EL DIRIGENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA), ORLANDO APOLINAR SÁNCHEZ, SEÑALA QUE AL MENOS 15 EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE CAMPECHE HAN CERRADO SUS PUERTAS O HAN EMIGRADO A OTRAS ENTIDADES POR FALTA DE LIQUIDEZ. LA CAUSA: EL 80 POR CIENTO DE LA OBRA PÚBLICA SE ENTREGA A PROVEEDORES FORÁNEOS.
DE CAMPECHE
EN CAMPECHE
A FORÁNEOS: CANACINTRA
ANTONIO CARRERA
El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Orlando Apolinar Sánchez, señaló que al menos 15 empresas constructoras de Campeche han cerrado sus puertas por falta de liquidez.
El empresario aseguró que esto se debe a la entrega de la obra pública a proveedores foráneos dejando sin trabajo a empresas locales, quienes como segunda opción migran a otras entidades como Yucatán o Quintana Roo en busca de oportunidades de trabajo.
Mencionó que desde el primer año de la administración estatal de la gobernadora Layda Sansores San Román se limitaron obras tanto grandes como pequeñas, pero el 80 por ciento de estas eran entregadas a empresas foráneas, principalmente de Puebla y Quintana Roo.
También dijo que los municipios no ayudan, también tienen vínculos con empresas de otros estados, incluso hay constructoras de municipios al interior del estado que subcontratan para poder tener una entrada de dinero, pero aseguró que de esto no habla el gobierno del Estado y puso como ejemplo el Tren Ligero, donde las obras fueron realizadas por empresas foráneas. Por ejemplo: la empresa como Aragal Construcciones y Maquinaria SA de CV, una empresa constituida en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, el 22 de marzo de 2016 siendo los socios y/o accionistas
Iván Francisco Ruiz Hernández y Reginalda Cruz Martínez, quien posteriormen-
te fue destituida en septiembre de 2022 por ser responsable solidaria de omisiones presentadas durante su encargo de comisaria y se le decretó una caución por la cantidad de $110,000 pesos. Su lugar como comisaria de la empresa fue tomado por Irma Hitzamal Vásquez Ramírez. Esta empresa, tan solo en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDUMOP) tres contratos: SEDUMOP-DGAGOP-LPC-011-2024,
para la reconstrucción del Puente Golondrinas, en el municipio de Candelaria, por $48,361,923.18 pesos; IO-63-O65904012996-N-45-2023, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles de la localidad de Xbacab, Champotón, por $4,343,350.54 pesos; y LO-63-O65904012996-N-36-2023, para mantenimiento del camino e.c. (Altunchén-Cayal) km 27+900 - Hool - Santa Cruz de Rovira, en Champotón, por $22,099,486.03 pe-
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
POR LO ANTERIOR EMPRESA LOCALES TIENEN QUE CERRAR O EMIGRAR A OTROS ESTADOS EN BUSCA DE OPORTUNIDADES
sos.
Otra es Proyectos y Construcciones OSDIRI SA de CV, también con domicilio fiscal en la ciudad de Oaxaca y que tiene como administrador único por Óscar Reyes Díaz, que obtuvo cuatro contratos en la SEDUMOP: LO-63O65-904012996-N-2-2024, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles en la localidad de Champotón, por $19,857,019.39 pesos; LO-63-O65904012996-N-6-2023, para el mantenimiento del camino (Nohalal-Montebello), en Hecelchakán, por $19,856,305.86 pesos; AO-904012996-E78-2022, para la reconstrucción de la carretera (Silvituc-Altamira de Zinaparo) km 12+000 - Chan Laguna, en Escárcega, por $4,328,629.02 pesos; y IO-904012996-E17-2022, para la reconstrucción del camino e.c. (Kikabkm 22+595) - Chilam Balam, en Champotón, por $7,869,405.99 pesos.
Chactemal Construcciones SA de CV, domiciliada en Chetumal, Quintana Roo, de Francisco Alejandro Uc Rivas y Nidia Rosalía Noh Flores, que firmó tres contratos con la SEDUMOP y en el Ayuntamiento de Carmen: LO63-O65-904012996-N-11-2024, para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles Zona 1 en las localidades de Ciudad del Carmen: Isla Aguada, Ignacio Gutiérrez, Oxcabal, Chicbul; por $14,277,232.07 pesos; MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-24, para la construcción de pavimentación con asfalto de calles en Carmen, localidad Nueva Esperanza, por $11,070,918.14 pesos; y MCC-DOPFAISMUN-LP-006-23, para la construcción de pavimentación con asfalto de calles en Carmen, localidad Mamantel, por $9,340,270.35 pesos.
