SOLIDARIDAD,
LA TERCERA ENTREGA DE RESULTADOS DE LA CUENTA PÚBLICA 2023 DE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, ARROJÓ QUE LOS MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO DEBEN ACLARAR A LA FEDERACIÓN UN MONTO TOTAL DE $456 MILLONES 292 MIL 167.04 PESOS; SIENDO LOS MUNICIPIOS CON MÁS IRREGULARIDADES: BENITO JUÁREZ, CON $291 MDP PENDIENTES DE ACLARAR; SOLIDARIDAD, CON $90.4 MDP; Y BACALAR, CON $33.2 MILLONES DE PESOS EN PROBABLES IRREGULARIDADES.

MDP ;
$90.1 MDP DE QUINTANA ROO



MUNICIPIOS DEBEN ACLARAR $456 MDP A LA FEDERACIÓN
ANTONIO CARRERAS
La tercera entrega de resultados a la cuenta pública 2023 de la Auditoria Superior de la Federación, arrojó que los municipios de Quintana Roo deben aclarar a la Federación un monto total de $456 millones 292 mil 167.04 pesos; siendo los municipios con más irregularidades: Benito Juárez, con $291 MDP pendientes de aclarar; solidaridad, con $90.4 MDP; y Bacalar, con $33.2 millones de pesos en probables irregularidades.
La ASF determinó que la mayoría de los municipios no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios durante el Ejercicio 2023, por lo que solicitó a las autoridades competentes la promoción de las acciones

En total los municipios de Quintana Roo deben aclarar a la Federación un monto de $456 millones 292 mil 167.04 pesos
correspondientes para aclarar o solventar las dudas, y en su caso, sancionar a los responsables de las irregularidades.
BENITO JUÁREZ, UNA DAÑO POR 291 MDP
En una de las auditorías realizadas a las aportaciones federales entregadas al municipio de Benito Juárez, que preside la morenista Ana Patricia Peralta de la Peña, la ASF señala que al proporcionarse los registros contables y presupuestales de las erogaciones realizadas por las Participaciones Federales a Municipios 2023, se observó y documentó la falta de presentación de los reportes de consumo, firmados y sellados de los servicios recibidos y la evidencia que acredite la entrega de los bienes que avalen la ejecución del gasto por $291,565,545.38 pesos. El probable daño a la Hacienda Pública, representó el 95.1% de la muestra auditada por la ASF, quien concluyó que el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2023.
SOLIDARIDAD, $90.4 MDP
En el mismo tenor se encuentra el municipio de Solidaridad, entonces presidido por la alcaldesa panista Lili Cam-

po (ya incrustada recientemente en la 4T), donde se observó y documentó la falta de la evidencia del cumplimiento de los servicios y entrega de apoyos e insumos que avalen la ejecución del gasto por $90,483,537.15 pesos, que la ASF señala están pendientes por aclarar.
BACALAR PROBABLE
DAÑO POR MÁS DE $33.2 MDP
Al municipio de Bacalar, presidido por el morenista José Alfredo Contreras Méndez, se le realizaron dos auditorias, en la primera de ellas la ASF señaló que el municipio realizó el pago dos contratos correspondientes al rubro de Mejoramiento de Vivienda, en los cuales se observó que los contratistas respectivos no trasladaron el Impuesto al Valor Agregado (IVA); además presentó incongruencias en los plazos de ejecución de cuatro proyectos de elaboración de exenciones y anuencias ambientales, ya que estos fueron ejecutados previamente al plazo contractual establecido; igualmente pagó seis proyectos que no se encontraban en operación y con deficiencias constructivas; en 4 proyectos que no se permitió el acceso, por lo que no se pudo verificar que la ejecución y terminación de los trabajos se realizó conforme a las estimaciones pagadas, ni se pudo constatar la operatividad de la obra y el beneficio a la población objetivo del fondo, el probable daño a la Hacienda Pública fue por un monto de $18,337,343.29 pesos.
La otra auditoria determinó que en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, se observó la falta de presentación de la documentación justificativa que avale la ejecución del gasto por $14,953,239.20 pesos. Asimismo, en materia de obra pública se observó la falta de la documentación consistente en propuestas, dictámenes y constancias.
LA CAPITAL TAMBIÉN
CON IRREGULARIDADES
POR $15 MDP
A Othón P. Blanco, gobernado por la morenista Yensunni Martínez Quintana Roo, se le realizaron tres auditorias; en la primera durante la realización de la misma se recuperaron recursos por 941,442.00 pesos; en la segunda, en materia de adquisiciones, no acreditó la evidencia documental justificativa del gasto que compruebe la entrega de los bienes y servicios por $10,622,822.17 pesos y en la tercera: en 3 contratos no presentó la evidencia fotográfica para verificar los números de serie de las maquinas adquiridas, por lo que tiene un monto por aclarar de $4,532,700 pesos.
OTROS MUNICIPIOS
Felipe Carrillo Puerto, de la morenista Mary Hernández, incurrió en inobservancias de la normativa, lo que
DE PORTADA


