Semanario La Chispa de Tabasco, edición 373

Page 1


APOYO TOTAL SEGURIDAD POR

LA

RESPALDA EL PUEBLO LUCHA DE JAVIER MAY CONTRA LA INSEGURIDAD Y TODOS LOS SECTORES SOCIALES Y POLÍTICOS , MANDOS CON SUS CORPORACIONES POLICIACAS, GUARDIA NACIONAL Y EL EJÉRCITO, CIERRAN FILAS EN TORNO AL GOBERNADOR Y SE SUMAN POR LA PAZ DE TABASCO.

CONTRERAS, VERDUGO DEL CECYTE

DESFALCO DE 58 MDP EN CECYTE

DESTAPA LA CLOACA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF), AL ENCONTRAR UN FALTANTE POR 58 MILLONES 067 MIL 966 PESOS CON 24 CENTAVOS EN EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO (CECYTE), BAJO LA DIRECCIÓN DE MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS VERDUGO, NOMBRADO POR EL GOBERNADOR CARLOS MANUEL MERINO.

De tabasco

INICIA YOLANDA OSUNA OBRAS DE AGUA POTABLE Y DE DRENAJE

ALBERTO SOSA

Este martes, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de obras de agua potable, drenajes sanitario y pluvial, así como de pavimentación para abatir rezagos añejos en tres localidades de Centro. “lo que comprometo y prometo, lo cumplimos”, estableció la presidenta municipal.

En una gira de trabajo que abarcó la ranchería Acachapan y Colmena Primera Sección, y las colonias Casa Blanca Primera Sección y Atasta de Serra, donde se invierten más de 29 millones 800 mil pesos en estas obras, la edil afirmó que el tema del agua es fundamental y prioritario en la agenda de trabajo de su gobierno.

La primera regidora afirmó que se da respuesta a solicitudes planteadas desde hace mucho tiempo por los ciudadanos con esta nueva infraestructura que ayuda a resolver problemas fundamentales como el mitigar las anegaciones o encharcamientos severos en la temporada de lluvias.

“Es parte del cumplimiento de los compromisos que me hice con la población del municipio de Centro; ustedes lo han pedido y hemos venido trabajando de manera permanente”, expresó la alcaldesa en una gira donde estuvo acompañada de residentes de las localidades, del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, el regidor y síndico de Hacienda, Johnny Magaña Álvarez y el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete.

Agradeció a los ciudadanos que la acompañaron en los tres puntos de la gira por la confianza que le depositaron para estar al frente de la alcaldía en un segundo periodo, ya que siempre cumple lo que promete. “Así seguiremos, cumpliendo y trabajando con honestidad y resultados”, dijo.

En el primer punto del

recorrido, fue en la calle Éxodo (Cocohite), del fraccionamiento Alfa y Omega, en la ranchería Acachapan y Colmena Primera Sección, donde atestiguó el comienzo de la construcción de 4 mil 696 metros de la red de agua potable entubada que incluye 723 tomas domiciliarias.

SE BENEFICIA DIRECTAMENTE A CIUDADANOS DE LA RANCHERÍA ACACHAPAN Y COLMENA PRIMERA SECCIÓN, Y LAS COLONIAS CASA BLANCA Y ATASTA DE SERRA.

Acompañada del director Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila y del coordinador de Desarrollo Político, Boris Evia González, la alcaldesa supervisó con la delegada, Nuris Coronel Jiménez, los avances de la construcción del pozo profundo con equipo de bombeo en este fraccionamiento, así como una subestación eléctrica, que dotará de agua potable de calidad.

