Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 182

Page 1


NEGOCIAZO DE $240 MDP A EMPRESA TAPATÍA QUE CONSTRUYE 91 DOMOS

DENUNCIAN QUE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICA DE QUINTANA

ROO (SEOP), QUE DIRIGE EL EMPRESARIO JOSÉ RAFAEL LARA DÍAZ, VOLVIÓ A DEJAR AFUERA A EMPRESAS LOCALES Y ADJUDICÓ

TODOS LOS CONTRATOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 91 DOMOS EN DIVERSAS ESCUELAS DE LA ENTIDAD -POR UN MONTO TOTAL DE 240.1 MILLONES DE PESOS- A LA EMPRESA DE GUADALAJARA, JALISCO, CINCO CONTEMPORÁNEA SA DE CV, SEÑALADA EN DIVERSOS MEDIOS DE CORRUPCIÓN Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS.

DE QUINTANA ROO

SALE GANONA EMPRESA TAPATÍA; CONSTRUYE 91 DOMOS POR $240 MDP

ANTONIO CARRERAS

La Secretaría de Obras Pública de Quintana Roo (SEOP), que dirige el empresario José Rafael Lara Díaz, volvió a dejar afuera a empresas locales y adjudicó los contratos para la construcción de 91 domos en diversas escuelas de la entidad -por un monto total de 240 millones 171 mil 073.67 pesos- a la empresa de Guadalajara, Jalisco, Cinco Contemporánea SA de CV, señalada en diversos medios de corrupción y tráfico de influencias.

Denuncia formulada por empresarios de la entidad, que guardan su identidad por temor a represalias, señalan que la adjudicación de la construcción de los 91 domos sólo se trató de una simulación orquestada desde la SEOP, pues aunque se lanzaron las licitaciones públicas nacionales, al final del día solo la empresa Cinco Contemporánea SA de CV fue la única cuya propuesta fue

La empresa Cinco Contemporánea SA de CV, de Guadalajara, fue la ganona al monopolizar la construcción de 91 domos en escuelas de Quintana Roo por un monto de 240.1 mdp

evaluada por los funcionario José Guadalupe Velázquez Silva, director de licitaciones de la SEOP, y David Alberto Lara Ávalos, jefe de departamento de concursos de la SEOP.

“Sin duda, el proyecto de dotar de infraestructura a las escuelas de Quintana Roo es uno de los más ambiciosos del gobierno de Mara Lezama, lo que no se vale es que los funcionarios de la SEOP contraten a empresas que por estar envueltas en la polémica, manden el mensaje equivocado de que en Quintanas Roo se están tolerando actos de corrupción”, señalan.

Y continua: “Resulta extraño y sos-

pechoso, que solo se hayan lanzado dos grandes licitaciones por la construcción de 90 domos, más otra, por la instalación de uno más, cuando este tipo de obras que antes estaban a cargo del IDEQROO, que dirigía el mismo José Rafael Lara Díaz, siempre se venían adjudicando de manera aislada, dos o tres domos por empresa y siempre priorizando a las empresas locales; sin embargo, hoy se entregó la construcción de 91 domos una sola empresa lo que se presta a la sospecha de que detrás hay algo turbio y favoritismo para beneficiar a la empresa foránea Cinco Contemporánea SA de CV”.

Según la queja, la razón social Cinco Contemporánea SA de CV ha sido señalada en diverso medios de comunicación por recibir la asignación de siete contratos por un monto de 107 millones de pesos en la administración pública de Jalisco, lo anterior reveló a la luz pública un presunto conflicto de intereses en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de aquella entidad, pues una de las socias de la empresa Vanessa Paola López Grajeda, resultó ser hermana de Karla Melissa López Grajeda, quien se desempeñaba coordinadora ejecutiva de la Dirección de Seguimiento, Evaluación y Desarrollo Institucional de la SIOP, por lo que al destaparse el escándalo dimitió a su cargo.

No es el único escándalo, pues el Diego Gerardo Gallo Padilla, quien es el representante legal de la empresa Cinco Contemporánea SA de CV y quien firma los contratos ante la SEOP de Quintana Roo, también fue señalado por diversos medios, cuando una de las razones sociales de la cual es socio DOUSARQ Arquitectos S de RL de CV recibió contratos en el Ayuntamiento de Guadalajara, a pesar de que su hermano Tomás Gallo Padilla, fue director Consejo Municipal del Deporte (Comude).

