Semanario La Chispa de Yucatán, edición 78

Page 1

DE YUCATÁN VIVA EL NUEVO REY: LEONES CAMPEÓN DE LA LMB 6 5 YAXKUKUL SE ENFRENTA AL RETO DE ABATIR SU HISTÓRICO REZAGO DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 78 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS FORMACIÓN DE PRIMER MUNDO TENEMOS QUE CONTINUAR APOSTANDO POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR YUCATECA, QUE LLEGUE A TODOS, CON EL TRABAJO EN CONJUNTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LA INICIATIVA PRIVADA, LA SOCIEDAD AUTORIDADES MUNICIPALES Y ESTATALES, ASEGURA EL RECTOR DE LA UADY, JOSÉ DE JESÚS WILLIAMS. EL PRESIDENTE DE LA CANACOME, IVÁN RODRÍGUEZ GASQUE, DESTACÓ QUE LA CIUDAD DE MÉRIDA ES LA CAPITAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EL ALCALDE RENÁN BARRERA RECIENTEMENTE FIRMÓ ALIANZAS CON OTRAS UNIVERSIDADES PARA INTERCAMBIOS Y FORTALECER LAS OPORTUNIDADES DE LOS ESTUDIANTES EN EL EXTRANJERO. 3 CASAS DIGNAS PARA COMISARÍAS: VAN 4,556 ACCIONES DE VIVIENDA 2

QUE...

salid de la alianza More na-PVEM-PT, Mario Peraza Ramírez, caminaba sin compe tencia interna por la candida tura de su partido al gobierno de Yucatán para el 2024, todo parece indicar que no la tiene tan fácil. Pese a los miles de pesos que ha tirado Peraza en promover su imagen y llenarse la boca de que incluso iría en alianza con Morena, ya le salió una competidora nata del propio Verde Ecologista, la que sin mucha alharaca camina y trabaja a favor de causas sociales al interior de nuestro estado. Se trata de la diputada federal Janine Patricia Quijano Tapia, que porta el logotipo del PVEM, trabaja a nivel de los ciudadanos más desprotegi dos, sin tanta publicidad de lo que hace, y eso le ha valido el apoyo popular de los que más necesitan de los apoyos del gobierno, y que desde luego forman legión. En los próximos días estará presentando programas de ayuda social que empuja con la ayuda de empresarios y gente de la beneficencia pública. Así que Peraza ya tendrá que hablar menos y ponerse a trabajar por los ciudadanos, como lo hace su compañera Federica Quijano.

Los rumores todavía no se apagan pero el presidente municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, no ha querido decir está boca es mía. Y es que las versiones de que su señora esposa, tendría aspiraciones políticas para sucederlo en la alcaldía de ese municipio no coinciden con el ideario que durante muchos años defendió el PAN, del que Pedro es viejo militante, y más bien era práctica común de su archirrival el PRI. El caso tizimileño recuerda el de Buct zotz, donde el ganadero Luis Cepeda Cruz, quien desde hace meses enfrenta problemas con la justicia por malos manejos en la UGROY, ocupó la alcaldía y luego puso en la misma a su esposa y luego a un sobrino. Parecía negocio particular.

Doña Carmen Navarrete Navarro estuvo hace unos días en Yucatán para presentar un informe de sus actividades en la Cámara de Diputados federal, a la cual llegó gracias a una alianza de Morena con el PVEM y el PT. Algunos aprovecharon para criticar a la exalcaldesa de Tekax, pero lo que se vio fue que la mujer tiene muchos seguidores, y fieles a más no poder. Y el primero es con toda seguridad su esposo, quien la sigue a todos lados como su guardaespaldas número uno.

LAS COMIS

5 parques más a comisarias

CAROLINA ARELLANO

A la fecha se ha trabajado en la remodelación y activación de los par ques como espacios de esparcimiento familiar en siete comisarías de Mérida, que comprenden Chalmuch, Susulá, Santa Cruz Palomeque, Dzibilchaltun, San Pedro Chimay, Sierra Papacal y Dzoyaxché, manifestó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub.

VIVIENDA DIGNA PARA COMISARÍAS

SUMARIO:A través del programa “Mejora de Vivienda en el Municipio”, el ayuntamiento busca implementar condiciones adecuadas para el desarrollo equitativo de la gente de las diferentes comisarías.

Para mejorar las viviendas de las familias que están en una situación vulnerable, se destinaron acciones de viviendas en las comisarías de Mérida. La estrategia municipal también ayuda a que tengan hogares más seguros, que permitan el cuidado de su salud y al acceder a los servicios básicos de los que dota la comuna.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, recordó que desde la pasada administración existe el programa de Mejora de Vivienda en el municipio, que tiene como objetivo optimizar las condiciones de vida de las familias yucatecas, así durante el trienio 2018-2021 se realizaron 4,556 acciones de vivienda beneficiando a

16,401 personas, es decir 3,796 familias en colonias y comisarías de la ciudad de Mérida.