El propio Francisco Alejandro Uc Rivas, socio de Chactemal Construcciones, que como persona a física con actividad empresarial obtuvo en la SEDUMOP el contrato LO-63-O65904012996-N-19-2023 para mantenimiento del camino e.c. (Chetumal - Villahermosa km 31+140) - El Pimiental 2, en Candelaria, por $23,894,854.04 pesos; mientras que en el municipio de Carmen, firmó el contrato MCC-DOP-FISMDF-LIR-004-22, por $2,605,729.60 pesos,
DE PORTADA
FORÁNEAS LLEVAN MANO
Algunas de las empresas con domicilio fiscal fuera de Campeche y que han ganado contratos:
COMPAÑÍA INTEGRA SOLUCIONES, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-025-2024
59,302,790.22
TALLER PUNTOCERO ARQUITECTURA Y URBANISMO, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-026-2024|
$12,077,152.01
GOLDWEIGHT CONSTRUCTORA, S. DE R. L. DE C. V. (PUEBLA)
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-009-2024
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-010-2024
SEDUMOP-DGAGOP-ADO-011-2024
ADILABAD, S. A. DE C. V. (CDMX)
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-036-2024
$561,023.08
$655,006.2
$518,599.36
$1,511,265.38
ARAGAL CONSTRUCCIONES Y MAQUINARIA, S. A. DE C. V. (OAXACA)
SEDUMOP-DGAGOP-LPC-011-2024
IO-63-O65-904012996-N-45-2023
LO-63-O65-904012996-N-36-2023
$48,361,923.18
$4,343,350.54
$22,099,486.03
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES OSDIRI, S. A. DE C. V. (OAXACA)
LO-63-O65-904012996-N-2-2024
LO-63-O65-904012996-N-6-2023
AO-904012996-E78-2022
IO-904012996-E17-2022
$19,857,019.39
$19,856,305.86
$4,328,629.02
$7,869,405.99
SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO ROCHA (CDMX)
LO-63-O65-904012996-N-10-2024
LO-63-O65-904012996-N-2-2023
SEDETUOP-DGAGOP-ICM3O-002-2023
$21,633,050.78
$18,524,998.73
$3,124,514.53
CHACTEMAL CONSTRUCCIONES, S. A. DE C. V. (Q. ROO)
LO-63-O65-904012996-N-11-2024
MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-24
$14,277,232.07
$11,070,918.14
MCC-DOP-FAISMUN-LP-006-23 $9,340,270.35
CONSTRUAGREGADOS HOPELCHÉN, S. A. DE C. V. (TABASCO)
IO-63-O65-904012996-N-9-2023
$4,650,278.60
ECASA, EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONES DE ANTEQUERA, S. A. DE C. V. (OAXACA)
LO-63-O65-904012996-N-37-2023
LO-63-O65-904012996-N-7-2023
$8,781,888.75
$11,315,843.38
INIFEEC-OP-FAM-ES-064 2023 $21,812,117.58
CONSTRUCCIONES CENTURIÓN, S. A. DE C. V. (TABASCO)
LO-63-O65-904012996-N-20-2023
FRANCISCO ALEJANDRO UC RIVAS (Q. ROO)
LO-63-O65-904012996-N-19-2023
THE BAWER GROUP, S. DE R. L. DE C. V. (PUEBLA)
SEDUMOP-DGAGOP-ICM3O-012-2023
$12,639,446.25
$23,894,854.04
$3,025,707.60
para la construcción de pavimentación con asfalto en Carmen, en la localidad Nuevo Campechito.
Otro ejemplo es ECASA, Excavaciones y Construcciones de Antequera SA de CV, también constituida en Oaxaca, Oaxaca, por Wilber José Bautista Cortés y Cinthya Ramírez Vicente, que firmó en la SEDUMOP los contratos: LO-63-O65-904012996-N-37-2023, por $8,781,888.75 pesos, y LO-63-O65904012996-N-7-2023, por $11,315,843.38 pesos; en el INIFEEC: el contrato INIFEEC-OP-FAM-ES-064 2023, por $21,812,117.58 pesos.
