Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 168

Page 1


DE QUINTANA ROO

¡QUE SIEMPRE SÍ! SICT RETOMA OBRAS EN CARRETERAS

AUN CUANDO EL EXMANDATARIO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR HABÍA ANUNCIADO QUE SERÍA EL EJÉRCITO MEXICANO EL ENCARGADO DE REHABILITAR LAS VÍAS DAÑADAS POR LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA, ESTA SEMANA LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SICT), QUE HOY DIRIGE JESÚS ANTONIO ESTEVA MEDINA, DIO INDICIOS QUE LA DEPENDENCIA RETOMARÁ DE NUEVA CUENTA LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA CARRETERAS DE QUINTANA ROO, LUEGO DE PUBLICAR TRES LICITACIONES PARA RETOMAR LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LAS RUTAS RUTA 307, 180, 184, 186 Y 295

DE PORTADA

REANUDA SICT OBRAS DE CONSERVACIÓN EN CARRETERAS DE Q. ROO

ANTONIO CARRERA

Aun cuando el exmandatario Andrés Manuel López Obrador había anunciado que sería el Ejército Mexicano el encargado de rehabilitar las vías dañadas por las obras de construcción del Tren Maya, esta semana la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que hoy dirige Jesús Antonio Esteva Medina, lanzó al menos tres licitaciones para retomar la conservación rutinaria las carreteras libres de peaje en Quintana Roo.

A raíz del anuncio de López Obrador, a través de los oficios No. SICT.6.22.303.016/2024 y SICT.6.22.303.028/2024 fechados el 9

de febrero de 2024 y firmados por Guido Mendiburu Solís, la SICT canceló 11 licitaciones que tenían que ver con el mantenimiento o conservación de la red de carreteras en territorio quintanarroense. Según los oficios, el motivo de la cancelación fue porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó reserva a los recursos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 202, del

Lanza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tres licitaciones para la conservación de carreteras de Quintana Roo

Programa Presupuestario K032 “reconstrucción y conservación de carreteras”, en pocas palabras: no había recursos para su ejecución.

La lista de licitaciones canceladas para la conservación de vías fueron: LO-09-643009000950-N-11-2024, LO-09-643009000950-N-10-2024, LO-09-643009000950-N-9-2024, LO-09643-009000950-N-8-2024, LO-

09-643-009000950-N-6-2024, LO-09-643-009000950-N-5-2024, LO-09-643-009000950-N-4-2024, LO-09-643-009000950-N-3-2024, LO-09-643-009000950-N-2-2024, LO09-643-009000950-N-1-2024 y LO-09643-009000950-N-7-2024, esta última para la conservación de puentes. Cabe señalar que el mayor número de obras canceladas se concentraba en distintos puntos de la carretera 307 desde Tulum hasta Chetumal, de manera precisa donde actualmente se construye el tramo 5 Sur, de 60.3 kilómetros aproximadamente de Playa del Carmen a Tulum; tramo 6, 254 kilómetros aproximadamente de Tulum a Bacalar; y tramo

7, 287 kilómetros aproximadamente de Bacalar a Escárcega, Campeche.

Más recientemente, el pasado 21 de octubre a través del oficio No. 3.2.-221/2024, firmado por David Omar Calderón Hallal, director general de Conservación de Carreteras, se cancelaron otras cuatro licitaciones que igualmente tenían que ver con la conservación de vías terrestres de comunicación como las carreteras 180 y 307, que fueron repuestas y de acuerdo con nuevo calendario serían adjudicas el 8 de noviembre.

DE PORTADA

PAN Y PRD LUCHAN POR LA SOBREVIVENCIA

Pese al deterioro de las principales carreteras que comunican a los destinos turísticos de Playa del Carmen, Puerto Aventura Tulum, Mahahual y Bacalar, en lo que va de 2024, la SICT no ha ejercido un solo peso para el mantenimiento de estas, lo que convierte a estas rutas en vías peligrosas por los accidentes constantes.

