EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH) INVIRTIÓ EN CAMPECHE MÁS DE $78.8 MILLONES DE PESOS (MDP) PARA REHABILITAR Y DAR MANTENIMIENTO A INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE DIVERSAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y MUSEOS DURANTE EL 2024, LA MALA NOTICIA ES QUE, $77.1 MDP FUERON A PARAR A MANOS DE EMPRESAS FORÁNEAS QUE YA HABÍAN SIDO BENEFICIADAS CON CONTRATOS EN LA DEPENDENCIA, DEJANDO SIN OPORTUNIDAD A LAS LOCALES, PUES LOS CONTRATOS SE ASIGNARON DE MANERA DIRECTA.
DE CAMPECHE
LAS EMPRESAS FORÁNEAS BENEFICIADAS
ARQUITECTO OMAR ROCHA SÁNCHEZ SA DE CV
$11,648,191.99
ESCODA TÉCNICAS DE ARQUITECTURA MONUMENTAL SA DE CV
$20,267,420.68
TGC GEOTÉCNIA SA DE CV
$13,375,732.20
GRUPO TARES SA DE CV
$18,830,702.53
TETL RESTAURACIONES SA DE CV
$12,954,008.55
Fuente: PNT
ENTREGA INAH OBRAS A EMPRESAS FORÁNEAS
FERNANDO KANTÚN
Durante el 2024, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invirtió en Campeche más de $78.8 millones de pesos (MDP) para rehabilitar y dar mantenimiento a instalaciones y edificios de diversas zonas arqueológicas y museos, la mala noticia es que, $77.1 MDP fueron a parar a manos de empresas foráneas, dejando sin competir a las empresas locales pues los contratos se asignaron de manera directa.
Los insistentes exhortos de la dirigencia local de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)-Campeche para que la federación tome en cuenta a las empresas locales en la contratación de obras, siguen siendo ignorada por las dependencias, como es el caso del INAH, que para los trabajos en 2024 le otorgó los contratos a 5 empresas foráneas: una de Puebla, otra establecida en el municipio de Lerma, Estado de México, y las tres restantes constituidas en la Ciudad de México, ninguna de ellas tiene presencia o trabaja regularmente en Campeche.
LOS CONTRATOS
Fueron ochos los contratos que el INAH adjudicó por un monto total de $78,843,843.9 pesos. Los cinco más grandes fueron para empresas establecidas fuera de la entidad y a los que la dependencia ya les había otorgado contratos.
La firma Arquitecto Omar Rocha Sánchez SA de CV, constituida en la ciudad de Puebla, Puebla, por María Claudia Solares Ortiz, Edilburga Sánchez Flores y por supuesto, Omar Rocha Sánchez, que ganó el contrato INAH OP CAMP RMIZAXPL 007/2024 – AD para la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y edificios de servicio para atención de visitantes y operación de la Zona Arqueológica Xpujil, siendo el monto contrato de $11,648,191.99 pesos.
Esta empresa es una de las más recurrente en el INAH con ocho contratos en total por un monto de $16,044,527.32 pesos; sin embargo, el obtenido por la ZA de Xpujil ha sido el más lucrativo. El contrato INAH OP CAMP RMI-
ZABN 004/2024 – AD rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y edificios de servicio para atención de visitantes y operación de la Zona Arqueológica Becán fue adjudicado a la empresa ESCODA Técnicas de Arquitectura Monumental SA de CV, constituida en Lerma, Estado de México, por Minerva Arcos Cortes y José Manuel Palma Uribe, por un monto de $20,267,420.68 pesos. La empresa ESCODA Técnicas de Arquitectura Monumental, entre el año 2020 y 2024, obtuvo un total de 23 contratos en el INAH por un increíble monto de $ $179,045,533.67 pesos: entre los con tratos sobresalen los trabajos de rehabilitación y restauración para atención a los daños provocados por sismo en el Templo y Claustro del Templo y Ex Convento de San Pedro y/o Ex Convento San Pedro Apóstol, Morelos, por un monto de $20,264,470.50 pesos, en 2020; en 2023, firmó el contrato INAH OP ADTESA 016/2023 – LPN para la restitución del campanario, ampliación de sección de contrafuertes costado norte, colocación de tensores de acero,
LA DEPENDENCIA INVIRTIÓ $78.8 MDP EN LA REHABILITACIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y MUSEOS… SOLO
$1.7 MDP FUERON PARA EMPRESAS CAMPECHANAS, EL RESTO -$77.1 MDP- PARA FORÁNEAS
restitución de aplanados y acabados en muros, bóvedas, cúpula y pilastra al interior de la nave del mismo templo por un monto de $30,085,906.79 pesos.