EN CAMPECHE HAY EMPRESAS
CAPACES Y RESPALDO FINANCIERO
Apolinar Sánchez, Aseguró que Campeche tiene empresas capaces, con respaldo financiero y de recursos materiales idóneos para realizar obras de todo tipo, por lo que suena mal que la mandataria estatal y su equipo de colaboradores digan que están pugnando ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que la obra fede-
ral sea por mano de obra local.
Resaltó que es necesario voltear a ver al sector y hacer una retrospectiva de lo que se ha hecho, lo que se hace y las posibilidades de generar un apartado especial para los empresarios campechanos, pues incluso hay comentarios de la situación en el municipio Carmen, donde también hay problemas en este sector.
De esto ya habían hablado los líderes sindicales como Marco Antonio Sánchez Abnaal, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Construcción (CTC, quien mencionó los obreros sí tienen trabajo -tal como dijo el empresario constructor-, pero reconoció que el término del Tren Maya y sus obras complementarias pone en aprietos a las empresas. Reconoció que el Tren Maya y sus obras complementarias dejaron altos dividendos para las empresas y los obreros, incluso señaló que posiblemente a los albañiles y otro tipo de trabajadores les fue mejor que a los empresarios, sin embargo, mencionó que antes del 2024, se vino la caída de este sector estrepitosamente, y hasta ahora nadie ha logrado tener visión de mejorar.
Por
Enrique Pastor Cruz Carranza
BOICOT EMPRESARIAL A FUEGO LENTO
Hace algunos años , estando en la antesala de las oficinas de Comunicación Social en el sexenio de Ernesto Zedillo, platicando con dos personas que esperaban al titular , uno de ellos me pregunta de donde era mi lugar de origen y le respondí : Campeche.
Los comentarios a la administración del gobierno campechano, fueron de ser una gestión de bandidos, sin escrúpulos exigiendo ser " socios de obligación" por ofrecer protección gubernamental a cambio del 50 % de las ganancias sin invertir un solo peso.
La vergüenza de ser salpicado por el paisanaje se reflejaría en mis gestiones sin éxito para poder hacer periodismo libre en un marco de seguridad, respeto y sin censura integral.
Lo mismo me sucede al cuestionar el desprecio de PEMEX durante el sexenio de Vicente Fox, viviendo una serie de acosos por hacer publicaciones al respecto y encontrar el despotismo institucional, al grado de calificarme como " sicario periodístico " de la administración campechana . Durante unos eventos en el "Club de Periodistas de México" un funcionario me entregaría documentos de aportación, donaciones , obras realizadas por PEMEX , CON DOBLE FACTURACIÓN Y EXPOSICIÓN EN INFORMES DEL GOBIERNO - donde el chantaje llegaría al grado de amenazas de SEPARACIÓN DE LA REPÚBLICA.
EL ARREGLO TERMINARÍA EN ACTOS DE CORRUPCIÓN MUTUA
Cito este asunto como ejemplo de lo nefasto que ha sido la CLASE POLÍTICA CAMPECHANA para desalentar toda inversión, en tierra de caciques sinvergüenzas. Cuando estaba a punto de caerse la construcción de la PLAZA GALERÍAS por la tranza de dobles y hasta triples
escrituras apócrifas y un abierto chantaje del Gobernadorfamoso por sus primeras piedras - la fortuna me puso frente a mi colega periodista MARIO ÁVILA para destrabar la mentira de que mi - no menos amigo FREDY MIJANGOS- le pagaran su terreno y todo resultó quedando el gran disgusto del gobernador que me mentaría la madre por aquellos casi 45 millones de extorsión frustrada.
Ahora es el GRUPO EMPRESARIAL GES de la Familia MOURIÑO, quienes están siendo objeto de las clásicas " CAMPECHANADAS" desde el Ayuntamiento del Municipio de Campeche donde acata las instrucciones de ELISEO FERNÁNDEZ MONTUFAR , la Alcaldesa BIBY RABELO para estructurar todos los impedimentos habidos y por haber - para negar los permisos que sean posibles- la INVERSIÓN MILLONARIA DE LA PLAZA "GES " pues para los intereses del ALIADO DE ALITO Y ANTONIO GONZÁLEZ CURI la fijación de envidia enfermiza contra CARLOS MOURIÑO TERRAZO les continúa causando tremendos cólicos viliares.
