VICTORIA C Y C, OTRA "TRANSA" DE $40.9 MDP DE BIBY
DE LA NOCHE A LA MAÑANA
LA EMPRESA VICTORIA C Y C S DE RL DE CV, DE ANDRÉS
ADRIÁN POOT MARÍN Y FELIPE RAMÓN CAAMAL CABALLERO, SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS CONTRATISTAS FAVORITAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPECHE, JUSTO A LA PAR DE LA LLEGADA DE LA ALCALDESA ‘EMECISTA’ BIBY KAREN RABELO DE LA TORRE, Y A LA FECHA YA HA FIRMADO 10 CONTRATOS QUE SUMAN UN MONTO TOTAL DE $40,957,210.87 PESOS, MÁS LO QUE VIENEN.
DEFIENDE LAYDA, AL INDEFENDIBLE JORGE LUIS LAVALLE
DE PORTADA
LE APARECE OTRO NEGOCITO
DE $40.9 MDP A BIBY RABELO EN MUNICIPIO DE CAMPECHE
ANTONIO CARRERA
De la noche a la mañana la empresa Victoria C y C S de RL de CV se convirtió en una de las contratistas favoritas en el municipio de Campeche, justo a la par de la llegada de la alcaldesa ‘emecista’ Biby Karen Rabelo de la Torre, y a la fecha ya ha firmado diez contratos que suman un monto total de $40,957,210.87 pesos, más lo que vienen.
De acuerdo con una denuncia entregada de manera electrónica en LA CHISPA, la empresa que fue constituida allá por mayo del año 2019, tiene como presunto socio principal a Andrés Adrián Poot Marín, de quien solo hay referencia que es un ingeniero civil y según un CV es promotor cultural; el otro socio en apariencia es Felipe Ramón Caamal Caballero.
UNA DE LAS CONSENTIDAS
Según señala la denuncia, la razón social Victoria C y C empezó a ganar contratos desde el pasado mes de octubre del año 2023 y desde entonces ya acumula un total de 10 contratos por un monto de $40,957,210.87 pesos.
El primer contrato_HA_ DOP_2023_004 fue obtenido el 2 de ocrubre de 2023 fue para la construcción de Pozo de Captación de Agua en el Municipio de Campeche, en la Colonia Mirador, en las Instalaciones del Complejo Cultural "El Mirador" por un monto de $1,999,904.32 pesos. Posteriormente, fue el contrato_
HA_DOP_2023_006, fechado el 10 de octubre de 2023, para rehabilitación de red de alcantarillado en el Municipio de Campeche, en diversas ubicaciones de la capitala del estado, por un monto $1,499,505.25 pesos.
El 13 de octubre de 2023 ganó el contrato número MCC/DSGRM/INV/ RM/2023/003 para la adquisición de materiales para la ampliación del alumbrado público en Campeche, zonas oscuras en zonas ZAP, el monto fue de $1,479,837.52 pesos. El contrato_HA_DOP_2023_007, entregado el 16 deoctubre de 2023, para la ampliación de red o sistema de agua entuba-
da en el el Fraccionamiento Baluartes, Colonia El Mirador, de Campeche y un monto de $3,999,279.27 pesos.
El 22 de diciembre de 2023 firmó el Contrato_HA_DOP_2023_017 para la construcción de criptas y osarios en el Panteón Municipal Siglo XXI, el monto ejercido por la obras fue de $2,205,404.70 pesos.
Siguió el contrato HA_ DOP_2024_007, fechado el 15 de mayo de 2024, para rehabilitación de caminos en el municipio de campeche, en la localidad de Lerma, Campeche, por un monto de $10,998,500.26 pesos.
Sigue el contrato MCC-DSGRM-ADRM-2024-006, del 20 de mayo de 2024, por un monto de $732,539.88 pesos para la adquisición de 10 medidor de gasto instantáneo y acumulado de 3” t/ propela hidrónica digital,9 medidor de gasto instantáneo y acumulado de 4” t/ propela hidrónica digital bridado.
