



ni el sol es al ‘flamante’ delegado del Bienestar, Joaquín ‘Huacho’ Díaz. Es tan elevado su coraje por la llegada a las filas de Morena del ex panista, Raúl Paz, que en el recién pasado evento de la Canadem le negó dos veces el saludo de mano al senador. El momento incomodo que atestiguaron las mujeres socias de la Canadem ocurrió al momento de la foto, cuando por segunda ocasión el también ex panista y ex priísta, ‘Hua cho’ se negó a salir con el neomorenista y le volvió a negar el saludo…
Donde no se paran ni las moscas en el viejo edifi cio de la Casa del Pueblo, la sede estatal del PRI. El dirigente Panchito Torres está seriamente pensando en trasladar a la explanada principal del ex partidazo yucateco a los vendedores del tianguis campesino, que se ubica atrás de ese edificio. El objetivo es darle vida a ese vejestorio caserón que un día fue el centro político de los del tricolor.
Cuando el senador, Raúl Paz, recibió su nombramiento desde Palacio Nacional como enlace de Morena con los empresarios del país, la senadora Verónica Camino, dejó sus reuniones fastuosas y de glamour que realizaba en ciudades del interior de la república. Para no verse desplazada ya optó por empezarse a reunir con los empre sarios yucatecos. Recién encabezó una reunión con representantes de la Canacome, donde cuentan se comprometió a velar por una miscelánea fiscal en apoyo a los empresarios. Esperemos les cumpla.
Ante el aumento de la plaga de moscos en la ciudad, la alcaldía de Mérida des tacó que el combate al insecto no se frenará y para ello están invirtiendo más de 10 millones de pesos en fumigación destinada a las comisarías y colonias de la ciudad.
El presidente municipal, Renán
Barrera Concha, recordó que el muni cipio realiza una campaña permanente de fumigación que se refuerza en la temporada de lluvias que abarca 600 colonias de Mérida, al igual que las 47 comisarías de la capital yucateca.
Se trata de un trabajo complemen tario a las acciones de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), precisó.
“Cuando hay una plaga de moscos se da de manera simultánea y lo que te nemos que hacer es un trabajo perma nente de abatización que empezamos desde el mes de junio”, indicó.
Acercan servicios básicos, como red eléctrica y agua potable, a las comisarías del sur de Mérida.
Trabajos a favor del mejoramiento de viviendas se realizaron en la calle 189-1 por 80-1 y 80-A de Dzununcán, comisaría ubicada en el sur de la ciudad de Mérida.
El presidente municipal, Renán Ba rrera Concha, destacó que la adminis tración municipal promueve el desa rrollo equitativo a través de acercar los servicios básicos, como red eléctrica y agua potable, a las colonias y comisa rías del sur.
“El que más familias de Mérida cuenten con una vivienda digna y con servicios básicos como calles pavi mentadas, banquetas, redes eléctrica y de agua potable, se traduce para ellos en una calidad de vida mucho mejor, porque genera más oportuni dades de desarrollo para ellos y su
comunidad”, subrayó.
El primer edil informó que, en esta administración, en Dzununcán se han invertido 41 millones de pesos provenientes de recursos propios y del Ramo 33, para la construcción de más de 250 acciones de viviendas, ampliación de la red de agua potable, electricidad, drenaje pluvial, guarni ciones, banquetas, pavimentación y repavimentación de calles.
“En el municipio tenemos una visión humanista del desarrollo, que contempla que las inversiones y los
Mérida
recursos no sólo atiendan las necesi dades más apremiantes de la ciudad, sino que también procura que las colonias y comisarías donde hay po blación vulnerable se desarrollen con equidad”, reiteró.
Por esa razón, señaló que para disminuir las brechas que existen en las zonas vulnerables se impulsan pro gramas enfocados a dotar de infraes tructura urbana, servicios públicos y seguridad donde se necesiten, ya que se traducen en un bien común para todas y todos.
danas, sin importar las distancias o el número de habitantes.
El alcalde de Mérida, Renán Barre ra Concha, informó que este progra ma surge porque muchos estudiantes, por ejemplo, de Kikteil, Noc Ac, Molas, San José Tzal, Dzununcán tenían que quedarse en Mérida para usar los cibercafés para terminar las tareas y enviarlas.
