Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 181

Page 1


DE QUINTANA ROO

DESCARADO TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN FCP; SAQUEAN $28.2 MDP

LA PERSONA FÍSICA YENNI MILAY SANTOS CHAN, QUIEN ES SOCIA EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA CARRILLOPORTENSE SA DE CV, DE JESSIE JOANA MAY TORRES, SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE FELIPE CARILLO PUERTO, QUE PRESIDE LA MORENISTA MARICARMEN HERNÁNDEZ, YA ACUMULA CINCO CONTRATOS POR $28.2 MDP PARA OBRAS EN ESE MUNICIPIO

¡SINVERGÜENZAS! TRAFICAN INFLUENCIAS PARA SAQUEAR 28 MDP

ANTONIO CARRERAS

Los principios de la llamada 4T: no robar, no mentir y no traicionar en Felipe Carillo Puerto (FCP), que gobierna Maricarmen Hernández, paradójicamente pareja sentimental de la propia dirigente de Morena en la entidad, Johana Acosta Conrado, son letra muerta, pues de acuerdo con una denuncia, en esta comuna se privilegia el tráfico de influencias para favorecer a la socia de la actual Directora de Planeación del Ayuntamiento, Jessie Joana May Torres.

De acuerdo con la denuncia recibida en LA CHISPA, el 12 de diciembre de 2022, la Directora de Planeación, Jessie Joana May Torres, y su socia Yenni Milay Santos Chan constituyeron la razón social Constructora Carrilloportense SA de CV.

Según consta en el Registro Público del Comercio, Yenni Milay Santos Chan figura como administrador único con 50 acciones Serie A con un valor de 1,500

que en total suman 75,000, y Jessie Joana May Torres, funcionaria municipal, es la apoderada legal de la empresa, y cuenta con la misma cantidad de acciones.

Sin embargo, prosiguen los quejosos, para disimular el tráfico de influencias, la corrupción y legitimar la entrega de contratos de obra pública en el municipio de FCP, los contratos se entregan a la persona física o ‘empresaria’ Yenni Milay Santos Chan y no a la razón social Constructora Carrilloportense SA de CV. Cabe resaltar, que el nombre de Yenni Milay Santos Chan sí aparece en el Padrón de Proveedores de FCP, como uno de los proveedores habilitados para obtener contratos, con Registro Federal de Contribuyente (RFC): SACY860316GW5.

LOS CONTRATOS

Pese a ello, Yenni Milay Santos Chan ha venido ganando contratos de manera

constante en la administración de la alcaldesa morenista de FCP, Maricarmen Hernández. Entre 2023 y 2024 le aparecen un total de cinco contratos por un monto total de $28 millones 254 mil 919 pesos.

El último contrato fue apenas firmado el 26 de noviembre de 2024, se trata del OP-FCP-FAISMUN24-LP-43/2024 para la construcción de cuarto de baño con sanitario biodigestor, en la Ruta 5: incluye las comunidades de Betania y Tres Reyes, por un monto de $5 millones 869 mil 920.

También está el contrato OP-FCPFAISMUN24-LP-37/2024 para obra de equipamiento de electrificación no convencional en la localidad de Santa Amalia, FCP, por un monto de 2 millones 407 mil 623.80 pesos. El contrato se firmó el 31 de julio de 2024 por la propia alcaldesa Maricarmen Hernández y la citada proveedora. Antes, el 3 de mayo de 2024, se firmó el contrato OP-FCP-FAISMUN24LP-23/2024 para la construcción de te-

cho firme de vigueta y bovedilla, en la Ruta 1: incluye las localidades de Tixcacal, Guardia, Santa Rosa Segundo y Tuzik por un monto de $6 millones 946 mil 628.17 pesos. El contrato fue avalado por María Antonieta Aguilar Ríos, quien era encargada del despacho de la Presidencia Municipal.

