en campeche el amor se paga con obras





Hola amigas y amigos. Espero que estén bien, disfrutando no sufriendo este clima que casi nunca tenemos en nuestra tierra. A mí me encanta; ya me tomé un café con varias galletas. Hoy haremos un cambio: en este espacio editorial abordaremos dos temas en vez de uno como siempre, y de una vez aprovecho para invitarlos a dar su opinión sobre los temas. Aquí quisiéramos que todos se expresen, que todos se sientan libres de opinar.
Como siempre, agradecemos el espacio que nos otorga nuestro director general, el licenciado Cruz Ulin Hernández.
Yo soy Gínder Peraza Kumán y como todas las veces agradezco el tiempo que dedican a este trabajo que tiene como objetivo servirles.
Ahora que en el mundo de la po lítica mexicana parecen predomi nar los arreglos, discrepancias, discusiones y hasta los tejema nejes de los integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, los trabajadores en general y los funcionarios de primer nivel del Judicial parece que al fin mueven la colita.
“Las y los juzgadores federa les exhortamos respetuosamente a las autoridades a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes”, expresaron los di rectivos de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jue ces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
En una reacción valiente y justiciera que pocas veces se les ve, los inconformes lamentaron el hostigamiento que, afirman, se ejerce contra jueces que han emi tido una resolución que afecta in tereses del Ejecutivo.
En un comunicado, hicieron un llamado a las autoridades del gobierno federal a presentar sus planteamientos u observaciones particulares ante las instancias competentes, o recurrir a los me
dios de impugnación que estable cen las leyes.
“Las y los juzgadores fede rales lamentamos el constante ambiente de hostigamiento (en nuestra contra), en virtud de que la exhibición pública de las per sonas juzgadoras federales, con información parcial, es contraria al principio de independencia judi cial que impone la Constitución, la división de poderes y los tratados internacionales”, subrayaron los representantes del sector Judicial.
El mensaje de los quejosos llega un día después que el sub secretario de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSPC) de la CDMX, Ricardo Mejía Berde ja, anunció que presentaría una denuncia penal contra el juez Samuel Ventura Ramos, por las liberaciones de implicados en el Caso Ayotzinapa.
En la conferencia matutina del jueves pasado, Mejía Berdeja ex plicó que el juez Ventura Ramos ha emitido 120 sentencias abso lutorias a favor de personas im plicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El caso deja en carne viva los raspones y muy contadas heri
das profundas que dejan de vez en cuando los escasos enfren tamientos entre integrantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, como cuando se ha denunciado casos de “nepotismo cruzado”, que es cuando un juez o magis trado contrata o autoriza contratar para las oficinas a su cargo a fa miliares de algún alto funcionario de otra sala o juzgado, que a su vez queda obligado a devolver el favor.
Cuando se realizan de esa manera, las acciones de nepotis mo resultan difíciles de detectar, comprobar y castigar.
Por otro lado, los integrantes del Poder Ejecutivo que alcanzan las alturas suficientes para benefi ciarse de, por ejemplo, la compra amañada de un bien inmueble (casa o terreno) o de una propie dad en general (un yate, maqui naria, etc.), requieren a menudo de los servicios de funcionarios que integran el Poder Judicial o tienen relación con él, como los notarios o escribanos, para que los ayuden a legalizar los bienes, contratos o convenios que hayan conseguido.
Como anticipamos al principio
de este comentario, haremos aquí mismo un par de apuntes acer ca de la importancia de fomentar los valores éticos y morales, cuya inexistencia o falta de aplicación nos han hecho perder, nos pare ce, generaciones de mexicanos que no solamente defiendan sus derechos, sino también cumplan sus obligaciones para con su na ción y con sus conciudadanos.