DESFALCO MILLONARIO EN MUNICIPIOS
Municipio Monto por aclarar
Benito Juárez
Solidaridad
Bacalar
Othón P. Blanco
Felipe Carrillo Puerto
Cozumel
José María Morelos
Lázaro Cárdenas
Puerto Morelos
$291,565,545.38
$90,483,537.15
$33,290,582.49
$15,155,522.17
$9,994,675.32
$3,925,822.80
$394,313.84
$2,306,455.23
$9,175,712.66
Total $456,292,167.04
Fuente: ASF

generó una cuantificación monetaria de las observaciones por un total de $513,224.42 pesos; y en otra auditoría, se determinó una observación por la falta de pólizas, comprobantes de pago y estados de cuenta bancarios. En materia de adquisiciones, se observó la falta de presentación de las cotizaciones, los dictámenes técnicos económicos, las actas constitutivas de empresas concursantes constancias de inscripción al padrón de proveedores y garantías de cumplimiento. Asimismo, por no presentar la documentación que acredite los bienes adquiridos y los servicios prestados, El total de irregularidades fue de $9,481,450.90 pesos
Cozumel, que entonces era gobernado por la morenista Juanita Alonso, la faltó solventar información que acla-

re el resguardo de los bienes adquiridos por un monto de $3,925,822.80 pesos.
Por su parte, José María Morelos, tuvo $394,313.84 pesos pendientes por aclarar; y el municipio de Lázaro Cárdenas, tuvo observancias en materia de adquisiciones y obra pública por la falta información relativa a las etapas de programación, adjudicación y contratación, así como de evidencia de la documentación comprobatoria y justificativa del gasto por un monto de $2,306,455.23 pesos; por último Puerto Morelos, que preside Blanca Merari Tziu Muñoz, tuvo observaciones en materia de obra pública por proporcionar un reporte fotográfico ilegible e insuficiente por un monto por aclarar de $9,175,712.66 pesos.

