Semanario La Chispa de Campeche, edición 162

Page 1


ENCABEZA JUAN CARLOS DEL RÍO RED DE ESTAFA A CONTRATISTAS DE PEMEX

EL EX CANDIDATO A LA GUBERNATURA DE CAMPECHE POR EL PAN, JUAN CARLOS DEL RÍO, GENTE CERCANA A FELIPE CALDERÓN Y MARGARITA ZAVALA, ES SEÑALADO DE ENCABEZAR UNA RED DE EXTORSIÓN ORGANIZADA MEDIANTE LA FALSIFICACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA PARA PRESENTAR FACTURAS FALSAS A PROVEEDORES DE PEMEX; EN LA DENUNCIA PRESENTADA A LA FGR, TAMBIÉN SE ACUSA LA PRESUNTA COLABORACIÓN DE JUECES LOCALES COMO FABIOLA DEL CARMEN GUERRA ABREU, JUEZA TERCERA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ACUSATORIO Y ORAL DEL SEGUNDO DISTRITO JUDICIAL DE CAMPECHE.

DENUNCIAN A JUAN CARLOS DEL RÍO POR PRESUNTA ESTAFA

A CONTRATISTAS DE PEMEX

ANTONIO CARRERA

Los dueños de la compañía Ingenieros Electrónicos Civiles y Eléctricos (IECESA), que provee servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan Carlos Del Río González y Ernesto Joaquín Del Río González, fueron denunciados por supuestamente dirigir una red de estafa contra contratistas de la empresa estatal, con la presunta colaboración de jueces locales. Fabiola del Carmen Guerra Abreu, jueza Tercera del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral del Segundo Distrito Judicial de Campeche, fue señalada en la denuncia que va dirigida al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; a la ministra Norma

MEDIANTE LA FALSIFICACIÓN DE ÓRDENES DE COMPRA PARA PRESENTAR FACTURAS FALSAS A PROVEEDORES DE PEMEX

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal; a Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno; a Jakson Villacis Rosado, fiscal General del Estado: y autoridades estatales, como presunta integrante de la red criminal.

Juan Carlos Del Río, ex candidato a la gubernatura de Campeche por Acción Nacional, quien es descrito en el documento como cercano a Felipe Calderón y Margarita Zavala, es señalado como líder de la red de extorsión organizada. El escrito detalla que su modus operandi incluye la falsificación de órdenes de compra para presentar facturas falsas a proveedores de Pemex, iniciar procesos penales y, en colaboración con jueces locales, presionar legalmente a las empresas para exigir pagos por servicios inexistentes, aprovechándose de la crisis de pagos en el sector energético.

Para garantizar transparencia en el caso, sin interferencias políticas o de intereses particulares, la acusación solicita la intervención de la Fiscalía Anticorrupción y una auditoría integral completa de los contratos otorgados por Pemex a las empresas relacionadas con los denunciados. Además, exige una investigación exhaustiva contra los hermanos Del Río y la jueza local, así como su vinculación a proceso mediante acciones legales y administrativas pertinentes.