LAS LICITACIONES VIGENTES

La primera se trata de una invitación restringida, la IO-09-211-009000959-N-261-2024 para la conservación rutinaria de tramos en 204.90 kilómetros, en la ruta 307, de la red federal libre de peaje.

La licitación pública nacional LO-09-211009000959-N-213-2024 contempla la conservación rutinaria de tramos en 199.88 kilómetros, en las rutas 184, 186 y 295, de la red federal libre de peaje, en Quintana Roo. Y por último, está la licitación pública No. LO-09-211-009000959-N-215-2024 para las conservación rutinaria de tramos en 225.38 kilómetros, en las rutas 180 y 307, de la red federal libre de peaje, en el estado de Quintana Roo.

La situación que vive el Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo, dista mucho de los que fue hace menos de una década, cuando pudo ganar presidencias municipales, diputaciones locales y hasta la gubernatura, en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Hoy, el PAN pasa por su proceso interno, para elegir a quienes dirigirán los próximos años a este partido a nivel nacional, donde en Quintana Roo está clara la división que tienen los dos grupos que se quedaron con los despojos; el que apoya a la dirigente estatal Reyna Lesley Tamayo Carballo, encabezados por su esposo Baltazar Tuyub Castillo y; los que están en contra de ella, encabezados por la exsecretaria de Estado, Mercedes Hernández Rojas.

Pero Reyna Tamayo hunde el cuchillo de las declaraciones hasta el fondo, al decir que el PAN ha perdido más de 4 mil militantes, al pasar de 7 mil miembros activos a 2 mil 630, según la validación del Instituto Nacional Electoral (INE). ¿Las causas? Son muchas, una de ellas yo le llamo la guerra de guerrillas panista; otra es el desencanto de los militantes que trabajaron para la formación del partido en Quintana Roo, como Sergio Rosado, la misma Patricia Sánchez Carrillo, entre otros que al ver cómo un grupo encabezado por Eduardo Martínez Arcila, Mayuli Martínez Simón y Fernando “Chino” Zelaya Lavín, se repartían el pastel de las candidaturas y las posiciones plurinominales, sin tocarles nada a ellos.

El PAN está en una encrucijada, lo que es una realidad es que debe renovarse, pero principalmente que la ciudadanía pueda confiar nuevamente en sus lideres, porque ahora no hay credibilidad.

En cuanto al PRD, la situación que vive es más desesperantes para los militantes, pues sus dirigentes estatales encabezados por Leobardo Rojas López, llevaron el partido a la ruina económica y después electoral. Ni qué decir a nivel nacional, que con la salida de su caudillo en 2012, el instituto cayó como un castillo de naipes.

Luego tomaron el control los llamados “Chuchos”, Jesús Zambrano Grijalva y Jesús Ortega Martínez, quienes sepultaron al PRD en las pasadas elecciones, al grado que no alcanzaron su registro pues no superaron el 3.0% de la votación nacional. Ante este panorama, los perredistas quintanarroenses quisieron formar su partido local, para ello enviaron toda su documentación al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), pero fueron rechazados al aplicarles el artículo 95, numeral 5 de la Ley de partidos, o sea no cumplieron con alcanzar una votación superior al 3%.

Concluyo al decir que, el amasiato del PAN-PRD llegó a su fin; primero, porque Acción Nacional no saldrá bien librado de su proceso interno, habrá desbandada; segundo, porque el PRD ya desaparece de la escena partidista, su lugar será ocupado por los partidos emergentes como el Movimiento Ciudadano. Ahí se las dejo…

SASCAB

Hoy es el día para recordar que debemos eliminar la violencia contra las mujeres, conocido como el día naranja, donde el propósito de esta actividad es hacer conciencia sobre el respeto que todos debemos tener hacia las niñas y las mujeres, no importa la edad.