La empresa Grupo Tares SA de CV, constituida en la CDMX por Paola D Rugama Villa y David Pineda Muñoz, obtuvo el contrato INAH OP CAMP RMIZAHRO 008/2024 – AD para la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y edificios de servicio para atención de visitantes y operación de la Zona Arqueológica Hormiguero, por $18,830,702.53 pesos.
Al igual que las anteriores, Grupo Tares también es una de las empresas más utilizadas por el INAH para la ejecución de trabajos, y en total suma 18 contratos por un monto de $57,777,882.62 pesos.
La firma TGC Geotecnia SA de CV, establecida en la CDMX y que tiene
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
como socios a Enrique Santoyo Reyes y Mario Trigo Lara, que firmó el contrato INAH OP CAMP RMIZABKU 005/2024 – AD para la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y edificios de servicio para atención de visitantes y operación de la Zona Arqueológica Balamkú, por $13,375,732.20 pesos.
Esta empresa fue la responsable de los trabajos de conclusión de la Torre Académica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, por un monto de $11,999,999.33 pesos.
Por último, la empresa TETL Restauraciones SA de CV, de la CDMX y que tiene como propietarios a Lorena Gómez Abarca, Mario Gonzalo Balandrán Cortes y Ana María Álvarez Ynesa, que a través del contrato INAH OP CAMP RMIZACHNA 006/2024 – AD realizaron los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de instalaciones y edificios de servicio para atención de visitantes y operación de la Zona Arqueológica Chicanná, por $12,954,008.55 pesos.
DE PORTADA
LOS CONTRATOS DEL INAH EN CAMPECHE ARQUITECTO OMAR ROCHA SÁNCHEZ SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZAXPL 007/2024 –AD REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA XPUJIL, CAMPE
$11,648,191.99
------
DAVID NATANAEL ÁLVAREZ GÓNGORA INAH OP CAMP RSEMMH 003/2024 - AD REHABILITACIÓN MUSEO ARQUEOLOGÍA MAYA DEL CAMINO REAL DE HECELCHAKÁN, CAMPECHE
$354,217.76
ESCODA TÉCNICAS DE ARQUITECTURA MONUMENTAL SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZABN 004/2024 – AD REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA BECÁN, CAMPECHE
$20,267,420.68 -----
TGC GEOTÉCNIA SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZABKU 005/2024 –AD
REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA BALAMKÚ, CAMPECHE
$13,375,732.20
CONSTRUCTORA INCO RM SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZAK 002/2024 – AD REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA KANKÍ, CAMPECHE
$398,859.75 ----- ----- -----
GRUPO TARES SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZAHRO 008/2024AD
REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA HORMIGUERO, CAMPECHE
$18,830,702.53
----- ----- ------
ARCON GO SA DE CV
INAH OP RSEDFSJ 001/2024 – AD REHABILITACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ATENCIÓN DE DETERIOROS DEL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA FUERTE DE SAN JOSÉ, CAMPECHE
$1,014,710.44
---- ----- -----
TETL RESTAURACIONES SA DE CV
INAH OP CAMP RMIZACHNA 006/2024 – AD
REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EDIFICIOS DE SERVICIO PARA ATENCIÓN DE VISITANTES Y OPERACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA CHICANNÁ, CAMPECHE
$12,954,008.55
Cuando el Enemigo está en casa LOS TOCABLES
Por Héctor Guerrero
Claudia Sheinbaum propuso una ley contra el nepotismo. Un intento, al menos en el papel, de limpiar la imagen de un gobierno que dice ser distinto, de una cuarta transformación que prometió acabar con los vicios del viejo régimen. Pero, ¡sorpresa! Sus propios senadores decidieron que esa medida tan "urgente" bien puede esperar... hasta 2030.
Así es, no para mañana, para la próxima semana o el siguiente mes, para el próximo sexenio, ni para el siguiente, sino para cuando todos los que hoy acomodan a sus esposas, hermanos, hijos y compadres en puestos de poder ya hayan disfrutado de sus seis años dorados, ya en el ocaso de la era Sheinbaum en el 2030.