Además de las acusaciones en su

LAS EMPRESAS DE JUAN CARLOS DEL RIO

• Pescados y Mariscos Delso SA de CV

• Yucarmen SA de CV

• Promotora Turística Kan-Pech SA de CV

• Grupo Gadesa SA de CV

• Inmobiliaria Bennigan's Ciudad del Carmen SA de CV

• Becal Inmobiliaria y Constructora SA de CV

• Inmobiliaria y Constructora Kan-Pech SA de CV

• Ingenieros Electrónicos Civiles y Eléctricos SA de CV

DE PORTADA

• Instalaciones Electromecánicas, Civiles y Eléctricas SA de CV

• Inmobiliaria y Constructora Intra Tuxtla Gutiérrez SA de CV

• Promotora Turística Intra Tuxtla Gutiérrez SA de CV

• Logística Comercial Integrada SA de CV

• Promotora Turística Intra Ciudad del Carmen SA de CV

• Promotora Turística Intra Grijalva SA de CV

• Comercializadora Rigon SA de CV

• Grupo Constructor del Carmen SA de CV

• Aquaservices del Golfo SA de CV

• Petroexport de México SA de CV

• Grupo Inmobiliario del Carmen SA de CV

contra, el documento detalla que Juan Carlos del Río tiene participación en 19 empresas, entre ellas Aquaservices del Golfo, Becal Inmobiliaria y Constructora, Comercializadora Rigon, Grupo Constructor del Carmen, Grupo Gadesa, Inmobiliaria y Constructora KanPech, Logista Comercial Integrada, Petroexport de México y varias promotoras turísticas localizadas en Veracruz. Según declaraciones de noviembre de 2024, el ex miembro del PAN afirmó ante los medios que Ciudad del Carmen estaba al borde del colapso debido a los adeudos de Pemex. Del Río González mencionó que, como empresario, enfrentaba retrasos de hasta 10 meses en los pagos por parte de la empresa productiva del Estado.

Ingenieros Electrónicos Civiles y Eléctricos, la empresa de Juan Carlos del Río, habría promovido una serie de litigios contra compañías y personas físicas, detalla la denuncia. El texto advierte que la jueza Tercera del Sistema

de Justicia Penal, Acusatorio y Oral del Segundo Distrito Judicial de Campeche, Fabiola del Carmen Guerra Abreu, sería una pieza clave en estos casos debido a su relación de complicidad con Del Río. Entre las resoluciones más polémicas emitidas por Guerra Abreu, según se expone, destaca la no vinculación a proceso de Darguin Santiago Nah Echeverría, ex director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Carmen, y de 16 custodios del penal, acusados por la Fiscalía Anticorrupción de lesiones y abuso de autoridad. Esta acción fue calificada por el abogado Miguel Cicler Pérez como un significativo revés para dicha fiscalía.

A pesar de los antecedentes descritos, la adquisición de coples magnéticos para motobombas fue el propósito del contrato 648024601, asignado en marzo de 2024 por Pemex Exploración y Producción a la empresa de Juan Carlos del Río y Arrendadora Acalsi por un monto de 52 millones 830 mil 238 pesos.

LOS TOCABLES

Por Héctor Guerrero del 21 al 27 de

El regreso del hombre

El ya inminente e inevitable regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, sin duda es histórico para nuestros vecinos del norte, algo sin precedentes en la historia política de ese país y pinta un escenario ominoso para México.

Trump, ahora respaldado por un apoyo renovado y una base más radicalizada, se convierte en el primer presidente estadounidense en asumir el cargo tras haber sido declarado culpable en múltiples procesos judiciales. La nación más poderosa del mundo, tendrá un delincuente para dirigir su destino los próximos 4 años.

Pero no es algo que solo competa solo a los “Fellow Americans”, sino al mundo, pero especialmente a México que queda en una posición extremadamente vulnerable en temas clave como migración, comercio, seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Trump ha prometido retomar su agenda migratoria con mayor dureza, incluyendo la finalización del muro fronterizo y la implementación de políticas más severas contra los migrantes.

Durante su campaña, declaró que “ningún otro país sufrirá tanto como México por nuestra nueva política migratoria”.

¿Y esto qué significa? una mayor militarización de la frontera y deportaciones masivas que sobrecargarán los recursos mexicanos en la atención a los retornados.

Ya los puntos estratégicos de la frontera esperan una oleada de deportaciones y ahora mismo se están habilitando refugios en bodegas, parques, estacionamientos y no hay recurso que alcance, ni que se otorgue.

Además, la colaboración forzada bajo el programa “Remain in Mexico” podría revivirse, dejando a decenas de miles de migrantes atrapados en territorio mexicano en condiciones precarias.

Trump ha demostrado su disposición a utilizar los aranceles como herramienta de presión política. En su primer mandato, amenazó con imponer un arancel del 25% a todos los productos mexicanos si no se intensificaban los esfuerzos para detener la migración.

Ahora, con un Congreso dividido y un electorado que exige acciones contundentes, estas amenazas podrían materializarse, poniendo en riesgo la economía mexicana, altamente dependiente del comercio con Estados Unidos.

El discurso de Trump ha incluido acusaciones directas

naranja

contra México por la crisis de los opioides en Estados Unidos. En 2024, declaró que “la culpa es de los cárteles mexicanos y de un gobierno que no hace nada para detenerlos”.