Su contrato más fuerte hablando económicamente, hasta ahora, fue el marcado con número HA_ DOP_2024_009, del 16 de junio de 2024, para rehabilitación de red o sistema de agua entubada, tubería de distribución en la calle 20, entre Calle 19 y Carretera Escénica en la localidad de Lerma por un monto de
$11,748,355.33 pesos.
El contrato MCC-DSGRM-ADSG-2024-027, del 8 de octubre de 2024, fue por $301,600 pesos para el servicio de excavadora sobre orugas, con operador, sin combustible, para la limpieza de canales en diversos puntos de la ciudad.
El contrato más reciente fue firmado apenas el pasado 4 de septiembre, se trata del identificado con el nñumer HA_DOP_2024_011 para mantenimiento de pozos de absorcion en las localidades de San Francisco de Campeche, Chiná y Lerma por $5,992,284.34 pesos.
… Y LO QUE VIENE
Por si fuera poco, dice la denuncia, la empresa Victoria C y C S de RL de CV
actualmente participa en dos simulaciones de licitación, pues en ambas aparecen otras dos empresas que ha sido ampliamente beneficiadas con contratos en la administración de Biby Rabelo como la firma oaxaqueña Brepuk SA de CV, que ha firmado siete contratos en la comuna por un monto de $11,454,111.03 pesos; la otra es Archen Construction SA de CV, con 25 contrato y un monto e $152,255,645.02 pesos.
La licitaciones restringidas por definirse esta semana son IO-63-004804002999-N-4-2024, para la construcción de cuneta y banquetas en el municipio de Campeche; y la IO-63004-804002999-N-5-2024 para la rehabilitación de andadores urbanos y/o escalinatas. En ambas participa Victoria C y C S de RL de CV.
LOS TOCABLES
Por Héctor Guerrero del 18 al 24 de diciembre
Se va el sombrero y llega la boina verde
El relevo diplomático en la Embajada de Estados Unidos en México es una muestra clara sobre el futuro de las relaciones bilaterales.
Tras la salida de Ken Salazar, un personaje que con su icónico sombrero vaquero proyectaba una imagen amigable, aunque paternalista, llega Douglas K. Smith, un exmilitar miembro de las fuerzas especiales estadounidenses, conocido como "boina verde".
Este cambio de guardia, más que una simple transición, parece ser un mensaje de como Donald Trump habla en serio sobre el endurecimiento de la política estadounidense hacia México, con implicaciones que van más allá de la diplomacia tradicional.
Douglas Smith no es un diplomático de carrera ni un rostro amable de la diplomacia cultural estadounidense. Su trayectoria incluye misiones en zonas de conflicto, operaciones de contrainsurgencia y entrenamiento en tácticas de combate.
Como boina verde, pertenece a una élite militar entrenada para infiltrarse en territorios hostiles, construir alianzas con actores locales y, cuando sea necesario, operar en el filo de la ley internacional. Si bien su paso por el Departamento de Estado lo vincula al servicio exterior, su perfil tiene más peso en el terreno de la seguridad que en la negociación diplomática.
Este nombramiento no es fortuito ni debe interpretarse como una simple anécdota burocrática. Llega en un momento de tensión creciente entre ambos países. El gobierno de Joe Biden ha manifestado su preocupación por el avance del crimen organizado transnacional, los flujos migratorios y la producción de fentanilo, temas que también ocupan un lugar central en la agenda de los republicanos. La administración estadounidense parece estar preparando el terreno para una política más intervencionista, y el perfil de Smith encaja perfectamente en ese esquema.
El cambio no puede ser más simbólico: Estados Unidos se quita el sombrero vaquero de Salazar, ese accesorio que intentaba acercar al vecino del norte con una imagen campechana y de buena fe, para ponerse la boina verde de Smith, que trae consigo un mensaje de vigilancia y control.
La diplomacia de la empatía, que Salazar intentó representar en su narrativa sobre los "caminos compartidos", cede paso a una estrategia más pragmática, en la que los intereses de seguridad y la presión directa podrían tomar la delantera.