¿De verdad es causal de vetar esta inversión - pretextar la carencia de agua potable en la Ciudad de Campeche a solamente dos o tres metros sobre el nivel del mar ?
Es increíble que por " órdenes de ELISEO ALITO FERNÁNDEZ " se frenen estas inversiones y creación de empleos en la Entidad
¿ Sabe usted cuántos empleos han creado el CACICAZGO DE ANTONIO GONZÁLEZ, SU ALIADO ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS Y LA FAMILIA SANSORES SANROMÁN?
Muy difícil el trabajo de Jorge Luis Lavalle Maury- con todo y BRAZALETE para convencer al socio de las maquiladoras que el daño se le hace a muchas familias que se desplazaron con los pillastres de la pandilla de LA FIERA traídos de la Alcaldía Álvaro Obregón en la CDMX.
El TEEC sanciona a Eliseo Fernández y Biby Rabelo por violaciones electorales
FERNANDO KANTÚN
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche amonestó públicamente a dirigentes y representantes de Movimiento Ciudadano por actos anticipados de campaña y promoción personalizada en redes sociales.
Al resolver los expedientes TEEC/ JE/6/2025 y TEEC/JE/7/2025, el Tribu-
G RILLA
nal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) emitió amonestaciones públicas a líderes, diputados, presidenta municipal e incluso al mismo partido Movimiento Ciudadano.
Los amonestados fueron Eliseo Fernández Montúfar, Daniel Barreda Pavón, Paul Arce Ontiveros, Aldo Contreras y Biby Rabelo de la Torre.
Al revocar la resolución emitida por el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) también declaró la existencia de actos anticipados de campaña y de vulneración a la contienda por la
inauguración de la "Casa Naranja", así como la promoción personalizada de Aldo Contreras y Paul Arce.
DESTACA PABLO GUTIÉRREZ LAZARUS, ENTRE LOS ALCALDES MEJOR EVALUADOS DEL PAÍS
El alcalde carmelita tiene un 63% de aprobación, revela sondeo de Massive Caller
ARIEL VELÁZQUEZ
El presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus se posiciona entre los 20 alcaldes con mayor aprobación ciudadana y percepción de confianza en todo México, de acuerdo con la más reciente encuesta elaborada por Massive Caller, correspondiente al mes de junio de 2025.
En el ranking nacional de aprobación, Gutiérrez Lazarus ocupa el lugar 16, con un índice de aprobación del 63.0%, superando a numerosos alcaldes de capitales y zonas metropolitanas del país. Su gestión en Carmen ha sido valorada de forma positiva por una mayoría de ciudadanos, según el ejercicio estadístico que incluye 600 encuestas por municipio, con un margen de error de ±4.3%.
Además, figura también entre los 20 alcaldes con mayor percepción de confianza, alcanzando el lugar 17 en este rubro. Esto lo coloca como uno de los
pocos ediles en el sur-sureste del país que logra consolidar su imagen tanto en eficiencia como en cercanía con la ciudadanía.
La encuesta también destaca que el municipio carmelita no figura entre los primeros 100 en percepción de inseguridad, lo que podría estar vinculado a las acciones de gobierno en materia de
seguridad, programas sociales y obra pública.
Estos resultados consolidan a Pablo Gutiérrez Lazarus como uno de los perfiles mejor posicionados de las administraciones municipales en el estado de Campeche, en un contexto donde varios alcaldes enfrentan fuertes cuestionamientos por falta de resultados.
PREPARA EL SINDICATO DE LA UNACAR NUEVAS ELECCIONES integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR) realizaron una asamblea en el Centro Cultural Universitario (CCU), donde una Comisión Interna Temporal para realizar cambios a sus estatutos internos de acuerdo con las nuevas actualización de la Ley Federal del Trabajo y, en consecuencia, puedan convocar a unas nuevas elecciones para determinar a un Comité Directivo.
Esther Solano Palacios, profesora y miembro del SUTUNACAR, anunció que tras la invalidación de la directiva 2022-2025, solicitaron a la rectoría de la máxima casa de estudios las instalaciones del recinto de eventos, con la finalidad de dar a conocer a la base sindicalizada de poco más de 500 socios los alcances del más reciente resolutivo del Primer Tribunal Colegiado de Circuito, con sede en San Andrés Cholula, Puebla. Indicó que, si esa autoridad invalidó la directiva encabezada por José Ramón Magaña Martínez, fue debido a que el estatuto ocupado prohibía la reelección y el anterior no contaba todavía con las reformas, lo que convirtió en ilegal al secretario general, información que deben conocer, pero que además no tiene representación.
