Semanario La Chispa de Campeche, edición 173

Page 1


DE CAMPECHE

APELLIDO SANSORES PESA A LA HORA DE ASIGNAR CONTRATOS

EN LO QUE IBA DE

ADMINISTRACIÓN DE

GOBERNADORA DE CAMPECHE, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, NINGUNA DE LA EMPRESAS LIGADAS A LA FAMILIA GORDILLO CORAL HABÍA GANADO CONTRATOS, HASTA QUE EL PASADO 2 DE ABRIL SE LEVANTÓ EL VETO, CUANDO LA FIRMA CONSTRUCCIONES Y CONSERVACIONES XPUJIL SA DE CV GANÓ SU PRIMERA OBRA POR POCO MÁS DE $9.7 MILLONES DE PESOS, LO CURIOSO ES QUE LA OTRA SOCIA DE LA CITADA FIRMA XPUJIL ES GEORGINA VALENCIA SANSORES.

LEVANTA LAYDA VETO AL CLAN GORDILLO; CONSERVACIONES XPUJIL GANA CONTRATO DE

En lo que iba de la administración de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, la empresa Construcciones y Conservaciones Xpujil SA de CV, ligada al empresario neoliberal Jorge Manuel Gordillo Coral, no había ganado contrato alguno; sin embargo, el pasado 2 de abril, llegó su primer contrato por poco más de $9.7 millones de pesos, lo curioso es que la otra socia de la empresa Xpujil es Georgina Valencia Sansores.

Según denuncia realizada a LA CHISPA de Campeche, el último contrato que la empresa de Gordillo Coral y Valencia Sansores había ganado se remite al 14 de octubre de 2021, y fue en la otrora SCT, hoy SICT: 2021-04-CFA-037-W-00-2021, por un monto de $3 millones 573 mil 141.92 pesos.

La queja documenta que la razón social Construcciones y Conservaciones Xpujil SA de CV participó entre 2018 y 2021 de manera individual o de

LA EMPRESA CONSTRUCCIONES Y CONSERVACIONES XPUJIL SA DE CV, DONDE APARECE COMO SOCIA GEORGINA VALENCIA SANSORES, JUNTO A JORGE MANUEL GORDILLO CORAL, GANA OBRA DE $9.2 MDP EN LA SEDUMOP

manera conjunta con otras empresas, en al menos 10 contratos dentro de la administración pública federal o estatal donde se ejerció recurso por $192 millones 813 mil 041.30 pesos.

Con Alejandro ‘Alito’ Moreno como gobernador de Campeche, Xpujil obtuvo los siguientes contratos: LO904012996-E21-2018-1875008, por un monto de $3 millones 887 mil 382.9 pesos para la pavimentación y mantenimiento de la Calle 14-B ,entre Calle 37 y av. Eugenio Echeverría Castellot en Champotón; también realizó la construcción de parque lineal de activación en la

Avenida Concordia por un monto de $3 millones 783 mil 380.97 pesos; o el reencarpetamiento de la Av. Pedro Sainz de Baranda $3 millones 644 mil 440.77 pesos, entre otros muchos.

Con Carlos Miguel Aysa González gobernado Campeche, la empresa ganó el contrato SEDUOPI/SSOP/040/2020, por un $2 millones 94 mil 124.29 pesos, para la rehabilitación del pavimento de concreto asfáltico en la Av. Resurgimiento (lado derecho), entre Calle Lazareto y calle Montecristo en el malecón Justo Sierra.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

VETO A LAS EMPRESASDEL CLAN GORDILLO CORAL

Otra cosa que llama la atención, señala denuncia, es el hecho que en lo que va de la administración de Layda Sansores, todas las empresas del clan Gordillo Coral no han ganado contratos; por ejemplo: Concretos Asfálticos de Campeche SA de CV, fundada por Cuauhtémoc Gordillo Gutiérrez y que hoy tiene como socios a Manuel de Jesús, Doralynda y Amparo del Carmen Gordillo Coral, el ultimo contrato firmado se trata de SEDUOPI/SSOP/065/2021 y data del 19 de agosto de 2021 por un monto de $3 millones 180 mil 57.67 pesos. La empresa entre 2018 y 2021 participó en trabajos con recursos comprometidos por $102 millones 164 mil 434.20 pesos.