POLICÍAS, CONDICIONES DE TRABAJO PRECARIAS
Por: Martín G. Iglesias
El artículo 2 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP), señala que “La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos…”, o sea, hay tres tipos de policías.
Pero las condiciones de estos tres tipos de policías no son iguales, puesto que mientras los de la Federación gozan de casi todas las prestaciones de Ley, los estatales tienen menos prestaciones; ya ni digamos los municipales, que a veces no tienen ni uniformes dignos. El salario no es igual entre ellos.
No es desconocido para la población que las policías locales enfrentan de manera diaria el crimen y la violencia en condiciones de alta precariedad laboral. Por ejemplo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), aproximadamente 60% de los agentes cuenta únicamente con dos prestaciones: vacaciones y aguinaldo. Del mismo modo, cerca del 80% carece de seguro de vida, 75% no cuenta con acceso a fondos de retiro y 95% no tiene acceso a beneficios patrimoniales, como préstamos para vivienda o crédito automotriz.
Sin condiciones para tener una calidad de vida, no hay incentivos para que, más allá de la profesionalización, la policía se comprometa a largo plazo con la defensa del pueblo frente a la criminalidad, lo que se observa en los altos niveles de corrupción y rotación de personal en las corporaciones policiales.
Ante la precaria situación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso la modificación de dicha Ley, con la finalidad de contribuir, desde el plano institucional, a la reducción de las condiciones de vulnerabilidad laboral de los policías. A diferencia de la legislación anterior, la nueva LGSNSP enuncia con claridad en el artículo 39 las prestaciones mínimas que deben otorgarse al personal de las Instituciones de Seguridad Pública.
Mucho se ha dicho y discutido sobre las causas de la corrupción en las corporaciones policiacas de los municipios, donde solo ponen hincapié en el salario digno, pero hay más prestaciones que las y los policías deben recibir como un seguro de vida digno, pago de aguinaldo de un mínimo de 40 días, vacaciones mínimo de 12 días; prima vacacional, fondo de retiro, fondos para gastos funerarios con apoyo para los deudos y viudas de los policías fallecidos en cumplimiento de su deber; becas para los hijos e hijas de los policías; apoyo para vivienda; apoyo educativo, para útiles y uniformes escolares; asesoría jurídica y defensa jurídica de las instituciones a las que pertenezcan y; profesionalización que se realicen estrictamente dentro de su jornada laboral.
Otros beneficios que pueden tener los policías son: Estabilidad del puesto, Movilidad geográfica, Posibilidad de ascenso, Satisfacción personal. Si los tres niveles de gobierno logran otorgas estas y otras prestaciones a las y los policías, no habrá pretexto para la corrupción, menos para que pasen a engrosar las filas del Crimen Organizado. Ahí se las dejo...
SASCAB
Del 26 al 28 de febrero, se llevará a cabo la Feria Internacional de Turismo en Bogotá, Colombia, conocida como la Vitrina Turística de Anato, espacio en el que más de 50 mil empresarios del sector se dan cita para entablar acuerdos estratégicos que potencialicen la oferta turística de Colombia y el mundo.
A partir del miércoles, los más de 1 mil 500 expositores y coexpositores de 32 países y todos los departamentos de Colombia, realizarán reuniones para dar a conocer sus portafolios de servicios y así, de manera conjunta, crear alianzas comerciales que contribuyan a la consolidación de la industria. Es en este evento donde se definen los paquetes turísticos que los viajeros podrán disfrutar a lo largo de 2025. Dentro de las novedades de este año se encuentra la participación de Brasil y Santa Marta como destinos invitados de honor, que a través de sus delegaciones, darán cuenta de su diversidad gastronómica, cultural, histórica, de naturaleza, sol y playa. Cabe destacar que por primera vez, China y Andorra contará con espacio de exhibición y retoman participación países como Ecuador y Guatemala. Al tiempo…
instalan Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista
MAGALY TORRES
"Hoy instalamos el Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, junto con la presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Pai-

RECHAZAN MAESTROS DE CANCÚN Y CHETUMAL REFORMA A LA LEY ISSSTE
FERNANDO KANTÚN
Centenares de maestros marcharon por Cancún y Chetumal en rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Los maestros marcharon con pancartas exigiendo la eliminación de las UMAS, el cambio de régimen pensionario y la jubilación por tiempo de servicio, entre otros temas polémicos que propone la reforma.
En la marcha de Chetumal participaron maestros de toda la zona sur y la zona maya del estado.
Entre los cambios que propone la iniciativa es que las aportaciones al seguro de salud ya no se calculen solo sobre el sueldo base, sino sobre todas las percepciones, bonos, aguinaldos y compensaciones, lo que duplica el monto de los descuentos a los trabajadores.
En la misma propuesta de ley, comentaron, se elimina el esquema de cuentas individuales y se regresa a un modelo “solidario” de pensiones, en el cual todos aportan a un fondo común para que las generaciones futuras tengan una pensión digna, sin que haya transparencia en el manejo de esa bolsa millonaria.

ge", informó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Destacó que con este esfuerzo conjunto, inicia una nueva etapa de crecimiento para Cozumel y Mahahual, asegurando que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
Sostuvo que de esta manera se continúa con el trabajo coordinado con las principales líneas de cruceros para seguir posicionando a Quintana Roo como el destino líder en el Caribe.



