


DE QUINTANA ROO
DE QUINTANA ROO
DENUNCIAN OTRO ESCÁNDALO DE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE QUINTANA ROO (SESA),AHORA EJECUTADO A TRAVÉS DE LAS RAZONES SOCIALES FRAMIGAN SANE S DE RL DE CV Y BARITANO SA DE CV, AMBAS TIENEN COMO SOCIOS A LOS YUCATECOS ROGER GUILLERMO MONTEJO PINEDA Y MANUEL FERNANDO DORANTES CERVERA, QUE HAN OBTENIDO CONTRATOS EN LAS DOS ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES POR UN MONTO DE $88,350,710.56 PESOS
Las empresas Framigan Sane S de RL de CV y Baritano SA de CV, ambas teniendo como socios a los yucatecos Roger Guillermo Montejo Pineda y Manuel Fernando Dorantes Cervera, ya facturan más de $88.3 MDP a SESA
ANTONIO CARRERA
Denuncian otro escándalo de presunta corrupción en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (SESA), se trata de las razones sociales Framigan Sane S de RL de CV y Baritano SA de CV,
ambas tienen como socios a los yucatecos Roger Guillermo Montejo Pineda y Manuel Fernando Dorantes Cervera, que han obtenido contratos en las dos últimas administraciones por un monto de $88,350,710.56 pesos.
Según esta nueva denuncia recibida en LA CHISPA, las empresas han obtenido en SESA hasta 12 contratos por diversos servicios como la relativa a los equipos de Hemodinamia o de gases medicinales (oxigeno, aire medicinal,
vacío y óxido nitroso), entre otros.
LAS EMPRESAS Y SUS CONTRATOS
Los socios Roger Guillermo Montejo Pineda y Manuel Fernando Dorantes Cer-
LOS CONTRATOS
FRAMIGAN SANE S DE RL DE CV
SESA-DA-SRM-VII-001-2024
SESA-DA-AD-058-2023
SESA-DA-050-2023
SESA-DA-046-2023
Total
BARITANO SA DE CV
SESA-DA-AD-065-2022
SESA-DA-AD-062-2022
SESA-DA-AD-083-2021
SESA-DA-AD-063-2021
SESA-DA-AD-062-2021
SESA-DA-AD-061-2021
SESA-DA-067-2021
SESA-DA-065-2021
Total
vera durante la administración del exgobernador, Carlos Joaquín González, y Alejandra Aguirre Crespo, como titular de SESA, utilizaron la razón social Baritano SA de CV para firmar ocho contratos por un monto de $29,848,488.93 pesos.
Entre los contratos aparecen el SESA-DA-065-2021 para las pólizas de mantenimiento preventivo/correctivo de equipo médico y biomédico del Hospital General de Cancún Dr. Jesús Kumate Rodríguez; también está el SESA-DAAD-062-2021 para la póliza de servicio anual al tomógrafo marca Phillips modelo brillance CT 6 para el Hospital General de Playa del Carmen, por $4,500,002.09 pesos.
La empresa Baritano SA de CV fue constituida el 09 de noviembre de 2011 ante el Notario Público, Fernando Villanueva Jorge, del municipio Maxcanu, Yucatán, por los socios o accionistas Roger Guillermo Montejo Pineda y Manuel Fernando Dorantes Cervera; sin embargo, fue el año 2020 cuando los socios fundadores deciden enajenar sus acciones a favor de Humberto Suárez Cervera y de Jonnathan Edgardo García Galeas.
del 18 al 24 de DICIEMBRE
Por: Martín G. Iglesias
En menos de 20 días, las y los diputados integrantes de la XVIII Legislatura al Congreso de Quintana Roo, deberán tener listas las aprobaciones a las leyes de ingreso o Ley de Hacienda del Gobierno del Estado, de los órganos autónomos, de los municipios, del Poder Judicial y del Poder Legislativo. El mensaje que dan las comisiones unidas, la de Asuntos Municipales que preside el diputado Eric Arcila Arjona y la de Hacienda, Presupuesto y Cuenta que preside el diputado Renán Sánchez Tajonar, trabajan de manera intensa en el análisis y discusión de dichas leyes, apoyados por el órgano técnico del Congreso, cuestionan sobre los ingresos y la manera en que cada municipio los obtendrá.
