
PEMEX EN QUIEBRA, SUBE DEUDA A 550 MIL MILLONES DE PESOS: SENADO

PEMEX EN QUIEBRA, SUBE DEUDA A 550 MIL MILLONES DE PESOS: SENADO
LOS ÓRGANOS
FISCALIZADORES
TENDRÁN QUE ACTUAR CONTRA FUNCIONARIOS
CORRUPTOS QUE
VIOLENTEN LA AUSTERIDAD Y SE ADJUDIQUEN PRESTACIONES
SUPERIORES A LA LEY; LOS RESPONSABLES
TENDRÁN QUE HACER
UNA DEVOLUCIÓN AL ERARIO SI HAN COMETIDO
ABUSOS, AFIRMÓ EL GOBERNADOR JAVIER MAY RODRÍGUEZ
JUAN DARIÉN
En 2025 el Gobierno del Pueblo destinará más de mil millones de pesos en los primeros 37 mil 500 beneficiarios de los programas Bienestar y Plenitud, y Sembrando Vida Tabasco, para mejorar las condiciones de vida de grupos vulnerables y reducir las brechas de desigualdad, informó la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López
Hidalgo. En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública subrayó que también se busca empoderar económicamente a la población rural y favorecer la reconstrucción del tejido social.
Destacó que a través del programa
Sembrando Vida estatal se generarán en una primera etapa 20 mil empleos hasta alcanzar 60 mil oportunidades de trabajo, en 14 municipios durante este sexenio. Durante el encuentro con los medios de comunicación, López Hidalgo también detalló que del 3 al 15 de diciembre se lleva a cabo la primera etapa de incorporación al programa Bienestar y Plenitud, con el cual 17 mil 500 hombres de 63 a 64 años mejorarán su calidad de vida al recibir 3 mil pesos bimestrales.
El gobernador del estado Javier May Rodríguez, informó que participó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y gobernadoras y gobernadores de todo el país en la 50PAR Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública realizada en Acapulco. Hay estrategias, coordinación y trabajo permanente en el camino de bienestar y seguridad para el pueblo de Tabasco y de México.
Además, tiene claro que la estrategia de seguridad tiene que ser integral y para ello también se encuentra
en coordinación con los gobernadores del sur-sureste de México, con los que también se reunirá en breve para acordar acciones coordinadas que contribuyan a fortalecer una estrategia regional de seguridad, con el objetivo fundamental de alcanzar la paz en la zona.
Dijo que en razón de que hay organizaciones delincuenciales que tienen presencia en la región, los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tomarán “decisiones de manera conjunta en temas de
LEANDRO DE LA O
En base a esfuerzos coordinados de las fuerzas estatales y federales, se logró la detención de Rodolfo “N” por su presunta participación en ata-
que al centro nocturno ‘DBar’, , que dejó seis muertos y 10 heridos la madrugada del 24 de noviembre, el gobernador de Tabasco Javier May dijo que habrá “cero impunidad”.
DIRECTOR EJECUTIVO
José Cruz Ulin Romo
DIRECTOR CORPORATIVO
EDITORIAL
Rafael Santiago
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
Alejandros del Río
inteligencia, tecnología, inversión y capacitación policial”.
El Gobernador destacó que con el presupuesto 2025 su gobierno incrementará la inversión en materia de seguridad, lo que incluye un aumento salarial considerable a todo el personal policial del estado, que dejará el deshonroso último lugar nacional en cuanto a sueldos para ubicarse en la media, además de mayores recursos para tecnología, inteligencia e infraestructura para la corporación.
Indicó que con las medidas previstas, el centro C4 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) podrá pasar a C5, esto es, un Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación que, entre otros beneficios, activará tecnología para tener cobertura de vigilancia al 100% en la ciudad de Villahermosa y comenzar avanzar hacia los municipios.
JUAN DARIÉN
Al presentar públicamente al nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Martín Rivera Cisneros, el Gobernador Javier May Rodríguez subrayó que desde su llegada a la entidad de inmediato se sumó a las tareas que de manera coordinada realizan los tres niveles de gobierno para seguridad y tranquilidad de la población.
El nuevo servidor público federal expresó su total colaboración al frente de la Delegación de la Fiscalía General de la República para sumar esfuerzos en las tareas de seguridad que se realizan en el estado, en cumplimiento a las disposiciones de colaboración interinstitucional.