Literatura sobre este tema se puede encontrar en abundancia en sitios digitales y redes socia les. Así, podemos apuntar que los valores éticos y morales más rele vantes son: justicia, libertad, res ponsabilidad, integridad, respeto, lealtad, honestidad y equidad, en tre otros. Los valores éticos se ad quieren durante el desarrollo in dividual de cada ser humano con el entorno familiar, social, escolar e inclusive medios de comunica ción.
Ya tendremos tiempo para ha blar con amplitud de este tema que, aunque quizá haya quienes no lo crean, incomoda a muchos, sobre todo a quienes han hecho de la corrupción y el robo de los recursos del erario, su modo de vida.
Desde la SEDETUOP se ha beneficiado con contratos a la empresa Visión Carretero del Sureste , donde aparece como socio el morenista Jorge Luis García Díaz .
FERNANDO KANTÚNLa 4T en Campeche sigue al pie de la letra aquella repetida frase del man datario Andrés Manuel López Obrador de que “amor con amor se paga”. Por eso la Secretaría de Desarrollo Territo rial, Urbano y Obras Públicas (Sede tuop) le asignó su primer contrato a la empresa Visión Carretero del Sureste, S.A. de C.V., donde uno de los socios es Jorge Luis García Díaz, morenista e incasable promotor de la actual go bernadora Layda Sansores en la pa sada elección de 2021.
Si bien García Díaz, un abogado que ha defendido la causa de trabaja dores que han sido despedidos injus tificadamente y quien buscó la candi datura de Morena en Palizada -que a la postre fue para Karina Díaz Hernán dez- no es socio mayoritario, si posee acciones y es administrador general de la firma Visión Carretero del Su reste, una empresa domiciliada en la calle Marte, Manzana 1 Lote 25, en el Fraccionamiento Valle del Sol de San Francisco de Campeche.
La empresa fue constituida en julio de 2016, teniendo como socios origi nales a Carlos Enrique López Vega, Suhey Chacón Meneses y a la joven Linda Suhey López Chacón, quien cuando se formó la empresa contaba
con apenas 19 años de edad. El falle cido José Abelardo López Osuna era el administrador de la empresa, socios y fundador de la empresa Inmobiliaria Industrial JOCAR SA de CV
Para junio de 2019, en una de las asambleas de accionistas, José Luis García Díaz no solo re cibe el nombra miento de admi nistrador único, sino que adquiere una ac ción de la empresa, perma neciendo como so cia mayo ritaria la joven Lin da Suhey López Chacón.
A través de sus redes sociales, Gar cía Díaz no solo mostró su interés en buscar la alcaldía de Palizada por Morena, sino que hay varios post de apoyo y promoción a favor de la en tonces candidata Layda Sansores. En su página de Facebook, García Díaz tiene un sinfín de post donde se au topromocionaba y apoyaba a la en tonces candidata de Morena. Y hoy, a través de la empresa Visión Carretero
del Sureste ya ganó su primer con trato en la administración de la 4T en Campeche.
La asignación fue el pasado 3 de octubre, a través de la invitación res tringida IO-904012996-E16-2022, para los trabajos de reconstrucción del camino E.C. (Pich-Bon fil-Lubna)- Bo lonchen Ca huich, en el municipio de Campeche y por un monto de 4 millones 831 mil 251.42 pesos.
En septiem bre pasado, la SEDETUOP lanzó la con vocatoria a través de José Manuel Zavala Escobedo. E.D. de la Dirección General de Administración y Gestión de Obra Pública, para los traba jos referidos y en la que presentaron ofertas Construcciones y Proyectos del Ángel, con 4 millones 849 mil 431.59 pesos; y CASDI Supervisión y Asesoría en Ingeniería, con 4 millo nes 860 mil 956.68 pesos.
Según el Portal de Transparencia, la empresa Visión Carretera del Su reste, antes de ganar su primer con
trato en la administración de Layda Sansores, venía ganando contratos en la ahora Secretaría de Infraestruc tura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como lso obtenidos el año 2021: 2021-04-CB-A-002-W-00-2021 para la conservación periódica me diante reposición de cuatro obras de drenaje, en los km 24.9, km 25.5, km 82.6 y km 167.7, del tramo Escárcega, en los límites con Q. Roo por un mon to de 3 millones 596 mil 279.71 pesos; y el 2021-04-CB-A-004-W-00-2021 para conservación rutinaria de tramos en 101.100 km de la zona 02 de la red federal libre de peaje por 6 millones 299 mil 693.33 pesos.