“Como municipio promovemos el desarrollo equitativo de toda la pobla ción, no sólo con acciones de mejora de vialidades, movilidad urbana o rehabi litación de parques, sino también con acciones que impacten directamente en el bienestar de las familias, que les

Mejoran alumbrado en Sierra Papacal

a cabo el mantenimiento del alumbrado público de la comisaría de Sierra Papacal, por lo que la comisaría

El funcionario señaló que se reha bilitan 22 parques de Mérida y que se tiene contemplada la construcción de cinco parques más en Sierra Papacal, Chalmuch y Susulá, los cuales se lleva rán a cabo bajo el concepto de parques lineales, es decir espacios de espar cimiento más largos que conllevan la construcción de otras estructuras como explanadas, canchas, aéreas de juego, andadores y ciclovías.

permitan contar con un hogar que les brinde una mejor calidad de vida”, expresó.

Precisó que en la actual administración se realizaron 167 tomas domiciliarias benefician do a 256 personas de 170 viviendas y 1,892 Acciones de Vivienda beneficiando a 6,253 personas en las diferentes colo nias y comisarías de la ciudad.

invitó a los ciudadanos a reportar si una lámpara no prende o se quedó encen dida. Sobre esta mejora, Pascual Pool May, de 66 años de edad, indicó que “cuando vino el alcalde, le planteamos el problema que teníamos, él se com prometió con apoyarnos y ahora ya está instalado y funcionando el alumbrado y para nosotros fue una gran alegría que cumplió con su promesa”.

textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo

responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 65, num 193; departamento 4, entre 24 y 26; colonia Montes de AMÉ; C.P.97115-CR-97111. Los
la
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Rosa Magaly Torres Gómez COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano,Magaly Torres, Adriana Solís, ObetCadena, Rita Ortiz VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx DE YUCATÁN 4,556 ACCIONES DE VIVIENDA 16,401 PERSONAS BENEFICIADAS 3,796 FAMILIAS APOYADAS RITA ORTIZ Personal de obras públicas municipa les, llevó
EN LA CALLE DICEN
del 28 DE SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE DE 2022

CANDELARIO ROBLES

La educación superior universitaria yucateca, trabaja en alianza con todos, con las autoridades municipales y estatales, con la sociedad y todas las universidades privadas y particulares. Mérida es la capital de la educación superior, donde sella coaliciones con to dos los municipios de Yucatán, la región sur sureste y Latinoamérica. Fortalece cada día sus vínculos con el trabajo coordinado y en equipo con el gobier no municipal y estatal en los viajes de promoción al extranjero, en las firmas de convenios por la educación, en los intercambios, en los programas de pre paración de postgrado y especialidades de los egresados de las universidades en el estado. El pasado mes de mayo, el alcalde Renan Barrera Concha logró conve nios de colaboración y hermanamiento con ciudades de Europa, Estados Unidos y Guatemala, que abren la oportunidad para que más estudian tes de nivel superior puedan realizar sus estudios profesionales en ciudades como Copenhague, Nueva Orleans y Antigua, donde lo acompa ñaron representantes de la iniciativa privada, dependencias educativas de nivel superior y culturales.

superior de Yucatán día se coloque como referente regional, nacional e interna cional.

En entrevista con la Chispa, destacó que la principal responsabilidad de la Uady es impulsar el proceso de mejora continua de la educación superior de la entidad, no solo de las instituciones de públicas sino también las privadas.

“Las instituciones de educación del estado, somos aliadas de todas las autoridades, tanto municipales, estatales y federales, para fortalecer a lasociedad. En ese sentido la universidad viene trabajando en alianza con los municipios, con el ayuntamiento de Mérida, con el gobiernodel estado, con todas las instituciones tanto públicas como privadas”.

El rector de la Universidad Autóno ma de Yucatán (Uady), José de Jesús Williams, resaltó mediante alianzas con el gobierno de Yucatán, la alcaldía de Mérida y los alcaldes del interior del estado, se busca que la educación

“Las instituciones de educación del estado, somos aliadas de todas las autori dades, tanto municipal, es tatal y federal, para fortalecer a la sociedad. En ese sentido la universidad viene trabajan do en alianza con los muni cipios, con el ayuntamiento de Mérida, con el gobierno del estado, con todas las instituciones tanto públicas como privadas. El tema de la educación superior no puede quedar solamente en la universidad, la universidad necesi ta de aliados y esos aliados, también lo son la iniciativa privada y la sociedad yucateca”, destacó.