Aplaudo esa iniciativa, pero ¿no creen que debemos respetar todos los días a nuestras compañeras mujeres? Al tiempo…

G RILLA

PRESENTA MARA LEZAMA PLAN ESTRATÉGICO PARA QUINTANA ROO 2025-2050

El proyecto a 25 años busca garantizar un crecimiento sostenible con participación activa de la ciudadanía, sectores sociales, públicos y privados

FERNANDO KANTÚN

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, encabezaron la Primera Sesión del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo 2025-2050, organizada por la SEFIPLAN en la Biblioteca Nacional de la de la Crónica de Cancún.

Este proyecto a 25 años busca garantizar un crecimiento sostenible con participación activa de la ciudadanía, sectores sociales, públicos y privados.

La gobernadora destacó que la continuidad del plan será clave para evitar cambios con cada nueva administración y aseguró que el proyecto debe ser “defendido por los quintanarroenses” para consolidar un desarro-

CPTQ sigue liquidado deuda con proveedores

FERNANDO KANTÚN

Los adeudos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR) con agencias de publicidad que heredó el gobierno de Carlos Joaquín a la actual administración, se están liquidando poco a poco con el compromiso de que cada año se vayan pagando alrededor de 200 millones de pesos, para disminuir el monto total. Así lo dio a conocer el titular Andrés Martínez Reynoso, quien confirmó que a pesar de estar cubriendo en tiempo y forma los montos, esto no ha influido en la operatividad del CPTQR y mucho menos en las campañas de promoción para el estado, ya que continúan implementando las estrategias publicitarias necesarias para atraer más visitantes.

llo justo y sostenible.

La iniciativa incluye la realización de foros temáticos y diálogos ciudadanos en noviembre, donde los habitantes podrán expresar sus propuestas. El plan es respaldado por un convenio con la CEPAL, que brindará asesoría técnica. Los ciudadanos interesados pueden involucrarse a través de la plataforma digital “Participa en Línea” (quintanarooparticipa.gob.mx), con el objetivo de construir una visión compartida

para el futuro del estado.

“Nos convoca a construir un Plan bien fundado, co-creado, ampliamente socializado. Que dé origen a un proyecto que sea adoptado, respetado y defendido, por las y los quintanarroenses, por ser expresión de su voluntad, no el capricho de un gobierno. Por ser un plan de vuelo acorde a nuestra realidad, aspiraciones y responsabilidad frente a nuestra gente, México y el mundo” afirmó la Gobernadora.

Hace Ana Paty Peralta enroques en gabinete

FERNANDO KANTÚN

La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, realizó importantes enroques en su gabinete. Los cambios fueron en Contraloría, Servicios Públicos y Fiscalización, donde cambiaron a sus titulares. Yuri Salazar Ceballos deja la Tesorería municipal para ser Contralor, en sustitución de Virginia Guadalupe Poot Vega; Samantha Hernández será la nueva secretaria de Obras y Servicios

Públicos municipal, mientras que Alberto Covarrubias será de nuevo director de Fiscalización, luego de dejar la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Por otra parte ratificó otros cargos importantes como Pablo Gutiérrez, quien permanece como secretario general del Ayuntamiento, y Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana.

Presentan queja contra exfiscal Montes de Oca

FERNANDO KANTÚN

La activista Fabiola Cortés Miranda informó que recientemente acudió a la Facultad de Derecho de la UNAM para presentar una queja formal ante la directora de la facultad, Dra. Sonia Venegas Álvarez. La activista y periodista manifestó su inconformidad con la participación del exfiscal de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, como docente de la institución.

Fabiola Cortés señaló que Montes de Oca actualmente cuenta con una carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos contra la libertad de expresión. Durante un video, indicó que se expuso personalmente a la Dra. Venegas los antecedentes del exfiscal, destacando la existencia de una carpeta de investigación abierta por estos hechos.

Ofrece SATQROO a morosos facilidades para saldar adeudos

FERNANDO KANTÚN

En Quintana Roo existen poco más de 9 mil contribuyentes —tanto personas físicas como morales— con adeudos, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una campaña de difusión a fin de que puedan regularizar su situación fiscal mediante una serie de facilidades de pagos. Óscar Mondragón Canales, administrador desconcentrado de Recaudación de Quintana Roo 2 en el SAT, indicó que está vigente el programa para que las personas físicas y morales que presenten adeudos determinados por la autoridad o con adeudos autodeterminados (declaraciones), pueden solicitar un pago a plazos, la reducción de multas y tasa de recargos.

