“La promoción realizada por el gobierno estatal que encabeza el gobernador,Mauricio Vila, así como el gobierno municipal queencabeza Renán Barrera, han hecho que más mercados internacionales pongan los ojos en Yucatán”.
MARÍA EUGENIA MARÍN VÁZQUEZ PRESIDENTA DE AMMEYUC
“Ver una modelo internacional portandoun terno bordado a mano por artesanas yucatecas,desfilar por una de las principales pasarelas de Nueva York, es un orgullo de lo que se está haciendobien en Yucatán”.
JENIFER FAJARDO COMAS COMUNIDAD FORTALECE
EMPRESARIAS VAN POR E.U.
REVELAN EN ENTREVISTA MUJERES YUCATECAS ORGANIZADAS QUE FORTALECIDAS, VAN A CONQUISTAR EL MERCADO EXTRANJERO, UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA POSICIONAR EL TALENTO Y LOS PRODUCTOS DEL ESTADO. LA CONFIANZA ES GARANTIA DE LAS BASES Y RESULTADO DE LOS LAZOS COMERCIALES QUE ESTABLECIÓ EL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA POR ESTADOS UNIDOS, CENTROAMÉRICA. Y EUROPA. 3
“El papel de las mujeres empresarias es fundamental, coadyuvan a la economía y fomentan fuentes de empleo. Mérida es una ciudad de talento y creatividad. Creamoscanales comerciales a nivel local, nacional e internacional”.
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
DE CONSEJEROS PANISTAS
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 79 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
UNIDAD EN LA ELECCIÓN
HOCABÁ, CON MEJOR FUTURO PARA SUS HABITANTES: ALCALDE 4 5
EN LA CALLE DICEN QUE...
go, en un mensaje que publicó en Facebook y WhatsApp, por lo menos, que su postura sigue siendo la misma respecto a alargar el tiempo que el Ejército tenga autorización presidencial para realizar trabajos de vigi lancia y seguridad en las calles. No podemos, expresó Ramírez Marín en su mensaje, seguir asig nándole al Ejército tareas que están más allá de su naturaleza.
RAMÍREZ MARÍN precisó que sigue estando en contra de la militarización de la Guardia Nacional, y precisó que “no estoy a favor de que entreguemos sim plemente un cheque en blanco” a las fuerzas armadas, sino que deben tener un marco legal para su actuación a manera de poli cías, y también que la sociedad tiene que saber cómo van, qué resultados tienen. También dijo que lo peor de la actual estrate gia de seguridad “es que no está dando buenos resultados”.
EL MENSAJE del senador yucateco generó desde luego opiniones de respaldo y otras de rechazo. Por ejemplo en Twitter, un usuario que se identificó como Lourdes Mendoza (@ lumendoz), criticó el pronuncia miento de Ramírez Marín y es cribió: “Bomba ¡¡No me lo van a creer, pero ahora el senador por Yucatán del @PRI_Nacional @jc_ ramirezmarin anda reuniéndose con muchos de los directores de todas las cámaras para conven cerlos con argumentos FALSOS de que hay que votar a favor de la militarización. El #PRIMOR a todo lo que da”. También puso: “Y no es por echarle más limón a la herida, pero sólo hay tres senadores por Yucatán: @ veronicacamino, quien fue la primera que saltó a Morena; luego (lo hizo) el traidor de @ RaulPazMx y ahora Jorge Carlos, y los tres quieren ser candidatos a gobernador!!. Bomba
Con el brinco de Raúl Paz a Morena, el auténtico ganón es el director jurídico del Infonavit, Rogerio Castro, puesto que am bos personajes están a punto de sepultar al actual delegado del Bienestar en Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Trascendió que uno los pagos que exigió Paz fue el relegar de toda a actividad a Huacho Díaz, por lo que se habla incluso de su salida de esa de legación federal. Después esta dupla infernal quiere la cabeza de la senadora, Verónica Camino, quien astutamente busca am paro y protección del grupo Ta basco, de la mano de la también senadora, Mónica Fernández Balboa. Incluso, Verónica Camino, en sus redes sociales mostró una foto portando el vestido tradicional de choca tabasqueña, con el cual mandó mensaje que goza del manto protector de los tabasqueños en el poder.
LAS COMIS
Apoyo a personas vulnerables
CAROLINA ARELLANO
Personas en situación vulnerable de Mérida ya pueden inscribirse al progra ma “Más cerca de ti”, a través del cual podrán ser elegibles para recibir apoyos como construcción de un cuarto para baño, suministro de biodigestor, cons trucción de piso firme y construcción de techo firme.
La convocatoria está abierta y me diante las mesas de atención espe
cialmente diseñadas para atender a la población vulnerable, por lo que se dis tribuyen en las comisarías y colonias de la ciudad.
De esta manera, ya se atienden las comisarías de Dzununcán, San José Tzal y Oncán. Próximamente también se atenderá las comisarías de Taman ché, Komchén y Molas, así como Te mozón Norte. A través de estas mesas, las y los interesados en recibir un apoyo podrán informarse de este programa, hacer sus solicitudes y darle seguimien to a las mismas.