ALBERTO SOSA
Para el Gobierno del Pueblo el agua es una prioridad, no sólo porque se trata de hacer valer un derecho humano, sino porque tiene que ver con la atención más elemental de la gente, y con la salud de las personas, sostuvo el Gobernador Javier May Rodríguez, al señalar que la implementación del Censo del Agua servirá para integrar un diagnóstico real y mejorar el servicio.
Un hombre, identificado como Rodolfo “N”, fue detenido por su presunta participación en el ataque al centro nocturno ‘DBar’ en Villahermosa, Tabasco. El video de su detención fue difundido en redes sociales y se puede ver como las diversas fuerzas policiales sacan a un hombre de una vivienda y lo suben a la camioneta policial.
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO
Rocio Mukul
ALBERTO SOSA
El gobernador de la entidad, Javier May Rodríguez, fue enfático al señalar que hay una ley que evita que se cometan actos de corrupción, con la que se regulan salarios y prestaciones, por lo que los funcionarios que no la cumplan tendrán que pagar los cargos que esa misma ley señala, incluso devolver el monto de lo que en exceso se haya concedido en ingresos como funcionario público.
Tal expresión derivó de una pregunta, que con motivo del día Internacional Contra la Corrupción, se le pidió su opinión sobre la política de austeridad, que no cumple la edil del municipio de Centro, al adjudicarse salarios superiores a los que percibe el mismo mandatario estatal.
Al abundar sobre el tema, consideró que los órganos fiscalizadores tendrán que actuar, y los responsables tendrán que hacer una devolución al erario si hay algún pago indebido de prestaciones. Por eso, insistió, es importante la rendición de cuentas e insistir que la ley se debe cumplir porque está demostrado que la austeridad da resultados.
May Rodrígues consideró que los funcionarios cada vez ganaban más, se ponían el sueldo que querían, “y ahí vamos a hacer un llamado a todos, porque hay prestaciones que están fuera de toda realidad, que se crean como derechos en detrimento del pueblo”.
Puso como ejemplo a la educación, el mantenimiento de caminos, agua, potabilizadoras e infraestructura de aguas residuales, que son más urgentes y necesarias. El presupuesto, dijo, no alcanza, y la austeridad significa eso: que hay que ahorrar. “Le cuesta mucho al pueblo mantener a funcionarios que no cumplen.”
Y puso como ejemplo lo que hará su gobierno, que no va a comprar autos de lujo, “no damos dinero para viáticos, viajamos en clase turista a nivel nacional, lo
que importa son los proyectos estratégicos que queremos impulsar. “La austeridad da resultados, tenemos problemas con universidades, como son autónomas hacían lo que querían con el presupuesto para su beneficio personal y lo que hace falta, son salones en buen estado, más escuelas, liberar recursos para la inversión que son la prioridad para el gobierno del pueblo.
Gobierno del Pueblo presenta reformas para crear Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; se fortalecerán transparencia, prevención y combate a corrupción
Resaltó que priorizando la cercanía del Gobierno del Pueblo con la ciudadanía, la prevención, rendición de cuentas y la honradez, el Gobernador Javier May Rodríguez envío al Congreso del Estado un paquete de iniciativas de reforma a diversas leyes, que darán paso a la creación y fortalecimiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
directa con el pueblo.
“Privilegiaremos la función preventiva, la austeridad, la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana. Pero también, vamos a prevenir actos de corrupción desde las contrataciones públicas, sean adquisiciones u obras públicas; y se promoverá la integridad con los servidores públicos, las empresas y los particulares”, afirmó.
Mileyli María Wilson Arias puntualizó que además se fortalecerán las funciones de auditoría, habrá mayor coordinación con el ente estatal de fiscalización; se impulsará y profesionalizará la investigación y la determinación de responsabilidades; y se incorporará la vigilancia de la obra pública a través del mecanismo de contraloría social.
Estableció que el propósito fundamental es “transitar de la vigilancia al buen gobierno”, al realizar cambios importantes y sustanciales en las funciones que desde hace 60 años viene realizando la Secretaría de la Función Pública.
TODO EN BENEFICIO DEL PUEBLO
Ya se cambió la Secretaría de la Función Pública a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con la finalidad de que lo público funcione con eficacia y honradez en beneficio del pueblo, aseguró por su parte Mileyli María Wilson Arias, secretaria de la Función Pública, al destacar que se tendrá un nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción, con un enfoque correctivo y sancionador a un novedoso paradigma de prevención y buen gobierno.
