



5 PESOS LA IMPROVISADA EMPRESA ORDAR SA DE CV, DE LOS SOCIOS OSIRIS ISAREL RODRÍGUEZ ORDOÑEZ Y JOSÉ DEL CARMEN ARJONA RIVERO, YA SUMA CONTRATOS, LA MAYORÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN ALUMBRADO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, QUE ENCABEZA LA MORENISTA YENSUNNI IDALIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ,
/
ANTONIO CARRERAS
No en vano, el Índice de Competitividad Urbana (ICU) del IMCO, pone a Chetumal como la ciudad con mayor percepción de corrupción entre las urbes de 250 mil a 500 mil habitantes, sobre todo cuando las propias autoridades encabezadas por la alcaldesa de Othón P. Blanco, la morenista Yensunni Idalia Martínez Hernández, favorecen con contratos millonarios a empresas sin experiencia como ORDAR SA de CV, que en la administración de la morenista se ha llevado varios contratos por un monto superior a los 32 millones de pesos.
Según denuncia, la empresa ORDAR, se ha converitod en una de las grandes ganadoras de la obra pública en Chetumal, sobre todo en lo referente en la construcción de alumbrado en diversos puntos de la ciudad y el municipio.
Según señalan, la empresa durante el último trimestre de 2024 obtuvo dos contratos en este municipio: se trata del contrato COP-LO-OPB-017-2024, fechado el 10 de octubre de 2024, consistente en la cons-
La improvisada empresa ORDAR SA de CV ya suma contratos, la mayoría para construcción alumbrado público en el municipio de OPB
trucción de alumbrado público en el tramo de la carretera Calderitas al acceso de Oxtankah, en Othón P. Blanco, por un monto de 10 millones 219 mil 414.31 pesos.
Además, del contrato COP-IOOPB-021-2024, del 13 de diciembre del año pasado, para construcción de alumbrado público en las calles Ignacio Comonfort, Dos Aguadas y Chicozapote, entre Calzada Centenario y Calle Reforma Agraria, en Chetumal, por $1 millón 826 mil 119.04 pesos; construcción de alumbrado público en la Av. Adolfo López Mateos, entre Av. Andrés Quintana Roo y Av. Revolución, por $2 millones 858 mil 164.12 pesos; y construcción de alumbrado público en la calle Cristóbal Colón , entre calles Emiliano Zapata y Av. Héroes de la Ciudad de Chetumal, por un monto de $2 millones 606 mil 765.27 pesos.
Lo anterior, dicen denunciantes, llama la atención pues no se trata de una empresa que se dedique al 100 por ciento a la venta o comercialización de iluminación para el alumbrado público, más bien se trata de una empresa intermediaria que lo único que busca es lucrar y obtener una ganancia.
De acuerdo con registros proporcionados, se sabe que la empresa ORDAR fue constituida el 22 de agosto de 2018 ante la fe del notario público No. 98, de Benito Juárez, Quintana Roo, Gilberto Barrientos Alvarado, pero su domiciñio fiscal se ubica en la ciudad de Chetumal. Los socios fundadores son Osiris Isarel Rodríguez Ordoñez y José del Carmen Arjona Rivero.
La empresa fue creada ex profeso para obtener diversas obras, pues entre sus más de 100 objetos sociales a los que se
dedica se encuentra el estudio, diseño, desarrollo, supervisión, administración y realización de toda clase de obras terrestres, marítimas, ferroviarias, fluviales, subacuáticas, edificaciones, terracerías, pavimentaciones, trabajos preagrícolas, perforación de pozos, sistemas de riego y, en general, cualquier obra relacionada con el ramo de la construcción pública o privada; asi como la comercialización o venta de cualquier objeto suseptible de comercio; hasta la comercialización de espectáculos, artistas, obras de teatro, conciertos y cualquier actividad que se relacione con las mismas… es una empresa que hace de todo.