“Yo me voy en dos años. Necesitamos que estos cam bios continúen… ¿Y saben quiénes van a continuar esos cambios…?” La pregunta que en esos momentos lanzaba al auditorio atiborrado de militantes y liderazgos del panismo de Yucatán, fue interrumpida desde el fondo con un fuerte:
El orador, Vila Dosal, interrumpió su mensaje y dejó que la
militancia siguiera gritando el nombre del alcalde.
En medio de los aplausos de militantes y dirigentes del panismo yucateco, el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrrera, sellaron el “destape” acuñado por la militan cia con un choque de puños. Tanto el gobernador como el primer edil, rieron de alegría al ver a los militantes unidos y en focados en darle continuidad a los trabajos a favor de Yucatán y de sus ciudadanos.
en el marco del aniversario 83 del PAN de la ciudad de Mérida,Y EL CUARTO AÑO DEL GOBIERNO DE MAURICIO VILA, EL PANISMO MANDA UN MENSAJE DE UNIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO.
En equipo, unidos, con trabajo, con ideales fuertes, con dedicación, en alianza con la sociedad y sumando to dos los esfuerzos en conjunto, se podrá seguir trabajado por Mérida y por Yuca tán, adelantaron dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán.
Militantes del PAN festejaron el 83 aniversario de la fundación del PAN municipal de Mérida y el cuarto año del gobierno estatal que encabeza, el gobernador Mauricio Vila Dosal.
En el marco de la entrega de reconocimientos “Luis H. Álvarez” y el 83 aniversario del PAN de Mérida, el panismo y sus dirigentes, dijeron estar convencidos que, para continuar trabajando por los yucatecos, deberán mantenerse unidos y fortalecidos rum bo al 2024.
En su intervención, el gobernador Mauricio Vila Dosal, al momento de dirigirse a los militantes albiazules para solicitar su apoyo para que en Yucatán sigan los cambios y garantizar un es tado próspero, el grueso de los asis tentes lo interrumpió para reconocer al
alcalde, Barrera Concha, como garante de dar continuidad a los trabajos por el bien de Yucatán.
Los líderes del albiazul reconocieron ante la militancia que solos nadie gana ninguna elección, todo el panismo de Yucatán funciona como un enorme engranaje muy bien aceitado, en que cada pieza funciona a la perfección y en unidad hace que ese engranaje sea una maquinaria potente.
El alcalde, Renán Barrera Con cha, destacó que Yucatán, “la gran casa donde habitan nuestras familias, donde como resultado de nuestra lucha se respira la libertad de ser y de disentir”.
El gobernador, Mauricio Vila Dosal, resaltó que se trabaja de manera coor dinada para demostrar que el Partido Acción Nacional (PAN) es la mejor op ción, porque cuando hacemos equipo,
En ese contexto, el alcalde de Méri da, Renán Barrera Concha, también fe licitó al Gobernador, Mauricio Vila Dosal, por su cuarto año al frete de gobierno de la entidad, “Muchas felicidades Gober nador Mauricio Vila por 4 años de buen gobierno, de transformar nuestro estado y de sumar esfuerzos con todos y cada uno de los municipios. Enhorabuena y a seguir dando todo por nuestra bella tierra y su gente”.
Apuntó que un privilegio entregar y reconocer a los 12 subcomités, así como a las y los distinguidos panistas que du rante más de 35 años se han mantenido firmes a los ideales y principios del PAN.
“Hoy estamos aquí para celebrar los años que hemos sido fieles soldados a la causa, y también para rememorar jun tos sobre el valor superior que nos une: la clara virtud de los ideales que nos hicieron decir un sí y abrazar los funda mentos de Acción Nacional, guardando constancia a sus principios fundamenta les”, expresó.
Al encabezar el acto que se celebró el 83 aniversario del PAN Mérida, el
nadie nos gana.
Vila Dosal, también aprovecho a enviar mensaje a quienes abandonaron ese partido: “Estamos los que queremos y les voy a decir algo: todos los que se han ido han querido regresar porque aquí sí hay mística y trabajo; se van porque creen que son ellos solitos, pero aquí en Partido todos estamos juntos”.