ARRASAN CON MOSCOS
Intensifican en las comisarias abatización y fumigación para evitar que avance la plaga de zancudos
ARIEL VELÁZQUEZ
En conjunto con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el ayunta miento de Mérida, se intensificaron las acciones que permitan disminuir la presencia de mosquitos en las comisarías de Mérida. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, apun tó que, con las constantes lluvias, la Secretaría de Salud trabajó en varias campañas de abatización y fumigación en Mérida, con quienes nos sumamos con vehículos dotados de máquinas fumigadoras para recorrer las colonias y comisarías para disminuir la prolife ración del mosquito.
En la primera etapa la SSY y el Ayuntamiento de Mérida intervino en las comisarías de Hunxectamán y Tahdzibichén; está contemplada la fu migación en Susulá, Chalmuch, Tixca cal, Opichén y Caucel, además de las colonias San Antonio Kaua, Miraflores, Morelos Oriente y Vicente Solís.
El edil destacó que intervendrán las colonias de Villa Magna, Paseos de Opichén, Tixcacal-Opichén, Centro y las áreas colindantes a los parques
de San Cristóbal y Mejorada.
El municipio interviene en la fumi gación de las comisarías de acuerdo a los requerimientos que tiene la SSY para apoyarlos en estas acciones, sobre todo para ampliar el alcance y atender con mayor rapidez este tema al sumarse las unidades municipales.
El director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domín guez, expuso que en las campañas de abatización también se trabaja en comisarías y espacios públicos.
“En la época de lluvia se intensi fican estas campañas, para lo cual
Manita de gato en Sitpach
RITA ORTIZ
Ante la llegada de lluvias, personal de la comuna continuaron con los traba jos de pavimentación en la calle 11 a la calle 16 de Santa María.
La comisaría informó que con estas obras se busca que las calles
empleamos los vehículos con los equipos de fumigación para seguir las indicaciones de la SSY, donde ellos nos digan que hay brotes, donde hay focos rojos o mucho mosquito, acudi mos para reforzar las acciones que se hacen”, expresó.
Las brigadas de fumigación refor zaron este jueves los recorridos en la comisaría de Tahdizibichén, Unidad Deportiva Inalámbrica, inmediaciones del Centro de Estudios Mérida, Escue la Ecológica con Educación Integral en la colonia Chuburná y el Centro Acuáti co y la Unidad Deportiva Caucel.
logren estar en mejores condiciones a favor de los ciudadanos que a diario transitan por esas arterias de la localidad.
Añadió que también se contem plan programas de mejoramientos para otras calles de la comisaría de Sitpach, por lo que espera que tam bién se le de mantenimiento a calles y banquetas.
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Rosa Magaly Torres Gómez COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano,Magaly Torres, Adriana Solís, ObetCadena, Rita Ortiz VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx DE YUCATÁN
del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
EMPRESARIAS EN CONQUISTA
Se exporta talento y productos yucatecos a mercados internacionales del arte, moda, alimentos, turismo,tecnología y academia
CANDELARIO ROBLES
Las políticas públicas municipales y estatales enfocadas al desarrollo eco nómico de Yucatán, ya rinde frutos a nivel internacional. Un grupo de mujeres empresarias y em prendedoras aplican desde la ciudad de Mérida estrategias para ampliar los circuitos comercia les que permitan a las y los produc tores, creadores, desarrolladores de software y artistas conquistar más espacios. La conquista de los nuevos corredores de consumo les permitirá distribuir sus productos y posicionarlos dentro del gusto del públi co internacional.
de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, por los que empresas representadas en AMMEYUC, AMEXME, CANADEM, COMUNIDAD FORTALECE, entre otros organismos, marcan ese lideraz go empresarial hacia los competidos mercados internacionales.
“La promoción realizada por el gobierno estatal que encabeza el gobernador, Mauricio Vila, así como el gobierno municipal que encabeza Renán Barrera, han hecho que más mercados internacionales pongan los ojosen Yucatán”.
MARÍA EUGENIA MARÍN VÁZQUEZ PRESIDENTA DE AMMEYUC
En ese contexto, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC), María Eugenia Marín Vázquez, destacó que junto a la promo ción que hacen de Mérida y Yucatán, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el go bernador, Mauricio Vila, las mujeres empresarias y nue vas emprendedo ras se mantienen en franco ascenso, innovando, rom piendo barreras y luchando en todo momento por con quistar mercados internacionales.
la feria del día de muertos de la emba jada de México en Miami, vamos cinco empresarias, con firmas como Tan Yu catán, que se encarga de industrializar alimentos como la cochinita y la sopa de lima, llevamos rebozos pintados a mano, se presentará también bisutería hecha a mano, vamos a exponer y hacer networking por primera vez en Estados Unidos. Vamos con mucho ánimo por exponer nuestros productos”, dijo.
Sobre la promoción que de Mérida y Yucatán realizan las autoridades guberna mentales en el extranjero y resto del país, Marín Vázquez, señaló que estos viajes de misiones han permitido que más mercados globales se intere sen en los pro ductos y produc tores yucatecos.
cios en el sector de la formalidad, lo que les permite tener esa independencia económica, que hoy para las mujeres es fundamental, porque le ayuda en su entorno.
