La_ChispaQR_189

Page 1


COMEMOS TODOS EROGA $983.9 MDP EN SOLO DOS AÑOS

LA SECRETARÍA DE BIENESTAR (SEBIEN) HA EROGADO EN SOLO DOS AÑOS (2023-2024) LA SUMA DE $983 MILLONES 955 MIL 250 PESOS EN EL PROGRAMA SOCIAL COMEMOS TODOS, QUE NO SOLO HA SERVIDO PARA POSICIONAR LA FIGURA Y PRESENCIA POLÍTICA DE LUIS PABLO BUSTAMANTE BELTRÁN, SINO PARA ENGORDADO EL BOLSILLO DE DOS PROVEEDORES PREDILECTOS DE LA LLAMADA 4T: SERVICIOS BROXEL SAPI DE CV Y PRODUCTOS SEREL SA DE CV, QUIENES ACAPARAN LOS CONTRATOS DE LA ENTREGA DE VALES Y DESPENSAS.

BIENESTAR "SE COME"

$983.8 MDP EN DESPENSAS

ANTONIO CARRERAS

La Secretaría de Bienestar (SEBIEN) ha erogado en solo dos años (20232024) la suma de $983 millones 955 mil 250 pesos en el programa social Comemos Todos, que no solo ha servido para posicionar la figura y presencia política de Luis Pablo Bustamante Beltrán, sino para engordado el bolsillo de dos proveedores predilectos de la llamada 4T: Servicios Broxel SAPI de CV y Productos Serel SA de CV, quienes acaparan los contratos de la entrega de vales y despensas.

Denuncia en poder de LA CHISPA indica que según a las estadísticas oficiales de la propia SEBIEN, tan solo el año 2024 se entregaron 273 mil 767

DE PORTADA

COME" DESPENSAS

Servicios Broxel SAPI de CV, con dos contratos por $694.6 MDP, y Productos

Serel SA de CV, con $289.3 MDP, son las dos grandes empresas beneficiadas

LOS CONTRATOS

2023

Servicios Broxel SAPI de CV

Productos Serel SA de CV

2024

Servicios Broxel SAPI de CV

Productos Serel SA de CV

Apoyos Alimentarios en especie, que representó un cumplimiento del 99.55% sobre la meta anual del programa en el Estado. Extrañamente, asegura la denuncia, el municipio con menos índices de pobreza que es Benito Juárez, y que el titular de la SEBIEN Luis Pablo Bustamante Beltrán quiere gobernar el año 2027, es el que más apoyos alimentarios recibió el año 2024 con un total de 147 mil 234 apoyos entregados, que representa el 85% del total entregado en 2024.

El apoyo Comemos Todos tiene como objetivo generar un impacto sostenible en la seguridad alimentaria del estado de Quintana Roo, mediante la reducción de la pobreza alimentaria y fomentando el bienestar de la población, por lo anterior se ofrece lo siguiente: Un paquete con productos de la Canasta Básica, la cual se entrega de manera bimestral en los Centros de Entrega. Además: Un apoyo económico de 1,400 pesos bimestrales que se deposita en una tarjeta que solo puede usarse para comprar alimentos.

LOS CONTRATOS

Según la denuncia, pese a que en la entidad se encuentran establecidos un sinfín de proveedoras de alimentos que brindan su servicio a la industria hotelera, la SEBIEN prefiere beneficiar a la empresa Servicios Broxel SAPI de CV, del empresario Gustavo Antonio Gutiérrez Galindo, quien posee la mayoría de las acciones a través de la razón social Tenedora TRESGB II SA de CV.

La empresa recientemente se vio

$310,440,000

$134,595,000

$384,169,500

$154,750,750

envuelta en un escándalo de contratación, luego que se ventiló a través de una denuncia ciudadana que el pasado el 17 de noviembre de 2024 el secretario de la Contraloría de la CDMX, Juan José Serrano Mendoza, asistió al partido entre los Miami Dolphins y Las Vegas Raiders, en el Hard Rock Stadium de Florida.