El contrato OP-FCP-FAISMUN23LP-15/2023, fechado el 4 de julio de 2023, tenía como objeto la construcción de sanitario con biodigestor (construcción de cuarto para baño con construcción de sanitario con biodigestor) en la ruta 7, incluye las localidades de X-Yatil

DE PORTADA

La persona física Yenni Milay Santos Chan , quien es socia en la empresa Constructora Carrilloportense

SA de CV, de Jessie Joana May Torres , Secretaria de Planeación del Ayuntamiento de FCP, acumula cinco contratos por $28.2 MDP

‘SOCIA’ SE LLEVA BOTÍN DE MÁS DE $28 MDP

Contrato Monto

FAISMUN24-LP-43/2024

$5,869,920

OP-FCP-FAISMUN24-LP-37/2024 $2,407,623.80

OP-FCP-FAISMUN24-LP-23/2024 $6,946,628.17

OP-FCP-FAISMUN23-LP-15/2023 $7,813,234.53

OP-FCP-FAISMUN23-I3P-08/2023 $5,217,512.14

TOTAL $28,254,919

Fuente: PNT

y Santa Lucía y un monto de $7 millones 813 mil 234.53 pesos.

El contrato OP-FCP-FAISMUN23I3P-08/2023, firmado el 7 de junio de 2023, para la construcción de espacio público multideportivo en la localidad de Chunhuas, fue por un monto de $5 millones 217 mil 512.14 pesos

Pese al evidente conflicto de intereses y sin duda acto de corrupción que

afecta a los vecinos del empobrecido municipio maya de Felipe Carrillo Puerto, la alcaldesa Maricarmen Hernández avaló la mayoría de los contratos a favor de Yenni Milay Santos Chan, socia de la Directora de Planeación, Jessie Joana May Torres.

Jessie Joana May Torres, quien según su currículo se ostenta como Licenciada en Contaduría Pública

por la Universidad Privada de la Península, con su título en trámite, es muy cercana a la alcaldesa Maricarmen Hernández, por ello es la coordinadora general del COPLADEMUN en FCP; es decir, si bien, no define los contratos, sí sabe cuáles son las obras públicas planeadas en este municipio, por lo que tiene información de primera mano.

COSMOVITRAL

¿EL CHALECO DE LA IMPUNIDAD?

Tras el desastroso y corrupto gobierno que encabezó en Playa del Carmen (Solidaridad), donde entregó contratos a cuates, torció las leyes y quebró las arcas municipales, Roxana Lilí Campos Miranda volvió a dar señales de vida, y lo hizo nada más y nada menos que al lado de Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro.

No sería extraña su reaparición al lado de los morenistas, si no fuera porque la ex alcaldesa, quien se encargó de dinamitar la campaña de la actual presidenta, Estefanía Mercado, aprovechando todo el aparato y los recursos del gobierno, acusando que Morena es lo peor que le podría pasar a Solidaridad. Pero como dice el dicho, de los arrepentidos se sirve el señor, y la ex alcaldesa andaría buscando que sus pecados queden en el olvido, pues los que saben señalan que fue conminada desde las altas esferas de gobierno de Quintana Roo a la conversión, y que no falta mucho para que la ¿panista? aparezca enfundada en el trillado chaleco guinda con el que busca envolverse en un halo de impunidad. Y es que la abogada eligió y difundió ella misma imágenes caminando al lado de Monreal, justo cuando el partido oficial debate la integración de su agenda legislativa, en donde estuvo sentada en la mesa de los morenistas, eso sí, muy lejos de los sitios protagonistas.

Habrá que ver si esta repentina cercanía de Campos con Morena no interfiere con los planes de la alcaldesa Estefanía Mercado de no permitir la impunidad de su antecesora, pues como declaró apenas hace un par de semanas, “la ex alcaldesa tiene muchas cuentas pendientes por rendir al pueblo de Solidaridad”.

