Semanario La Chispa de Tabasco, edición 374

Page 1


JAVIER MAY:

PACTO PUEBLO, NO CON CAPOS CON EL

NO HABRÁ DIÁLOGO NI IMPUNIDAD CON LOS DELINCUENTES; LOS QUE ESTUVIERON EN EL ANTERIOR GOBIERNO DEBEN DAR EXPLICACIONES POR NO ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS CABECILLAS DE “LA BARREDORA” Y POR MAQUILLAR LAS CIFRAS DELICTIVAS: JAVIER MAY RODRÍGUEZ

De tabasco

GOBIERNO DEL PUEBLO CON RESULTADOS A FAVOR DEL BIENESTAR

MAGALY TORRES

El gobernador Javier May Rodríguez subrayó el compromiso de su gobierno de atender las causas que generan la inseguridad a través de programas de desarrollo económico y social.

“Vamos a atender a los jóvenes, a los campesinos, a los obreros, va a haber trabajo, desarrollo, progreso y todo esto, lo vamos a hacer de la mano del pueblo, de todos ustedes”, puntualizó al encabezar la onceava Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en la villa Jalupa del municipio de Jalpa de Méndez.

En su gira de trabajo que comenzó desde muy temprano con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal

aseguró que no habrá pacto con la delincuencia y señaló que los hechos de violencia que suceden son por reacción a que las autoridades están afectando a quienes cometen actos delictivo.

Acompañado del alcalde José del Carmen Olán Olán, integrantes del gabinete estatal y servidores públicos federales, dio a conocer que a partir de 2025 se pondrán en marcha todos los programas sociales y productivos del Gobierno del Pueblo, como el de Crédito Ganadero a la Palabra, cuyos primeros mil apoyos se entregarán, a pequeños productores, el próximo año en una ceremonia a la que se prevé asista la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Reiteró que con ayuda del Go-

BANDERAZO A OBRAS DE DRENAJE EN JALPA ; MAY

LEANDRO DE LA O

En Jalpa de Méndez, el Gobernador Javier May Rodríguez puso en marcha trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la

calle José Mateo Eduardo Díaz en villa Jalupa e informó que se analiza un proyecto integral que contemple la rehabilitación del cárcamo y el desazolve de los

bierno de la República, en seis años también se construirán 64 mil 500 viviendas dignas para la gente más humilde del estado y la clase trabajadora; además, en enero iniciará la entrega de tarjetas bancarias de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores de 60 a 64 años, a fin de que puedan recibir su apoyo a partir del primer bimestre del año.

El mandatario estatal, afirmó que las fuerzas de seguridad avanzan, por lo que pidió a los ciudadanos mantener la confianza en las instituciones.

Aseguró que no habrá pacto con la delincuencia y señaló que los hechos de violencia que suceden son por reacción a que las autoridades están afectando a quienes cometen actos delictivos.

DESTACARÁ TABASCO EN

REFORESTACIÓN

Y GENERACIÓN DE EMPLEO: JAVIER MAY

FERNANDO KANTÚN

Tabasco se convertirá en el estado que más le aporte a la reforestación, conservación del medio ambiente y la generación de empleo, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez al reunirse con Servidores del Pueblo, Técnicos y Facilitadores en la Villa Jalupa, en Jalpa de Méndez. En el encuentro de organización para la entrega de apoyos sociales el próximo año, el mandatario estatal dijo que los programas Sembrado Vida estatal, Pescando Vida y los Créditos Ganaderos a la Palabra, generarán empleos permanentes, sobre todo a quienes más lo necesitan.

“Sembrando Vida no es un empleo temporal, es un empleo permanente, son seis años que estarán trabajando y que producirán la tierra para arraigar al campesino a la tierra a su comunidad y es recomponer el tejido social”, afirmó. De igual manera, se hizo la presentación de los programas sociales que serán un derecho para el 2025, donde también se incluye la Pensión para Adultos Mayores, Programa de Discapacidad Permanente, Construcción de Viviendas, Tanda para Mujeres, entre otros.

arroyos que cruzan la comunidad para resolver los problemas de inundaciones que afectan a la población.

Acompañado del alcalde, José del Carmen Olán Olán, anunció el rescate de la unidad deportiva de esta villa que permita a las y los ciudadanos contar con un espacio digno para practicar el deporte.

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL Rafael Santiago

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandros del Río

DE PORTADA

VAMOS A LOGRAR LA PAZ POR EL BIEN DE TABASCO : MAY

Ante la extrema violencia que se vive en la entidad, junto a los llamados a negociar que hacen los delincuentes en mantas y lonas “en las que piden que los dejemos trabajar”, el gobernador Javier May Rodríguez expresó que no dialogará con ellos y que si existieron algún tipo de componendas, “quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto” al dejar crecer esta gangrena. En la conferencia mañanera del miércoles 13 de noviembre, expuso con meridiana claridad para dejar de lado las suposiciones.

