Semanario La Chispa de Yucatán, edición 73

Page 1

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2022 / EDICIÓN 72 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO $3 PESOS VALORES SEGUIRÁN DETENCIONES POR PLACAS VENCIDAS DIVISIONISMO IMPERA EN NUEVA DIRIGENCIA DE MORENA07 04 MÉRIDA PRIVILEGIA LA DIGNIDAD Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, FORTALECE LOS VALORES, IMPULSA Y GENERA CONDICIONES DE CONVIVENCIA, PAZ, SEGURIDAD Y EQUIDAD, DESTACAN REPRESENTANTES DE ONG’S, EL ALCALDE RENÁN BARRERA AFIRMA QUE EN MÉRIDA NO SOLO SE VELA POR LAS CONDICIONES MATERIALES DE SUS CIUDADANOS, SINO TAMBIÉN POR SU DESARROLLO INTEGRAL, TRABAJANDO JUNTOS POR UN GOBIERNO HUMANISTA. 02

SEMANARIO LA CHISPA; periodismo con criterio y veracidad; La Reserva de Derechos al uso exclusivo; el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario La Chispa; es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán; dirección: calle 65, num 193; departamento 4, entre 24 y 26; colonia Montes de AMÉ; C.P.97115-CR-97111. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres. @lachispa.mx La Chispa Mx Cruz CORDINADOR CORDINADOR

DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Rosa Magaly Torres Gómez COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano,Magaly Torres, Adriana Solís, ObetCadena, Rita Ortiz VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia marketinmipubli@gmail.comMiPubli DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx DE PORTADA2 DE YUCATÁN del 24 al 30 de agosto DE 2022 Pacto municipalista por los Derechos Humanos, firmado desde 2019 y renovado en 2021. DIGNIDAD Y BIENESTAR EN UN GOBIERNO JUSTO

Mérida privilegia la dignidad humana y el respeto a los derechos humanos, fortaleciendo siempre los valores, la equidad y solidaridad con un gobierno justo y humanista. que sean necesarias para que, en su caso, aplicar sanciones y tener acceso a la justicia, porque desde el Ayunta miento se busca que las mujeres se sientan seguras y con total libertad de un desarrollo integral. La activista independiente de Dere chos Humanos, Ligia Del Carmen Vera Gamboa, destacó el compromiso y el trabajo del alcalde, Renán Barrera al generar acciones concretas que bene fician de forma integral el desarrollo de las mujeres del Municipio. Indicó que, a diferencia de otros mu nicipios, Mérida fomenta los espacios de participación e inclusión de la mujer en la vida diaria, así como la promoción de políticas públicas dirigidas al desa rrollo armónico, igualdad de género y consolidar un Municipio con un futuro justo y “Estaequitativo.medidaimplementada por el Ayuntamiento de Mérida para dotar a las empleadas del municipio de un re curso económico para insumos de toa

EDITORIAL Candelario Robles

Periodismo con criterio y veracidad

lachispadeyucatan.com.mx

DE YUCATÁN LA CHISPA

RENÉ CASTILLA Llega Renan Barrera Concha; a un año más de evidentes logros; no solo son los resultados materiales; e inversiones; más obras; etc; etc; sino también lo más primordial de un go bierno humanista; cómo es el desarrollo integral de su gente; de sus valores que son la fortaleza de una ciudad viva; de carne y hueso; una ciudad que es por su gente por las familias meridanas y de Yucatán.Lameta es que Mérida no deje de ser nunca una ciudad donde se respe ten los derechos humanos, que vele no sólo por las condiciones materiales del municipio, sino también por el desarro llo integral de sus habitantes y del valor que sus aportaciones de vida otorgan a la sociedad.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que la administración municipal trabaja en el desarrollo de una ciudad basada en políticas públicas alineadas al respeto de los derechos humanos para consolidarla como una ciudad“Méridaincluyente.esuna ciudad equitativa y solidaria, que privilegia los derechos de las personas y el desarrollo huma no, enfocada a fortalecer sus valores; por ese motivo en este lugar nunca ha tenido ni tendrá cabida la discrimina ción motivada por el origen étnico, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, la religión, las opi niones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra situación que atente contra la dignidad humana”. Representantes de organismos civiles que trabajan a favor de los dere chos humanos señalaron que desde el ayuntamiento se impulsa y procura, la generación de condiciones de convi vencia armónica, paz y seguridad, con el objetivo de seguir construyendo día con día, una ciudad donde se privilegia la igualdad y la equidad. Entre los trabajos a favor de los De rechos Humanos, las activistas pusie ron como ejemplo, la implementación del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, organismo que actuará con estrategias preventivas y de protec ción, coordinándose con las instancias

delasemanariochispayucatán @LaChispaMx

DIRECTOR EJECUTIVO José

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: Móvil:semanario@lachispa.mx9994069048/ 9996 403028

Ulin Romo

SE TIENE UN REGLAMENTO PARA RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Se reafirma en su Artículo 4.- Los derechos humanos son de observancia obligatoria en la planeación, presu puestación, ejecución, monitoreo y evaluación de cualquier plan, programa o proyecto y representan la visión trans versal en el actuar de los servidores públicos del Ayuntamiento.