En ese sentido, continuó Vila Dosal, las puertas del PAN están abiertas para todos los que se quieran sumar, trabajar y que quieran lo mejor para Yucatán y Mérida, pero también por si se quieren ir, porque aquí lo que sobra es gente con ganas de luchar y hacer el bien para Yucatán y Mérida.
A su vez, el presidente del PAN en Mérida, Arturo León Itzá, comentó que Acción Nacional ha sido un partido que se ha adaptado a los tiempos, pero no
gobernador, Mauricio Vila Dosal, desta có que hoy es Gobernador gracias a la familia panista que le han apoyado para llegar hasta donde hoy está.
“Si hoy yo soy Gobernador se debe exclusivamente a ustedes y al PAN, porque nadie gana elecciones por sí mismo, sino porque tenemos un partido con valores, principios, que ha puesto su trabajo y su vida para ser el mejor partido no solo de Yucatán, sino de todo México”.
Acompañado de los presidentes del PAN en Yucatán, Asís Cano Cetina, y en Mérida, Arturo León Itzá, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador afirmó que el Partido es como un equipo de futbol y todos tienen una función que hacen que, de buenos resultados, por lo que llamó a los militantes y funcionarios públicos a seguir haciendo cada quien su parte para seguir ganando las elecciones para poder seguir haciendo el bien común.
“Les garantizo que si hacemos equi po y hacemos la parte de nos correspon de vamos a volver a ganar la alcaldía de Mérida y la gobernatura, que no les quede ninguna duda de eso”, aseveró.
olvida sus raíces, y su historia en la ciudad ha sido marcada por grandes mujeres y hombres, que lucharon y lograron el cambio, que hoy esta tarea de todas y todos los panistas seguir construyéndolo.
“Su trabajo incansable construyó el PAN que hoy conocemos. No imagino un PAN sin los subcomités que son la columna vertebral de nuestro partido, ni tampoco un PAN sin la militan cia, que son los ojos y oídos en las colonias y comisarías, mucho menos un PAN sin todas y todos ustedes, quienes son la sangre que bombea y le da fuerza a nuestro corazón azul”, externó.
En su turno, el presidente del PAN en Yucatán, Asís Cano Cetina, exter nó que “las y los panistas de Mérida han podido construir en equipo con la ciudadanía y las victorias electorales del Partido en la capital yucateca se han traducido en buenos gobiernos, que han entregado resultados a nuestra ciudad”.
“Seguiremos de la misma manera trabajando de la mano con los merida nos, para que los cambios y la transfor mación no se detengan. La militancia sigue firme en sus principios y convic ciones, aprendiendo desde la oposición y el gobierno a poner por delante los intereses de la ciudad, antes que los intereses personales”, afirmó.
El sector empresarial de Yucatán se posicionó ayer a favor de que prevalez can los organismos electorales estatal y federal así como los tribunales en materia electoral del país, y se pronun ció en contra de la iniciativa de reforma electoral que analizará la Cámara de Diputados.
El empresariado local llevó a cabo
la mesa panel “Las instituciones electorales pilares de la democracia en México”, que moderó la presidenta de Coparmex, Beatriz Gómory Correa y en el que participaron el consejero
presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar; el consejero general del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc- Kib Espadas Ancona y el
magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado, Fernando Bolio Vales.
Gomory Correa destacó que, este es un evento ciudadano, ajeno a las condiciones de cualquier partido político o gubernamental, la mesa panel no establece el respaldo a funcionarios del INE, sino la estricta responsabilidad de preservar el organismo electoral ga rante del proceso democrático, ya que, dijo, no es tiempo de hacer cambios al juez electoral.
En el caso de la conformación del CDE de Morena en Yucatán la nego ciación fue que en la presidencia fuera para el grupo de Rogerio Castro que impusieron a la ex alcaldesa de Valla dolid Alpha Talavera y como secretario general al ex panista Omar Pérez cuota de Joaquín Diaz.
Al tabasqueño, Ovidio solo le dieron una cuota que es su prima Fanny Caraveo Peralta que es la encargada de manejar los recursos financieros en Morena, la secretaria de organización nombró a Esaú Velázquez quien es cuota de senadora Verónica Camino.