El pasado de Smith en misiones de "estabilización" en zonas conflictivas como Afganistán o Irak despierta interrogantes válidas: ¿Es esta una señal de que Estados Unidos ve a México como una "zona gris" en su estrategia de seguridad hemisférica? Las implicaciones de tener a un exboina verde en la embajada son profundas.
Smith no solo posee experiencia en operativos militares, sino también en la creación de redes de colaboración con actores locales, algo que, en el contexto mexicano, podría traducirse en mayor injerencia en asuntos internos.
El mensaje no es difícil de descifrar: Estados Unidos está dispuesto a endurecer su postura en temas clave como el narcotráfico y la migración. No sorprende que el gobierno estadounidense busque reforzar sus mecanismos de presión para garantizar que México cumpla con compromisos en materia de control fronterizo y seguridad. Lo que genera preocupación es el simbolismo y las implicaciones prácticas de esta decisión.
¿Es esto parte de una "invasión suave" de México? La pregunta no es exagerada. En términos estratégicos, Estados Unidos parece estar fortaleciendo su influencia en México mediante una combinación de diplomacia y presencia operativa. Si bien la llegada de Smith no implica de manera inmediata una intervención directa, sí marca un cambio en el tono y en las prioridades de la relación bilateral.
Para México, este nombramiento debe ser motivo de reflexión. La soberanía nacional, uno de los pilares históricos de la política exterior mexicana, podría estar en juego frente a un vecino que ha decidido poner la seguridad en el centro de la agenda bilateral.
La pregunta es si el gobierno mexicano está preparado para enfrentar esta nueva dinámica o si, como en otras ocasiones, se limitará a aceptar las reglas del juego impuestas por el vecino del norte.
El cambio de sombrero por boina verde es más que una anécdota estilística; es un recordatorio de cómo Estados Unidos percibe a México: no como un aliado entre iguales, sino como un escenario donde se juegan intereses de seguridad hemisférica.
El reto para México será encontrar un equilibrio entre cooperar en áreas de interés mutuo y defender su soberanía en un momento en que las fronteras entre diplomacia y operación militar parecen desdibujarse peligrosamente.
Tiempo al tiempo
Solicitaría Fiscalía juicio de procedencia contra Barreda
FERNANDO KANTÚN
Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) en su momento podría solicitar el “juicio de procedencia” contra el senador del Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, quien fue vinculado a proceso por peculado antes de
ser legislador federal.
La FGECAM solicitó a la juez Cuarto de Control del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJE), Guadalupe Taboada, quien lo vinculó a proceso, se pronuncie en torno a la controversia jurídica y su fallo.
Ante “el fuero” con que cuenta ahora Daniel Barreda, el Ministerio Público se encuentra ante la disyuntiva de poder continuar con el proceso ordinario y la medida cautelar de no salir del Estado de Campeche impuesta contra el ahora senador emecista.
DEFIENDE LAYDA, LO INDEFENDIBLE
La Gobernadora de Campeche defiende nombramiento de Jorge Luis Lavalle en la SEDECAM: “se queda en el cargo”, dice
FERNANDO KANTÚN
La Gobernadora Layda Sansores defendió este miércoles a Jorge Luis Lavalle como nuevo Secretario de Desarrollo Económico en Campeche, ante las críticas por su presunta participación en el caso Odebrecht. "Es un chivo expiatorio, porque no le han comprobado nada”, aseguró.
Durante una reunión con trabajadores del Senado, la mandataria estatal
Pemex deja a 20 mil desempleados por falta de pagos: Cantón
DAVID MATÍAS
La falta de pagos que rebasa los 403 mil millones de pesos por parte de Pemex a más de 200 empresas proveedoras de productos y servicios en Tabasco, Campeche y parte del sur de Veracruz, ha generado el despido de al menos 20 mil trabajadores. El senador de Morena por Tabasco, Oscar Cantón Zetina, reveló una grave crisis en la región derivada de los despidos masivos de Pemex. De acuerdo con el legislador, Tabasco y Ciudad del Carmen, Campeche, son las zonas más afectadas por el impago de la petrolera a los proveedores y contratistas, aunque datos indagados por Grupo Cantón indican que también ha despidos en ciudades del sur de Veracruz, como Coatzacoalcos.
nombramiento del exlegislador y le deseó éxito en su nueva labor. La noticia provocó severas críticas de políticos de oposición y de Morena, su partido.