CERTEZA JURÍDICA Y DE DERECHOS HUMANOS EN PROCEDIMIENTOS POLICIALES

equitativa e igualitaria.

El Presidente Municipal ha refrenda do su compromiso de seguir trabajando incansablemente en la elaboración de políticas públicas que contribuyan a lograr la plena e igualitaria participa ción de todos y todas en los distintos ámbitos de la vida municipal, todo con miras al bien común, calidad de vida ; desarrollo y una ciudad segura. Frente a la prioridad por la dignidad humana; “En junio de 2020, el Cabildo aprobó la propuesta para donar un te rreno para la construcción de un edificio propio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, en el fracciona miento Los Héroes, que contará con todas las instalaciones de los derechos universales de accesibilidad y mejo res espacios para la atención de las personas que acudan y tengan digna atención,.Delamisma manera los funciona rios municipales participan en cursos de los derechos humanos: mecanis mos de conciliación, de solución de controversias, espacios de colabora ción en consejos consultivos, estrate gias y campañas para la promoción de la cultura de los derechos funda mentales. A fin de refrendar y fortalecer accio nes que permitan mantener a Mérida como una ciudad segura, incluyente, en la que se respetan los derechos humanos.

Por lo anterior, la priorización de todas las acciones públicas munici pales, tendrán como principios recto res: el interés superior de la niñez, la institucionalización de la perspectiva de género, el desarrollo, la solidaridad, la asistencia y el bienestar social, sobre todo de los grupos en situación de vulnerabilidad.Consecuentemente en el Artículo 5.- El Ayuntamiento reconoce que la igualdad de la población se encuentra basada en el respeto a sus diferencias, por lo que siempre actuará brindando servicios con igualdad, no discrimina ción y, en forma progresiva fomentará el desarrollo social para las comunida des que requieran los servicios de este Ayuntamiento. Reafirmando en el Artículo 6.- Para efectos del presente Reglamento, se consideran grupos en situación de vulnerabilidad en el Municipio a: I. Niñas, Niños y Adolescentes, en forma prioritaria y atendiendo el interés superior del niño; II. Mujeres; III. Personas con Discapacidad; IV. Pueblo Maya; V. Adultos Mayores; VI. Grupo LGBTTTIQ, VII. Cualquier otro que encuadre en la definición del artículo 3, fracción III, de este Reglamento. (II GRUPO EN SITUACIÓN DE VULNERABILI DAD. - Aquellos grupos o comunidades que se encuentran en el Municipio de Mérida y por circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, edad, género, preferencias o discapacidad, encuentran dificultad para el acceso de un servicio público municipal o para el ejercicio de un derecho o prestación por parte de las autoridades municipales).

Son las partes esenciales del regla mento del respeto y promoción de los derechos humanos en Mérida. De relevancia; desde el 2019 el Ayuntamiento y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Yuca tán (CODHEY), firmaron un convenio de colaboración, denominado Pacto Municipalista por los Derechos Hu manos, para difundir entre servidores públicos y sociedad en general su importancia. Convenio renovado en 2021 para mantener a los servidores públicos actualizados en la materia, con el objetivo de continuar con la po lítica de gobierno humanista e inclusi vo.Cabe destacar que Renán Barrera; con sus experiencia de gobernar ; reitera que desde el primer día de su administración ha asumido la respon sabilidad de garantizar el respeto a la dignidad humana, a fin de que cada persona trascienda y logre su desa rrolloAsípleno.seimpulsó la Mérida de 10 que todos deseamos en su momento; donde era necesario trabajar juntos con un adecuado enfoque de inclusión, equidad y respeto de los derechos hu manos con las políticas públicas, para transitar hacia una sociedad más justa, al agosto Seguridad, paz y justicia para losciudadanos de Mérida y Yucatán.