Como municipio trabajamos en programas de promoción y difusión permanentes, que permitan crear cada vez más espacios económicos que generen un punto de encuentro entre las y los emprendedores y sus posibles clientes, con lo cual se generan más oportunidades de colocar estas marcas en el gusto del público, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional, destacó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Las mujeres empresarias de Yucatán trabajan en unidad con el objetivo de proyectar y expender en los mercados internacionales los produc tos Hecho en Yucatán, de la mano de la promociones que en ciudades de Estados Unidos, Europa y Centroa mérica, realizaron el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha y el gobernador
“El esfuerzo por mantenerse a flote y buscar nuevas oportunidades de negocios nos empuja a seguir adelan te, guerreras como siempre, hemos recuperado mucho camino, para permanecer seguir preparándonos es fundamental”, aseguró.
LLEVAN PRODUCTOS
A MIAMI
La dirigente empresarial adelantó que un grupo de mujeres empresarias via jará a Miami, Florida, Estados Unidos, el próximo mes de noviembre, para emprender y explorar oportunidades de negocios en esa parte del continente y enorme mercado de consumo a nivel mundial. “Van a mostrar su fortaleza, su resilencia, sobre todo porque después de la pandemia de Covid-19, muchas tuvieron que cerrar sus negocios, otras más tuvieron que dejar sus empleos y hoy están emprendiendo en modelos nuevos de negocios. Participaremos en
“Ver una modelo internacional portando un terno bordado a mano por artesanasyucatecas, desfilar por una de las principales pasarelas de Nueva York, es un orgullo de lo que se está haciendo bien enYucatán”.
JENIFER FAJARDO COMAS COMUNIDAD FORTALECE
“Yo creo que todas las accio nes que tanto el gobierno estatal que encabeza el gobernador, Mauricio Vila, como el gobierno municipal que enca beza, Renán Barrera, han hecho que más mercados internacionales pongan los ojos en Yucatán, y eso es muy importante para todos los empresarios, a nosotras nos ayuda mucho, es un apoyo tanto para grandes y pequeños empresarios, eso ha sido el punto clave para que podamos también nosotros llevar nuestros productos fuera de Yu catán y de México”, señaló.
TERNO CONQUISTA NUEVA YORK
La representante de la agrupación de mujeres empresarias “Comunidad For talece”, Jenifer Fajardo Comas, apuntó que hoy por hoy, el sector empresarial femenil de Yucatán es un ecosistema muy fortalecido, que apuesta por la innovación y el crecimiento de los nego
Añadió que, como ejemplo de ese crecimiento, se permitió diseñar y crear la primera plataforma para diseñadores y marcas mexicanas, du rante la semana de la moda de Nueva York, en Estados Unidos, donde 12 marcas yucatecas y del país, lograron exponer sus diseños y productos como accesorios. Recordó que en a través de esa plataforma se logró proyectar a Mérida y Yucatán como un polo de desarrollo totalmen te a la vanguardia con otras ciudades del mundo, lo que demuestra como en Yucatán se están formando educati vamente y técnica mente a las y los artesanos, a los diseñadores.
Destacó que en la entidad se están desarrollando y proyectando talentos, gracias a la promoción de la autoridad municipal de Mérida y al gobierno de Yucatán, sobre todo a través de las universidades y sus plataformas de posgrados.
La CEO de la empresa Meridiano Cero, Ingrid Robles, destacó que desde su empresa se creó la plataforma digital que permitió la transmisión en tiempo real del Fashion Week de Nueva York.
“Mostramos a los diseñadores mexicanos y yucatecos que estuvieron en la pasarela presentando todos sus artículos y accesorios. Los apoyos y promociones que hacen tanto el gobierno municipal y estatal, ayudan a los pequeños empresarios a crecer, a que más oportunidades de negocios se puedan hacer fuera de las fronteras de Yucatán”, destacó.
DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
En unida PAN elige consejeros
ANTONIO CARRERA
En asamblea municipal celebrada en Mérida, militantes eligieron a las y los aspirantes que los representarán en la asamblea estatal a realizarse en esta ciudad, así como también en la Asam blea Nacional Extraordinaria, en la Ciudad de México.
El evento fue encabezado por Arturo León Itzá, presidente del Comité Directi vo Municipal del PAN en Mérida; Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del CEN del PAN; Asís Cano Cetina, pre sidente del PAN Yucatán; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; la se cretaria general del PAN Yucatán, Ana Cristina Polanco Bautista, el diputado local y presidente de la Junta Política del Congreso del Estado, Victor Hugo Lozano, y la secretaria general del PAN
Mérida, Roxana Morteo Bacelis.
En tal sentido, las y los candidatos a consejeros nacionales que participarán en la Asamblea Nacional Extraordina ria son Cecilia Patrón Laviada, Renán Barrera Concha, Kathia Bolio Pinelo y Elías Lixa Abimerhi.