“Hoy nombré a Jorge Luis Lavalle Maury como nuevo secretario de Desarrollo Económico, con quien trabajaremos en equipo por el bien de Campeche”, escribió desde sus redes sociales.
aseguró que pese a las críticas en contra de Lavalle, quien estuvo preso de forma preventiva, él continuará en su cargo dentro del estado.
Asimismo, aseveró que el caso de Odebrecht se debe resolver, pero no “con chivos expiatorios”, por lo que deta-
lló que no le han podido demostrar nada. “Todavía yo no le había podido informar y cuando lo hice, le dije cuáles son mis razones (...) A dónde están las pruebas. Yo tengo mis razones y lo sostengo”.
El pasado 3 de diciembre, la Gobernadora de Campeche anunció el
Desnudo Bienestar 2024
Por su parte, el Secretario estatal destacó que comparte un buen lazo con Layda Sansores, mediante “convicciones y anhelos sobre el futuro que merece Campeche”, y dijo que la Gobernadora le dio instrucciones de atender a los empresarios locales, impulsar las inversiones, la generación de empleos y la transición energética.
…Y ABOGA POR LAVALLE ANTE ANDY La Gobernadora Layda Sansores, abogó por Lavalle Maury ante Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, de quien dijo es de Campeche y puede conseguirle apoyos del voto no morenista, que es algo clave para que la 4T no pierda las elecciones en 2027 ante una probable unidad del PRI y MC.
Desecha TEEC impugnación de Carlos Hinojosa en Isla Aguada
DAVID MATÍAS
Por considerar que la solicitud carece de sustento, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Campeche declararon improcedente la impugnación de Carlos Hinojosa Pérez, excandidato a la Comisaría de la villa de Isla Aguada, ya que, de acuerdo con los magistrados, la solicitud carece de sustento.
Hinojosa Pérez argumentó que hubo diversas irregularidades durante la pasada elección para comisario.
Ahora, falta esperar la fecha de sesión del Cabildo, para declarar improcedente la impugnación de Hinojosa Pérez y darle la carta de triunfo a Emir Aranda Téllez, para que ocupe de nueva cuenta el cargo de comisario de Isla Aguada.
del 18 al 24 de diciembre
RESCINDE IMSS CONTRATO A MAT CAMI PARA CONSTRUIR HOSPITAL
FERNANDO KANTÚN
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la rescisión del contrato con MAT CAMI S.A. de C.V. para la construcción del Hospital Materno Infantil en Ciudad del Carmen se llevó a cabo debido a diversos incumplimientos en los trabajos. La dependencia aseguró que el proceso cumplió con todos los procedimientos legales y administrativos establecidos, permitiendo a la empresa hacer valer sus derechos ante las instancias correspondientes.
MAT CAMI SA de CV, que fue constituida en agosto de 2022 por
Pesca ilegal amenaza las especies marinas
MAGALY TORRES
En México, se estima que la pesca ilegal genera una pérdida anual de 28 mil millones de pesos, lo que representa el 40 por ciento del total de la pesca en el país. A pesar de que se capturan anualmente 1.9 millones de toneladas de productos pesqueros, con un valor cercano a los 70 mil millones de pesos. La pesca es esencial para el sustento de miles de familias, la seguridad alimentaria y la economía del país, ya que emplea directamente a 240 mil personas. Sin embargo, tanto los ecosistemas marinos como las comunidades que dependen de ellos enfrentan
MATERNO-INFANTIL
Héctor Eduardo Cámara Mijangos y Héctor Cámara Castillo, había ganado el contrato con un presupuesto de $159,770,297.85 pesos.