$17,923,016.01
$17,923,016.01
$17,726,189.61
$4,930,000.00
$58,502,221.63
$910,368.00
$2,503,303.20
$4,203,447.35
$3,948,309.40
$4,500,002.09
$983,726.40
$1,799,332.49
$11,000,000.00
$29,848,488.93
Extrañamente, en la actual administración de Flavio Carlos Rosado como titular de SESA, la razón social Baritano SA de CV no ha firmado, la fecha, ningún contrato.
Sin embargo, en la actual administración de la gobernadora Mara Lezama, la empresa Framigan Sane S de RL de CV es la que entró en escena y es la que está ganando los contratos a favor de los socios Roger Guillermo Montejo Pineda y Manuel Fernando Dorantes Cervera.
Framigan Sane S de RL de CV, curiosamente fue constituida el año 2015 por Montejo Pineda y Dorantes Cervera, pero no en Mérida, Yucatán, sino hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con esta razón social ha ganado en la presente administración de SESA cuatro contratos que suman un monto total de $58,502,221.63 pesos.
El más reciente ESA-DA-SRMVII-001-2024 fue firmado apenas el pasado 3 de julio de 2024 por un monto de $17,923,016.01 pesos para el fortalecimiento a los servicios de hemodinamia del Hospital General de Chetumal, consistente en la adquisición de equipo médico complementario para la sala de hemodinamia.
Por el mismo servicio obtuvo otros dos contratos: SESA-DA-AD-058-2023, por $17,923,016.01 pesos, en el Hospital General de Chetumal; y el SESA-DA-050-2023, por $17,726,189.61 pesos, en el Hospital General de Cancún Dr. Jesús Kumate Rodríguez.
Por último está el contrato SESA-DA-046-2023 para la adquisición de 5 mesas quirúrgicas para el Hospital General de Cancún, Hospital General de Chetumal y el Hospital Integral de Kantunilkin, por un monto de $4,930,000 pesos.
Algunas leyes ya están listas para ser pasadas al Pleno la próxima semana y, de ser necesario, habrá un periodo extraordinario de sesiones, pues el primer periodo del primer año de ejercicio legislativo concluye el próximo domingo 15 de diciembre.
Así, para el municipio de Othón P. Blanco que tiene como presidente a Yensunni Idalia Martínez Hernández, el monto de ingreso estimado es por 1 mil 296 millones 198 mil 898 pesos para el ejercicio fiscal 2025; para Tulum, donde gobierna Diego Castañón Trejo, el monto del 2025 es 1 mil 356 millones 663 mil 553 pesos; José Alberto Contreras Méndez, solicitó a nombre del Ayuntamiento de Bacalar, un presupuesto de 448 millones de pesos; Felipe Carrillo Puerto, su presidenta María Candelaria Hernández Solís, propuso un ingreso total de 829 millones 300 mil 298 pesos.
Lógicamente, el Municipio de Benito Juárez será el que ejercerá mayor presupuesto para 2025, que será por 7 mil 465 millones 637 mil 481 pesos, registrando un incremento histórico del 15 por ciento; Solidaridad, gobernado por Estefanía Mercado Ascencio, es el segundo municipio con mayor presupuesto, pues de casi 4 mil millones de pesos; José Luis Chacón Méndez de Cozumel solicitó 1 mil millones de pesos. A Puerto Morelos, de Blanca Merari Tziu Muñoz, las comisiones le aprobaron un incremento del 7.06 por ciento con respecto al ejercicio 2024, alcanzando un monto de 715 millones 907 mil 549 pesos, para este 2025.
Los municipios más pobres del Estado son José María Morelos donde gobierna Erik Borges Yam, que solicitó un presupuesto de 414 millones 309 mil 815 pesos y; Lázaro Cárdenas que preside Josué Nivardo Mena Villanueva, que proyecta ejercer 448 millones 532 mil 626 pesos.
Ahora, falta que todos estos recursos, realmente se manifiesten en el bienestar de los gobernados, en mejores condiciones de vida social para las y los quintanarroenses y en la impartición de la justicia, que tanta falta hace en Quintana Roo. Ahí se las dejo… SASCAB
Para usted que va a recibir aguinaldo, tenga cuidado cuando acuda a un cajero o al banco; porque los amantes de lo ajeno están muy pendientes para estas fechas. Al tiempo…
Raciel López Salazar afirmó que en la entidad no se ha encontrado ningún punto de venta o narcomenudeo de fentanilo
FERNANDO KANTÚN
“Que quede muy claro que en Quintana Roo no hay fentanilo”, dijo el fiscal general Raciel López Salazar. Su comentario se realizó en el marco de la conferencia de prensa semanal del Gabinete de Seguridad.