Su retorno trae bajo el brazo una presión sin precedentes para que México permita operaciones militares estadounidenses en su territorio, una violación a la soberanía que podría ser respaldada por un Congreso republicano.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no está exento del escrutinio de Trump, quien considera el acuerdo como “demasiado blando” en lo que respecta a sus términos para los trabajadores estadounidenses. Su insistencia en renegociar el tratado podría paralizar las cadenas de suministro y desestabilizar industrias clave como la automotriz, afectando millones de empleos en México.

La administración de la Cuarta Transformación (4T), liderada por Claudia Sheinbaum (guiño), se enfrenta a un dilema ante el regreso de Trump. Ante la amenaza de sanciones comerciales o presiones migratorias, es probable que la 4T ceda a las demandas estadounidenses, comprometiendo la soberanía y los intereses nacionales.

La postura de la actual presidenta no es clara es más bien ambigua frente a Estados Unidos. Mientras defiende una narrativa de resistencia en el discurso interno, sus acciones podrían alinearse con la política de sumisión de la 4T. Este doble discurso exhibe su incapacidad para defender sus intereses. El panorama para México en los próximos años es sombrío. Con un Trump recargado en la Casa Blanca, podría surgir una crisis humanitaria en la frontera, una guerra comercial que paralice sectores clave de la economía y una mayor intervención estadounidense en asuntos de seguridad. La soberanía de México se verá comprometida, y el proyecto de la 4T quedará deslegitimado, dejando al país en una posición de mayor dependencia y vulnerabilidad. La pregunta que queda es si México será capaz de articular una estrategia de resistencia o si sucumbirá a las presiones de un vecino cada vez más hostil y poderoso. Lo cierto es que el segundo mandato de Trump representa un reto monumental que pondrá a prueba la capacidad de liderazgo y autonomía de la nación.

Una prueba que de suyo, se ve difícil superar. Tiempo al tiempo.

Anuncia Layda Sansores inversion de 11 MMDP a la Macuspana-Escárcega

FERNANDO KANTÚN

Durante la del programa “Martes del Jaguar”, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció la aprobación de un proyecto trascendental para la región: la modernización de la carretera Macuspana-Escárcega, con una inversión de 11 mil millones de pesos (MMDP). Este

ambicioso proyecto tendrá una duración estimada de tres años y beneficiará a los estados de Campeche y Tabasco.

Tras la última visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al municipio de Escárcega el pasado 19 de octubre de 2024, Sansores presentó la propuesta, logrando la aprobación de la presidenta, quien dio luz verde a la ejecución del proyecto.

La gobernadora destacó que las primeras licitaciones para los trabajos iniciales se otorgarán a empresas campechanas, en un esfuerzo por priorizar el desarrollo económico local.

REFORESTAN MALECÓN COSTERO EN CARMEN

La iniciativa no solo busca embellecer la zona, sino también restaurar y preservar el ecosistema local

FERNANDO KANTÚN

El cuidado y la protección de nuestro medio ambiente son pilares fundamentales en la gestión del gobierno municipal de Carmen, liderado por el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus. En este sentido, se llevó a cabo una significativa reforestación en el Malecón Costero, donde se plantaron en varios metros de

Promete CSP pago a proveedores de Pemex para marzo

DAVID MATÍAS

La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se terminarán de pagar los adeudos en marzo; Sheinbaum afirmó que los pagos comenzaron en diciembre del año pasado. La Mandataria federal agregó que para saldar los adeudos se realiza una "estrategia especial". En un mensaje emitido desde el Palacio Nacional, Sheinbaum destacó el compromiso de su administración para fortalecer las finanzas de la empresa estatal y garantizar la transparencia en el manejo de recursos. “El Gobierno de México tiene como prioridad respaldar a Pemex y asegurar que los proveedores reciban lo que les corresponden.

playa árboles nativos.

Esta iniciativa no solo busca embellecer la zona, sino también restaurar y preservar el ecosistema local, que es vital para la biodiversidad y el bienestar de nuestra comunidad. Los trabajos realizados fueron coordinados por las Direcciones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable.