Esto no es tan solo una traición política: es un escupitajo en la cara de la presidenta. Un recordatorio de que, aunque ella tenga la banda presidencial, el verdadero poder sigue en manos de quienes manejan las estructuras de partido y los pactos entre cúpulas familiares además de “ya sabes quién”.
¿Se imaginan mandar una ley de López hasta 2030? Honestamente, con el servilismo de los legisladores de Morena y afines, no, nunca.
Si Sheinbaum creyó que en su partido le iban a aplaudir por intentar poner orden, fue poco más que ingenua. Morena, ese movimiento que se vendió como "diferente", está plagado de apellidos que se heredan el poder como títulos nobiliarios.
Ahí están los Batres, controlando espacios estratégicos en todos lados, en la Corte, en el ISSSTE; la esposa de Ricardo Gallardo acomodada con la elegancia de una dinastía política en San Luis Potosí; Félix Salgado Macedonio y su hija Evelyn gobernando Guerrero como si fuera un rancho familiar y de los Alcalde y los Monreal, mejor ni hablamos.
La señal es clara: la ley contra el nepotismo no fue rechazada por la oposición, sino por los propios "compañeros de lucha". Porque, al final del día, el verdadero enemigo de Sheinbaum no está en el PAN ni en el PRI. Su enemigo es su propio partido. Cuando los senadores de Morena necesitan mostrar disciplina, lo hacen con una rapidez digna de admiración. Así pasó con la reforma eléctrica, con las iniciativas para militarizar la seguridad pública, con las propuestas que consolidan el control del oficialismo sobre los organismos autónomos. A las iniciativas de AMLO no le movían ni una coma, pero a la presidenta actual los senadores le enmiendan la plana sin el menor reparo.
Los legisladores de Morena apoyan hasta que encuentran el hueso. Y cuando el hueso está en juego, el discurso de la transformación se convierte en un murmullo incómodo.
Por eso, la ley contra el nepotismo fue diferida hasta 2030: porque en este sexenio y el siguiente aún hay demasiadas plazas que repartir, demasiadas nóminas que llenar con
apellidos conocidos, demasiados favores que pagar.
¿Es Claudia Sheinbaum la líder indiscutible de la 4T o una simple administradora de la estructura que le heredaron? La pregunta ofende.
Porque, si no puede ni siquiera disciplinar a su propio partido para aprobar una medida que beneficia su imagen, ¿qué podemos esperar cuando tenga que tomar decisiones impopulares dentro de Morena?
El mensaje que le acaban de enviar los senadores es devastador: la autoridad de Sheinbaum tiene límites, y esos límites los imponen los intereses personales de los legisladores que solo responden al poder que les garantiza su permanencia.
Pero también no olvidar que, detrás de esta maniobra política hay un actor que cada vez tiene más poder dentro del oficialismo: el Partido Verde. No es coincidencia que los senadores que votaron para postergar la reforma sean los mismos que han servido como bisagra entre Morena y las alianzas pragmáticas.
Manuel Velasco Coello, fue quien le puso alto a la reforma de la presidenta, pues su intención con esta modificación es que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pueda impulsar la candidatura de la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, para las elecciones de 2027.
Desde hace tiempo, el Verde ha demostrado que su lealtad es con quien le garantice más espacios de poder, y ahora parece que es Sheinbaum quien está en deuda con ellos. Si Morena no pone un alto a esta dependencia, terminará siendo rehén de un partido que ha hecho del oportunismo su principal doctrina política.
Lo ocurrido con la ley contra el nepotismo no es un detalle menor. Es una prueba de que la "cuarta transformación" sigue siendo, en muchos aspectos, una copia del viejo régimen, pero con algunos nuevos rostros. La política de los compadrazgos, las dinastías familiares y el tráfico de influencias sigue vivita y coleando, con el respaldo de quienes prometieron erradicarla. Si Sheinbaum realmente quiere demostrar que no es una figura decorativa, tiene que actuar. No puede permitir que los senadores de su propio partido la contradigan de manera tan descarada. O usa su poder para poner orden, o terminará siendo una presidenta atrapada en las redes de su propio movimiento.
