Semanario La Chispa de Campeche, edición 41

Page 1

DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 41 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS ISLA AGUADA SE CONVIERTE EN REFERENTE TURÍSTICO DE LA ENTIDAD 5 ADVIERTEN DE DERRUMBE DE 45 CASONAS DEL CENTRO HISTÓRICO DE CAMPECHE. ESTUDIANTE CAMPECHANO DE ORIGEN MAYA REALIZARÁ INVESTIGACIÓN PARA LA NASA. 68 PEMEX Y SEMAR FALSEAN DATOS SOBRE SAQUEO DE PIRATAS A PLATAFORMAS EN ALTA MAR, DE 2016 A LO QUE VA DE ESTE AÑO SÓLO SE CUENTAN 806 ABORDAJES, PERO EL BOTÍN SUPERA LOS 1,000 MILLONES DE PESOS. AL MOMENTO SE DESCONOCE UNA CIFRA OFICIAL DE ESTOS ILÍCITOS EN CONTRA DEL PATRIMONIO NACIONAL. ¿QUIÉN O QUIÉNES TAPAN LA VERDAD? 3 ENCUBREN A PIRATAS DE CAMPECHE

EDITORIAL

OTRO ENFOQUE POLÍTICO

¿CUÁN INDEPENDIENTE ES EL PODER JUDICIAL DEL EJECUTIVO?

Cuando a principios de septiem bre el presidente Andrés López quiso desmentir a los periódicos y medios digitales que reportaban la muerte de decenas de mexica nos todos los días en numerosas ciudades, se hizo de unas gráfi cas a modo y las mostró en una de sus conferencias “mañaneras”. Antes los ciudadanos no sabían de esto porque los periódicos no lo mostraban, afirmó, dando a en tender que las matanzas en sexe nios anteriores fueron peores que las de ahora. De entrada, pocos le creyeron.

No sería muy aventurado afir mar que las balaceras y las muer tes en las calles de este nuestro sufrido México fueron aumentan do de gravedad conforme el cri men organizado afianzó su do minio y hasta aumentó su poder de fuego con armas incluso más poderosas que las del Ejército Mexicano.

La escalada de las matanzas callejeras en los últimos meses fue al principio ignorada por el Poder Ejecutivo, lo que hizo vol ver a la memoria de la ciudadanía aquella frase entre cruel y “cari ñosa” de que se combatiría a los criminales “con abrazos, no bala zos”.

El 15 de este mes, otra vez en la “Mañanera” y horas antes de la ceremonia del Grito, que cumplió el presidente ante una explana da central abarrotada de gente, López Obrador tuvo que salir al paso de otra información que lastimaba la imagen del Poder Ejecutivo. “Nosotros no estamos promoviendo ninguna iniciativa con ese propósito, seguramente lo están haciendo en el Poder Le gislativo porque también ese po

der tiene la facultad”, expresó el tabasqueño cuando le pregunta ron si él respaldaba la propuesta de ley que presentó Morena y que busca prohibir la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga la po testad de invalidar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Nosotros no estamos promo viendo ninguna iniciativa con ese propósito, seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo porque también ese poder tiene la facultad de presentar iniciati vas, pero en el Ejecutivo no se ha presentado una iniciativa con ese propósito”, dijo López Obrador.

(Puede Ud. leer la nota com pleta en el sitio en internet de La Chispa: https://lachispa.mx/lopez-obra dor-rechaza-la-iniciativa-de-more na-al-limitar-a-la-scjn/).

El jefe del Ejecutivo también remarcó que su gobierno “no es como los anteriores, cuando la voluntad del presidente prevale cía por encima de los otros po deres”, y ratificó su respeto por la autonomía del Judicial. “Ya hemos explicado en otras ocasio nes de cómo consideramos que debemos mantener un auténtico estado de derecho, (que) no exis tía porque eso también suele ol vidarse, el poder de los poderes era el Ejecutivo, el Poder Judicial actúa con independencia, autono mía, somos respetuosos de los otros dos poderes, no se actúa por consigna, no se dan órdenes, el presidente no es como antes”, subrayó AMLO.

No hay que ser demasiado malicioso para percibir que entre lo que decía el presidente López y

los hechos hay sin duda un largo trecho. Todos recuerdan sin duda cuando sugirió alargar el perío do del presidente de la Suprema Corte de Justicia, que era (y sigue siendo) el magistrado Arturo Zal dívar Lelo de Larrea, quien nada dijo ante la evidente injerencia del jefe del Ejecutivo en los procedi mientos más íntimos del Poder Judicial. Varios analistas de larga experiencia en la observación de las relaciones entre los tres Pode res alertaron de inmediato sobre el riesgo que se correría si se per mitía la intromisión del Ejecutivo en el Judicial o el Legislativo.