Lidera Q. Roo crecimiento económico en el País

MAGALY TORRES

La Gobernadora Mara Lezama destacó que Quintana Roo lidera el crecimiento económico en México, con un

incremento único de dos dígitos, 12.6%, durante en el primer semestre de 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Quintana Roo lidera el crecimiento económico en México. Con un incremento único de dos dígitos, 12.6%, durante en el primer semestre de 2024, de acuerdo con el Inegi”, escribió la Gobernadora en sus redes sociales

INVERTIRÁN 8 MIL 300 MDP PARA AMPLIAR TERMINAL 4

DEL AEROPUERTO DE CANCÚN

MAGALY TORRES

Con una inversión de más de 8 mil 300 millones de pesos, se alista la ampliación de la Terminal 4 de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de Cancún .

El crecimiento de las instalaciones se contempla sobre una superficie de poco más de 63 hectáreas, donde se

alzará un edificio satélite y otro que servirá de unión (espigón) con el inmueble actual, además de una torre de control de 42 metros de altura.

Como parte de los cambios, se construirá una nueva plataforma, un área designada a maniobras y un estacionamiento con 30 posiciones de contacto de aeronaves adicionales.

El diseño de los pasillos de rodamiento permitirá también el paso de los aviones más grandes del mundo que transportan a más de 500 pasajeros, como los de categoría “E” (Boeing 777 y 787 y Airbus A330, A340 y A350) de una envergadura de 52 a 65 metros, y los “F” (Boeing 747-8i y Airbus A380), de 65 a 80 metros.

Rescatan a 3 niños de la explotación laboral

FERNANDO KANTÚN

Tres niños víctimas de explotación laboral fueron rescatados casi a la media noche cuando vendían chicharrones el estacionamiento de un supermercado en Mi Plaza Héroes, entre las avenidas Chac Mool y 20 de Noviembre.

La alerta sonó cuando un ciudadano anónimo llamó al 911 sobre tres menores, de entre 5 y 11 años, vendiendo chicharrones solos en el mencionado lugar.

Al llegar al lugar, los agentes de Geavig confirmaron que los niños estaban en una situación de posible explotación laboral y los resguardaron inmediatamente.

Minutos después, los padres de los menores llegaron al lugar y admi-

tieron que habían enviado a sus hijos a vender chicharrones para apoyarse económicamente; sin embargo, las

autoridades les señalaron que deberán comparecer por el presunto delito de explotación laboral. del 30 DE OCTUBRE al

Inundaciones afectan a 10 mil hectáreas de caña

MAGALY TORRES

Las lluvias continuas en el sur de Quintana Roo han dejado bajo el agua al menos 10 mil hectáreas de vara dulce o cañas, informó Benjamín Gutiérrez Reyes, líder de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR). Además de los cultivos, varios caminos rurales se encuentran sumergidos, impidiendo que los productores verifiquen el estado de las plantaciones.

“Estamos inundados, son aproximadamente ocho o 10 mil hectáreas de caña afectadas en Obregón, Pucté y toda la zona cañera. Han caído más de 200 milímetros de lluvia en estos días, y los drenes están saturados”, explicó Ben

Concluyen días solidarios para trabajadores en hoteles

CAROLINA ARELLANO

Los hoteles de Cancún que implementaron días solidarios (descansos sin goce de sueldo) para sus trabajadores debido a la baja ocupación hotelera buscan su reactivación y han iniciado de nueva cuenta con la contratación de más personal para hacer frente a la temporada decembrina y de fin de año, señaló Mario Machuca, dirigente de la CROC. Según el representante sindical, la ocupación hotelera para finales de noviembre es muy prometedora, con pronósticos de superar el 80 por ciento, al igual que en diciembre. “Los hoteles están previendo una buena ocupación a partir de noviembre. Esto habla de que estamos en plena recuperación”, mencionó. La recuperación del turismo en Cancún y la posible mejora en las condiciones laborales de los trabajadores del sector reflejan un futuro positivo para la industria hotelera y sus empleados.

