




El poder o el dinero, o las dos co sas al mismo tiempo, es lo que bus can muchos hombres y mujeres que incursionan en la política para tocar la puerta de la diosa Fortuna, a ver si, con un poco de suerte, re suelven su vida de una vez.
Cuando el periodista Carlos Loret de Mola le preguntó a Car los Manuel Urzúa Macías –Li cenciado en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey, maes tro de Matemáticas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav, del Insti tuto Politécnico Nacional, y maes tro y doctor en Economía por la Universidad de Wisconsin– qué le gustaba más al actual presi dente, Andrés López, si el poder o el dinero, este experto asesor que ocupó el cargo de secreta rio de Finanzas durante el tiem po que AMLO gobernó la Ciudad de México, expresó con sereni dad que muchos se habían dado cuenta de que, efectivamente, al político tabasqueño le importaban muy poco los billetes. Ah, pero su gusto por el poder ése sí era muy grande.Cabe
citar en este momento ese detalle de la personalidad del presidente porque en estos días es cuando se está dirimiendo, tan to en el espacio del Poder Ejecu tivo como en los foros del Poder Legislativo (en algunas cosillas tiene que ver el Poder Judicial), el monto del presupuesto que el gobierno de México (en sus tres niveles) ejercerá el año próximo.
La definición del presupuesto, de cuánto será y quiénes lo repar tirán y lo ejercerán, debería im portarles a todos los mexicanos,
pero la gran mayoría son comple tamente ajenos a la forma en que se calcula y se reparte ese dinero, que proviene de los bolsillos de cada uno de ellos.
A los que nos importa ese pro ceso nos preocupa que, desde principios de año, cuando se in tensificó el programa de pensión para adultos mayores, las inten ciones, proyectos y programas del presidente López parecían dirigirse a una colisión contra la necesidad de programar el fi nanciamiento de otras respon sabilidades del Ejecutivo, como construir la infraestructura que requieren los inversionistas que abren nuevos negocios, fábricas, agencias de servicios y todo tipo de Empleo,empresas.salud pública y edu cación son otros rubros que siem pre van a requerir de importantes montos de recursos. Y a todo lo dicho hay que agregar la ingente suma de dinero que requerirán las grandes obras (algunos las llaman faraónicas, o las conside ran insignias de la llamada 4T) del amlismo, como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el tren maya, del que aún no sabemos de dónde vendrá la demanda para su uso, tanto en lo que res pecta a pasajeros, como en lo que toca a la carga.
En estos momentos prácti camente todos los analistas del país, incluyendo los expertos en economía, tienen la mira puesta en los funcionarios y legisladores que trabajan a todo vapor para re partir un dinero que, por cierto, el gobierno aún no tiene en la bolsa.
Aunque el SAT ya afila sus garras y dientes: nadie se evadirá.
Muchos creyeron, ilusos o in cautos, que en su cuarto año de gestión López Obrador moderaría sus presiones contra el bolsillo de sus gobernados, pero todos han sido desengañados.
El diario capitalino El Financiero, que se ha convertido en uno de los más severos pero justos crí ticos de la ruta que lleva la 4T, indicó en la presentación de sus editoriales del reciente miércoles 14, que AMLO suavizaría su po lítica fiscal para salir bien librado del último tramo de su adminis tración, asumiendo un discurso si no agradable, sí al menos no tan desagradable frente a los sufridos contribuyentes. Cuán lejos que daron esas esperanzas.
En su columna de ayer, Coor denadas, Enrique Quintana vuel ve a la carga contra el presupues to en preparación, y señala que en vez de moderar los gastos y ajustar los ingresos, López Obra dor prefiere elevar los gastos aunque los ingresos sean insu ficientes. “Cualquiera que tenga un poco de práctica con los datos económicos puede comprobar que este paquete presupuestal es un engaño”, afirma el irreductible periodista, y enseguida aprieta más el cerco: “López Obrador lo único que entiende es el poder, y no quiere perderlo. Si para mante nerlo es necesario hundir la eco nomía, incluyendo el patrimonio de usted, no dudará en hacerlo”.