En pro de la certeza; compromiso por una ciudad donde los derechos humanos y la dignidad son de valor y elementales; El Ayuntamiento cuenta con el Reglamento para el Respeto y la Promoción de los Derechos Humanos en el Municipio de Mérida, aprobado en sesión de Cabildo el 14 de octubre de 2020.“Este reglamento, establece bases y lineamientos para promover, respe tar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdepen dencia, indivisibilidad y progresividad en el municipio de Mérida, tal como lo reconoce el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica nos”.Precisa el reglamento que en el Artículo 2.- Queda prohibido en el Ayuntamiento de Mérida toda decisión, política pública, programa o su eje cución que motive actos u omisiones de discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los dere chos y libertades de las personas.

llas sanitarias, pudiera parecer peque ño, pero no lo es, en una economía tan deteriorada como está actualmente la situación y que además se une a todo un programa nacional e internacional que existe que se llama menstruación digna”, expresó. En ese mismo tenor María Euge nia Núñez Zapata, representante de Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), resaltó el hecho trascendental de que a esa acción se sume que las más de 1,200 trabajadoras de la actual administración pública municipal dispongan de un día laboral para que convivan con su familia.“Reconocer que las mujeres madres trabajadoras ahora también contaran con un día laboral para poder aten der otros asuntos, ya sea de salud o familiar, esto me parece que es una medida muy sensible por parte del Ayuntamiento, porque si bien es cierto que las mujeres hemos aspirado desde siempre a la igualdad de derechos, a la igualdad de responsabilidades y a la igualdad en todos los sentidos, es inne gable que nuestro doble y a veces triple rol, nos implica restarle un tiempo a los otros que no dejan de ser importantes, por eso los felicito”, mencionó.

El Ayuntamiento de Mérida apegado a los protocolos de procedimientos policiales a los marcos normativos, jurídicos y del respeto a los derechos humanos de la ciudadanía; realizaron un diagnóstico para realizar la alineación jurídica que permitirá otorgar mayor certeza y transparencia a la ciudadanía sobre las intervenciones policiales. Además evaluación permanente los procedimientos policiales en sus intervenciones, así como del traslado e ingreso de los asegurados a la Cárcel DeMunicipal.estaforma se garantiza el cuidado de la integridad de quienes cometen una falta administrativa o delito. Dentro de este proceso de reestructuración interna se estableció una mayor participación de la Policía Municipal con la comunidad, a través de los integrantes del programa Policía Educativa; garantizando mejoren las condiciones de seguridad de los habitantes. La policía municipal tiene entre sus objetivos fortalecer la capacitación en materia de respeto de los derechos humanos, con acciones y medidas que garantizan el uso racional de la fuerza, la aplicación de técnicas policiales adecuadas y una mayor supervisión de las intervenciones. Cada día se reorienta y renueva el compromiso que tienen con la ciudadanía y crear una guía actualizada de los protocolos que deben implementarse en la comisión de un delito. De esta forma, lo elementos tendrán una hoja de ruta que les permita actuar conforme a las garantías Importanteindividuales.la capacitación continua de la Policía Municipal, donde se aplican acciones encaminadas a la regulación de los marcos normativos municipales, como los bandos de policía y gobierno y los reglamentos municipales por los derechos humanos; con acciones y estrategias para proteger; cuidar y servir con respeto y dignidad a la ciiudadania.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN del 24

30 de

DE 2022

Funcionarios municipales participan en cursos sobre Derechos Humanos.

CAROLINA ARELLANO El Frente Nacional Cívico (FNC) busca la recolecta de 125 mil firmas en todo el país, con el fin de tener un registro ante Instituto Nacional Electoral (INE) y propone a candidatos ciudadanos. Ana Rosa Payán, promotora del movimiento, informó que mediante módulos se recogerán las firmas de forma electrónica, afuera del Catedral, Palacio Municipal, Remante de Montejo y parque Alemán, en la capital yucateca, además de uno más en el puerto de Chuburná. El FNC necesita el 13 por ciento (125 mil) firma de la lista nominal para lograr su objetivo y poder participar en las elecciones del 2024. Ana Rosa explicó que tienen presen cia en los municipios de Seyé, Motul, Tekax, Acanceh y Suma, además en los 32 estados del país. Esperan que en Yucatán logren unas 200 mil firmas. En rueda de prensa explicaron que se realizaría una “primera vuelta” para seleccionar a los candidatos de oposi ción, incluyendo al presidente del país,