Prevé Canaco Buen Fin con ventas por 300 MDP en Chetumal

CAROLINA ARELLANO

Ante la proximidad del Buen Fin de este 2024, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Chetumal-Tulum ya prevé que esta nueva edición de dicho evento se genere una gran derrama económica que dejaría al menos 300

millones de pesos para los comerciantes de la ciudad capital Chetumal. Cerca de 700 negocios estarían participando este año, según lo informó el titular de la Canaco, Amir Padilla Espadas, quien expresó: “la participación de los comercios es clave para el éxito de esta iniciativa. Estamos trabajando arduamente para garantizar que nuestros socios aprovechen al máximo esta oportunidad”.

En ese sentido, que espera que los días que estará vigente el Buen Fin serán relevantes para la activación de la dinámica económica local en los últimos meses del año, previo a las compras navideñas que se realizan durante la primera quincena de diciembre, siendo el último periodo del año en que incrementan las ventas; aunque algunas familias aprovechan este evento para adelantar las compras de diciembre.

PREVÉN 75% DE OCUPACIÓN

HOTELERA PARA DICIEMBRE

FERNANDO KANTÚN

A nivel nacional, la ocupación hotelera para la temporada de fin de año tiene números nada alentadores en los destinos de playa y en las ciudades; de acuerdo con los libros de reserva hoteleros estiman 60% en general, aunque para Quintana Roo se calcula un cierre de 75%, reveló Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

Entre otras cosas, confirmó que los fenómenos hidrometeorológicos fueron el principal causante de la baja afluencia, pues a raíz de que los turistas actualmente deciden planear sus vacaciones con cada vez menos anticipación, los viajeros prefieren evitar visitar estos destinos, o retrasar sus vacaciones.

“El clima ha golpeado a muchas partes, una situación importante porque ustedes han podido observar que los

Anuncia Xcaret inversión de 700 MDD en sector hotelero

FERNANDO KANTÚN

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, inauguraron la edición número 36 del Cancún Travel Mart, donde fue anunciada la inversión de 700 millones de dólares de Grupo Xcaret en sus instalaciones hoteleras, así como en sus parques ecoturísticos de diversiones, que a su

vez generará mil 600 empleos directos en la primera etapa.

Acompañada también por el secretario de Turismo de la entidad, Bernardo Cueto Riestra, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), manifestó la importancia de este evento en la promoción y el desarrollo del turismo en la zona, además de contribuir a la expansión y fortalecimiento de la industria turística en México.

Los fenómenos hidrometeorológicos serían el principal causante de la baja afluencia turística

fenómenos naturales cada vez son más fuertes, más devastadores y aunque algunos no lleguen a ser tan importantes, sí hay un pendiente de los consumidores de ver qué va a pasar antes de reservar”, comentó.

El empresario destacó que este año Quintana Roo y Los Cabos experimentaron una disminución importante del 10% durante la temporada de verano, por lo que de nueva cuenta se sumó al pensamiento del sector hotelero, pues aseguró que la promoción turística juega un papel importante para la recuperación del turismo.

De la misma manera, agregó que si bien la marca México está bien posicio-

nada a la vista del mundo, esta pierde peso cuando no se publicita, por lo que comentó que debe verse como una inversión, y no como un gasto.

“Todo lo que sume a la promoción ayuda y si se hace bien, constantemente da resultados, es algo que retribuye y genera un círculo exitoso. Estamos en una competencia internacional y hay que volver a posicionar la marca México con todo lo que se pueda aportar, a pesar de que es una marca muy fuerte hay que seguir invirtiendo”, dijo.

Sumado a ello, el entrevistado destacó que hay maneras de destinar recursos para la promoción turística sin la necesidad de un fondo de promoción, poniendo de ejemplo el Impuesto al Hospedaje (IH), del cual se recaudan más de 12 mil millones de pesos.