Ni el cambio de titular en el Imoveqroo ha logrado frenar loas abusos “de clase mundial” que protagonizan taxistas de Cancún y concesionarios del servicio en el Aeropuerto de Cancún.

Los escándalos por los atracos a turistas, las extorsiones con precios exhorbitantes son cada vez más conocidas ¡a nivel mundial! y nadie hace nada para solucionarlo.

Están acabando con la gallina de los huevos de oro, pues a la mala imagen que dan los turistas se suma la imparable violencia en en destino turístico joya del Caribe mexicano, y como lo he comentado anteriormente, de seguir así, pronto Cancún será más parecido a Acapulco que a sus destinos rivales de la región caribeña. Al tiempo.

Por: Alfredo Rodríguez

Se desmarca Kira Iris de la exalcaldesa Lili Campos

MAGALY TORRES

La ex diputada local Kira Iris San dejó en claro que hoy tiene caminos opuestos con la expresidenta municipal de Solidaridad (Playa del Carmen), Lili Campos, quien ya está en la órbita de Morena.

“Hoy ella (Lili) tomó esa decisión, es una decisión personal de vida, la respeto, pero evidentemente, pues, no la comparto“, precisa.

las resoluciones de los tribunales que le retiraron el cargo de regidora: “No comparto la decisión que tomó la Sala Superior. Creo que había puntos a valorar, en el sentido en el que se me violaron derechos constitucionales, derechos como

a ejercer un cargo como se establece en la ley de medios de impugnación, finalmente la Sala Superior dijo que no se habían hecho valer sus criterios constitucionales para entrar al estudio de mis recursos de consideración”.

JOSÉ LUIS PECH JR. SE DECLARÓ CULPABLE POR DESVÍO DE $20.1 MDP

El desvío de 20.1 millones de pesos ocurrió en la llamada ‘Estafa Maestra’, cuando era rector de la Universidad Politécnica; no pisará la cárcel

FERNANDO KANTÚN

Uno de los diarios de circulación nacional, Reforma, publicó que José Luis Pech Galera, hijo de José Luis Pech Várguez, hoy diputado local y ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo por Movimiento Ciudadano, se declaró culpable en el caso de la “Estafa Maestra”, por lo cual una Juez federal lo condenó a 8 meses con 29 días de prisión.

El caso se dio cuando Pech Galera fue Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, en el mandato de Roberto Borge, y desvió 20.1 millones de pesos que había recibido de SEDATU.

Esa dependencia federal le dio esa cantidad de dinero a la Universidad “para elaborar un diagnóstico sobre el potencial productivo del territorio, vivien-

Juicios masivos de cartera vencida de Infonavit dejaron 8,181 afectados en Q. Roo

MAGALY TORRES

Un total de 8,181 derechohabientes del Infonavit en Quintana Roo fueron víctimas entre 2012 y 2018 de juicios masivos ilegales para despojarlos de su vivienda por parte de despachos privados.

Estos despachos iniciaban juicios en estados distintos al lugar de ubicación de la vivienda objeto del crédito para no notificar al trabajador del proceso en su contra, sólo hasta que se le despojaba de su propiedad bajo el argumento de haber caído en cartera vencida.

En breve entrevista, la ex secretaria del Ayuntamiento y ex tesorera refiere Recibirá Cancún IV Foro Iberoamericano; será del 2-4 de abril

Así lo denunció el titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum:

da y desarrollo agrario”. Pero el Rector subcontrató el servicio con ocho empresas, de las cuales en una él mismo era el apoderado legal.

Reforma dice que la Juez de Control, Alejandra Domínguez Santos, también sentenció a Pech Galera al pago de la

reparación del daño, pero decidió que por ahora no debe resarcir los 20 millones de pesos del ilícito, porque aún hay otros procesados.

El periódico dice que Pech Galera no pisará la cárcel, ya que la pena es conmutable por trabajos para la comunidad.