Dijo que la crisis internacional derivada de esa droga fue uno de los principales temas abordados durante la Cumbre Binacional de Procuradores Generales celebrada en Playa del Carmen la semana pasada.
“La Fiscalía General del Estado realiza registros casi a diario”, afirmó. “No hemos encontrado ningún punto de venta o narcomenudeo de fentanilo. Es una situación que todas las autoridades están muy alertas para enfocar estas acciones ante cualquier indicio de venta de este estupefaciente”, dijo.
López Salazar reconoció que hay muchos turistas que traen estupefa-
FERNANDO KANTÚN
La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que había mantenido el registro como partido político local a Más Apoyo Social (MAS).
El pasado 19 de noviembre, el Teqroo consideró que el MAS podía mantener su registro como partido político local, porque a pesar de no haber alcanzado el 3% en la elección del pasado 2 de junio, sí había superado ese porcentaje en la elección de gobernador de 2022.
La ley dice que todo partido, para mantener su registro, debe alcanzar al menos el 3% de los votos en la elección de gobernador o diputaciones, pero debe ser en la elección inmediata anterior.
cientes y pastillas, pero no fentanilo. Dice que Quintana Roo sigue siendo un centro atractivo para el crimen organizado en forma de narcóticos y tráfico de personas.
López Salazar reiteró que durante los cateos, especialmente en la zona norte del Estado, no han detectado la existencia de fentanilo. Dijo que el año pasado policías municipales incautaron 24 pastillas de fentanilo y que el responsable fue sentenciado a seis años de prisión.
A principios de este año, dos estudiantes estadounidenses acusaron a un
hotel de Isla Mujeres de drogar el agua con fentanilo. López Salazar dijo que las pruebas toxicológicas a las niñas arrojaron resultados “limpios” sin rastros de fentanilo ni ninguna otra droga.
“Se descarta que consumieran fentanilo en su bebida”, dijo. Según el titular de la FGE, su caso se debió a simple intoxicación por alcohol. Poco después, apareció un video de vigilancia del hotel que mostraba a ambas niñas en el bar de la piscina del hotel bebiendo durante varias horas antes de ser llevadas a sus habitaciones.
FERNANDO KANTÚN
La Sala Xalapa del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó por mayoría de votos, el proyecto de sentencia que le devolvía la a regiduría en Solidaridad a Kira Iris San.
Dos magistradas decidieron ir en contra del proyecto presentado por su par Enrique Figueroa Ávila, que le daba la razón a Kira Iris. Ahora, la magistrada presidenta Eva Barrientos deberá hacer
otro proyecto, pero ya hay expresiones a favor de que la panista Danna Ramírez quede como regidora.
Hay que recordar que Kira Iris accedió a esa regiduría por la “falta absoluta” de Lili Campos, quien no concurrió a asumir el cargo.
Ante ello, el Teqroo consideró que en ese caso se da el supuesto de una “vacante”, y así quien debe asumir es quien sigue en la lista de Ayuntamientos; es decir, Danna Ramírez.
Piden a SEGOB revisar caso del ex diputado perredista Emiliano Ramos
FERNANDO KANTÚN
Familiares y defensa legal del exdiputado Emiliano Ramos Hernández, quien se asume preso político y, desde hace seis meses se encuentra interno en la cárcel de Playa del Carmen, solicitaron la intervención de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para la modificación de la medida cautelar que lo mantiene en prisión, vinculado a proceso por violencia familiar, a fin de que pueda seguir su proceso en libertad.
El también exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, obtuvo ayer el cambio de medida cautelar respecto al proceso que enfrenta por delitos electorales que, en junio de este año, dieron pie a su detención, informó la abogada y activista, Ariadne Song, quien da seguimiento al caso.
V. Bonfil
FERNANDO KANTÚN
El Comité de Elecciones para la Elección de Delegado de Alfredo V. Bonfil designado por el Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, 2024 – 2027, solo registró a tres ciudadanos interesados en participar del proceso.
Al término del horario establecido los enlistados fueron los siguientes: delegado propietario, Wilfredo Rodríguez Santo y delegado suplente, María del Carmen Zúñiga Barrón; delegado propietaria, Fabiola Martínez González y delegado suplente, Noe Gerardo Carmona Castro; así como la delegada propietaria, Ana Laura Nava Flores y delegado suplente Silvestre Córdoba Espinoza.