Mientras tanto, los que esperaban un cambio real pueden ir guardando sus esperanzas en un cajón. Porque, si de algo ha servido este episodio, es para recordarnos que, en la política mexicana, la familia sigue siendo primero. La reforma contra el nepotismo es un cambio profundo y necesario, sin embargo, Morena, que prometió ser diferente, ha demostrado que son iguales o peores que sus antecesores. Tiempo al tiempo.
G RILLA
Histórico: Suspenden licencia a dos notarías de Campeche
FERNANDO KANTÚN
En presencia del notario Enrique Castilla Magaña, la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román, dio a conocer que se le retiró la licencia de operaciones a dos notarías en Campeche. Se trata de las notarías 27 y 28, siendo los titulares Enrique del Carmen Carrillo Pacheco y Alma de María Collí Ek respectivamente.
Esto, en palabras de la mandataria, es un hecho histórico en el estado, pues nunca se habían ejercido acciones en contra de las Notarías Públicas por su mal actuar, y dañar a quienes menos tienen, pues sus firmas le quitaban tierras y bienes a los campechanos que siempre trabajan para ganar poco.
En este entendido, la mandataria explicó que estas notarías deberán pasar un proceso para que puedan continuar con sus labores, y en caso de continuar operando aún con las advertencias, estarían cayendo en una inconstitucionalidad.
ENCABEZA LAYDA A LA "ARISTOCRACIA CAMPECHANA"
La gobernadora Layda Sansores desata críticas por disfraz de María Antonieta en festival de Campeche: “fantasías de aristócrata”, que contrasta con el lema de su partido, “primero los pobres”
FERNANDO KANTÚN
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, generó una fuerte polémica en redes sociales tras compartir imágenes de su asistencia al Festival Femenil Precarnavalesco en Fracciorama 2000. Su atuendo, inspirado en la aristocracia del siglo XVIII, provocó comparaciones con María Antonieta y una ola de críticas en medio de cuestionamientos por la situación de inseguridad y crisis económica en el estado.
El pasado 20 de febrero, Sansores acudió al evento, que celebró su 40° aniversario, acompañada por su hermana Laura Sansores y la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo. A través de su cuenta de X, la mandataria campecha-
Crisis financiera de Pemex provoca despidos masivos en Campeche
DAVID MATÍAS
La crisis financiera de Pemex ha causado 698 despidos en Campeche y 10,000 en proveedores, afectando a 5,000 trabajadores en Tabasco y agravando la economía regional. La crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha provocado el despido de 698 empleados en sus subsidiarias Exploración y Producción (PEP), Logística (PLOG) y Corporativo en Campeche, incluyendo más de 200 trabajadores en Ciudad del Carmen.
na compartió fotografías del festejo y expresó su entusiasmo por la convivencia con las asistentes.
“Fue un convivio muy alegre, junto a mi hermanita Laura Sansores, la alcaldesa Biby Rabelo y el maravilloso grupo de mujeres con quienes disfrutamos de la música y de los increíbles bailes, llenos de creatividad y con toda la energía del espíritu carnavalesco”, escribió la gobernadora.
Sin embargo, lo que parecía una publicación festiva pronto se convirtió en
un foco de críticas y burlas.
La vestimenta de Sansores, con una peluca voluminosa y un vestido de estilo victoriano, desató una serie de comentarios negativos en redes sociales. Usuarios de X la compararon con María Antonieta, símbolo del lujo y el despilfarro en tiempos de crisis, e ironizaron sobre su desempeño al frente del gobierno estatal.
“La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, parece creerse una moderna María Antonieta, rodeada de sus
seguidores mientras se entrega a sus fantasías aristocráticas”.
Otro usuario fue más allá al vincular su atuendo con la situación económica y social del estado: “Layda Sansores es como la María Antonieta de la 4T: mientras el pueblo se preocupa por la inflación y la corrupción, ella canta en vivo y se adorna con lujos”, se lee.
También hubo críticas directas a su administración y su relación con el partido Morena, cuyo lema es “primero los pobres”: “Querer parecerse a la aristocracia francesa contradice totalmente la falsa narrativa de ‘primero los pobres’. Hasta para hacer ridículos hay que ser un poquito inteligente”.
Más allá de la controversia por su atuendo, varios usuarios cuestionaron su desempeño como gobernadora y el estado actual de Campeche.
“Los mexicanos le pagamos a Layda Sansores (Layda Sansores) más de 150 mil pesos mensuales para que haga estos espectáculos ridículos. Mientras tanto, Campeche enfrenta inseguridad y retroceso económico”.