La firma MAT CAMI S.A. de C.V. rechazó las acusaciones, alegando que la rescisión fue motivada por argucias legales y pretextos no justificados, y que la adjudicación del contrato a Ingeniería, Mantenimiento y Servicios Integrales en la Construcción S.A. de C.V., con un sobreprecio de 110 millones de pesos, no corresponde a la transparencia ni equidad del proceso originalmente ganado mediante licitación pública.
El proyecto, desarrollado en un terreno de 11 mil 45 metros cuadrados, tenía como objetivo ampliar la cobertura de atención médica especializada en el estado.
Cabe destacar que la gobernadora Layda Sansores había prometido que la obra se concluiría antes de que finalizara el mandato del expresidente AMLO, sin embargo, esta meta no se ha cumplido. Los trabajos incluyen la remodelación, readecuación y conclusión de la obra, elementos que ahora enfrentan controversias por la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
serias amenazas debido a la sobreexplotación y la pesca ilegal. 720 especies, como el huachinango, el camarón rosado de Campeche, el abulón, el robalo, la langosta y el pulpo, están en peligro debido
a prácticas ilegales. Esteban García-Peña, Coordinador de Investigaciones y Política Pública de Oceana, enfatizó la necesidad de regulaciones estrictas para recuperar estas especies.
Aprueban diputados Campeche prohibición de vapeadores
ALBERTO SOSA
Durante la Vigésima Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, se dio lectura a una Minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, remitida por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, misma que tras la lectura de un escrito de la primera secretaria, Ena América García García, se dispensó de más trámites a la Minuta antes citada. Luego de ser dispensada de más trámites y previo a la votación de la Minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan un párrafo quinto al artículo 40. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, remitida por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.
Policías despedidos no serán atendidos en el Congreso: A. Jiménez
Antonio Jiménez Gutiérrez, Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, adelantó que los policías despedidos no serán recibidos ni atendidos por el Congreso tras un incidente ocurrido en los bajos del Palacio de Gobierno Municipal. Durante este altercado, ex agentes de la policía confrontaron al funcionario, reprochándole la falta de apoyo hacia su manifestación. En declaraciones realizadas ayer a los medios, Jiménez Gutiérrez explicó que, aunque en un inicio se había acordado un diálogo con los ex policías para este viernes, este encuentro no se llevará a cabo debido a los hechos ocurridos durante la protesta.
ALBERTO SOSA
Exhiben máscara de jade de Calakmul en Museo Baluarte de la Soledad
JUAN CU
La máscara de jade de Calakmul, una pieza emblemática del arte prehispánico, se exhibe desde este fin de semana en el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad en el estado de Campeche.
CORY SNYDER SERÁ MANAGER PIRATA
a mujeres
Enseña el Instituto del Deporte defensa personal
CAROLINA ARELLANO
El Instituto del Deporte de Campeche sigue participando en talleres de defensa personal y pláticas sobre igualdad de género, donde entre otras formas de defensa personal enseñan artes marciales
César Augusto Corona Torres, maestro de artes marciales mixtas de la Academia High Body Fighter, enseñó a las participantes diferentes maneras como una mujer puede salir de alguna situación peligrosa en caso de acoso, asalto o intimidación, ya sea en la calle, la oficina o en su propio hogar, poniendo en práctica diferentes llaves, la manera como romper un agarre, entre otros.
Gala dancística en Campeche en el marco del FICH
ADRIÁN ARÉVALO
La belleza del ballet pudo disfrutarse durante la Gala Juvenil de Danza, que tuvo lugar anteayer en el Teatro Francisco de Paula Toro, en el marco de las actividades del Festival Internacional del Centro Histórico de Campeche (FICH).
Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz se reunieron en esta gala de danza, en la que se tuvo participación de estudiantes que conforman una nueva generación de ejecu-
Cory Snyder será el manager del equipo filibustero en 2025: el objetivo con esta decisión es llevar a la tripulación a los puestos más competitivos en la LMB.