En la conferencia de prensa del mandatario estatal, Wilson Áriasi precisó que las reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley de Austeridad y la ley de Obras Públicas y servicios relacionados con la misma, se realizan en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, y en armonización con las reformas a la Ley Orgánica de la administración pública federal.
Subrayó que con la reforma no solo se modificará el nombre de la secretaría, sino también sus atribuciones, su enfoque y modelo de actuación, y se pasará a una modernización de la gestión pública y a una cercanía más eficiente y
ALBERTO SOSA
Desde hace unos días, familias de varios municipios de Tabasco y de otras entidades, acudieron al Centro Cultural Quinta Grijalva, donde disfrutaron de un gran domingo familiar recorriendo las instalaciones del histórico inmueble y las exposiciones de pintura, fotografías y piezas arqueológicas, que además sirvieron de marco perfecto para que niñas, niños, jóvenes y adultos se tomaran las fotos del recuerdo. Antes era asiento de gobernadores, ahora es la casa del pueblo. Respecto al nuevo Centro Cultu-
ral Quinta Grijalva, el titular del Poder Ejecutivo destacó que sólo en su primer fin de semana abierto al público, recibió a más de 5 mil personas, de las que 1 mil fueron niñas y niñas.
May Rodríguez reiteró la invitación al pueblo para que siga haciendo suyo el Centro Cultural Quinta Grijalva, donde las familias pueden disfrutar de muchas actividades artísticas, como la presentación de orquestas, ballets, pastorelas, coros, exposiciones de pintura, esculturas, un homenaje a Dora María “La Chaparrita de Oro”, y muchos espectáculos más.
La servidora pública señaló que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno estará más cercana al pueblo y dará acompañamiento preventivo y permanente a las dependencias, órganos y entidades, “porque hoy es crucial anticiparnos a los riesgos. Promoveremos juntos y cercanos al pueblo, la transparencia y sumaremos a la sociedad y al sector privado en la lucha contra la corrupción”, manifestó.
Añadió que como parte de las actividades programadas en el Día Internacional contra la Corrupción, del 9 al 13 de diciembre se promueve la campaña “Servir es un valor”; se darán conferencias con temas de ética en el servicio público y participación ciudadana; y se difundirá el video ganador del concurso nacional “Transparencia en Corto”, realizado por un joven tabasqueño.
EXITOSO PROGRAMA “PONTE AL DÍA CHOCO” Continúan vigente los incentivos fiscales que ofrece el Gobierno del Pueblo como parte de la Campaña de Regularización Vehicular, que estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año, informó la subsecretaría de Finanzas, Lupita Tamayo Rodríguez quien exhortó a las y los tabasqueños para que aprovechen estos beneficios y se pongan al día en el pago del refrendo y emplacado de sus unidades motrices. En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador, Javier May Rodríguez, la servidora pública refirió que mediante los programas Ponte al día Choco, Emplácate Choco y Re-emplacate Choco, así como el recorrido del Tramitabús por el municipio de Centro, se ofrecen facilidades y se acercan los servicio a la población para impulsar el cumplimiento de estas obligaciones fiscales.
Los dirigentes de la Asociación
Civil “Actúa” Antonio Vázquez y Jorge Cervantes informaron que los juguetes donados pueden ser llevados a las oficinas localizadas en la Colonia Centro de Villahermosa, en la calle Miguel Hidalgo, número 212, o bien llamar al número telefónico 9931610927 para ir a recogerlos.
ALBERTO SOSA
Los dirigentes de la Asociación Civil “Actúa”, Antonio Vázquez Jiménez y Jorge Cervantes Cruz, convocaron a los tabasqueños a donar juguetes que serán entregados a niños de comunidades del municipio de Centro.
Informaron que los juguetes donados pueden ser llevados a las oficinas localizadas en la Colonia Centro de Villahermosa, en la calle Miguel Hidalgo, número 212 o bien llamar al número telefónico 9931610927 para ir a recogerlos.
“Queremos que el Día de Reyes niños de las comunidades de Centro reciban un regalo”, coincidieron en destacar los dirigentes de la Asociación Civil que,
ALBERTO SOSA
Proponen crear inspectoría para supervisar abasto de medicamentos en Tabasco Ante la escasez de medicamentos que afectó a Tabasco durante la administración anterior, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Brenda Sofía Arenazas Sánchez, Anunció que se impulsará la creación de una inspectoría para supervisar el abasto de medicamentos en la entidad.