Sin embargo, la intromisión del Ejecutivo en este último es pan de todos los días, pues es bien sabido que el verdadero líder de las bancadas del partido Morena, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, es el presi dente López, quien les ha dado a los morenos y sus aliados detalla das instrucciones para que aprue ben iniciativas de ley que “necesi ta” el Ejecutivo, y que además lo hagan “sin cambiarle una coma” al documento que les envía su jefe.

La división de poderes, uno de los elementos que forman parte del alma de la Constitución fede ral mexicana, está claramente de lineada en la Carta Magna, donde en el Artículo 49, del Título Terce ro “De la división de poderes”, se establece que “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni de positarse el Legislativo en un indi viduo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx

Unión, conforme a lo dispuesto en el Artículo 29. En ningún otro caso, salvo lo dispuesto en el se gundo párrafo del Artículo 131, se otorgarán facultades extraordina rias para legislar”.

En el Artículo 116 prácticamen te se repiten los primeros concep tos del 49, al asentarse que “el poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Eje cutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de es tos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo”.

Pero enseguida se expresa que “Los poderes de los esta dos se organizarán conforme a la Constitución de cada uno de ellos, con sujeción a las siguien tes normas:”, y seguidamente se detalla una serie de reglas para cada una de las 32 entidades fe derativas de la república.

A lo largo de su historia el Po der Judicial, que en cuanto a ofi cinas y personal es de tamaño considerable, ha ido perdiendo importancia en la vida política del país, pues si bien todavía le corresponde decidir incluso en conflictos graves que se generan en el terreno electoral –y que le atañen al Poder Ejecutivo, pero también de manera importante al Legislativo–, su papel es sólo el de árbitro último y superior, y su fallo es inapelable para los otros poderes.

En los demás aspectos el Po der Judicial está atenido a lo que decidan los otros dos, sobre todo el Ejecutivo, quien es el que le re visa su propuesta de presupuesto anual y le da el visto bueno, no sin antes aplicarle, generalmente, una reducción.

Chispa

bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022 DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, MagalyTorres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez VENTAS, MERCADOTECNIA YLOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan
La
Mx
2 DE CAMPECHE DE CAMPECHE

DE PORTADA

¿QUIÉN MIENTE? PEMEX O SEMAR

de Pemex y bu ques de las com pañías petroleras?

Los ataques de piratas a las platafor mas en mar abierto de Pemex siguen al alza, pero ni Petróleos Mexicanos, ni la propia Secretaría de Marina (Semar) son precisas en sus datos de asaltos por parte de la delincuencia a los bienes de la nación.

Tanto las cifras de Pemex como las de la SEMAR, simplemente no cuadran y eso deja espacios a la especula ción, sobre todo porque o quienes bus can esconder la cifra de los ilícitos cometidos en alta mar en contra de la actividad petrolera nacional.

¿Quién miente con las cifras de ro bos y abordajes a plataformas marinas

Durante seis años, del 2016 a julio del 2022, Pe tróleos Mexicanos (PEMEX) ha per dido más de 700 millones de pesos por robo de equi pos, herramientas e instrumentos; resultado de 806 abordajes ilegales a las plataformas marinas de la Sonda de Campeche que incluyen las Subdirecciones de Produc ción, Regiones Marina Noreste (SPRM NE) y Marina Suroeste (SPRMSO); da tos obtenidos por medio la Unidad de Transparencia de Pemex Exploración y Producción (PEP), con el número de folio 330023022000046, así como de archivos periodísticos.

AÑO ABORDAJES

2016 114

2017 273

2018 189

2019 149 2020 54 2021 11 2022 16

ñaló que las plata formas atracadas que pertenecen a esa región tuvieron una pérdida econó mica cuantificada en 381 millones 711 mil 069 pesos desde 2016 a julio del 2022 en 342 reportes de robos y vandalismo, de los cuales solo 92 denuncias lograron integrarse en carpetas de investigación en la FGR.

do que de la fecha señalada la Semar registró 102 eventos, de los cuales 66 fueron robos y 36 intentos, cifra menor a la que proporcionó la empresa Pemex.

De los 66 robos en la Sonda de Campeche 40 correspondieron a pla taformas marinas de Pemex y 26 a bu ques de petroempresas; de los 36 inten tos de robos, 25 fueron a plataformas y 11 a buques de petroempresas.

De acuer do con el registro en tregado y archivos de publicaciones periodísti cas se indica que, en 2016 hubo 114 ro bos en sus plataformas, en 2017 au mentaron a 273, en 2018 fueron 189 y en 2019 se cometieron 149 ilícitos. Para 2020 se re gistraron 54, en 2021 atracos 11 y 16 de enero a julio del 2022.