Se ‘cuela’ Fernando Zelaya Espinoza a dirigencia panista
MAGALY TORRES
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional en Quintana Roo realizó su Primera Sesión Ordinaria, donde aprobó los nombramientos de las diferentes Secretarías y Direcciones que conforman el Comité Directivo Estatal panista. Por medio de una comunicado, el partido que dirige Reyna Tamayo informó que ratificó su dirigencia estatal.
La novedad fue el nombramiento de una Secretaría General Adjunta, a cargo del ex diputado Fernando Zelaya Espinoza, para limitar el accionar del actual Secretario General, Germán González Pavón.
FERNANDO KANTÚN
Alrededor de 90 por ciento de los jueces en activo dentro del Poder Judicial de Quintana Roo han manifestado su interés y ha presentado su documentación para formar parte del proceso de elección que por primera vez se realizará este año.
El magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas, expresó que de los 95 jueces que actualmente están vigentes, salvo 10 a
15 que se encuentran en tiempo para su jubilación, todos han expresado que ya se inscribieron o estarán por registrarse.
“La mayoría externó su deseo de participar, salvo los que están en tiempo para jubilarse, la mayoría se está inscribiendo, no sólo jueces, también hay secretarios de acuerdo y otros integrantes que ya tiene una gran experiencia y muchos años en dentro del Poder Judicial”, apuntó el magistrado presidente.
En su mensaje, la mandataria federal subrayó la importancia de la coordinación entre diversas instancias gubernamentales para optimizar la fiscalización y el cobro de impuestos en los puntos de acceso del país. “Hemos implementado acciones que han permitido aumentar la recaudación en el primer mes, pero él tiene la tarea ahora de coordinar elementos de la Secretaría de la Defensa, la Marina y personal civil, trabajando en conjunto con la Agencia de Transformación Digital”, puntualizó Sheinbaum.


EXIGEN CIERRE DEFINITIVO DE DELFINARIO EN HOTEL BARCELÓ
MAGALY TORRES
Ambientalistas disfrazados de delfines, que simularon estar muertos, se manifestaron frente al hotel Barceló Reforma para exigir el cierre definitivo de la sede Riviera Maya ante los fallecimientos y desapariciones negligentes de los cetáceos Kala, Plata, Nicho y Alex, en 2019 y en 2024 en su delfinario. Los activistas pidieron a la titular de la Profepa cerrar el delfinario de Barceló Riviera Maya, tras el maltrato que se observa en un video que circuló en redes sociales, donde un delfín se estrella
Emiten primera sentencia por violencia digital en Q. Roo
FERNANDO KANTÚN
En Quintana Roo se ha sentado un precedente, ya que la justicia emitió el primer fallo condenatorio por el delito de violencia digital cometida por un joven de 22 años, que grabó sin consentimiento a su entonces novia y compartió el video en tres ocasiones.
Así lo confirmó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raciel López Salazar, en el marco de la
conferencia semanal que ofrece el Gabinete de Seguridad, donde expresó que el pasado 18 de febrero el juez determinó sentenciar a Eduardo Augusto, originario de Yucatán.
“Un asunto muy relevante, se trata de la primera sentencia condenatoria dictada por el juez de juicio oral el pasado 18 de febrero por violencia digital en Quintana Roo. Podría (el joven) alcanzar una pena de hasta 12 años de prisión”.

contra el cemento de la alberca donde se realizaba el show y minutos después muere .
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó al Hotel Barceló y la compañía Dolphinaris presentar la documentación con la que su delfinario avala el registro como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), con las autorizaciones de manejo correspondientes y el documento con el que dio aviso sobre el fallecimiento de dos delfines en sus instalaciones.
Asimismo, desde el pasado 24 de enero, inició las investigaciones correspondientes sobre el caso tras solicitar a las empresas que presenten el Plan de manejo aprobado y actualizado; los informes anuales de los años 2018 a 2024 y el inventario de ejemplares de fauna silvestre albergados en el lugar durante los años 2018 a 2024.

