayó México no expropió los terrenos de Vulcan Materials en Quintana Roo, y que esto se aclarará en una carta que se mandará a los congresistas y al presidente Trump.

“Nunca hubo expropiación, el terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron del terreno, del área de explotación afectando cenotes y acuíferos”, mencionó en su ‘mañanera del pueblo’.

Sheinbaum dijo que durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obra-

to Juárez, el ciudadano Oscar Augusto Ochoa Jiménez; Cozumel, Ramón Ulises Aguilar Estrella; Felipe Carrillo Puerto, María Isabel Navarrete Góngora; Isla Mujeres, Jesús Santiago Balam Cu; José María Morelos, Lenny Gabriela Alvarado López; Lázaro Cárdenas, Luis Felipe Pech Pat; Othón P. Blanco, Andrea Viridiana Azueta Rodríguez; Solidaridad, Laura Cifuentes Pérez; Tulum, Gabriela Ortiz Martínez De Kores; Bacalar, Hadasa Hefzi Ba Manzón Castillo y Puerto Morelos, Adrián Sotelo Fragoso.

dor, a Vulcan se le dio un aviso por estas violaciones, pero la empresa supuestamente ignoró las advertencias.

La presidenta explicó que fue entonces que López Obrador cambió el uso de suelo y declaró área natural protegida terrenos adyacentes a los de Vulcan.

“Pero no hay expropiación, ahora hay un área natural protegida donde no se permite la explotación de materiales”, destacó.

Claudia Sheinbaum agregó que Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente, está en conversaciones con la

empresa para llegar a una solución.

“Es un tema grave de impacto ambiental que estaba causando esta empresa y por eso el decreto de área natural protegida”, destacó.

SHEINBAUM NIEGA ‘MANO CHINA’ EN EL TREN MAYA

Por otro lado, sobre la acusación de congresistas de EU de que China busca invertir en el Tren Maya, la presidenta de México remarcó que los recursos para esta obra son 100 por ciento de origen público.

Desplome de elevador en Palacio Municipal de Cozumel deja 2

FERNANDO KANTÚN

Dos personas de la tercera edad resultaron con fracturas al desplomarse el elevador del Palacio Municipal de Cozumel, con ellas adentro.

El accidente ha generado preocupación sobre la falta de mantenimiento preventivo en las instalaciones gubernamentales y de la falta de verificación por parte del personal de Protección Civil.

heridos

El director de Protección Civil de Cozumel, Alfredo Arellano Villaseñor, informó que se están evaluando las causas que llevaron al colapso del elevador. Según sus declaraciones, se habían realizado verificaciones previas de su funcionamiento y su estado era considerado bueno. Sin embargo, tras el incidente, el área fue acordonada para determinar qué provocó el accidente.

Lanza Mara programa de “rescate” de Chetumal

MAGALY TORRES

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer el inicio de un programa de limpieza y rescate de espacios públicos en Chetumal y Othón P. Blanco, que será implementado única y exclusivamente por el Gobierno del estado sin apoyo del municipio, que encabeza Yensunni Martínez,

“¡No más abandono en espacios públicos!”, expresó la gobernadora en un video subido a sus redes sociales, en el cual da inicio al programa de “Rescate, limpieza y dignificación de espacios públicos”, con el que reforzarán los trabajos para devolverle el brillo a la capital.

Aseguró que con este programa se resolverá el abandono y deterioro de espacios públicos para que ahora las personas cuenten con parques limpios y bien pintados, vialidades sin basura, fuentes y glorietas con mantenimiento, camellones y áreas de jardines debidamente podadas.

MAESTROS

SE REÚNEN CON

MARA LEZAMA, PERO DECIDEN MANTENER

MAGALY TORRES

El Comité Estatal de Lucha Magisterial del estado, manifestó que continuarán el paro de labores que la lleva alrededor de dos semanas, hasta que la 4T retire y modifique la propuesta original de la reforma a la Ley del ISSSTE.