Ni los buscamos, ni nos van a buscar, porque ellos saben que no vamos a pactar, con nosotros no hay ninguna relación, ningún encuentro con los carteles u organizaciones criminales.”

Fiel a su estilo, May habló pausado y con voz firme. Los generadores de violencia piden con mensajes escritos en lonas y mantas que colocan en las calles, pactar una pax narca con el gobierno estatal, pero el mandatario tabasqueño reitera lo que ha dicho en cada mitin, en cada comunidad que visitó en campaña, que no habrá impunidad para nadie que cometa un delito y menos se realizarán acuerdos con la delincuencia organizada. E insistió: habrá cero impunidades y vamos a atender las causas, refiriéndose a la prevención del delito a través de los abundantes programas sociales de apoyo al pueblo, tanto por parte de la federación, como los que a nivel estatal se ha implementado, porque la violencia, así lo entienden los que defienden la 4T, a la cual el gobernador pertenece, tiende sus raíces en la injusticia social. En la tarea de devolver la paz y tranquilidad en Tabasco.

“Quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto”

dad y Protección Ciudadana del Estado, Hernán Bermúdez Requena, quien tuvo que dejar el cargo después de que se desatara una balacera en su casa en el fraccionamiento Campestre en Villahermosa a finales del año pasado. Lo que sucedió ahí está confuso, primero se habló de un atentado, pero personas más informadas filtraron que hubo un enfrentamiento entre dos cabecillas y que uno quedó herido y el otro tuvo que escapar, desde ahí se provocó una fractura en La Barredora, presuntamente afiliada a un cártel de Jalisco, que tiene como consecuencia esta estela de violencia .

“ “ “ “

Nuestro pacto es con el pueblo y vamos a salir adelante para bien del pueblo”

aseguró que las fuerzas estatales y federales continúan fortaleciendo estrategias, así como los trabajos de inteligencia y la coordinación entre las corporaciones para disminuir la actuación de la delincuencia. Y seguirán las reacciones delictivas, hay acción de autoridad, como fue el decomiso de más de una tonelada de droga en el municipio de Centro, además de la detención de generadores de violencia y el aseguramiento

de armas y vehículos que estuvieron involucrados en los hechos ocurridos. Recuerda el mandatario estatal que en sus recorridos por las comunidades en caminar por la gubernatura, el pueblo le expresaba su angustia por la violencia que sufrían, el obligado pago de extorsiones y de cómo amenazados entregaban el tribuno del derecho de piso. Y destaca que curiosamente la prensa omitía todas estas graves circunstancias y ahora dan un giro de 180 grados a su información y sorprendentemente se transforman en paladines de la nota roja. Y devuelve la pregunta al reportero acerca de que si existió algún pacto, ya que quienes informaban también tendrán que explicar si tienen ellos información de que había pactos o no con la delincuencia organizada. No es que no hubiese pasado nada en Tabasco en tiempos pasados de Carlos Manuel Merino y Adán Augusto López Hernández, no es que no hubiese secuestro, no es que no hubiera extorsión, era un secreto a voces, que había cobro de derecho de piso, que se les cobraba a las fondas y a los comerciantes. Vamos a ser siempre respetuosos de todos los medios de comunicación, pero más que hacernos daño a nosotros, le

están haciendo el juego a la delincuencia organizada; más que hacer daño al Gobierno lo que le están haciendo es el favor, el juego, a quienes quieren someter al Estado a la situación que vivíamos antes.

MAQUILLABAN LA REALIDAD

Hace énfasis en que él caminó fue consciente de la violencia y el maquillaje que se hacía de la realidad, estuvo por ”todo el territorio, casa por casa, comíamos las fondas en las que nos decían que les cobraban semanalmente, tenían que pagarlos productores también. Entonces no se publicaba esto, no había detenciones pero tampoco registraban ninguna denuncia, no es que no hubiese fallecidos u homicidios, es que se ocultaron las cifras.”

Continúa: “y fue grave el daño que le hicieron a Tabasco, ese silencio le costó mucho al Estado, y ahora estamos decididos a no callarnos, a no silenciarnos, vamos a ir hacia adelante, vamos a recuperar la paz.” Como ejemplo dijo que era “vox populi” quien comandaba al grupo delictivo conocido como La Barredora.

Algunos mencionaron al el líder era el exsecretario de Secretaría de Seguri-

Pero entonces los medios no publicaban nada o muy poco.