Diego Gerardo Gallo Padilla es también socio de Pintramex, SA de CV,

DE PORTADA

empresa que recibió otros dos contratos: Uno fue por la supervisión técnica, administrativa, topográfica y de calidad de la obra -por 2.9 mdp- y otro por la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Tonaltecas, en el tramo de Cihualpilli hacia el nuevo Periférico, 11.3 mdp.

“En resumen, señalan, Cinco Contemporánea SA de CV es una empresa que se presta al cochupo o a las transas por lo que su contratación en SEOP siembra la duda o sospecha de que ahí se coció un gran negocio”.

LAS ADJUDICACIONES

EL primer contrato, el LDOEOP-060/2024, fue a través de la licitación SEOP-LPN-LDOE-036/2024, donde participaron las empresas: Construcción Mantenimiento y Asesoría de Obras DUMA SA de CV (de la Ciudad de México), Procesos de Ingeniería Aplicada SA de CV (Ciudad de México), YECA Asfaltos y Emulsiones SA de CV (Cancún) y Cinco Contemporánea SA de CV (Guadalajara).

Al final solo la empresa de Guadalajara fue la única evaluada, pues la propuesta de YECA Asfaltos fue desechas y los funcionarios responsables de SEOP le dieron la adjudicación a la empresa Cinco Contemporánea la construcción de los 48 domos: 11 en el municipio de Benito Juárez; nueve en Othón P. Blanco, dos en Puerto Morelos; tres, en Lázaro Cárdenas; cuatro, Islas Mujeres; cuatro, Bacalar; cinco, Felipe Carrillo Puerto; cinco, Solidaridad; tres en

Tulum; uno más en Cozumel y otro, en José María Morelos, por un monto de $159,145,601.74 pesos.

El otro contrato LDOEOP-059/2024, fue a través de la licitación SEOP-LPN-LDOE-035/2024, y pese a que las mismas empresas mostraron interés en participar, solo la empresa de Guadalajara fue la única que presentó propuesta y a la postre resultó la ganadora para construir otros 42 domos: 10, en Benito Juárez; 14, en Othón P. Blanco; dos, Lázaro Cárdenas; dos, Bacalar; tres, Felipe Carrillo Puerto; seis, Solidaridad; y cinco en José María Morelos, por un monto $77,709,542.75 pesos.

Por último, el contrato LDOEOP-072/2024 fue para la construcción de domo en la escuela Primaria Cons-

tituyentes de 1974 por un monto de $3,315,929.18 pesos.

LA EMPRESA

Cinco Contemporánea SA de CV fue constituida el año 2007 por los hermanos Rodrigo y Felipe Ramos Garibi y Paulino Mario Di Vece Roux. Para el año 2010, aparece como socia Vanessa Paola López Grajeda y actualmente solo los hermanos Rodrigo y Felipe Ramos Garibi aparecen como socios, En 2016, Diego Gerardo Gallo Padilla recibió poder especial y para el 2019 recibió el nombramiento de apoderado legal para pleitos y cobranzas, para actos de administración, para actos de administración en materia laboral, poder para suscripción de títulos de crédito y materia bancaria.

VENTAJAS DE PLAYA

DEL CARMEN SOBRE SOLIDARIDAD

Por cuestiones de mi trabajo, he tenido que viajar casi por todo el país y al extranjero, mis compañeros de los medios, no saben dónde queda Solidaridad, ni si quiera reconocen que existe Benito Juárez; pero sí ubican muy bien Playa del Carmen y Cancún. Digo esto, porque la excelente propuesta de la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Ascencio, de cambiar el nombre del Municipio a Playa del Carmen, no solamente beneficiará la promoción del destino, sino que ya cuenta con un posicionamiento de marca, que es reconocida por todo el mundo (literal). Además, en los buscadores de internet, tiene millones de menciones Playa del Carmen, que Solidaridad. Para los empresarios en general y específicamente para los dedicados al sector turismo, Playa del Carmen representa una marca que es fácil de vender, integrada a la Riviera Maya; no así Solidaridad que para nadie es conocido, además de representar una “marca” política del Gobierno del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, cuando fue creado el Municipio. Obviamente, hay personas, como el regidor José Luis Toledo Medina, a quien apodan “Chanito”, que se opone sin fundamento al cambio y, quiere espantar con el ‘petate del muerto’ al ciudadano, al decir que costará 900 millones de pesos dicho cambio, por el costo de la documentación al cambiar actas de nacimiento, de matrimonio, de propiedad, entre otras muchas cosas; pero se equivoca, su argumento es falso, porque corresponderá a la Legislatura hacer un adendum donde por un lapso de tiempo la documentación actual pueda ser válida, en tanto cuanto, van renovando poco a poco dicha documentación.