Uno de los contratos en SICT es firmado por el propio Jorge Luis Gar cía Díaz, que según datos nació el 5 de febrero de 1977 y realizó sus es tudios en Derecho en la Universidad Autónoma de Campeche.
Investigar los presuntos desvíos de re cursos en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) median te empresas ‘factureras’, y aplicar la ley al que resulte responsable, exigieron diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciuda dano (Moci), al sentenciar que su titular, la guanajuatense Marcela Muñoz Martí nez tiene que esclarecer el destino del dinero público.
Cd. del Carmen, Camp.__ La Co misión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucio nal (PRI), efectuará la elección a la dirigencia municipal del PRI de Carmen. El método que más conviene al Revolucionario Insti tucional es, una asamblea de la Consejo Político Municipal, donde estarán 150 consejeros.
La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) concluyó 50 dic támenes por irregularidades detecta das en las cuentas públicas 2021, y presentaría igual número de denun
El diputado plurinominal veracru zano Alejandro Gómez Cazarín gasta más de lo que pretende ahorrar, pues mientras busca “economizar” 48 millo
nes de pesos con su iniciativa para re ducir el financiamiento a los partidos, él despilfarra el doble en su desesperada campaña anticipada, en contubernio con su pareja y secretaria estatal de Bienestar (Sebien), Teresa Xóchitl Pit záhuatl Mejía Ortiz, para operar los programas sociales con fines electore ros.
El secretario regional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Luis Alonso García Hernández, denunció lo anterior, y calificó de totalmente incon gruente la iniciativa que impulsa Gó mez Cazarín.
“Desmedidamente derrocha más recursos públicos del Congreso del Estado y de la Sebien en su tétrica campaña anticipada, que lo que podría ahorrarse con golpear a la democracia partidista”.
Tras álgido debate entre legisladores mocistas, priístas y morenistas, y con el voto mayoritario del grupo parla mentario de Morena, uno del PAN y dos independientes, al que se sumó la bancada del PRI, quedó avalada la propuesta del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, con lo que Cam peche la segunda entidad en aprobar la. Votaron en contra los de Moci, la priísta Adriana Ortiz Lanz, el panista Pedro Cámara Castillo y la indepen diente Abigail Gutiérrez Morales.
En su carácter de integrante per manente del Poder Revisor de la Car ta Magna federal, la LXIV Legislatura respaldó incrementar el plazo a nueve años para que el Ejército y la Marina sigan en las calles, mientras la Guar dia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial,
cias ante la Fiscalía Anticorrupción, reveló su titular, el veracruzano Javier Hernández Hernández, quien informó que multaron a los municipios de Te nabo y Hecelchakán con 10 mil pesos cada uno, por no presentar informe tri mestral.
También expuso que se esperan al menos 50 dictámenes de irregula ridades, detectadas principalmente de ayuntamientos donde los funcionarios incurrieron en la simulación de contra
El Congreso del Estado de Campeche aprobó la minuta de decreto para validar la reforma constitucional que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028.
con respeto a los derechos humanos y de los pueblos indígenas y afromexi canos.
Jesús Aguilar Díaz, de Movimiento Ciudadano, acusó que no es novedo sa la normativa a implementar, pues desde 2019 la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) está obligada a rendir informes trimestrales y no lo ha hecho. Además, el Fondo de Fortale cimiento de las Policías Estatales y Municipales que buscan crear, fue eli minado por el actual Gobierno Federal en 2020, lo cual es incongruente.