Quintana opina que el paquete presupuestario que la Secretaría de Hacienda publicó el reciente jueves 8 de este mes “es bastan te optimista”, lo que suele ser na tural, a fin de propiciar actitudes positivas de los ciudadanos con tribuyentes.Elanálisis de Quintana es algo intenso, pero no podemos dejar este asunto sin referirle a usted lo que expone en los primeros dos párrafos, que contienen cruciales cifras:1.
La estimación puntual del crecimiento de la economía que considera el Presupuesto es de 3 por ciento para 2023 y establece que al cierre de este 2022 será de 2.4%. En la más reciente en cuesta de expectativas publicada por Citibanamex, el estimado de crecimiento para este año es de 1.9% y el de 2023 de 1.4%. Si consideramos el acumulado de los dos años, observamos que la SHCP asume un crecimiento de 5.5% para el período 2022-2023, mientras que el consenso señala un crecimiento de 3.3%. Hay una notoria diferencia.
2. El estimado de inflación para 2023 es de 3.2%, suponien do que este año termine en 7.7%. Nuevamente hay contraste con el consenso, que supone un 8.2% para este año y 4.5% para el próximo. La inflación prevista por el gobierno es de 11.1% para los dos años, mientras que los analis tas calculan que alcance un 13%.
De los avances o retrocesos económicos que se registren en el inminente 2023 dependerá quién ocupará la Silla del Águila en 2024.
Seybaplaya, Cal kiní y Palizada, a que no participen en la confirmación de los ribereños.ataseCTC,pesquerossindicatosdelaporquetodotratadeunatreparadesintegrarlospescadores
Dirigentes de pescadores acusaron que el reciente nombramiento de Julio Mar tínez Torres como secretario del Sector Pesquero en el municipio de Carmen, empujado por el gobierno de Campe che, sólo busca dividir a este importante sector productivo de la entidad y restar les fuerza a las combativas agrupacio nes existentes en la entidad.
También acusaron que el secreta rio general de gobierno, Marco Antonio Hernández Abnaal y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de mane ra perversa, impusieron a Martínez To rres, para desestabilizar al sector pes quero de campeche integrado por más de 100 asociaciones y cooperativas.
Los presidentes de federaciones y uniones pesqueras del municipio de Carmen, que aglutinan a 100 coope rativas pesqueras, lanzaron una aler ta a las agrupaciones ribereñas de los municipios de Campeche, Champotón,
De acuerdo con datos de la Comi sión Nacional de Pesca y Acuacul tura (Conapesca), en el estado de Campeche existen siete mil 428 pes cadores ribereños que trabajan al amparo del Certifi cado de nes836Marítima,Seguridadcon3milembarcacioribereñas,enel
municipio de Car men hay 3 mil 178 pescadores; de los cuales se dividen en, 970 en Ciudad del Carmen, 504 en Isla Aguda, 734 en Sa bancuy, 570 en Atasta y 400 en Nuevo Campechito; los cuatro mil 246 restan tes se dividen entre los municipios de Palizada, Campeche, Champotón, Sey baplaya y Calkiní.
El municipio de Carmen es el que
tiene más presen cia en la actividad pesquera ribereña, en el cual exis ten un total de 21 agrupaciones entre uniones y federa ciones ribereñas, y cerca de dos mil embarcaciones, de tal modo que Ciu dad del Carmen, fue el punto estra tégico para nom brar a un secretario general del sector pesquero por par te de la CTC, para que de forma pau latina abarquen los otros
Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen y de la Unión de Pescadores Ribereños del Carmen, A.C., y Leonardo Hernández Domín guez, de la Unión de Pescadores Ribe reños “Lomas de Román” de Península de Atasta, sostuvieron una reunión para manifestar su inconformidad, y acusa ron que el sindicato de pescadores en el cual fue nombrado Julio Martínez como
secretario general, obedece a cuestio nesAñadieronpolítica. que al nuevo dirigente de la CTC lo une una estrecha amistad con la gobernadora, Layda Sansores, y tam bién con el director del Instituto de Pes ca y Acuacultura (Inpesca) del estado, Edward Ceballos Alejandre.