Algunos señalaron el contraste entre su imagen en el festival y los problemas de violencia e inseguridad que enfrenta el estado. “Mediocre y ridícula. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se cree la reina de Francia, María Antonieta. Usa a sus lacayos para sus fantasías de aristócrata francesa, mientras la población padece inseguridad y pobreza”, se quejaron.
Renovarán panistas su dirigencia estatal; sería mujer la elegida
DAVID MATÍAS
La convocatoria nacional para la renovación de Comités Directivos Estatales del Partido de Acción Nacional (PAN) ya ha sido publicada, y en ella se indica que en el caso de Campeche la renovación será encabezada nuevamente por una mujer. Entre las posibles dirigentes están la ex diputada federal Nelly Márquez Zapata, así como la ex alcaldesa de Tenabo Karla del Rosario Uc Tuz, y la ex diputada federal Rocío Matesanz Santamaría.
CIRCULO VICIOSO
MAYORÍA DE DIPUTADOS
APRUEBA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN CAMPECHE
ALBERTO SOSA
Con una aplastante mayoría, el Congreso Local de Campeche ha despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado número 22 en garantizar este derecho para las personas gestantes. La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Campeche aprobó en sesión reservada (a puerta cerrada y sin transmisión en vivo) la noche del 24 de febrero que, con 31 de 35 votos, la despenalización de este derecho; durante esta sesión se modificaron los artículos 157 y 158 del Código Penal del Estado de Campeche, estableciendo penas más severas a quien obligue a una mujer a abortar sin su voluntad.
La iniciativa fue presentada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, respaldada sociedad civil organizada por agrupaciones. De la misma manera, se legisló en favor de la Salud Física y Mental de las personas
Mueven a Obispo de Campeche como arzobispo de Tuxtla Gutiérrez
MAGALY TORRES
El papa Francisco nombró al obispo de Campeche, José Francisco González González, como nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, informó la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, cargo que asumirá a partir del próximo mes de abril.
que decidan interrumpir su embarazo, tal y como lo determinó en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ante la decisión de la cámara legislativa, colectivas y organizaciones feministas se reunieron a las afueras del recinto para celebrar la decisión, que evita que se criminalice a las mujeres y personas gestantes en caso de interrumpir su embarazo.
RECHAZA OBISPO DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
El aun Obispo de Campeche, José Francisco González González, se manifestó en contra de la ley aprobada recientemente por el Congreso del Estado de Campeche, misma que legaliza el aborto.
Para Monseñor González González, la legalización del aborto es otra tristeza que se suma a la situación del Estado de Campeche, además de la decrecien-
te situación económica, de la parálisis empresarial, de la violencia creciente, del aumento de las adicciones al alcohol y a las drogas, del debilitamiento del tejido social, otra herida más se infringe.
Considero que la sesión -casi clandestina- de la LXV Legislatura del Congreso del Estado en la que se aprobó la despenalización del aborto, calificó como incomprensible que se llevara a cabo a puerta cerrada y de madrugada y en los días de mayor actividad lúdica con ocasión del Carnaval.
En paralelo, el presbítero evangelista Arturo Durán, también opinó como un ataque a las "personas de bien", a quienes defienden la vida por encima de los obstáculos, y aunque se trata más bien de un derechos a decidir en el cuerpo de las mujeres, dijo que es un tema realizado con recursos públicos, por lo que se debió tomar en cuenta la opinión de otros sectores también considerados vulnerables.
En noviembre de 2023, después del deceso del arzobispo Fabio Martínez Castilla, el Vaticano designó al obispo de San Cristóbal de las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, como administrador apostólico de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.
La Diócesis de San Cristóbal de las
Casas difundió un comunicado en el cual la nunciatura apostólica en México informó sobre la designación de González González como nuevo arzobispo en la capital de Chiapas.