Los maestros sostuvieron una larga reunión con la gobernadora Mara Lezama, y llegaron a algunos acuerdos, como ser tenidos en cuenta como interlocutores más allá del SNTE, e incluso consiguieron una reunión con el director del ISSSTE, Martí Batres.

En pleno 8M rescatan 21 mujeres víctimas de trata

MAGALY TORRES

Un total de 21 mujeres víctimas de trata, entre ellas tres extranjeras, fueron rescatadas tras los cateos realizados en dos bares ubicados en Chetumal y Bacalar, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El primer operativo se llevó al cabo en la capital quintanarroense, en un establecimiento en la Avenida Maxuxac, donde fueron localizadas 13 jóvenes de nacionalidad mexicana.

“El trabajo de estas mujeres consistía en pedirles a los clientes que les invitaran una copa, para posteriormente ofrecerles servicios sexuales, por los

PARO INDEFINIDO

“Seguimos en paro indefinido, aunque la reforma este congelada”, dijo su líder, Xavier Méndez.

“Sabemos qué es lo que se necesita, que la reforma sea retirada y modificada”, agregó.

Los maestros apoyaron esa postura, al grito de “Ni un paso atrás”, y así se decidió seguir con el plan de lucha.

COBACH SE SUMA AL PARO

Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Quintana Roo se sumaron al paro de actividades, con in-

terrupciones por horas, y advierten con una interrupción total de labores para el próximo 18 de marzo. Con el paro, ya son más de 430 mil estudiantes sin clases, así como miles de padres de familias perjudicados.

El Cobach se sumó al rechazo a la iniciativa de reforma laboral del ISSSTE, por lo que desde esta semana los trabajadores iniciaron un paro de labores escalonado, lo que afecta a más de 18 mil estudiantes que asisten a 54 planteles de todo el estado.

Tendrá Cancún nuevo corralón

Sobre un predio de poco más de 63 hectáreas alejado de los asentamientos humanos en la localidad de Alfredo V. Bonfil, se proyecta la construcción y operación del nuevo corralón de Cancún.

El corralón está proyectado en un área a cielo abierto de 10 mil 197.575 metros cuadrados (m2), con zonas de circulación, oficinas y accesos, resguardado por una barda de 60 centímetros de altura y una malla perimetral colocada encima de 1.80 metros.

En el mismo predio se alista también la habilitación de bodegas que integrarán un centro de logística y distribución de productos no perecederos. En el depósito serán destinados los vehículos, camiones y motocicletas detenidos o sancionados por incumplir lo dispuesto en el Reglamento de Tránsito del municipio de Benito Juárez.

Primer caso de gusano barrenador en Bacalar

cuales cobraban cuatro mil pesos más”, señaló la dependencia en un comunicado después de los primeros interrogato-

rios. También fueron encontrados estupefacientes, preservativos y dispositivos de almacenamiento digital.

Es en el municipio de Bacalar donde se ha registrado el primer caso de gusano barrenador, ha sido en la localidad de Otilio Montaño, por lo que se han reforzado las medidas desde que se tuvo conocimiento de que había la posibilidad de que un animal hubiera sido infectado, sostuvo Jorge Aguilar Osorio Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE). El funcionario señaló que tras la detección de este caso en Bacalar, se puso de inmediato en cuarentena al animal y se procedió con su inmovilización y de igual forma, se inició un barrido en los ranchos cercanos. Medidas que han servido, debido a que a más de 20 días de que se presentara el reporte, no se ha detectado algún otro caso positivo hasta el momento.

MAGALY TORRES

Prueban nuevo autobús híbrido en Zona Hotelera

Un nuevo autobús del servicio público está causando sensación entre los cancunenses desde el pasado viernes: opera como piloto, con un sistema híbrido, similar al Va y Ven de la ciudad de Mérida.