No puede oponerse una opinión a la opinión pública, pues es voluntad de la mayoría que ‘muera’ Solidaridad para darle vida legal a Playa del Carmen. La muestra del poder que tiene Playa del Carmen está fuera de la demarcación quintanarroense, es más, me atrevo a decir que hay personas residentes en Quintana Roo, que no saben que existe Solidaridad, solo ubican a Playa del Carmen. La voluntad popular ha hablado en Playa del Carmen, quieren el cambio de nombre, ya es necesario, es tiempo de dejar la politiquería y hacer lo que conviene para mejorar la calidad de vida de las y los playenses. Corresponde a la mayoría de las y los regidores hacer historia, para luego enviar el acta de cabildo a la Legislatura; así las y los diputados puedan ser parte de esta nueva historia del octavo Municipio de Quintana Roo. Al tiempo…

SASCAB

Las y los presidente municipales de Quintana Roo, están en plena fiestas carnestolendas; aquí veremos la creatividad de los directores de eventos, pero también la participación de la ciudadanía en las llamadas comparsas. Algunos vivirán estas festividades intensamente, otros, será como un día nublado, ni calienta ni da frio. Ahí se las dejo…

G RILLA

Concesionan transporte en Tulum; Pech acusa negocio del partido PVEM

MAGALY TORRES

El Congreso de Quintana Roo, dominado por Morena y el PVEM, avaló la concesión de 400 carritos de golf que operarán en el centro del Tulum, entre acusaciones del diputado ‘emecista’ José Luis Pech de que se trata de un negocio de los legisladores verdes.

"Les interesan los negocios. Son los hijos del partido inmaduro, a eso vinieron. No quieren esta tierra estos cabro-

nes, por decirlo barato. Son unos desgraciados, desvergonzados", acusó el ex rector de la Universidad de Quintana Roo, el único que tomó la palabra durante la sesión celebrada ayer.

El ex senador denunció que, en lugar de presentar un plan de desarrollo integral, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) prefirió concesionar la prestación del servicio a cuatro empresas, presuntamente ligadas a los diputados del PVEM, y que eso no resolverá la saturación vehicular de ese destino turístico.

MARYBEL VILLEGAS QUIERE

ESTAR EN LA BOLETA EL 2027 ¿GUBERNATURA O CANCÚN?

FERNANDO KANTÚN

La diputada federal de Morena, Marybel Villegas, aunque dijo que es anticipado hablar del 2027, en un mensaje publicados en sus redes sociales señaló: “¡Quintana Roo mere más y vamos por ello!” lo que deja entrever su intención de ir por una candidatura en la próxima contienda electoral. Solo falta definir si será por la gubernatura o solo por la alcaldía de Cancún.

“Estoy lista para seguir representando con responsabilidad a las familias quintanarroenses desde el Congreso de la Unión. Mi compromiso es claro: defender los intereses de nuestro estado e impulsar iniciativas para asegurar que la transformación se sienta de norte a sur, buscando siempre bienestar, crecimiento y justicia social para el pueblo”, dijo la legisladora cercana al equipo de trabajo de Ricardo Monreal y al líder sindical Pedro Haces Barba.

Posteriormente, en conferencia de prensa, la diputada dio un segundo paso a ese proceso, al anunciar que se sumaba a los trabajos de afiliación de Morena, atendiendo el llamado de la dirigencia nacional encabezada por Luisa Alcalde y de la misma presidenta

Claudia Sheinbaum; y se con comprometió personalmente a inscribir a 50 mil personas.

“Es momento de unidad, de caminar juntos para consolidar el segundo piso de la transformación y superar la meta de 160 mil afiliados en nuestro estado. Vamos casa por casa, escuchando, convenciendo con hechos y reafirmando nuestro compromiso con el bienestar del pueblo. Sigamos avanzando con el respaldo de nuestra Gobernadora, Mara Lezama”, señaló Villegas.