La SPRMNE (Litoral Tabasco) se

Mientras que la SPR MSO, reportó que la pérdi da total que tuvo durante el periodo mencionado fue de 339 millones 237 mil 058 pe sos en 461 robos desde el 2016 a julio del 2022, registrándose la mayor afec tación en el Activo de Producción Litoral de Tabasco (AIPLT) con 318 millones 043 mil 575 pesos.

Por otra parte, de acuerdo con res puesta a solicitud hecha a la Secreta ría de Marina (SEMAR) a la Platafor ma Nacional de Transparencia (PNT), 330026622001459, sobre robos y ten tativas en plataformas y buques petro leros de PEMEX y de compañías en la Sonda de Campeche en el período de 2018 a julio del 2022, fue documenta

En el 2018 la Semar menciona que se suscitaron 16 eventos ilícitos, los de lincuentes cometieron siete robos, cinco a plataformas marinas y dos a buques; en ese año se registró también nueve intentos de robos a pla taformas; en el 2019, se cometieron ocho robos, siete a plata formas y uno a un navío, para ese año se registró también 12 intentos de robos siete a plataformas marinas y cinco a buques.

En el año 2020 se efectuaron 21 ro bos, 15 a buques y seis a plataformas marinas; en el 2021 se registró 16 ro bos, nueve a plataformas marinas y siete a navíos. En ese mismo año se reconoció cinco intentos de robos tres a plataformas y dos a buques; mientras que de enero a julio del 2022 se registró 14 robos, 13 a plataformas y uno a un barco petrolero, de igual modo se repor tó cinco intentos de robos , tres a plata formas marinas y dos a navíos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Marina (Semar) se tiran la bolita por los números exactos de los ilícitos de robo contra plataformas marinas de la Sonda de Campeche y las ubicadas en el litoral de Tabasco.
Los atracos a plataformas en alta mar
3 DE CAMPECHE
del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022

Se tambalea el sistema anticorrupción Campechano

ADRIANA SOLÍS

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) está cojo, pues no ha sido electo el fis cal Especializado en el Combate a la Corrupción (Feccecam), ni el Comité de Participación Ciudadana (CPC), la mentó la diputada local del PRI, Adriana Ortiz Lanz.

La legisladora local reveló que el Congreso local no recibió ninguna pro puesta en la segunda convocatoria para elegir a la Comisión de Selección de di cho comité.

Nuevo dirigente del PAN en Ciudad del Carmen

Con el voto unánime de los mili tantes activos participantes en la Asamblea Municipal, que se de sarrolló el sábado, Epifanio Gon zalo Villareal Ramos fue elegido presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Na cional (PAN) en Carmen, al inte grarse una planilla de unidad.

En su mensaje, el nuevo diri gente municipal del panismo ex hortó a los integrantes de la plani lla a sumar esfuerzos, voluntades, capacidades y destrezas para promover a los postulados.

Nepotismo y corrupción impera en Escárcega

ADRIANA SOLÍS

No sólo nepotismo, tráfico de influen cias y corrupción permean en el gobier no del alcalde exmocista y hoy vestido

Cae preso funcionario de Biby Rabelo

Por el supuesto delito de abuso de confianza, el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcan tarillado de Campeche, J.C.L.P, fue

detenido en la puerta de su casa por elementos de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), quien cumplimentaron una orden de aprehensión oficiosa.

El funcionario durante la administra ción municipal de Eliseo “N” y ratificado en la actual alcaldía de Campeche de Biby Karen Rabelo de la Torre, bajo el mismo cargo, había sido advertido de una denuncia por el delito de abuso de

confianza, porque según los informes no devolvió una camioneta y maquina ria pesada desde la pasada campaña electoral y que fue prestada al ex al calde de Campeche, quien buscaba la gubernatura del estado.

Hasta el momento, ni la Fgecam, la alcaldía de Campeche o la dirigencia de Movimiento Ciudadano (MC) han dado información al respecto y hay to tal hermetismo en la Fiscalía.

bado en 2020 por diputados locales del Congreso del Estado, ante la falta de recursos de la Federación, utilizan do el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief).

Se habla de una expectativa de crecimiento de poco más de tres por ciento de los recursos para Campeche en el PEF 2023, precisó, y sin embar go no es real, pues lo que se estima en aumento prácticamente es el por centaje de recursos federales compro metidos, los recortes presupuestales y deficiencias en la ejecución de recur sos por subejercicios en los que se re integran recursos.

Campeche es la entidad más afec tada por las condiciones que se viven por el tema de inflación y lo que se debe plantear, luchar y demandar en tre todos es que se consideren más recursos, de tal manera que se logre asignar al estado recursos por 24 mil 198 millones de pesos, insistió.