Estas acciones emprendidas por el gobierno municipal contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático y protegernos de los rayos del sol durante las visitas al Malecón. Es fundamental que todos comprendamos el impacto positivo que tiene cada árbol en nuestro entorno. Por último, es esencial recordar que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todos. Invitamos a los visitantes y residentes a cuidar estos nuevos árboles durante sus visitas al malecón, evitando cualquier daño o vandalismo.

DAVID MATÍAS

Pese a que no tiene el visto bueno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el ex panista y Secretario de Desarrollo Económico de Campeche, José Luis Lavalle, acudió a la presentación del "Plan México" a nombre de la Gobernadora, Layda Sansores.

Sonriente, el ex senador, quien está en libertad provisional, con brazalete, acusado y encarcelado por el caso Odebrecht, platicaba con empresarios, funcionarios del Gobierno y homólogos de otros estados. Luego que Sansores diera el cargo a Lavalle en su Administración, la Presidenta afirmó que ella no lo hubiera invitado: "Es una decisión de Layda, de la Gobernadora, yo les puedo decir que yo no lo hubiera invitado a mi Gobierno", aseguró Sheinbaum.

PONDRÁN MICROCHIPS EN MASCOTAS PARA PREVENIR EL MALTRATO DE ANIMALES

ALBERTO SOSA

Aunque las leyes estén actualizadas sobre el tema del maltrato animal, el problema radica en la fiscalía ante la carencia de personal, para darle seguimiento a los reportes de maltrato animal; sin embargo, para contrarrestar estos hechos que se han incrementado en los últimos días en la Isla del Carmen, la solución es, insertarles a los animalitos un microchip, que contenga toda la información del propietario, para que en caso de que lo abandone, sea sancionado, dijo el ambientalista, Dennis Pérez Reyes.

Explicó que, aunque las leyes se estén actualizando y se pueda abarcar más o castigar a las personas en papel, el problema es, en el tema administrativo, inclusive no solo con el maltrato animal, sino también en temas generales, las fiscalías carecen del personal capacitado y adecuado, no cuentan con los instrumentos suficientes para que puedan hacer las visitas.

“He visto que en el estado de Campeche las visitas son más recurrentes, cuando reciben los reportes de maltrato animal, sin embargo, en Ciudad del Carmen, hay ausencia total de ello”, apuntó.

Indicó que, en cuanto al tema del problema como tal del maltrato animal, somos nosotros como sociedad, no tenemos consciencia ni respeto hacia los animales, y genera todo lo que implica al maltrato animal.

MASCOTAS DEBEN CONTAR CON UN REGISTRO

“En redes sociales he estado proponiendo un programa formal para que

todos los animales de mascota tengan un registro, así como se hacen de forma periódica las esterilizaciones, marcar a esos animales con un microchip, para registrarlo en una base de datos que está a nivel nacional donde va el nombre del propietario, número telefónico, dirección, ubicación, características del animal, fotografías”, mencionó.

Señaló que, el microchip no es costoso, porque tiene un valor de 25 pesos, con ello, se tendría el control de los ani-

Crisis alimentaria en plataformas petroleras por deuda de Pemex

FERNANDO KANTÚN

La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado una crisis significativa en la Sonda de Campeche, donde la falta de pago a proveedores ha afectado gravemente a los trabajadores.

Pemex adeuda alrededor de 600 mil millones de pesos a diversas empresas proveedoras, lo que ha provocado una serie de problemas en la calidad de vida y las condiciones laborales de los obreros en las plataformas marinas. La falta de pago de Pemex ha tenido un impacto directo en los trabajadores, en las que se incluye la calidad y cantidad de los

alimentos suministrados a las plataformas marinas, poniendo en riesgo la salud de los obreros.

De acuerdo con testimonios de los trabajadores, algunos alimentos se encuentran en estado de descomposición o caducados, lo que ha generado problemas estomacales y malestar entre el personal.

malitos que andan en las calles, se podrá saber a quién pertenece, visitar el domicilio del propietario e investigar por qué la mascota se encuentra en la calle y se le aplique las sanciones o multas correspondientes.