Concierto de Chayanne tiene fecha: 15 de marzo de 2025

MAGALY TORRES

El regreso de Chayanne a Cancún ya es una realidad, y la emoción entre sus fans está al máximo. El puertorriqueño ha incluido esta ciudad en su gira “Bailemos Otra vez”, en la cual promete deleitar a sus seguidores el próximo 15 de marzo de 2025 en el Estadio de Béisbol Beto Ávila. El intérprete de éxitos como “Torero”, “Y tú te vas” y “Dejaría todo” ofrecerá una experiencia única para quienes asistan, combinando momentos románticos y mucha energía en el escenario.

Los precios de boletos se han dado a conocer, y quienes deseen asistir tendrán varias opciones de zonas para elegir, cada una adaptada a diferentes presupuestos. A continuación, se detallan las zonas y sus respectivos precios para este esperado evento: GNP, $5,320 pesos; Platino, $4,740; Oro, $4,280; Plata, $2,890; General de pie, $1,040; Grada A, $1,620; Grada B, $1,390; Grada C, $1,155; Personas con discapacidad, $1,620 pesos.

Con misa, cancunenses dan el último adiós al “Toro” Valenzuela

DAVID MATÍAS

Ante decenas de familias que se dieron cita en el estadio “Beto Ávila” de la SM 21, la directiva de los Tigres de Quintana Roo, llevó a cabo una misa póstuma en memoria del ex lanzador de Grandes Ligas, y máxima figura

del Beisbol mexicano Fernando Valenzuela Anguamea, fallecido la noche del martes pasado en Los Ángeles, California. El padre Gonzalo “Chalo” Aguilar, párroco en la iglesia de la Sagrada Familia en la SM 30 y capellán de los Tigres, fue

el encargado de ofrecer el servicio religioso, ante aficionados de la novena de bengala y admiradores de la trayectoria del “Toro de Etchouaquila”. Coronas de flores enviadas por autoridades estatales y municipales, además de la Liga Mexicana de Beisbol, patrocinadores y amigos de la familia, sirvieron como escenografía.

BUSCAN PONER ORDEN EN ESPECTÁCULOS Y CONCIERTOS EN CANCÚN

ARIEL VELÁZQUEZ

La presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones del Ayuntamiento de Benito Juárez, Julia Fuentes, adelantó que meterán en cintura a los empresarios y organizadores de conciertos, y anunció que éstos deberán obtener un permiso 15 días antes de la realización de conciertos y espectáculos en Cancún.

Lo anterior busca garantizar la seguridad de los asistentes y evitar cancelaciones de último momento. La medida también apunta a fomentar el turismo cultural y convertir a Cancún en un des-

A ver si ahora si…Ha Ash 13 de diciembre en la Plaza de Toros

DAVID MATÍAS

Tras dos cancelaciones, el dúo de pop latino, Ha Ash, está lista para deslumbrar a sus fans con un emocionante concierto en Cancún el próximo 13 de diciembre. Este evento, que forma parte de su esperada gira “HaAshville”, promete ser una noche inolvidable llena de música, energía y emociones. Si eres fan de este talentoso dúo, marca

esta fecha en tu calendario porque el concierto de Ha Ash en Cancún es un evento que no te puedes perder. Desde su formación en 2002, Ha Ash, compuesto por las hermanas Hanna Nicole y Ashley Grace, ha conquistado corazones en toda América Latina y más allá. Con una carrera que abarca más de dos décadas, han lanzado múltiples éxitos que se han convertido

Empresarios y organizadores de conciertos o espectáculos deberán obtener un permiso 15 días antes, ello para evitar fraudes con la cancelación de eventos

tino de entretenimiento más allá de sus playas. Trabajarán en coordinación con Seguridad Pública Ciudadana, Protección Civil y Guardia Nacional para garantizar la asistencia y tranquilidad en los eventos.

Un monitoreo constante será im-

plementado para prevenir incidentes y cerciorar que eventos se desarrollen sin problemas. Las sanciones para los establecimientos que infrinjan el reglamento variarán desde multas hasta arrestos administrativos.