Señaló que este proyecto complementaría el anuncio del coordinador del IMSS-BIENESTAR Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, quien aseguró que para la segunda semana de diciembre se logrará el abasto completo de medicamentos en el estado. Explicó que las inspecciones se llevarían a cabo de manera semanal o mensual, y que se analiza la posibilidad de presentar una reforma para que esta medida quede formalmente establecida dentro del marco jurídico.
asumiendo su responsabilidad social como empresarios, se dedican también a realizar labores a favor de la gente más necesitada.
Afirmaron que confían en la bondad y generosidad de los tabasqueños para que “nos apoyen en este propósito que solo busca hacer felices a los niños”.
Antonio Vázquez y Jorge Cervantes también extendieron su convocatoria a los empresarios comprometidos socialmente para que se animen a participar en esta noble causa, y a todos aquellos
“MAMAR” MÁS
POR: FERNANDO KANTÚN
El alcalde de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, dio a conocer que solicitó un presupuesto de 745 millones de pesos para el 2025. Para este año que termina, al municipio le fue aprobado un presupuesto de 699 millones 822 mil 42 pesos, así que la solicitud realizada representa un incremento.
El munícipe refirió que ha acudido al Congreso federal, en busca del respaldo de los legisladores federales, para contar con recursos suficientes en el trienio 2024-2027, que permitan la ejecución de 22 proyectos en el municipio. “Se requieren mil 461 millones de pesos para los próximos tres años, para ejecutar 22 proyectos estratégicos de lo que requiere Paraíso para innovar”, puntualizó.
que “quieran apoyarnos para darles momentos de felicidad a los niños”.
“Convocamos a que todos pongamos nuestro granito de arena como ciudadanos o empresarios para que los niños pasen un feliz Día de Reyes”, consideraron.
Precisaron que no importa el tamaño o valor del juguete que quieran donar, “porque lo importante es que estos niños no se queden sin recibir algo y que mantengan viva la tradición y creencia del Día de Reyes”.
ALBERTO SOSA
Comalcalco es ejemplo estatal de cultura democrática: Ovidio Peralta El alcalde Ovidio Peralta Suárez, durante el evento de toma de protesta a 115 delegadas y delegados, subdelegados, y jefes de sector o sección, precisó que la elección y toma de protesta de esos delegados –que representan casi el 80% del total de los representantes comunitarios– se hizo respetando el compromiso del gobernador Javier May de privilegiar la democracia.
Acompañado de Lorena Méndez Denis y José Ramiro López Obrador, delegada de Bienestar y secretario de Gobierno, así como de Jorge Bracamontes Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, señaló que se seguirá avanzando en la construcción del segundo piso de la 4T, misma que será edificada desde el territorio, de la mano de las y los delegados.
LEANDRO DE LA O
A medida que se acerca la celebración de la Virgen de Guadalupe, el arribo de antorchistas guadalupanosa Villa hermosa aumentó durante el fin de semana. De varias comunidades del sureste miles de antorchistas van en caravanas hasta la basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, tal como lo hacían hace siglos para ir al mismo lugar a venerar a Tonantzin, nuestra madre. La gente los recibe con alegría y con los mejores deseos en su travesía.
LEANDRO DE LA O
En un emotivo evento celebrado en el CIVE de la UJAT, durante el Gran Premio América, el senador de Morena por Tabasco, Oscar Cantón Zetina, fue galardonado con el reconocimiento “Vidas que Alumbran”, otorgado por la Universidad IMAS y la Fundación EBSMX, A.C., en honor a su destacada trayectoria legislativa y su compromiso con el desarrollo de México y Tabasco.
LEANDRO
El Gobernador Javier May Rodríguez hizo un reconocimiento a la sensibilidad social de las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), por estar de acuerdo con la reforma constitucional en materia judicial y ajustarse a las medidas de austeridad renunciando al haber de retiro que tenían vigente desde 2019.
“Con este hecho, están haciendo his-
toria, porque son los primeros de todo el país en dejar de ejercer el haber de retiro, lo cual va a significar un ahorro de 480 millones de pesos para el estado”, recalcó el mandatario estatal, y confió que, en el proceso legislativo para aprobar la reforma, las diputadas y diputados locales actuarán, como en otras ocasiones, con mucha responsabilidad y pensando siempre en el pueblo.