MÁS CONTRATOS
No solo están estos contratos, anterior-
COP-LO-OPB-017-2024
COP-LO-OPB-021-2024
COP-LO-OPB-034-2022
COP-LO-OPB-004-2023
COP-IO-OPB-047-2023
COP-LO-OPB-034-2022
mente el municipio ya le había otorgado otros: COP-LO-OPB-034-2022, firmado el 3 de octubre de 2022, para la rehabilitación de alumbrado público en la Av. Javier Rojo Gómez, entre Tulum y San Salvador, por un monto de $3 millones 656 mil 176.04 pesos.
El contrato COP-LO-OPB-004-2023, del 29 de junio de 2023, por un monto de $2 millones 320 mil 922.68 pesos, fue para la construcción de alumbrado público en la Av. Magisterial, entre las Calles Tela y Otilio Montaño; construcción de alumbrado público en la Av. Isla Cancún, entre Av. 4 de Marzo y Av. Andrés Quintana Roo, por $2 millones 470 mil 896.72 pesos; construcción de alumbrado público en la Av. Aaron Merino Fernández, entre Av. Insurgentes y Av. Erick Paolo Martínez , de la ciudad de Chetumal, por $1 millón 308 mil 556.48 pesos; y construcción de alumbrado público en la Av. Javier Rojo Gómez, entre Av. Maxuxac y calle Boa, de la ciudad de Chetumal, por $1 millón 645 mil 633.98 pesos. Otro fue el COP-IO-OPB-047-2023, 24 de noviembre 2023, para construcción de alumbrado público en la Av. Corozal, entre Av. Erick Paolo Martínez y calle Tomás Aznar Barbachano por un monto de $3 millones 129 mil 834.84 pesos.
ALCALDES Y ALCALDESAS, “CARTUCHOS QUEMADOS”
Por: Martín G. Iglesias
El Congreso de la Unión ya ha iniciado su segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legislativo, en ese contexto, están por recibir esta semana el paquete de reformas a la Constitución que enviará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
$10,219,414.31
$7,291,048.43
$3,656,176.04
$7,755,009.86
$3,129,834.84
$3,656,176.04
Total $32,051,483.48
ALCALDESA DE OPB, LA ÚLTIMA EN FIRMAR DECÁLOGO DE MORENA PARA NO ‘FALLARLE AL PUEBLO’
La alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, fue la última de los alcaldes de en la entidad en firmar el Decálogo de Morena para no ‘fallarle al pueblo’
El Decálogo son 10 máximas que deben cumplir las autoridades morenistas, que incluyen temas como la relación directa con el pueblo, la austeridad, la trasparencia y alejarse de las banalidades, todos aspectos que han sido muy criticados en el gobierno de Yensunni.
Aun así, la alcaldesa se mostró en sus redes sociales muy contenta por el acto y señaló:
“Hoy firmamos el Decálogo para Autoridades Emanadas de MORENA, un compromiso que hemos cumplido con firmeza y sin titubeos desde que iniciamos este camino junto a nuestro gran líder moral de Morena, nuestro querido Andrés Manuel López Obrador”.
“Les reitero mi compromiso de seguir caminando de la mano del pueblo, en territorio, con mayor fuerza y convicción para tocar más corazones y conciencias, con el apoyo invaluable de nuestra primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum y nuestra primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, mujeres que nos inspiran a redoblar esfuerzos junto a todas y todos para construir el segundo piso de la Transformación en Othón P. Blanco, Quintana Roo y todo México”.