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Cancún será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, un evento de talla internacional, que se realizará del 2 al 4 de abril próximos.

Como parte de las actividades que se realizan en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 y acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora de Quintana Roo tuvo participación en

“En 2012 se implementó esta estrategia de juicios masivos, a través de despachos que cometieron irregularidades, porque no se notificaba a los acreditados, se incluyeron acreditados que no tenían problemas de pago, porque se hizo masivo y por ejemplo un derechohabiente que tenía una vivienda en el Edomex, lo demandaban en Coahuila, vulnerando su derecho a defenderse”.

En el caso de Quintana Roo, de los 8,181 demandas trabajadores, 8,062 se interpusieron en otros estados y sólo 119 en la entidad de residencia del trabajador.

De toda la península, Quintana Roo es el estado con más casos de este tipo, seguido de Yucatán con 6,357 y Campeche con 907.

la Fundación Ciudad, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con la presencia de Sigfrido Ferráez, decano del Colegio, y de Tomás Vera, presidente de la Fundación.

“Junto a estos líderes, reafirmamos nuestra visión de posicionar a Cancún y a Quintana Roo como referentes del desarrollo urbano”, expresó la titular del Ejecutivo ante los miembros de la Fundación que tiene un inquebrantable compromiso con el desarrollo urbano en Latinoamérica.

DISPONDRÁ ENTIDAD DE MÁS DE 15 MIL MILLONES DE FONDOS FEDERALES

MAGALY TORRES

Para el ejercicio fiscal de 2025, Quintana Roo dispondrá de más de 15 mil 80 millones de pesos ministrados por la Federación, a través del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal.

De acuerdo con la publicación he-

cha en el Diario Oficial de la Federación, por medio del Fondo General de Participaciones Quintana Roo dispondrá de 14 mil 380 millones 524 mil 767 pesos, mientras que a través del Fondo de Fomento Municipal la Federación ministrará al estado 648 millones 90 mil 910 pesos.

Residuos de hidrocarburo tras caída de revolvedora en Laguna Nichupté

FERNANDO KANTÚN

En atención al reporte sobre la caída de un camión tipo revolvedora con material (mezcla de cemento) en la Laguna Nichupté en el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo, inspectores de la Profepa acudieron al lugar, donde detectaron restos de residuos de un material color negro con olor a hidrocarburo que se encontraba en la superficie del agua. También observaron que no hubo vertimiento de cemento.

En el lugar ya se encontraba personal de la obra limpiando el área afectada; para hacerlo colocaron una barrera absorbente de contención y una malla anti dispersante para evitar la propagación de cualquier aceite o hidrocarburo. El percance ocurrió, cuando el camión tipo revolvedora de la empresa ICA se deslizó al interior de la Laguna Nichupté, mismo que fue retirado con la ayuda de dos grúas y un carguero, sin que ninguna persona resultara herida.

El recurso estimado para el ejercicio fiscal de 2025 para Quintana Roo supera por más de un mil 800 millones el monto ministrado a Quintana Roo por estos dos fondos en el ejercicio fiscal de 2024, cuando la Federación otorgó al estado 13 mil 190 millones 984 mil 970 pesos.

Volverán filtros de seguridad para entrar y salir de Cancún

MAGALY TORRES

Para este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo implementará diversos proyectos, entre ellos el rescate de las casetas de vigilancia en las entradas y salidas de Cancún, así como la adquisición de cámaras corporales.

De acuerdo con Julio César Gómez Torres, titular de esta dependencia, en este 2025 ejercerán alrededor de 3 mil 800 millones de pesos, con lo que prevén avanzar en programas de fortalecimiento de las instituciones de seguridad.

En ese sentido, apuntó que uno de los proyectos que pretenden retomar y que se ha abordado en las mesas para la Construcción de la Paz, son los filtros de las salidas tanto hacia Mérida como a Playa del Carmen.