Puntualizó que, con la iniciativa en-
viada al Congreso del Estado para armonizar la reforma judicial en Tabasco, habrá una verdadera justicia para la gente, ya que incluye cambios en diversos artículos de la Constitución Política del Estado, donde el más importante es que el pueblo de Tabasco podrá elegir a sus magistradas, magistrados, juezas, jueces e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
JUAN DARIÉN
Las magistradas y magistrados del Poder Judicial asumen para que haya en Tabasco una verdadera justicia para el pueblo, el Gobernador Javier May Rodríguez asistió este lunes el informe de labores del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra.
En el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, al que acudió el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, Reséndez Bocanegra aseguró que la Reforma Judicial introduce cambios significativos en el sistema judicial del país, ya que busca acercar la impartición de justicia a la ciudadanía e impulsar un sistema más transparente, cercano y accesible para todos.
Una vez que el Poder Legislativo apruebe las modificaciones constitucionales, la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a quienes en el futuro aplicarán la ley para dirimir conflictos en los que estarán en juego la libertad, la seguridad y el patrimonio de la ciudadanía, puntualizó.
Ante magistradas, magistrados e integrantes del Tribunal Superior de
DA ENTRADA DIPUTADOS A REFORMAS AL PODER JUDICIAL LOCAL
LEANDRO
En sesión ordinaria la mesa directiva del Congreso del Estado de Tabasco dio entrada a una propuesta del Gobernador del Estado, Javier May Rodríguez para reformar, adicionar y derogar diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco en materia de reformas al Poder Judicial del Estado.
Enviada a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, la propuesta del ejecutivo estatal va encaminada a regular el marco normativo local en los aspectos relacionados con la elección de jueces y magistrados por elección popular.
FÓCIL,
Justicia y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra remarcó que desde el Poder Judicial se trabaja sin descanso ni titubeos para ha-
cer de esta institución una verdadera aliada de la gente, que ante todo sea ejemplo de eficiencia, rectitud y cercanía.
LEANDRO DE LA O
Este proceso avanza y el congreso definió a Juan José Peralta Fócil como nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
En sesión solemne, Juan José Peralta Fócil tomó protesta como nuevo titular de la OSFE. Elegido por unanimidad por los 35 diputados del Congreso, liderará el organismo del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2031.
TABASCO PREPARADO PARA REFORMA AL PODER JUDICIAL: TSJ
ALEJANDRO SOSA
Tras insistir en que “no hay que tener miedo a la democracia”, el magistrado presidente de Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra, mostró su disposición a participar en la elección judicial del próximo año.
JUAN DARIÉN
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y del Día Internacional de los Voluntarios, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, galardonó al atleta paranacional en disciplina de Atletismo en Salto de Longitud, José Miguel Gómez Cornelio; y otorgó juguetes de estimulación cognitiva a personas con discapacidad visual e intelectual.
Al interior del Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Ca-
nabal, la alcaldesa de Centro, señaló que en este encuentro se conmemoran dos ocasiones que, aunque tienen enfoques distintos, comparten un propósito común: “construir un mundo en el que la inclusión, la solidaridad y la jus-
ticia social sean principios rectores de nuestras acciones”. Ante el director de Vinculación con la Sociedad Civil y del Voluntariado, José Antonio Alcocer Martínez, quien acudió en representación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz; y el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, externó que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se conmemoró el 3 de diciembre, y el Día Internacional de los Voluntarios, el 5 de diciembre.
RAFAEL SANTIAGO
La crisis de Pemex llega al Senado de la República, donde el senador Óscar Cantón Zetina, exigió, mediante un punto de acuerdo, que al cierre del tercer trimestre del presente año, o sea en unos días, se puntualice e informe detalladamente, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas, que ronda los 403 mil millones de pesos (más de 20 mil millones de dólares), por lo que existe una preocupación, incluso, desde la Presidencia de la República para solucionar este problema.
El senador tabasqueño, indicó que se deberá incluir una estrategia establecida y calendario de pagos con el fin de evitar que se siga afectando el patrimonio de empresas que están al borde de la quiebra y que “proveen servicios esenciales que incluyen exploración, extracción, refinación y transporte de hidrocarburos, así como mantenimiento de infraestructura clave”. Además, advirtió que la deuda real puede ser 150 mil millones de pesos mayor a la que se menciona. Los proveedores que se han manifestado, bloqueado carreteras y denunciado en todos los medios, no han sido atendidos y según asegura Rafael Espino,
presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicio Petróleo (Amespac), Petróleos Mexicanos (Pemex) no muestra un plan de pagos confiable, lo cual pone en riesgo la continuidad operativa de muchos de sus proveedores y los empleos que sostienen.