MAGALY TORRES
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Julio César Gómez Torres, aseveró que la cárcel de Cancún registra una sobrepoblación del 100% y la de Playa del Carmen un 90%, por lo que señaló que están a la espera de conocer las nuevas directrices de las autoridades federales para reiniciar
los procesos de despresurización de los centros penitenciarios, especialmente de aquellas personas relacionadas con delitos federales o que han sido responsables de actos de violencia o ingobernabilidad.
Afirmó que estos momentos, hay 3 mil 700 personas privadas de su libertad y el Estado trabaja para mejorar las con-
diciones de infraestructura para aumentar la capacidad y mantener el control al interior.
“Estamos atendiendo los problemas de sobrepoblación en los centros penitenciarios pero es una cuestión de infraestructura que requiere de recursos y de tiempo para su ampliación”, reconoció.
La
Unicaribe le pide a Santa aumento de 13 MDP a su presupuesto de 2025
MAGALY TORRES
FERNANDO KANTÚN
Después de cuatro años de suspensión, en este período vacacional iniciará nuevamente la aplicación del alcoholímetro en los 11 municipios del Caribe mexicano, para inhibir el consumo de alcohol entre conductores. La prueba marca positivo cuando el nivel de alcohol en la sangre es superior a 0.8 gramos por litro (g/lt) de sangre o 0.4 miligramos por litro de aire espirado.
Julio César Gómez Torres, secretario de la SSC, informó que históricamente en estas fechas decembrinas existe un incremento de bebidas alcohólicas, por lo que se retoma la aplicación de las pruebas de alcoholimetría: “En esta temporada navideña vamos a implementar el operativo de alcoholimetría, en diferentes días y horarios, de acuerdo con el análisis y capacidades que tengamos para cubrir toda la geografía estatal”.
Enfatizó que el objetivo es inhibir el consumo de bebidas alcohólicas en-
La Universidad del Caribe (Unicaribe) solicitó un aumento en su presupuesto de 13 millones de pesos al que actualmente cuentan, que es de 170 millones de pesos. Marisol Vanegas Pérez, rectora de esta casa de estudios, comentó que esta alza presupuestal se solicitó para realizar los ajustes salariales para los más de 300 trabajadores que cuenta la universidad.
“No es tanto para la operación de la universidad, sino que los trabajadores de la universidad llevan más de diez años sin ningún incremento contra la inflación, que ha sido muy alta y no hemos podido dar incremento salarial, ni incremento de horas a profesores de asignatura, ni a ninguno de los colaboradores. Estamos pensando que con 12 o 13 millones de pesos logramos da un incremento salarial”.
Detalló que la Unicaribe cuenta con 250 trabajadores distribuidos en diferentes áreas, como administrativa, infraestructura, vinculación, además 77 profesores de tiempo completo, 10 profesores de inglés, etcétera.
tre los conductores o que quienes las consumen no se “avienten” a manejar bajo los influjos del alcohol, y por consiguiente, aumentar el riesgo de sufrir un accidente.
SANCIONES:
• Una multa de 15 a 25 UMA, que
en 2024 equivale a $1,628.60 a $2,714.25
• Cárcel para quienes sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol
• Otras consecuencias pueden ser: Inmovilización del vehículo, Suspensión de la licencia de conducción
CAROLINA ARELLANO
La famosa marca Náutica ha decidido incursionar en los bienes raíces y ha elegido a México como el destino de su primer proyecto a nivel mundial, el cual estará ubicado en Cancún, Quintana Roo.
Naúma Development Group será la desarrolladora inmobiliaria encargada de edificar y administrar el complejo, en el que invertirá la marca alrededor de 5,000 millones de pesos, que generarán más de 800 empleos directos y 3,200 indirectos en etapa de obra. El plan maestro contempla la construcción de dos torres de 200 departamentos cada uno, con precios desde 4.5 a 17 millones de pesos.
De acuerdo con Isaac Zonanam Saba, presidente de Naúma Development Group, los trámites para obtener los permisos de construcción están en etapas finales, por lo que se proyecta que la obra arranque en marzo del 2025, para entregar la primera de tres etapas en cerca de 30 meses.
Habrá prórroga
CAROLINA ARELLANO
La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) confirmó que el gobierno mexicano aplazará la aplicación del
Derecho de No Residentes (DNR) a los pasajeros de cruceros contemplado en la Ley Federal de Derechos del 2025.