Se fabrica en Qingdao, China, tienen 18 metros de largo y son 80 por ciento eléctricos y el resto a diésel; tiene capacidad para 70 personas y espacios incluyentes, accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética Braille, piso bajo y asientos y espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.

Es de la marca Yutong modelo 2025, y ha sorprendido a usuarios, trabajadores y turistas en una ruta que recorre el bulevar Kukulcán de la Zona Hotelera y la avenida Kabah… no hace ruido, es cómodo y muy limpio, además de proporcionar otros beneficios.

Exige Coparmex al CPTQ promoción para el sur

CAROLINA ARELLANO

El presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo, ha solicitado al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) un compromiso más firme en la promoción del sur

CAROLINA ARELLANO

Ante el auge en la inversión para departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería en Quintana Roo, Mario Antonio San Miguel Herrera, presidente en Tulum de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), indicó que este destino representa claramente esa oportunidad de

del estado, sumándose a las críticas al organismo en los últimos tiempos, a las que se unen también las recientes caídas turísticas durante enero en el aeropuerto de Cancún.

“El sur de Quintana Roo tiene todo

para convertirse en un destino de primer nivel, pero requiere un compromiso más firme en su promoción.

La estrategia debe considerar una mayor presencia en ferias internacionales, campañas dirigidas a mercados clave y una narrativa que resalte su identidad única dentro del Caribe mexicano”, dijo Palomo.

HABRÁ FIDEICOMISO DE 700 MDP PARA PUERTOS EN Q. ROO

FERNANDO KANTÚN

El Gobierno de Quintana Roo y la industria de cruceros crearán este año un fideicomiso que contará con 700 millones de pesos destinados, principalmente, a mejorar la infraestructura portuaria, informó el Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel.

Carmen Joaquín, presidenta del organismo privado, dijo que las navieras de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) se comprometieron a aportar cinco dólares por pasajero de cruceros que arribe a Quintana Roo.

La representante empresarial detalló que 30 por ciento de los recursos del fideicomiso serán para atender daños por desastres naturales en el Estado y el restante 70 por ciento para infraes-

Serán destinados, principalmente, a mejorar la infraestructura portuaria, informó el Consejo Coordinador

Empresarial de Cozumel

tructura en los puertos de Cozumel y Mahahual.

Explicó que con los recursos se realizarían obras de pavimentación, drenaje, iluminación, agua, saneamiento, movilidad, imagen turística, rehabilitación de caminos, seguridad turística, prevención y atención de desastres naturales, entre otros.

"Esto sería en beneficio no sólo de la población, sino de los propios visitantes", comentó Joaquín en entrevista reciente.

Cozumel es el principal destino de

cruceristas, pues el año pasado arribaron 4 millones 623 mil pasajeros, un incremento anual de 13.6 por ciento.

En enero pasado, 546 mil 596 cruceristas llegaron al puerto, 8 por ciento más que el mismo mes de 2024.

Sobre el cobro por derecho migratorio a cruceristas, la presidenta del CCE de Cozumel expuso que las navieras han sostenido reuniones con las Secretarías de Hacienda y de Turismo.

"No han podido llegar a un acuerdo, por lo que se espera una reunión en breve con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

"Si se cobra este derecho debe ser un punto medio que permita que Cozumel siga siendo competitivo en cruceros con respecto a otras islas del Caribe", apuntó.

mercado por las condiciones del clima como factor diferencial.

“Como Tulum y Quintana Roo tenemos ventajas, creo que es la más importante es el clima, acá la mayoría del tiempo tenemos un clima mucho más agradable para los bañistas que quieren ir a los cenotes o a las playas, pero eso habla de que es el destino número dos

en inversiones inmobiliarias”, sostuvo.

Precisó que tal es el éxito de este segmento que grandes marcas de muy buen prestigio, como lo es Ritz Carlton, está poniendo los ojos aquí y empezarán a hacer residencias de un alto valor, de más de un millón de dólares por residencia, también están Náutica Residencias en la parte de Cancún y así otras marcas como Azulik, que apostaron por hacer villas de lujo y residencias.