César González David, de More
na, admitió que estaban en contra de la ‘militarización’ del país, pero hoy en día es necesario, porque no se puede combatir al crimen organizado sin las Fuerzas Armadas, mientras que Ricardo Miguel Medina Farfán, del PRI, argumentó que, ante la fa llida estrategia de seguridad de los gobiernos de Morena a nivel federal y estatal, y su incapacidad para ga rantizar la seguridad de la ciudada nía, es necesaria la participación del Ejército y la Marina.
Mónica Fernández Montúfar, de Moci, alertó que la preparación que llevan los elementos castrenses no es para realizar tareas de proximidad, sino para defendernos ante un enemi go de la nación y morir por la patria, por lo que es riesgoso darles facultades de seguridad pública, cuando emocional y psicológicamente no están aptos.
tos, lo que podría derivar en denun cias formales ante la Fiscalía Antico rrupción.
Presumió que de cumplir con esa fecha, sería la primera vez en que los reportes individuales de las cuentas públicas se entreguen adelantados, pese a que la legislación permite dos años de diferencia en sus análisis, pero se agilizaron los procesos para dar cumplimiento a la fiscalización de los recursos del erario público.
La tercera edición de Shallow and Deepwater empresarialmente puede ser un existo, pero socialmente es un fracaso, desde el momento en que los pescadores que son los agraviados, no fueron tomados en cuenta, y tampoco
se le dio acceso a la prensa local, mani festó Horacio Polanco, abogado de los pescadores del Golfo de México y del Caribe.
Indicó que la jerarquía petrolera se ha apoderado de la Sonda de Campe che y ha desplazado a los pescadores,
lamentablemente las grandes em presas y los organizadores del evento no entienden que lo más elemental es la cortesía y el res peto a los pueblos originarios, y los primeros invitados en el Sha llow and Deepwater debieron ser los líderes de los pescadores, de las Sociedades Cooperativas y de la sociedad en general.
Atastecos acusan que la polución emitida por el Centro de Proceso Gas que emana de los mechudos, así como de la Planta de Nitrógeno afecta la salud de las familias
FERNANDO KANTÚNUna familia de pescadores de la co munidad de Atasta, perteneciente a la Península de Atasta, quienes acudie ron al Ayuntamiento del Carmen para gestionar un apoyo económico que se empleará para un estudio de endos copía a favor de Irving Armando May López de 39 años, quien presunta mente presenta cáncer en la gargan ta y estómago, acusaron a Petróleos Mexicanos (PEMEX) de ser el cau sante de los casos de cáncer que se presentan a familias de las comunida
Marcelo May Ruiz, papá de Irving Armando expresó que, son de familia de bajos recursos económicos debido a que la actividad pesquera se ha ido a la baja, y que carecen de los recur sos para que se le realice el estudio de endoscopía a su hijo para que des cartar posibles tumores en la garganta y estómago. Señaló que el médico del Hospital del poblado de San Antonio Cárdenas, les pidió los resultados de la endoscopía en un plazo de 7 días, el cual ya está por vencer, y como no han podido reunir los recursos por 4 mil pesos decidieron acudir al Ayun tamiento de Carmen, en busca de apoyo, pues se encuentran desespe rados.
Por su parte José Antonio Alcocer Heredia, gestor social de la Penínsu
El presidente de la Cámara Na cional de la Industria de Transfor mación (CANACINTRA) de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo dio a conocer que, han iniciado acer
la de Atasta, indicó que acudieron al Ayuntamiento para ver si completan el recurso económico para se realice el estudio de endoscopía al afectado, para descartar que sea cáncer, y de ser así, sea atendido de manera opor tuna, ya que la salud es lo principal para el ser humano.
“Siempre he dicho que PEMEX no apoya a las familias atastecas en lo social, personas de clase baja, a pesar que la petrolera obtienen millo narias ganancias en la Península de Atasta, por ello, la inconformidad de las familias”, apuntó. “En el poblado de San Antonio Cárdenas se encuen tra la Planta de Nitrógeno, también emite contaminación al medio ambien te; sin embargo PEMEX ha ignorado lo daños ambientales, sí como la sa lud de las familias atastecas”, indicó.
camiento con las embajadas para traer posibles inversores extranjeros que impulsan a Carmen, porque lo que se requiere es que haya trabajo para que la gente tenga oportunida des de salir adelante.