El funcionario del gobierno de Morena de la CDMX disfrutó del encuentro deportivo en el Palco que le pertenece al dueño de la empresa Broxel, Gustavo Gutiérrez Galindo, hecho que revela un claro conflicto de interés. Lo anterior no debe pasar desapercibido, pues el 14 de noviembre de 2024, a la empresa Broxel se le adjudicó un contrato del gobierno de la CDMX de hasta 3,700 millones de pesos, para la adquisición de vales de despensa, en un proceso que estuvo plagado de irregularidades.

Broxel recibió en 2023 el contrato para la entrega de los vales por un monto de $310 millones 440 mil pesos, mientras que el 2024, el monto ascendió a los $384 millones 169 mil 500 pesos.

Por su parte, Productos Serel SA de CV, propiedad de Jack Landsmanas Stern (La Cosmopolitana) cuyo grupo empresarial obtuvo 265 contratos con dependencias gubernamentales por tres mil 422 millones de pesos entre 2011 y 2020, fue la otra gran ganadora.

Productos Serel firmó el año 2023 el contrato para la entrega de paquetes alimentarios por un monto de $134 millones 595 mil pesos, mientras que el año pasado el monto asignado fue por $154 millones 750 mil 750 pesos.

“REVIVIR” LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN QUINTANA ROO

En estas últimas semanas, los lectores de esta columna de opinión, toman tiempo para verter sus comentarios de tal o cual tema que trato, acción que agradezco en gran manera, pues lo hacen a través de los diversos medios de comunicación que me hacen el favor de publicar.

Ayer mismo, un grupo de organizaciones y de la sociedad civil, me hicieron llegar su inquietud sobre la propuesta de Ley de Participación Ciudadana, que vienen trabajando desde hace cuatro años, la que retomaron de la primera Ley de Participación Ciudadana de Quintana Roo en 2005, aunque fue abrogada en el 2018, para darle paso en 2019 a la Ley vigente de Participación Ciudadana.

Sin embargo, en 2022 se conforma un grupo promotor de la ley conformado por diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes realizan mesas de trabajo para ‘cocrear’, entre las organizaciones del grupo promotor, el texto de la iniciativa; hacen uso del mecanismo “iniciativa ciudadana” contemplada en la Ley de Participación de Quintana Roo.

Para marzo de 2023 organizaciones, colectivas y personas de Quintana Roo presentaron una iniciativa ciudadana a la XVIII Legislatura, se discutió en Comisión, sin embargo, al concluir su periodo en agosto del 2024, dicha iniciativa pasó a “la congeladora”. El esfuerzo bien vale la pena, porque ahora son los ciudadanos los que proponen la manera en la que debe legislarse, el pueblo organizado, sin partido, interesado en participar en la “cosa pública”, como lo he discutido con mis lectores, una cuarta vía para poder gobernar desde el municipio hasta el país.

La columna vertebral de la propuesta para retomar el tema de reforma de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Quintana Roo, es que estas organizaciones proponen que la mayoría de las iniciativas sean ciudadanas; hacer realidad el Plebiscito, el Referéndum y la Revocación del Mandato; este último tema, sería aplicable cuando el pueblo compruebe que su gobernante no cumpla con las expectativas de un buen gobierno. También proponen que los ejecutivos, realicen audiencias públicas, los ayuntamientos tengan un Cabildo abierto; que fomenten la colaboración comunitaria; creen, no simulen, los Comités de Participación, los Consejos Asesores Ciudadanos; realicen Consulta Pública para los asuntos más importantes de la comunidad; les den espacios a las Contralorías Sociales, Presupuesto Participativo, Planeación Participativa, Mecanismos de Participación Social para Niñas, Niños y Adolescentes; así como tener un Congreso abierto. En la audiencia pública, que los participantes puedan proponer de manera directa a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a los Ayuntamientos, la adopción de acuerdos o la realización de acciones de su competencia. Solicitar y recibir información sobre las actuaciones de los órganos que integran la administración pública estatal y municipal, así como de las actuaciones de las diputadas, diputados y las comisiones del Congreso del Estado. Formular las peticiones, propuestas o quejas relacionadas con las funciones públicas. Emitir opinión respecto del cumplimiento de los programas y actos de gobierno.