La lista de candidatos a Consejeras y consejeros estatales está integrada por Karem Achach Ramírez, Gloria Alonzo Tamayo, Diana Canto Moreno, Dafne López Osorio, Susana Méndez Argüelles, Roxana Morteo Bacelis, Silvia Paredes Polanco, Alice Patrón Correa, Nora Pérez Pech, Reyna Roca Escamilla, Brenda Ruz Durán, Karla Salazar González, Renán Barrera Concha, Josué Camargo Sosa, Álvaro Cetina y Juan de Dios Collí Pinto.
También integran la lista Sergio Chan Lugo, Mauricio Díaz Montalvo, Raúl Escalante Aguilar, Kirbey Herre ra Chab, Elías Lixa Abimerhi, Alfonso
Lozano Poveda, Jesús Pérez Ballote, Edgar Ramírez Pech, Rafael Rodríguez Méndez y Julio Sauma Castillo.
En mensaje grabado, el gobernador Mauricio Vila señaló que “tenemos una gran responsabilidad y deber con las y los yucatecos y estamos demostrando que la política sí se puede ejercer con ética y dar resultados en beneficio de los ciudadanos
“El PAN de Yucatán está en su mejor momento y les invito a que por encima de los intereses particulares esté encima el interés de Yucatán y del país”.
Por su parte, Renán Barrera Concha señaló que “el país nos llama a cerrar filas, a devolver el verdadero valor a la política, que está para servir y no para servirse de ella”.
“En nuestras manos está dignificar la política y el servicio público. Mientras unos caen, nosotros firmes, apresuran do el paso, más unidos y con la frente en alto”, reiteró.
Señaló también que “la fuerza del PAN reside en la militancia. Somos la primera fuerza política en Yucatán porque hemos demostrados que sí es posible gobernar con hechos y con trabajo”.
En su intervención, León Itzá desta có la importancia de “salir fortalecidos y trabajar fuertemente para el 2024. Es importante el trabajo en equipo y en unidad para dar resultado a las y los meridanos, a fin de seguir transforman do la capital yucateca”.
RAÚL PAZ, EL CHAPULÍN DE LA DOBLE MORAL
Luego de brincar a Morena, el exsenador panista muestra su verdadera cara ante los electores yucatecos.
ARIEL VELÁZQUEZ
La repentina decisión del senador Raúl Paz, evidenció el poco o nulo interés
Sahuí brinca al Verde
MAGALY TORRES
El diputado federal del PVEM, Mario Peraza Ramírez, dio la bienvenida al partido al excandidato del PRI al gobier no de Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, luego de que publicó en su cuenta de
por la militancia de Acción Nacional.
Se olvidó en unos minutos del instituto político que le dio todo lo que tiene, que lo protegió y lo ordenó durante su incipiente carrera política.
El representante popular ha sido acusado en varias ocasiones de su oportunismo político, pero también de presuntos actos de corrupción, ade
twitter una fotografía abrazado con el coordinador de los senadores del Verde, Manuel Velasco.
Requerida su opinión al respecto, el legislador yucateco declaró: “Le doy la bienvenida a Mauricio Sahuí, a quien considero un excelente cuadro, ¡qué bueno que se dio cuenta de que el Partido Verde es la mejor alternativa,
más de sus adicciones, entre ellas el alcoholismo.
Hace algunos años protagonizó un escándalo en Puerto Vallarta, donde se le tomaron imágenes en compañía de damas de dudosa reputación. Este evento le costó la candidatura a la alcaldía de Mérida, teniendo que ceder ese espacio a quien a fin de cuentas resultó ganador por su partido.
En pocas palabras, como se dice coloquialmente, “pateó el pesebre” sin recato alguno.
Como senador sólo fue uno más de los levantadedos, pues jamás presentó alguna iniciativa, mucho menos tomó la tribuna para debatir alguno de los temas a tratar. Su currículum menciona que fue diputado local, presidente del CDE de su partido y ahora Senador de la República.
Raúl Paz aprovechó la coyuntura en la que se encuentra Morena, al no contar con los votos necesarios para aprobar la militarización del país y extender su periodo, seguramente le llegaron al precio y acusan que vendió muy caro su voto.
Desde hace meses se veía venir esta situación, pues los acercamien tos con Morena eran ya evidentes, prácticamente era una “crónica de una muerte anunciada”. Solo esperó el momento justo para sacar ventaja de esta situación y lo logró. Este “triunfo” solo es cuestión de tiempo para que se revierta, pues después de la votación ya sólo pasará a ser un “tonto útil” más del montón.
Políticamente no representa nada, no cuenta con estructura, su imagen está totalmente desacreditada, jamás regresó a su distrito, entre otras cosas.
Si ya no se sentía contento con su partido pues lo lógico es que lo abandone, pero llegó al puesto porque fue postulado por el PAN. Si quisiera hacer lo correcto debería renunciar a la senaduría, para que asuma ese puesto su suplente y presentar su renuncia al partido, pero esta acción sólo la llevaría a cabo un político grande y él no lo es. La posición no es de la persona, es de quien la postula.
Será muy complicado que Morena le entregue a Paz la tan ansiada candi datura a la alcaldía, primero porque los neomorenistas no lo permitirán, pues ellos se sienten los dueños del partido.