Apuntó que el esfuerzo coordinado entre la Uady y las demás instituciones, es asegurar que todos los programas lleguen a más estudiantes, pero tam bién a aquellos estudiantes que se en

La juventud es la parte fundamental del presente y futuro de Mérida. Hoy por hoysomos una de las ciudades con mejores reconocimientos a nivel nacional por todo lo bueno que tenemos y en las manos de ustedes los jóvenes, está que sigamos por ese camino hacia una mejor Mérida”.

RENÁN BARRERA CONCHA Alcalde de Mérida

LIDERAZGO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El rector, José de Jesús Williams desta có el liderazgo regional de la educación superior, tanto de los sistemas públicos y privados, empujados por la promoción y esfuerzo del gobierno de Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, a favor de llegada de más inversiones, y sus esfuerzos por mantener la seguridad en la entidad y la capital yucateca.

cuentran en municipios al interior del estado.

“Entonces uno de los objetivos principales de las alianzas es acercar la universidad superior a los más desprotegidos a las comunidades más apartadas de Yucatán”, apuntó.

Insistió sobre la im portancia de las entre los gobiernos municipales para llevar la educación superior a más alumnos del interior del estado, para que puedan acceder a la edu cación de calidad.

“Por lo que segui remos visitando a las y los presidentes mu nicipales para que se sumen a este proyecto de alianzas y con ello ayudar a más alumnos de educación superior que puedan acceder a este importante programa de enlace universitario”, destacó.

“Mérida y Yucatán siguen avanzan do. Es claro que el tema de seguridad impulsa muchas cosas y ayuda a que se tenga una sociedad en paz. Des de el gobierno de Mauricio Vila Dosal también se ha empujado a que más empresas estén apostando sus inver siones para la entidad, lo que significa oportunidades de trabajo para todos los egresados universitarios. Y cuando hablo de egresados universitarios me refiero a todas las instituciones universi tarias de la entidad no solo a la Uady”, apuntó.

MÉRIDA, CAPITAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Iván Rodríguez Gasque, destacó que la ciudad de Mérida, se destaca ya como la capital de la educación superior a nivel sureste del país, pero además, también gracias a la conectividad aérea ya convergen estudiantes internacio nales que buscan hacer sus estudios de post grados.

“Tenemos que continuar apostando por la educación superior, pero no cualquier educación, una educación superior de calidad para Yucatán, una educación superior de calidad en Mérida y los demás municipios”.

“Sin duda alguna todo el ecosistema edu cativo de nivel superior, estamos hablando de las universidades esta tales como la Uady y las demás instituciones de educación superior que pertenecen a la iniciativa privada, podemos decir que Mérida es la capital de la educación superior no solo de la península sino a nivel el sureste”, destacó.

DE PORTADA DE YUCATÁN MÉRIDA CAPITAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Estudiantes universitarios en Yucatán 84,230 Público 44,181 Privado 40,049 Licenciatura 79,298 Uady 28,234 El liderazgo se finca en las alianzas QUE HAN HECHO la Uady, el gobierno de Yucatán,la alcaldía de Mérida y la iniciativa Privada.

Elegirán a auditor anticorrupción

MAGALY TORRES

Por unanimidad, los diputados de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrup ción aprobaron la publicación de la convocatoria para la designación del titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Supe rior del Estado de Yucatán.

Al respecto, el presidente di putado de la comisión, Erik Rihani González, destacó que la convoca toria es una oportunidad para que la sociedad se integre a los meca nismos correspondientes al servicio público.

“Se invita también a todos aquellos que cuenten con experien cia en control de auditoría a que se integren y estén atentos a la con vocatoria, la cual resulta una gran oportunidad para que se acerquen, pues una sociedad cercana hace mejores gobiernos”, puntualizó.

En el documento, se convoca a organizaciones de la sociedad civil, académica y a todos los ciudada nos residentes en el Estado, para que propongan a personas que cumplan con los requisitos de Ley para ocupar el cargo de titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, por un período de cuatro años.

Leyes para prevenir el embarazo infantil

MAGALY TORRES

Durante el Pleno del Congreso de Yucatán, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó dos iniciativas que, afirmó, actúan en pro del Prin cipio de Interés Superior de la Niñez: una fue en materia de embarazo infantil y la otra en materia de licencia de pater nidad.

La diputada expuso que es necesario “promover más acciones y políticas públicas que prevengan y disminuyan efectivamente los embarazos infantiles y en la adolescencia donde la entidad, lamenta blemente, ocupa los primeros lugares a nivel nacional”.

tidad de corte marcadamente populista y autoritaria, más semejante al PRI de los años dorados, o al partido comunis ta cubano, que a cualquier modelo de avanzada.