Los representantes de las federa ciones y uniones pesqueras ribereñas manifiestan que por más de cinco años han estado marginados por los gobier nos estatales a pesar de las gestiones que han realizado, e incluso en esta ad ministración estatal han enviado oficios a la dirección del Inpesca y oficinas del gobierno estatal en busca de apoyo.
Sin embargo, no les han dado res puestas para el empleo temporal en los períodos de veda y baja captura, así como financiamiento para la adquisi ción de motores fuera de borda y redes pesqueras.
el a más pescadores con ello esa economía, que años fue
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJE), Virginia Leticia Lizama Cen turión, afirmó que las diligencias más recibidas para resolver son de violen cia familiar contra la mujer, así como la irresponsabilidad de deudores que no cumplen lo que prometieron a sus hijos.
La ex magistrada señaló que los ca sos de violencia familiar han aumenta do severamente, y de esto hay pruebas en los Centros de Justicia para la Mujer en los municipios de Carmen, Escárce ga y Campeche; en los reportes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como en los re portes diarios de llamada al 911.
No reveló cifras, pero hizo énfasis en que es grave el tema y por ello la mayor parte de las diligencias y carpetas para desahogar en los tribunales es por vio lencia familiar, seguido del tema de los deudores alimenticios, pues aunque no pueden justificar motivos o razones para no cumplir con las obligaciones con sus hijos y ex parejas, deben tener un argumento lo suficientemente sólido para que no tengan repercusiones.
El presidente del Congreso de Campe che, Alejandro Gómez Cazarín, rindió su primer informe de actividades en la LXIV Legislatura, en lo que fue un acto proselitista motivado por sus aspiracio nes de ser el candidato de Morena a la alcaldía de Carmen en 2024, además de presentar una iniciativa para refor
mar el artículo 99 de la Ley de Institu ciones y Procedimientos Electorales del Estado (Lipeec), para reducir al 50% el financiamiento de los partidos políticos, con lo que habría, dijo, un ahorro anual de 48 millones de pesos.
“Levanten la mano los que estén de acuerdo con esta iniciativa… A ver, lástima que no es el quórum del pleno, pero bueno…”, balbuceó, al ver que su propuesta no recibió el respaldo que
esperaba y quedar ridiculizado.
Arropado por el secretario de Go bierno, Aníbal Ostoa Ortega, delega do por la mandataria como su repre sentante y funcionarios estatales, así como el dirigente estatal morenista, Erick Reyes León, y por militantes de ese partido, el legislador, muy a su es tilo, ridiculizó a su hermano Juan Javier Gómez Cazarín, quien preside el Con greso del Estado de Veracruz.
El décimo primer regidor de la comuna carmelita por Movimiento Ciudadano (MOCI), Carmen Cruz Hernández Ma teo, acusó que la campaña adelantada a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo en el estado de Campeche y que en Ciudad del Car men se encuentra a la vista de todos los ciudadanos con la pinta de bardas, así como colocaciones de lonas con la fotografía de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo realizan, la gobernadora del Estado de Campe che, Layda Sansores San Román; el presidente del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín y diputados locales de ExpresóMORENA.queelmes pasado MOCI presentó la denuncia al Instituto Es tatal Electoral de Campeche (IEEC),
para que se gire las instrucciones a que se retire toda publicidad que sea campaña política adelantada, desafor tunadamente, para algunos partidos político le ley les llega rápida y a otros de manera lenta.