Ahora, como ha sucedido con todas las adquisiciones, López Obrador, les da la bienvenida, quitándole sus numerosos pecados, como sucedió con Manuel Bartlet, pues de ser en opinión de Obrador lo peor del PRI, resulta ahora que es el elemento más valioso de la 4T.
Ahora Raúl Paz será el hombre más fiel, abstemio, honesto, en pocas palabras un ciudadano de excelencia, gracias a AMLO. Mientras tanto los morenos puros siguen mirando pasar las oportunidades sin ser tomados en cuenta. Cada nueva adquisición, venga de donde venga, significa un freno ha cia sus legítimas aspiraciones. ¿Cuán do se pondrán las pilas y exigirán sus derechos?
estoy seguro que trabajando de la mano con nuestro presidente estatal, el dipu tado local Harry Rodríguez, habremos de consolidar el esfuerzo que de tiempo venimos realizando de forma exitosa con el equipo de jóvenes y de hombres y mujeres comprometidos con Yucatán”. Sobre el proceso para elegir al candidato a gobernador por el Verde Ecologista, Mario
Peraza respondió: “Me da gusto que Mauricio Sahuí se sume al partido Verde, y que compita de manera leal con los que aspiramos a la candidatura al gobierno del estado; ahí está la diputada federal Carmen Navarrete, que ha hecho un gran trabajo a ras de tierra regresando a su dis trito y apoyando a la gente más vulnerable y que más necesita de apoyos”.
G RILLA4 DE YUCATÁN
del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
Chapab avanza en infraestructura
CAROLINA ARELLANO
La presidenta municipal de Chapab, Lízbet Rivero, destacó que los ciudada nos tienen derecho de tener servicios públicos dignos. Sin embargo, nos toca dirigir un pueblo con múltiples necesidades, y que han sido olvidados y descuidados, eso no nos desmotiva,
seremos perseverantes para hacer lo pudiente en beneficio de nuestro muni cipio y de la ciudadanía.
Seguimos, añadió, hacia ade lante con las obras de infraestruc tura programadas para Chapab y las comisarías de Citincabchén y Hunabchen.
Así también, informó que en estos momentos se trabaja en la campaña: “Yucatán, cero residuos”, tareas que se extienden haciendo limpieza en las orillas del camino.
“Agradecemos a todo el equipo de trabajo, escuelas, e instituciones, que participaron en esta labor, al alcalde
Rafa Montalvo de Ticul y a todo su equipo, de igual manera al equipo de trabajo del Servicio Nacional de Em pleo”, dijo.
Los ejes de trabajo en Hocabá
Desarrollo institucional.
territorial y sustentable.
públicos de calidad.
social y combate a la pobreza.
urbano e infraestructura.
alcalde Eduardo Euán Franco, recordó que como se comprometió en campa ña, se trabaja sobre ejes de desarrollo y crecimiento para Hocabá. Eje 1: Desarrollo institucional, se subdivide en direcciones como Área Jurídica, Capacitación y Profesionalización del Personal, Transparencia y Tesorería Municipal.
HOCABÁ TENDRÁ UN MEJOR FUTURO
ARIEL VELÁZQUEZ
En el primer año de su gobierno de la administración 2021-2024, el alcalde de Hoca bá, Eduardo Euán Franco, aseguró que viene un mejor futuro para el municipio, además de que se seguirá apostando por propor cionar obras de infraestructura para esa demarcación municipal.
El alcalde de Hocabá, Eduardo Euán Franco, destacó que se continuará en el trabajo de ejes desarrollo adquiridos como compromiso de campaña.
las instancias gubernamentales para que lleguen los apoyos”, ase guró.
Además, del Eje 2: Desarrollo Territorial y Sustentable, se subdivide en Direcciones como Desarrollo Rural y Gestiones, Eje 3: Servicios públicos de calidad, se subdivide en direcciones de Agua Potable y Alumbrado Público.
Eje 4: Desarrollo social y combate a la pobreza, se subdivide en direccio nes de Educación, Cultura, Deportes, Salud, Transporte, Desarrollo Social, Grupos Vulnerables, DIF, Instituto Mu nicipal de la Mujer y Eje 5: Desarrollo urbano e infraestructura; se conforma por la dirección de Obras Públicas.
Halachó mejora espacios urbanos
Aseveró que continuará su trabajo sin distinción, y que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para todos y todos los ciudadanos de Hocabá.
“Hay mucho que hacer, vivimos en una época de pandemia, no podemos bajar la guardia tocaré puertas en todas
El primer edil, Eduardo Euán, destacó que, durante este año con el flujo de recursos destinados para el municipio, se procedió a iniciar con la repavimentación de carreteras y la compra de una tercera bomba de agua potable para los habitantes.
“En Hocabá vamos a tener la fabri cación de una bomba y en la comisaría va a ser la rehabilitación de su tercera bomba, así que esperamos que en breve se puedan poner en marcha para beneficio de los habitantes”, refirió.
En su informe de actividades, el
Así también destaco que se desti naron apoyos a las mujeres trabajado ras, por lo que entregó paquetes con materia prima para hilar hamacas, por lo que reiteró su decisión de mantener comunicación y visitar a los vecinos de Hocabá para escucharlos y atender sus peticiones con el compromiso de gestionarlas.