El participar en la afiliación, le garantiza a la diputada quintanarroense la posibilidad de recorrer cada uno de los 11 municipios de la entidad para participar en los llamados “Encuentros de la Transformación”.

“Los Encuentros de la Transforma-

Mara Lezama refuerza compromiso con seguridad y reconoce labor policial

MAGALY TORRES

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, encabezó la ceremonia de premiación al mérito policial, destacando la importancia de dignificar la labor de quienes garantizan la seguridad en el estado. Además, durante la celebración del Día de las y los Policías, entregó constancias de ascenso de grado y reconocimientos a elementos destacados.

ACCIONES CONCRETAS

En un comunicado se informó que como parte de su compromiso, la gobernadora resaltó avances clave en beneficio de las y los policías: Aumento salarial de 14 mil a más de 21 mil pesos mensuales, seguro de vida de hasta 2.5 millones de pesos, fondo de mejoras para vivienda incrementado de 1 a 10 millones de pesos, días de paternidad ampliados de 10 a 20 días, la creación del área de Desarrollo Humano con talleres de liderazgo y atención integral y el incremento del 40% en la Policía Estatal, mejorando la capacidad de respuesta.

ción, representan volver al territorio, acercarse con la ciudadanía y crear un espacio en el que se informe de manera oportuna, así como orientar y atender todas las dudas que surjan en torno a reformas de Ley que han sido aprobadas o están en proceso de avalarse desde el Poder Legislativo federal y que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de la Cuarta Transformación”, dijo Marybel.

Con este ‘destape’ ya son cuatro los nombres que empiezan a manejarse rumbo al 2027: Ana Patricia Peralta, Rafael Marín, Gino Segura y ahora: Marybel Villegas el pasado 31 de enero, donde

VILLEGAS Y LILI CAMPOS

Otro hecho que llamó la atención fue

Le niegan amparo a Otoniel Segovia, exalcalde de

FERNANDO KANTÚN

El exalcalde del municipio de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia, no consiguió un amparo para evitar la ejecución de una probable orden de aprehensión en su contra.

Sobre el funcionario que despachó en la capital de Quintana Roo de 2019 a 2021, pesan denuncias por presunta-

mente incurrir en el delito de desempeño irregular de la función pública. A Segovia Martínez, junto con otras cinco personas, se le atribuye una posible responsabilidad en un desfalco de 8 millones de pesos, según denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo.

La legisladora de Morena anticipa que participará

MUERE DELFÍN A CAER SOBRE BORDE DE CONCRETO EN ALBERCA DEL HOTEL BARCELÓ

MAGALY TORRES

Una organización Dolphin Freedom MX denunció que un delfín murió al estrellarse sobre el borde de concreto de una alberca del delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, donde era utilizado para un espectáculo acuático; la Profepa ya investiga el caso.

El hecho ocurrió la semana pasada, de acuerdo con información recabada. El centro de hospedaje se ubica a unos 35 kilómetros al sur de Playa del Carmen, en pleno corredor hotelero Riviera Maya.

El espectáculo, según la página de in-

ternet donde se anuncia, estaba cargo de la empresa Dolphinaris, que tiene tres sedes más en Akumal, Cozumel y Cancún.

La organización Dolphin Freedom MX publicó el impactante video en el que se ve al mamífero realizar un salto en forma de arco sobre la alberca, pero en vez de caer nuevamente al agua, impactó sobre la extensión del rebosadero y borde, los cuales están hechos de concreto.

Según Dolphin Freedom MX, el video fue hecho llegar por un huésped del hotel de manera anónima. A su vez, exigieron la cancelación del espectáculo,

Cancún celebrará el 14 de febrero con 350 bodas colectivas

FERNANDO KANTÚN

Un contingente de 180 elementos de la Guardia Nacional (GN) partió desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a la frontera norte de México, este despliegue forma parte del acuerdo entre el gobierno de México y Estados Unidos para reforzar la vigilancia en la región fronteriza.

El Gobierno de México movilizó desde el sureste del país a sus primeros elementos de la Guardia Nacional

(GN) a la frontera con Estados Unidos tras el acuerdo con el presidente de aquel país, Donald Trump, de reforzar la seguridad fronteriza para pausar los aranceles por un mes.