Este podría ser el génesis de la cuarta vía para un buen gobierno, evitaría los conflictos sociales, las manifestaciones, el descontento ciudadano que permea a todos los sectores. De no tomarse en cuenta, el siguiente paso es la organización del pueblo para tomar las riendas de cualquier gobierno. Ahí se las dejo...

SASCAB

Por cierto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), realizará mañana jueves 27 de marzo, a las 04:30 pm en el Four Points by Sheraton Cancún Centro, su Asamblea Electiva, en la que se renovará la presidencia.

La que tiene todas las de ganar, es la empresaria María Jovita Portillo Navarro, quien propone fortalecer el tejido empresarial local mediante la creación de foros de diálogos para fomentar la colaboración entre empresarios, gobierno y sociedad civil. Al llegar a la Presidencia, va a implementar programas de apoyo a las empresas con programas de capacitación, asesoría y vinculación con fondos de financiamientos.

También busca impulsar la innovación y la sostenibilidad por medio de alianzas con instituciones académicas y gubernamentales, con el fin de promover la economía circular y las prácticas ecológicamente responsables. Propone consolidar el liderazgo de Quintana Roo en el entorno empresarial, al promover intercambio de buenas prácticas con otros centros empresariales y organismos para fortalecer la competitividad regional. Al tiempo…

Quintana Roo entre los estados más violentos, revela México Evalúa

MAGALY TORRES

La Chispa informa que Quintana Roo esta entre los estados más violentos del país, según datos de México Evalúa. La entidad supera la tasa nacional de desapariciones, con 5.4 casos por cada 100 mil habitantes, lo que la

coloca en una situación alarmante. En los últimos meses, Quintana Roo ha experimentado un incremento en la desaparición de personas atribuidas a

grupos delictivos con presencia en el estado. Entre 2024 y la fecha actual, se han registrado 18 casos de privación ilegal de la libertad, de los cuales cua-

ASESINATO DEL TITULAR DE SSP DE TULUM NO QUEDARÁ

IMPUNE: MARA LEZAMA

Revela FGE que una de las líneas de investigación del asesinato del titular de SP es una venganza directa por las acciones en contra de grupos delictivos de la zona

NIDE MAY

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama presidió la reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia realizada en el municipio de Tulum, donde fuera asesinado José Roberto Rodríguez Bautista, quien era titular de Seguridad de dicho municipio.

La mandataria estatal reiteró que este crimen no quedará impune y que todas las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno trabajarán para garantizar la construcción de la paz en Quintana Roo.

“En la mesa de seguridad realizada en el municipio de Tulum, en coordinación con las fuerzas de seguridad, revisamos y reforzamos las estrategias que nos permitan construir la paz en Quintana Roo. Trabajamos en coordinación total con todas las autoridades, hombro con hombro, para que nadie les arrebate a las y los quintanarroenses la tranquilidad que merecen. En este gobierno del cambio, los delitos no quedarán impunes, quienes infrinjan la ley enfrentarán la justicia y pagarán por sus actos. No daremos un paso atrás en la seguridad de nuestro estado”, destacó Mara Lezama en sus redes sociales.

Asimismo, informó que se le rindió homenaje al policía caído en el cumplimiento de su deber, y de quien dijo, entregó su vida protegiendo a Tulum.

“Con profundo honor y respeto, rendimos homenaje al capitán de Corbeta José Roberto Rodríguez Bautista, un hombre que entregó su vida en el cumplimiento de su deber. Su trabajo y entrega, son ejemplo de honorabilidad y

vocación de servicio. No permitiremos que su sacrificio quede impune. Aquí, en Quintana Roo, quienes pretendan generar violencia enfrentarán todo el peso de la ley. Llegaremos hasta las últimas consecuencias contra quienes atenten contra la paz de nuestro estado. Reconocemos la entrega y resultados de todos los elementos que día con día trabajan para garantizar la tranquilidad de nuestro pueblo. Descansa en paz capitán de Corbeta, José Roberto Rodríguez Bautista”, agregó Mara Lezama.