Detalló que a través de la Dirección de alumbrado público se remplazaron lámparas quemadas por otras nuevas, esto a consecuencia de las constantes lluvias, cómo ayuntamiento se trabaja para mejorar el servicio de iluminación, así también mejorar el tránsito nocturno para los habitantes que recorren las diversas vialidades o calles.
Rescatan en Teya juegos tradicionales
RITA ORTIZ
Con un gran trabajo de la dirección de trabajo del ayuntamiento de Teya, se llevaron a cabo los tradi cionales juegos como jala soga en
RITA ORTIZ
El alcalde de Halachó, Rodolfo Castillo Huchim, junto con el cuerpo de regidores, comisario municipal y habitantes de esta comisaria, fueron testigos de la inauguración del sexto parque principal y parque infantil, entregado como parte del creci miento urbano del municipio.
Destacó que se entregó un parque donde se pueden observar bancas modernas, así como el parque infantil de plástico moderno con pasto sintético para un mayor confort para los niños que jugaran en esos parques infantiles, donde se pueden ver áreas verdes y una iluminación por las noches.
lodo, carreras argentinas, cochino encebado, carrera de sacos, brinca soga, baxal toro, y el más esperado por los Teyanos el famosísimo palo encebado.
El ayuntamiento destacó que gran parte de los juegos se realiza ron con la participación de las muje res; demostrando una vez más que en Teya por primera vez se trabaja a favor del cambio verdadero.
C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
1:
2: Desarrollo
3: Servicios
4: Desarrollo
5: Desarrollo
RECUERDOS Y RELATOS RURALES
Por Gínder Peraza Kumán
LUCIÉRNAGAS Y COCUYOS: INSECTOS EN LA VIDA DE LOS NIÑOS
–Oigan, ¿alguien sabe cómo atrapabas a un sacuchero? –pregunta Linda, la mayor de las mujeres de entre los nueve hijos –cinco mujeres y cuatro varones– que tuvo mi madre, doña Lucrecia Kumán Nah viuda de Peraza.
–¿No? –prosigue la chaparrita, en un intercambio de opiniones en un WhatsApp de la familia–. Bueno, les gritabas varias veces “culen, sacuchero, culen”. Y ¡pum! caía al suelo. Le amarrabas en una de sus patitas un hilo largo y lo girabas hasta que sacaba sus alas y volaba como un helicóptero. Qué malos los niños que hacían eso, ¿mas si no?
Linda se dio cuenta a tiempo de que no debía seguir contando los detalles de su “chiste” luego de que su hermana menor Merly le subrayó que, efectivamente, a ella y a muchos niños más no les gustaba que mataran animalitos, que además en nada daña ban a los pequeños chiquitines.
(Del mayor al menor, los hijos de doña Lulú son Gínder, Linda, Juanita, Jorge, Merly, Marco Antonio, Diego, Lupita y Karina.)
En realidad, los niños de los medio rurales de todo el mundo tienen una infancia muy ligada con los animales de su entorno, y desde luego que en esa relación los insectos suelen estar en primer lugar, por su tamaño y porque parecen inofensivos (algunos no lo son en realidad).
Después de que Linda no quiso seguir hablando de cómo “torturaban” sus amigas a los sacucheros (por cierto, Wikipedia, “La enciclopedia de todos”, nos da, entre muchos datos, el que dice que en todo el mundo hay entre 3,000 y 400,000 especies de es carabajos... Me temo que, en un plazo perentorio de, por ejemplo, dos milenios, una de esas especies podría dominar la Tierra.)
Merly fue la siguiente que metió su cuchara en la discusión sobre el maltrato que sufren los insectos, sobre todo de los niños que los utilizan en sus juegos. Recordó que en su infancia, y en la niñez de todos nosotros, las calles y solares de Dzilam González se llenaban de luciérnagas y cocuyos en épocas de lluvias.
Por cierto, contra lo que podrían creer muchos, estos dos animalitos no son lo mis mo, y en internet encontramos que la luciérnaga es un insecto coleóptero de la América tropical, de unos tres centímetros de longitud, oblongo, pardo y con dos manchas ama rillentas a los lados del tórax, por las cuales despide de noche una luz azulada bastante viva.
(Puede Ud. encontrar más datos en el sitio https://www.nationalgeographic.es/ animales/luciernaga-bicho-de-luz).
Y aunque la luciérnaga y el cocuyo son parientes pues pertenecen al mismo género de los coleópteros (puede consultar el enlace de internet https://www.animales.web site/cocuyo/), una luciérnaga y un cocuyo son diferentes. Este último es un animal que también brilla en la oscuridad, incluso más que las luciérnagas. Su nombre científico es Pyrophorus (de Pyro, fuego, y Phorus, portador), por lo que se traduce como “Portador de fuego”.
Se trata de una especie bioluminiscente, término empleado para describir la produc ción de luz por parte de cuerpos vivientes y, curiosamente, lo hace sin emitir calor extra. En algunos pueblos y países es conocido como tucu-tucu, cucuyo y cucubano.