DIPUTADOS DE MC DENUNCIAN ANOMALÍAS EN EL INDAJUCAM Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) señalan como incongruente las medidas tomadas por el Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), un organismo de impartición de justicia, que violenta los derechos laborales y humanos de sus empleados. Lo anterior tras la denuncia de una empleada que asegura que le exigieron que firmara su renuncia voluntaria en blanco y, por negarse, la quieren cambiar a la sede de Carmen.
El diputado Pedro Armentia López agregó que hace unos meses con el cambio de su titular, Luis Humberto López López, el 15 de abril pasado, se destapó una serie de denuncias sobre el mal trato a los trabajadores, así como de posibles desvíos a través de compras infladas y salarios por encima del tabulario con respecto a la institución.
Entrega Layda Sansores Insumos agrícolas por 108.4 MDP en Calkiní
FERNANDO KANTÚN
Con una inversión histórica de 108.4 millones de pesos, la gobernadora Layda Sansores San Román encabezó en Calkiní la entrega de insumos y apoyos agrícolas a productoras y productores de 11 municipios del estado, como parte de una estrategia integral para fortale-
Van 221 casos de gusano barrenador en la entidad
MAGALY TORRES
Al inicio de la segunda semana de junio, Campeche cuenta oficialmente con 221 casos de miasis por gusano barrenador a lo largo de todo el Estado, de acuerdo con información publicada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
El reporte cuya fecha de corte es del pasado 10 de junio contabiliza solamente siete casos nuevos en comparación con la edición anterior, al pasar de los 214 de la semana pasada a siete nuevos en el transcurso de los últimos siete días.
Los siete nuevos incidentes registrados están divididos en uno de espécimen ovino, uno en un équido, así como cinco bovinos que contrajeron el parásito, mientras que la subdivisión por municipios es: dos en Carmen, dos en Champotón, dos en Calakmul y uno en Candelaria.
Comercio de Carmen despiden a 450 empleados por impagos de Pemex
DAVID MATÍAS
Derivado del impago de Petróleos Mexicanos (Pemex), al menos 450 em-
cer la soberanía alimentaria y reactivar el campo campechano.
Durante el acto, se otorgaron 844 bultos de semilla de maíz a 440 produc-
tores y 2,150 paquetes de fertilizante a 383 beneficiarios, solo en el municipio de Calkiní. Estos recursos forman parte de un programa impulsado por el Gobierno del Estado en conjunto con los propios productores, que contempla la entrega de insumos en los municipios. La gobernadora destacó el creciente papel de las mujeres en el campo: “Hoy ya vemos mujeres campesinas, mujeres ejidatarias, mujeres que están dando orgullo a nuestra tierra campechana”, señaló Sansores San Román, al tiempo que reafirmó su compromiso con los trabajadores del campo: “Vamos a seguir trabajando juntos por el campo”.
PANELES SOLARES COMO ALTERNATIVA ENERGÉTICA
FERNANDO KANTÚN
Ante los privilegios en recursos naturales y posición geográfica que tiene el estado de Campeche, la diputada federal Ariana Rejón Lara exhortó al Ejecutivo Federal y a la Gobernadora para que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), diseñen e implementen una campaña destinada a la entrega y colocación de paneles solares en los hogares de las y los campechanos.
A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora dijo que el objetivo es disminuir los costos en el cobro y pago de la energía eléctrica; contribuir al desarrollo de energías limpias, apoyar la transición energética que México necesita, impul-
pleos de comercios y otros establecimientos se han perdido, aumentando el desempleo en la Isla, así lo dio a conocer el secretario general del Sindicato de Comercios y Micronegocios de la Isla del Carmen, Pablo Herrera Martínez, Expuso que en rebote de la situación económica que se vive en la isla, algunos micronegocios, para no cerrar,
A través de un Punto de Acuerdo, la diputada federal Ariana Rejón Lara llama a instalar este sistema en hogares
sar el desarrollo económico local, así como fortalecer la autonomía energética de las comunidades.