Operan Centros C2, en municipios con menos presupuesto

MAGALY TORRES

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESEC) Adrián Martínez Ortega, informó que los Centros de Comando y Cómputo (C2) en los municipios de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar están ya operando, lo que representa un avance importante para seguir reforzando la seguridad en el estado.

“Estos C2 se instalaron en los municipios con menor presupuesto y con recursos federales del ejercicio fiscal 2024 y están ya en operación con una inversión de aproximadamente 20 millones de pesos en beneficio de los habitantes, son espacios equipados con tecnología avanzada, cámaras de circuito cerrado, torres de vigilancia, con 4 puntos de monitoreo en Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto y 7 para Bacalar, lo que representa avances claros en las estrategias de combate a la inseguridad que el gobierno del estado está llevando a cabo.”

Además, detalló que para este 2025, los recursos federales aprobados a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) ascienden a 239 millones de pesos y hay 17 millones 800 mil pesos adicionales del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) que se de igual manera se aplicarán en esos 4 municipios.

Comercializarán la ‘Corona’ a Belice, desde Chetumal

DAVID MATÍAS

El gobierno de Belice, por conducto del Ministerio de Finanzas, aprobó por vez primera a la empresa Goliath Imports LTD el ingreso de la cerveza Corona a su mercado, teniendo como epicentro la ciudad de Chetumal

Así lo informó Emily Waight, directora de Goliath Investments Company, encargada de introducir y comercializar por primera vez la cerveza mexicana en Belice a través de la frontera con Chetumal.

“Iniciamos con 1,500 cajas de cerveza Corona ingresaron a Belice por la Zona Libre Comercial del poblado de Benque. Se han cumplido con todos los requerimientos de nuestro gobierno para importar legalmente las cervezas corona incluyendo, por supuesto, el respectivo pago de impuestos", dijo.

Para ello tramitaron las respectivas autorizaciones expedidas por el Ministerio de Finanzas beliceño y firmada por el titular de esa dependencia, Joseph Waightm. Esta autorización, dijo, alienta la inversión y la confianza en las autoridades y le permiten libertad de elección al consumidor beliceño.

Semarnat da luz verde a CFE para proyecto de $245.7 MDP en Puerto Aventura

CAROLINA ARELLANO

La Semarnat autorizó la ampliación de la subestación eléctrica Aventura Palace, en Puerto Aventuras, presentada por la CFE, como media para satis-

CASH

facer la creciente demanda de energía eléctrica en la zona sur del municipio de Solidaridad. La CFE busca resolver el problema de los constantes apagones, garantizando el suministro a 40,000 residentes en la zona residentes, además de atender infraestructura hotelera.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental aprobada, la obra tendría una inversión proyectada de 245.7 millones de pesos y ocupará una

ALCANZARÍA Q. ROO CALIFICACIÓN MÁXIMA EN ESCALA NACIONAL : MARA LEZAMA

superficie de 0.5 hectáreas

El permiso otorgado por Semarnat es por 30 años y un plazo de 12 meses para la ejecución de los trabajos. La ampliación es parte de una serie de proyectos que pretenden garantizar el suministro de energía eléctrica en la región, que también es clave para el desarrollo de infraestructura relacionada con el Tren Maya, como es el puente atirantado en Paamul 2.

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que Quintana Roo se encuentra a solo tres niveles de alcanzar la calificación máxima en la escala nacional, luego de que la calificadora S&P Global Ratings elevó la calificación del estado un nivel más, destacando el buen manejo financiero implementado por la administración estatal.

Resaltó que su gobierno, con un enfoque humanista y feminista, ha logrado avances significativos en el manejo honesto de los recursos públicos. Esto se ha logrado mediante políticas de austeridad y diversas medidas para contener el gasto operativo, conforme a los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Transparencia y austeridad

La mejora en la calificación se debe al manejo transparente de las finanzas, en-

Combaten

CAROLINA ARELLANO

Hoteleros y profesionales valuadores organizados combaten legalmente algunas de las implicaciones

legales del impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles en Quintana Roo.