Mientras Morena compitió electo ralmente con su militancia, jamás ganó nada: el discurso radical de izquierda apesta al mexicano (especialmente al yucateco).

En dos oportunidades, tercamente insistió López Obrador en competir con especímenes de las tribus originarias de Morena, el resultado fue el fracaso.

Rumbo a su tercer intento, fue que el tabasqueño cedió al pragmatismo y abrió las puertas de Morena y de lo que dio en llamar la cuarta transformación, de manera indiscriminada a tránsfugas del panismo y el priismo. Las traiciones y la suma de las codicias le dieron el triunfo.

Solo que la victoria le acarreó a Morena y la 4T un fenómeno curioso: en mérito de la infestación partidista, las posiciones de poder y cargos de elección popular se repartieron a pura gente de fuera, de otros orígenes, los morenistas quedaron desplazados.

MORENA REGALA MIGAJAS A LA MILITANCIA

Andrés Manuel López Obrador.

Basta ver el organigrama del gobier no federal, comenzando por el mismo presidente de la república y echar un ojo a la nómina de las distintas depen dencias federales y partidistas en todos los estados del país, para advertirlo.

ARIEL VELÁZQUEZ

Joaquín ‘Huacho’ Díaz, Verónica ‘Mocita’ Camino y Alpha Tavera solo se llevarán las migajas de Morena, el pas tel grande electorero será para los de afuera; los arribistas y quienes tengan dinero para cubrir sus millonarios gas tos en proselitismo y en una campaña.

Los verdaderos militantes morenitas de a pie, los de motos, mototaxis y de un “simple carrito a crédito” seguirán siendo la carnada.

Serán los que utilizan siempre para las movilizaciones, aprovechándose de sus necesidades, de su pobreza, son a los que les tiran unos 100 o 500 pesos y si no lo quieren hacer los amenazan que les quitarán los ‘apoyos del bienestar’, que al final de cosas son productos de los impuestos que pagan los ciudadanos, no son dinero del gobierno federal, mucho menos de

Mientras los ambiciosos y corruptos que tienen el control de Morena, los que siempre quieren poder, los que saltan de partido en partido, del Verde al PRI, del PRI al PAN, del PAN y PRI a Morena y Movimiento Ciudadano, en fin, tantos camaleones que usan a los partidos.

Les ven la cara a esos pobres more nistas, ya ven lo que hicieron con Mario Mex, que solo lo usaron como pañuelo desechable, todas las candidaturas solo pasaron frente a él.

La verdad no peca pero incomoda, seguramente a los Morenistas no les va a gustar, pero no hay nada peor que la verdad, especialmente cuando te ponen frente a un espejo.

Andrés Manuel López Obrador fun dó Morena por desacuerdos con el que fuera su partido, el PRD.

En la teoría, López Obrador preten día construir una alternativa novedosa de izquierda, un partido político inclu yente y moderno.

Pero el de Macuspana, no consiguió nada de eso. En cambio, fundó una en

Debe ser muy triste para los militan tes de Morena constatar que no tienen cabida en su propio partido y que la parte más sustanciosa del pastel se re parte a gente ajena. Ahí están Huacho, Mocita, Alpha y todos los integrantes de sus respectivos séquitos para quien lo dude.

La pregunta que muchos militantes de MORENA deben hacerse es: ¿y los morenistas de la base, cuando?

La respuesta es muy simple, con tundente y devastadora: cuando se necesite hacer bulto, cuando se requie ra carne de cañón, cuando hagan falta votos, cuando sea pertinente para las autoridades y los partidos que integran la 4T, bañarse de pueblo.

En tanto no se configure alguno de estos supuestos, las posiciones y car gos de relevancia, se seguirán dando a gente que llegue de fuera.

Dicho sea de otra forma: López Obrador los engañó. Les vieron la cara y se las seguirán viendo, usando para ello un discurso populachero y dándoles migajas, porque lo bueno es para otros.

Despidos injustificados en el Poder Judicial

MAGALY TORRES

La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Po der Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Martín Puc, denunció que hubo una serie de despidos sin previo aná lisis ni aviso para sus agremiados,

aunque no precisó cuántas personas se vieron afectadas.

Al establecer su postura ante esta situación, la líder sindical también pi dió calma y llamó a los trabajadores a estar atentos ante cualquier situación que pudiera afectarles.