Las reformas van enfocadas a garantizar la equidad entre las y los mexicanos; pero las que tendrán un impacto en la política son las electorales, donde está la propuesta de regresar la ideología maderista de “sufragio efectivo, no reelección”, por el momento, solo para los cargos ejecutivos, es decir, presidentes municipales; la de legisladores locales y federales aún no está contemplada. No hay duda que las reformas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pasen sin ningún contrapeso, pues tanto en la Cámara baja como en la Cámara alta, la trilogía Morena-PT-PVEM hacen mayoría, ante una oposición que cada vez se achica más. Quizá dentro de los transitorios, la reforma electoral especifique que ésta sea efectiva (aplicada) a partir del próximo proceso electoral federal que será en el 2027; o si las y los diputados están de buen humor, sea a partir del 2030. La pregunta es, ¿cómo beneficia o perjudica esto a las y los políticos quintanarroenses? Pues siendo honestos, solo a pocos perjudica, pues la mayoría de las y los presidentes municipales ya quemaron su cartucho de la reelección y ahora irán por otros cargos electorales; así que si es aplicable en el 27 o en el 30 no hay mucha diferencia. Empecemos por Othón P. Blanco, donde su presidenta Yensunny Idalia Martínez Hernández, ya está en su segunda vuelta y ahora buscará ser la candidata de Morena a la diputación federal por el Distrito 02 en el 2027. José Alfredo Contreras Méndez, también ya no tendría posibilidad de reelección, porque este es su segundo periodo consecutivo al frente del municipio, que a decir de sus habitantes, ha saqueado a sus anchas. María Candelaria Hernández Solís, de Felipe Carrillo Puerto y Erik Borges Yam, de José María Morelos, ya fueron reelectos por sus respectivos pueblos; ahora están en el “año de Hidalgo”, porque saben que su partido no los tiene contemplados para un cargo en el futuro. Diego Castañón Trejo, de Tulum, está en su segundo mandato, sin posibilidad de reelección; eso sí, ahora trabaja para que su partido le dé la oportunidad de ser candidato a diputado federal por el Distrito 01, para luego construir su estructura a la gubernatura. En cuanto a José Luis Chacón Méndez, en caso de no aplicarse la reforma en el 27, seguro buscará una segunda oportunidad para volver a gobernar Cozumel; mismo caso sería el de Estefanía Mercado Ascencio.
Las que ya agotaron su derecho a ser reelectas son Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Ana Patricia Peralta de la Peña, de Benito Juárez y; Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres, pues están en su segundo periodo y no lo han hecho nada más; así que con seguridad ellas están contempladas para una diputación federal, Distrito 3 y 4, o para una diputación local; no las pierda de vista. Ahora bien, Nivardo Mena Villanueva, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, es una cuota del Partido del Trabajo (PT), así que su reelección depende directamente si la reforma electoral será aplicada a partir del 27 o del 30; sin embargo, su partido no lo dejará solo.
Eso sí, la nueva camada de aspirantes a presidir su municipio se frota las manos para que la reforma sea aplicable a partir del 27; pero no deben de olvidar que las candidaturas deben de cumplir con el principio de paridad horizontal y vertical. Ahí se las dejo…
SASCAB
Aunque es un tema netamente de las y los solidarenses; creo que lo que no es correcto que los opositores al cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, difundan verdades a medias. Las voces que prefieren el nombre de Playa del Carmen son mayores a las que se oponen. No hay que hacer de un tema administrativo, un tema político, con el fin de sacar raja para tal o cual partido. Al tiempo…
MAGALY TORRES
Con una inversión de 6 millones 649 mil 586 pesos, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó esta mañana equipos, insumos y herramientas a pescadoras y pescadores de 17 cooperativas y tres permisionarios de Mahahual, Punta Herrero, Puerto Juárez, Chiquilá, Playa del Carmen, Holbox, Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal y Puerto Morelos.
Estos apoyos son parte del programa Mano a Mano para Alimentar más Acuacultura y Pesca, puesto en marcha
a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) en respuesta a las solicitudes de
En Quintana Roo, presidenta Sheinbaum conmemora el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inaugura la Base Aérea Militar No.20 en Quintana Roo
FERNANDO KANTÚN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana y la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum, Quintana Roo, reafirmando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas en la defensa y el desarrollo del país
En su discurso, Sheinbaum destacó la labor de la Fuerza Aérea Mexicana como un pilar de la soberanía y la seguridad nacional, reconociendo su compromiso en la vigilancia del espacio aéreo, el apoyo a la seguridad pública y la asistencia a la población en desastres naturales. “La Fuerza Aérea Mexicana es un baluarte de nuestra nación”, afirmó la mandataria.