Ataca tiburón a pescador en Mahahual
Un ataque de tiburón fue reportado en el destino conocido como Mahahual, en Quintana Roo, cuyo saldo por fortuna sólo quedó en una mordedura en una pierna a un pescador de 58 años de edad.
De acuerdo con los reportes, el trabajador del mar resultó herido en su pierna tras sufrir el ataque del escualo cuando este se encontraba realizando labores de extracción de redes en el sur del caribe mexicano.
Los hechos ocurrieron en las costas de Mahahual, al sur de Quintana Roo, cuando Arnulfo Ernesto Gutiérrez Ramos se encontraba en el agua en la zona de Banco Chinchorro y fue atacado por el escualo.
Dos playas de la entidad entre las 25 mejores del mundo
MAGALY TORRES
Dos playas de Quintana Roo, Delfines, en Cancún, y Playa Norte, en Isla Mujeres, destacaron entre las mejores 25 del mundo, de acuerdo con Los Travellers’ Choice Awards, de TripAdvisor, que se basó en las opiniones de los viajeros recopiladas entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, gracias a su impresionante belleza natural y bondades que ofrecen. Una tercera playa mexicana es Balandra, en La Paz, Baja California Sur.
Una de las galardonadas, Playa Delfines, en Cancún, se ubica en el kilómetro 17 del Boulevard Kukulcán, y es conocida por su impresionante vista al mar turquesa. Una de sus grandes ventajas es ideal para disfrutar de su extensa arena blanca, surfear y, ocasionalmente, avistar delfines. TripAdvisor la posicionó en el lugar 16.
Otra de las playas destacadas es Playa Norte en Isla Mujeres, Quintana Roo, conocida por sus aguas poco profundas y cristalinas. Ha avanzado del puesto 24 al 19 en el ranking. Se puede acceder a ella en ferry desde Cancún, y es perfecta para nadar, practicar esnórquel y disfrutar de sus clubes de playa.




Confirman intoxicación masiva en hotel Sandos Playacar
DAVID MATÍAS
Según las cifras oficiales, serían 23 los turistas originarios de Argentina que sufrieron una intoxicación en el hotel Sandos Playacar de Playa del Carmen, la cual por fortuna no fue nada grave, por lo que ni siquiera requirieron hospitalización, aseguró Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
El funcionario estatal afirmó que desde el primer momento las autoridades estatales han estado atentas al caso, tal como lo instruyó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“La instrucción de la gobernadora Mara Lezama es una completa atención a nuestros turistas. Hoy tenemos identificados 527 mil turistas en nuestros destinos y estamos al pendiente de todos y cada uno de ellos. Esta situación nos fue reportada, el personal de la Secretaría de Turismo estuvo presente en el hotel para asistir a los visitantes”, detalló Bernardo Cueto en entrevista sobre este caso de Playa del Carmen.
Remarcó que el asunto no fue tan grave, puesto que nadie requirió ser hospitalizado y se atendió la emergencia a tiempo.

Ruta aérea México-Cancún, la más transitada en 2024
CAROLINA ARELLANO
Durante 2024 el Servicio Regular Nacional de transporte aéreo indicó que la ruta más transitada fue la de México-Cancún con un total de 3.39 millones de pasajeros. Este nivel implicó una caí-
da de 21.7% en comparación con las cifras del 2023; mientras tanto, se registró un total de 63.6 millones de pasajeros entre todas sus rutas de operación.
El segundo lugar lo ocupó la ruta Monterrey-México con 3.1 millones de
pasajeros; mientras que México-Guadalajara fue la tercera posición con 2.8 millones de pasajeros.
Destaca que la mayoría de las rutas nacionales registraron caídas en el total de pasajeros transportados; con excepción de la ruta Santa Lucía-Cancún, que creció 54% en comparación interanual.


NAUTICA RESIDENCES SORPRENDE EN CANCÚN
FERNANDO KANTÚN
El mercado inmobiliario de lujo en Cancún sigue en crecimiento y a esta tendencia se sumó Nautica Residences by Naúma, con el lanzamiento de su showroom, el cual demostró un gran interés y en una sola noche vendió 68 unidades, lo que representa el 17% de la primera fase del proyecto, que contempla la construcción de dos torres de 200 departamentos cada una, para consolidar la apuesta de Isaac Zonana Saba por transformar el panorama residencial de alto nivel en la región.
Este evento, que reunió a inversionistas, empresarios y autoridades, reflejó el atractivo que sigue teniendo Cancún para el capital inmobiliario. Marc Pujol, representante de GMB, destacó que el respaldo del gobierno local ha sido fundamental para el impulso de nuevos proyectos que fortalecen la economía local y generan empleos. Pujol proyectó que el desarrollo alcanzará nuevas marcas en ventas, consolidándose como uno de los más exitosos de Quintana Roo.
Los asistentes tuvieron la oportuni-
Empresarios de Tulum se ampararían contra imposición de Castañón
CAROLINA ARELLANO
Prestadores de servicios y empresarios de Tulum se preparan para interponer amparos en contra de las recientes disposiciones que el gobierno del presidente municipal, Diego Castañón, impu-
so para la expedición y renovación de las licencias de funcionamiento.
A partir de este mes, todos los negocios del municipio deberán contar con la anuencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que con-
Ubicado frente a la Laguna Nichupté, Nautica Residences ofrecerá departamentos de entre 71 y 259 metros cuadrados, con precios en preventa que oscilan entre 4.9 y 14.5 millones de pesos
dad de experimentar de primera mano el concepto “Hotel Living”, un adelanto de la exclusividad y el confort que caracterizarán a Nautica Residences. Con más de 50 amenidades de primer nivel, el desarrollo promete revolucionar el estilo de vida en Cancún. Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, este proyecto marca la primera incursión global de la marca Nautica en el sector inmobiliario, llevando su legado más allá del diseño y la moda. Nino Maurelli, representante de Authentic Group, subrayó la importancia de que este proyecto pionero nazca en México, destacando el alcance internacional de la marca con presencia en más de 30 países.