El grupo de fuereños enquistados en EL PARTIDO, ya dan atole con el dedo a morenistas yucatecos.
G RILLA4 DE YUCATÁN
del 28 DE SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE DE 2022

Inyectan recursos a Teya

CAROLINA ARELLANO

Productores del campo, estudiantes y habitantes del municipio de Teya recibie ron apoyos económicos, herramientas, equipo del programa “Peso a Peso” y certificados de acciones de vivienda, con lo que se impulsa la economía y

transforma la vida de familias de esa localidad.

El alcalde de Teya, José Rodríguez Arceo, destacó que con la entrega del programa “Peso a Peso”, certificados de vivienda social, y la inauguración del Instituto Municipal de la Mujer el muni cipio genera mejores condiciones para sus habitantes

Destacó que, con apoyos del gobierno de Yucatán, se adquirió

el compromiso entre alcaldía y los habitantes de Teya de construir una cancha de Fútbol 7 de pasto sintético para brindar de espacios que fomen ten el deporte a la población, por lo que el trabajo en conjunto entre el alcalde, Rodríguez Arceo y el gober nador, Mauricio Vila, “seguiremos ha ciendo juntos los cambios necesarios para seguir transformando a Yucatán para bien”.

ABATIR REZAGOSHISTÓRICOS EN YAXKUKUL

ARIEL VELÁZQUEZ

A un año de trabajo por su municipio, el alcalde de Yaxkukul, William Jesús Go rocica Falcón, destacó que se trabaja en conjunto con los ciudadanos en busca de dotar de mayores oportunidades a los habitantes de ese municipio, pero sobre todo se busca abatir los rezagos históricos en temas de sociales como la salud, educación e infraestructura.

El primer edil apuntó que las autoridades municipales tra bajan en general con el objetivo de que cada día los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida y la econo mía del municipio se fortalezca.

A un año de tomar las riendas de la alcaldía, Gorocica Falcón expresó su grati

tud con la ciudada nía y sus ganas de seguir lle vando a cabo acciones que lleven a Yaxkukul a ser una comunidad de vanguardia.

Aseveró que los ciudadanos fueron los que confiaron en él, “por lo que quiero agra decerles, primero por su respaldo, segundo por su paciencia, porque muchas veces quisié ramos y me incluyo, que las cosas suce dieran más rápido y a veces toma su tiempo, pero creo que hoy

poco a poco hemos visto proyectos cristalizados que definitivamente han traído y traerán cada vez más beneficios a la comunidad”.

Comentó que una parte muy impor tante en su administración ha sido la labor de gestión, y de buscar el cómo sí, algo que ha caracterizado su forma de trabajar.

“Desde el H. Ayuntamiento de Yaxkukul, hemos trabajado en coordi nación con las diferentes direcciones: servicios generales, protección civil, alumbrado público y obras públicas. Se atendieron los reportes de focos quema dos, corte de árboles, bacheo, limpieza en el cementerio municipal y limpieza de calles. Ese es nuestro trabajo y es una forma de responderle a los ciudadanos”, dijo.

Indicó que se viven tiempos moder nos también en el interior del estado, por

Mejoran servicios de salud en Halachó

La Dirección de Salud del ayuntamiento de Halachó realizó con éxito la primera feria de Salud Mental en el marco del Día Mundial contra el Suicidio. Inaugu

rada por el alcalde, Rodolfo Abelardo Castillo Huchim, el evento incluyó acti vidades como el concurso de logotipo, se dio apertura al corazón del banco de tapitas, con una excelente donación

lo que Yaxkukul crece de manera acele rada y tenemos que estar a la altura de las necesidades y no podemos dejar que este crecimiento nos coma sin tener las gestiones adecuadas.

Gorocica Falcón, apuntó que a pesar de la pandemia que golpeo durante el año pasado y este 2022, “salimos ade lante ya que nuestro municipio siempre se caracteriza por no rendirse ante las adversidades”.

“Esta administración ha invertido una buena parte de los recursos en salud, la pandemia golpea con severidad, pero el bienestar de nuestros habitantes es primordial, y esto no podía ser realidad si no fuera gracias a todos y cada uno de los que pagaron sus impuestos”, dijo.

por parte de los niños, recalcando la importancia que tiene estas acciones para ayudar a niños con cáncer.

Así también se realizó una mesa panel de la SSY que informo detallada mente el tema del suicido y una expo salud mental dieron por concluida esta feria por el bienestar de todos los habi tantes del municipio de Halachó.