Apuntó que el actual gobierno es tatal trabaja con gente del pasado, personas que tienen las viejas prácti cas de campañas adelantadas para beneficiar a quienes se encuentran en el poder; y en el mes pasado se co menzó a ver con más frecuencia las bardas pintadas en alusión a Claudia Sheinbaum en Ciudad del Carmen.
La gobernadora del estado y los representantes de Morena de Cam
peche y Ciudad del Carmen, justifican como en todos los estados de la Re pública Mexicana, que las bardas y lonas las hacen los simpatizantes, sin embargo, en las lonas se puede ob servar que tienen la misma imagen de Sheinbaum, lonas que montan en las estructuras metálicas que tienen a su disposición.
“Es algo de los temas importan tes que el Instituto Nacional Electoral (INE) e IEEC no toman como campa ña anticipada porque no hay apelli do, no existe una foto específica, sin embargo, en lonas que se instalan se aprecia la fotografía de Claudia; des afortunadamente no hay piso parejo, porque a otros partidos sí les exigen que retiren algunas publicidades que para el INE o IEEC es campaña ade lantada”, agregó.
Más de 11 millones de pesos fueron de tectados como faltantes cuando se rea lizó la entrega-recepción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivien da (Codesvi), en dos cuentas bancarias por lo que se interpuso denuncia, ante
la Contraloría del Estado, reveló su titu lar, Rashid Trejo Martínez. Sin embar go, se negó a proporcionar nombres de quienes presuntamente incurrieron en esa ilegalidad, “porque podemos mar char sus nombres, eso le corresponderá informar a la Contraloría”.
Externó también que el 89 por ciento del presupuesto de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Co
desvi) ya ha sido ejercido, “vamos muy adelantados a pesar de que padecimos la pandemia del Covid-19, lo que equi vale a mil 192 acciones en favor de más de cinco mil ciudadanos campechanos”.
“Hemos avanzado –agregó— en los aspectos de pisos, techos, cuartos, baños y en comparación con otras ad ministraciones veía que sólo hicieron un baño, y ahora hicimos 60.
el mes pasado MOCI presentó la denuncia al Instituto Estatal Electoral de Campeche (IEEC)De irresponsables tacharon al personal de la Secretaría de Bienestar, porque lle garon a cobrar las becas Benito Juárez, y les indicaron que no se encuentran en el padrón, lo que molestó a los afectados.
En las instalaciones del Domo del Jaguar, personal de Bienestar realizó el pago de las becas Benito Juárez corres pondiente a los niveles básico, medio su perior y Ciudadanossuperior.de comunidades y de la cabecera municipal de Xpujil se acerca ron a cobrar, y simplemente les informa ron que no están en el padrón.
Molestos, algunos de los asis tentes entre ellos José Martínez, Elena López y Martín Guzmán, preguntaron por qué les dieron de baja, y entonces que les informaron que no actualizaron la documenta ción correspondiente, a lo que ob jetaron que nunca les informaron sobre la situación.
ANTONIO CARRERA
Un proyecto turístico que se instala ría en la avenida Solidaridad fue des echado por intereses personales del alcalde Silvestre Lemus Orozco, para favorecer a dueños de una gasoline ría y puedan instalar una franquicia de pollos.
El proyecto que incluía la habilitación de un vagón de ferrocarril como oficina de información, un museo y el traslado del parador fotográfico de la ciudad a ese sitio, fue promovido por el Patronato Turístico del Municipio. De acuerdo con la información recabada, desde finales de la administración de Rodolfo Bautis ta Puc el patronato presentó el proyecto que incluye que un vagón de Ferroca rriles Nacionales, que obtuvieron en do nación ante Fonatur, serviría de oficinas para atender a turistas de paso.