En representación del gobierno estatal, Nicolás Gabino Santo Pérez, subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, destacó que proyectos de este tipo fortalecen la economía local al generar oportunidades para los habitantes del estado y atraer inversión extranjera.
Ubicado frente a la Laguna Nichupté, Nautica Residences ofrecerá departamentos de entre 71 y 259 metros cuadrados, con precios en preventa que oscilan entre 4.9 y 14.5 millones de pesos. Los residentes podrán disfrutar de servicios exclusivos como un beach club privado, un sky lounge con alberca infinita, un centro de bienestar con spa, gimnasio, estudio de yoga, así como canchas de pádel y tenis, un piano bar y un restaurante gourmet.
El desarrollo, dirigido por Naúma Development Group en colaboración con Niz + Chauvet, se distingue por su compromiso con la sostenibilidad, integrando tecnología de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas de riego inteligentes y monitoreo automatizado para la gestión de recursos.
siste en entregar el control de sus sistemas de vigilancia a esta corporación.
“El gobierno de Diego Castañón Trejo, busca someter a los empresarios de Tulum, para obligarlos a ceder el acceso a sus cámaras de seguridad, rechazando la expedición de las licencias de funcionamiento 2025 a quienes se niegan a cooperar”, indican.
del 4 AL 10 de MARZO DE 2025

Construirán Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez en Q. Roo
MAGALY TORRES
Para impulsar el juego del ajedrez en todo el estado y establecer un Centro de Desarrollo y Alto Rendimiento en este ámbito, la gobernadora Mara Lezama Espinosa rubricó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para Fomentar e Impulsar el Ajedrez en las Infancias y Juventudes de Quintana Roo, en compañía del presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), Raúl Enrique Hernández Hernández, en representación de la federación.
Este compromiso con la población de Quintana Roo, fue ratificado durante el Festival de Ajedrez en Cancún, efectuado en el Auditorio del Planetario "Ka’Yok" de Cancún. En este evento, la gobernadora Mara Lezama anunció que Quintana Roo inaugurará en abril de este año su primer Centro de Desarrollo de Alto Rendimiento de Ajedrez en este planeta.
“Este centro será un referente en todo el país, pues será el séptimo de su tipo a nivel nacional y contará con una inversión inicial de 100 mil pesos para equipamiento de primer nivel, como tableros electrónicos, relojes, juegos y un tablero mural” anunció la Gobernadora.

La cantautora boricua Kania García llegará a Cancún este 11 de abril
DAVID MATÍAS
La talentosa cantante puertorriqueña Kany García sorprendió a sus fans mexicanos tras anunciar su regreso al país con su gira "García Tour 2025". La ciudad de Cancún fue uno de los desti-
nos seleccionados por Kany para ofrecer un concierto, que promete ser unos momentos inolvidables para sus seguidores.
La intérprete de grandes éxitos como "Te lo agradezco", "Confieso" y
"La siguiente", a través de sus redes sociales, reveló que la Plaza de Toros de Cancún será la sede del concierto el próximo viernes 11 de abril en punto de las 21:00 horas. El "García Tour 2025" de Kany García llegará a varias ciudades del país, por lo que muchos de sus fans podrán acudir a sus conciertos.