Construcciones y Conservaciones Calakmul SA de CV, que era otra de las favoritas de los gobiernos neoliberales del PRI en Campeche, también dejó

obtener contratos con Layda Sansores. Su último contrato con el gobierno de Campeche fue el pasado 9 de marzo de 2021: SEDUOPI/SSDU/PE/001/2021, por un monto de $5 millones 97 mil 768.78 pesos para la urbanización y pavimentación de los lotes 4, 5, 6 y 7 de la Manzana 2 del Polígono 2 del Parque Industrial Bicentenario.

LA EMPRESA XPUJIL REAPARECE EN 2025

Extrañamente con la llegada de Layda Sansores a la gubernatura la empresa Xpujil dejó de participar y ganar contra-

tos, pero la racha terminó y al parecer el apellido de Georgina Valencia Sansores pesó para levantar el veto al clan Gordillo Coral, pues la denuncia asegura que el pasado 2 de abril la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP) le adjudicó los trabajos de reconstrucción del camino Bacabchén-Blanca Flor (tramos aislados) municipios Dzitbalche y Hecelchakán. Según los documentos, entregados a LA CHISPA, el monto por los trabajos asciende a los $9 millones 749 mil 941.11 pesos.

Por Héctor Guerrero

Derecho de piso LOS TOCABLES

El "derecho de piso" es un término muy familiar para los mexicanos, casi una tradición en estos tiempos.

Esa práctica es comúnmente asociada a la extorsión criminal, en la que grupos delictivos obligan a comerciantes y empresarios a pagar una cuota periódica a cambio de "protección" o simplemente para poder operar sin represalias.

Esta práctica ilegal, común en diversos países, impone un ambiente de miedo e inseguridad en el que los extorsionadores se benefician de manera coercitiva a costa del trabajo de otros.

Esta lógica de extorsión tiene hoy un máximo exponente: Donald Trump. A través de la imposición arbitraria de aranceles a países aliados y socios comerciales, el presidente estadounidense recetó una estrategia que recuerda al "derecho de piso": imponer costos adicionales bajo la amenaza de represalias económicas si los afectados no cumplen con sus exigencias.

Los aranceles anunciados recientemente por Trump afectan a diversos sectores económicos, incluyendo el acero, el aluminio y la industria automotriz. Aunque México y Canadá han sido eximidos de ciertas tarifas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), siguen sujetos a otras restricciones comerciales que funcionan como un mecanismo de presión política y económica.

El argumento de Trump es que estas medidas buscan corregir desequilibrios comerciales y proteger la economía estadounidense.

La realidad es que estas decisiones han generado incertidumbre en los mercados y van directo en prejuicio de empresas estadounidenses como a sus consumidores.

Como resultado, el costo de bienes importados aumenta, afectando la competitividad y encareciendo productos esenciales.

Los mercados financieros han reaccionado negativamente a estos anuncios, con caídas en las bolsas de valores y una mayor volatilidad en el sector manufacturero.

Empresas multinacionales ya hablan de medidas emergentes para enfrentar los aranceles impuestos por el señor naranja, pues el impacto de estos

aranceles en sus cadenas de suministro, les pegará duro.

Por su parte, algunos economistas coinciden en afirmar que estas tensiones comerciales tarde o temprano cobraran consecuencias.

Además, Trump ha utilizado la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal como excusa para justificar sus aranceles a México, Canadá y otros países.

Al condicionar el comercio a temas de seguridad y migración, se abre la puerta a un peligroso precedente en el que la política económica se convierte en un arma de coerción geopolítica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha adoptado una postura diplomática ante estas medidas, enfatizando la necesidad del diálogo y la cooperación en lugar de entrar en una guerra comercial.

Hoy es crucial que México diversifique sus relaciones comerciales y reduzca su dependencia económica de Estados Unidos para evitar ser rehén de este tipo de tácticas en el futuro.