Además de áreas verdes, en ese
Espacios públicos especiales, acceso a medicamentos, especialistas en clí nicas y programas permanentes para ejercer actividades recreativas, son
lugar se pasaría el parador fotográfico, cuyas letras fueron habilitadas por los empresarios locales, para hacerlo más atractivo. Pese a que los integrantes del patronato invirtieron dinero y esfuerzo, al final, los intereses del alcalde lo ori llaron a retirar el respaldo a ese grupo para favorecer a particulares. Lemus Orozco justificó que ese predio, que es una cuchilla, entre las avenidas Héctor Pérez Martínez y Solidaridad, es propie dad de Carlos Mouriño Terrazo, cuando en realidad, el dueño es el Ayuntamien to, pues, se recordará que, en la admi nistración de Rosaura González Casti llo, la Comuna lo dio en comodato para la instalación de una gasolinería y de una franquicia de hamburguesas.
Y aunque, en el registro público de la propiedad no hay antecedentes de que ese espacio sea de algún particular, ahora, se sabe, que la Comuna permite el pago de Impuesto Predial a nombre de Carlos Mouriño y Mario Ferrer Cruz.
En las actas de Cabildo deben estar asentados los convenios de comodato del predio, que originalmente era del exalcalde Ángel Gamboa Rodríguez, quien en su momento recibió una remu neración económica para ceder sus de rechos al municipio.
las principales demandas de adultos mayores. Fermina del Socorro, Berta Asunción Góngora y María Landa Vi llaseñor también hicieron énfasis en que la prioridad deben ser aquéllos que están en situación vulnerable.
Acusó que hay personas de la ter cera edad con desnutrición, otros su fren por la violencia familiar e incluso hay quienes siguen trabajando porque sus hijos ya no los atienden.
El aumento en la incursión de pes cadores foráneos en las aguas de la comunidad de Isla Aguada, ocasio na que los niveles de pesca local de pulpo vayan a la baja, denunció el líder de los pulperos y Wilberth Adán Segovia Cruz.
Denunció que hombres de mar de Champotón, Seybaplaya, Ler ma y Campeche llegan a la zona y permanecen en altamar hasta tres días, realizando la captura con ar tes prohibidas.
Los pescadores fuereños — acusaron— se están apoderando del producto a diestra y siniestra, ante la falta de inspección de las autoridades.
El comisario ejidal, Santiago Ku Chab, lamentó el mal ma nejo que la Comuna da al re lleno sanitario, ubicado en los límites con Tepakán.
Esa situación —dijo— ya ha sido reportada, porque la basura se encuentra fuera del lugar y llega a parcelas ejida les. Es evidente que el direc tor de Servicios Públicos, Ma nuel Acosta Calderón, no está haciendo el trabajo adecuado.
El lugar ya está a su máxi ma capacidad, porque llegan camiones recolectores no sólo de Calkiní, sino también de Dzitbalché. El nuevo Municipio ya debe tener su basurero por que también tiene espacios.
Con distancia de poco más de 23 kilómetros acumulados, Team Cocalitos-Hijos de Rach 1 resultó el equipo ganador del Primer Maratón
Nocturno por Equipos que organizó el Club Titanes de Campeche en la alberca del Centro Paralímpico de Campeche.Elúltimo relevo del equipo Team Cocalitos tocó el borde del carril del espacio acuático semiolímpico del Cepacar para decretar la victoria del representativo, que estuvo integrado por Silvana López, Luis García, Ye ray Pech, Fernando Castillo, Jorge
González de la Torre, Félix Novelo y David Segura.
Es un equipo de experiencia y juventud, en el caso de los prime ros tres elementos que hoy son toda una realidad de esta organización de aguas abiertas que lidera Rafael Aguilar Alvarado.
El equipo Pulpos concluyó en sexto lugar con distancia de 15 mil 650 metros, Acuática Rebeles al canzó la quinta posición con 17 mil, mientras que Team Cocalitos-Hijos de Rach 2 clasificó en el cuarto pel daño con 17 mil 100 metros.