REVELA FISCALÍA LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Por su parte, el fiscal Raciel López Salazar informó sobre los primeros informes de la investigación por el crimen del mando policiaco de Tulum.

tro han sido hallados sin vida. Al menos tres de las víctimas eran taxistas del sindicato “César Martín Rosado”.

Quintana Roo, junto a otras cuatro entidades, ha presentado un preocupante incremento en personas desaparecidas a manos del crimen organizado. La tasa de desapariciones en la entidad, que asciende a 5.4 por cada 100 mil habitantes, supera la media nacional de 3.08. Se estima que al menos dos grupos delictivos están en disputa por el control territorial y son presuntamente responsables de estas desapariciones forzadas.

Arrancan campañas para la elección en el Poder Judicial

MAGALY TORRES

Desde este 30 de marzo arrancaron las campañas para la elección de jueces y magistrados en el país y por ende en Quintana Roo, es un periodo que será desde esta fecha y hasta el próximo 28 de mayo, lo que quiere decir que hay un lapso de 60 días más o menos para que la ciudadanía conozca a los candidatos.

Resaltó que al menos siete personas participaron en el asesinato de José Roberto Rodríguez Bautista, y al igual que la gobernadora se comprometió a que el hecho no quede impune.

Subrayó que al momento hay dos líneas de investigación. La primera está relacionada con las acciones realizadas por las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno contra los grupos criminales de Tulum.

La otra sería una venganza directa por las acciones ordenadas por Rodríguez Bautista en contra de grupos delictivos de la zona.

Se informó además que fueron dos sicarios los que le dispararon al mando policiaco cuando arribó a su domicilio, uno de ellos fue abatido por un escolta del funcionario.

Por falta de presupuesto TJAyA incumple con metas

MAGALY TORRES

La presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del estado (TJAyA) Maribel Moreno Cruz, criticó a la Legislatura local por el presupuesto que les aprobaron para 2025, el cual no les permite poner en marcha el Centro alternativo de solución de controversias, al que están obligados por ley.

CANCÚN SUFRE APAGÓN; "FALLA EQUIPO EN EL CPQ NUEVO PEMEX": SHEINBAUM

MAGALY TORRES

Un apagón masivo dejó sin energía eléctrica a varias zonas del sureste de México, provocando caos y conflicto en al menos 20 regiones del municipio de Benito Juárez, que alberga el destino turístico de Cancún.

En Cancún, el corte de luz impactó principalmente al norponiente de la ciudad, con colonias como las regiones 100, 102, 103 y 200 entre las más afectadas.

Reportes ciudadanos en redes sociales señalaron fallas en al menos 20 regiones y fraccionamientos, incluyendo Supermanzana 320, el Fraccionamiento Cumbres, Polígono Sur, Villas Otoch Paraíso, Kusamil y Arrecifes.

La afectación se extendió más allá de Cancún, dejando sin servicio a municipios como Bacalar, Tulum, Playa del

Maestros anuncia regreso a clases de manera parcial

MAGALY TORRES

El regreso a clases en Quintana Roo ha iniciado de manera paulatina, con la reincorporación de actividades en 337 planteles de preescolar, primaria y secundaria en los 11 municipios del estado. Esto representa un 25.38% de los mil 802 centros educativos existentes en nivel básico, informó la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ). El factor clave para esta reapertura parcial es el reciente anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y el congelamiento de los créditos del Fovissste.

Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. En algunos puntos, el suministro ha sido restablecido de manera parcial, pero en otros la falta de energía persiste.

El apagón también generó complicaciones en el tráfico, comercios y actividades cotidianas.

FALLO EQUIPO EN EL CPQ

NUEVO PEMEX: SHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el apagón en el sureste del País se debió a la falla de un equipo en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex.

La Mandataria federal aseguró que sí había gas, pero un equipo no operó. Agregó que el equipo se reparó y la situación se normalizó a las 2:00 horas de este martes.

"Se dañó equipo en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex en Cactus, esta proporciona vapor para el tratamiento que proporciona la calidad del gas que suministra Comisión Federal de Electricidad", dijo Sheinbaum.

SEGÚN CFE, FUE LA MALA CALIDAD DEL GAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que esto derivó de la mala calidad del gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.