Durante la ceremonia, se develó la placa de la Base Aérea Militar No. 20, la cual fortalecerá la vigilancia del espacio aéreo nacional y brindará apoyo en situaciones de emergencia. Esta base forma parte del Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto", consolidando la infraestructura estratégica para la seguridad y el desarrollo del país.
El comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Oscar René Rubio Sánchez, subrayó que la inauguración de esta base representa un paso importante para la modernización de la institución, la cual cuenta con más de 10,500 elementos, 209 aviones, 117 helicópteros y siete aeronaves no tripuladas.
Sheinbaum resaltó la lealtad de las Fuerzas Armadas, que han acompañado al pueblo mexicano en su historia, defendiendo la soberanía, garantizando la seguridad pública y auxiliando a la población ante desastres. Además, reconoció su reciente participación en la recuperación de Mexicana de Aviación, contribuyendo al fortalecimiento del sector aeronáutico del país.
“La lealtad, el patriotismo y el sacrificio de las mujeres y hombres de nuestras Fuerzas Armadas son invaluables. Me siento orgullosa de caminar y volar junto a ustedes”, expresó la Presidenta. Durante el evento, se entregaron
condecoraciones a miembros destacados de la Fuerza Aérea, en reconocimiento a su entrega y valentía.
El general Rubio Sánchez informó que en 2024 la Fuerza Aérea realizó más de 3,000 operaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos y la detección de laboratorios clandestinos. Asimismo, se destacó su papel en la atención de desastres mediante el Plan DN-III, la ayuda humanitaria internacional y el traslado de personal en ambulancias aéreas.
En la ceremonia estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entre otras autoridades civiles y militares.
Con este evento, el gobierno de México reafirma su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y su papel esencial en la seguridad y el bienestar del país.
Corrupción Tulum: caen 3 policías, acusados de extorsión y desapariciones
FERNANDO KANTÚN
Por los delitos de extorsión contra un particular y desaparición de personas fueron detenidos en Tulum, el director de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana junto con dos elementos de di-
los hombres de mar, quienes señalaron que desde más de 10 años no recibían atención alguna.
“Desde 2015 no recibían ningún apoyo. Tuvo que llegar este gobierno de la transformación con una mujer para gobernar de manera diferente. Impulsamos el éxito, sí, pero con prosperidad compartida. Decidí hacer un gobierno diferente para transformar la vida de ustedes, de sus familias, de sus hijos", explicó la gobernadora en el local de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Estado de Quintana Roo SC. de R.L.
Nivardo Mena se mueve para buscar gubernatura por el PT rumbo al 2027
MAGALY TORRES
Nivardo Mena, alcalde de Lázaro Cárdenas, ya comenzó a mover sus fichas al interior del PT para que ese partido lo postule como candidato a gubernatura de Quintana Roo, en la aun lejana contienda del año 2027.
Nivardo quiere que el partido se presente con un candidato propio a esa batalla, para desde ahí negociar otras posiciones. Su interés principal, dicen en el partido, es quedarse con la reelección en 2027, algo que le permitiría la reforma electoral que presentó Claudia Sheinbaum.
La idea sería de alguna manera replicar lo que hizo Gerardo Fernández Noroña, que participó como una de las “corcholatas” que AMLO propuso para el 2024, y aunque perdió la encuesta contra la actual Presidenta, logró quedarse con la presidencia del Senado. En este caso, Nivardo quiere ser el candidato del PT contra los candidatos de MORENA.
con 40 mil pesos a un ciudadano, al que habían detenido irregularmente.
cha corporación.
Policías judiciales acudieron a cumplimentar las órdenes de aprehensión en las instalaciones de la Secretaría ubicadas en la Av. Cobá, donde los tres uniformados fueron detenidos, luego que fueron señalados de extorsionar
Las autoridades detuvieron a tres elementos en activo de la Policía Municipal de Tulum, entre ellos José del Carmen Ariaz, director de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con otros elementos identificados como Gustavo Isabel N. y Celiano Gerardo N.