El gravamen está contemplado en la Ley de Hacienda del municipio de Benito Juárez, con una recaudación estimada de 888 millones 778 mil 924 pesos para 2025.

El tributo citado representa la segunda bolsa económica más cuan -

La gobernadora celebra ascenso en las calificaciones financieras del estado y destaca los logros de su gobierno en transparencia y manejo de recursos

cabezado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), bajo la dirección de Martha Parroquín Pérez, quien aseguró que la correcta planeación y ejecución de los presupuestos.

El análisis de S&P Global Ratings destacó varias reformas y acciones clave, como la mejora en el desempeño presupuestal, el refinanciamiento total de la deuda a largo plazo y la reforma fiscal integral de 2023, como factores determinantes para la mejora en la calificación.

La titular de SEFIPLAN explicó que la actual administración logró subsanar años de débiles resultados fiscales y de liquidez mediante un paquete fiscal imple-

mentado en 2023 y el refinanciamiento de la deuda en 2024.

Estas acciones permitieron una mejora sustancial en la calificación soberana del estado, directamente vinculada con la calificación de los créditos bancarios. Como resultado de esta mejora, S&P Global Ratings elevó la calificación de los siete créditos a largo plazo del estado de mxAA+ a mxAAA, el grado más alto en la escala nacional.

Esta calificación refleja una capacidad de pago extremadamente fuerte, lo que generará una reducción en los intereses a pagar, favoreciendo la economía estatal. Parroquín Pérez subrayó que las finanzas públicas continúan beneficiándose de políticas de austeridad, que han permitido contener el gasto operativo, así como de medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del sector público.

tiosa de recursos propios, sólo superado por el predial, estimado en mil 062 millones 870 mil 947 pesos. La infraestructura hotelera de Quintana Roo está integrada por mil 474 hoteles con 135 mil 430 cuartos, de los cuales la llamada “Joya del Caribe Mexicano” alberga 210 sitios de hospedaje con 45 mil 679 habitaciones.

Alejandro Filio dará concierto 14 de febrero en Playa del Carmen

MAGALY TORRES

Alejandro Filio, cantautor, poeta y músico mexicano de gran renombre, se prepara para ofrecer un concierto en Playa del Carmen el próximo 14 de febrero, en una cita que promete ser inolvidable. En una entrevista exclusiva con Quinta Fuerza, Filio compartió los detalles sobre lo que el público puede esperar de este evento tan especial.

“Será un reencuentro con la gente del sureste, una región con una cultura musical rica y diversa. Playa del Carmen, con su mezcla de ciudadanos locales y extranjeros, será el escenario perfecto para un concierto que incluirá tanto nuevos temas como clásicos de mi carrera”, comentó Alejandro Filio. El creador de temas como “Brazos de sol”, “Mujer que camina y “En esta inmensidad”, destacó la importancia de la diversidad de la audiencia de Playa del Carmen, una ciudad que representa un crisol de culturas, lo que enriquecerá aún más la experiencia musical.

Equipo Q. Roo suma 10 medallas en Nacional de Luchas Asociadas

DAVID MATÍAS

La selección quintanarroense sumó 10 medallas en el Campeonato Nacional de Luchas Asociadas que se realizó

ESTRELLAS

Voluntarios levantan 164 kilogramos de desechos en Playas de Puerto Morelos

DAVID MATÍAS

Para conmemorar el Día Mundial de la Educación Ambiental, que fue el 26 de enero, Delphinus en alianza con Ocean Conservancy México, el hotel Grand Residences y voluntarios del colegio Las Américas de Cancún participaron en la limpieza de playas que organiza la institución zoológica quintanarroense especializada en el cuidado de mamíferos marinos.