En cuanto a los tres primeros lu gares, el tercer puerto correspondió para el equipo del club anfitrión Ti tanes de Campeche con 17 mil 550 metros, Bacabs de la Universidad Autónoma de Campeche se que dó con el segundo sitio con 18 mil 125 metros, y el gran ganador fue el equipo Team Cocalitos-Hijos de Rach 1 con 23 mil 300 metros.
Con fe, devoción y alegría, feligre ses y turistas participaron en el tradi cional paseo por tierra con la escul tura del Cristo Negro Señor de San Román, donde también estuvieron la Charanga de Yucatán y gremios, desde el barrio que lleva su nombre hasta la Catedral de Campeche.
Previo al paseo, el obispo José Francisco González González llevó a cabo una celebración eucarística dentro del santuario, junto a la Vir gen del Buen Viaje, que vino des de Yucatán, en que señaló que el Evangelio dice que no hay que abu sar de las cosas materiales que nos da Dios, sino que con ellas se ga nen amigos en el cielo. Al término de la misa, los custodios procedieron a cargar la escultura de ébano para sacarla del santuario y subirla a la grúa para iniciar su recorrido hacia la calle Bravo, doblar en la 12, tomar la Galeana y caminar por la 10 con dirección a la 67.
Exitoso resultó el Torneo Independencia de Charrería, en el Lienzo Charro El Ro ble, del poblado de Lerma, donde tam bién se ofreció un torneo de Piales.
Los representantes de la Asociación de Charros de Campeche, Luis Loel García y José Pablo García, destacaron que mediante el torneo se busca pro mover la actividad charra en el estado de Campeche.
Participaron en este torneo charro de exhibición Los Amigos del Caballo, Hierro Santo, Ejidatarios Unidos de Chiná y Charros de Campeche, así como las escuadras de los Hermanos
Álvarez, Hacienda Santa Cruz y Los Augustos.Asítambién participaron competido res de Rancho Dos Gallos, de Vallado lid, Yucatán, y se tuvo la participación de escaramuzas, compitiendo Tierra Mía, Hacienda Santa Cruz, Rancho El Galeno, Las Camperas, Las Tercas y La Promesa. La entrada fue totalmente gratuita con el objetivo de promover el llamado deporte nacional.
Con el respaldo del Instituto del Deporte de Campeche se realizó el Torneo Esta tal de Juegos de Destre za Mental organizado por la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tra dicionales del Estado de Campeche A.C.
La competencia bajo la supervisión José Ángel Meza Poot, responsable de la Unidad de Deporte Fe derado. En dicho evento se realizaron los juegos de Pita rra, Chilillo y Tembini I’umo; dónde los participantes mos traron buenas cualidades.
Un camión de volteo se quedó sin frenos embistiendo a 4 vehículos cuando circulaba sobre la Av. José López Portillo, por lo que al invadir el carril contrario terminó su frenéti ca carrera a la entrada de la Plaza Universidad.Elconductor al ver que no tenía frenos el camión de volteo, para evitar arrollar a las personas que caminaban en los alrededores, se metió en sentido contrario para lue go dirigirse a la Plaza Universidad, donde el techo del estacionamiento logró frenar su marcha.
Se registró pánico entre la gen te, ya que la pesada unidad a punto estuvo de impactarse en un conoci do supermercado.
Un adulto mayor identificado como Ysauro Acosta Pech, de 72 años y con domicilio en la colonia La Avenida, re cibió atención médica urgen te luego de que cayó del te cho de un domicilio particular en la colonia Manguitos.
De acuerdo con datos re cabados, el senecto subió, al techo de su vivienda a reali zar reparaciones para evitar que goteras continuaran ca yendo, en esta tempordad de lluvias en el interior.
A unos tres kilómetros del entronque a la comunidad de San Antonio Yaxché, sobre la carretera federal 261 Bolon chén de Rejón-El Arco, de un tráiler ca yeron bovedillas al pavimento, dañando un automóvil que en esos momentos se disponía a rebasar la pesada unidad.