La dirigencia estatal de MORENA celebró sus primeros 11 años de fundación en Yucatán. Encabeza dos por su líder en Yucatán, Alpha Tavera, recordó que son un partido abierto a la diversidad y para todos, por lo que la suma de nuevos ele mentos, como la del ex panista Raúl Paz, es bien recibida, siempre que conozcan los principios del Partido: No mentir, no robar y no traicionar al Pueblo.
“Todos son bienvenidos en MO RENA, pero primero que se tomen su curso de formación política para que conozcan cómo se gobierna. Segundo, que conozcan los valores y principios del partido: No mentir, no robar y no traicionar al pueblo, y si quieren ser candidatos, con mucho gusto, porque todos tienen derecho en Morena, pero primero tendrán que gastar su saliva, sus talones y sus nudillos para golpear puertas y caminar casa por casa y escuchar al yucateco, conocer nuestras necesidades, para que cuando llegue al poder y le llegue el dinero, tenga en su mente en qué se va a gastar el dinero”, dijo.
Recordó que el fundador del par tido, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, paso elecciones sin ganar y nece sito de hacer alianzas para llegar a donde está y transformar el país y es el camino que seguirían.
La llegada de Raúl Paz a Morena, no fue del agrado de todos los grupos po líticos, en el senado de la república se habla que le ofrecieron la candidatura al gobierno del estado, pero la resisten cia de los grupos locales es muy fuerte, los integrantes del grupo político del ex panista comentan que va por la re elección en el senado, ya que el nunca arriesga, va a lo seguro. Esto quedó al descubierto, en el onceavo aniver sario de la fundación de Morena, ya que mientras el delegado de bienestar social Joaquín Díaz Mena no perdió la ocasión para demostrar que es de base al entrar con charanga y contingente al evento. Donde recibió aplausos.
A la que también le externaron esa misma deferencia fue a la senadora Verónica Camino a quien le gritaban gobernadora. Al que no le fue muy bien en la presentación de las personalida des fue al senador Raúl Paz, fueron no torios los gritos de rechazo de algunos militantes morenistas que no dejaron de externarle que es un traidor e hipócrita.
Entre la clase política guinda es muy comentada la fotografía que trepó a sus
redes Rogerio Castro en donde se deja ver con sus compañeros Joaquín Diaz y Verónica Camino, haciendo aun lado a Raúl Paz, los liderazgos de Morena ven con suma cautela que el ex panista quiera convertirse en el vocero local del movimiento o la llamada cuarta trans formación. Hasta el momento no se ve para cuando se tomen la foto juntos los ex panistas Joaquín Diaz y Raúl Paz.
Los dueños de Morena Yucatán se repartieron el pastel a diestra y sinies tra. Los jefes de Morenistas como el secretario general del Infonavit, Roge rio Castro, el delegado de Bienestar Joaquín Diaz y la Senadora Verónica Camino, quien en los últimos días demostraron que junto con el senador tabasqueño y delegado del CEN de Morena Ovidio Peralta y son los que se reparten los cargos. Así quedó de mostrado en la formación del consejo estatal y el nombramiento de Fernando Xacur como presidente, fue con el acuerdo consensado de Rogerio, Joa quín y Verónica quienes se dividieron a partes iguales el número de delega dos a cada uno le tocó impulsar a 16 consejeros, a los integrantes del grupo Tabasco que son el senador Ovidio y al delegado de gobernación Andrés Peralta les dieron derecho a impulsar aun consejero.
Y es que dejaron a fuera a los dipu tados locales Alejandra Novelo y Rafael Echazarreta quien tienen diferencias con estos actores políticos, pero a la que si impulsaron es a la legisladora local Jazmín Villanueva ahijada política de Rogerio Castro. Todo esto originó que en el Congreso de Yucatán se formen dos grupos de legisladores Mo renistas, el primero el que encabeza los legisladores Alejandra Novelo y Rafael Echazarreta y el segundo son Jazmín Villanueva y Rubí Bé Chan quien están ligadas políticamente con Rogerio Cas tro y Joaquín Diaz, respectivamente.