Por otro lado, la comunidad internacional debe rechazar estas políticas y abogar por un comercio basado en normas claras y equitativas. La Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros organismos internacionales deben reforzar su papel para evitar que los países más poderosos utilicen medidas unilaterales como herramientas de presión. Trump y su "derecho de piso" impuesto por grupos criminales ya es una realidad hoy. Al imponer aranceles como una forma de coerción, Estados Unidos da un golpe bajo y fuerte a la estabilidad del comercio internacional y debilita la confianza en sus relaciones diplomáticas.

Parece ser que la globalización está llegando a su fin, es fundamental que los países afectados no cedan ante este tipo de extorsión económica y trabajen juntos para fortalecer un sistema comercial basado en reglas claras y respeto mutuo. La historia ha demostrado que las políticas proteccionistas y unilaterales generan más problemas que soluciones, y la comunidad global debe evitar repetir los errores del pasado. Ya veremos como reacciona el mundo.

Tiempo al tiempo.

G RILLA

Buscará Congreso a comisionado(a) para la Cotaipec

FERNANDO KANTÚN

Tras vencer el periodo de seis años de Rosa Francisca Segovia Linares como integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Campeche (Cotaipec), el organismo solicitó de manera formal la elección de un nuevo comisionado que desempeñe las funciones. Lo anterior, confirmado por la Junta de Gobierno y Administración del Congreso

del Estado de Campeche, a solicitud formal del comisionado presidente de la Cotaipec, Néstor Cervera Cámara, que tras el vencimiento de su encomienda, deberá ser electo un nuevo integrante del pleno. Cabe recordar que Rosa Francisca Segovia Linares comenzó las funciones en la Cotaipec en el 2020, tras concluir los seis años que tiene de plazo su encomienda, por ello, los integrantes del Poder Legislativo llamaron a una nueva elección, por lo que citaron a sesión extraordinaria este martes 8 de abril.

POR DESVÍO DE RECURSOS, CAEN 2 EXCOLABORADORES DE ALEJANDRO MORENO

Los exfuncionarios del gobierno de “Alito” Moreno en Campeche son acusados de presunto peculado por más de 16 MDP del erario público.

FERNANDO KANTÚN

Walter Olivera y Antonio Acosta, exfuncionarios del gobierno de Campeche durante la administración del actual líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de desvío de recursos.

El primero de ellos, Walter Olivera, extitular de Comunicación Social de

Encuentran más irregularidades en trienio de Juanita Cortés en Calkiní

DAVID MATÍAS

El Órgano Interno de Control del H. Ayuntamiento de Calkiní informó que en los últimos ocho meses de la administración municipal que encabezó Juanita Cortés Moo, hoy sub delegada de Bienestar Federal en Campeche, no se pagó el acuerdo de uso de energía eléctrica de las nuevas zonas iluminadas de la cabecera municipal, pues se instalaron mil 200 iluminarias nuevas. El pago de 160 mil pesos mensuales por el servicio eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se realizó, adeudando más de 1.2 millones de pesos.

Y es que, aún no se solventan las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) referente al pago de instalación de paneles solares y sistema de conversión de energía solar para alimentar diversas oficinas e inmuebles del ayuntamiento de Calkiní.

Campeche, fue detenido en Mérida, Yucatán, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la fiscalía estatal y su homóloga de Campeche.

Al exvocero de Alejandro Moreno se le acusa de los delitos de peculado

y uso indebido de atribuciones y facultades, por lo que fue trasladado a Campeche para ser presentado ante un juez de control quien determinará su situación jurídica.

Por su parte, Antonio Acosta, quien fuera director administrativo de la Co-

misión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), también en el mandato de Moreno Cárdenas, fue detenido en la capital campechana.

Cabe destacar que el exfuncionario es padre de Larissa Acosta Escalante, diputada de Movimiento Ciudadano (MC) en Yucatán.