RITA ORTIZ Con el liderazgo del Alcalde William Jesús Gorocica Falcón, A un año de getión ya hay resultados en su municipio
Apoyo incondicional a las personas de la tercera edad
En coordinación con estudiantes se limpian áreas verdes Trabajos de bacheo para hacer fente a temporada de lluvias
C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
del 28 DE SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE DE 2022 Inicia mantenimiento al panteón municipal rumbo a janal pixan

En cinco décimas de segundo, el navegador de mi Dell Inspiron localiza y me ofrece un total de 6.92 millones de resultados para mi búsqueda con la palabra bagre, pez que, como dijimos en la anterior entrega de esta columna, puede considerarse todo un personaje, por su capacidad para sobrevivir a sus depredadores –el hombre el primer lugar–, por su apariencia, en la que destaca una especie de largos bigotes, e incluso por la peligrosidad que conlleva manejarlos si llega usted a pescar uno.

El bigote del bagre es su carta credencial. Los antiguos aficionados al béisbol todavía recordamos a “Catfish” Hunter (catfish, o pez gato en inglés), un lanzador que recibía ese apodo por sus largos bigotes engomados casi en espiral, y entre cuyos méritos estuvo ser integrante de cinco equipos campeones de la Serie Mundial. Su verdadero nombre fue James Augustus Hunter, y jugó para los Atléticos de Kansas City/Oakland y los Yanquis de Nueva York.

Hay muchísima información acerca de este animalito que vive principalmente en el extremo oeste del Océano Atlántico, es decir, las costas de las Américas del norte, centro y sur. Esos son datos que puede usted encontrar navegando en la Red de redes, pero nosotros le queremos decir algunas cosas que sabemos por con tacto directo con esta especie, un pez difícil de tratar porque cada una de sus aletas empieza con una puya, que puede hacer gritar al más valiente si se le clava en una mano o un pie, por ejemplo.

Las aletas dorsal y pectoral tienen, además, una cierta sustancia venenosa que si bien no le mataría, sí podría hacerle llorar, o “ver a su chich” (ver a su abuela, en la mezcla de lenguas que medio aprendimos las personas “herederas” de la cultura maya).

Hace unas cinco o seis décadas los bagres abun daban en las playas frente a Dzilam Bravo, y nadie, ni siquiera los campesinos que venían de Dzilam González o de otros poblados cercanos, se avergonzaba de pescar bagres, que tenían fama de comer, además de otros peces pequeños y crustáceos, cualquier clase de desperdicios, incluyendo los que provenían de los sanitarios o excusados de los habitantes del puerto. Al contrario, cuando lograban pescar un buen número de esos animales, los preparaban para venderlos: ensarta ban media docena de ellos, ya eviscerados, en una vara de mangle, y después de cumplir el ritual de chamus carles las puntas de la cola y las aletas (de lo contrario no quedaban bien, se decía), los dejaban sobre la fogata para que se cocieran lentamente y adquiriesen un típico sabor a ahumado. Las amas de casa los compraban para preparar dos platillos también típicos, que eran el chimole negro y el pipián de bagre.

Hay que decir que, por lo menos antes, se podía pescar bagres chicos, medianos y grandes (“de ban dera” se les llamaba a estos últimos), de kilo y medio o más, que a menudo venían (las hembras, desde luego) con huevas que incluidas en un caldo sazonado con pimienta y orégano le daban a éste un sabor especial y elevaban su valor nutricional, tanto que, decían, incluso hacían “más potentes” a los hombres.

Nos consta que incluso ahora a muchas personas les gusta el bagre, que a veces se puede encontrar en algún supermercado junto a un letrero que lo identifica como “filete de basa”.

Es común ver a personas que aprovechan sus visitas a los puertos los domingos o días festivos, para tirar el anzuelo un rato, y si les caen dos o tres bagres, no dudan en llevárselos para prepararlos de la mejor manera que puedan.

Eso sí, todavía hay personas que les tienen miedo a las largas púas de este pez, así que cuando ven que es un bagre el que tragó su anzuelo, lo primero que hacen es aporrearlo dos o tres veces contra el piso o el suelo, matándolo de mala manera. Nuestro papá nos mostró una forma sencilla de evitar ese miedo y crueldad contra un animalito del cual se va uno a alimentar, y es la siguiente:

Para sacar al pez del agua, sujeta usted firmemen te con una mano el anzuelo (de preferencia agárrelo en la parte que le llaman ojo), mientras que con la otra mano utilice los dedos índice, medio y anular para inmo vilizar a su presa pasando las falanges primera y tercera citadas debajo de las aletas laterales, mientras que el índice queda a la mitad de la panza del bagre, haciendo la función de completar el seguro de sujeción. Para sa car el anzuelo se empuja hacia adentro, se gira el gancho hacia la izquierda o la derecha, jalando levemente para tratar de encontrar el espacio libre que se necesita para destrabar y sacar la pieza metálica. Puede usted aprove char para romper, con unas pinzas o con cualquier pieza de metal que tenga un orificio del diámetro adecuado, una a una las peligrosas espinas.