En un comunicado la CFE dijo que debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos.

A partir del lunes 24 de marzo, algunos maestros en municipios como Benito Juárez, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Othón P. Blanco han retomado actividades en sus aulas.

A pesar de ello, el Comité Central de Lucha del Magisterio ha reiterado

que el paro laboral continúa de forma indefinida, pues consideran que aún quedan demandas pendientes, entre ellas la derogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, mejores condiciones salariales y mejoras en el esquema de jubilación.

Espera Q. Roo más de 1.2 millones de turistas durante Semana Santa

MAGALY TORRES

Quintana Roo se alista para una Semana Santa con alta afluencia turística, proyectando la llegada de más de 1.29 millones de visitantes y una ocupación hotelera superior al 83 por ciento. Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal, destacó que la entidad sigue consolidándose como un destino clave en México y el Caribe.

Se estima que la derrama económica podría superar los mil millones de dólares, impulsada por turistas nacionales e internacionales. El periodo vacacional, del 14 al 25 de abril, será fundamental para la economía local, con la diversificación de actividades más allá del turismo de sol y playa, incluyendo eventos deportivos y de aventura.

Capturan a responsable de contenido sexual infantil; era

buscado en seis países

MAGALY TORRES

En colaboración con instancias nacionales e internacionales y tras diversos trabajos de inteligencia, la Fiscalía General de Quintana Roo cumplimentó orden de aprehensión en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, para un masculino, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

Se trata de Víctor Noé “N”, quien fue capturado por elementos de investigación de la FGE de Quintana Roo en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Sonora, con el apoyo de la Unidad Científica de la Guardia Nacional; esto, derivado de una investigación tras denuncia de la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Exige la IP inversiones en proyectos de energía para evitar apagones

DAVID MATÍAS

Representantes de la iniciativa privada en Quintana Roo reiteraron el llamado a la autoridad federal a invertir en proyectos de energía en la zona, para evitar apagones como el ocurrido el pasado lunes 24 de marzo, que dejó sin luz a varios municipios de la entidad y generó pérdidas económicas en diversos sectores. Este es un tema que, prevén, puede agravarse. En el rubro gastronómico, por lo menos 25 por ciento de los restaurantes en varios municipios de Quintana Roo reportaron afectaciones económicas a causa del apagón, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estatal.

“Hubo afectaciones económicas al no poder llevar a cabo sus actividades de forma cotidiana y normal. Y también estos desperfectos que vienen de estos apagones intempestivos que de repente obviamente se corta la energía, luego regresa, y los aparatos electrónicos o eléctricos lo resienten”, expuso José Julio Villarreal Zapata, presidente de la asociación gastronómica.

CAROLINA ARELLANO

Con el objetivo de acercar una consultoría de negocios a emprendedores y pequeños empresarios, se llevará a cabo el ciclo de conferencias Negocios con causa, estrategias integrales para crecer y transformar, anunció en conferencia de prensa Gabriela Hurtado, de-

CASH

Rodrigo de la Peña asume la Asociación de Hoteles de Cancún

CAROLINA ARELLANO

Los miembros del gremio hotelero de uno de los destinos más populares de México han renovado su Consejo Directivo para el periodo 2025 - 2028. Tal y como estaba previsto, Rodrigo de la Peña, ha asumido su nuevo cargo como presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Muje-

res. Como vicepresidenta, le acompañará Daniela Vara Solís durante el periodo. En un acto celebrado en el hotel Secrets The Vine, Jesús Almaguer ha cedido el testigo al nuevo presidente, quien ya se desempeñó en la presidencia de dicha asociación durante seis años. De la Peña es director general de Original Group, cuyos hoteles más icónicos son

el Temptation Cancún Resort y el Desire en Puerto Morelos. Al evento han asistido numerosas personalidades del sector turístico mexicano, así como representantes políticos. “Seguiremos trabajando en equipo con todos los sectores económicos y empresariales, para que el éxito de esta industria se refleje en las mesas de quienes lo hacen posible: las y los trabajadores”, se ha comprometido la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama.