De acuerdo con datos recabados, el tráiler de la marca Kenworth co lor rojo placas 74AD5H del Servicio Público Federal con remolque pla cas 82TX6P que jalaba un segundo remolque placas 81TX6P del SPF se dirigía a la ciudad de Hopelchén, pero del segundo remolque cayeron en la parte izquierda de la carretera varias bovedillas. En ese momento, el Chevrolet Beat modelo 2018 con
placas YYF-176E del estado de Yu catán pretendía rebasar al pesado camión con remolques, pero las bo vedillas ya estaban cayendo sobre el carril
Peseizquierdo.aque el conductor del vehí culo compacto intentó frenar, no pudo evitar que la unidad tuviera daños en el frente izquierdo y la llanta izquierda delantera, que resultó ponchada, con desprendimiento de la rótula.
ocupantes (militares).
Un helicóptero Bell 412, XA-BNC de la empresa ASESA que se usa como taxi aéreo se accidentó en la sonda de Campeche, cuando el rotor de la cola pegó en la caseta de mando del barco Global Explorer al maniobrar para descender al helipuerto de ci tado navío; de acuerdo con informa ción proporcionada por trabajadores petroleros, en ese accidente no hubo lesionados, sólo crisis nerviosa de sus
Por algún motivo aun no especi ficado, el piloto y copiloto de la aero nave no se percataron que el rotor de cola impactaría con la estructura del puente de mando del barco, al darse la colisión se generaron daños cuan tiosos en el fuselaje del helicóptero dejándolo inoperante y en la estructu ra del navío, afortunadamente los pa sajeros del vuelo y el personal de la empresa naviera resultaron ilesos.
Según datos de las fuentes que dieron a conocer del incidente; el he licóptero XA-BNC había abordado de varias plataformas satélites (sin mencionar nombres) a personal de la
Secretaría de Marina (SEMAR) quie nes concluyeron con su guardia; de ahí la nave se trasladó a la embarca ción Global Explorer, para levantar a algunos trabajadores plataformeros, sin embargo, cuando el helicóptero descendía al navío, el rotor de la cola pegó con la caseta de mando del bar co. El incidente causó pánico al perso nal que se encontraba en el buque, así como a los militares que estaban en el helicóptero, afortunadamente no pasó a mayores; tampoco hubo personas lesionadas, solo el susto que se llevó el personal.Losinformantes mencionaron que el piloto de la aeronave no midió bien su distancia para realizar la maniobra y bajar al helipuerto del barco, por ello, tocó la cola rotor con la caseta de mando del navío; situación que fue informado a Petróleos Mexicanos (PE MEX), sin que hasta el momento se dé a conocer la versión oficial de los he chos por parte de la petrolera.
Carolina Arellano Elementos de la policía municipal de tuvieron a dos sujetos en posesión de cuatro bolsas de yerba seca con características de la mariguana, los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
De acuerdo con información reca bada, la detención tuvo lugar cuando efectivos municipales aplicaban un filtro de revisión de la carretera es
tatal San Manuel Nuevo Canutillo-La Esmeralda.
Los oficiales visualizaron la pre sencia de una motocicleta Itálica gris con rojo, a cuyos ocupantes les marcaron el alto y procedieron a realizar la revisión de rutina, detec tando que en una mochila azul con gris portaban cuatro bolsas de plás tico transparente con yerba, al pare cer mariguana.
La nave hacía maniobras en la sonda de Campeche. no se reportaron lesionados
La directora de Seguridad Pública de la isla, Samantha Bravojustificó la ola de ilícitos por falta de capacitación a policías
El incremento de un 267% de robos a comercios y del 317% de robo a casa habitación, hasta el corte de julio del 2022 en comparación con la misma temporada del año pasado, preocu pa a la ciudadanía carmelita, quienes aseguran falta de estrategia y voluntad de la Policía Municipal y Estatal para contrarrestar la inseguridad en el mu nicipio de Carmen, sin embargo, la Directora de Seguridad Pública, Via lidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) Samantha Bravo Muñoz, justificó que el incremento en los robos a comercios y casa habitación en los últimos meses se debe a que los policías estuvieron en capacitación y hubo poca presencia de agentes en los diversos sectores de la ciudad.