PLEITOS PONEN EN RIESGO PRESUPUESTO

Se debe pugnar para que se asig ne a Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, unos mil 218 millones de pesos más de lo previsto, para sumar 24 mil 198 mi llones de pesos, planteó el diputado fe deral Pedro Armentía López, al señalar que con el gobierno de Layda Sansores San Román se han perdido oportunida des de desarrollo por su año de diag nóstico, además de que los secretarios y miembros del gabinete poco o nada aportan, ya que en lugar de dedicarse a trabajar se suman al pleito, la confronta ción y la polarización.

de Morenista, Silvestre Lemus Orozco, porque también es acusado de realizar obras al vapor, de pésima calidad, y no cumplir promesas de campaña.

Además, es considerado títere de su hijo Armando, de sus sobrinos los Fer nández y de su coordinador de aseso res, Rodolfo Martínez Cetina, a quien niega como empleado de la comuna, pero la nómina lo desmiente.

Hizo un lla mado para que dejen a un lado pugnas, hostili dades y posturas radicales y mejor pensar en trabajar a favor de los campechanos, sobre todo en temas que realmente interesan a la entidad, como la defensa y exigencia de más recursos para Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federa ción (PEF) del ejercicio fiscal 2023.

Tanto para Campeche como para las demás entidades federativas hay una situación de normativa relacio nada con las participaciones, ya que están comprometidas hasta en 4% du rante 14 años, de acuerdo con lo apro

Armentía López consideró que existe la posibilidad de que el presu puesto para Campeche aumente 5 por ciento. “Es el momento para dejarse de temas políticos, partidistas y de co lores”, pues dijo no ver el trabajo del gabinete estatal de la administración de la gobernadora Layda Sansores San Román. “Son ellos quienes deben proponer, cuestionarse cuál es la vi sión de desarrollo ideal para el campo, la pesca, la economía, y demás activi dades que acentúan el desarrollo eco nómico del estado”.

El diputado llamó a los integrantes del gabinete estatal, principalmente a los de Desarrollo Económico, Agrope cuario, Salud, Educación y Social, a realizar las gestiones necesarias para apoyar a la gobernadora y al estado, pues consideró necesaria la visita de éstos a las dependencias centrales a su cargo, es decir, a reafirmar las soli citudes que la gobernadora realiza en la Federación.

El ayuntamiento está convertido en negocio familiar de los Lemus Fernán dez. Controlan desde el despido hasta el ingreso de empleados, sin importar que violentan la Ley Orgánica de los Municipios, como ocurre con la contra lora Cintia Vilchis Fernández, sobrina del edil, quien alquila maquinaria a la comuna y sus empleados son parte de la plantilla municipal.

Llaman a la unidad por el bien de Campeche, si no se estarían desaprovechando 1,000 mdp para programas sociales.
MAGALY TORRES
G RILLA4 DE CAMPECHE del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022

Cunde desempleo en Carmen

El creciente desempleo en Ciudad del Carmen quedó demostrado en la Feria de Empleo Petrolero, que superó las ex pectativas de las 400 vacantes que con siguió la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ciudad

del Carmen, en coordinación con Grupo BEP. La presidenta de la Canaco, Josefi na Ojeda Martínez, informó que llegaron 4 mil personas en busca de empleo a tra vés de la Feria de Empleo Petrolero.

Dijo que las personas entregaron sus documentaciones y Currículum Vitae a las 45 empresas del ramo petrolero que participaron en la Feria de Empleo, em

presas que ya tienen el perfil de las personas que quieren contratar para que formen parte de la em presa. Ojeda Martínez, indicó que la Canaco de Ciudad del Carmen, consiguió 400 vacantes con las 45 empresas. Sin embargo, en el link se registraron cuatro mil personas buscadoras de empleo.

ISLA AGUADA, REFERENTE TURÍSTICO

Sánchez Vega expuso que esta re activación ha sido posible con el levan tamiento de las restricciones sanitarias que se tuvieron, pero sobre todo con el esfuerzo de los empresarios del ramo, quienes han implementado medidas de contención y sanitarias contra el Co vid-19.

“Desde hace algunos meses hemos podido apreciar que el turismo europeo y norteamericano, ha comenzado llegar a Isla Aguada de nueva cuenta, atraídos principalmente por los paseos para el avistamiento de delfines y de aves que en la zona”, señaló.

Fonatur falta a su palabra en Tenabo

ANTONIO CARRERA

Aunque las autoridades prego nan que el Tren Maya traerá be neficios a los Municipios situados en su ruta, al menos en Tenabo no será así, pues el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya no rehabilitará la calle 8 como parte del proyecto, una propuesta que la misma dependencia presentó y fue aceptada por la población, denuncio Wilberth Alejandro Moo Can.