La pesca deportiva es muy relajante y además puede servir para enriquecer nuestra dieta, pero siempre es recomendable, si va a salir usted a pescar en una lancha, contar con un experto que le cuide y le haga recomendaciones que pueden incluso salvarle la vida. Cuídese también de las turbonadas que suelen golpear los litorales yucatecos en ciertas temporadas. A nosotros ya nos tocó una, pero eso se lo contaremos en próxima ocasión.

De plácemes el Centenario de Mérida

CAROLINA ARELLANO

Ajustó 112 años de vida el Parque Zoo lógico del Centenario de Mérida. Este punto de la ciudad se ha convertido en el lugar favorito de chicos y grandes. En sus redes sociales, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, felicitó a todas y todos los que han disfrutado y han sido parte de la historia de este espacio icónico de Mérida.

El parque ‘El Centenario’, fue puesto en funcionamiento por Porfirio Díaz, el 17 de septiembre de 1910 como una de las obras para festejar el primer Cente nario de la Independencia de México.

LEONES, EL NUEVO REY

dominante de la Liga, el venezolano Yo hander Méndez, que marchaba invicto con récord de 11-0 (7-0 en campaña regular y 4-0 en postemporada).

Los melenudos desde la primera entrada atacaron a Méndez. En ese episodio lo hicieron trabajar de más, ya que realizó 32 lanzamientos, y tras dar base por bolas, recibió doblete produc tor de Martínez.

En la quinta, el “Matatán” de La Guaira, Venezuela, disparó un nuevo sencillo a Méndez, con lo que Obeso, que se embasó con imparable, timbró la segunda anotación.

ARIEL VELÁZQUEZ

En una noche fantástica y comandados por los venezolanos José “Cafecito” Martínez y Henderson Álvarez, los Leo nes de Yucatán conquistaron su quinta corona de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al vencer 6x1 a los Sultanes de Monterrey (3-4), en el séptimo juego de la Serie del Rey, que se celebró en el “Palacio Sultán”, en Monterrey.

El béisbol tarde que temprano siem pre da revanchas. Y eso ocurrió con los melenudos, quienes tras perder dos

finales de manera consecutiva (Acere ros de Monclova y Toros de Tijuana), en esta ocasión, por primera vez, lograron levantar el título del circuito de verano en condición de visitantes y lo hicieron con un regreso en la serie que perdían 3-2. La noche histórica para la novena tuvo dos protagonistas principales: Martínez, quien estuvo encendido con el madero, con el que bateó de 5-4 con cinco producidas, mientras que Álvarez se fajó sobre el montículo de los dispa ros durante ocho entradas.

Ante todos los pronósticos, los dirigidos por Roberto “Chapo” Vizca rra salieron al terreno de juego con el objetivo de ganar o ganar, a pesar de que tuvieron en frente al pitcher más

Chef cocina vaca entera

MAGALY TORRES

Para promover la ganadería de Tizi mín a través del Festival de la Carne, una vaca entera de 350 kilos, fue cocinada a manos del chef Dante y su equipo, quienes durante 24 horas procesaron la res.

El espectacular asado llevó su proceso de cocimiento a la clásica vuelta y vuelta, para después ser de

Sin embargo, el “Cafecito” puso la cereza al pastel con sólido cuadrangular de tres anotaciones en el séptimo ca pítulo ante el relevo de Wander Suero. Y en la novena, Walter Ibarra conectó cuadrangular solitario para finiquitar la batalla.

Henderson Álvarez lució dominante ante los “fantasmas grises”, pues solo admitió siete imparables, tres de ellos de Orlando Calixte, y ponchó a tres. Al final se llevó la victoria más importante del año, con relevo de Jorge Rondón.

Álvarez retiró en orden la tercera, quinta, séptima, octava y abriendo la novena toleró bombazo solitario de Zoilo Almonte.

La derrota, la más dolorosa del año, fue para Yohander Méndez, con labor de cuatro capítulos y dos tercios de cin co jits, dos carreras, cuatro pasaportes y dos chocolates.

gustado gratuitamente los visitantes del Festival de la Carne.

El chef Dante Ferrero es originario de Argentina y es famoso por sus videos en los que muestra diversas formas de cocinar la carne de res.

El secretario de Desarrollo Rural destacó la gran capacidad de la Expo Feria para recibir a miles de visitan tes, y también la capacidad hotelera de Tizimín, donde los hoteles, posa das y otros centros de hospedajes “estuvieron al full”.