El distanciamiento empezó desde el nombramiento que realizó el sena dor Ovidio Peralta en nombre del CEN para designar a Alejandra Novelo como coordinadora de la fracción parlamenta ria de los morenos, dejando a un lado a Jazmín Villanueva.
Cuando esto sucede Rogerio Castro y Joaquín Diaz mandan a llamar al legislador Rafael Echazarreta y le dice Joaquín Diaz por qué ayudó a Alejan dra Novelo que eso era una traición a lo que el diputado local contestó “mira huacho cállate que tu ni al candidato de tu pueblo pudiste impulsar” en ese momento el Secretario General del Info navit aporrea la mesa con sus manos y apunta a Rafael Echazarreta y le grita eres un traidor, lo que ocasiona que el legislador se levente y rete a funciona rio federal y le exprese en voz alta “ a mi ningún hi…..me va a gritar y tu anda a chin….. no te equivoques conmigo”. Existe acusaciones internas en Morena sobre la forma en que operan los gru pos, se comenta que funcionarios del INFONAVIT en horas de trabajo operan para el proyecto de Rogerio Castro, existe señalamientos que en la delega ción de bienestar sobre todo en la de adultos mayores existe ciudadanos que no van a trabar y solo están cobrando.
En estrecha coordinación con el centro de salud municipal y Bienestar Yucatán se llevó a cabo la jornada de vacuna ción para niños de 5 a 11 años siendo un éxito ya que desde que se inició la campaña nunca se habían aplicado el
100% de las dosis recibidas.
“Agradecemos a los padres de familia por la gran responsabilidad y empeño de cuidar a sus niños llevándo los a vacunar”, señaló el alcalde, José Bernardo Rodríguez. Añadió que para hacer una jornada divertida se decoró
las instalaciones del palacio municipal con globos, música infantil y mesa de dulces, “tuvimos la presentación de los superhéroes Capitán América, Spider man y Batman, demostrando una vez más que si de innovar se trata nuestro ayuntamiento seguirá en ese rumbo.
La alcaldesa de Chapab, Lizbeth Rivero Zapata, destacó que apostar por la educación es invertir en el futuro de los ciudadanos y superar los rezagos históricos que acarrea la población de esta parte de Yucatán.
Destacó que este año a través de la Segey se destinaron más de 4.5 millo nes de pesos para realizar mejoras en cuatro planteles escolares de Chapab, y municipios cercanos como Ticul y Maní.
La primera edil destacó que esta inversión en educación se suma a las acciones de rehabilitación de centros educativos realizadas en coordina ción con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey).
“Ante el desafío histórico para la
destaca la alcaldesa lizbeth rivero zapata, que la inviersión son para las acciones de rehabilitación en centros educativos
Educación en esta pandemia, el go bernador Mauricio Vila nos instruyó a fortalecer el trabajo para brindar las condiciones necesarias para volver a las aulas, porque además de fomen tar el derecho a estudiar y tener una mejor calidad de vida, tenemos el reto de combatir el rezago educati vo”, dijo. Apuntó que el plantel educati vo beneficiado es la Secundaria No. 78 “Francisco Rogelio Rivero Alvarado” del Municipio de Chapab, con 1 millón 129 mil, 989 pesos.
Rivero Zapata, destacó que los ciudadanos tienen derecho de tener servicios públicos dignos, sin embargo,
El alcalde de Halachó, Rodolfo Casti llo Huchim, los integrantes del Cabildo y habitantes de esta comisaria, fueron testigos de la inauguración del sexto
nos toca dirigir un pueblo con múltiples necesidades, y que han sido olvidados y descuidados, eso no nos desmotiva, seremos perseverantes para hacer lo pudiente en beneficio de nuestro muni cipio y de la ciudadanía.
Seguimos, añadió, hacia adelante con las obras de infraestructura progra madas para Chapab y las comisarías de Citincabchen y Hunabchen.
Así también, informó que en estos momentos se trabaja en la campaña: “Yucatán, cero residuos”, tareas que se extienden haciendo limpieza en las orillas del camino.