“Es una acción coherente con los objetivos internacionales de transición energética y desarrollo sostenible. Es un verdadero acto de justicia social para las familias campechanas, así como un firme compromiso con el medio ambien-
te y el mundo que le heredaremos a las próximas generaciones”, expuso la priista. Recordó que muchas comunidades enfrentan desafíos en acceso y costo de energía eléctrica, principalmente en zonas rurales, quienes sufren de cortes al suministro eléctrico y sus elevados precios, afectando la calidad de vida de los ciudadanos, limitando su desarrollo económico regional.
La congresista aclaró que existen antecedentes de programas en Campeche que promovieron el uso de paneles solares para el bombeo de agua potable, dando beneficio a miles de personas, por lo que se demostró la efectividad de la implementación de estos.
han despedido personal.
"De acuerdo con el balance que hemos realizado, en lo que va del año se han perdido al menos 450 empleos, tales como anaqueleros, meseros, garroteros, cocineros, cajeros, entre otros."
Detalló que algunos de los establecimientos para poder seguir subsistiendo, han recurrido a despedir personal y constituirse como negocios familiares.
Presentan carrera “Actívate con IMSS Bienestar 5K”
DAVID MATÍAS
El IMSS Bienestar en Campeche celebrará su segundo aniversario con la carrera atlética “Actívate 5K”, que se correrá el próximo 31 de agosto en el malecón de la capital campechana y donde se espera la participación de por lo menos mil corredores.
E STRELLAS
La coordinadora de la Delegación del IMSS Bienestar en Campeche, Liliana Montejo León, adelantó que durante esta actividad está prevista la participación de mil corredores, por lo que el recorrido será a lo largo del malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche. Precisó que la actividad no solo se realiza en el marco del segundo aniversario del IMSS Bienestar, sino que pretende fomentar la actividad física entre los campechanos para evitar la presencia de enfermedades cardíacas y el sedentarismo entre los ciudadanos.
LUPITA D'ALESSIO Y ALEX LORA EN LA FERIA CARMEN 2025
DAVID MATÍAS
El Ayuntamiento de Carmen presentó oficialmente la cartelera artística de la Feria del Carmen 2025, bajo el lema #NosMueveElAmorPorCarmen. Los espectáculos se realizarán en la emblemática Concha Acústica y serán totalmente gratuitos. La programación incluye ocho grandes conciertos: El TRI de México y su vocalista Alex Lora, se presentarán el día de 17 de julio; el Sonido Disco Polymarchs, que se presentará el viernes 18 de julio; Malilla, sábado 19 de julio; la interprete Lupita D’Alessio, deleitará a los carmelitas el día 25 de julio; Gabito Ballesteros, sábado 26 de julio; Los Tucanes de Tijuana, domingo 27 de julio; y Alfredo ‘El Pulpo de los Teclados’, miércoles 31 de julio. Todos los conciertos están programados para las 21:00 horas.
La cartelera la encabezan: Lupita D’Alessio, El TRI de Alex Lora, Alfredo “El Pulpo", Los Tucanes de Tijuana y Malilla
biente familiar y seguro.
La Feria del Carmen 2025 consolida así su vocación como uno de los eventos más esperados del sureste mexicano, promoviendo la tradición, la identidad isleña y el acceso gratuito a espectáculos de primer nivel.
HOMENAJE AL’ PULPO’
Cabe recordar, que en el marco de la Feria 2025, el músico carmelita Alfredo "El Pulpo y sus Teclados" será galardonado con la Medalla al Mérito Ciudadano, según adelantó el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus. Este reconocimiento es el máximo honor que otorga el municipio carmelita a personas que han destacado en cultura, artes, ciencia, deportes y altruismo.