De igual modo, existe una sobrepoblación de los animales callejeros, lo que genera cierta tendencia al maltrato animal, en el caso del tema específico de San Nicolás, donde posiblemente un vecino envenenó al peludito, es posible que

Fracaso

total de CSP en primeros 100 días de gobierno: ‘Alito’

MAGALY TORRES

A 100 días de que inició el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México ascienden a 7,016, se ha profundizado la crisis del sector salud y debilitado el Poder Judicial, afirmó Alejandro Moreno Cárdenas y exigió frenar la improvisación.

FERNANDO KANTÚN

La ruta Chetumal – Escárcega – Campeche ahora sólo operará 3 días a la semana, está medida fue acordada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., debido al inicio de la temporada baja de turismo, lo cual se ve reflejado en una baja afluencia de usuarios. La suspensión de corridas en la mencionada ruta fue dada a conocer primeramente en Chetumal, Quintana Roo, pero hoy fue confirmada en las terminales ferroviarias de Calakmul y Escárcega, Campeche. Como era de esperarse, la suspensión de las corridas, volvió a reanimar el debate sobre la posibilidad de que la obra insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador termine por convertirse en un rotundo fracaso.

FERNANDO KANTÚN

El Gobierno de Campeche confirmó un caso de gusano barrenador en el estado, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de la entidad llamó a mantener la alerta sanitaria.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) de Campeche, Ramón Ochoa Peña, informó que el caso fue reportado por un ganadero del municipio de Candelaria. Ante la detección del gusano barrenador, las autoridades de Campeche instalaron un cerco sanitario en la frontera con Guatemala, de donde llegó el parásito.

Mónica Alejandra Sosa, nueva titular de Cultura

CAROLINA ARELLANO

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de Mónica Alejandra Sosa Rodríguez como la nueva directora del Instituto de Cultura y Artes de Campeche. La secretaria de Gobierno, Liz Hernández, la responsable de hacer entrega del nombramiento como nueva Directora General de Cultura Campeche, a Mónica Alejandra Sosa Rodríguez.

Se espera un buen 2025 para convenciones y exposiciones en Campeche

CAROLINA ARELLANO

Con la vista al mar como telón de fondo, el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Campeche se prepara para un 2025 lleno de expectativas, pues el director de Proeventos, Luis Emilio Ortiz de la Peña, señaló que anticipa que este será un año de gran actividad, con eventos nacionales e internacionales que marcarán un hito en el estado. Ante esto, reconoció que, la agenda ya comenzó a llenarse para este año, pues ya hay eventos programados para febrero y marzo, por lo que reiteró que hay detalles importantes que afinar y que no se pueden pasar por alto, como el mantenimiento en los alrededores de la zona, lo que mantendrá y asegurará una mejor imagen al centro.

Piratas tendrá a su "Demoledor"

ADRIÁN ARÉVALO

La directiva filibustera ha decidido incorporar a Chris Carter al roster de los Piratas de Campeche. El ex liga mayorista y multicampeón en México, se une a las filas de El Galeón con el objetivo de sumar su fuerza en la ofensiva y marcar la ruta ganadora durante la temporada de la Liga Mexicana de Béisbol en el 2025.

MARÍA JOSÉ ENCABEZARÁ CARTELERA PARA EL CARNAVAL "CAMPECHE 2025"

DAVID MATÍAS

La temporada de carnavales está a punto de comenzar, ya que estos festejos se realizan entre febrero y marzo; México no es la excepción y ya se anunciaron algunos de los más importantes del país.

EL CARNAVAL DE CAMPECHE ES EL MÁS ANTIGUO EN SU TIPO EN TODA AMÉRICA

dades se realizarán en el malecón de la ciudad y en los distintos puntos específicos que se preparan para las actividades como Foro Ah Kim Pech, el Obelisco a los Marinos.

Entre los más esperados está el Carnaval de Campeche, el cual ya anunció su cartelera de eventos artísticos y promete diversión, entre los que sobresalen la presentación de la cantante María José, el salsero Oscar D'León y La Arrolladora Banda Limón, entre otros artistas.

La cartelera artística de este año es bastante variada, pero hay espectáculos para todos los gustos y para todas las edades, porque en este Carnaval de Campeche, nadie se queda fuera.