“Agradecemos, a todo el equipo de trabajo, escuelas, e instituciones, que participaron en esta labor, al alcalde Rafa Montalvo de Ticul y a todo su equipo, de igual manera al equipo de trabajo del Servicio Nacional de Em pleo”, dijo.
parque principal y parque infantil entregado como parte del crecimiento urbano del municipio.
“Se entregó un parque donde se pueden observar bancas modernas, así como el parque infantil de plásti co moderno con pasto sintético para un mayor confort para los niños que jugaran en esos parques, donde se pueden ver áreas verdes y una ilumi nación por las noches”, destacó.
El alcalde de Hocabá, Eduardo Euán Franco, destacó que se conti nuará en el trabajo de ejes desarro llo adquiridos como compromiso de campaña, sobre todo los relaciona dos para mejorar la infraestructura del municipio.
Así también resaltó que se destinaron apoyos a las mujeres trabajadoras, por lo que entregó paquetes con materia prima para hilar hamacas, por lo que reiteró su decisión de mantener comunicación y visitar a los vecinos de Hocabá para escucharlos y atender sus peticiones con el compromiso de gestionarlas.
Detalló que a través de la dirección de alumbrado público se remplazaron lámparas quemadas por otras nuevas, esto a consecuen cia de las constantes lluvias, cómo ayuntamiento se trabaja para me jorar el servicio de iluminación, así también mejorar el tránsito nocturno para los habitantes que recorren las diversas vialidades o calles.
Euán Franco, informó que, en conjunto con integrantes del cabildo, dieron el banderazo del inicio de la “Rehabilitación de espacio multide portivo de la localidad de Hocabá.
“Con el fin de rehabilitar este espacio e impulsar el deporte y para contar con un espacio digno para los jóvenes entusiastas que deseen practicar este deporte, es que se priorizo esta obra y de acuerdo al plan municipal de desarrollo seguimos cumpliendo los alcances señalados”, destacó.
La noche era fresca y la brisa que llegaba del Norte, donde está el mar, me hizo decirle a mi Chata, mientras me acomodaba para sentarme en la mecedora de hierro e hilos de plástico, sobre la ancha banqueta: “Un poco más y diría que hace frío”. Había una luna en cuarto creciente, y qui zás también por el fresco, a eso de las 9:30 de la noche pocos transeún tes o motociclistas pasaban frente a nuestra casa de Dzilam González.
De repente sentí el peso de mis casi 65 años de edad, y vinieron a mi mente tres sucesos, tres anécdotas, que me ocurrieron en lugares que en ese momento estaban a unos pasos de mí. ¡Cómo pasa el tiempo! ¡Qué huellas tan profundas deja en nosotros, y cómo no las vemos sino hasta que la Tierra ha dado decenas de vueltas más alrededor del Sol!
Primero recordé que ahí mismo, donde estaba yo sentado, estuve pa rado tratando de pegarme lo más posible a la pared del frente de la casa para que la lluvia no me mojara mucho.
Ese día, o más bien esa noche de viernes, llegué a mi pueblo a eso de las 8, en el autobús que venía de Mérida, con la ilusión de estar dos días, de los cuales la mayor parte del tiempo la iba a pasar con la mujer que ya quería yo para esposa. Apenas llegué a la casa de mis padres salí de vola da para llegar a la de mi primo Hérbert, me paré junto a la reja de entrada y grité una y otra vez su nombre hasta que no le quedó más remedio que salir a ver qué quería yo. Pues qué más, era viernes y tenía que llevarle serenata a ella. Soy muy insistente cuando quiero y esa noche quería yo; llevé a Bet a la cancha de básquetbol en el centro del pueblo y ahí ensaya mos un rato. Éramos un dueto porque nuestro tercer elemento –a veces era Chivi, y otras era Elo– simplemente no apareció.
–Va a llover, mira cómo está relampagueando allá al Oriente –dijo Bet a ver si lo dejaba regresar a su casa a seguir durmiendo. Pero ni maíz.
El frente de nubes de lluvia oscureció aún más la noche mientras cami nábamos las dos cuadras y media que nos separaban de la casa donde la futura dueña de mis quincenas estaba a punto de dormir.