En total, serán 800 efectivos de la Guardia Nacional trasladados desde Quintana Roo a la frontera, el primer grupo salió en la mañana con destino a San Luis Río Colorado, Sonora, y se espera que en los próximos días continúe el traslado del resto del personal.

pues no es la primera vez que se registra un hecho de este tipo.

Durante este viernes, diversas organizaciones civiles de defensa animal a favor del cierre definitivo de los delfinarios, han mostrado su rechazo e indignación por la reciente pérdida del ejemplar de esta especie.

El delfinario de Barceló Riviera Maya ha sido objeto de protestas y clausuras simbólicas en los últimos años. Los animalistas de manera constante solicitan a los turistas no hacer el nado con delfines, un negocio lucrativo en Cancún y la Riviera.

PROFEPA INVESTIGA

La Profepa emitió un comunicado en el que dio a conocer que el delfín muerto era llamado Plata. Asimismo, solicitó los informes sobre el deceso del ejemplar, plazo que venció este viernes, para determinar a partir de esto la probable sanción.

“Con la documentación que se reúna, esta Procuraduría podrá verificar que exista una apropiación legal de los ejemplares con los que actualmente cuenta, que haya congruencia entre lo manifestado en el plan de manejo y las bajas reportadas y la rastreabilidad en los traslados y, con ello, determinar si hay infracciones, a fin de imponer las sanciones correspondientes. Continuaremos informando sobre este tema y trabajando para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora Federal de Protección al Ambiente, se lee en el comunicado de prensa 013/2025.

Abandonan

Q. Roo 180 elementos de la GN; van a frontera con EU

MAGALY TORRES

El Consejo Ciudadano de Quintana Roo dio a conocer que se está trabajando en múltiples amparos que serán interpuestos en contra de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio, toda vez que los quintanarroenses continúan inconformes ante la aprobación de las reformas a esta. Desde el inicio, estas reformas prendieron las alarmas entre los quintanarroenses, puesto que temen que al momento de implementarlas por las autoridades se realice de manera arbitraria, al grado de que la han nombrado como “Ley Despojo”; toda vez que consideran que las modificaciones que se realizaron sólo beneficiarán al gobierno. Al respecto, Eric Miravete Granja, quien se especializa en litigio, señaló que el Consejo Ciudadano de Quintana Roo está analizando los alcances legales mediante los cuales actuar para interponer múltiples amparos en contra de la Ley de Expropiación, a causa de la enorme inconformidad ciudadana.

MAGALY TORRES

Más de 300 bodas colectivas se celebrarán el próximo 14 de febrero en el ayuntamiento Benito Juárez, alcanzando la meta que se había establecido, compartió Eduardo Kuyoc, director del Registro Civil.

“Ya concluyó la convocatoria, llegamos a 354 parejas inscritas, de las cuales tenemos cuatro matrimonios igualitarios, es decir, tenemos uno entre caballeros y tres entre damas y también tenemos un matrimonio igualitario entre mujeres de 59 y otra de 61 años”, compartió.

AMPI verifica legalidad de 96 desarrollos en Cancún

Ante los fraudes que se han registrado en Cancún, relacionados con desarrollo inmobiliarios, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se sumó a la verificación de 96 desarrollos, con la finalidad de que estos estén en regla y puedan ser comercializados.

Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la organización empresarial, detalló que están trabajando con el comité de los Desarrollos Inmobiliarios, visitando los proyectos, en busca de garantizar una certeza jurídica a los clientes. Recordó que el Ayuntamiento Benito Juárez es al que le corresponde las sanciones y las clausuras.

“Nosotros hemos hecho un trabajo para blindar la comercialización y para ello en las visitas se pide información en seguridad y si están cumpliendo con los permisos que dan las autoridades. Lo que nos han proporcionado los desarrollos ahora está en análisis”, agregó.

Hoteleros exigen piso parejo para los Airbnb

CAROLINA ARELLANO

Las rentas vacacionales como el Airbnb han dejado de ser una economía colaborativa para convertirse en un ne-

Aranceles de EU impactaría al rubro de la construcción

CAROLINA ARELLANO

El plazo concedido por Estados Unidos a México para la aplicación de aranceles del 25% genera incertidumbre entre los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, pues los insumos utilizados en el sector de la construcción provienen del país vecino.