EL NUEVO TIMONEL YA SABE LO QUE ES GANAR UN CAMPEONATO EN LA LMB, LO HIZO 2016 CON PERICOS DE PUEBLA
El nuevo timonel, Cory Snyder nació el 11 de noviembre de 1962 en Inglewood, California. Cuenta con una larga y exitosa trayectoria en el beisbol mundial, jugó nueve temporadas en las Grandes Ligas y su carrera se desenvuelve en equipos como los Indios de Cleveland, los Azulejos de Toronto, Medias Blancas de Chicago, Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Ángeles.
Fue líder de asistencia en varias temporadas de la gran carpa y uno de los máxi-
mos líderes en cuadrangulares en el beisbol universitario de las Estados Unidos; es Miembro del Salón de la Fama de Cape Cod, medallista olímpico en 1984 (plata), y medallista panamericano en 1983 (bronce).
Después de una carrera exitosa como pelotero, se convirtió en manager. Llegó a la LMB para terminar con la sequía de 30 años sin títulos por parte de Pericos de Puebla y se consagró campeón en el 2016.
Tras un paso por China como manager y formar parte de varias sucursales como dirigente y coach de bateo, llega a Campeche con el objetivo de trascender y llevar a Club Piratas a los sitios más competitivos de la LMB
LLEGA TIMOTHY
JAMES ZEUCH
En otra información, la directiva filibustera ha decidido hacer un cambio; Timothy James Zeuch llega a Campeche mientras que Ariel Miranda pasa a ser jugador de los Olmecas de Tabasco. El pitcher Timothy James Zeuch, cuenta con experiencia de cuatro años en las Grandes Ligas, con los Azulejos de Toronto y Rojos de Cincinnati, registrando números generales de 2-7, 6.49 de efectividad, participó en 16 juegos y recetando 36 chocolates. Zeuch debutó en México con Olmecas de Tabasco en la temporada 2024. La directiva agradece la entrega y el profesionalismo mostrado por Ariel Miranda durante su estancia con nuestro equipo, deseándoles el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos.
tantes de ballet, danza contemporánea y urbana, y jazz, entre otros estilos, en la Península.
Aunado a esto se contó con la participación de dos integrantes de la Compañía Nacional de Danza de México, Valeria García Cruz y Braulio Fernández Manzanilla, quienes demostraron su talento en este arte.
Se pudo apreciar la técnica, disciplina y gracia de alumnos de escuelas e integrantes de compañías regionales, como ABC Danza, Programa Preprofesional de Ballet DAR, Compañía Peninsular de Danza “Socorro Echeverría”, Ballet Clásico de Cancún, ProVer, Estudio Yasdance y Jucaorvi Danza, entre otros.
DAVID MATÍAS
del 18 al 24 de diciembre DE 2024
Muere peregrina ‘guadalupana’
FERNANDO KANTÚN
Una peregrina de 41 años perdió la vida, luego de que el mototaxi en la que viajaba junto con tres familiares fue impactado por el remolque de un tráiler en la carretera Mé-
Roban con violencia 10 mil pesos en Tienda Ges y Gasolinera
MAGALY TORRES
En 72 horas volvieron a robar de manera violenta en tienda de conveniencia del poblado de Lerma, Campeche, ahora en “Ges” y a la estación de servicio, situados a la entrada de la Comisaría; los ladrones se llevaron 10 mil pesos en efectivo
No hay personas detenidas. La zona se encuentra completamente a oscuras y sin vigilancia policíaca. El robo será denunciado ante las autoridades ministeriales. Un sujeto ingresó a la tienda Ges, ubicada sobre el periférico Pablo García y Montilla para amagar a los empleados. Les ordenó que les dieran todo el dinero de las cajas registradoras, siendo un total de nueve mil pesos en efectivo. Con botín en mano salió corriendo y en su caminó amagó a un despachador de la estación de servicios, situado a un costado de la tienda.