Asociación francesa restaurará casas maya en
Bécal y Pomuch
FERNANDO KANTÚN
Personal de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), junto a representantes de la asociación francesa REMPART, realizaron un recorrido en las comunidades de Bécal y Pomuch, pertenecientes a los municipios de Calkiní y Hecelchakán respectivamente, con el fin de localizar posibles áreas de trabajo para integrar un proyecto para la rehabilitación y restauración de Casas Maya en dichas poblaciones. REMPART es una asociación cuyo objetivo es implicar a los ciudadanos y ciudadanas en un proyecto patrimonial concreto y colectivo. Junto a la APCEC, aborda la salvaguarda del patrimonio inmaterial, como lo es la técnica constructiva de la Casa Maya
Prolifera piratería en servicio de taxis
FERNANDO KANTÚN
Los taxis irregulares proliferan en gran cantidad en Campeche, según el Movimiento Nacional Transportista (MNT), los servicios pirata de transporte de pasajeros han generado una caída importante en la demanda del servicio de taxi. Tan solo en las recientes semanas, hubo preocupación al pasar de un promedio de 30 servicios cada ocho horas a 20 en el mismo lapso, lo que representa una disminución del 44.4 %. Como estadística, en la capital de Campeche el 90 % de los taxis opera fuera de la ley. Durante operativos de inspección, el Instituto Estatal del Transporte ha retenido 15 vehículos por tener papeles vencidos o carecer de concesión.
FRANCISCO PEÑA
REGRESARÁ A CAMPECHE POR SU
SEGUNDA TEMPORADA
SIENDO CAMPEÓN DE LA SERIE DEL CARIBE 2025 CON REPÚBLICA DOMINICANA
REGRESAN FRANCISCO
PEÑA Y YUNESKY MAYA A LOS PIRATAS
DAVID MATÍAS
Con base a un análisis y la retroalimentación que existe en la dirección deportiva, se ha tomado la decisión de contar nuevamente con Francisco Peña en El Galeón de cara a la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Francisco Peña regresará a Campeche por su segunda temporada siendo campeón de la Serie del Caribe 2025 con República Dominicana. El originario de Santiago buscará mejorar sus números con Piratas y solidificar la defensa.
Peña tuvo el segundo mejor promedio de bateo de Piratas en la temporada 2024 junto a Luis Avilés Jr. de .301, se colocó como el cuarto jugador con más
Arrasan carmelitas en
estatal de voleibol de playa; ganan cuatro categorías
DAVID MATÍAS
El municipio de Carmen se convirtió en monarca estatal del voleibol de playa en cuatro categorías de las seis convocadas para el Macro Regional de los Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025, después de las acciones disputadas el pasado fin de semana en las canchas del área de Playa Norte, de la isla carmelita, que contaron con el aval de la Asociación Campechana de este deporte y el Instituto del Deporte de Campeche.
dobles y fue el filibustero que registró más juegos en la campaña.
El cátcher dominicano se reportará en Campeche para trabajar bajo las órdenes de Cory Snyder y construir un equipo competitivo, ganador y protagonista.
EL PITCHER YUNESKY MAYA
SE SUBE AL GALEÓN
La dirección deportiva del Club Piratas de Campeche también anunció el regreso de Yunesky Maya a la organización filibustera para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Yunesky Maya nuevamente vestirá los colores de Campeche en la que será su segunda temporada consecuti-
va con los filibusteros; su aporte de experiencia, y determinación es clave para la calidad en la construcción del roster filibustero.
Maya se colocó como el segundo serpentinero con más juegos ganados (5), además de ser el segundo de la rotación abridora de Club Piratas con mejor efectividad (4.48) y fue el tercer pitcher con más chocolates registrados (49) en la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El originario de Pinar del Río se suma al proyecto que comanda José Meléndez en la dirección deportiva y dirigirá Cory Snyder como manager, Maya integrará la rotación abridora.
Arma polémica Ángela Aguilar desde Ciudad del Carmen
MAGALY TORRES
Ángela Aguilar, una de las artistas más relevantes del regional mexicano, sigue siendo un tema de conversación tanto por su talento como por su vida personal.
Recientemente, un nuevo rumor sobre su matrimonio captó la atención de sus seguidores. Durante un concierto en Ciudad del Carmen, Ángela lanzó un comentario que muchos interpretaron como una indirecta hacia su esposo, Christian Nodal. Ángela Aguilar sorprende con mensaje en su concierto en Ciudad del Carmen
En el programa Chismorreo de Multimedios, se retomó un video del último concierto de la cantante, donde comenzó a dar una pequeña introducción antes de interpretar una canción. “Okey creo que no entendieron, levanten la mano todos los mentirosos”, comentó Ángela, sorprendida al notar que nadie levantó la mano. “Wow, en Ciudad del Carmen nadie miente, me voy a mudar para acá”, agregó entre risas. Sin embargo, lo que realmente captó la atención de sus fans fue lo que dijo después: “Pero saben qué, no tiene la culpa el que promete, sino el wey que le cree, entonces para todos esos que creen, incluyéndome a mí, va esta canción”.