Añadió que en los próximos me ses se busca tocar las puertas de la embajada de Inglaterra, ya con Esta do Unidos se hizo hace unos meses, porque lo que se busca es que se trabaja por el bien de la isla.
Más de 140 nidos de tortugas ca rey fueron las que registró la Aso ciación Ambientalista Laguna de Términos “Delfines” en la zona que abarca de Punta San Julián a la Playita del Guanal, afortunada mente en esta temporada no se presentaron saqueos de nidos por parte de personas, no se hallaron tortugas muertas enmalladas en redes de pescadores, dijo Rosa rio Velueta Benítez, presidente de citada agrupación ambientalista y encargado del campamento “Isla Matamoros”.
Manifestó que actualmente, lle van a cabo el conteo de cuantas tortuguitas fueron liberadas para que se envié el reporte adecuado a la SEMARNAT, así como a la SEMABICCE, porque son las ins tituciones que llevan el control de anidaciones y liberación de las tor tuguitas marinas.
Debido a la presencia de la tormenta tropical “Karl”, la ac tividad pesquera ribereña en la Península de Atasta quedó paralizada; más de 150 em barcaciones menores que se encuentran resguardadas en sus respectivos muelles han dejado de capturar, por uni dad, un promedio de 60 kilos de robalo por día, lo que pre senta un total de 9 mil kilos de robalo, con un costo de un millón 80 mil pesos.
ANTONIO CARRERALa agrupación cultural Maya Kin y la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche presentaron el programa de actividades del Festival de Día de Muertos de Pomuch para el Mundo 2022 y en esta ocasión las personas que deseen asistir podrán abordar un transporte que los llevará de la capital al poblado.
En conferencia, el director de Pa trimonio Material e Inmaterial, Rafael
Meneses May, explicó que la impor tancia radica en que esta festividad es patrimonio, y en Campeche es la más reconocida que tenemos, y aunque la limpieza de osamentas no es exclusi va de este lugar, el estado tiene a bien difundir este tipo de acciones.
“Esta festividad surge de una idea propia de la comunidad, que es la que realiza cada año la manifestación pa trimonial de la limpieza de los santos restos o el ritual, y alrededor se toman otras demostraciones patrimoniales que van surgiendo de una nueva inter pretación”, dijo.
La Casona que funcionó como li brería y galerías “Parroquia” en Ciudad del Carmen, y considerada por el Insti tuto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte de los Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e His tóricos, ubicada en la calle 26 “A”, esqui na con 33 que era remodelada para otro negocio, fue clausurado por el INAH y la Dirección de Desarrollo Urbano (DDU) del Ayuntamiento por carecer de permi sos para realizar los trabajos de remo delación y de construcción, de acuerdo con los sellos de suspensión de la obra de ambas instituciones.
“La Chispa de Campeche” reveló que La Casona era remodelada, pero carecía de los permisos del INAH y
apesar de que el artículo 42 de la ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece, toda obra en zona de monu mentos históricos, inmuebles considera dos monumentos históricos e inmuebles colindantes a monumentos históricos requieren autorización del INAH.
Aquel que incurra en realizar re modelaciones sin autorización, será sancionado con 100 a 50 mil pesos de
acuerdo con lo señalado por el artículo 55 de la Ley Federal sobre Monumen tos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
De acuerdo con el INAH, Ciudad del Carmen cuenta con 154 inmuebles con siderados monumentos históricos, entre ello el edificio que actualmente recibía la remodelación en su interior y que fue suspendida hace unos días por el INAH y la DDU, esta última con el numeral DDU 0137, por falta de permiso para su construcción.