Tomamos posiciones frente a la puerta de doble hoja que estaba más en el lado sur de la casa, y enseguida arrancamos: “Hasta tu reja vengo, amada mía / por tu cariño que yo ansío tanto / escucha el eco de mi triste canto / es el emblema de un cálido amor”, cantamos tratando de imitar a Los Tecolines.
Habíamos cantado un minuto cuando mucho, y el cielo nos cayó literalmente encima. La lluvia era tan intensa que hacía un ruido ensorde cedor al golpear los techos de las casas y la calle sin pavimentar.
Para no mojarse la cabeza, quizá temiendo que eso lo fuera a enfer mar, mi primo trataba de mantener seca la parte superior de su cuerpo, usando su amada guitarra primera como vulnerable paraguas, asiéndola con las dos manos y levantándola con los brazos extendidos.
Mientras, del otro lado de la puerta yo abrazaba, tratando de prote gerla, mi tercerola de la marca Espinoza, que un carmelita compañero de estudios en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida me había hecho el favor de comprarme, aprovechando que él sabía mucho sobre ese instrumento, con el que sabía tocar música clásica.
De repente oímos un ruido en la puerta, porque alguien quería abrir una de sus hojas. Alcancé a ver que era mi novia y me pegué aún más a la casa; casi podría yo jurar hoy que en ese momento, durante unos segun dos, me volví uno con la pared, pintada de color café. Caty –así le dicen ahora sus amigas en la clase de zumba, porque se llama Catalina– apenas abrió y sólo sacó un poquito la cabeza para voltear hacia su izquierda y a su derecha, ¡y no nos vio! Si lo hubiera hecho, más de 40 años después seguiríamos ahora muriéndonos de vergüenza. Así éramos, qué le vamos a hacer.
Apenas mi Chata cerró la puerta, Bet salió corriendo saltando media cuadra sobre los charcos que ya se habían formado y no paró sino hasta ubicarse debajo de la marquesina de la casa de don Ladislao May. Le seguí los pasos segundos después, aunque la desilusión me hizo correr menos rápido que mi primo.
El espacio se agotó. Continuaremos en la próxima entrega, o en la siguiente.
El elenco de Betty La Fea visitó Mérida, Yucatán para presentar su obra “El diván rojo”. Lorna Cepeda “la peliteñi da”, Natalia Ramírez “Marce” y Julio César Herrera “Fredy” pisaron la capital yucateca y fueron recibidos cálidamen te por sus fanáticos meridanos, pues en medio de música y baile fue que los actores se mostraron muy contentos y conmovidos ante tal bienvenida. Aquí todos los detalles.
A través de sus historias de Ins tagram, los actores de Betty La Fea compartieron el momento de su llegada
a Mérida en donde un grupo de cuatro bailarines de jarana, baile típico de Yu catán, les dieron la bienvenida luciendo sus increíbles ternos y mostrando la bella cultura maya.
La directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en Yucatán, Claudia Ponce Miranda, informó que son más de 1,070 familias que han podido ser atendidas.
CAROLINA ARELLANO
Como parte de las políticas humanis tas que promueve el Ayuntamiento de Mérida para generar mayor justicia social y equidad en el Municipio, se continúa trabajando de la mano de las organizaciones civiles para multiplicar las oportunidades para quienes más lo necesitan, manifestó el Alcalde, Renán
Guns N’ Roses retomó los planes de presentaciones en el país, luego de que durante el 2020 fuera pospuesto ante el confinamiento de la pande mia del Covid-19.
Barrera Concha.
En el marco del aniversario 25 de la Fundación Teletón en México y el número 13 en Yucatán, el Presidente Municipal develó la placa conmemora tiva de aniversario y refrendó el com promiso del gobierno municipal para ayudar a niñas, niños y sus familias a continuar con sus tratamientos y procesos de rehabilitación. Al celebrar un año más de Fundación Teletón, el Alcalde acompañado de la presidenta del DIF, Diana Castillo Laviada, indicó que se incrementará el recurso destina do a esta organización, para que más familias puedan ser beneficiadas.
Sin embargo, durante el mes de julio, fue confirmada que se presen tará el 15 de octubre en el recinto ferial de Xmatkuil de Mérida.