MEX, EL RELEGADO No se necesitan grandes capacidades para figurar de manera destacada como integrante de la cuarta transformación. Basta con echar una ojeada a los nombres que integran los funcionarios y directivos de Morena y por extensión, también los de sus partidos satélites, para advertir que salvo muy honrosas excepciones, en la relación figuran muy pocos elementos rescatables. Otro que puede dar fe de que, para ocupar un puesto directivo en la cúspide de la cuarta transformación, no se requieren aptitudes sobresalientes, es Mario Mex Albornoz, ex dirigente estatal de Morena. Mario Mex, un individuo de aspecto sucio y desaliñado, se ha caracterizado por lo anodino de su gestión, en la que no fue capaz de hacer nada que valga la pena, a favor de su propio partido. De hecho, si Morena no encabezara el gobierno federal, Mex Albornoz sería uno más de esos vividores que aprove chan el cargo partidista para medrar a costillas del erario público, a través de los subsidios entregados a cada instituto político. Carente de criterio, ideas propias e iniciativa, el hasta el último día de su dirigencia estatal, se limitó a repetir faná ticamente como perico, los slogans de su mesías, los conceptos que supone haber aprendido en un par de pasquines de marxismo y las directrices que le ordenan en su logia. La fórmula de navegar con bandera de tarugo, por lo visto es muy efectiva, pues al día de hoy, permanece y dadas las marranadas y el cochinero resultante del último proceso electoral de Morena, el mismo que elogió hasta el cansancio López Obrador, son lo que le permitieron mantenerse como obscuro personaje.

Hace unos días la Chispa publicó una nota en la que se informa que. cien tíficos e investigadore realizan en la Ciudad de México pruebas para apro vechar como abono para la agricultura los excrementos que producen gran des granjas de cerdos como las que operan al oeste de Mérida.

MAGALY TORRES Víctor Hugo Lozano Poveda, presiden te del Poder Legislativo, adelantó que el presupuesto del 2023 contempla la ampliación y rediseño del edificio del Congreso de Yucatán, luego de la reciente aprobación de 10 nuevos legisladores. Aseguró que para el 2024 deben estar listas las adecuaciones en las instalaciones del Congreso, pero serán en los próximos meses cuando se realice el proyecto para la ampliación, «sin embargo, no se tiene aún el costo del proyecto». Lozano Poveda dijo que el edificio del Congreso es propiedad del Gobierno del Estado y éste será el encargado de realizar la inversión.

ARIEL VELÁZQUEZ

DE

DE 2022

Luego de conocerse la nueva dirigente de Morena, al interior de ese partido las tribus siguen sin que las caliente el sol canicular. Luego de aceptar el lineazo desde Palacio Nacional, los verdaderos “mandones” son los “Peralta”, quien en realidad manipula a las huestes militantes, simpatizantes y tránsfugas provenientes de los demás partidos en cuestión… Peralta (el huach), se atri buye poseer los designios de la cúpula nacional y ser compadre y gran “brother” de Mario Delgado Carrillo, presidente de la franquicia en el poder central, aunque esos trotes se los comparten varios en el xtokoy solar nativo como son: Joaquin (Huacho) Diaz Mena, mejor conocido como el “Super Delegado”, así como el “compadrazo del Tlatoani” (AMLO), Rogerio Castro, autonombrado candidato oficial a la gubernatura yucateca. La verdad es que ni ellos mismos sa ben a ciencia cierta, “quién manda aquí”, pues según nuestras fuentes capitalinas, el mismo desbarajuste existe en varias entidades del país, por lo que el mismo AMLO, pega golpes de rabia sobre su escritorio y le ha cantado al propio Delga do Carrillo -“ojos chulos”-, que componga ese problema de sus “tribus”, pues por Los tabasqueños son los que manejaran a la nueva presidenta del partidazo en la entidad.

G RILLA4 DE YUCATÁN

FNC busca registro ante el INE Incluirá presupuesto 2023 ampliación del Congreso DUEÑOS MORENA YUCATÁN en las elecciones del 2024, con el fin que se aprobado por los ciudadanos. Tatam Medina mencionó que primero es necesario la recolecta de firmas y presentarlas ante el INE, con el fin de ser avaladas: “Los invitamos a que nos regalen su firma de tal manera que la elección de candidato sea de los ciudadanos y no de las cúpulas de los partidos”. al de agosto