El gobernador considera que:

Pareciera ser que tenemos amnesia de lo que pasó, yo llevo aquí en el encargo apenas un mes y medio, y ya vimos cómo se perfilan los medios de comunicación, como van cambiando su línea editorial. Ahora es la nota roja lo más importante, lo más preponderante de algunos medios que antes no destacaban nada lo policiaco.”

Pero además conminó a los medios de comunicación a que revelen a sus lectores porqué guardaron un silencia cómplice y ahora se desgarran las vestiduras e inician un golpeteo como si recién descubrieran la nota roja.

También le preguntaron a Héctor Morán González, comandante de la 30ª Zona Militar, sobre la veracidad de una denuncia hecha por delincuentes en cartulinas, de que recibía dinero para que se lo entregara al Secretario de la Defensa. Ante ello el comandante respondió que:

El que me conoce sabe perfectamente la calidad de persona, de honestidad y honradez que priva en esta Comandancia de Zona, en la Secretaría de Seguridad Pública y con todos los funcionarios que estamos aquí”.

Tengo toda una vida entregada al servicio público, toda una vida y no le voy a dar voz a un cobarde, si ustedes quieren, únanse a los cobardes. Que tengan buen día.

MAGALY TORRES

PRESENTAN LIBRO “ACADEMIA Y GOBIERNO PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE DE CENTRO”

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta atestiguó esta noche la presentación del libro “Academia y Gobierno para el Desarrollo Sustentable de Centro”, el cual coadyuvará a alcanzar la sustentabilidad del municipio y que los ciudadanos comprendan mejor su entorno, retos y oportunidades que ofrece unir el conocimiento científico con la capacidad de gestión de la administración municipal.

LA EDUCACIÓN ABRE PUERTAS PARA EL DESARROLLO HUMANO: OSUNA

MAGALY TORRES

A seguir por el camino que les permita abrirse paso en sus diversas aspiraciones de ocupar un espacio laboral y fortalecer su emprendimiento, convocó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta a egresados de ingenierías, licenciaturas y maestrías durante la ceremonia de graduación de la XCII Generación de Egresados “Lic. Javier May Rodríguez”, del Tecnológico Nacional de México (TecNM) del Instituto Tecnológico de Villahermosa.

REAFIRMA OSUNA COMPROMISO DE IMPULSAR EL EMPLEO Y EL DESARROLLO

ALBERTO SOSA

Con el respaldo del gobernador Javier May Rodríguez, el Gobierno de Centro reafirma su compromiso de continuar trabajando para generar condiciones propicias que impulsen el desarrollo económico y social, afirmó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta en el marco de la inauguración de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2024. En compañía del titular del Ejecutivo estatal, Javier May Rodríguez, la edil afirmó que Centro cree firmemente que las oportunidades laborales van más allá de un salario, ya que, al impulsar el crecimiento personal, se abre la puerta para mejorar las condiciones de la comunidad y fortalecer la cohesión social.

Además, enfatizó que como gobierno tienen la responsabilidad de actuar como facilitadores, garantizando que cada ciudadano, sin importar su origen o situación, tenga acceso a las mismas posibilidades de prosperar.

Ante los buscadores de empleo reunidos en el lobby del Centro Cultural Villahermosa (CCV), donde se realizó el evento, destacó que entre las actividades de la feria, en la que participan 15 empresas que ofrecen 308 vacantes, sobresale la Exposición de Autoempleo a cargo de egresadas del programa municipal Mujeres al Centro

que, en el periodo 2021-2024 benefició a más de 6 mil participantes.

Este programa, detalló la alcaldesa ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, es una iniciativa vigente en este nuevo periodo de gobierno, que brinda capacitación y apoyo económico para el emprendimiento, favoreciendo el desarrollo humano y las habilidades productivas de las beneficiarias.

Mujeres al Centro, afirmó junto a Ricardo Beltrán Merino, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, crea igualdad de oportunidades para la empleabilidad y abre espacios para el emprendimiento y la realización de proyectos de vida, al mismo tiempo que genera condiciones para

INICIA CENTRO COLOCACIÓN DE ADORNOS DECEMBRINOS

LEANDRO DE LA O

Con motivo de las fiestas de fin de año, el Gobierno de Centro inició la instalación de los adornos decembrinos en las principales plazas, parques, edificios, avenidas y cruceros de Villahermosa donde las familias podrán apreciar, reunirse y convivir en esta temporada de celebraciones. En total se colocarán cinco árboles, 246 adornos de pasacalle y cin-

co estructuras con motivos navideños en inmuebles públicos, cruceros, vialidades y parques de la ciudad.