Luego de que se diera a conocer la captura, MC Yucatán señaló que la legisladora “además de ser una representante comprometida con la ciudadanía, es también una hija que atraviesa un momento difícil”, que está al tanto del proceso y preocupada por la salud de su padre “quien padece una enfermedad crónica”. El partido naranja dijo confiar en que las autoridades actuarán con apego a la legalidad, justicia y al debido proceso, mientras que la diputada desactivó su perfil de Facebook.

De acuerdo con los reportes, los excolaboradores de ‘Alito’ Moreno están acusados por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche por los delitos de peculados, uso indebido de atribuciones y facultades por el desvío de más de 16 millones de pesos de publicidad oficial.

Asaltos a Pemex en altamar cuestan más de $1,790 MDP

DAVID MATÍAS

De 2006 a septiembre de 2024 le han generado a Petróleos Mexicanos (Pemex) un quebranto por más de mil 790 millones de pesos, vía ataques en altamar como el que tuvo lugar hace unos días en la Sonda de Campeche,

Así lo reconoció la paraestatal, al señalar que este tipo de acciones forma parte de un delito que ha ido al alza en los últimos años, y que, para la empresa, ha significado el robo de equipos y el vandalismo en sus las plataformas marinas, perpetrado por bandas delincuenciales a los que se les cataloga como piratas.

INE realiza capacitación y simulacros de la jornada para renovar Poder Judicial

MAGALY TORRES

La 02 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) Campeche, impartió el taller de capacitación y simulacro de la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación a los Supervisores Electorales de las 13 Zonas de Responsabilidad de la jurisdicción del 02 Distrito Electoral Federal de la entidad Campechana, que comprenden los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Candelaria y Escárcega.

En la capacitación se llevó a cabo la exposición de motivos, para mencionada jornada electoral del Poder Judicial

La actividad estuvo coordinada por la Vocal Ejecutiva, Juana Contreras Hernández, en donde dieron la exposición de motivos la y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cí-

vica, Emmanuel Cortés De la Rosa y de Organización Electoral, Adely Mendoza Novelo, la Jefa de Oficia Seguimiento y Análisis, Norma Patricia Paz Hernández.

¡Susto! connato de incendio en barco de

Naviera Integral

FERNANDO

KANTÚN

QUÉ ALGUIEN LE AVISE LAYDA

SANSORES DEL AUMENTO DE VIOLENCIA: SOMOS MÉXICO

ALBERTO SOSA

Alguien le debe de avisar a la Gobernadora Layda Sansores San Román y a su secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, que los índices de inseguridad y violencia cada día se están incrementando y que una muestra de ello es el incrementando de las ejecuciones y robos a lo largo y ancho de nuestro antes pacífico

estado, declaró el representante de Somos México en Campeche, Roger Cornelio Sosa.

El coordinador de la nueva fuerza política del país, aseguró que solamente durante la semana que concluye, los medios de comunicación reportaron un total de cinco asesinatos con violencia, “lo cual es a todas luces un indicador de lo grave del problema”.

“Sin embargo, también hay otro detalle que no debe pasarse por alto, que es el incremento de robos a mano armada, tanto a transeúntes como a negocios, situación que es alarmante. “Pero además, hay otro aspecto negativo que es el hecho de que la mayoría de los robos no son reportados, por lo que permanecen impunes”, sentenció Cornelio Sosa.

Tras un connato de incendio en el cuarto de máquinas, la tripulación y 58 pasajeros del barco Doña Diana, propiedad de Naviera Integral, no pudieron llegar a sus centros de trabajos en plataformas marinas de Pemex, por lo que tuvieron que ser regresados al Puerto Industrial "Isla del Carmen". Cabe señalar que los pasajeros eran de Pemex, así como de compañías, entre ellos, Evya, Veggies, Fujisan, entre otras, quienes eran transportados vía marítima a las diferentes plataformas ubicadas en la Sonda de Campeche. Afortunadamente, se encuentran bien, ya que en dicho sistema no hay reporte de personas lesionadas o heridas.