VERDADEROS

del 24

En el caso de nuestra entidad, aunque utilizan enormes cantidades del agua que nos sirve para que viva mos, es bueno que vengan empresas grandes a nuestra entidad, porque generan empleo y reimpulsan las actividades en su entorno. Lo que no es tan bueno es que los responsables de esas productoras no informen con amplitud y apertura de sus acciones destinadas a reducir el impacto que esas actividades productivas tienen en el aire, la tierra y el subsuelo de las granjas que operan. Ellas deberían ser las más interesadas en informar en torno al trabajo ecolo gista que realiza su personal, en una tarea que es obligatoria para todas las plantas que tuviesen en el país. Es necesario subrayar que las grandes compañías contaminantes, como por ejemplo la productora y exportadora de carne de cerdo Kekén, y otra que produce cerveza, vinieron a instalarse en nuestra entidad preci samente porque aquí hay agua sufi ciente para sus procesos. Y también hay que decir que no son las únicas empresas o personas que “ayudan” a ensuciar las aguas subterráneas de la península, pues en esa vergonzosa ta rea también tienen parte importante las autoridades de cualquier nivel que no vigilan con asiduidad y a detalle la limpieza de todos los procesos industriales. En esos casos surge de inmediato, entre los que observan, la sospecha de que la corrupción está presente.Porúltimo, diremos que también los habitantes, yucatecos o que vinie ron de otros estados, ayudan a la con taminación del agua por ignorancia, desidia o apatía, pues muchos suelen usar como sumideros de sus baños los antiguos pozos que los proveían de agua para Deberíamosbeber. recibir mayor educa ción sobre el cuidado del agua. ¿Está usted a favor o en contra?

30

eso se salió del PRD, para fundar Morena y punto…

A FAVOR O EN CONTRA Por KumánPerazaGínder

RITA ORTIZ Para continuar con el fomento del uso de la bicicleta y la cultura de la movi lidad sostenible y no motorizada, se instalaron los primeros bicipuertos en el parque de Santiago, los que forman parte de la estrategia de la convivencia armónica entre los diferentes tipos de vehículos en el centro histórico de la capitalEstasyucateca.acciones forman parte del programa “Muévete por Mérida”, el cual inició con la aplicación de un modelo de gestión de velocidad (30 km/hr), dotación de infraestructura vial, señalé tica y pintar las líneas restrictivas en las banquetas de las calles. En ese contexto, el alcalde, Renán ensostenibleVialidadMérida

La convocatoria, estará vigente a partir del 15 de agosto y cerrará el 15 de septiembre de 2022 o hasta agotar el cupo disponible de 50 personas. Entre los requisitos está tener de 18 a 32 años, residir en Mérida o sus comi sarías y disponibilidad de horario en las tardes para tomar las clases en línea. Con este apoyo, las y los interesa dos tendrán 27 clases virtuales, tres se minarios presenciales y 15 semanas de duración en formatos híbridos (virtuales y presenciales). Los resultados de esta convocatoria serán dados a conocer en las redes sociales el próximo 19 de septiembre.BarreraConcha señaló que las y los jóvenes resintieron el impacto que trajo la pandemia del COVID-19, porque representó retos en materia académi ca, además que hubo un retroceso en el número de oportunidad laborales y sociales para continuar con su etapa de desarrollo personal.

RITA ORTIZ Alcaldes del interior del estado sostuvieron reuniones por separado con el primer edil de Mérida, Renán Barrera Concha, donde compar tieron acciones para impulsar el desarrollo económico y social de sus respectivos municipios. El alcalde de Huhí, Roger Marcelo Benítez Espínola, sostuvo la reunión con Barrera Concha, en la que compartieron acciones para impulsar el desarrollo económico y social de los municipios y mejorar la calidad de vida de la ciudada nía. Renán Barrera destacó que “seguimos sumando esfuerzos para construir una mejor Mérida y Yucatán. Si algo tenemos en común los municipios de Yucatán es la gran riqueza histórica y cultural de nuestra gente”.

El edil meridano también recibió la visita de la presidenta municipal de Tahmek, Neyda Heredia para platicar sobre programas, acciones y eventos que promuevan nuestras tradiciones y a su vez impulse la economía de las familias artesanas del Enestado.lasreuniones también participó el presidente municipal de Chemax, Lucio Balam, para inter cambiar experiencias y coordinar esfuerzos en la construcción de me jores servicios y mayores beneficios para la ciudadanía.

por alguna razón, requieren laborar de tiempo completo o medio tiempo. “En Mérida estamos orgullosos de nuestros jóvenes y valoramos el papel que desempeñan en nuestro municipio, porque, con su dinamismo, compromiso y solidaridad, son parte trascendental de este tejido social que nos permite avanzar como sociedad”, expresó.