En el sello puesto por el INAH se es pecifica que la persona que quebrante el sello será consignada a las autorida des y se le aplicarán las sanciones pe nales o administrativas correspondien tes.
Naranja Mecánica hizo sólo lo necesario para vencer a Paidós por 4 goles a 1, en encuentro de tem porada regular de la Liga de Fútsal Senior 35 y Más que tiene como sede la cancha Cinco de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”.
Tras el silbatazo del árbitro cen tral Yovani Simá, quien tomó la posesión del balón y control del encuentro fue Naranja Mecánica, cuadro que mostró “colmillo” sobre la cancha, con jugadas que llevaron a sus elementos a fustigar la porte ría contraria con disparos de media y larga distancia, que para fortuna del rival sufrió daño mínimo tras la definición de Erick Castillo para el 1-0. Efraín Hernández incrementó la diferencia 2-0, pero antes de ir al descanso Marcos Domínguez acer có a Paidós 1-2.
En un clásico campechano deslucido por las constantes faltas en diversos sectores del terreno de juego, Campe che FC Nueva Generación aprovechó su localía para vencer 2-0 a Corsarios de Campeche en juego de la jornada nueve del Torneo Apertura de la Liga TDP, del Grupo I de la Zona Sureste.
Luego de una primera mitad en la que Nueva Generación estuvo cerca de abrir el marcador pero no podía, en uno de los
tantos errores defensivos de Corsarios la escuadra local, dirigida por Emmanuel Alba, tomó la delantera en el marcador con fogonazo de Eduardo López, luego de controlar un balonazo al frente que no pudo detener la defensa, para el 1-0 ante la fallida salida del portero Emiliano Man rique. Obligado a ir por el empate, Corsa rios ofreció poco después del minuto 30, sólo generó un par de buenas acciones a cargo de Cristian Chávez y Emilio Ma gaña, que por la buena intervención del guardameta Víctor Álvarez y la defensa, respectivamente, terminaron sólo en lla madas de atención.
Jorge Rodríguez reventó cuadrangular de dos rayitas en el sexto episodio y Diablos de Cristo Rey se adjudicó el banderín al derrotar 5 carre ras por 3 a Amigos de Monto ya, en la gran final de la Liga Sabatina de Sóftbol de Lerma celebrada en el campo “Fili berto Qui Farfán”; Moisés Ro dríguez se llevó el laurel, y el revés fue para Manuel “El Chi no” Farfán.
Gana clásico Campeche FC
Cambiaban los mosaicos antiguos (del siglo XVIII) que tenía el piso con losetas modernas sin obtener el permiso del INAH
Con lesiones acabaron un motorre partidor de pizzas y un borracho en la avenida Patricio Trueba de Regil, a la altura de la colonia Sascalum.
El guiador de la Itálika semiau tomática 110, roja con blanco y caja azul, transitaba con rumbo de Casa de Justicia hacia la avenida José López Portillo. Al pasar por el cruce de la calle Caysa con prolongación de la Pedro Moreno, atropelló a un sujeto que salió de uno de los bares y derrapó varios metros en el pavi mento mojado.
Tres pescadores muertos dejó a su paso en Ciudad del Carmen la tormenta tropical “Karl”, el mal tiempo sorpren dió a los hombres de mar en las costas de la isla y que no pudieron llegar a tierra firme para refugiarse de los fuertes vientos y oleajes que embis tieron las pequeñas embarca ciones.
Los cuerpos de los pesca dores fueron rescatados, uno de ellos aún con vida, sin em bargo, perdió la batalla en el Hospital General. Uno de los extintos tenía su hogar a la entrada de la colonia Caracol y el otro en la colonia Héctor Pérez Martínez, el tercero se desconoce.
Un sujeto con arma de fuego ingresó a la tienda de conveniencia ubicada en la avenida Santa Isabel por calle Chichonal, y amenazó a los emplea dos para despojarlos de dinero en
efectivo y de artículos.