FERNANDO KANTÚN

El incremento en el número de visi tantes y la mejoría en la infraestructura urbana, así como la capacitación a los prestadores de servicios, han sido algu nos de los avances que se presentan en el Pueblo Mágico de Isla Aguada, y que hoy lo mantienen como un referen te del turismo de Campeche, resaltó la directora de Turismo Municipal, Nelsy Sánchez Vega.

La Villa de Isla Aguada fue declara da como Pueblo Mágico en diciembre del 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, que dejó una fuerte crisis en el sector turístico, ante las condiciones de aislamiento recomendadas por las autoridades de la Secretaría de Salud en todo el país.

El número de visitantes ha aumenta do de manera considerable, superando hasta el 80 por ciento en la ocupación hotelera durante la temporada vacacio nal de verano, lo cual ha permitido una recuperación de la economía local.

Ostioneros reparan Muelles de madera

ANTONIO CARRERA

Ante la falta de apoyo de las autorida des municipales de Ciudad del Car men y de la Administración Portuaria Integral (API) del estado de Campe

Por su parte, el comisario municipal, Alberto Emir Aranda Téllez, expuso que con el apoyo del Ayuntamiento de Car men y de un grupo de empresarios del Carmen, se ha logrado mejorar la ima gen urbana de la villa, la cual muestra un rostro más agradable, limpio y atrac tivo para los visitantes.

“Hoy contamos con hermosos mura les en diferentes partes de la Villa; con paradores fotográficos; con mejoras en las vialidades y con más iluminación ur bana”, destacó.

Reconoció que aún falta mucho por hacer, pero con la conjunción de esfuer zos y voluntades se podrá avanzar.

che, para la reparación de los muelles de madera que sirven de atracadero de lanchas pesqueras en Arroyo Gran de, de la colonia 20 de Noviembre, los socios de la Cooperativa Ostionera “Los Tamarindos”, de forma constante realizan la reparación del atracade ro que les corresponde con recursos propios, a pesar que ese muelle tam bién lo usan pescadores de Palizada y Atasta que llegan a descargar.

Moo Can explicó que forma parte de un comité que el mismo Fonatur conformó en la asamblea informati va sobre el proyecto federal, que se realizó en las instalaciones del DIF.

La instancia federal prometió re parar esa vialidad y ahora cancela, lo cual demuestra la falta de serie dad de Fonatur, lamentó.

hasta 23 nacimientos cada día en la Isla

ANTONIO CARRERA

Durante este mes de septiem bre se incrementó el índice de asentamientos de menores recién nacidos al Registro Ci vil (RC) número 14 de Ciudad del Carmen, con un promedio diario de 10 a 20 menores y en ocasiones se ha registra do a hasta 23 menores, de tal modo que se ha solicitado el apoyo del personal del área de matrimonio y divorcio a la tarea de asentamientos, ex presó el oficial del RC de la Isla, José Julián Zavala Mar tínez.

Este Pueblo Mágico registra ocupación hotelera de 80% en el verano pasado. ANTONIO CARRERA
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022

Proyecto de lengua maya a competencia mundial

MAGALY TORRES

“Nunkiní, Najil Xook Maayat’aan”, pro yecto impulsado por el joven mayaha blante campechano Adolfo Haas Naal, formará parte del “Plan de Acción Mundial para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032”, proclamado por la Organización de las

Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2021.

Los integrantes de Nunkiní, la es cuela virtual para la enseñanza de la Lengua Maya, fueron convocados por la UNESCO México de manera virtual para presentar el proyecto de “Forta lecimiento de la lengua maya como Patrimonio Cultural”. Durante la charla se contó con la presencia del repre sentante general de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron.

DEVUELVEN JOYAS mayas

MAGALY TORRES

Las autoridades de Italia devolvieron a México tres estatuillas de terracota pertenecientes a la cultura maya del estado de Campeche (siglos VI-X d.C.). La restitución forma parte de un lote de 30 piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo espe cializado en la protección del patri monio cultural, entre ellas jarrones y collares de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapote ca y mixteca. “Se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural”, declaró el ministro de Cultura, Da río Franceschini, tras confirmar el compromiso de Italia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y “devolver su patrimonio cultural a los países de origen”.

DE SER DISCRIMINADO AHORA ES EMBAJADOR ANTE LA NASA

MAGALY TORRES

Guillermo Adrián Chin Canché, es un joven de la comunidad de Bethania en Campeche, orgulloso de sus orígenes mayas, pero que tuvo que vencer va rios factores entre ellos el económico y la discriminación del que era objeto por sus rasgos indígenas para poder concluir sus estudios, actualmente es astrobiólogo. A finales de año viajará a Estados Unidos para participar en el proyecto de Dragonfly de la NASA, don de 117 científicos de diferentes países estudiaran la astrobiología del satélite del planeta Saturno llamado titán.