Y no sólo eso, hasta ahora la paraestatal les exige un moche del 40 por ciento del adeudo si es que quieren recibir su pago, de otra manera los dejarán quebrar como empresas. Muchos han aceptado las condiciones de Pemex, pero la mayoría se niega porque aseguran que no les alcanzará para pagar sus adeudos contraídos ni los gastos de operación. Por todo ello, miles de empleos están en el aire. El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, responde que no hay dinero y ejemplifica que ya ni siquiera mandan a los trabajadores de plataformas en helicópteros, sino en lanchitas a pesar de todo el riesgo que representa internarse en el océano y que ni siquiera ponen papel en los baños, pero mientras se la pasa bailando en la Torre de Pemex. Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) enfrentan un panorama crítico para 2025 debido a las restricciones presupuestales y la deuda creciente de Pemex. De acuerdo con el análisis de la
consultora Grupo Caraiva & Pech, este sector, vital para la economía y el desarrollo regional, se ve afectado por la falta de pagos, reducción de inversiones y contracción de actividades, especialmente en los estados petroleros como Campeche y Tabasco. La deuda de Pemex alcanzará el 84% del presupuesto programado para 2024 y podría escalar al 90% en 2025. Esta situación agrava los problemas de flujo de efectivo, lo que afecta directamente a los proveedores, muchos de ellos PyMES. Desde 2019, la carga de deuda ha crecido considerablemente: pasó de representar el 45% del presupuesto a casi duplicarse en 2024.
ALBERTO SOSA
Ranchería Aztlán Quinta Sección-Palomillal, Centro, Tab., 10 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Centro invierte en educación porque es un elemento esencial para el desarrollo humano y para alcanzar la justicia social, aseguró la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en gira de trabajo en esta comunidad, en la cual entregó kits de tabletas electrónicas a estudiantes de tercer gra-
do de la Telesecundaria Emiliano Zapata. Además, puso en marcha el programa de Construcción de Pisos Firmes y constató la rehabilitación de un puente peatonal. Tras un recorrido por río, la alcaldesa y su equipo de colaboradores municipales arribaron a esta ranchería, donde docentes y alumnos del jardín de niños Manuel Pérez Merino, junto con los habitantes del lugar, les dieron la bienvenida.
SIGUEN ABUSOS DE LA CFE
Atenderán quejas por abusos de CFE ante altas tarifas La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe atenderá las quejas de ciudadanos que consideran que los recibos de luz del último bimestre -ya de tarifa de invierno- les ha llegado muy caros, dijo el gobernador Javier May Rodríguez.
¡YUMKA’ TIENE NUEVA IMAGEN! Las y los tabasqueños eligieron la nueva imagen e identidad del Yumka’ Área Natural Protegida, tras participar en una consulta pública organizada por el Gobierno del Pueblo. El distintivo ganador con el 78.2% de las preferencias que ahora distinguirá a la reserva ecológica, destaca la conexión entre fauna y naturaleza característica de Tabasco.
LISTO EL CRUCE DE ARTILLERO Y OCAMPO
Villahermosa, Tabasco, 09 de diciembre de 2024.- Para solucionar problemas de encharcamientos y daños recurrentes en la infraestructura vial, el Gobierno de Centro efectuó la reconstrucción con pavimento de concreto hidráulico en tramos del cruce de las calles Niño Artillero y Melchor Ocampo, en la colonia Tamulté de las Barrancas. Además de la sustitución del pavimento en mal estado, en esta zona se efectuaron trabajos de introducción de tubería de 8 pulgadas para drenaje pluvial, construcción de rejilla pluvial y la renivelación de pozos de visita; así mismo, la construcción de guarniciones y banquetas con concreto hidráulico como parte del programa permanente de bacheo y atención a socavones en distintos puntos de la ciudad.
ALBERTO SOSA
Para hablar de cultura y las necesidades que tiene el estado de Tabasco, estaban, cubanos y mexicanos. Los licenciados Darwin López, Isabel Obrador, Genoveva Pérez, José de los Santos Cruz, José María Darau, José Eduardo Cruz, Urbele Urquía González y Ángel Cortés, platicando temas de la armonía familiar. Esté grupo, confirmarán sus integrantes, busca impulsar las artes desde las comunidades más alejadas de la ciudad.
ALBERTO SOSA
Con la aprobación de la reforma a la Constitución Política de México, a fin de elevar a rango Constitucional el Maltrato Animal, en coordinador parlamentario del PVEM, Miguel Moheno Piñera, indicó que con ello se buscará que se establezcan penas más severas a quienes maltraten a animales de compañía.