De acuerdo con la cifras del Semá foro Delictivo de Campeche, de enero a julio del 2022 se incrementó en un 267% los robos a comercios en compa ración al año pasado, al pasar de 63 a
231, mientras que en los robos a casa habitación se pasó de 46 a 192.
Según cifras de los robos a comer cio en lo que va del 2022, en el mes de enero se registraron 37, 30 en febrero, 46 en marzo, 43 en abril, 17 en mayo, 24 en julio y 37 en julio; mientras que
los robos a casa habitación, 36 en ene ro, 18 en febrero, 33 en marzo, 27 en abril, 15 en mayo, 34 en junio y 29 en julio.
En entrevista con la titular de la DS PVTM, Samantha Bravo Muñoz, justifi có que el incremento de robos a comer
Hartos de ser víctimas de la delincuencia, y que la Policía Municipal y Estatal no combate, vecinos de diversas colonias de Ciudad del Carmen conformarán la Policía Ciudadana y se armarán con lo que tengan a la mano para ser frente a los delincuentes, señalaron José López Fuentes, vecino de la colonia Benito Juárez, y Abraham Roberto Simón Díaz, gestor social de diversas colonias de la Isla.
Indicaron que las familias carmelitas han sido respetuosas con las autoridades, pero no van a permitir que los robos continúen debido al poco patrullaje que existe en las colonias. Acusaron que la dirección de Seguridad Pública carece de estrategia y experiencia para brindar la seguridad a la ciudadanía, porque la directora de esa corporación, Samantha Bravo Muñoz, desconoce los problemas que existen en las colonias.
Apuntaron que en reuniones pasadas acordaron que conformarán a la Policía Ciudadana (sin mencionar fecha) y se armarán para combatir la inseguridad que existe en los diferentes puntos de la ciudad, ya que los últimos dos años se incrementaron los robos a casa habitación y a transeúntesLópezFuentes manifestó que en la colonia Benito Juárez, los vecinos de la calle Felipe Ángeles y Privada de la 50, han presentado a la vicefiscalía General de Justicia del Estado, unas 20 denuncias por robo a casa habitación, de las cuales sólo a dos carpetas se les ha dado respuesta positiva con la recuperación de los objetos debido a investigaciones propias de los ciudadanos.
cios y casa habitación se debe a que los policías han estado en capacitacio nes constantes y que en el mes julio y agosto, los elementos se sometieron a un aprendizaje de adiestramiento, por que tenían años que no recibían entre namiento, por ello, hubo poca presencia de policías en los diferentes sectores de la Isla.Señaló
que, desde el Secretariado del Sistema Seguridad Nacional, les pidieron mayor capacitación a los agen tes, de tal forma, bajó un poco la fuerza policiaca en las colonias, sin embargo, han retomado de nuevo las actividades y con elementos capacitados para que brinden un mejor servicio.
Expresó que desde que inició la presente administración municipal se dedicaron en atacar los polígonos consi derados focos rojos, pero estos se cam bian de forma constante, porque cuan do se contrarresta la inseguridad en una colonia, sube en otra, por ello, de forma mensual hacen un corte de incidencia delictiva, se sientan con la Policía Es tatal y cambian de estrategia, porque depende del lugar donde se necesite mayorAñadióatención.que de igual modo han ini ciado con operativos de píe a tierra y el mes pasado se atendieron a siete co lonias y así van a estar de forma cons tante porque los policías no sólo van a estar a bordo de las patrullas o moto cicletas, sino que van a caminar en las colonias para dar otro tipo de atención a la ciudadanía.