Pierde Campeche más 26 mil hectáreas de árboles al año

FERNANDO KANTÚN

Según los datos más recientes, la tasa anual de deforestación en Campeche ya supera las 26 mil hectáreas, una cifra alarmante en comparación con las 22 mil registradas apenas hace dos años: “Es una crisis ambiental severa por la acelerada pérdida de selvas y bosques”, advirtió Luis Antonio Martínez Yáñez, director de Desarrollo Forestal Sostenible de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce).

Los municipios más afectados son Candelaria, Escárcega, Champotón y Hopelchén, donde en varias comunidades como Iturbide ya no queda superficie forestal. La expansión de la agricultura extensiva y la ganadería son las principales causas del cambio de uso de suelo, una práctica que, de continuar, podría agravar la crisis ambiental en la región.

Oficial: Mau y Ricky, Mon Laferte y Carlos Vives en la “Fiesta del Mar 2025”

DAVID MATÍAS

La tradicional Fiesta del Mar 2025, uno de los eventos más esperados en Carmen, iniciará el próximo viernes 11 de abril y terminará el 20 de mismo mes, de acuerdo con el alcalde del Gobierno Municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Laza-

E STRELLAS

rus. El elenco artístico completo queda conformado por Mon Laferte, quien dará inicio a los conciertos el sábado 12 de abril en el Malecón Costero a las 9 pm; el lunes 14 de abril la orquesta jaranera Noh-Beh animará la tarde a las 6:30 pm, el dúo Mau y Ricky se presentarán el jueves 17 y el cantante Carlos Vives se presentará el 19 de abril.

Además de la música, la Fiesta del Mar 2025 incluirá una diversa oferta cultural, recreativa y deportiva, consolidándose como un evento integral que atrae a miles de turistas y locales cada año.

CONCLUYÓ RODAJE DE PELÍCULA "FAMILIA A LA DERIVA" EN CAMPECHE

DAVID MATÍAS

Concluyó rodaje de la cinta “Familia a la deriva”, película protagonizada por Mauricio Ochmann y Memo Villegas, acompañados por Irán Castillo y Ana González Bello, que fue grabada en locaciones de Campeche, Isla Aguada y Ciudad del Carmen, destacando los bellos paisajes y playas de la región.

Se trata de la nueva película de Tiger House, Pampa Films, Yellow Kingdom, Gloriamundi Producciones y No Idea Entertainment, dirigida por Alfonso Pineda Ulloa y distribuida por Star Distribution. La producción se verá en cines

Bajan a 6 peloteros del roster de Piratas

DAVID MATÍAS

A partir de este mes de abril, seis peloteros fueron ‘bajados’ del navío de los Piratas de Campeche sin que el equipo informara cuál es el motivo por el cual decidieron desincorporar a seis de los jugadores que iniciaron la concentración de pretemporada a mediados del mes pasado. Inicialmente, el equipo de béisbol campechano infor-

de México a principios del año 2026.

FOCO EN LA FAMILIA

Esta comedia familiar cuenta la historia de Gonzalo Suárez (Ochmann), quien es el carismático dueño y vendedor de Suárez Seminuevos, una agencia de autos usados en Ciudad de México. Su vida gira en torno a cerrar ventas y sortear problemas, dejando en segundo plano a sus cuatro hijos de dos matrimonios distintos: Maya (18), Bruno (14), Sofía (9) y Azul (5).

Tras olvidar el cumpleaños de su hijo y sufrir un accidente que lo deja en

el hospital, Gonzalo tiene una epifanía: necesita recuperar el tiempo perdido. Para ello, planea con la ayuda encubierta de Claudio (Villegas), el mecánico de su agencia, un viaje en yate por el Caribe en el que planea vivir recuerdos inolvidables junto a sus hijos; pero un error los deja a la deriva y lo que prometía ser un viaje de ensueño se convierte en una aventura inesperada.

SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Familia a la deriva habla de segundas oportunidades, la importancia del tiempo compartido y cómo es que a veces, para encontrar el rumbo en la vida, hay que perderse un poco. Con idea original de Marcos Osorio Vidal y guion del mismo Osorio y Jorge Edelstein, el equipo se completa con María Sarasvati en la fotografía, Roberto Zamarripa en el diseño de producción e Ifigenia Martínez como diseñadora de vestuario.