rida-Campeche, a la altura de Tenabo. Los peregrinos originarios de Becal, Campeche se dirigían a la ciudad capital para las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe cuando fueron arrollados por el tráiler. La fallecida fue identificada como M.J.D.H., cuya muerte fue confirmada al ser ingresada al Hospital de Especialidades de
DAVID MATÍAS
El Centro de Justicia para la Mujer (CJM) inició 10 mil 533 carpetas de investigación de las 81 mil 332 quejas recibidas de septiembre de 2021 a septiembre de 2024 reveló la directora del organismo, Teresita Segovia Espinosa
Pese a que las autoridades locales lo niegan, el Ejército tiene otros datos, y asegura que los dos grandes cárteles se disputan el territorio campechano por el trasiego de drogas
FERNANDO KANTÚN
En un contraste entre las declaraciones oficiales y las evidencias presentadas en investigaciones periodísticas, la situación de la inseguridad en el estado de Campeche sigue siendo motivo de controversia. Pese a que la gobernadora Layda Sansores niega constantemente que en el territorio campechano no existe delincuencia organizada, la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) tiene otros registros que apuntan a que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa operan en la región. Recientemente, el portal Irvingpineda.com publicó un trabajo
Abren más de 10 mil carpetas por violencia contra mujeres
quien lamentó que un alto porcentaje de mujeres que presentan su denuncia desisten.
Detalló que tienen 80 mil 332 servicios brindados por el Centro de Justicia para la Mujer dependiente de la Fiscalía General del Estado y en este periodo
Campeche.
Mientras tanto, los acompañantes de la víctima se mantienen ingresados en dicho nosocomio en calidad de “graves”. Trascendió que la mujer cayó en paro cardíaco y los paramédicos intentaron reanimarla sin éxito. La defunción fue notificada al Ministerio Público
OPERAN CÁRTELES DE SINALOA Y CJNG EN CAMPECHE: SEDENA
de la periodista Marcela Cervantes, en el que se denuncia que el narcotráfico y otros delitos asociados están azotando con fuerza a Campeche.
La investigación describe cómo grupos criminales disputan el control del trasiego de cocaína, el robo de hidrocarburos, secuestros, extorsiones, así como el robo de transporte de carga, combustible y vehículos. También se menciona el soborno a autoridades locales y el narcotráfico a pequeña escala, además del tráfico de indocumentados.
Según datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las actividades delictivas se concentran en varios puntos del estado, como Ciudad del Carmen, Escárcega, Candelaria y Hopelchén.
Se subraya, además, que la geografía de la región, con extensas zonas despobladas y de difícil acceso, favorece el aterrizaje de aeronaves con droga proveniente de Centroamérica, lo que convierte a la entidad en un importante punto de tránsito.
Uno de los aspectos más alarman-
tes de la investigación es la mención de nueve aterrizajes de aeronaves con droga que han sido interceptados desde que Layda Sansores asumió la gobernatura, cifra que asciende a quince desde 2019, todas atribuibles al Cartel de Sinaloa. A pesar de las pruebas presentadas, las autoridades locales continúan desestimando la presencia de organizaciones criminales en la entidad. Tanto Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), como Jackson Villacís Rosado, Fiscal General del Estado de Campeche, han negado que haya cárteles operando en el estado, sugiriendo que los homicidios violentos se deben a disputas entre bandas locales menores como Pura Gente Nueva (PGN). Sin embargo, diversos analistas señalan que la situación geográfica de Campeche, su escasa presencia policial y la dispersión poblacional han creado un escenario ideal para el descenso de narcoaeronaves, el almacenamiento y el trasiego de grandes cantidades de droga, principalmente cocaína colombiana, cuyo destino final es el norte del país.
A pesar de las desmentidas oficiales, la realidad sobre el narcotráfico en Campeche parece ser más compleja y preocupante de lo que las autoridades quieren admitir, dejando al estado en una posición vulnerable frente al crimen organizado.
levantaron 9 mil 667 actas circunstanciadas así como 10 mil 533 tarjetas de investigación. En el rubro de atención psicológica proporcionaron 14 mil 969 y resaltó la importancia de poner especial interés en este punto que ofrecen los centros de justicia para las mujeres ya que con la atención psicológica busca romper el patrón que padecen las mujeres con la violencia.