El Carnaval de Campeche será del 20 de febrero al 4 de marzo y las activi-

Se anunció que algunos de los eventos tendrán costo, mientras que otras serán con entrada gratuita, la entrega de boletos será el 15 y 16 de febrero en el Centro de Atención Municipal, estos son los precios para los shows de paga.

Por ejemplo: el acceso a la coronación de los Reyes Infantiles será de 10 pesos, mientras que para la presentación de la cantante María José, Reyes del Espectáculo y Kooltown, el costo será: zona naranja, $300 pesos; zona rosa, $275 pesos; zona morada, $65 pesos; para ver a La Arrolladora Banda El Limón, el costo será de $100 pesos.

LISTA CARTELERA DEL CARNAVAL CAMPECHE

2025

20 de febrero: Presentación de JJ y el Grupo Navegante 25 de febrero: Luli Pampín. 26 de febrero: María José. 27 de febrero: Jorge Loza y Laura Barjum, con un artista pendiente de confirmar 1 de marzo: Sábado de Bando con DJ Hernán Torres, otros DJs y el concierto gratuito de Oscar D'León (Evento gratuito)

2 de marzo: Ronda Naval, seguida por las presentaciones de Chico Che Jr. y Nelson Kanzela (Evento gratuito)

3 de marzo: La Arrolladora Banda Limón (Entrada gratuita)

4 de marzo: Martes de Pintadera con el payaso Chuponcito y el Super Show de los Vázkez (Entrada Gratuita)

Carter por primera ocasión será Pirata, anteriormente ha defendido clubes como Monclova y Puebla en el máximo circuito mexicano, en ambas novenas hizo historia al ganar la Serie del Rey (2019 y 2023), inclusive fue el MVP en la última coronación de Pericos y distinguido como “Retorno del año” en esa misma temporada.

A destacar sus marcas en México donde ha sido campeón de cuadrangulares y de carreras producidas con Acereros en el 2019. Su paso por las Grandes Ligas fue con Atléticos de Oakland, Astros de Houston, Cerveceros de Milwaukee y Yankees de New York.

del 21 al 27 de

Ejecutan a trabajador de Cristal en Carmen

FERNANDO KANTÚN

En menos de 48 horas, tres personas fueron baleadas y otra más ejecutada en el Estado de Campeche, los dos últimos en la colonia Mirador de la capital Campeche, donde hirieron a un joven empleado de ADO, y en Ciudad del Carmen ejecutaron a un trabajador

Desaparecen turistas chinos en Campeche; iban a Quintana Roo

MAGALY TORRES

Desde el pasado 28 de diciembre la pareja Yugui Weng, de 27 años y Zhou Mengquin, de 21 años, ambos originarios de China, desaparecieron en el estado de Campeche. En una ficha de búsqueda publicada por la Comisión Local de Búsqueda de Personas de esa entidad aseguraron que se encontraban de paso con rumbo hacia Quintana Roo. En otras palabras, de turistas en México.

La desaparición de la pareja Yugui y Zhou se suma a las 104 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas desde el 31 de diciembre de 1952 a la fecha, según datos del Registro Nacional de Personas Localizadas y Desaparecidas.

El boletín que publicó la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) y la Comisión Local de Búsqueda detalló que la última vez que Yugui y Zhou tuvieron comunicación con sus familiares fue el 28 de diciembre de 2024.

de Cristal que salía de su casa.

En lo que va de los primeros 16 días del 2025 suman ya tres personas las ejecutadas o asesinadas al estilo sicarial en Campeche, la primera en Escárcega, otra más en Sabancuy, Carmen, y la tercera en Ciudad del Carmen.

En la calle Quintana Roo de la colonia Belisario Domínguez de Ciudad del Carmen, un ciclista con uniforme de Cristal fue alcanzado por par de motociclistas. Testigos informaron que estos abrieron fuego contra su humanidad a corta distancia y huyeron. Vecinos alertaron al 911 ante los disparos. Paramédicos confirmaron que el hombre que recién había salido de su casa no tenía signos vitales.