HAY ''SOBRE CONSTRUCCIÓN'' DE DEPARTAMENTOS EN TULUM: AMPI

FERNANDO KANTÚN

Mario Antonio San Miguel Herrera, presidente en Tulum de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que en este municipio prevalece una “sobre construcción” que ha generado un inventario de departamentos estancado desde hace seis años.

Mencionó que hay productos que de repente saturan el mercado y es el caso que se vive en Tulum, donde hay más de cinco o seis años de inventario de departamentos tipo estudio y de una recámara que son como los favoritos para hacer parte del Airbnb o renta vacacional.

Consideró que en estos casos lo que ha hecho falta es educar también a los desarrolladores con información, con datos duros que muchas veces no llegan a ellos, en donde se les puede informar qué tipo de producto está buscando el inversionista para entonces realmente

La demanda de vivienda se encuentra 'estancado' desde hace seis años, señaló la asociación inmobiliaria

desarrollar lo que se está pidiendo en el mercado.

Detalló que después de lo que vivimos de la pandemia, mucha gente vino a Tulum y generó una sobre ocupación hotelera de Airbnb. “Tuvimos aquí un paraíso precisamente en la economía, que se movió muchísimo, y entonces muchas personas tomaron decisiones que no eran las correctas y que hoy se están precisamente padeciendo por haber hecho esas inversiones que creyeron que iba a seguir hacia el mercado”, acotó.

No obstante, mencionó que con la llegada del Tren Maya y del nuevo aeropuerto de Tulum la base de consumidores o de turistas va a ir creciendo paulatinamente, pero constantemente. En ese sentido ya se vio que en menos

de nueve meses se tuvo un millón de pasajeros en el aeropuerto de la selva maya y esas cifras son buenas para el destino ya que va a empezar a hacer más atractivo invertir aquí y ese producto que está sobre ofertado se va a empezar a comprar.

Además, comentó que ha habido algunos casos muy sonados de desarrolladores que también no han estado vendiendo y de repente se quedan truncos en el desarrollo.

Dijo que en estos casos no se les considera dentro del esquema de fraude, pero sí entran en una incapacidad de pago para continuar con el desarrollo y aquí lo que se recomienda también es acudir a las instancias legales, por ejemplo, una de ellas es la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), que por medio de esta dependencia se levanta una queja de lo que le está pasando al inversionista para que se pueda llevar a cabo la sesión legal.

legada de la asociación civil Integración para la Vida Cancún (Inpavi).

“A partir del próximo 2 de abril al día 5 tendremos un ciclo de nueve conferencias que se llama Negocios con Causa: Estrategias Integrales para Crecer y Transformar. El objetivo de este ciclo de conferencias es una alianza con la con-

sultoría MS, Consultoría Integral, los cuales son especialistas en temas fiscales, de recursos humanos, contratos, bueno tienen una consultoría bastante completa”, compartió.

La meta es ayudar a los emprendimientos, a pequeñas y medianas empresas, incluso a las personas contratadas que son asimiladas a salarios, a que tengan herramientas y armas mejores para crecer sus proyectos.

Avanza Q. Roo en tres categorías a Nacionales CONADE 2025 de Futbol

MAGALY TORRES

La delegación de Quintana Roo en la disciplina de futbol, demostró gran nivel durante su participación en la eliminatoria Macro Regional que se jugó en Pachuca, Hidalgo, y donde al final concretó tres lugares para avanzar a la última fase de los Nacionales CONADE 2025.

Las Selecciones de las categorías Sub-13 Femenil, Sub-15 Femenil y Sub-15 Varonil, fueron las que consiguieron su clasificación tras una destacada participación; en la categoría Sub-15 femenil, el representativo de Quintana Roo se agenció el primer lugar del Macro Regional, luego de ganar en la final con un apretado marcador de 2-1 a su similar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), duelo que tuvo como espectacular escenario el Estadio Hidalgo, casa del equipo profesional: los Tuzos del Pachuca FC.

Entrega Cancún FC anillos de campeonato a sus jugadores

DAVID MATÍAS

Cancún FC ha marcado un hecho inédito en el futbol mexicano al distinguir a su directiva, cuerpo técnico y jugadores con anillos de Campeón de Campeo-

nes; un gesto inspirado en la tradición del béisbol de las Grandes Ligas.