Al respecto, José Juan Chi Chiquil, presidente de este organismo en la zona sur, afirmó que tiene confianza en la po-

lítica económica de México; sin embargo, consideró que mientras prevalezca incertidumbre respecto a los aranceles, no hay certeza en el futuro de tales impuestos.

“La ingeniería civil está íntimamente vinculada a la industria de la construcción y refleja el impacto del crecimiento o decrecimiento económico, y al registrarse este tipo de anuncios, sin duda habrá retos que superar”, expresó.

RÉCORD HISTÓRICO: LLEGAN A Q. ROO 6.8 MILLONES DE CRUCERISTAS EN 2024

FERNANDO KANTÚN

Quintana Roo cerró el 2024 con un total de 6.6 millones de turistas de crucero, lo que representa el 68.6% respecto de los 9.9 millones de viajeros de esta modalidad que visitaron México el año pasado y consolida a los dos puertos del estado como los más importantes del país.

En el caso de Cozumel, se confirma la captación de 4.6 millones de cruceristas, cifra igualmente que sienta un precedente al ser el mayor volumen captado por la isla, incluso antes de la pandemia de 2019.

El 2024 fue además el año en que se superaron por primera vez los registros previos a la pandemia, pues Cozumel logró crecer 1.17% respecto de los 4.5 millones de cruceristas captados el año previo a la crisis sanitaria mundial.

Con estos números Cozumel se

gocio hotelero, de ahí que requieren una regulación similar, pues hay propietarios que en solo un año obtienen ganancias superiores a los 2.7 millones de dólares.

Francisco Madrid Flores, director de la consultora Starc en Cancún, detalló que de acuerdo con un estudio que han realizado sobre el impacto de las plataformas, han detectó que un anfitrión cuenta con 2.7 unidades en promedio,

La entidad capta el 68.6% de los 9.9 millones de cruceristas que visitaron México el año pasado

consolida como el principal destino de cruceros en el Caribe, aseguró Vagner Elbiorn Vega, director de la Apiqroo, quien consideró que 2025 pinta positivo para Quintana Roo en esta industria pese al cobro de 42 dólares que implementará el gobierno federal a partir del segundo semestre de este año a los pasajeros de cruceros que desciendan en puertos mexicanos.

El funcionario adelantó que este mismo mes de febrero habrá una reunión entre representantes de las navieras y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para tratar este tema, respecto de la cual se espera un buen acuerdo que satisfaga a ambas partes sin per-

judicar la llegada de este segmento de turistas al país.

Elbiorn Vega también adelantó que pese a los amagos de las navieras de pausar sus inversiones a partir del cobro de 42 dólares, ello no sucederá en el caso de Royal Caribbean, la cual se encuentra en fase de tramitación de permisos para instalar en Mahahual el concepto Perfect Day Mexico, que consiste en un desarrollo turístico exclusivo de 90 hectáreas para los turistas que desciendan de sus cruceros en el sur de Quintana Roo.

Este desarrollo será similar al desarrollo Perfect Day Coco Kay que la naviera ya posee en una isla privada de las Bahamas, donde ofrecen exclusivas amenidades que van desde toboganes, restaurantes internacionales, piscinas infinitas, áreas para sólo adultos, entre otros.

con lo cual queda de lado el término de autoempleo, por ello la necesidad que sea regulado como sucede con los centros de hospedaje para poner una “cancha” pareja.

De acuerdo con el monitoreo, el centro identificó a tres propietarios con menos de 100 unidades vacacionales que generaron ingresos por arriba de los 2.7 millones de dólares.

ESTRELLAS

Se rumora que Tigres QR se iría a jugar a Reynosa

MAGALY TORRES

Tras la confirmación que el béisbol profesional de la LMB regresará a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, tras nueve años de ausencia, se empezó a especular que sería la franquicia de Tigres de Quintana Roo la que iría a jugar al norte del País.

Uno de los principales candidatos es Tigres de Quintana Roo, equipo que pertenecía al recientemente fallecido Fernando Valenzuela. Sin embargo, la decisión final aún no ha sido anunciada. La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la ciudad y al gobernador Américo Villarreal Anaya por su apoyo al deporte y la recuperación del estadio Adolfo López Mateos.

“Hay que festejar que está regresando el béisbol profesional a Reynosa. Felicito al Dr. Américo Villarreal por este esfuerzo tan importante en una ciudad tan beisbolera como Reynosa”, expresó Sheinbaum.