Hiram Berman será el nuevo cronista de los filibusteros

MAGALY TORRES

El periodista y cronista tabasqueño Hiram Bermann ha sido anunciado como el nuevo cronista de Piratas de Campeche tras su salida de Olmecas de Tabasco, luego de 30 años de narrar los partidos del equipo cabezón.

"Gracias a todos mis compañeras y compañeros con quienes compartí micrófonos por más de 30 años, algunos ya no están entre nosotros, a mi familia, mis amigos, por brindarme siempre su confianza y saben que aquí estará mi mano amiga. Gracias al béisbol, ya que fuera de la cabina de transmisiones, también hice muy buenos y grandes amigos. Mi total y eterno agradecimiento a la afición tabasqueña", se lee en la publicación.

mó que procedieron con las bajas de los pitchers mexicanos Manuel Flores y Jovany López, además del catcher Ángel Chavarín, quienes a partir de este martes primero de abril ya no forman parte de la pretemporada 2025 de los Piratas de Campeche. En el mismo sentido, quienes regresaron a sus respectivos equipos o entidades son los jugadores invitados Jaime Arias, Christian Allegretti y Edgar Muñoz, por lo que, de la misma forma, dejan de integrar al roster campechano tanto para la pretemporada como para ser elegibles como jugadores.

Encuentran cuerpo detrás del Hospital IMSS de Sabancuy

FERNANDO KANTÚN

Un hallazgo conmoción a los residentes de la Sabancuy, quienes encontraron el cuerpo de una persona en estado de descomposición detrás de las instalaciones del hospital del IMSS-Sabancuy.

Joven pierde la vida tras brutal ataque con machete en Dzitbalché

MAGALY TORRES

Una trágica agresión ocurrida en el municipio de Dzitbalché dejó como saldo la muerte de un joven, quien fue brutalmente atacado con un machete la noche del pasado sábado.

El hecho fue reportado al 911 cuando se encontró a un joven tirado en la carretera rumbo a Santa Cruz, con graves heridas de arma blanca. Según las primeras versiones, el joven tuvo una fuerte discusión con un grupo de personas que se encontraban bebiendo en el lugar, cuando uno de los sujetos del grupo sacó un machete y le propinó varios golpes, siendo el más fuerte en la cabeza. El ataque causó que el joven quedara tendido y sangrando en el lugar, quien falleció cuando era trasladado a un hospital

Otro hecho violento tuvo lugar en la comunidad de Moquel, en Champotón,

De acuerdo con información extraoficial, el cuerpo presentaba signos evidentes de haber sido atado, tanto en las manos como en los pies, lo que indica que fue sujeto a alguna clase de violencia. Testigos en la zona señalan que el cadáver fue probablemente arrastrado hasta el sitio, y que podría haber sido transportado por uno o varios individuos en un caballo. El cuerpo fue dejado debajo de una palmera, en un terreno aislado.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN CAMPECHE VA EN AUMENTO

FERNANDO KANTÚN

La percepción de inseguridad en Campeche ha ido en aumento, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que revelan un incremento en la incidencia delictiva entre enero y febrero de este año.

Esta tendencia se alinea con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de septiembre de 2024, que estimó que el 36.5% de los adultos en Campeche consideraba insegura su localidad. A marzo de 2025, la percepción de

en donde un hombre fue ejecutado a balazos.

Este hecho tuvo lugar en un campo cañero. El cuerpo del hombre, identificado como Luis F. y/o L.F.E.P., alias “El Pájaro”, presentaba varias heridas de bala en el cuerpo.

Al lugar arribaron personal de la Fiscalía de Champotón, quienes tomaron muestras de los hechos y recabaron evidencias. No hubo ningún detenido y hasta el momento se desconoce la identidad del agresor.

inseguridad a nivel estatal alcanzó el 63.1%, siendo Ciudad del Carmen percibida como la más insegura, superando incluso a la capital.