TIGRES SIN ESTADIO PARA JUGAR LA TEMPORADA 2025
MAGALY TORRES
Fernando Valenzuela Burgos, reveló que hasta el momento los Tigres de Quintana Roo no cuentan con el comodato para usar el estadio Beto Ávila. El hijo de 'el Toro' se dijo confiado para recibir el apoyo de la gobernadora Mara Lezama y poder iniciar temporada en ese lugar sin ningún problema. En entrevista, con los periodistas Ciro Gómez Leyva y Enrique Burak, el presidente de los Tigres de Quintana Roo dijo que el equipo está enfocado en buscar en los jóvenes prospectos mexicanos al nuevo Fernando Valenzuela.
PRESENTAN AL EQUIPO 2025
Por otro lado, Valenzuela Burgos, Presidente del Consejo de Administración de los Tigres de Quintana Roo, encabezó la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores, rumbo a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que la organización cumplirá su 70 aniversario, a la par de que será un año de homenaje a la memoria de Fernando Valenzuela Anguamea (QEPD), fallecido el pasado 22 de octubre en Los
Fernando Valenzuela Burgos, señaló que están en pláticas con la gobernadora Mara Lezama para recibir el apoyo
Ángeles, California.
En dicha reunión, celebrada en conocido restaurante, con los medios de comunicación, se dio a conocer que será el próximo 17 de marzo, cuando el mánager estadounidense CJ Retherford y el 98% del roster de 44 jugadores invitados al Spring Training comiencen a trabajar en el Estadio Sherwin Williams Beto Ávila de la SM 21, justamente 32 días antes de su primer juego del rol regular, programado para el 18 de abril en Campeche contra los Piratas.
Por lo que respecta a la lista de jugadores que llegarán a Cancún en marzo para los entrenamientos primaverales, cuatro serán receptores, entre los que se encuentra Alexis Wilson; así como once infielders, destacando el experimentado Agustín Murillo y el californiano Marc Flores, quien ganó el Homerun Derby del 2022 en el Juego de Estrellas
Selección quintanarroense de baloncesto gana título en Tabasco
DAVID MATÍAS
La Selección quintanarroense de Baloncesto 2015-2016, con base en Benito Juárez, se consagró campeona del 1er Campeonato del Sureste, celebrado del 21
al 23 de febrero en Villahermosa, Tabasco. Con un desempeño impecable, el equipo cerró el torneo invicto, logrando seis victorias consecutivas y asegurando el título de manera contundente.
Bajo la dirección de la entrenadora Clara Canché Canché, el equipo demostró un gran nivel de juego, combinando estrategia, trabajo en equipo y determinación.
de Monclova, implantando un récord de 45 bombazos totales.
A la pretemporada de los bengalíes también se presentarán cuatro guardabosques, entre ellos Carlos "Figui" Figueroa y tres extranjeros, además de 25 pitchers, como los ya conocidos Darel Torres, Raúl Zoé Carrillo, Juan Cosío y el estadounidense Cameron Gann.
"Estamos en deuda después de la mala campaña del 2024, pero ahora todos estamos comprometidos en regresar a Tigres a los primeros planos, y hemos trabajado muy fuerte, para armar un roster altamente competitivo”
"De hecho, todavía andamos en busca de uno o dos pitchers más, para incorporarlos al cuerpo de abridores", comentó Fernando Valenzuela Burgos.
"Hemos realizado contrataciones importantes, aunque aún estamos buscando seguir reforzando el pitcheo abridor, pero estamos a la espera de que comiencen los recortes en GL", dijo. Por cierto, que en el roster de pretemporada, aparecen los jugadores quintanarroenses Randy Trejo (IF), Jorge Ruiz (P) y Geovanny Flores (C).