ALBERTO SOSA
Para que las familias disfruten de unas felices vacaciones decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de seguridad que contribuyan a disminuir riesgos en sus casas, al viajar y prevenir accidentes por el uso de pirotecnia. El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó que
en coordinación con otras fuerzas de seguridad se puso en marcha la campaña ¡No a la pirotecnia! y Operativo Petardo con la finalidad de prevenir lesiones graves que pueden ser permanentes a causa del uso de pirotecnia durante esta temporada de fin de año, por lo que recomendó a la población en general a tomar precauciones y evitar que niñas y niños hagan uso de estos artefactos.
JUAN DARIÉN
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), hizo un llamado a la población a hacer conciencia y evitar el uso y comercialización de pirotecnia, sobre todo en puestos ambulantes, para contribuir a reducir accidentes y los niveles de contaminación en esta temporada
decembrina.
Armando Pulido Pardo, coordinador estatal del IPCET, recordó que únicamente en lugares que cuentan con los permisos expedidos por la Defensa Nacional, los que deben cumplir con estrictas medidas de seguridad, como son: contar con un espacio adecuado, garantizar que los productos sean
Por su parte, el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, dijo que se aseguraron y destruyeron más de 100 kg de petardos tras operativos en el municipio de Centro, debido a la falta de permisos y el riesgo que representan. Recordó que solo se han otorgado tres permisos para “almacenamiento de pólvora” a lo largo del año y en estas fechas expenden petardos.
ALBERTO SOSA
Como parte de los operativos contra la venta ilegal de pirotecnia que iniciaron en la temporada decembrina, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron 640 kilogramos de artificios pirotécnicos en las inmediaciones de la carretera Villahermosa a Frontera. Los efectivos de la Policía Estatal realizaban labores de vigilancia cuando observaron a personas intercambiando paquetes, quienes al notar la presencia de la autoridad emprendieron la huida dejando abandonados los paquetes, que contenían la más de media tonelada de pirotecnia.
FERNANDO KANTÚN
Reconoce May a policías destacados por su valor, desempeño y vocación Con atención a las causas y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad vamos a recuperar la paz en Tabasco, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez al entregar reconocimientos a 20 policías destacados por su valor, desempeño, honor y vocación de servicio en favor de la población. Durante el evento, donde estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, afirmó que el Gobierno del Pueblo cumple su compromiso de reconocer el trabajo de sus policías y de mejorar sus condiciones laborales y salariales, “porque se trata de que haya una nueva relación del gobierno con ustedes los policías, pero es también una nueva relación de ustedes y nosotros con la sociedad”.
OLMECAS DE TABASCO
Willie Romero, ganador del premio al mánager del año 2022-2023 asume el mando del equipo de beisbol de la entidad y anunció que su primer juego de exhibición será el 23 de marzo del 2025. En la liga mexicana se le reconoce por haber sido timonel de Leones de Yucatán, Pericos de Puebla, Mariachis de Jalisco, y en sucursales de grandes ligas estuvo con los Angelinos de California. Daniel Gómez Arellano, presidente del club Olmecas de Tabasco presentó a nuevos integrantes de la directiva de la organización deportiva, entre los que se encuentran también Félix Zulueta García, como director deportivo; Jesús Álvarez Acosta como gerente deportivo. Los nuevos jugadores de los Olmecas serán: Jordan Johnson, Osday Silva, Kelvin Meleán, Rubén Tejada, Wirfin Obispo y Ariel Miranda. Y se encuentra en negociación Luke Voit, con la finalidad de que continúe el equipo tabasqueño.
PIDEN EDILES MAYOR PRESUPUESTO AL CONGRESO
En días pasados, los presidentes municipales de Centla, Nacajuca y Paraíso viajaron a la Ciudad de México para presentar sus proyectos prioritarios ante el senador Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado. El encuentro, gestionado por la diputada federal Beatriz Milland Pérez, tuvo como objetivo obtener mayor presupuesto para sus municipios en 2025. Entre los participantes estuvieron Saúl Armando Rodríguez de Centla, Alfonso Jesús Baca Sevilla de Paraíso y Roberto Ocaña Leyva de Nacajuca. Durante su visita, los alcaldes sostuvieron reuniones con la Comisión de Infraestructura, donde se analizaron proyectos estratégicos dirigidos a mejorar la conectividad, los servicios básicos y la calidad de vida en sus comunidades.