Barrera Concha, señaló que su admi nistración está generando las condicio nes necesarias para que la ciudadanía opte por utilizar la bicicleta como medio de transporte.“Unodelos grandes problemas que teníamos era el aseguramiento de bicicletas porque se encadenaban a postes o rejas de las casas, porque obstaculizaban el paso de los peatones o, en menor medida, se las robaban, entonces con la instalación de estos bicipuertos le estamos ofreciendo a los ciclistas una opción para que puedan resguardar sus medios de transporte”, expresó.Barrera Concha informó que en esta primera etapa se realizará la instalación de 28 bicipuertos sencillos en parques y espacios púbicos (dos en cada punto elegido) y 7 bicipuertos artísticos que ocuparán el espacio de un cajón de estacionamiento para automóvil).

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN

El primer edil de Chemax, Lucio Balam (a la derecha). El alcalde Huhí, Roger Marcelo Benítez (derecha). La presidenta municipal de Tahmek, Neyda Heredia, con Renán Barrera.

del 24 al 30 de agosto DE 2022

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO LABORAL

Como Ayuntamiento, abundó, cumplimos con crear programas que respondan a las necesidades de los jóvenes, como en la presentación de la Beca Crea Más y la Bolsa de Trabajo Juvenil, que contribuirán a impulsar la educación y el empleo entre la juven tud.El primer edil agradeció a los más de 130 aliados, voluntarios, universida des, Cámaras, empresas, consejeros

una juventud emprendedora en el muni cipio, comprende siete asignaturas rela cionadas con el comercio y el empren dimiento: Liderazgo y Emprendimiento; Taller de Negociación, Derecho y Emprender, Psicología Organizacional, Publicidad y Redes Sociales; Finanzas Personales; además de Storytelling y Escritura Creativa, y Red de emprendi miento juvenil Mérida.

En la Feria de la Bolsa de Trabajo Juvenil, que se efectuó en el parque de La Mejorada, se contó con el apoyo de más de 130 aliados, voluntarios, univer sidades, cámaras, empresas, conseje ros estudiantes, miembros del Comité Municipal de Desarrollo Juvenil. En cuanto al programa Becas Crea Más, que tiene como objetivo formar

Unidos por Mérida

En el Día Internacional de la Juventud, presentan a jóvenes meridanos las Becas “Crea Más” y la Bolsa de Trabajo Juvenil

“En Mérida estamos orgullosos de nuestros jóvenes y valoramos el papel que desempeñan en nuestro municipio, porque con su dinamismo, compromiso y solidaridad, son parte trascendental de este tejido social que nos permite avanzar como sociedad”, expresó.

RITA ORTIZ Las y los jóvenes del municipio de Mérida serán integrados no sólo en la toma de decisiones y elaboración de las políticas públicas, sino también para que participen en la construcción de su futuro y del Municipio a través de nuevos programas que el ayuntamiento ofrece para ellos, como son el progra ma de Becas Crea Más y la Bolsa de Trabajo Juvenil que permitirán crear las condiciones para el desarrollo social, profesional y económico de las próxi masElgeneraciones.edil,RenánBarrera Concha deta lló que en el caso de las becas que se ofertarán, se provee de una formación intensiva a quienes aspiran a em prender o que han dado sus primeros pasos para tener un negocio, mientras que la primera edición de la Bolsa de Trabajo Juvenil prácticamente se ofrece “trajes a la medida” a los jóvenes que,

ESTRELLAS6 DE YUCATÁN RECONOCEN A “VICKY VILLA” del 24 al 30 de agosto DE 2022

En sesión solemne de Cabildo, el municipiode Mérida reconoció el legado de “Cholo” en el arte y la cultura de Mérida y Yucatán.