Entre los sitios donde se ubicarán los árboles para disfrutar la festividad decembrina están la Plaza de la Revolución; Plaza de Armas; parque Manuel Mestre Ghigliazza y los malecones “Leandro Rovirosa Wade” y “Carlos A. Madrazo Becerra”. Los edificios municipales, cru-

la convivencia, las relaciones sociales y la construcción de un futuro libre de violencia.

La primera regidora de Centro confió en que esta feria de empleo será exitosa porque un trabajo digno es la base para construir un futuro de progreso, igualdad y dignidad para todos. Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez especificó que la feria del empleo demuestra que cuando gobierno y sociedad se unen, se logran grandes cosas, sobre todo cuando las vacantes que se ofrecen son inclusivas porque se abren oportunidades a quienes han tenido más barreras para conseguir un espacio laboral.

Además, enfatizó, esa oferta de empleo habla de que hay un desarrollo y una actividad productiva en el estado, con empleos que ayudan a las familias a mejorar su calidad de vida.

LOGRA CENTRO CALIFICACIÓN HISTÓRICA EN TRANSPARENCIA

ALBERTO SOSA

El municipio de Centro, encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, logró un significativo avance al registrar su mejor calificación histórica en la edición 2024 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), que lo ubicó en sexto lugar de entre 60 municipios evaluados en el país, además de ocupar el cuarto puesto entre los que albergan a las 31 ciudades capitales.

Estas posiciones resaltan el esfuerzo de la administración municipal por cumplir con los estándares nacionales en términos de acceso a la información fiscal y el destacado avance tanto

APROVECHA DESCUENTOS DE PREDIAL Y AGUA POTABLE EN EL BUEN FIN

LEANDOR DE LA O

Bajo el lema “Regularízate y ahorra con el Buen Fin”, el Gobierno de Centro invita a los contribuyentes a aprovechar el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del impuesto predial y los derechos por consumo de agua potable que estarán vigentes desde el lunes 11 al lunes 25 de noviembre de 2024.

En el pago del predial, para los contribuyentes con rezago: personas físicas, morales y/o jurídico colectivas, el incentivo es del 70 por ciento en recargos y 100 por ciento en gastos de ejecución y multas, aplicando a todas las cuentas prediales, de las cuales acredite su propiedad, pagando la totalidad del adeudo.

En derechos de agua potable, para los contribuyentes con rezagos como personas físicas, morales y/o jurídico colectivas el estímulo fiscal es del 30 por ciento en consumo de agua de bimestres anteriores y del 100 por ciento en recargos y actualizaciones.

ceros y parques que lucirán adornos con estructuras multicolores son: Palacio Municipal; Centro Cultural Villahermosa, quiosco del parque Manuel Mestre y los cruceros de las avenidas Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, así como en Paseo Tabasco y 27 de Febrero.

LLAMA ANDY A LA UNIDAD DE MORENA EN TABASCO

MAGALY TORRES

“Andy” López Beltrán, Secretario de Organización de Morena e hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, convocó a la unidad interna de Morena enTabasco para no permitir que se reponga la oposición.

Durante la asamblea informativa del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Tabasco, dijo que la oposición está destrozada, pero se corre el riesgo de que “ante nuestros errores y nuestra división” pudiéramos crear nuestra propia oposición.

Acompañado por Luisa Alcalde, dirigente nacional del partido guinda, en la asamblea morenista, “Andy” mencionó que tuvo un encuentro con su padre con motivo de su cumpleaños (es la primera vez que se hace público un acercamiento con el ex presidente del que no se sabía nada) y que lo notó “pleno, contento, sano y lleno de fuerzas y esperanza”.

“Andy” López destaca que esta es la primera vez habla en una asamblea. Expuso que su familia le debe mucho a Tabasco, dado que aquí empezó el movimiento que encabezó su papá Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización del partido, aprovechó para recordar con orgullo el respaldo histórico de Tabasco a su padre. “¿Cómo me voy a olvidar del fraude de 1994 y de las protestas contra Roberto Madrazo en esta ciudad? ¿Cómo me voy a olvidar que este fue el pueblo que impulsó a Andrés Manuel López Obrador para ser presidente de aquel extinto partido político (refiriéndose al PRD)?”

Hizo un breve recuento de todo el anecdotario político:

Aquí, en la explanada municipal de Villahermosa, este pueblo fue el que autorizó y respaldó a AMLO para ser jefe de gobierno de la Ciudad de México en el año 2000 y que en 2005 los tabasqueños se movilizaron para protestar contra el desafuero de López Obrador”.

“ “

Y, por supuesto, no se nos puede olvidar que en este pueblo de Tabasco, AMLO ganó la presidencia de la república en 2006, 2012 y finalmente en 2018”.