Tras 90 minutos de recolección,

101 voluntarios levantaron 164 kilos de basura general, 29 kilos de reciclables como latas de aluminio y botellas de PET, 27 kilogramos de vidrio y 1.5 kilos de microplásticos a lo largo de los 2.5 kilómetros de playa recorridos, para sumar 221.5 kilos de desechos.

DESDE $1,040 HASTA LOS $5,320 PESOS PARA VER A CHAYANNE

ARIEL VELÁZQUEZ

Chayanne, uno de los artistas más queridos en Latinoamérica, está listo para su presentarse ante su público cancunense el próximo 15 de marzo de 2025 con su Tour ‘Bailemos otra vez’, que arrancará el próximo 13 de febrero en Monterrey, Nuevo León.

El esperado concierto se llevará a cabo en el Estadio de Béisbol Beto Ávila, de Cancún, y ya se han dado a conocer las zonas disponibles y los precios de los boletos para el concierto del año 2025, que serán comercializados a través de la plataforma e-ticket.

Los fanáticos podrán elegir entre diferentes áreas del estadio, con costos que se ajustan a diversos presupuestos. A continuación, la lista de precios sujeto a cargo x servicio por el sistema eticket

en el Polideportivo ‘Hermanos Flores Magón’ de Oaxaca. La delegación estuvo conformada por 36 deportistas que aprovechó este torneo para foguearse cara a las competencias claves del 2025, como los Juegos Nacionales CONADE.

Fueron cuatro medallas de oro, un par de platas y cuatro preseas de bronce las conseguidas en esta competencia. Además, los luchadores que

El cantante boricua se presentará el 15 de marzo en el estadio de beisbol ‘Beto Ávila’

, los cuales están incluidos en el precio listado: Zona GNP: $5,320; Zona Platino: $4,740; Zona Oro: $4,280; Zona Plata: $2,890; General de Pie: $1,040; Grada A: $1,620; Grada B: $1,390; Grada C: $1,155; y Personas con Discapacidad: $1,620 pesos.

El intérprete de éxitos como Torero y Un Siglo Sin Ti promete una noche inolvidable para sus seguidores en Cancún, quienes ya han comenzado a prepararse para adquirir sus boletos.

Cabe destacar que el concierto es presentado por GNP Seguros y cuenta con CitiBanamex como patrocinador es-

pecial, lo que garantiza una experiencia de calidad para todos los asistentes. Para comprar boletos y obtener más información sobre el evento, los interesados pueden visitar la página oficial de e-ticket.

A lo largo de su exitosa carrera, Chayanne ha demostrado ser uno de los artistas latinos más influyentes de todos los tiempos. Su talento ha sido reconocido a nivel mundial con prestigiosos premios como los Billboard y los Grammy Latinos, consolidando así su lugar en la historia de la música latina. Chayanne, cuyo nombre real es Elmer Figueroa Arce, inició su carrera artística desde muy joven como parte del grupo "Los Chicos". Sin embargo, fue como solista que alcanzó la fama mundial.

subieron al podio sumaron puntos en el ranking nacional, que les sirve para ser seleccionados a futuro.

Las preseas doradas para Quintana Roo fueron conseguidas por Jeremy López Quetzal en la división de 68 kilogramos, junto con Isaías Leciano en los 38 kilos, ambos en la categoría U15. Mientras que Darani Acosta subió a lo más alto del podio en los 49kg U13 y Jazziel Blan en los 70 kg de la U20.

6 DE FEBRERO SERÍA

AUDIENCIA PENAL CONTRA DIRECTIVO AGUAKAN

Paul Andrew Rangel Merkley, director de Aguakan, está acusado de falsedad de declaraciones en el juicio contra el gobierno de Quintana Roo

Se llegó la hora, y un juez fijó que el próximo 6 de febrero se realizará la audiencia inicial de formulación de imputación y vinculación a proceso contra Paul Andrew Rangel Merkley, director de Aguakan.