OBET CADENA

El cielo de Tahmek se pintÓ de colores ADRIANA SOLÍS

Con una trayectoria de más de 30 años como cantante y bailarina por “Cholo”, se entregó la medalla Héctor Herrera “Cholo” 2022, a Victoria Machuca Villa, “Vicky Villa”, en reconocimiento a su participación tanto en obras teatrales en esta ciudad como en extensas giras por el país, así como en otros foros cultura les y “Conartísticos.laentrega de esta medalla reconocemos y agradecemos la apor tación de Vicky Villa al teatro regional, del que formó parte durante más de tres décadas, en largas temporadas y giras junto a la gran familia que formó ‘Cholo’ sobre el escenario”, expresó el alcalde RenánAgregóBarrera.que Victoria Machuca Villa, “Vicky Villa”, tiene una larga y fructífera trayectoria que empezó en el centro del país y que la trajo a Mérida, “donde se enamoró de nuestra cultura, nuestras costumbres y, junto a ‘Cholo’, de nues tro teatro regional”. En su intervención, la homenajea da agradeció al Ayuntamiento por la distinción recibida, así como a todas y todos los meridanos que la acogieron como una yucateca más en la tierra del Mayab.“Estoy tan agradecida por todo. Mu chas gracias a mi Mérida, porque desde que puse aquí los pies siempre me han querido y por eso se los agradezco de todo corazón, porque mi trabajo siem pre gustó y fue bien recibido por todos ustedes”,Asimismo,manifestó.larecipiendaria señaló que el Alcalde siempre ha mostrado su apoyo e interés por la comunidad ar tística, además de reconocer sus años de trabajo y esfuerzo a través de esta presea. En su mensaje, Barrera Con cha resaltó que Héctor Herrera, quien el día de hoy estaría cumpliendo 88 años de edad, fue y seguirá siendo la estrella máxima del teatro regional. “Nadie como ‘Cholo’ supo hacer reír al público con su sentido del humor y agudeza en la palabra, con sus diálo gos que envolvían en picardía sus opi niones sobre los más distintos temas. Lo más distintivo de ‘Cholo’ fue también ese profundo amor y orgullo de ser yucateco, esencia con la que nos repre sentó tanto en nuestro estado y nuestro país, como en el extranjero”, abundó.

El Circuito Aventura no sólo será una ruta de transporte que ofrecerá un servicio gratuito para todas y todos. Sino que permitirá que las familias planeen un día de visita a los parques Centenario, Animaya y Deportes Extremos, permitiéndoles trasladarse de forma accesible de un punto a otro, sin que represente un elevado costo para su economía. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, precisó que actual mente, previa aprobación en Sesión de Cabildo, está vigente un proceso de licitación para la prestación del servicio conforme a los requisitos establecidos en la convocatoria, este trámite administrativo deberá concluir a finales de mes, para co menzar con el diseño de la imagen, la promoción de las rutas y la pues ta en marcha de la misma a finales de septiembre. aventuraTorneometropolitano de béisbol

Estrenan circuito

RENÉ CASTILLA

El Festival Globo Maya de Tahmek, se integra de nuevo como uno de los diversos escaparates culturales, comerciales y turísticos en el interior del Estado. Resplandecientes y gigantes esfe ras en forma de estrella y trompos se elevaron al cielo en el Festival Globo Maya de Tahmek ante familias locales y visitantes, que se congregarón para ser parte de una noche inolvidable y vivir la magia que trae este singular espectáculo.

El Torneo Metropolitano de Béisbol será clasificatorio para la temporada 2022-2023 del circuito invernal organi zado por el Ayuntamiento de Mérida. Este nuevo proyecto marcará la primera etapa del regreso de la Liga Meridana tras dos años de suspen sión por el Covid-19 y estará dividido en una competencia municipal y otra universitaria. Cabe señalar que los dos conjuntos campeones ocuparán las sedes de Cordemex y Chichí Suárez, de manera respectiva, en el certamenUmán,estelar.Tixkokob, Chicxulub y Ucú, así como la posibilidad de la integra ción de un conjunto más, integrarán la Zona Municipal, mientras que en el estudiantil estarán la UADY, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Marista y la Modelo. El Torneo Municipal se llevará a cabo en los campos de las poblacio nes participantes.

CAROLINA ARELLANO Dentro del programa integral para Mejora de la Movilidad Urbana “Muévete por Mérida”, el Ayun tamiento adicionó la ruta Circuito Aventura para proporcionar alterna tivas de convivencia sana para las familias del Municipio. Este nuevo circuito de conexión entre el Centenario, Animaya y el parque de Deportes Extremos se suma a los atractivos turísticos. Esto para las y los visitantes que arriban a la ciudad, con lo cual igual se po tencializan dentro de la promoción de la gastronomía, la cultura y la historia. Ahora, también los espa cios públicos en Mérida. Con la puesta en marcha del programa Circuito Aventura las familias podrán planear con antici pación sus actividades lúdicas en el Centenario, Animaya o el parque de Deportes Extremos, logrando estar en estas tres atracciones en un solo día con un menor costo para su traslado y convivir más tiempo.

Pierde la vida un ciclista cuando transitaba por calles de San Pedro Uxmal ADRIANA SOLÍS

del 24 al 30 de agosto DE 2022

El hombre murió súbitamente, así lo confirmaron paramédicos de la Se cretaría de Seguridad Pública (SSP), que llegaron al lugar en cuestión de minutos.Elementos de la Policía asegu raron la zona para las diligencias correspondientes, sin embargo una funeraria particular se hizo cargo del levantamiento del cuerpo.