Cada presentación será en la Concha Acústica, punto tradicional de encuentro para las celebraciones carmelitas. Las autoridades invitan al público a asistir con anticipación para disfrutar de espectáculos de calidad, en un am-
INAH recupera retablo en iglesia de la Inmaculada Concepción, en Chiná
DAVID MATÍAS
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), adscritos a la Sección de Restauración del Centro INAH Campeche, recuperó la estabilidad del retablo lateral de la iglesia de la Inmaculada Concepción, en el municipio de Chiná; una obra del siglo XIX, afectada por filtraciones de agua y el
José Alfredo Sánchez Hernández, mejor conocido como "El Pulpo", nació en Ciudad del Carmen, Campeche, y ha dedicado más de 35 años a la música tropical. En 1989, logró consolidarse como solista, llenando bailes populares sin necesidad de acompañamiento de otros grupos.
paso del tiempo. Los trabajos de intervención se realizaron en atención a la solicitud del presbítero del templo, Rutilo An-
tonio Meneses, y dentro de las acciones permanentes que el INAH ejecuta para la preservación del patrimonio histórico de las comunidades. Las la-
bores de conservación se enfocaron en la estabilización y recuperación del retablo lateral de estilo neoclásico, así como en una pila bautismal, de época virreinal.
Luego de una primera visita de inspección técnica, personal de la Sección de Restauración del Centro INAH Campeche detectó filtraciones de agua provenientes de la cúpula del templo, las cuales habían generado humedad y deterioros en el retablo lateral, principalmente en la parte superior, explicó la restauradora responsable de la intervención, Leticia Jiménez Hernández.
Libra ‘Alito’ juicio de alerta migratoria solicitado al INM
FERNANDO KANTÚN
Un tribunal colegiado dio por concluido el juicio de amparo que promovió el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’, contra la solicitud de alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración
(INM), que en su momento realizó la Fiscalía General de Justicia del estado de Campeche, ya que hace tres años inició una carpeta de investigación en su contra por su supuesta participación en delitos como enriquecimiento ilícito. El acuerdo del colegiado que se publicó en estrados judiciales señala que “Se establece que el presente asunto carece de relevancia documental, por tanto, es conservable. Atento lo anterior, y toda vez que no existen diligencias pendientes de desahogar o promoción por acordar; además, la Secretaria encargada verificó que tanto el expediente
electrónico generado en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes como el impreso, coinciden en su totalidad; en tal virtud, archívese el presente expediente como asunto concluido”.
VINCULAN A PROCESO A EX DIRECTIVO DEL DIARIO TRIBUNA DE CAMPECHE
ALBERTO SOSA
La jueza de control Guadalupe Martínez Taboada vínculo a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez exdirector del diario Tribuna, por incurrir en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora Layda Sansores, ordenó el cierre de esa plataforma digital y le prohibió al comunicador ejercer esta actividad. En una decisión sin precedentes que se tomó después de una audiencia que se prolongó por más de 12 horas, la jueza Martínez Taboada también determinó vincular a proceso al representante de Organización Editorial del Sureste, que es la empresa editora de Tribuna ,Isidro Yerbes, lo que los afectados consideraron que "sienta un ominoso futuro para los periodistas independientes".
A pesar de los argumentos de la defensa que probó con documentos oficiales que González Valdez se jubiló desde el año 2017 y que no tiene funciones directivas en la página digital del periódico, la jueza lo encontró culpable de haber ordenado la publicación de las supuestas ofensas contra la gobernadora por lo que lo vínculo a proceso por los
El periodista Jorge Luis González Valdez es señalado de incurrir en los presuntos delitos de incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora Layda Sansores
delitos de incitación al odio y a la violencia y además le prohibió ejercer el periodismo, actividad a la que se ha dedicado desde hace más de 50 años.
Pese a que los argumentos de la defensa, la jueza también ordenó el cierre del periódico Tribuna, cuya versión impresa dejo de circular desde febrero del año pasado y solo operaba a través de su página digital.
La gobernadora Sansores San Román se quejó de que en las publicaciones de la página digital de Tribuna se instrumentó un ataque sistemático de ofensas personales en su contra por su condición de mujer y se incurrió en *libertad de agresión" en ligar del ejercicio de la libertad de expresión.
Apenas el pasado 9 de abril pasado, el periodista González Valdez fue dete-
Muere al derrapar su moto por un bache en la vía de Champotón
FERNANDO KANTÚN
Una nueva tragedia se registró en el tramo carretero que conecta Valle de Yohaltún con Chilam Balam, cuando un joven motociclista perdió la vida tras derrapar.
De acuerdo con habitantes de la zona, el accidente fue provocado por el mal estado del camino. El menor circulaba en su moto cuando se topó con ramas sueltas y un bache oculto entre la maleza, lo que hizo que perdiera el control y cayera violentamente sobre el pavimento.