DIPUTADOS DE MORENA FIRMAN DECÁLOGO DE COMPROMISOS
En una reunión encabezada por el dirigente estatal de Morena, Jesús Selván García, los 21 legisladores locales emanados del partido, reafirmaron su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación al acordar, por unanimidad, la firma del Decálogo para Autoridades emanadas de Morena. Este decálogo establece 10 compromisos fundamentales que guiarán la actuación de los diputados locales, vinculándolos de manera legítima con el interés público y social, en consonancia con los postulados del movimiento.
Super Sánchez, la abarrotera tabasqueña que despegó en el anterior sexenio a niveles impredecibles y sospechosos, casualmente se encuentra en el ojo del huracán en esta temporada de violencia sin freno que grupos delicitivos han desatado.
Entre los crímenes que se cometen, destacan los innumerables asaltos, amenazas, balaceras e incendios que se comenten justamente contra esta empresa, como si se intentara de parte de los malosos resaltar alguna conexión oculta hasta ahora.
Por ahora no se sabe. Pero lo que sí fue notorio, es que se disparó de la nada a cubrir todo tipo de servicios en los estados del sureste e incluso a nivel federal.
Vale recordar que de la mano de unos grupos de la 4T, la abarrotera Súper Sánchez, pasó de no surtir nada a se la consentida, sobre todo el gobierno estatal anterior de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos. También se convirtió en la empresa regional consentida
El primer sexenio de Morena en Tabasco, encabezado por Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, dejó obras a medias, aunque las empresas cobraron por dicho trabajo.
Así lo hizo saber el gobernador, Javier May Rodríguez, al señalar que “varias empresas se fueron con los anticipos y dejaron la obra tirada”.
En rueda de prensa, el mandatario habló sobre tema, indicando que se busca ahora que haya ‘“cero corrup-
de las administraciones morenistas de Tabasco, Chiapas y Campeche: en Tabasco, obtuvo contratos que alcanzan los $544,071,462.08 pesos. En la investigación realizada por LA CHISPA, se localizaron al menos 64 contratos a favor de la citada empresa, los más onerosos fueron para la venta de paquetes alimentarios y abarrotes por la pandemia.
DE
Desde el 2019 ha logrado facturar 767 millones 405 mil pesos en el tiempo que la administración morenista lleva al frente de la entidad. Algunos de los contratos más fuertes están con el DIF estatal, con el que firmó contratos por la cantidad de 148 millones 893 mil pesos, para proveer al organismo rector de asistencia social en Tabasco, despensas y leche para desayunos escolares en los 17 municipios y que concluirán hasta que finalice el presente año. En total, del 2019 al 2022, Corporativo Sánchez ha facturado al DIF estatal
510 millones de pesos, convirtiendo al organismo encargado de la política de asistencia social en el estado, en su principal comprador.
Pero no solo esta empresa, sino también está su filial Grupo Sureña S de RL DE CV, donde aparece como socio, entre otros, Hugo Arturo Sánchez Andrade, que tan solo en cuatro contratos firmados con el DF-Chiapas ha facturado la suma de $750,155,506.42 pesos.
El Gobierno de Campeche, que preside la morenista, Layda Sansores San Román, a través del Sistema Estatal DIF, le ha asignado siete contratos que en conjunto suman un monto de $150,671,009 pesos.
Pero también incursionó a nivel federal ya que a través de la empresa Sanpetrol XXI SA de CV, los hermanos y empresarios Jorge Armando y Hugo Arturo Sánchez Andrade -dueños de Super Sánchezganaron contratos en Pemex por un monto de 21 millones 402 mil 764.68 pesos, junto con la empresa Firewall Technologies SA de CV, propiedad de Pablo Emmanuel Rábago Silva, para la adquisición de consumibles diversos para el Centro de Procesamiento de Gas Akal C7/C8.
De acuerdo con registros, la empresa Sanpetrol XXI SA de CV, fue constituida el 19/05/2015 en Villahermosa, Tabasco, por el notario público Gonzalo Humberto Medina Pereznieto, y como socios aparecían las razones sociales Patrimo-
ción”, para garantizar “transparencia en las licitaciones. Es decir, que pueden tener solvencia”.
Al continuar, precisó las inconsistencias que hubo en este renglón en la ad-
ministración pasada: “Tenemos el caso de aquí de varias empresas que se fueron con los anticipos y dejaron la obra tirada, porque son empresas de portafolio, fachadas”.