Un ciclista que transitaba por calles de la colonia San Pedro Uxmal perdió la vida, al parecer por causa de un Deinfarto.acuerdo con la información recabada, Jesús Arturo G.R., de 58 años de edad y quien al parecer tenía una afección cardíaca, condu cía su bicicleta por la calle 3 entre 34 y 36 de la colonia San Pedro Uxmal, inesperadamente comenzó a sentir se mal y se detuvo y en un instante cayó inconsciente sobre la acera.

cia contar con un padrón vehicular actualizado a fin de mantener la paz en el estado, ya que es una herra mienta fundamental para las tareas de seguridad pública, así como para la prevención y persecución de hechos ilícitos, por lo que es de suma importancia que la ciudadanía y autori dades cumpla con las disposiciones de ley en la materia. A fin de que todos los propietarios de vehículos automotores cumplan con el canje de placas, se estableció la ampliación del plazo du rante el mes de agosto y se mantienen los beneficios de descuentos que van del 10% en reemplacamiento, 50 % en multas de la SSP, así como el pago a 3, 6 y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes. En este sentido, la corporación policíaca ha puesto a disposición de los conductores 6 módulos de reemplaca miento en la ciudad de Mérida y 5 más

SEGUIRÁN DETENCIONES

OBET CADENA Un hombre de cerca de 40 años murió ahogado en un balneario de la colonia Roble Agrícola, en el sur de Mérida.Elcuerpo fue encontrado por los tra bajadores del lugar cuando realizaban la limpieza del sitio. Según se pudo averiguar, el aho ra occiso junto con varias personas llegaron al balneario “Villa Alfonso”, ubicado en la calle 61 por 63B en la mencionada colonia, para pasar una tarde agradable entre amigos, mientras consumían bebidas alcohólicas .

Cabe recordar que, en apoyo a la población y por la difícil situación económica que trajo consigo el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno del Estado amplió el plazo del 31 de julio hasta el 31 de agosto Se fue a divertir con sus amigos a un balneario y termina muerto POR PLACAS VENCIDAS

ARIEL VELÁZQUEZ

CAROLINA ARELLANO Momentos de temor vivieron vecinos de la calle 22 entre 23 y 25 del fraccionamiento Limones, en Mérida, donde un menor de 17 años de edad con autismo se quedó atrapado en su cuarto cuando su casa comenzó a quemarse.

Con el objetivo de ex hortar a la ciudadanía para realizar el reem placamiento, proceso que es de suma importancia para mantener la seguridad en nuestro estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha hecho más de 3,200 detenciones momentáneas a conduc tores de vehículos que circulan con placas vencidas para exhortarlos a cumplir con dicha obligación, la cual vence el próximo 31 de agosto. Por ello, la SSP reitera a la ciudadanía que este operativo continuará para in vitar a los guiadores a realizar el can je de placas, ya que la corporación policiaca ha advertido que no habrá más prórrogas, por lo que a partir del 1 de septiembre todo automóvil, auto bús, camión, motocicleta o remolque que circule con placas vencidas serán objeto de infracción y se le trasladará al corralón con fundamento en la Ley de Tránsito vigente. Por tal razón, el personal de la policía estatal, localiza do en los puestos de control de velo cidad, alcoholímetro, de polarizado y seguridad, continuará reteniendo por unos momentos a los automotores que circulen con placas vencidas para hacer el exhorto a sus conductores. Cabe recordar que, en apoyo a la po blación y entendiendo la difícil situación económica que trajo consigo el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno del Estado amplió del 31 de julio hasta el 31 de agosto el plazo para el reem placamiento con el fin de facilitar que la totalidad de propietarios de vehículos cumplan con esa obligación. Asimismo, es de suma importan

El menor vive con su padre, quien en el momento del incendio no estaba porque salió a hacer unas compras, según comentó.

MUERTE SÚBITA

Menor con autismo queda atrapado en un incendio en Mérida

LA MECHA 7 DE YUCATÁN

Fue al caer la tarde, que decidieron retirarse del lugar, sin embargo, el hoy occiso se quedó en el sitio. Una vez que el lugar quedó vacío, empleados del lugar comenzaron a ha cer limpieza y descubrieron un cuerpo flotando en la piscina. Inmediatamente llamaron al servicio de emergencias del 911 y en minutos llegaron agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes solo confirmaron la falta de signos vitales del hombre.

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2022 / EDICIÓN 72 / AÑO 2 / YUCATÁN / PRECIO $3 PESOS8 DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.