Y al final los vivas obligados donde destaca su padre, pero nunca mencionó a la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Durante esta visita, se llevó a cabo la firma del Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena, en la que participó el diputado Jorge Bracamonte, Coordinador de la Fracción parlamentaria de Morena.

Durante el evento,LópezBeltrán anuncióeliniciodeunprograma nacional de afiliación con la meta de sumar 10 millones de nuevos simpatizantesaMorena, de los cuales seesperaquemásde 500 mil sean en Tabasco. Exhortóalosmilitantesadejar deladolasdiferenciaspersonalesy priorizarelinteréscolectivo,en apoyo a losgobiernosdeMayySheinbaum, con elpropósitode consolidar la Cuarta Transformacióncomounproyecto delargoalcanceparalas futurasgeneraciones.

TESTIGO FIEL

Por: Jesús Torres

¿ADIÓS AL ADANCISMO?

Con la designación de Jesús Selván García al frente de Morena en Tabasco, el partido guinda pasa ahora a manos de los fundadores de la izquierda en el estado. El partido, creado por López Obrador, era controlado por adancistas desde el sexenio del perredista, Arturo Núñez Jiménez. Desde ahí, el hoy senador de Morena, Adán López repartía candidaturas, en la mayoría de los casos a ex priistas y relegaba a los fundadores del movimiento obradorista. Incluso, puso al frente del partido a la ex priista y ex alcaldesa de Teapa, Tey Mollinedo a quien después hizo diputada en la actual legislatura federal. A Adán López se le acusa de haber operado para que el hoy nuevo dirigente de Morena, Jesús Selván llegara con el sello de ser un violentador político en razón de género, como lo confirmó antes de su asunción, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sus ligas con magistrados del máximo órgano electoral del país, dicen, influyeron para que el resolutivo contra el ex diputado local saliera antes de su elección.

Aunque se trata de una sanción administrativa que no le afectaba para asumir el cargo partidista no obstante, haber actuado violentamente contra su compañera, Rita Gálvez en la legislatura pasada, le deja una mancha que contraviene los principios de la Cuarta Transformación. Y es que el TEPJF lo que hizo fue ratificar la sentencia del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) que a su vez confirmó la resolución del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, del que fue presidenta, Maday Merino Damián, hoy integrante del Comité de Evaluación para candidatos a la elección del Poder Judicial. Una de las propuesta de Adán López.

Aún y con todo eso, Jesús Selván llegó respaldado por el morenismo puro, partiendo plaza para quitarle el control del partido a los adancistas incrustados en el Comité Ejecutivo estatal y con el aval de su jefe político, el gobernador, Javier May Rodríguez. Desde ahí, vendrá la organización de los comités municipales para prepararse rumbo a las elecciones intermedias de 2027, tanto federal como local. Una vez asumida la dirigencia, Selván García ha dicho que realizará un recorrido por todo el estado y conformará un padrón de fundadores de Morena. Además priorizará acciones de organización y movilización del partido y sus sectores, difusión de logros y regresarle la bandera social a las causas de la gente.

RECONOCE BRACAMONTE EL

AVANCE DE LA 4T EN CÁRDENAS

LEANDO DE LA O

El día de hoy, el Diputado Jorge Bracamonte Hernández, Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tabasco, visitó el municipio de Cárdenas para reconocer el destacado trabajo territorial que realiza el Presidente Municipal, Euclides Alejandro Alejandro. Acompañado por la Diputada Alma Lila Caudillo Ramos, Vicecoordinadora de la Fracción Parlamentaria de Morena, y por Salomé Iz-

ARROPAN A SELVÁN DIRIGENTES NACIONALES DE MORENA

LEANDRO DE LA O

El jueves estuvieron en Tabasco la dirigencia nacional de Morena Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, para mantener cercanía con la militancia tabasqueña y arropar al nuevo líder de este partido en Tabasco, Jesús Selván García.

A unos minutos de haber asumido el cargo, indicó que ser un encuentro dónde se reunirá con liderazgos del partido. La militancia considera que han regresado los verdaderos morenistas, los que históricamente han militado en Morena.

Apuntó Selván que eso significará el arranque formal de su mandato en el partido morenista.Una dirigencia de territorio en movimiento constante. Indicó que en su dirigencia no hay cabida para división y menos de grupos. Selván García, anunció que se lanzarán dos campañas dirigidas tanto a jóvenes como mujeres, y por si fuera poco se “armara un padrón de héroes anónimos” para reconocerles su lucha y sacrificio hecho por el partido.

También aseguró que la elección de delegados municipales, a desarrollarse en el próximo mes de diciembre, será su “prueba de fuego’.