La banda Guns N’ Roses se presentó con sus estelares Axel, Slash y Duff. Previo al concierto, agrupaciones locales estuvieron amenizando.
Tras ser declarado penalmente responsable del delito de incumpli miento de las obligaciones de asis tencia familiar, D.E.E.R. fue senten ciado a dos años, cuatro meses y 15 días de prisión, así como a 72 días de multa, por no cumplir con el pago de la manutención de sus dos hijos.
Durante el desarrollo de un Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba periciales, documentales y testi moniales que permitieron obtener un fallo condenatorio en contra del acusado, quien además de la pena de prisión, fue sentenciado al pago de la reparación del daño por 380 mil pesos, además de recibir amo nestación pública y suspenderle sus derechos políticos.
Cabe recordar que durante el proceso celebrado ante el Tribunal Unitario número 4, los fiscales de litigación establecieron que la de nunciante y el acusado sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon dos hijos y que mien tras estuvieron juntos el imputado proporcionaba mil 500 pesos de manera semanal en concepto de pensión alimenticia.
De puro milagro se salvó una mujer luego de ser atro pellada por un automovilista cuando intentó cruzar con su bicicleta el anillo periférico.
De inmediato la conductora llamó al número de emergen cia para informar lo sucedido. Al lugar arribaron policías y paramédicos de la SSP quiénes acordonaron el área y atendieron a la lesionada quien, afortunadamente, solo presen tó lesiones menores que no ponen en riesgo su vida.
Así mismo al lugar arribó la aseguradora del vehículo para deslindar responsabilidades.
El joven trabajador Andi Abán M., de 32 años, falleció luego de recibir una potente descarga eléctrica al tocar un cable por un descuido.
El fatal desenlace sobrevino cuando Andi, se encontraba trabajando en los techos de la quinta Santa Rita, ubicada en la calle 189 x 50 y 50-A de Plan de Ayala Sur.
Sus compañeros que presenciaron el hecho dieron aviso al número de emergencias 9-1-1, llegando paramédi cos que solo confirmaron el deceso. El sitio ya fue acordonado para las diligen cias de la Fiscalía General del Estado.
La ley actual de Tránsito y Vialidad de Yucatán es obsoleta, sigue poniendo como protagonista a los vehículos y urge colocar al peatón y ciclista como prioridad, según la pirámide de mo vilidad, manifestó Everardo Flores Gómez, presidente de Cicloturixes.
Además, indicó que se debe pro mover una nueva ley que, entre otras cosas, contemple el límite de velocidad en calles y avenidas, sanciones más severas para quienes infrinjan esto e infraestructura que garantice la seguri dad de la ciudadanía.
De acuerdo con Flores Gómez, al año mueren -en promedio- 40 ciclis tas en el estado; René Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional para la Prevención de Acci dentes (Cenapra), ha documentado, hasta el corte del 19 de septiembre de este 2022, 162 personas fallecidas por siniestros viales en la entidad: 80 moto ciclistas, 30 viajeros/acompañantes, 18 conductores, 18 peatones y 16 ciclistas.
Para el activista, estos datos, que siguen aumentando, demuestran la urgencia de contar con una ley de trán sito que garantice la seguridad de las personas para prevenir más muertes por accidentes viales.
La actual legislación que hay en
Un velador fue herido de gravedad con una coa, cuando descubrió robando a cuatro sujetos en el corralón vehicular de la empresa grúas “Jaswor” en la vía Mérida- Cancún, tramo Hacienda Teya.
Los hechos se suscitaron este miércoles en el citado tramo carretero, cuando cuatro sujetos, que son cono cidos ladrones de Kanasín, entraron al corralón de dicha empresa para robar chatarra y cablería de cobre.
Instantes después, el velador apo
la materia es obsoleta, afirmó, pues no considera la pirámide de movilidad que coloca como prioridad al peatón y ciclista, que ya es un imperativo jurídico con la ley General de Movilidad y Segu ridad Vial, aprobada a nivel nacional; sin
embargo, se sigue dando preferencia a los vehículos automotores.
“Lo que tenemos hoy es un regla mento que sigue considerando como protagonista al automóvil, sólo por eso es obsoleta”, indicó.
dado