MAGALY TORRES
A través del programa de Vivienda del Bienestar, que arranca este mes de febrero y que esta a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el estado de Quintana Roo será beneficiado con la construcción de 7,245 casas, lo que representa 13.8% del total a nivel nacional. Mientras que, en conjunto, la Península de Yucatán tendrá con 8,070 viviendas. Para este primer mes se contemplan 20 mil casas a nivel nacional, aunque
se llevará a cabo en tres etapas para alcanzar 52 mil.
A nivel peninsular serán 335 viviendas, de las cuales 250 serán en Yucatán y 85 en Quintana Roo, para así satisfacer las necesidades en las zonas más vulnerables.
Destaca que Quintana Roo a nivel nacional, tendrá el mayor número de viviendas que abarca el programa, seguido de Michoacán que va a contabilizar 6,297; y, en tercer lugar, Morelos con 5,425.
FERNANDO KANTÚN
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la ciudad, autoridades municipales y estatales entregaron 127 nuevas unidades a los cuerpos de seguridad de Benito Juárez. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezaron la ceremonia en el Malecón Tajamar, donde se oficializó la entrega de motocicletas todo terreno, vehículos sedán, camionetas pickup y
unidades especiales.
Estas unidades permitirán mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y reforzar la vigilancia en diversas zonas del municipio. La entrega de estas unidades es parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad en la ciudad y proteger a los ciudadanos y visitantes. La entrega de estas nuevas unidades es un paso importante para fortalecer la seguridad en Cancún y proporcionar un entorno más seguro para todos.
De acuerdo con el calendario en marzo, en Quintana Roo se van a desarrollar tres mil 235 y en Yucatán 300. Un mes después, es decir en abril, ya se incluirá a Campeche con 107. Quintana Roo sumará tres mil 925 y Yucatán 168.
La Sedatu establece que los beneficiarios serán principalmente a quienes no son derechohabientes, que no tienen ingresos mayores a dos salarios mínimos, para así atender a la población que está en situación de vulnerabilidad patrimonial.
Daño colateral: mujer sale herida por bala perdida
MAGALY TORRES
La Chispa informa que una mujer herida por bala perdida en Cancún fue trasladada de emergencia al Hospital General tras un ataque armado ocurrido en la delegación Alfredo V. Bonfil . El hecho sucedió en la supermanzana 308, sobre la calle Plutarco Elías Calles. Varias llamadas al servicio de emergencias 911 alertaron sobre detonaciones por arma de fuego en la zona. De acuerdo con los primeros reportes, presuntos sicarios llegaron hasta una cuartería y realizaron varios disparos contra la fachada. Dos balas perdidas alcanzaron a la mujer, quien iba pasando por la zona en ese momento. La víctima quedó tendida en la entrada de la cuartería, donde paramédicos de la empresa ERUM la atendieron y la trasladaron al Hospital General para recibir atención médica inmediata.
MAGALY TORRES
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó entregar permisos ambientales federales en Puerto Morelos a la empresa ESTRATEMEX Estrategias Mexicanas de Negocios, Espectáculos y Tecnologías SA de CV, de Cuernavaca, Morelos, para la construcción de un desarrollo inmobiliario con 44 departamentos, luego de que fue señalado de ejecutar trabajos sin contar con un resolutivo de impacto ambiental.
La dependencia rechazó entregar los permisos a la menciOnada sociedad mercantil, cuyos socios principales son Juan Castañeda Rivera y Cristo Castañeda Martínez, que es la promovente del proyecto denominado Aluxe 33.
El particular inició la gestión de permisos federales con la emisión de un estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para regularizar obras, luego de que en el inmueble que se propuso para el proyecto, se ejecutaron labores de remoción vegetal, justo en la zona de influencia de la recién declarada área natural protegida, de jurisdicción federal, Manglares de Puerto Morelos.