El directivo está acusado de falsedad de declaraciones en el juicio contra el gobierno de Quintana Roo, por la cancelación del contrato de su suministro de agua potable en cuatro municipios del norte de la entidad.

Dichas declaraciones de Rangel Merkley habrían sido clave en en juicio de amparo promovido por Aguakan para seguir prestando el servicio pese al término de su contrato.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República por el equipo jurídico del gobierno estatal. Del resultado de esta audiencia del 6

de febrero, se sabrá si su carpeta de investigación se judicializa y se le decreta prisión preventiva justificada.

ANTECEDENTE

El juicio penal contra el directivo de Aguakan se origina en enero de 2024, esta empresa logró la suspensión definitiva del decreto 195 aprobado por el Congreso de Quintana Roo que había cancelado en diciembre de 2023 el contrato de suministro de agua potable y alcantarillado que Aguakan posee desde 1990.

Es decir, con esta medida cautelar dictada por el Juzgado Octavo de Distrito, la concesionaria ha podido seguir prestando sus servicios en Benito Juárez (Cancún); Solidaridad (Playa del Carmen), Puerto Morelos e Isla Mujeres, hasta que el juicio se resuelva de fondo.

El decreto 195 aprobado por el Congreso de Quintana Roo establece que el contrato de agua potable otorgado a Aguakan en 1990 expiró el 31 de diciembre de 2023, anulando con ello un decreto previo de 2014 , año en el que el entonces gobernador Roberto Borge —hoy preso— concedió una ampliación anticipada de la concesión hasta 2053.

La concesionaria impugnó ese de-

creto y logró que le fuera concedida una suspensión provisional, la cual fue ratificada como definitiva el 22 de enero de 2024.

El gobierno de Quintana Roo interpuso una impugnación contra la medida provisional, argumentando que el contrato ampliado por el exgobernador Borge en 2014 estuvo viciado de origen. Al no prosperar esta impugnación, el gobierno de Quintana Roo interpuso una denuncia contra Aguakan ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto fraude procesal, pues en el juicio de amparo la empresa habría in currido en argumentos falsos para abo nar a su causa.

Uno de esos argumentos es que la empresa acusa al Congreso de no es tar facultado para derogar un contrato que fue autorizado por el gobierno del estado y los municipios, pero la con traparte asegura que eso es falso pues la ley de municipios prevé que cuando una concesión excede el tiempo en fun ciones de una admi nistración municipal, el Poder Legislativo debe autorizar un nuevo permiso

mediante una licitación, lo cual no sucedió, pues nunca se licitó la ampliación del servicio, aun y cuando la concesión se amplió no sólo temporalmente, sino territorialmente hacia los municipios de Solidaridad y Puerto Morelos.

El decreto que anuló la concesión de Aguakán se basa también en los resultados que arrojó la consulta pública realizada el 5 de junio de 2021, en la que más de 35% del padrón electoral de los municipios involucrados votó a favor de rescindir el contrato de concesión.

Dicho ejercicio consultó a la ciudadanía:“¿Está usted de acuerdo que, la empresa Aguakan continúe prestando el servicio concesionado de agua potable, alcantarillado y saneamiento?”.

En Benito Juárez el “Sí” obtuvo 69,893 votos, mientras que el “No” alcanzó 157,759 votos, es decir, más del doble no quiere la continuidad de la empresa. El porcentaje de participación fue de 36.79 por ciento.

En Isla Mujeres, los resultados fueron: “Sí” 3,806; “No” 5,880, con un porcentaje de participación de 44.96 por ciento.

En Puerto Morelos, el “Sí” obtuvo 3,647 votos y el “No” 5,947; con una participación de 44.96 por ciento. En Solidaridad, los resultados fueron: Sí” con 11,269 votos, el “No” con 51,417, y una participación de 28.02 por ciento. Es el único municipio donde la votación alcanzada no permite que la consulta sea vinculante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.