Con una gran actuación del ‘cafecito’ Martínez, las fieras ahora sí son los dueños de la Serie del Rey de la LMB.
ESTRELLAS DE YUCATÁN del 28 DE SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE DE 2022

Se atraganta en concurso de comida

Durante un concurso de comida que se realizaba en el municipio de Tinum, como parte de las activida des de las fiestas patria, un hombre perdió la vida luego de atragantarse con un pan francés.

Según los hechos, el hombre de entre aproximadamente 40 a 50 años, se encontraba participando en un concurso organizado por el ayuntamiento de Tinum, cuando de repente, se empieza a atragantar con el pedazo de pan que estaba comiendo y comienza a balancearse a la vista de todos los presentes, hasta caer al piso inconsciente.

Testigos en el sitio, de inmediato llamaron a los servicios de emer gencia, pues presuntamente en el lugar no había un médico para dar los primeros auxilios, y al llegar solo pudieron confirmar el deceso del

Dan 21 años de cárcel a expolicías de Yucatán por torturar a narco

CAROLINA ARELLANO

Durante la audiencia de lec tura y explicación de sentencia, se notificó a los ex policías de Yucatán de la Secretaría de Se guridad Pública, Ralph Ricardo Celis Barbosa, Gaudencio de Atocha Robertos Sulub, Javier Roger Batún Ceh y Sergio Iván Ruelas Mena, que tendrían que pasar 21 años, 10 meses y 15 días en la cárcel por torturar y estrangular a un presunto narco de Progreso.

Los jueces del Tribunal Primero de Enjuiciamiento con denaron por unanimidad a los agentes por homicidio califica do, que en Yucatán se castiga entre 20 a 40 años de cárcel.

Vecinos y autoridades de Panabá continúan con la búsqueda de Gas par Gómez y Jesús Herrera, quienes desde el pasado martes se encuentran desaparecidos en montes de dicha comunidad.

De acuerdo con familiares y ami gos, ambos hombres salían siempre de cacería y regresaban sin ningún

problema, sin embargo, en esta ocasión se desconoce porque no encontraron el camino de regreso.

Elementos de la Policía Munici pal, de Protección Civil y voluntarios continúan con la búsqueda a la que se han unido elementos de la Se cretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal de Investigación. Al no tener éxito, la búsqueda se ha extendido hasta terrenos de Sucilá y San Felipe.

PANDEMIA AGUDIZÓ VIOLENCIA CONTRA MUJERES

ARIEL VELÁZQUEZ

La pandemia de Covid-19 agudizó la violencia que viven las mujeres en Yucatán, pero el problema real es que no se está atendiendo adecuadamente, la impartición de justicia no se aplica adecuadamente, señaló la activista feminista, Gina Villagómez.

Acusó que Yucatán pasó del sép timo al tercer lugar en violencia contra las mujeres, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Dinámica de Relaciones de Pareja 2021.

Comentó que el 90 por ciento de las mujeres no quiere dar a conocer sus casos de violencia por diferen tes motivos, pero principalmente porque su agresor las amenazó de muerte, lo que las coloca en un es tado de indefensión aislada por sus limitaciones.

Además de que están amenaza das de muerte por sus agresores, otro motivo por el cual denuncian es porque

Cae robamotos de Progreso

OBET CADENA

Tras el reporte del supuesto robo de una motocicleta, elementos de la Di rección de Seguridad Pública Municipal de Progreso lograron detener al sujeto, quien tenía en su posesión una moto más y una bicicleta, ambas reportadas como robadas.

La persona que denunció por el robo de su motocicleta, explicó lo sucedido a las autoridades y la posibilidad de que en las cámaras del vecino se logre ver al responsable del delito, por lo que al visualizar el video se logró identificar a la persona, y por tal motivo se realizó un operativo de búsqueda.

Los elementos logran la deten ción y el traslado a la cárcel pública

la impartición de justicia no se aplica, ya que sus casos no terminan siendo cla sificados como feminicidio o feminicidio en grado de tentativa.

Lo anterior también provoca una problemática poco visible, que es el hecho de que muchas mujeres terminen suicidándose, motivo por el cual han alzado la voz para que las autoridades

realicen su trabajo correctamente con perspectiva de género.

La también activista Adelaida Salas Salazar, indicó que en los últimos siete años tienen contabilizado un total de 17 casos de intento de feminicidio que no han sido procesados como tal y tan sólo durante el presente año se tiene conocimiento de cinco casos.

de un sujeto del sexo masculino, el cual tenía en su posesión la moto cicleta reportada como robada, de

igual manera tenía una motocicleta y una bicicleta que igual tiene reporte de robo.

Se extravían en el monte dos cazadores
El problema no se está atendiendo adecuadamente, advierten especialistas.
LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 28 DE SEPTIEMBRE al 4 de OCTUBRE DE 2022
DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 78 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS8 DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.