La situación ha generado indignación entre los vecinos, quienes aseguran que los baches en la carretera de Champotón, sumados a la falta de limpieza en los costados, se han vuelto un riesgo constante para quienes transitan por ahí.
nido por elementos de la policía estatal por presuntas faltas a la autoridad y lesiones a uno de los agentes, cuando el comunicador intentó defender a un motociclista que fue retenido por no portar sus documentos en orden. El periodista fue sometido con violencia y después fue arrestado en los separos de la Fiscalía Estatal por 36 horas.
El exdirector de Tribuna también fue sentenciado a pagar una indemnización de dos millones de pesos a director estatal de Comunicación Social Walther Patrón Bacab por presunto daño moral.
Aunque no se ha dictado la prisión preventiva porque el imputado es de la tercera edad -tiene 71 años-- denunció que a través de mecanismos ilegales fueron embargadas sus propiedades para garantizar el pago de la sanción impuesta por la denuncia por daño moral.
De acuerdo con los abogados defensores del periodista, la gobernadora Sansores San Román habrían violado varios ordenamientos legales pues a pesar de que presentó la demanda en su calidad de ciudadana, utilizó a abogados de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado para llevar su caso.ar su caso.
Fallece una menor
en escuela secundaria
FERNANDO KANTÚN
En la escuela secundaria Fernando Enrique Amgli Lara, ubicada en la privada de la avenida Patricio Trueba de Regil, en la capital campechana, se suscitó una nueva tragedia cuando una menor falleció por causas que hasta el momento no se han esclarecido.
La menor de edad perdió la vida luego de desvanecerse dentro del plantel educativo. Al sitio arribó una unidad del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladaron a la menor al Hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio”, donde falleció.
SUFRE CAMPECHE FALTA DE DONANTES DE SANGRE
FERNANDO KANTÚN
Anualmente, en Campeche, se necesitan 15 mil donantes saludables y efectivos de sangre, para atender la demanda de cerca de 20 mil transfusiones, según indicó la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Virginia Peña Hernández.
Sin embargo, la entidad logra alcanzar solo 12 mil, a pesar de las campañas permanentes con empresas e instituciones educativas.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, Campeche se une al primer Maratón Nacional de Donación de Sangre en los días 11, 12 y 13 de junio.
"Es un llamado a la ciudadanía de decir, ahí estamos los bancos de sangre, las transfusiones en realidad son una necesidad terapéutica para pacientes muy graves, con cáncer, cirugías muy grandes, accidentes automovilísticos, y es una realidad, sin transfusiones no podríamos considerar
La entidad necesita al menos 15 mil donantes saludables y efectivos para cubrir la demanda de 20 transfecciones anuales, pero solo alcanza los 12 mil
la recuperación de estos pacientes.
"El acto de la donación de sangre es el acto humano que más vida salva a nivel mundial y todavía sigue dependiendo del buen corazón de los ciudadanos”.
A la fecha no hay sangre artificial y no se puede comprar, es por eso que se destaca que, con menos de medio litro de sangre se puede salvar tres vidas.
Para la campaña nacional de estos próximos tres días, se espera un incremento de al menos el 10 por ciento, sobre las 300 personas que semanalmente acuden al banco de sangre a donar.
COBRAR POR SANGRE ES UN DELITO
Por su parte, la directora Virginia Peña recordó que, cobrar por donar sangre es un delito del fuero común, es tráfico de tejido humano; no obstante, es la opción de los familiares en esos momentos de angustia. El riesgo es que el donante pueda falsear información, poniendo en peligro a los pacientes al no dar los detalles verídicos de su salud con el afán
de recibir la percepción económica. "Identificarlo, hablar tanto con el donante con la familia, resolver el problema, porque generalmente es la angustia de la familia, hacen esa intención, también es parte de la cultura el que no reciban una percepción económica, porque entendamos que entonces el interés económico va sobre la seguridad de los pacientes que van a recibir la transfusión".
En Campeche se hacen alrededor de 25 mil transfusiones al año por la donación de 12 mil personas saludables, mismas que ya pasaron todo el proceso de obtención y sus pruebas de laboratorio salen negativas para enfermedades de riesgo. Se requiere, en un año, 15 mil donantes efectivos; en el banco de sangre se obtiene a 10 mil donaciones efectivas y en el Hospital General de Zona número uno del IMSS, Abraham Azar Farah, se captan alrededor de 13 mil 500 donadores.