La distinción se dio tras el título que las Iguanas conquistaron el 18 de mayo ante los Potros de Hierro del Atlante en la Ciudad de los Deportes, que consolidó al equipo caribeño como el mejor de la Temporada 2023-24 de la Liga BBVA Expansión MX.

El presidente de Cancún FC, Jeff Luhnow, fue el encargado de entregar los anillos en un acto sin precedentes en el balompié nacional. Cuando ganas un campeonato en béisbol, te dan un anillo. Ahora, en el futbol, mi objetivo es que, si uno de mis equipos gana un campeonato, todos los involucrados reciban este reconocimiento”, dijo.

CANCUNENSE CARLOS VELA LLEGARÍA AL CLUB PACHUCA

MAGALY TORRES

Carlos Vela podría tener su futuro en el fútbol mexicano con un equipo que disputará el Mundial de Clubes, sin embargo, el periodista de 'Los Corresponsales', Omar Pérez Díaz, confirmó mediante sus redes sociales que es real el interés del conjunto del Pachuca en el ex elemento del Arsenal, Real Sociedad y LAFC.

Aunque sabemos que la vida de 'Cracklitos' prácticamente está hecha en el país vecino, desde hace un par de meses, la directiva de Los Ángeles FC, decidió no renovarle su contrato, aunque el director Deportivo, Steven Cherundolo, fue enfático en que estaban en charlas con el mexicano para

Anuncia Mara Lezama segunda edición del Premier Padel Cancún para 2026

DAVID MATÍAS

Tras concluir el Premier Padel Cancún P2, celebrado entre el 12 y el 16 de marzo, la gobernadora Mara Lezama informó que, gracias a la magnífica organización, la Federación de este deporte

le garantizó que para el 2026, este destino turístico tendrá la segunda edición del Premier Padel.

Cabe recordar que los triunfadores en esta primera edición fueron: la española Gemma Triay Pons y la argentina

El exjugador del Arsenal, la Real Sociedad y LAFC sería refuerzo de los Tuzos para el Mundial de Clubes

encontrar la mejor solución.

No obstante, Omar Pérez desveló que Pachuca ya ha establecido los primeros contactos con la gente encargada del mexicano para que jugase hipotéticamente el Mundial de Clubes con los 'Tuzos', siendo uno de los posibles fichajes más inesperados para el equipo que 'bajita la mano' quiere llevar a varios refuerzos al torneo.

Asimismo, la fuente destapó que otro de los jugadores con los que sueña

Delfina Brea Senesi, en la rama femenil; así como a, español Juan Lebrón y al argentino Franco Stupaczuk, rama varonil, como los grandes campeones del certamen.

Cabe señalar que el torneo, que tuvo una gran entrada, se desarrolló en las canchas del Rafael Nadal Tennis Center.

el Pachuca es Hirving 'Chucky' Lozano, del que también ya habrían hecho contacto directo con el San Diego FC, aunque esta operación se antoja más complicada debido a que el equipo de la MLS lo acaba de contratar y será difícil que lo presten apenas unos meses después de su llegada.

Parece que por fin después de meses, Vela ya tiene una propuesta para seguir su carrera al menos por un tiempo, pues destaca 'Soy Fútbol' que la idea primordial en la 'Bella Airosa' es que se pusiera a entrenar cuanto antes, pues ya van varias semanas en las que el mexicano no estaría entrenando con un equipo y por lo tanto, su ritmo deportivo no sería el más óptimo.

SEDENA anuncia que hará ajustes a la obra : retirará la maquinaria pesada, ajustará barda para no tapar vista a la laguna y el inmueble a construir solo será de un piso

EL COLMO: CONSTRUYE EJÉRCITO HOTEL EN BACALAR SIN PERMISO AMBIENTAL

FERNANDO KANTÚN

Activistas, prestadores de servicios turísticos y ciudadanos protestan contra la construcción de un hotel sin permiso ambiental en las inmediaciones de la laguna de Bacalar, en Quintana Roo, obra que acusan está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (antes Sedena) y se realiza sin permisos de impacto ambiental.