Las categorías que resultaron ganadoras fueron Juvenil Mayor Varonil, la dupla carmelita se quedó con el título estatal después de vencer en dos sets a Campeche; Juvenil Superior Varonil, de nuevo repitieron la dosis a una dupla de la ciudad capital del Estado en dos fáciles sets y así quedarse con el segundo título para ellos.
El tercer título cayó en la categoría Juvenil Mayor Femenil, donde las carmelitas derrotaron a la dupla de Tenabo en dos sets y a la de Campeche, también en dos sets; el cuarto boleto para los carmelitas fue en la Juvenil Superior Femenil, donde peleó en tres cerrados sets con la dupla campechana para quedarse con la victoria y el pase al Macro Regional.
del 4 al 10 de MARZO DE 2025
Levantan y torturan a tres sujetos; uno aparece muerto en Calakmul
FERNANDO KANTÚN
Fueron “levantados” y torturados tres hombres, de quienes uno apareció muerto y los otros dos heridos, por lo que fueron ingresados a un sanatorio, en el municipio de Calakmul, Campeche. No hay personas aseguradas; el personal de la Vicefiscalía General para la Atención de Delitos de Alto Impacto, de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), abrió la carpeta de investigación correspondiente.
Lo asesinaron de un tiro en la cara, en la colonia Cumbres
MAGALY TORRES
Con los resultados de la autopsia de Ley, las autoridades confirmaron que el sujeto que fue identificado
M.V.P., cuyo cuerpo fue encontrado en calles de la colonia Cumbres, de la ciudad capital de Campeche, fue asesinado también de un disparo en el rostro, a la altura del pómulo izquierdo, mismo modus operandi al ocurrido en Samulá.
M.V.P. sufrió de traumatismo cráneo encefálico severo provocado por proyectil de arma de fuego; en la escena del crimen no fue encontrado casquillo percutido, lo que hace suponer a las autoridades ministeriales que el asesino empleó un revólver.
Los delitos que integra el personal ministerial son privación ilegal de la libertad, homicidio y lesiones calificados en contra de quien o quienes resulten responsables.
De las víctimas, una fue identificada como presunto tirador de droga y consumidor; de los tres quien perdió la vida respondía al nombre cuyas iniciales eran G.A.G., quien falleció de traumatismo cráneo encefálico severo, debido a los golpes recibidos presuntamente con tablas pesadas.
La otra persona que también fue privado de su libertad fue identificada como I.J.M.C., mientras que el tercero es conocido como “El Flaco”.
EJECUTAN A HOMBRE FUERA DE SU CASA EN COMISARÍA DE SAMULÁ
FERNANDO KANTÚN
Una violenta noche se vivió en la colonia
Samulá, en San Francisco de Campeche, donde unos sujetos desconocidos ejecutaron a un hombre de 40 años de edad, quien se encontraba a tan solo unos metros de la vivienda que rentaba.
La víctima fue identificada como L.E.F.S., de aproximadamente 40 años,
Otro encontronazo en la vía Xpujil-Escárcega; el tráiler se incendió
DAVID MATÍAS
El mal estado de las carreteras campechana, propició otro accidente en el kilómetro 149 de la carretera Xpujil-Escárcega, en donde un tráiler y coche particular sufrieron un violento encontronazo.
El suceso se registró cerca del cár-
camo 1500 y a pocos metros de la gasolinera multiservicios en Xpujil. Según las autoridades y testigos del lugar, tres sujetos viajaban a bordo de un automóvil blanco cuando invadieron el carril del tráiler. A pesar de que el conductor del camión intentó esquivarlos, no logró evitar el impacto frontal.
quien presentó herida de bala en la cara.
De acuerdo con versiones de los testigos, unos sicarios interceptaron a la víctima sobre la calle 2B, por 19 y 21, disparándole en diversas ocasiones, hasta que terminaron con su vida.
El sujeto cayó al suelo, donde agonizó tras recibir varios impactos de bala, uno de ellos cerca del pómulo. Mientras
que, los pistoleros se dieron a la fuga, aparentemente en la misma moto en la que llegaron.