TRAS GOLPIZA, ENTIERRAN VIVO A UN HOMBRE Y SOBREVIVE AL HORROR

FERNANDO KANTÚN

Un caso estremecedor sacudió al fraccionamiento Paseo de Los Bosques. Un hombre, tras ser brutalmente golpeado, fue enterrado vivo y, contra todo pronóstico, logró sobrevivir. Este acto de crueldad sin límites está bajo investigación de las autoridades campechanas.

Los hechos se desarrollaron a la altura del kilómetro 10 + 500, en el fraccionamiento Paseo de Los Bosques.

Tras recibir una llamada de emergencia, las autoridades acudieron al lugar y encontraron al hombre enterrado vivo, atado de pies y manos. Su estado era crítico debido a las múltiples lesiones que había sufrido previamente.

La rápida respuesta de las autoridades y paramédicos de la Secretaría

…Y también asesinan al vigilante de una bodega

DAVID MATÍAS

En un nuevo episodio de inseguridad en la Isla, un hombre perdió la vida, víctima de un atentado a balazos, en la colonia Belisario Domínguez en la mañana de este jueves.

La víctima, un vigilante de una bodega cercana a la 23 de Julio, fue ata-

cado mientras se dirigía a su trabajo en bicicleta, en la calle Quintana Roo, entre Belisario Domínguez.

Vecinos del sector escucharon al menos dos detonaciones de arma de fuego, y al salir, encontraron al hombre tendido en la vía pública, desangrándose y sin vida.

El hecho peliculesco fue a la altura del kilómetro 10+500, en el fraccionamiento Paseo de Los Bosques

de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche permitió salvar la vida de la víctima. Aunque estaba gravemente herido, con lesiones en tobillos, muñecas y otras partes del cuerpo, fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica.

A pesar de que la identidad del hombre sigue siendo desconocida, las autoridades de Campeche están trabajando

arduamente para identificar a los responsables de este ataque violento. Este caso ha generado conmoción entre los habitantes y ha puesto en alerta a las fuerzas del orden.

La tragedia no solo resalta la crueldad del ataque, sino también la fortaleza de la víctima que, a pesar de las adversidades, logró sobrevivir.

Este caso pone en evidencia la importancia de una respuesta inmediata por parte de las autoridades y la necesidad de garantizar la seguridad en la región.

Hasta el momento, la víctima de este violento hecho no ha sido identificada. Se espera que cuando recupere la salud, pueda rendir su declaración y esclarecer los detalles sobre su “entierro”.

"TIRO DE GRACIA" A CARMEN; PEMEX CANCELA CONTRATOS

Incluso en las plataformas marinas, que requieren de un constante mantenimiento para evitar su grave y rápido desgaste por el agua de mar, también fueron suspendidos los servicios

Agobiada por deudas y bajas de producción, Pemex inició la cancelación o aplazamiento de licitaciones de obras, inspecciones y rehabilitación en sus instalaciones. Incluso en las plataformas marinas, que requieren de un constante mantenimiento para evitar su grave y rápido desgaste por el agua de mar, también fueron suspendidos los servicios.

La empresa hoy tiene adeudos con sus proveedores por unos 600 mil millones de pesos, y ahora justifica los recortes con el pretexto de una estrategia de contención del gasto 2025.

El pasado 8 de enero, Pemex Exploración y Producción (PEP) canceló cuatro concursos para contratos de inspección de estructuras de sus plataformas marinas; mantenimiento y rehabilitación de infraestructura en Regiones Marinas; soporte a

PEMEX DEBE MANTENER LA ‘RUEDA GIRANDO’: COPARMEX

Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Centro Empresarial Coparmex en Carmen, califica de preocupante que Petróleos Mexicanos (Pemex) cancele los contratos de obras y mantenimiento, sería como darle el tiro de gracia a la endeble economía de la isla: “Es importante que la petrolera nacional pague todo lo que debe, pero también se debe “mantener la rueda girando”.

Explicó que si bien es cierto, a finales del 2024, gracias a las gestiones de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, que fueron atendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se logró que Pemex cumpliera con el primero de tres abonos programados, debiendo ser cubiertos otros dos más en enero y febrero.