Fue desde el pasado15 de enero de 2025 cuando la comunidad de Bacalar detectó la presencia de maquinaria pesada y camiones que comenzaron trabajos de relleno y dragado sin consulta ni información pública.

“Sedena rellena impunemente, sin permisos ni manifiesto de impacto ambiental, la Riviera de la Laguna Bacalar enfrente del fuerte de San Felipe para una construcción. Urge que alguien le ponga freno a los militares”, expresó al respecto Guillermo DChristy, consultor en calidad del agua, en su cuenta de redes sociales.

El también buzo y espeleólogo comparte un vídeo donde se observan camiones de volteo, o volquetes, transportar material de construcción que dejan caer en el acuífero —también conocido como laguna de los 7 colores— para rellenarlo.

La obra se localiza en un predio ubicado sobre la Avenida 1, junto al

muelle y la zona federal de la laguna de Bacalar, frente al sitio conocido como el Fuerte de San Felipe.

En este contexto, los días 19 y 22 de marzo se realizaron protestas frente a la construcción localizada a un costado del Fuerte de San Felipe, sobre la avenida Costera, donde fueron fotografiados camiones y maquinaria con rótulos militares.

Además de la falta de permisos ambientales, los inconformes advierten daños irreversibles al ecosistema de la laguna. “Rasparon y lograron sacar agua de la laguna”, se escucha en uno de los videos captados en la zona donde se ve el agua correr tras la intervención de retroexcavadora.

Incluso Greenpeace México se ha unido a organizaciones y habitantes de Bacalar que exigen la intervención de Profepa para suspender las obras de relleno y dragado en la zona federal de la laguna, realizadas por la Sedena, como se puede ver en vídeos que captaron a las unidades que dicen “Ejército Mexicano”.

Pese a la oposición manifestada por empresarios, habitantes, ambientalistas y miembros de la comunidad, quienes acusan abuso de poder por parte de la dependencia armada, los trabajos continúan.

Y es que los expertos indican que

las principales alertas que eleva un proyecto de esta magnitud son la alteración de la morfología de la laguna debido al relleno y dragado, la dispersión de material de relleno que afecta el cuerpo de agua y su biodiversidad, así como vibraciones que podrían afectar al Fuerte de San Felipe, patrimonio histórico de la región.

Además, activistas acusaron que la barda levantada cerca de la laguna obstruye la vista.

En una conferencia de prensa realizada el miércoles pasado, Sandro Ciccarelli, empresario italiano y residente de Bacalar, uno de los organizadores de las protestas, quien llamó a la defensa de la laguna y sus alrededores: “Bacalar nos ha dado mucho, y ahora es momento de defenderlo”, dijo.

Ese día informó que se han compactado cerca de tres mil metros cuadrados en la orilla de la laguna, lo que ha generado un daño irreparable.

Los opositores a la construcción de este hotel, sin cumplir con la ley, cerca de la Laguna de Bacalar anunciaron que interpondrán amparos y continuarán con movilizaciones, además de alistar una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedir su intervención y frenar los trabajos y el daño ambiental.

También, dijeron, a la titular de la

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, para que actúe y transparente el tipo de permisos otorgados y bajo qué fundamento.

Hasta entonces, exigieron la suspensión de todo movimiento de tierra en este punto.

SEDENA HARÁ AJUSTES A LA OBRA

En un intento por calmar la creciente inconformidad social, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión con empresarios, ambientalistas y el concejo ciudadano para abordar la polémica obra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto a la laguna de Bacalar, frente al histórico Fuerte de San Felipe.

Tras el encuentro, se logró un acuerdo parcial: la Sedena retirará maquinaria pesada para evitar posibles afectaciones estructurales al Fuerte de San Felipe y se modificará la barda perimetral del proyecto para no interrumpir la vista hacia la laguna. Sin embargo, la obra no se detendrá. Se confirmó la construcción de un edificio de 25 metros de largo de una sola planta con tres habitaciones, además de palapas y baños destinados a un centro de esparcimiento para los militares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.