Fueron los vecinos de la zona quienes le dieron aviso a los cuerpos de emergencia, a través del número 911, esto después de haber escuchado el ruido de las detonaciones por armas de fuego.
Por lo fuerte del impacto, el tráiler se incendió. En la escena presentes y autoridad acudieron rápidamente al lugar para controlar la situación. Por fortuna, no hubo ninguna víctima fatal. Cabe señalar que, de acuerdo con testigos, los hombres que salieron ilesos portaban chalecos de seguridad pertenecientes a una empresa que presta servicios al Tren Maya.
DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE
ADVIERTEN PETROLEROS DEL STPRM FRACTURA EN GREMIO
FERNANDO KANTÚN
Luego de que un Tribunal Laboral ordenó la reinstalación de Víctor Manuel Kidnie de la Cruz como funcionario sindical de la Sección 47, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) advierten una fractura en el gremio.
Kidnie acusó que fue jubilado "de manera prepotente" por el dirigente nacional del sindicato petrolero, Ricardo Aldana, en acuerdo con Pemex.
Kidnie de la Cruz es un líder natural del sindicato petrolero en la zona más productiva de la empresa petrolera: la Sonda de Campeche.
Su crecimiento dentro de la organización detonó con el extinto dirigente nacional Carlos Romero Deschamps.
Sin embargo, tras la renuncia al cargo de Romero y su posterior fallecimiento, Ricardo Aldana tomó las riendas del sindicato, con quien Kidnie encontró diferencias.
Sobre todo porque envió en 2023 a la cárcel a uno de los delfines de Aldana: Víctor Matías Hernández Colunga, ex líder de la Sección 47.
Esa jugada le costó a Kidnie la jubilación y que quedara fuera de la planilla de la Sección 47 en 2024.
Con Kidnie fuera, la Sección quedó en manos de José Antonio Toledo González, delfín de Víctor Matías Hernández Colunga, acusado por Kidnie en 2023 por desvío de recursos. El caso se asentó en el procedimiento penal 577/2023, lo que derivó en la aprehensión de Hernández Colunga y el tesorero Alberto Macías en el aeropuerto de Campeche, en julio de 2023, por lo que vino una ofensiva contra de la cúpula sindical Kidnie.
A la par, tras un largo litigio, Kidnie logró su reinstalación como funcionario sindical. La resolución ordena que Kidnie sea restituido como Secretario del
El reinstalado Víctor Manuel
Kidnie de la Cruz acusa que fue jubilado "de manera prepotente" por el dirigente nacional del sindicato
Interior y Acuerdos del Comité Ejecutivo Local de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos con sede en la Ciudad de México.
El Tribunal Laboral Federal ordenó dejar sin efecto el oficio SG-202/2023, de fecha 11 de julio de 2023, donde Ricardo Aldana había solicitado a la Subdirección de Capital Humano de Pemex el fin ipso facto de la comisión sindical de Kidnie (F-154364).
Kidnie solicitó a Aldana y al sindicato una disculpa pública.
Pemex, a su vez, deberá emitir un nuevo oficio donde se restituya formalmente a Kidnie en su cargo sindical. Hasta ahora, Toledo González y Hernández Colunga se mantienen como líderes visibles de la Sección 47 al mando de Ricardo Aldana.
Sin embargo, la orden del tribunal inquietó al sindicato con la reinstalación de Kidnie en un cargo clave dentro de la Sección 47, que aglutina alrededor de 6 mil 500 mil trabajadores, la mayoría de las plataformas en la Sonda de Campeche.
"Ahorita estamos concentrados en que se acate la decisión judicial, porque ya es una orden de acatamiento. El documento es muy claro, que ya es una orden de acatamiento, y eso es lo que estamos esperando, para que nos tengan que reinstalar. Te comento que el tema de mi jubilación lo acepté por no violentar las cosas, pero yo sabía muy bien que esto iba a dar un vuelco", Víctor Manuel Kidnie de la Cruz.
"La estrategia de ellos (el sindicato) era ampararse para ganar tiempo y que vinieran las elecciones y llegara el proceso de la jubilación. Yo no pedí la jubilación, yo no la pedí. La representación del sindicato encabezada por Ricardo Aldana hizo un acuerdo con Pemex y ahí fue donde me jubilaron", reprochó.