EN ENERO ARRANCA NUEVO SERVICIO DE TRANSPORTE KO'OX
Con 124 autobuses modernos y 43 paraderos estratégicamente ubicados, el sistema comenzará a operar en enero de 2025
ANTONIO CARRERA
Campeche se prepara para dar un paso hacia el futuro con la implementación del sistema de transporte público Ko’ox, un proyecto que promete revolucionar la movilidad urbana en la capital del estado. Con 124 autobuses modernos y 43 paraderos estratégicamente ubicados, el sistema comenzará a operar en enero de 2025.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció en sus redes sociales la llegada de las nuevas unidades del sistema Ko’ox con el mensaje: “¡Ya están en camino! #Koox”. Este ambicioso proyecto forma parte del plan de modernización Movibus Campeche y está inspirado en sistemas exitosos como el Va y Ven de Yucatán, prometiendo mayor eficiencia, accesibilidad y comodidad para los usuarios.
Las nuevas unidades están diseñadas para ofrecer una experiencia de transporte cómoda y segura.
Las imágenes reveladas muestran autobuses con un diseño contemporáneo y detalles que rinden homenaje a
la cultura maya, plasmados en patrones decorativos en la carrocería.
Además de los autobuses, el proyecto incluye la instalación de paraderos modernos y funcionales, diseñados para proteger a los pasajeros del sol y la lluvia. Estos puntos de espera estarán equipados con infraestructura accesible, como banquetas más bajas y espacios para personas con discapacidad. Aunque algunos críticos han señalado posibles desafíos relacionados con la durabilidad de las estructuras debido al clima
CARACTERÍSTICAS
INNOVADORAS
• Pago con tarjeta para mayor comodidad.
• Asientos preferenciales y accesibilidad para personas con discapacidad.
• Cargadores USB integrados en los asientos.
• Espacios adaptados para usuarios con necesidades específicas.
• Infraestructura que Mejora la Experiencia del Usuario
húmedo, la SEDUMOP (Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas) trabaja en garantizar su resistencia. Los paraderos estarán ubicados en puntos clave de la ciudad.
Próximos Pasos para Ko’ox
Este mes de diciembre de 2024, comenzaron las obras de instalación de los primeros paraderos Ko’ox, un avance significativo hacia la modernización del transporte público. Las actividades incluyen excavaciones, colado de estructuras y adaptaciones para garantizar
LAS RUTAS
• Avenida Gobernadores-ISSSTE (Pablo García al Hospital ISSSTE): Esta será la primera ruta del proyecto y conecta zonas residenciales con centros administrativos y comerciales, facilitando el acceso a servicios esenciales.
• Universidad Autónoma de Campeche (UAC): Proporciona una conexión directa para estudiantes y personal universitario, mejorando la accesibilidad al campus.
• Avenida López Mateos: Una de las principales arterias de la ciudad, conectando varios barrios y zonas comerciales, promoviendo una movilidad eficiente.
• Avenida Universidad: Otra ruta importante que une áreas residenciales y educativas,
• asegurando que los usuarios tengan un transporte confiable y accesible.
• Circuitos Intercolonias: Las rutas en las colonias cerriles serán por circuitos intercolonias, cubriendo rutas secundarias y mejorando la conectividad dentro de los barrios.
HORARIOS
• Lunes a viernes de 5:00 am a 11:00 pm
• Fines de semana y festivos de 5:00 am a 10:00 pm
la accesibilidad universal. Con el inicio de operaciones programado para enero de 2025, el sistema Ko’ox representa una transformación crucial en la movilidad de Campeche, consolidando su posición como una ciudad que apuesta por la modernidad, la inclusión y el respeto por sus raíces culturales.
El pago del servicio será por medio de tarjeta electrónica, similar al Sistema Va y Ven, y las recargas podrán realizarse en Oxxo y Tiendas Six.