Coparmex y Canaco
apoyan cambiar nombre de Solidaridad a Playa
DAVID MATÍAS
CAROLINA ARELLANO
“Hoy es un día histórico para todo Cancún, con esta firma estamos logrando que la deuda heredada que dejaron los fraccionamientos y desarrolladores
En medio de la polémica surgida en los últimos días, organizaciones empresariales y representantes de MORENA apoyaron públicamente la propuesta de la alcaldesa de Solidaridad, Estefanía Mercado para cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen. Dos de esas organizaciones fueron la Coparmex y la Canaco.
Por medio de un comunicado, la primera dijo que este cambio, “además de reforzar la identidad histórica y turística de nuestra región, tiene el potencial de consolidar a nuestra ciudad como un referente internacional en turismo, desarrollo económico y calidad de vida”.
A su vez, los empresarios nucleados en ese organismo piden que a la par se haga un compromiso con la transparencia por parte del Gobierno municipal, y una “mejora continua en otro temas claves para el municipio”, como seguridad e infraestructura.
Por su parte, la Canaco dijo que respaldan la propuesta de Estefanía Mercado porque comercialmente no implica afectación alguna, y refuerza el posicionamiento a nivel nacional e internacional.
CAROLINA ARELLANO
Durante octubre de 2024, el Indica-
en la nula municipalización de espacios, se pueda realizar eficientemente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al signar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
En el pasado, explicó, empresas y constructoras no hicieron o terminaron su proceso de donación o municipalización de las calles o espacios a desarrollar, por lo que surgieron asentamientos
irregulares dentro de Benito Juárez, a los cuales, por ley, no se les puede invertir en servicios públicos
Con este convenio de colaboración, enfatizó, se fortalece el compromiso de ir regularizando las colonias y fraccionamientos que se encuentran en esta situación, con la finalidad de que en el futuro, el gobierno municipal pueda invertir para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de las familias que las residen.
FERNANDO KANTÚN
Meliá Hotels International anunció planes para invertir más de 60 millones de dólares en México en 2025. El grupo hotelero español espera casi duplicar su presencia en México para llegar a 14 hoteles en los próximos tres años.
Durante la reapertura del hotel Casa Maya de Meliá en Cancún, el director general de la compañía, Gabriel Escarrer, dijo que cerca de $50 millones de esta inversión apoyarán la remodelación de su hotel Paradisus en Cancún, cuyas obras comenzarán en junio.
Con la renovación multimillonaria, Meliá pretende convertir a Paradisus en “el mejor hotel del destino en marzo de 2027”, afirmó Escarrer.
México es el segundo mayor mercado de inversión de Meliá después de España, con más de 1,200 millones de dólares en inversiones inmobiliarias en
dor Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaef) de Quintana Roo incrementó 32.2 por ciento, siendo el estado con la mayor variación mensual, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otros estados que también registraron una alza en su actividad industrial,
La alianza entre Meliá y Grupo Protexa, de la familia Lobo Morales, tras reinaugurar el hotel Casa Maya de Meliá en Cancún, anuncian remodelar el hotel Paradisus
el país. El estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán en México, representa el 70% de este valor, con un total de 3,000 habitaciones.
El hotel Casa Maya fue uno de los primeros hoteles que se construyeron en Cancún, en 1980, y la renovación recientemente completada por 26 millones de dólares fue el resultado de una asociación entre Meliá y la firma mexicana Grupo Protexa, firma petrolera de la familia regiomontana Lobo Morales. Alrededor de 1,200 trabajadores de la construcción ayudaron a modernizar el hotel y se espera que genere direc-
tamente 750 puestos de trabajo a largo plazo, así como cientos de empleos indirectos más.
El arquitecto Álvaro Sans, que dirigió la renovación, dijo que su objetivo era respetar los elementos precolombinos del diseño original y al mismo tiempo adaptar la propiedad a las necesidades actuales.
“Abrimos el edificio al mar, creando un anfiteatro que conecta naturalmente con la playa”, dijo Sans durante la relanzamiento del hotel.