Esta creciente sensación de inseguridad, definida como el temor de la población a ser víctima de un delito, contrasta con los esfuerzos de las autoridades locales por implementar proyectos de seguridad.

A pesar de estos esfuerzos, el gobierno de Layda Sansores ha sido objeto de críticas en redes sociales por su incapacidad para abordar la inseguridad y la corrupción, así como por la falta de

atención a problemas urgentes.

Los ciudadanos han expresado su descontento a través de comentarios que resaltan la falta de resultados y la ignorancia de problemas fundamentales en el estado. La persistente percepción de inseguridad y la creciente desconfianza en la capacidad del gobierno para abordarla subrayan la necesidad urgente de una acción coordinada y efectiva.

La colaboración entre las fuerzas de seguridad y la comunidad es esencial para revertir esta tendencia y restablecer la confianza en las instituciones estatales.

YUCATÁN

De tabasco DE CAMPECHE

DEMANDA DE VIVIENDAS ENCARECE LAS RENTAS Y VENTAS EN CARMEN

FERNANDO KANTÚN

El alto costo de las rentas y ventas de propiedades como, viviendas, locales y oficinas, se debe al déficit de viviendas, así también a la ley de la oferta y la demanda, sin embargo, se puede señalar que en comparación al 2013 a la actualidad, si ha habido un descenso en el costo de las propiedades, por ejemplo, si en el 2013 la renta de una casa costaba 40 mil pesos, hoy en día cuesta 20 mil pesos, dijo en conferencia de prensa, Alfredo Montoya Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Ciudad del Carmen (AMPI).

En conferencia de prensa, Alfredo Montoya Márquez, presidente de la AMPI Sección Ciudad del Carmen), señaló que los costos de viviendas en la Isla, se basa en la ley de la oferta y la demanda

Añadió que, sin embargo, en Ciudad

del Carmen, existe un fenómeno curioso, a pesar de que algunas personas se van y salen de la Isla por el movimiento que existe en la economía, además, el atraso en los pagos por Pemex, afectó mucho a las empresas, existen otras que de plano quebraron, y la gente que se quedó sin trabajo tuvo que regresar a su lugar de origen, a pesar de ello, hay una demanda de vivienda, de tal modo que si se ha estado ocupando las que se desocupan, y existe también más ocupación en la parte de oficinas.

El alto costo de las rentas y ventas de propiedades en Ciudad del Carmen, se deben al déficit de viviendas, así también a la ley de la oferta y la demanda, sin embargo, del 2013 a la actualidad, sí ha existido una disminución en el costo de las rentas

viviendas en Ciudad del Carmen, sigue habiendo movimiento, por ejemplo, la inmobiliaria que representa, hace una semana, les entregaron una propiedad porque una de las personas que aportaba la economía de la familia se quedó sin empleo, una semana después, ya estaba rentada esa propiedad, por lo tanto, sigue habiendo esa reocupación de las viviendas.

rentas o ventas tengan precios elevados en la Isla del Carmen, sin embargo, los costos han bajado en comparación de hace 20 años”, apuntó.

Manifestó que, cuando las personas pierden el trabajo o les reducen los ingresos, buscan otra alternativa, por ello, se mantiene ocupadas las viviendas y en ciertas ocasiones no hay propiedades para renta, porque no hay desarrollos nuevos que se den, hay personas que han llegado de otros países que ocupan viviendas, pero los que se quedaron desempleados agarran otra casa con una renta más baja.

Expresó que, a pesar de que se considera alrededor de un 20 a 30% de desocupación que se ha existido en las

“Esto quiere decir que existe un déficit de vivienda en Ciudad del Carmen, pero afortunadamente sigue habiendo una economía que permite sostener a las familias, para pagar las rentas. Y la falta de viviendas, también hace que las

Indicó que, en cuanto al tema de turismo, también atrae a persona para rentar viviendas, por ejemplo, las ferias que se realiza en Carmen atraen a turistas, y se está apostando al turismo, para generar fuentes de empleo, así también, para favorecer al sector inmobiliario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.