Guillermo Adrián es el mayor de tres hermanos creció en la comunidad de Bethania, desde pequeño apoyaba a sus padres pero tuvo que dejar su co munidad para seguir con sus estudios,

respaldado por sus padres quienes siempre lo motivaron y lo apoyaron en sus estudios con el poco dinero que jun taban de la venta de la masa de maiz y pozole, oficio al que se dedican.

Guillermo siempre tuvo gran admi ración por sus ancestros mayas, debido que, para él, los mayas eran excelentes astrólogos y tenían una gran exactitud de los movimientos de las constelacio nes, con calendarios donde considera ban la luna, el sol y el movimiento de los

Se lleva presea dorada

Carolina Arellano

La mexicana Guadalupe Quintal Catzín conquistó la medalla de oro en la Serie Mundial A de Karate-Kumite que se rea lizó en Turquía.

La deportista nacida en Yucatán y que compite por Campeche, quien se encuentra en preparación para los Jue gos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, logró el campeonato al vencer en un vibrante combate a la local Nur Kasatura en la división de más de

astros como marte para tener fechas aproximadas para las cosechas.

Fue al trabajo realizado en una tesis donde estudio “Encelado” otra de las lu nas de Saturno, lo que lo llevó a ser in vitado por Scott Rafklin para trabajar en el proyecto de Dragonfly, será el único mexicano y de origen maya que llegue a la NASA. El proyecto de la NASA Dra gonfly planea estudiar la astrobiología del satélite del planeta Saturno llamado titán mediante una sonda que desple gará drones con la capacidad de perfo rar el suelo y obtener materia del lugar, además de analizar la atmósfera y to mar muestras de los océanos de méta no para tener una mejor idea de la física y química que existe y cómo los pará metros biogeoquímicos pueden ayudar a formar sus propias formas de vida.

68 kilogramos.

“Estoy muy feliz, fue una jornada lar ga desde el inicio en donde tuve cinco largos combates que logré ganar para llegar a la final”, mencionó.

Quintal Catzín inició su camino a la medalla superando en su primer duelo a Sure Nemli por 3-2, luego venció a la inglesa Rochelle Walters por 9-4. En la recta final enfrentó y superó en el tatami a Fatma Uygur, a la egipcia Dina Mosta fa y la francesa Emma Coranson.

“Al principio me costó un poco aga rrar mi ritmo, pero poco a poco fui corri giendo y haciendo mi combate.

Las piezas, que habían sido in cautadas por agentes del Comando de Protección del Patrimonio Cultu ral del cuerpo de Carabineros en va rias regiones de Italia, fueron auten ticadas por funcionarios del Museo de las Civilizaciones de Roma y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

La vida, en una dulce gira

CAROLINA ARELLANO

Para concientizar a la socie dad sobre la importancia de las abejas en la Península de Yucatán llega Dulce Vida, una obra de teatro que, con apoyo del Circuito para las Artes Escénicas Chapultepec, emprenderá una gira por Yu catán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

Dulce Vida, de Laura Zu bieta, habla sobre las abejas yucatecas, las meliponas y melíferas, expuso Natasha Rodríguez, directora del gru po de títeres y narración oral Luna de Trapo, responsables de la pieza.

Campechano de descendencia maya, ahora estudiará a Titán, satélite de Júpiter, para el gobierno de Estados Unidos.
ESTRELLAS6 DE CAMPECHE
del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022

Arde cocina del ISSSTE

MAGALY TORRES

Un cortocircuito generó un conato de incendio al interior de la cocina de la clínica del Instituto de Segu ridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) Campeche, Patricio Trueba de Re gil, sin que hasta el momento haya un reporte de daños, pero sí el tras lado de unos 30 pacientes a diferen tes hospitales de Salud Pública para continuar con sus tratamientos.

Testigos del conato de incendio, aseguraron que el corto circuito ocu rrió en la cocina, generando el pá nico en los empleados y causando la salida de administrativos, cuerpo médico y pacientes; mientras los cuerpos médicos del turno matutino debieron reportarse a los jefes inme diatos para recibir indicaciones, los administrativos fueron retirados de toda labor.

Roban a la misma escuela

MAGALY TORRES

Por tercera ocasión, amantes de lo ajeno visitaron la escue la primaria, “Antonia Díaz” de la colonia Revolución, sin que haya personas aseguradas.

La directora del plantel educativo acudió a la Fiscalía General del Estado de Cam peche (Fgecam) a interponer formal querella por robo a institución, en contra de quien o quienes resulten responsa bles.

Caen polleros en retén de Carmen

FERNANDO KANTÚN

En medio de un despliegue policiaco fueron ingresados a Escárcega dos au tobuses turísticos con 103 indocumenta dos cubanos y tres presuntos “polleros” a bordo, los cuales fueron asegurados en inmediaciones del ejido Aguacatal, del municipio del Carmen.