“A nosotros nos beneficia que nos abonen, que nos paguen y ojalá nos paguen todo lo que nos debe Pemex, pero que no se detengan los contratos y las licitaciones, ya que a nadie le beneficia que se suspendan o cancelen, lo que necesitamos es que la rueda siga girando en Pemex y no se detenga.”

la producción en dichas regiones, y un paquete de servicios de generación y recuperación de fluidos durante la perforación de pozos marinos.

El administrador del proyecto adscrito a la Gerencia de Mantenimiento e Infraestructura Complementaria Marina, perteneciente a la Subdirección de Mantenimiento, Logística e Infraestructura Complementaria, solicitó la cancelación del concurso, derivado de la estrategia de contención del gasto 2025, establecida por la Dirección

Recordó que en días pasados, el Consejo Coordinador Empresarial del Carmen, solicitaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se pide informes sobre los pagos a los proveedores de Pemex, ya que en diciembre pasado, no a todas las empresas se les abono, además de que la parcialidad solo representó entre el 5 y 10 por ciento de la deuda. “Esta es una de nuestra preocupación, que el próximo abono a los proveedores se haga de forma más amplia y de preferencia a todas las empresa que mantienen contratos directos con Pemex”.

“Actualmente, tenemos de alguna manera el compromiso del Gobierno Federal, que de enero a marzo nos pagan y como vimos la muestra en diciembre que fue poco, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo cumplió, y se espera el cumplimiento del pago total de la deuda”.

Indicó que también continuarán en la gestión para que no se detengan los contratos, principalmente en el rubro de mantenimiento, ya que ello aumenta la posibilidad de accidentes y provocaría un freno en la estabilidad económica del municipio y de la entidad.

General de PEP, dicen los oficios notificados a las empresas interesadas. Pemex, está en un proceso notorio de desaceleración de contrataciones desde noviembre pasado, y comenzó a programar pagos para los próximos meses.

PEP, la filial que genera la mayor parte de los ingresos de la paraestatal, no ha convocado a un solo concurso desde el 21 de noviembre, mientras que, por adjudicación directa, su último contrato relevante fue asignado el 29 de octubre.

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

Este último fue para un paquete de generación y recuperación de fluidos, similar a uno de los concursos cancelados. Dicho proceso requiere cuatro buques especializados, y la empresa Administradora de Instalaciones Marítimas cobrará casi 200 millones de dólares durante tres años. Otros 20 concursos, convocados en octubre o a principios de noviembre, están paralizados, luego de que PEP informó sobre diferimientos hasta nuevo aviso de diversas etapas.

El 9 de enero, por ejemplo, se aplazó hasta nuevo aviso la notificación de respuestas en el concurso para administración de integridad y confiabilidad del Sistema de Transporte de Hidrocarburos por Ductos Marinos.

En Pemex Corporativo las adjudicaciones también están casi detenidas, salvo una en diciembre para valuación actuarial de los pasivos laborales hasta 2026.

Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) -la que más contratos asigna ante la necesidad permanente de renovar y dar mantenimiento a los equipos de las refinerías-, ha publicado 140 convocatorias desde el 15 de noviembre, pero sólo en tres ya aceptó preguntas de interesados. Pemex Logística no publicó ninguna adjudicación directa o convocatoria desde el 29 de octubre.

Y GOBIERNO LE INYECTA COSTO DE 33 DEER PARK

La compleja situación financiera y operativa de Pemex llevó al Gobierno a transferir a la empresa entre 2019 y el primer semestre de 2024, 1.49 billones de pesos, unos 94 mil millones de dólares. Esto equivale a la compra de 33 refinerías de Deer Park, si se considera que el Gobierno pagó mil 489 millones de dólares por la adquisición del 50 por ciento, lo que implicaría un costo total de 2 mil 978 millones de dólares por el total del complejo, según un análisis de México Evalúa. Jorge Cano, coordinador del programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la organización, dijo que en lugar de destinarse recursos para salud o educación, se destinan a pagar deudas de Pemex.

El hecho de apostarle a la intervención del Gobierno a Pemex, generalmente es un negocio riesgoso. Los Gobiernos más eficientes a nivel internacional se dedican a la redistribución de recursos e intervenir en áreas económicas donde la IP no es eficiente o no tiene los incentivos para hacerlo, como proveer educación o seguridad, dijo en entrevista.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.