Además de Jesús Selván García en la presidencia del CDE de Morena, queda Esther Mayo Pérez, Secretaría de Mujeres; Secretaría General, Rosa Margarita Cuevas y Deysi Toscano como secretaría de Formación Política. En la Secretaría de Finanzas, Dora Vargas. Secretaria de Comunicación, Dulce Cantero y en la Secretaría de Organización, Javier González López.

quierdo Mena, integrante de Morena, el Diputado Bracamonte destacó que “los hechos hablan por sí mismos” y que el segundo piso de la Cuarta Transforma-

ción ya está en marcha en este bello municipio.

Durante la visita, se reafirmó el compromiso conjunto con el desarrollo de Cárdenas y el bienestar de su gente, enfatizando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y representantes legislativos para consolidar un Tabasco fuerte, transformado y con bienestar para todos.

Este esfuerzo conjunto refleja la unidad y el trabajo coordinado que caracterizan al movimiento de la Cuarta Transformación en Tabasco, buscando siempre el beneficio de la ciudadanía y el progreso de la gente.

SE CASTIGARÁ A RESPONSABLES DE LA QUIEBRA DEL

ISSET: BRACAMONTE

LEANDRO DE LA O

A propuesta del gobernador Javier May, en una suma de voluntades, capacidades y responsabilidades entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de Tabasco, se instaló la Comisión de la Verdad para investigar el manejo de los recursos del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

El grupo de trabajo está conformado por tres representantes del gabinete estatal, siendo estos: el secretario de Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza; la secretaria de la Función Pública, Mileylí María Wilson Arias, y el consejero jurídico, Jesús Manuel Argáez de los Santos.

Por parte del Poder Legislativo, se integran 7 diputadas y diputados de las diferentes fracciones parlamentarias, mientras que en representación de la base trabajadora del estado estará el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), René Ovando Olán.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, expresó que con la Comisión se da un paso firme y necesario en favor de la transparencia y la justicia en la entidad. Insistió en que no habrá impunidad.

Bracamonte Hernández dijo que los resultados del trabajo se harán del conocimiento de las autoridades competentes para que se proceda confor-

me a derecho. “Tengan la certeza de que el gobernador del estado, es el más interesado en esclarecer los hechos”, acentuó.

A nombre de la clase trabajadora, el secretario general del SUTSET, René Ovando, agradeció a las autoridades la oportunidad de participar en las investigaciones relacionadas con los fondos de pensiones, y se pronunció por ser vigilante del desarrollo, participativo y proactivo, dando las opiniones de los agremiados a los diversos sindicatos al servicio del estado.

A su vez, el vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, dio a conocer el interés de su partido en esclarecer los hechos que atentan contra la base trabajadora del estado. Calificó a la Comisión de la Verdad como un ejemplo de transparencia y apertura, por lo que insistirá en que los resultados sean dados a conocer de manera pública para que las y los tabasqueños cuenten con la certeza de que el ISSET brindará servicios de manera eficiente, sin riesgos y sin corrupción.

Estuvieron en la ceremonia la diputada Ana Lila Caudillo Ramos, vicecoordinadora de la fracción parlamentaria de MORENA; el presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso, Gerardo Antonio Hernández Alejandro; y el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Miguel Ángel Moheno Piñera.

estatal de ese organismo, Joaquín Baños Jiménez. Señaló que se avecinan tiempos de cambios y nuevos para Tabasco con la Cuarta Transformación.

SELVÁN ES EL MEJOR

Quien mejor que Jesús Selvan García para dirigir los destinos de Morena en Tabasco, manifestó el diputado local con licencia, Carlos Íñiguez Rosique. Indicó que la elección del ex alcalde de Jalpa de Méndez, demuestra la unidad que hay en ese instituto político.

ESCUELAS A OSCURAS ENARDECE A PADRES DE FAMILIA

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Ismael Jiménez Xicoténcatl, dio a conocer que, en los planteles educativos de Tabasco, persiste la problemática por mal servicio de energía eléctrica. En Centro por lo menos hay 20 escuelas sin luz o con cortes constantes. Lo más triste, es que la mayoría llevan meses sin energía, y los padres amenazan con realizar bloqueos carreteros ante la indolencia de CFE.

BORDOS PARA EVITAR INUNDACIONES EN JONUTA

El río Usumacinta superó su nivel de desbordamiento en 60 centímetros, provocando que el agua invadiera la carretera que conecta Playa Chiquita con Los Pájaros. Personal de Protección Civil, junto con elementos de la Marina y la Sedena, trabajan colocando costales de arena en puntos críticos. Estas barreras buscan reducir el impacto del agua y evitar una mayor afectación en la carretera.