Escarrer, director general de Meliá, también compartió detalles sobre la próxima remodelación del hotel Paradisus. La compañía planea brindar una oferta gastronómica de primer nivel, remodelar sus 800 habitaciones y brindar experiencias de alta calidad para grupos de conferencias manteniendo el ambiente familiar del hotel.
según el instituto, fueron Tamaulipas, con 3.5 por ciento y Ciudad de México, con 2 por ciento.
Sin embargo, las entidades que tuvieron un menor crecimiento en comparación con septiembre de 2024 fueron: Oaxaca, 8.3 por ciento; Hidalgo, 8 por ciento; y Querétaro, 7.2 por ciento.
MAGALY TORRES
El portal especializado GolfPass publica cada mes enero, los 25 mejores campos de golf públicos de todo México, siete de ellos se localizan en territorio quintanarroense, lo que convierten a la entidad en el líder indiscutido para la práctica de este deporte. La lista se crea tomando en cuenta las reseñas enviadas por golfistas cotidianos.
De acuerdo con la lista, los campos de golf que se ubican el Top 25 y que se localizan en territorio quintanarroense son: Hard Rock Golf Club Riviera Maya, Riviera Cancún Golf Club, The Golf Club at Moon Palace, Vidanta Riviera Maya, Cancún Country Club - El Tinto Golf Course, Riviera Maya Golf Club, Puerto Cancún Golf Course.
DAVID MATÍAS
La edición número 10 del Medio Maratón Internacional de la Mujer fue presentado oficialmente este lunes en Ultrafemme Luxury Avenue. Con una
DAVID MATÍAS
La gobernadora, Mara Lezama, confirmó el compromiso de Quintana Roo para participar este próximo 6 de abril en la Clase Nacional "Boxeando por la Paz", dentro del contexto de la estrategia nacional "Cinturón de la Paz".
La mandataria estatal sostuvo que es de vital importancia para el Gobierno que ella encabeza el fomentar el deporte entre los quintanarroenses, por lo que se ha mantenido en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, para poder atraer este tipo de eventos a la
entidad. “Estoy muy contenta porque seguimos haciendo acciones priorizando el deporte y la buena salud para las y los quintanarroenses y por eso, nos reunimos con Miguel Torruco, para que juntos firmemos y presentemos ‘El Cinturón de la Paz’, una estrategia nacional que utiliza al deporte como una herramienta para fomentar la paz y la unidad social en todo el país”, expresó.
MAGALY TORRES
El Cancún FC denunció presuntos gritos racistas en contra de uno de sus jugadores, Jean Unjanque, durante el partido celebrado en calidad de visita en contra de la Jaiba Brava en el Estadio Tamaulipas.
Ambas escuadras se enfrentaron en la casa del equipo de Tampico Madero y el marcador terminó a favor del cuadro del Caribe por marcador de 0-2.
El club denunció dichos gritos en contra de su futbolista de 19 años Jean Unjanque a través de redes sociales y pidió una investigación de parte de la Comisión Disciplinaria.
“Cancún FC condena enérgicamente los hechos ocurridos durante el segundo tiempo del partido ante Jaiba
historia de diez años promoviendo el turismo deportivo y la inclusión, la justa atlética se celebrará el 2 de marzo en Malecón Tajamar. En esta ocasión, se espera la participación de dos mil atletas de más de 30 países, consolidando a Cancún como un destino de turismo deportivo, en especial, el atletismo. El Medio Maratón Internacional de la Mujer contará con recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, permitiendo la participa-
El equipo Cancún FC, de la Liga de Expansión, condenó los hechos ocurridos contra su jugador en el partido ante la Jaiba Brava en el Estadio Tamaulipas.
Brava en el estadio Tamaulipas', con nuestro jugador, Jean Unjanque, víctima de racismo, a raíz de los insultos discriminatorios que sufrió de parte de un sector de la tribuna”, señalaron en un primer párrafo.