Además, destinará un presupuesto para un proyecto que informe a los visitantes sobre eventos deportivos, culturales y musicales programados durante su estancia. El reglamento establece la obligatoriedad de espacios accesibles para personas con discapacidad y prohíbe la venta de boletos sin permiso previo, así como su reventa.

en himnos generacionales. Canciones como «Lo Aprendí de Ti», «Perdón, Perdón» y «100 Años» han resonado profundamente con su audiencia, consolidándolas como una de las bandas más queridas del pop en español. El concierto de Ha Ash en Cancún se llevará a cabo en la Plaza de Toros, donde han logrado llenos totales en cada presentación. Las expectativas son altas, y las hermanas han prometido un espectáculo con grandes sorpresas y momentos especiales.

FERNANDO KANTÚN

El presidente del Consejo Hotelero de Quintana Roo, Jesús Almaguer, reconoció que los destinos del Caribe Mexicano sufren de una desaceleración y competencia frontal de parte de naciones como República Dominicana debido a la ausencia de promoción de la marca México en mercados como Estados Unidos.

“Los competidores se aprovechan de la falta de promoción. Es una realidad que México no aparece en el mercado norteamericano, no estamos presentes como país. Como destino (Caribe Mexicano) estamos haciendo esfuerzos, pero obviamente requerimos del apoyo de la federación para darle más potencia a la presencia de la mar-

FALTA DE PROMOCIÓN A MÉXICO AFECTA TURISMO

panorama, está muy consciente. Sabemos que no depende enteramente de ella, es una realidad, lo hemos vivido en el pasado, es un tema que tenemos que seguir buscando la manera de solucionar. Estamos gestionando con ella una posible reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente”.

COSTA MUJERES

APUNTA AL LUJO

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, afirmó que Costa Mujeres se está posicionando como uno de los destinos más importantes del Caribe Mexicano, pero también como uno de los lugares destinados al turista de alto poder adquisitivo.

ca México. Eso provoca que el turista potencial tenga en la mente otros destinos. Le está pegando a México la falta de promoción y si le pega al Caribe Mexicano, le pega a todo el país”, apuntó en entrevista.

La ausencia de promoción en mercados como el de Estados Unidos afectan al caribe mexicano

Un informe de Sojern detalló que, aunque México ha sido durante mucho tiempo un destino popular para los estadunidenses, las reservas de vuelos para la temporada de Fin de Año han caído 8%, en cambio, ese mercado está eligiendo a República Dominicana, donde las reservas de vuelos han aumentado un 14%.

Al respecto, Almaguer detalló que República Dominicana ha sabido aprovechar muy bien las oportunidades que

México ha creado al negarle la entrada o solicitar visas a mercados importantes como Brasil, Perú y Ecuador. Así como el maltrato que dan las autoridades de migración al mercado colombiano.

Entre enero y septiembre, el Aeropuerto Internacional de Cancún, presentó una caída de 1.9% en el volumen de pasajeros internacionales movilizados.

El directivo señaló que los hoteleros y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo presentarán a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, sus inquietudes sobre la facilitación de visas y el trato de migración.

“Estoy seguro de que lo tiene en el

“La apertura de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, no sólo añade una nueva joya a nuestra oferta hotelera, sino también simboliza un paso firme hacia el futuro del turismo de lujo en uno de los principales destinos del Caribe Mexicano”, dijo durante la inauguración de la propiedad.

La firma Hyatt Inclusive Collection reveló una inversión de 260 millones de dólares para la construcción de este hotel que cuenta con 507 habitaciones sólo para adultos.

“Estoy seguro de que Secrets Playa Blanca llegará a ser de los mejores hoteles de la Riviera Maya y de México. El turismo es uno de los motores de desarrollo y crecimiento económico en el país y en Quintana Roo muestra mayor dinamismo por el apoyo del gobierno del estado. Estamos seguros de que continuaremos invirtiendo en la entidad”, dijo durante el evento.

De tabasco DE QUINTANA ROO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.