QUIEBRA PEMEX A PROVEEDORES TABASQUEÑOS: CCTE

MAGALY TORRES

El presidente del Consejo Coordinador

Empresarial de Tabasco (CCET), Ricardo Beltrán Merino, indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa adeudando pagos a proveedores en el estado, una situación que ha generado incertidumbre entre los empresarios locales.

Tiene el líder empresarial, la remota esperanza de que estos compromisos sean liquidados antes de que termine el año, ya que estos pagos representan una inyección económica significativa para Tabasco, al contribuir al flujo de capital en varios sectores locales. La mayoría tienen que endeudarse con la banca nacional o con banca internacional que cada vez les cobran mayores intereses y la prima de riesgo por la falta de pagos..

Aunque Beltrán Merino no especificó el monto total de la deuda ni el número de empresarios afectados localmente, se refiere sobre todo a los más pequeños, y consideró que las transnacionales pueden sobrevivir. De acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, se sabe que al cierre del tercer trimestre delresente año, Pemex adeudaba a sus proveedores de todo el país, 402.9 mil millones de pesos, 35.6 por ciento mayor a la registrada en igual periodo de 2023.

Especialistas han dicho que el panorama se complica ahora que se reclasifi-

INCLUSIÓN, FUNDAMENTAL PARA CONSTRUIR

SOCIEDAD EQUITATIVA: OVIDIO

MAGALY TORRES

La inclusión es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al reconocer la labor de los trabajadores del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 10 de Comalcalco, organismo que cumplió 36 años de servicio en favor de las familias comalcalquenses. El presidente municipal afirmó en ese sentido que fomentar una cultura de la inclusión crea diversidad e igualdad de oportunidades, erradica la discriminación y el prejuicio, promueve la participación activa de todos, valora la contribución de cada individuo, y propicia un ambiente de respeto y empatía.

caron a Pemex y a CFE como empresas públicas y está en riesgo sus operaciones, y emprender acciones legales en su contra implicaría un juicio en contra del Gobierno, lo que puede derivar en un proceso legal largo y complejo. A lo que se suman las modificaciones legales que blindan al gobierno contra cualquier demanda. Y para colmo, como si no existiesen necesidades de la población según la

Auditoría Superior de la Federación, el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), no ejecutó 301 mdp en comunidades afectadas por la actividad petrolera tan solo en el Campo Quesqui en Huimanguillo. Además de encontrar manejos irregulares de más de 8 mil millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento corresponde a Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial.

PIDE PEPIN A LA PRENSA

MUJERES

FERNANDO KANTÚN

Trabajando en el empoderamiento de las mujeres, trabajan las licenciadas Karina Cruz García y Tommy Peña Ramírez.

Ambos personajes son integrantes de la familia Chemisette, empresa que impulsa el emprendimiento de las mujeres.

Cruz Garcia, señaló que mediante una carrera que brinda estabilidad económica y tiempo, sin descuidar el núcleo familiar, Chemisette, prepara a las mujeres para que vendan sus productos.

MAGALY TORRES

En entrevista, el titular de la dependencia, José Ramiro López Obrador, fue cuestionado respecto a las mantas que fueron colocadas el pasado jueves en diferentes puntos de la ciudad de Villahermosa, en las que pedían al gobernador Javier May Rodríguez y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez, que les regresaran el dinero que recibieron por el acuerdo para dejarlos “operar” en Tabasco.

“No, es parte de, no hay que darle mucha publicidad a eso, no hay que correr la publicidad, ellos eso es lo que quieren, entonces, no hay que correr mucho la publicidad, - ¿son actos de presión que están haciendo estos grupos?- son grupos que están en pugna y como no hay impunidad, y este gobierno no está a favor ni de uno ni de otro, está a favor de la sociedad, a favor de que haya paz, pues entonces, se están manifestando de esa manera”, indicó.

LEANDRO DE LA O

La mesa que integran Notarios Públicos de Tabasco, se reunieron para preparar su cierre de fin de año y espera buenas nuevas

Conocedores del desarrollo del estado y actores del mismo, saben de los tropiezos que sufren las administraciones.

Entre los integrantes, comentan que cada inició de una administración existen complicaciones por la falta de oficio de los nuevos responsables.

GOLPE DE TIMÓN

EN SEGURIDAD: PRI

Al considerar que el gobierno del estado debe cambiar de estrategia de seguridad pública, el diputado local del PRI, Fabian Granier Calles, quien no descartó que se pudieran dar cambios de mando hasta del mismo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPyCT).

NO DEJAR QUE CREZCA

LAVIOLENCIA

La inseguridad pública que permea en Tabasco no debe verse como un tema político, sino más allá, dado a que está en juego la seguridad, paz y tranquilidad de las familias tabasqueñas, señaló el diputado local del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Gerard Washington Herrera Castellanos. Indicó hay que tomar acciones y no esperar que se repitan escenas como las vividas en Querétaro y el Estado de México.