CONSUME AEROPUERTO DE CANCÚN 42.1 MILLONES DE M3 DE AGUA POR AÑO
“Si una persona tomara un baño con el agua que utiliza el Aeropuerto de Cancún en un año, esta sería una ducha de 4 mil años ininterrumpidos”
CAROLINA ARELLANO
El Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los diez más empleados en el mundo, es la empresa que más agua extrae del sector de servicios en México. Ha extraído 42 millones 190 mil 455 metros cúbicos de agua por año desde que obtuvo sus cuatro concesiones (1997, 1998, 2008 y 2019) hasta septiembre de 2024, informó Oxfam México en un reciente informe con datos de la Conagua.
“Si una persona tomara un baño con el agua que utiliza el Aeropuerto de Cancún en un año, esta sería una ducha de 4 mil años ininterrumpidos”, dimensionó la organización en el documento “Beneficios en fuga” (2025).
El Aeropuerto Internacional de Cancún, ubicado en Benito Juárez, Quintana Roo, es operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), presidido por el millonario Fernando Chico Pardo (3 mil mdd, Forbes), quien fue miembro del consejo de administración de empresas del magnate Carlos Slim como Inbursa y Carso. Entre los accionistas de ASUR está ADO y BlackRock, uno de los principales administradores de
SIN PLANES DE REDUCCIÓN
DE AGUA
Además de contar con cuatro terminales, aires acondicionados, tiendas de conveniencia, boutiques, perfumerías, joyerías, servicios VIP y restaurantes que demandan agua, el Aeropuerto Internacional de Cancún tiene entre la terminal 2 y 3 su propio hotel, el Hilton Garden, el cual cuenta con una alberca al aire libre y restaurante.
En su informe de sostenibilidad de 2023, Grupo Aeroportuario del Sureste reporta que el Aeropuerto Internacional de Cancún –incluyendo pasajeros– utilizó 719,414 metros cúbicos de agua en 2023, 11 por ciento más que en 2022, un volumen anual mucho mayor al utilizado por los otros aeropuertos de ANSUR en México como el de Cozumel (19,838 m3), Mérida (86,495 m3) o Huatulco (20,413 m3).
El dato es por año, pero omite reportar que de 1997 a septiembre de 2024 ha extraído más de 40 millones de metros cúbicos, de acuerdo con las concesiones de Conagua consultadas por Oxfam México.
Ocho de los nueve aeropuertos de ASUR en México, incluyendo el de Cancún, están equipados con plantas de tratamiento que reciben
fondos del mundo.
Antes de los noventa, los aeropuertos

todas las aguas residuales de las terminales y los edificios administrativos.
El director general del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Croll, dijo a La Jornada Maya en 2019 que tienen “un programa de conservación de agua donde toda la que utiliza el Aeropuerto es tratada por la propia terminal por tres grandes plantas de tratamiento; el agua sale con calidad de riego y de uso de servicios, y el agua, en la medida en la que el volumen lo permita, es reutilizada o en su defecto reinyectada al subsuelo bajo los parámetros que marca la Conagua y Semarnat”.
Sin embargo, en el informe de sostenibilidad de ASUR de 2023, entre sus objetivos ambientales para el Aeropuerto Internacional de Cancún no está reducir el consumo de agua, por ejemplo, con la instalación de un sistema de captación de agua plu-
eran administrados por el Gobierno federal. Pero desde 1998, por concesión de
la Secretaría de Comunicaciones dirigida por el zedillista Carlos Ruiz Sacristán, ASUR puede operar por 50 años nueve aeropuertos en el sureste de México, incluyendo el Aeropuerto de Cancún, el destino turístico más importante en México por sus playas y sitios arqueológicos mayas. El Aeropuerto Internacional de Cancún, también conocido por la mafia de taxistas que impide el uso de aplicaciones de movilidad, comenzó sus primeros vuelos comerciales desde los setenta. Tras cinco décadas de crecimiento, y la concesión del Gobierno federal en los noventa, actualmente opera más de 500 vuelos por día con un promedio mensual de 800 mil pasajeros nacionales y el tráfico de unos dos millones de pasajeros internacionales, de acuerdo con datos del aeropuerto.
Oxfam México también expuso que si bien el sector turístico se promueve como uno de los más importantes de la economía nacional, “no beneficia realmente a la mayoría de la población”, toda vez que los empleados de este sector tienen que ser contratados por temporadas y con sueldos bajos.
“De 2000 a 2023, cuatro de cada cinco trabajadores en el sector turístico y de hotelería fueron mozos, camaristas y camaristas. Para estos tipos de personas trabajadoras, la mediana salarial fue de 5 mil 368 pesos o 0.64 salarios mínimos. En cambio, las personas en direcciones y gerencias, que representan sólo una de cada cinco personas trabajadoras del sector, ganan virtualmente el doble (10 mil 524 pesos)”, señaló la organización.