Con base en esta determinación, la aplicación del DNR a cruceristas se moverá del 1 de enero al 1 de julio de 2025.
Esta decisión fue tomada tras reuniones entre funcionarios mexicanos y representantes de la FCCA, buscando mitigar las preocupaciones sobre el impacto que el cobro podría generar en el turismo y la
economía de las comunidades costeras del país. El impuesto impondría un cargo adicional de 42 dólares (860 pesos mexicanos) por pasajero, lo que, según la FCCA, elevaría el costo promedio en los puertos mexicanos en un 213% en comparación con otros destinos del Caribe.
Michele Paige, directora general de la FCCA, advirtió que esta medida podría disuadir a los turistas de cruceros.
FERNANDO KANTÚN
Quintana Roo registró mayor crecimiento a nivel nacional en 2023 en relación con 2022, con una tasa de 13.2%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) 2023. El Inegi señaló que este crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades secundarias, donde destacan el sector de la construcción, la producción y los servicios turísticos. Por
Estudian construir rastro en Cancún con inversión privada
FERNANDO KANTÚN
El regidor Jesús de los Ángeles Pool Moo reveló que están analizando la posibilidad de que el proyecto para un nuevo Rastro Municipal, que finalmente no se logró concretar para este 2024, pueda realizarse a través de una concesión a una empresa privada, que sea quien haga la inversión en esta instalación.
Al respecto, expresó que por lo que se ha analizado junto con el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la Dirección de Patrimonio Municipal, actualmente el Ayuntamiento no podría cubrir completamente el costo de este nuevo Rastro, no sólo por la construcción, sino por el tipo de maquinaria y equipo que también requiere.
Impulsado principalmente por las actividades secundarias, registró una tasa de 13.2% en el PIBE 2023
dichas actividades, Quintana Roo también se ha posicionado como líder en crecimiento económico de México.
Cabe mencionar que Quintana Roo aporta aproximadamente el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según los datos más recientes del Inegi, gracias a la contribución de
todos los sectores, especialmente el turismo, que representa una proporción significativa tanto del PIB estatal como del nacional.
Este dinamismo económico contribuye a la mejora de indicadores como la generación de empleos, impulsando la transformación de la calidad de vida de las familias quintanarroenses a través de la prosperidad compartida, que impulsa la gobernadora Mara Lezama con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
MAGALY TORRES
La Compañía Municipal de Coro, triunfó en el Festival “Praga Cantat”, realizado en la República Checa, en donde pusieron en alto el nombre de México al alzarse con 4 premios y la copa de la categoría Coros Mixtos, ante 22 coros de 11 países
En esta destacada participación, la Compañía Municipal de Coro impresionó al jurado y al público presente con su pasión, presentando piezas en las categorías de Folclor y Coros Mixtos. Entre las interpretaciones estuvieron temas emblemáticos como “Lo mi son giovinetta”, “Pasar la vida”, “Guayaboso”, “La Llorona” y “Huapango», logrando una conexión única con la audiencia que fue testigo del color y el alma del folclor mexicano.
El coro de Cancún obtuvo dos bandas de oro en las categorías Coros Mixtos y Folclor; así como dos premios especiales en “Mejor técnica vocal”, “Mejor interpretación de la pieza obligatoria de concurso Napadly Pisně” y la copa de primer lugar en la categoría Coros Mixtos, reflejando el esfuerzo, compromiso y talento de cada uno de sus integrantes.
Payasos sin espacios públicos en Cancún para ejercer la risa
DAVID MATÍAS
En Cancún existen solo dos parques públicos que cuentan con permisos oficiales para que los payasos ejerzan su oficio: Las Palapas y el Parque del Crucero.
DAVID MATÍAS
Este 30 de diciembre, Playa del Carmen se prepara para despedir el 2024 por todo lo alto con la esperada presentación de La Arrolladora Banda El Limón, un evento que promete ser inolvidable para residentes y turistas que disfrutarán de una noche llena de música, baile y celebración en la joya del Caribe Mexicano. Se espera la asistencia de miles de
personas en este magno evento que consolidará a Solidaridad como un destino turístico que no solo ofrece paradisíacas playas, sino también experiencias culturales y artísticas de primer nivel. La presentación de La Arrolladora Banda El Limón será el punto culminante de una temporada alta que ha traído consigo una notable afluencia de visitantes nacionales e internacionales.