Playa Langosta, sede del Triatlón

Astri Cancún 2025

MAGALY TORRES

La tercera edición del Triatlón ASTRI Cancún 2025 se efectuará el 6 de abril en Playa Langosta, como parte de la celebración deportiva por el 55 aniversario de la fundación de Cancún; además, se conmemorarán los 30 años del primer mundial del triatlón efectuado en 1995, precisamente en Playa Langosta.

El Triatlón AsTri Cancún 2025 tendrá las siguientes categorías y especificaciones para cada una de sus atractivas modalidades durante la competencia: Junior 14-15 años / Súper Sprint/WomanUp – 400 m de natación, 10 km de ciclismo, 2.5 km de carrera; Triatlón Sprint (individual y relevos) – 750 m de natación, 20 km de ciclismo, 5 km de carrera; Triatlón Olímpico (individual y relevos) – 1,500 m de natación, 40 km de ciclismo, 10 km de carrera; y Duatlón Sprint (individual) – 5 km de carrera, 20 km de ciclismo, 2.5 km de carrera

ESTRELLAS

Inaugura la Anáhuac el Lions Sports Center

DAVID MATÍAS

La Universidad Anáhuac Cancún celebra su 25 aniversario con la apertura de un nuevo espacio: el Lions Sports Center, con capacidad para mil personas y que no solo será la casa de los equipos deportivos del

campus internacional, sino que fungirá como un gimnasio multifuncional en el que se realizarán ceremonias de graduación, congresos y justas deportivas locales, nacionales e internacionales.

El rector de la Universidad Aná -

del 18 AL 24 de MARZO DE 2025

huac Cancún, Jesús Quirce Andrés, detalló que este edificio impulsará actividades deportivas tales como el voleibol, karate, bádminton, judo, baloncesto y animación y halterofilia, además de que será un sitio donde se construirán sueños, se superarán límites y se forjarán líderes en un entorno de espíritu de trabajo en equipo y perseverancia.

CARL EDWARDS REFORZARÁ

A LOS TIGRES DE Q. ROO

La directiva de los Tigres de Quintana Roo encabezada por el presidente del Consejo de Administración de los Tigres, Fernando Valenzuela Burgos, añadió otro elemento a su roster con experiencia de Grandes Ligas en la persona del lanzador estadounidense

Carl Edwards, quien militó en el mejor beisbol del mundo por diez temporadas, incluyendo la del 2024.

Carl Fleming Edwards, es un lanzador derecho, nacido el 3 de septiembre de 1991 (33 años) en Newberry, Carolina del Sur; con 74 kilogramos y 1.90 metros de estatura. El nuevo pitcher de los Tigres de Quintana Roo, fue reclutado por los Rangers de Texas en el draft del 2011, debutando en Grandes Ligas, precisamente con los texanos cuatro

El calvario del ‘capi’ Galindo de vivir bajo la sobra de su papá

DAVID MATÍAS

Luego de sus inicios en las filas de las Chivas Rayadas del Guadalajara, el defensor Benjamín Galindo Jr. sigue escribiendo su historia fuera de la Liga MX, al ser parte del plantel del Cancún FC en la Liga de Expansión MX.

Ante su presente en la división de plata del futbol mexicano, el zaguero de las iguanas expresó en entrevista para el medio 'Esto' que fue complicado vivir a la sombra de la trayectoria de su padre, Benjamín Galindo, dentro del terreno de juego.

El ex ligamayorista reforzará a los bengalíes rumbo a su temporada del 70 aniversario en la LMB

años después.