El Grupo Burgos, pieza clave en la remodelación del estadio, ha mantenido conversaciones con el gobierno estatal para concretar el regreso del béisbol profesional. Su participación ha sido fundamental para recuperar este espacio deportivo y devolverle a la afición la emoción de la Liga Mexicana de Béisbol.

Firman los Felinos a prospecto cancunense

DAVID MATÍAS

La directiva de los Tigres de Quintana Roo, encabezada por su presidente Fernando Valenzuela Burgos, hicieron oficial la firma del joven prospecto cancunense Edrei Gulmar Puga Meneses. Edrei es nacido en

Barley Circus llega a Cancún

DAVID MATÍAS

Después de 26 años de espera, el reconocido Barley Circus se presenta en Cancún desde el pasado 7 de febrero, celebrando su 50 aniversario.

El espectáculo más querido de Mé-

del 11 AL 17 de febrero DE 2025

xico trae su majestuoso show “Viva el Circo 2025”, una experiencia única que dejará al público sin aliento.

El Barley Circus, denominado “El más grande del País”, llega al estacionamiento de las Plazas Outlet con 44 artistas en escena de ocho nacionalidades.

SEDES Y ACTIVIDADES

Parque de las palapas: Elección de reyes y reinas el 8 y 9 de febrero.

Explanada de la Plaza de la Reforma:

Quema del mal humor el 27 de febrero.

Avenida Bonampak: Desfile de Carros Alegóricos del 28 de febrero al 4 de marzo.

Malecón Tajamar:

Conciertos y presentaciones de comparsas del 28 de febrero al 4 de marzo.

CARNAVAL: VUELVEN CARROS ALEGÓRICOS A LA AV. BONAMPAK

MAGALY TORRES

El ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto de la Cultura y de las Artes de Cancún han apostado por el Carnaval de Cancún y este año la organización traerá consigo nuevas sorpresas para mayor comodidad de la ciudadanía y asistentes en general.

Uno de los cambios es el desfile de carros alegóricos que se realizará en la avenida Bonampak y no en la avenida Tulum, como se había realizado en los últimos 15 años, esto es para que el contingente pueda ingresar a Malecón Tajamar en donde se encontrarán con los derroteros y el escenario para la presentación de los reyes, las comparsas y los artistas invitados.

Si bien años atrás la avenida Bo -

Cancún, Quintana Roo el 14 de septiembre del 2009, cuenta con 15 años de edad y su formación inicial la llevó a cabo en equipos locales como Broncos de la 95, Taxistas y por supuesto participando en selecciones estatales, representando a Quintana Roo. Naturalmente y desde sus inicios, su posición ha sido la de receptor, parándose a batear por el lado de los derechos, con una altura de 1.83 metros y 84 kilogramos de peso; teniendo como ídolo a Yadier Molina.

Tras 15 años, la ruta de los Carros Alegóricos del Carnaval Cancún 2025 regresa a la Avenida Bonampak

nampak era prácticamente la vialidad que se cerraba para la celebración del carnaval, y donde se montaban los escenarios y la feria, ahora formará parte de esta celebración para recibir a los carros alegóricos y las comparsas.

La vía de seis carriles dará espacio suficiente para estos vehículos adornados y modificados, además de que será más cómodo para los asistentes a la celebración, durante los días de desfile de carros alegóricos.

Otra de las novedades en este Carnaval 2025 es el uso del Malecón Tajamar tanto para los conciertos como el desfile de carros alegóricos en donde también se podrán colocar las grandes y ser parte del derrotero.

Se busca que en estos nuevos espacios que se usarán en el Carnaval Cancún 2025 las familias puedan estar cómodamente, el Ayuntamiento garantizará la seguridad del evento al igual que Protección Civil, próximamente se hará oficial el uso de estas rutas durante los días del desfile.

El Carnaval Cancún se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo, y tendrá diferentes sedes, con las actividades, siendo Malecón Tajamar el principal punto de encuentro.

ICA SIGUE SIN PAGAR A

PROVEEDORES; DEUDA CRECE CON NUEVAS DENUNCIAS

La constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que ha generado graves problemas económicos para sus operaciones, así como la cobertura de la nómina de sus proveedores.

CAROLINA ARELLANO

La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores continúa en aumento y ya supera los 136 millones de pesos. Tres nuevas empresas se han sumado al consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, que desde hace meses denuncia la falta de pago por trabajos en proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras.