Para cuestiones particulares de los niños que jugaron con esos bichitos, el más buscado era la luciérnaga, porque debido a que su cuerpo era suave, era fácil aplastarlo sobre la camisa o la blusa de los pequeños que jugaban con ellos, de manera que así se apropiaban de la sustancia luminosa que poseía el animalito.
De pequeño el que escribe este texto se encontró con un bichito que tenía luz propia como una luciérnaga, pero no se parecía en nada a la descripción que se hacen de ésta en los libros. Lo que recuerdo era que parecía un bicho común formado por dos pe queñas piezas, como palitos de madera, de medio centímetro de largo cada una, y que esas dos partes estaban tan fuertemente unidas que cuando una golpeaba la superficie sobre la cual estaba parado el bicho, la otra mitad saltaba por el aire y arrastraba a su pareja hasta una altura de unos 10 cm. Ahí perdí mi oportunidad de ser un entomólogo, pues no investigué más.
Todavía podemos repasar las relaciones de los niños del medio rural con otros ani malitos, como los diferentes tipos de iguanos típicos de nuestro Mayab. Pero aprovecho el espacio que hoy me queda para describirles una visión fantástica con la que me en contré y que disfruté junto con mi familia en la carretera Yalsihón-El Tajo, que luego de recorrer poco más de 40 kilómetros –con ranchos a ambos lados de la vía– desemboca a unos 5 km del puerto de Dzilam Bravo.
Eran como las 10 de la noche y no había luna así que se podía ver claramente la Vía Láctea y algunas estrellas más cercanas. Veníamos en dos automóviles e hicimos una “parada técnica” para que adultos y niños hicieran aguas, así que cuando bajamos de los vehículos de pronto nos encontramos frente a una extensión de unas 20 hectáreas de zacatales ya cubiertos de gotas de sereno, y sobre las cuales volaban y brillaban cientos de miles de luciérnagas, en una visión que podía recordarnos, por la profusión de luces que se encendían y apagaban, uno de esos nacimientos que se instalan para recordar la llegada de Jesús en Nochebuena.
Los zacatales cubiertos de luciérnagas fueron la visión de un prodigio de la natura leza. Creo que nunca más lo volveremos a ver: los de potentes insecticidas que utilizan agricultores y ganaderos de la zona centro-norte de Yucatán seguramente han dejado como daño colateral la desaparición de decenas o cientos de especies de insectos que beneficiaban a su entorno, o por lo menos le daban más belleza a este mundo azotado por la codicia, la contaminación, la corrupción y la guerra, entre otros grandes males.
Otro día seguiremos hablando de insectos. Hay muchas cosas que aún no hemos dicho de ellos, y todavía quedan numerosas especies que, aunque no las conocemos, seguramente están en este mundo porque la naturaleza les dio una tarea o un objetivo.
Restauranteros tiran casa por la ventana
CAROLINA ARELLANO
En el marco del arranque del Mérida
Restaurant Week (MRW), evento que conjunta más de 300 restaurantes de la ciudad de Mérida y de municipios como Izamal, Valladolid y Progreso, la dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Claudia González Góngora, destacó que la quinta edición del MRW ayudará con la recuperación del empleo y recuperar los negocios en el sector.
“Le estamos apostando a que sea un detonante para la reactivación
económica, para una mayor generación de empleos y para ir recuperando poco a poco el crecimiento de la industria, sobre todo porque fuimos de los secto res económicos más afectados por la pandemia de Covid-19”, dijo.
CHIVAS LEVANTÓ COPA POR LA PAZ
Las leyendas del rebaño SAGRADO se llevan el Cuadrangular e n Mérida
ARIEL VELÁZQUEZ
En el marco de que la ciudad de Mérida es la ciudad de la Paz y la Seguridad del país, las leyendas del fútbol de equipos como América, Cruz Azul, Chivas y Toluca compitieron por la copa La Paz y el Respeto a la Mujer
Fueron las Chivas Rayadas del Guadalajara, quienes se coronaron en el cuadrangular de Leyendas por la Paz y el Respeto a la Mujer, tras doblegar 2-1 a Cruz Azul en el Estadio Carlos Iturralde Rivero, en Mérida.
Las Chivas derrotaron en penaltis
al América para clasificar a la Final, mientras que La Máquina superó 2-0 a los Diablos Rojos del Toluca, de José Saturnino Cardozo.
El partido por el desenlace trajo emociones y goles en las tribunas. Los celestes abrieron la cuenta al 34′ a través de Javier ‘Chuletita’ Orozco.
Entonces los tapatíos vinieron de atrás para lograr la remontada de la mano de un “colado”. En el ocaso del primer tiempo, José Luis López, quien nunca jugó para el Rebaño, emparejó el trámite con un remate en el área.
Y en la segunda mitad, justo al 79′, el propio “Parejita” asistió a Michel Váz quez para que éste defina en el área y marque el tanto del título.
la Luna estará en su fase de nueva, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
MAGALY TORRES
Desde el Península de Yucatán se observará la oposición de Júpiter, además su máxima iluminación, por lo que se convierte en el astro más brillante del cielo nocturno, ya que
Al mismo tiempo que aparecerá cuando el Sol se ocultará, dicho planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, es decir, en su perigeo.