Y es que fue el 7 de septiembre del 2015 cuando hizo su debut en Major League Baseball (MLB), pero con los Cachorros de Chicago, equipo con el que se mantuvo hasta el 2019, año en el que pasó a los Padres de San Diego. Para el 2020, Edwards Jr. llegó a los Marineros de Seattle; luego en el 2021 vistió las franelas de los Bravos de Atlanta y Azulejos de Toronto, antes de jugar en dos temporadas con los Nacionales de Washington; mientras que el año pasado regresó a los Padres de

"Creo que la mayor ía debe pensar que es mucho m á s fá cil. As í que gracias a mi pap á estoy en donde estoy y que tuve las oportunidades que tuve, pero es dif ícil, la verdad. Es difí cil porque todos sabemos lo que fue mi pap á para el futbol mexicano como jugador y como entrenador", se ñal ó

San Diego.

Durante el tiempo que jugó Ligas Mayores, participó en 296 juegos, siempre como relevista, con 16 victorias, 14 reveses, siete salvamentos, en 280 innings, acumulando 328 ponches, contra 148 pasaportes, además de 3.54 en carreras limpias admitidas.

Edwards Jr. fue parte del roster campeón de Serie Mundial en el año 2016 con los Chicago Cubs, poniéndole fin a una sequía de 71 años sin jugar el Clásico de Otoño y 108 sin ser campeones, en lo que era conocido como la maldición de Billy Goat. De esta manera y a solo una semana de arrancar su Spring Training, los Tigres de Quintana Roo han conseguido la firma de Carl Edwards Jr., quien se pondrá a las órdenes del manager bengalí CJ Retherford.

MAGALY TORRES

De tabasco DE QUINTANA ROO

CIERRA PROFEPA DELFINARIO EN EL HOTEL BARCELÓ RIVIERA MAYA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió el lunes 10 de marzo las actividades en el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, luego de que la instalación fuera detectada operando sin la autorización correspondiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con delfines.

A pesar de la suspensión en el delfinario, el hotel continuará operando como usualmente lo hace, aunque la actividad de espectáculos o saltos con los delfines quedará suspendida, ya que no están contemplados en su plan de manejo y no cuentan con la debida autorización, informó la Profepa en un comunicado de prensa.

Este tipo de actividades fueron señaladas como las responsables de poner en riesgo la integridad del delfín Mincho, quien resultó lesionado durante una serie de acrobacias. La Profepa informó que realizó una exhaustiva inspección en el lugar desde que a principios de 2025 se difundiera en redes sociales un video que muestra a un delfín golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto de acrobacia frente a turistas.

Este incidente se suma a otros anteriores relacionados con muertes de delfines en el mismo delfinario, como los casos de Alex y Plata, que ocurrieron a lo largo de 2024. En este contexto, la Fiscalía General del Estado de

La instalación, donde murieron dos delfines, operaba sin la autorización correspondiente de Semarnat

la dependencia en sus redes sociales, que esta es la primera medida aplicada contra el delfinario, derivada de los hallazgos realizados en la inspección.

La funcionaria federal afirmó que el trabajo no ha terminado y que la Profepa está comprometida con asegurar que los ejemplares de vida silvestre en cautiverio reciban un trato digno. “Desde que tuvimos conocimiento del caso, hemos tomado esta primera acción y seguimos trabajando para proteger a los animales”, subrayó.

La procuradora también anunció que, debido a los incidentes ocurridos en el delfinario del hotel Barceló, la Profepa comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de garantizar un trato digno para los animales en cautiverio.

Actualmente, México cuenta con 31 delfinarios, 18 de los cuales se encuentran en Quintana Roo, y albergan a más de 450 ejemplares de delfines en todo el país.

“La medida tomada por la Profepa pone en evidencia la necesidad de fortalecer la regulación y el monitoreo de los delfinarios en México, con el fin de evitar más incidentes y asegurar que los animales no sufran maltrato en su cautiverio”, destaca la dependencia.

Quintana Roo también ha intervenido en el caso, contribuyendo con su parte en la investigación.
Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente, aseguró en un video publicado por

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.