“Por tal motivo, solicitaremos la investigación correspondiente por Discriminación y Racismo ante la Liga de Expansión MX. El fútbol es un medio para transmitir valores, como la inclusión, igualdad y respeto, por lo que la lucha
contra la discriminación en este deporte es importante. No podemos pasar por alto las conductas que atenten contra los derechos humanos de nuestros jugadores y del gremio futbolístico”, reza el comunicado.
La afición local inició con las expresiones cuando su escuadra ya había recibido el segundo gol. Las anotaciones fueron en la primera mitad. El primero fue de Johan Alonzo al minuto 33 y el segundo fue momentos antes del medio tiempo con el gol de Jorge Díaz.
Con el triunfo ante la Jaiba Brava, Cancún marcha en el segundo lugar de la tabla general con 11 unidades, producto de 3 triunfos y dos empates, manteniéndose hasta el momento invicto en el torneo.
ción de corredores de todas las edades y niveles.
• 5 kilómetros: categoría libre (ambas ramas).
• 10 y 21 kilómetros: divididos en categorías según la edad:
• Libre: 18-29 años
• Submáster: 30-39 años
• Máster: 40-49 años
• Veteranos: 50-59 años
• Veteranos Plus: 60 años en adelante del 18 AL 24 de febrero DE 2025
AZAEL HOY CANUL?
Nombre: Eduardo Azael Hoy Canul
Estudios: Ingeniería Eléctrica, egresado del Instituto Tecnológico de Chetumal
Con estudios en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Tecnológico de Chetumal , hoy tiene sus primeras experiencias en la NASA
CAROLINA
No hay barreras ni impedimentos para el talento como Eduardo Azael Hoy Canul, quien está marcando una diferencia en el campo de la energía. Originario de Chetumal, este joven ingeniero ha logrado destacar en la investigación de soluciones energéticas que podrían revolucionar las tecnologías espaciales y remplazar el litio en un futuro cercano. Su talento y pasión por la ciencia lo han llevado a tener sus primeras experiencias profesionales en la NASA, una meta que muchos sueñan alcanzar, apoyado por el Consejo Quintanarroense Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt).
El almacenamiento de energía es un desafío clave en la actualidad. Las baterías de iones de litio han sido la solución predominante debido a su alta densidad de energía y baja autodescarga. Sin embargo, presentan problemas como costos elevados, impacto ambiental y una vida útil limitada. Por ello, científicos de todo el mundo buscan alternativas más eficientes, seguras y económicas.
Hoy Canul comparte su investigación con el Coqhcyt, explicando cómo nuevos compuestos pueden mejorar el almacenamiento de energía. En su estudio, se ha centrado en la sustitución del litio por hierro en las baterías, explorando el potencial de las condiciones estructurales, ópticas y electrónicas de la antiperovskita (Li-Fe) 3SO como una alternativa viable. Su trabajo ha demostrado que al remplazar el litio por hierro en la estructura del material, se obtiene una mayor eficiencia en la absorción de luz y densidad de estado. Esto significa que podría utilizarse tanto en baterías como en celdas solares, lo que representaría un avance en tecnologías energéticas renovables.
Gracias a métodos computacionales avanzados, su investigación ha permitido simular y analizar los comportamientos de estos materiales sin la necesidad de realizar experimentos costosos en laboratorio. Esto ha facilitado la optimización de los materiales antes de su fabricación, acelerando el desarrollo de tecnologías más eficientes.
LITIO REDUCE EL IMPACTO AMBIENTAL
El reemplazo del litio por hierro podría significar una reducción en el impacto ambiental de las baterías. Aunque las baterías de iones de litio han permitido grandes avances en tecnología, su producción y disposición generan contaminación. El hierro, en cambio, es un material más abundante y fácil de reciclar, lo que lo convierte en una opción más sustentable. Las aplicaciones de este descubrimiento no se limitan a la electrónica de consumo. Hoy Canul destaca que la investigación también tiene potencial en la exploración espacial, donde se requieren sistemas de almacenamiento de energía confiables y eficientes. La posibilidad de desarrollar baterías más duraderas podría ser clave para futuras misiones espaciales y la colonización de otros planetas.