De acuerdo con datos recaba dos, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudada na aseguraron los autobuses de la marca Irizar, color rojo, numeración 007 y 008 y placas de circulación 104-RP-4 y 902-RM-5, ambos del Servicio de Autotransporte Fede ral de Turismo, con razón social “Tour´s Acosta”.

En revisión en filtro instalado en

las inmediaciones del ejido Aguacatal, elementos municipales se percataron de que los pasajeros no eran de na cionalidad mexicana, sino cubana.

Inmediatamente, en despliegue de elementos de la Secretaría de Protec ción y Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y del Ejercito Mexicano, tras ladaron a esta cabera municipal los dos autobuses con los ilegales y los tres presuntos “polleros”.

CAZAN A PELIGROSO MULTIHOMICIDA

lles del pueblo, buscaban en las casas de su familia e incluso se enteraron de que ingresó a la fuerza a la vivienda de su hija, a quien mantuvo como rehén durante unas horas para que no gritara o hablara con algún vecino.

La presidenta de la junta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Griselda Puc Valverde, publicó en su red oficial de Facebook que llegaron grupos armados a 5 de Febrero, uno de ellos conocido como los Chiapanecos e intercambiaron balazos con el detenido para hacerlo salir de uno de sus escondites, pero no hubo ningún resultado y ningún mayor informe después de eso.

FERNANDO KANTÚN

Policías municipales de Champotón, y los propios ciudadanos, lograron la cap tura de Miguel “N”, alias El Conejo, su jeto que asesinó a su hijo y luego a un agente ministerial que cumplía la orden de aprehensión en su contra. Además hirió de gravedad a otros dos elementos en la misma diligencia.

Pobladores de la comunidad se unieron a la búsqueda de El Conejo, con machete en mano recorrían las ca

Sobre los hechos surgieron varias versiones. La primera fue una discusión con su primogénito, generando el ac tuar del sujeto; una segunda versión ha bla de un supuesto robo y cuando quiso reprender al hijo el primer agresor fue quien hoy yace muerto. Sin embargo, nada de esto se ha comprobado pues el detenido no ha rendido su declaración.

Testigos señalan que los problemas entre la familia eran constantes, por esa razón nadie se metía, además que el detenido es muy temperamental.

Un informante dijo que los poblado res se unieron a la búsqueda del deteni do quien, al verse acorralado en un pre dio, y sin municiones, decidió entregarse a las autoridades sin poner resistencia. Éste enfrentará los delitos de homicidio, lesiones agravadas, y finalmente -de comprobarse- la privación forzada de la libertad de su hija.

También realizaron el funeral y ho menaje al agente ministerial conocido como Rambo, quien estuvo 17 años de servicio en Escárcega y en octubre del año pasado recibió su cambio a la vice fiscalía de Champotón sede Felipe Ca rrillo Puerto.

Amagaba a transeúntes con arma de fuego

Carolina Arellano

W.H.H. fue arrestado luego de ser re portado por amagar a personas con arma de fuego en la colonia Montecris to, y luego de que la pistola que se le encontró resultara ser de juguete.

El hombre, quien cuenta con 59 años de edad, fue sancionado adminis trativamente al alterar el orden público, por lo que estaría privado de su libertad por 12 horas en las celdas de la Secre taría de Protección y Seguridad Ciuda

dana (SPSC).

El curioso hecho se observó cuan do elementos de la Policía Estatal (PE) realizaban recorrido de vigilancia sobre la avenida Adolfo López Mateos. Al lle gar al cruce con la calle Montecristo se percataron de un sujeto que les pedía se acercaran. Los oficiales accedieron.

El hombre se identificó como A.L.R., extranjero, quien afirmó que está resi diendo en un predio de la avenida Re surgimiento por Lazareto.

Asesina a su propio hijo y a un policía municipal. en la cacería participó la propia comunidad.
LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022

Burocracia impide mantenimiento: IP

CAROLINA ARELLANO

El presidente de la Asociación de Em presarios y Restauranteros del Centro Histórico y Campeche Ciudad Patrimo nio (AER59), Francisco Estrada Gó mez, informó que la lentitud de parte de Protección Civil Municipal para ela borar el dictamen de riesgos a veces impide realizar trabajos de manteni miento y la renovación de licencias de funcionamiento a tiempo, y no por mero capricho. En cuanto a las fachadas, es

pecíficamente del corredor comercial y turístico calle 59 del Centro Histórico, reconoció que algunas están en situa ción deplorable, pero insistió igual que es por la lentitud de los trámites para llevar a cabo cualquier intervención ya sea para dar mantenimiento o construir, y aquí entra la lentitud de los permisos que debe dar el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cada año los establecimientos co merciales están obligados a renovar sus licencias de funcionamiento para poder vender sus productos y servicios, pero como parte de los trámites se requiere un dictamen de verificación de medidas básicas de protección civil que otorga esa dependencia municipal.