PACIENCIA Y PRUDENCIA EN SEGURIDAD: FILIGRANA

Paciencia y prudencia, pidió el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local a los Tabasqueños, Marco Rosendo Medina Filigrana.

Asimismo, dijo que se debe tener confianza en las acciones de seguridad que el gobierno de Javier May Rodríguez, está realizando para regresar la paz y tranquilidad al estado.

PALACIOS DEMANDADO POR FRAUDE ANTE FISCALÍA

El Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Tabasco, Martin Palacios Calderón, tiene una demanda por malversación de recursos de campaña. Considera que se trata de “fuego amigo” en su contra. La denuncia está en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la FGE, en la carpeta de investigación CIFECC-57/2024 donde 500 personas exigen pago como representantes de casilla.

LEANDRO DE LA O

El anterior gobernador Carlos Manuel Campos Merino, no solamente dejó convertido en un caos de seguridad a Tabasco, sino que también dejó faltantes por más de 9 millones 613 mil 691 pesos tan solo del Fondo de Aportaciones Múltiples, según el reporte 2023A-27000-19-1915-2024, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Se determinó un monto por 9 millones 613 mil 691.67 pesos, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 816,791.06 pesos, con motivo de la intervención de la ASF. Aún después de las exigencias de aclaración, aún quedan pendientes de aclaración 8 millones 796 mil 900.61 pesos.

Los fraudes están demostrados en todos los niveles llegando al grado de pagar a muertos y no comprobar a quienes les entregaban apoyos alimentarios, por lo que hasta con la comida de los más necesitados lucró Carlos Manuel Campos Merino: “Tampoco acreditó documentalmente la distribución de purificadores de agua a los beneficiarios finales, por 2,512.7 miles de pesos; además, se identificó el pago a 18 personas identificadas como fallecidas en el padrón de beneficiarios del DIF Tabasco por 101.3 miles de pesos; y no proporcionó información actualizada y validada del padrón de beneficiarios de los programas alimentarios.”

La fiscalización se realizó de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio Fiscal 2023 y demás disposiciones jurídicas aplicables. Cabe mencionar que la ASF revisó sólo una parte de los 830 mil millones 976 millones y 600 mil pesos.

En el análisis se menciona que, como si los tabasqueños no tuvieran necesidades apremiantes para poder sobrevivir en estos tiempos de crisis y

MERINO TENÍA HASTA MUERTOS EN NÓMINA

”Estamos haciendo una reestructuración en el gobierno. Es claro que nosotros planteamos que no hubiese du plicidad de funciones. Esa nómina representaba al año 500 millones de pesos en pago de honorarios.”

desempleo, se quedaron pendientes por ejercer 5 millones 077 mil pesos, de los cuales solamente se reintegraron a la Tesorería de la Federación, por no tener necesidad de utilizarlos ni para obras públicas ni para apoyos sociales, 4 millones 183 mil pesos, pero además se quedó pendiente por reintegrar, el shishito de 893 mil pesos. Se detalla que el Gobierno del Estado de Tabasco careció de los archivos en formato de Lenguaje de Marcado Extensible que comprobaran el ejercicio del gasto por 2,761.2 miles de pesos; asimismo, no reintegró los recursos y los rendimientos financieros no comprometidos y no ejercidos del fondo por 333.1 miles de pesos.

Al 31 de diciembre de 2023, queda-

ron recursos pendientes de ejercer de remanentes por 152,197.1 miles de pesos; además, otorgó el servicio de amparo, atención y apoyo de menores con capacidades diferentes o con problemas de conducta que requieran una atención especial a 18 beneficiarios mayores de edad por 3,112.1 miles de pesos. Picotearon dinero de donde pudieron según lo demuestran los datos fríos de la Auditoría Superior de la Federación, que aunque no destapa totalmente la cloaca financiera del anterior gobierno, si deja ver la rapiña con que se ejecutaron los diversos programas. El mandatario estatal, Javier May Rodríguez, agregó que había un numeroso grupo de personas que tenían buenos sueldos lo significaban cientos de millones de pesos. Pero que no se justificaban sus funciones, por lo cual podían ser ”aviadores” del gobierno anterior de Carlos Manuel Merino. Dijo textualmente al respecto el mandatario estatal: ”estamos haciendo una reestructuración en el gobierno. Es claro que nosotros planteamos que no hubiese duplicidad de funciones. Esa nómina representaba al año 500 millones de pesos en pago de honorarios.”

ALBERTO SOSA
De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Tabasco, edición 374 by Revista LaChispa - Issuu