Con esta actualización, la constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que ha generado graves problemas económicos para sus operaciones, así como la cobertura de la nómina de sus proveedores.

MÁS AFECTADOS

En tanto, KYPCON Ingenieros Civiles reportó un adeudo de 23.1 millones de pesos por los trabajos de pavimentación, relleno y señalización, entre otras labores realizadas en el Tramo 4 del Tren Maya.

Por su parte, ICAPSA Infraestructura de Desarrollo informó que aún tiene 4.2 millones de pesos pendientes por la renta de maquinaria utilizada en la construcción de los accesos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En tanto, el

Las empresas que se incorporaron al consorcio son Infraestructura GS S.A. de C.V., Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V., cuyos adeudos provienen de contratos con filiales de ICA, lo mismo que Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Península Maquinaria y Equipo Pesado, Holding Prefabricados, Constructora MT de Oaxaca, Constructora Interurbana de Querétaro e ICA Constructora de Infraestructura.

Infraestructura GS S.A. de C.V. denunció un impago de 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en el Tramo 5 del Tren Maya, específicamente en Playa del Carmen, tramo en el que ICA tuvo participación parcial. La empresa ha reportado problemas de liquidez que la han obligado a reducir su

empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez señaló que la matriz de ICA mantiene con él un adeudo de 22 millones de pesos.

plantilla y a vender activos para continuar con su operación.

Toposervis, una firma yucateca con más de nueve años de experiencia en servicios de topografía, reportó un adeudo de 11.4 millones de pesos por parte de varias filiales de ICA. La empresa brindó servicios de bombeo de concreto, construcción de zonas de servicio y renta de cuadrillas topográficas en el Tramo 4 del Tren Maya. Aunque las facturas están debidamente firmadas y fueron emitidas desde septiembre de 2023, algunas tienen retrasos de hasta 18 meses, sin que ICA haya dado una respuesta formal sobre los pagos.

Mezclas Asfálticas y Caminos S.A. de C.V. informó que las filiales Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Península Maquinaria y Equipo

Pesado, Holding Prefabricados, Constructora Interurbana de Querétaro e ICA Constructora de Infraestructura le adeudan 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria en proyectos como el Tren Maya, la rehabilitación del AICM y la construcción del Distribuidor Vial de Querétaro.

Estos nuevos reclamos se suman a los de KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos S.A. de C.V., ICAPSA Infraestructura de Desarrollo y el empresario Marco Antonio Valdez Gutiérrez, quienes ya acumulaban una deuda de 112 millones de pesos por trabajos en el Tren Maya y el AIFA. Construcciones Peñascos, quien trasladó maquinaria pesada, incluidas trituradoras y retroexcavadoras, a Yucatán para la construcción del Tramo 4 del Tren Maya, que conecta Izamal, Yucatán, con Cancún, Quintana Roo, y que además brindó servicio preventivo y correctivo a las unidades utilizadas en la obra, ha denunciado que las filiales de ICA le adeudan 61.9 millones de pesos, lo que la llevó a interponer tres demandas en los juzgados civiles de la Ciudad de México. Los casos quedaron registrados en los expedientes 521/2024 en el Juzgado Vigésimo Sexto Civil de Proceso Oral; 522/2024 en el Juzgado Vigésimo Noveno Civil de Proceso Oral, y 585/2024 en el Juzgado Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral.

No obstante, los procedimientos han enfrentado demoras debido a los constantes cambios de domicilio de las empresas demandadas, lo que ha complicado su notificación y avance legal.

El abogado del consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”, Jaime Argueta Cid, declaró a diversos medios que las empresas deudoras ya no se encuentran en los domicilios registrados en los contratos.

“Hemos buscado los domicilios que vienen en los contratos, los cuales están debidamente firmados por estas filiales y por ICA, y ya no están en donde tenían sus oficinas administrativas. Desde hace más de ocho meses dejaron esas oficinas que estaban en la Ciudad de México, dejaron de rentar y ahora hay otras empresas”, señaló el abogado.

Ante esta situación, Construcciones Peñascos solicitó a un juez de la Ciudad de México la búsqueda y localización de los nuevos domicilios de las empresas demandadas, requisito indispensable para continuar con el proceso legal mercantil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.