Uno de los trabajadores logró activar la alarma silenciosa, así que los agentes a bordo de la unidad 522 de la Policía Estatal Preventi va (PEP), al ser los más cercanos acudieron al llamado a exceso de velocidad.
Pero al llegar a la intersección
con la avenida Central, por el costa do izquierdo fueron embestidos por la Nissan NP300, color blanco, con placas CR-67-005 del estado.
Por el encontronazo, los vehícu los quedaron atravesados, en tanto, otras patrullas sitiaron la zona, pero el malhechor ya había escapado a bordo de su motocicleta.
La presidenta de la Asociación de Comerciantes y Microempresarios Isla de Carmen (Comiisca), Juana Lozada Hernández dio a conocer que en Ciu dad del Carmen ha fallado la seguridad, ya que a los uniformados sólo se le pue de observar en los accidentes de trán sito, mas no en las colonias y centro de la Isla para garantizar la seguridad a la ciudadanía.
Indicó que los pequeños comercios tienen que hablar con las autoridades,
que los escuchen y apoyen, ya que los carmelitas necesitan seguridad, que haya un mejor servicio de la policía, que se coordinen, que haya estrategia para contrarrestar la delincuencia; ya que Ciudad del Carmen no es tan grande para que reciba la vigilancia adecuada, eso sí se propone la autoridad.
Dijo desconocer si las leyes del es tado son las que fallan o las autorida des, porque se ha visto que detienen al delincuente y los sueltan enseguida, y según las autoridades lo hacen porque la detención no se llevó en flagrancia de delito. “Es lamentable lo que suce de en la Isla, porque varios comercios han sido blanco de los delincuentes, personas que llegan en altas horas de la madrugada de cualquier día, abren el negocio y cometer el atraco, todo por la
Una camioneta cargada de leña se es trelló de reversa contra vivienda, al ven cerse el motor en cerro de la colonia Minas, con pérdidas materiales por más de 30 mil pesos.
El chofer de la Nissan estaquitas, color rojo, con caja blanca y placas CR68-520 del Estado, transitaba en la calle Oro con dirección hacia la colonia Co losio.
Al llegar el cruce de la vialidad Flo
Manifestó que los comerciantes tam bién deben tener algo de seguridad en los negocios, para persuadir a los delin cuentes, sin embargo, es necesario la presencia policiaca, pero no hay, solo se ven a los policías en los accidentes de tránsito, y de vez en cuando en las co lonias, pero cuando se requiere de apo yo, no existe, la seguridad ha fallado en Ciudad del Carmen.
Apuntó que como represente de los pequeños comercios, también tiene co nocimiento sobre altercados que han te nido los comercios contra mujeres que llegan con faldas largas (farderas) y es conden algunas prendas de vestir deba jo de sus atuendos y salen del comercio, con el producto robado; situación que afecta a los comercios locales.
rita, no pudo avanzar más por el peso de la carga y se fue de reversa, así que el conductor maniobró y se detuvo al estamparse contra la propiedad, donde varios integrantes de la familia, entre es tos menores de edad, salieron ilesos.
Debido a esto, al predio se le dañó el marco y la puerta metálica, así como parte de las paredes. Los agentes de la Policía Estatal acordonaron la zona du rante varias horas y el guiador llegó al acuerdo de pago con el dueño afectado por medio de la aseguradora, así evitó que lo turnaran a la Fiscalía General del Estado.
Se ha visto poca presencia de agentes de orden en los sectores de la Isla para brindar seguridad a la ciudadanía.falta de vigilancia policiaca”, aseguro.
Por incumplimiento del pago de dos quincenas a trabajadores jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutuna
car), tomaron las instalaciones del Campus II de la Universidad e im pidieron el ingreso de profesores y alumnos de la preparatoria de la máxima casa de estudios. Los in conformes pidieron la intervención de la gobernadora del estado para solucionar el problema, así también la renuncia del rector, José Antonio Ruz Hernández; y se disculparon de la comunidad estudiantil por las afectaciones.