ARIEL VELÁZQUEZ
La directiva de los Tigres de Quintana Roo anunció la incorporación del jardinero estadounidense Gaige Howard, ex jugador de los Dodgers de Los Ángeles en las Ligas Mayores, como parte de los refuerzos extranjeros para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Este fichaje llega en el marco de la celebración del 70 aniversario de la organización.
Gaige Howard, nacido el 22 de mayo de 1998 en Carlsbad, California, tiene 26 años y cuenta con experiencia en ligas universitarias, sistemas de desarrollo de Grandes Ligas
Así lo afirmó Juan Carlos Cupul Piña, conocido cariñosamente como el Payaso Vagabundo Amistosín, quien también señaló que, de los 300 payasos en la región, 130 trabajan en espacios públicos.
A pesar de los retos, como la falta de lugares adecuados y la competencia, los payasos han encontrado maneras de seguir llevando sonrisas a los cancunenses.
El estadounidense forma parte de los refuerzos felinos para la Temporada 2025 de la LMB
y Ligas Independientes. Howard, de 1.88 metros de estatura y 99 kilogramos, destaca por su versatilidad al cubrir cualquiera de las tres posiciones en los jardines, además de batear zurdo y lanzar con la derecha.
Su trayectoria comenzó en el béisbol universitario, jugando con los Lords de Kenyon en 2017 y los Corsarios de Nueva Orleans de 2019 a 2021. Posteriormente, firmó en 2022 con los Dodgers de Los Ángeles, donde tuvo participa-
ción en la sucursal clase A con los Terremotos de Rancho Cucamonga. En 2023, Howard inició su carrera en Ligas Independientes, destacando en la Liga Fronteriza y la Liga del Atlántico con impresionantes estadísticas que le han valido su incorporación a los Tigres.
PREPARATIVOS PARA LA TEMPORADA 2025
Con la incorporación de Gaige Howard, los Tigres refuerzan su alineación extranjera que incluye al jardinero estadounidense Cornelius Randolph, así como a los infielders Leonardo Reginatto (Brasil) y Gabriel Cancel (Puerto Rico).
Según proyecciones del Gobierno Federal, el Tren Maya debería estará transportando un promedio diario de 8 mil 200 usuarios, actualmente solo lo utilizan mil 600 pasajeros
Conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar.
En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, según una respuesta de información de la empresa militar, que es responsable de administrarlo.
Esa cantidad es apenas el 19.5 por ciento de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales.
La obra iniciada en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y cotizada inicialmente en 140 mil millones habría costado tres veces más, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que ha estimado en 515 mil millones de pesos la erogación pública.
Al transporte de pasajeros se le adicionará el tren de carga que comenzará a construirse el próximo año, cuando de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos, se le darán 40 mil 827 millones 372 pesos más.
El Tren Maya no tiene su ruta completa. Los mil 554 kilómetros aún no están terminados. Las obras continúan en tramos, desde Tulum hasta Campeche
y Escárcega.
no, tendrían una presencia importante en las 21 estaciones, apenas han sido el 5 por ciento, con 24 mil 536.
“¿Qué le falta a esa parte del Tren Maya? La apertura comercial de Palenque a Chetumal, que lo vamos a hacer el mes de diciembre. Se quedó, digamos, construido, y faltaba una parte, y eso ya va a quedar completo, todo el circuito; y faltan algunos trenes, que estaba programado que van a ir llegando a lo largo del próximo año. Entonces, el Tren Maya, es falso que tenga problemas. El Tren Maya es un éxito”, dijo recientemente la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“¿Qué necesitamos para darle más fuerza?, el tren de carga”, comentó la Mandataria durante una de sus conferencias matutinas.
ALISTAN CAMPAÑA DE PROMOCIÓN
La Sedena presentará una campaña con paquetes especiales para hacer promoción turística del Tren Maya.
La dependencia trabaja con las Secretarías de Turismo de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Campeche para promover visitas a la entidad y usar el Tren Maya.
Los nacionales han sido 317 mil 754 y los pasajeros locales 138 mil 479.
Los extranjeros que, según la proyección de AMLO, quien diseñó y convirtió la obra en un emblema de Gobier-
La mayor parte del casi medio de millón de pasajeros transportados entre 2023 y 2024 han sido mexicanos, pero de fuera de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche o Tabasco, que es por donde cruza la vía y cuyos habitantes tienen descuento por ser considerados locales.
El Gobierno federal apuesta además al uso de esta ruta como transporte de carga, para lo cual promueve la conexión con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.