YA HUBO DERRUMBES

El pasado mes de agosto, las fuertes lluvias evidenciaron la falta de mantenimiento en predios del centro histórico de la ciudad de Campeche, lo que originó que una casona antigua, en el primer cuadro de la capital campechana, se desplome en parte del techo y de las paredes, sin víctimas que lamentar.

El inmueble, ubicado en la calle 10 por 57, a pocos metros del parque principal de esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, cedió ante la lluvia, cayendo gran cantidad de piedras y otros materiales con que estaba construida la casa sobre dos vehículos estacionados frente al domicilio.

La empresaria, defensora cultural y promotora del Frente Cívico Nacional, María Eugenia del Río, indicó que afortunadamente no hubieron heridos ni víctimas mortales que lamentar, pero considero como vergonzoso que este tipo de incidentes ocurran en una ciudad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

RIESGO DE DESPLOME DE CASONAS ANTIGUAS

varios inmuebles que están en el Centro Histórico y barrios son un peligro para los transeúntes.

Un total de 45 casas antiguas ubicadas en el Centro Histórico y barrios tradicio nales estás condiciones que represen tan peligro, pese a que se les colocó barreras y cintas de precaución, infor mó la directora de Protección Civil Mu nicipal de Campeche, Guadalupe del Carmen Rodríguez Chávez.

-Desde el inicio de la actual admi nistración —añadió—, brigadas de Pro tección Civil realizan inspecciones para constatar el estado de las viviendas construidas entre los siglos XVII y XIX de la zona centro, y de barrios como Guadalupe, San Román, San Francisco y Santa Ana, entre otros.

El mes pasado se intensificaron las verificaciones y fue instalada la mesa de trabajo donde también participan la Secretaría de Protección Civil del Esta

do de Campeche (Se procicam) y el Instituto Nacional de Antropolo gía e Historia (INAH).

“Constatamos que varias casas están en pésimas condiciones, y la mayoría abando nadas, es decir, no hay quien las habite, por ende, la Dirección de Protección Civil Municipal comenzó a colocar barreras de prevención y no sellos, y busca contactar a los propietarios, en una tarea coordinada entre las depen dencias”, dijo.

“El objetivo es prevenir accidentes, sobre todo en la actual temporada de lluvias, que trajo una cantidad de agua que sobrepasó las registradas histórica mente, independientemente de que no se han realizado los trabajos posible mente por la pandemia del coronavirus,

en que algunos propieta rios no contaron con los recursos necesarios para darles mantenimiento a sus casas”, consideró.

-Como los inmuebles son propiedades priva das —continuó Rodríguez Chávez—, se exhortó a los dueños a realizar traba jos de mantenimiento y re construcción, según sea el caso, para evitar derrumbes y afectaciones a la población en general.

La Dirección de Protección Civil del Municipio sólo puede realizar llamadas de atención y concientizar a los propie tarios, por eso se les busca incluso a través del Ayuntamiento y notificamos al INAH para que tenga conocimiento de las propiedades que representan peli gro.

Si los dueños requieren dictámenes de protección civil y del sistema eléctri

Aseguró que el mantenimiento y buen estado de los inmuebles en el Centro Histórico de la ciudad de Campeche es una responsabilidad compartida de autoridades federales, estatales, municipales y dueños de los inmuebles. “Esto no debe suceder”, enfatizó.

La entrevistada reconoció que no hay un censo actualizado de las casas que están en abandono y en riesgo de desplomarse, pero afirmó que son numerosas.

María Eugenia del Río resaltó que además del abandono de predios, el Centro Histórico de Campeche enfrenta problemas de los registros de la CFE y la basura, que forman parte del contexto cultural del patrimonio cultural.

Por ello, lamentó que las autoridades estatales, municipales y el INAH “se tiren la bolita”, cuando es una responsabilidad compartida.

co para que el INAH autorice los traba jos de mantenimiento, pueden acercar se a la dependencia, pues no se puede ingresar a un predio si no hay el permi so del propietario.

Finalmente, indicó que recientemen te cayó el techo de una casa en la calle 10 del barrio de Guadalupe, cuya facha da aparentemente estaba en buenas condiciones, pero en el interior la situa ción era distinta y se vino abajo por la acumulación de agua de lluvia y la hu medad. Fue acordada el área y dieron las instrucciones correspondientes a los dueños.

DE YUCATÁNDe tabascoDE CAMPECHE
IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 6 DE OCTUBRE DE 2022 / EDICIÓN 41 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.