Los concesionarios pidieron un aumento del pasaje de siete a 10 pesos, incrementar la vida útil delos vehículos y la ampliación de la concesión
El presidente de la Sociedad Única de Transporte Urbano del Carmen (Su tucar), Jesús Fernando Solís Montañés, dio a conocer que es urgente que se incremente el costo de los pasajes del transporte urbano en Ciudad del Car men, debido a que los costos de insu mos como diésel y refacciones se han incrementado de manera desproporcio nal y que eso lleva al borde de la quie bra a los empresarios, de no incremen tarse de manera urgente el precio del pasaje, los transportistas pararan las unidades porque no están de acuerdo en continuar con el subsidio a senectos y estudiantes que les afecta sus bolsi llos.
Solís Montañés expresó que en el pasado Foro de Movilidad que se llevó a cabo en Ciudad del Carmen, los em
presarios del transporte urbano tocaron tres puntos importantes, la ampliación de la vida útil de los camiones, que de 10 pasen a 20 años; la ampliación de los años en concesiones de cuatro pa sen a 10 años, y el incremento al costo de los pasajes de siete que pase a 10 pesos, para que de ese modo puedan continuar con el subsidio al pasaje de lo senectos y estudiantes. Indicó que ac tualmente la vida útil de los camiones es de 10 años y son demasiado caros, y se justificó ante las autoridades del Instituto Estatal de Transporte (IET), el costo y tiempo de vida de una unidad, por lo tanto solicitaron que se amplíe a 20 años la vida útil del camión que tiene un costo de tres millones de pesos de manera financiada.
Señaló que otro punto es, la am pliación del tiempo o año de las conce siones actualmente las dan por cuatro años y como transportistas, para ob tener un crédito les piden copia de la concesión para respaldar el crédito, por ello, solicitan la ampliación de la conce sión a 10 años. Mientras que el costo
del pasaje que va cumplir 9 años con, cuatro pesos para senectos y estudian tes y de siete pesos para las personas normales.
“El subsidio para los senectos y es tudiantes corre a cuenta de los transpor tistas y no del gobierno, por ello, urge que a través del estudio que se efectuó venga el incremento del costo del pasa je, porque actualmente el precio del litro del diésel es de 25 pesos, el costo de las refacciones se han incrementado de manera desfavorable y eso ha hecho que los empresarios del transporte se encuentran al borde de la quiebra”, ma nifestó.
Agregó que algo que les vendría a dar un poco de calma a los transportis tas es que el precio del pasaje se vaya a 10 pesos, si se hace un estudio so cioeconómico, en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, el precio del pasaje es de 12 a 13 pesos, y lo que vendría a salvaguardar al transporte en Ciudad del Carmen para mejorar las unidades y adquirir otras nuevas, es que el pasaje cueste 10 pesos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Encarnación Cajún, informo que el Congreso Agroin dustrial “Consume Campeche” se tiene contemplado la participación de 40 a 60 productores de todo el estado, actualmente son 9 munici pios que tienen contemplada su participación.
Indicó que la derrama econó mica sería más de dos millones de pesos en una forma directa para los productores, el objetivo princi pal es que los productos “Consume Campeche” se den a conocer, más allá del estado, que no sólo exis ta el comercio interno, sino que se exporte a otro estados, sobre todo la miel que a nivel económico del estado es el primer producto que se exporta a Alemania, ese poten cial se quiere aprovechar, en Ciu dad del Carmen, que tiene frontera con el estado de Tabasco.
“Además en Ciudad del Car men existe la rotación de empre sas de toda la República Mexica na, así como internacional para que conozcan el producto de Cam peche, como la miel y queso que se elabora en la zona de los Ríos como, Escárcega y Palizada, pro ductores de una gran cantidad de queso”, manifestó.
En el evento encontrarán talle res de capacitación empresarial, catas de miel, cerveza artesanal, vino, mezcal y cursos de capacita