La oposición es un suceso astronó mico en la que el Sol y el planeta for man un ángulo llano o se 180 grados.
ESTRELLAS DE YUCATÁN del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
Oposición de Júpiter, el másbrillante de la bóveda celeste
LA
Hombre muere afuera de su casa en el fraccionamiento San Antonio Kaua, en Mérida
ADRIANA SOLÍS
Una persona de 46 años de edad falleció en la vía pública la mañana de este martes en la calle 69 con 76 del fraccionamiento San Antonio Kaua, en
Policías amagan con armas a ciudadanos
ADRIANA SOLÍS
Las redes sociales hicieron viral video donde se observa a policías de Umán golpear y amenazan con sus armas de cargo a ciudadanos en el campo deportivo 20 de no viembre en ese municipio.
Testigos del hecho manifestaron que los elementos de la Policía Mu nicipal habrían usado fuerza inne cesaria e incurrieron en abuso de autoridad al sacar sus armas para amenazar a la gente que se encon traba en el lugar y protestaba por la detención con fuerza desmedida.
Los hechos se dieron a conocer en las redes sociales por Sandi Puc, quien subió fotografías y vídeos de la detención antes mencionada. En el vídeo difundido se puede ver que, cuando los elementos policiacos se sintieron amenazados sacaron sus armas y apuntaron directamente a los inconformes.
El hombre señaló que no había cometido ningún delito pese a haber sido denunciado anónimamente, derivando una orden de arresto de un Juez
ARIEL VELÁZQUEZ
Como si se tratara de una película de acción, un sujeto que recibió en su do micilio la llegada de un par de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública terminó desarmando a sus oponentes, ocasionando un momento de tensión en el cual estuvo a punto de desatarse una balacera en el puerto de Progreso.
Los hechos sucedieron a la una de la tarde en la calle 33 por 94 y 96 de la colonia Centro, cuando en el hogar de José Abraham Reyes Gasca de 38 años de edad y originario del estado de Campeche, entraron dos policías arma dos con pistolas para pedirle hincarse y ser detenido, al alegar el sujeto seña lado que no había orden de Juez de por medio, procedió a aplicar una llave a uno de los agentes para quitarle su arma, mientras que del otro elemento
Mérida.
Los hechos se dieron cuando Miguel García Lara estaba sentado a las puertas de su domicilio y de pronto se desplomó.
Sus familiares se acercaron a ver qué había pasado y se dieron cuenta de que no se movía, por lo que llama ron al servicio de emergencia. Al sitio llegó una ambulancia, cuyos paramé dicos solo certificaron la muerte de Miguel.
recibió una agresión, pero no lo detuvo, pues terminó apuntando a ambos hasta sacarlos fuera del domicilio.
Lo anterior generó el arribo de múltiples patrullas estatales y municipa les con refuerzos; sin embargo, Reyes Gasca entró de nuevo a su morada, alegando no haber cometido ningún crimen y finalmente entregando las
armas que les quitó a los elementos a un comandante en turno.
Se averiguó que fue una llamada anónima la que detonó la visita de los agentes policiacos al oriundo del estado campechano, denunciando que este se encontraba cometiendo actos ilícitos, situación que desmintió el involucrado en entrevista con este medio.
CAROLINA ARELLANO
Una carambola en la que se vieron involucrados tres vehícu los se registró esta noche en el entronque Acanceh y Mérida.
De acuerdo con las prime ras indagaciones el accidente ocurrió cuando un vehículo Aveo transitaba sobre la a vía y al querer entrar al municipio de Acanceh ocasionó que dos vehículos que venían de Peto hacia Mérida se salieran de la carretera, terminando dentro de la maleza.
Los dos vehículos son un Pointer y un golf que termina ron prácticamente dentro del monte. Afortunadamente no hubo lesionados.
Vecinos de la calle 39 entre 14 y 16 de la colonia Leandro Valle, ubicado en el Sur de Mérida, percibieron un fétido olor que provenía de un departamento y cuando acudieron para averiguar lo que había ocurrido, encontraron el cadáver de una persona de la tercera edad en avanzado estado de descomposición.
Según la versión de algunos habi tantes del rumbo, eran las 11:00 horas cuando percibieron la fetidez, uno de ellos se asomó por la ventana y se dio cuenta de que el abuelito, de unos 80 años de edad, estaba inerte y en avan zado estado de descomposición.
Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de
emergencia. Acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tras confirmar el hecho, los oficiales dieron parte al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Peritos de la Fiscalía General del
Estado (FGE) iniciaron las averiguacio nes y al concluir el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la autopsia y determinar la causa del fallecimiento.
Carambola afecta a tres vehículos y deja daños por varios miles de pesos en Acanceh
MECHA 7 DE YUCATÁN
OBET CADENA
Hallan el cadáver de un abuelito en estado de descomposición en el Sur
CAMPECHANO LE ROBA EL ARMA A UN POLICÍA
del 5 al 11 de OCTUBRE DE 2022
DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 79 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS8 DE YUCATÁN