Juan Antonio Cerino Hernández, residente del lugar, enfatizó que, en 20 años, ningún presidente municipal había sido capaz de ejecutar una obra tan relevante para la comunidad, hasta que lo hizo la edil Yolanda Osuna Huerta. El segundo

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL Rafael Santiago

DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Alejandros del Río

punto del recorrido fue la calle Primera Cerrada de Río Mezcalapa, de la Colonia Casa Blanca 1ª Sección. Allí, la presidenta municipal constató los trabajos de construcción de la red de agua entubada que incluye 27 tomas domiciliarias, así como el sis tema de drenaje sanitario con co nexiones a las viviendas y pozos de visita, al igual que de desalojo pluvial, donde se contempla la pavimentación con concreto asfáltico para mejorar la circulación vehicular y peatonal de los colonos.

El delegado Armando Cadena Pérez refirió que la petición para la introducción de drenaje y de la red de agua potable solo fue aten-

dida por la edil Yolanda Osuna Huerta, ya que desde hace 13 años había sido ignorada por los anteriores alcaldes. En la calle Aquiles Serdán, de la colonia Atasta de Serra, la edil Yolanda Osuna Huerta confirmó el inicio de los trabajos de introducción de la red de alcantarillado que beneficiará a sus residentes, pero que también favorecerá a los habitantes de Infonavit-Atasta. Y es que, este sistema combinado sanitario y pluvial, representa la continuidad de una obra realizada en las calles Abasolo y Melchor Ocampo, de Atasta, y que incluye pozos de visita y tomas domiciliarias.

El titular del SAS, Alfredo Villaseñor Negrete, subrayó que luego de finalizados estos trabajos se procederá a la pavimentación, con concreto hidráulico, de 2 mil 200 metros cuadrados de la calle.

En representación de los colonos y ante la delegada Gabriela Moheno Peralta, el ciudadano Miguel Ángel Hernández Bautista, quien vive en la calle Abasolo, afirmó que los pobladores de este asentamiento son “fieles testigos” de que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta cumple con sus compromisos.

FRAUDE DE

58 MILLONES EN CECYTE

RAFAEL SANTIAGO

Día del año bisiesto, el jueves 29 de febrero del presenta año, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, recibió la renuncia de Miguel Ángel Contreras Verdugo, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Tabasco (CECyTE), sabía quizá todo el enredo que dejaba y los millonarios faltantes y quiso poner tierra de por medio.

Y efectivamente, al revisarle la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la auditoría 2023-E-27005-19-1935-2024, sobre los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, encontró pendientes por aclarar de unos faltantes millonarios por el monto de 58 millones 067 mil 966 pesos con 24 centavos.

Los resultados a los que llegó la auditoría son los siguientes:

“El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco presentó comprobantes en formato de Lenguaje de Marcado Extensible cancelados y duplicados que comprobaran el ejercicio del gasto por 77.3 miles de pesos; en materia de proveedores, se localizaron a 3 bajo el supuesto de créditos firmes ante el Servicio de Administración Tributaria.

“Asimismo, se reintegraron de manera extemporánea los recursos no ejercidos a la Tesorería de la Federación; también, se realizaron pagos que no se ajustaron a las plazas autorizadas en el apartado “B” y al tabulador de sueldos autorizado por 45,588.4 miles de pesos.”

En el tiempo que fungió como director Miguel Ángel Contreras Verdugo, no ocultaba sus aspiraciones políticas y

se le acusó de hacer proselitismo en el municipio de Teapa, aunque en varias entrevistas, negó que él o su familia, estuvieran detrás de los señalamientos periodísticos y en redes sociales, en contra de la administración de la entonces presidenta municipal de Teapa, Alma Espadas Hernández, con intención de impular su propia candidatura a la alcaldía. Y de impular la solicitud de auditoría a través de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Sus intereses políticos eran variados y por eso lo acusaban de tener demasia-

dos aviadores para mantener sus pretensiones políticas. No fue rato entonces que en esta auditoría se encontraran varios trabajadores fantasma en base a lo que determinó la ASF:

“Se realizaron pagos a un trabajador con licencia sin goce de sueldo y a un trabajador que contó con un cargo de elección popular por 28.2 miles de pesos; así como, pagos a siete trabajadores que no cumplieron con los requisitos establecidos en el perfil de puestos y carecieron de los títulos profesionales por 3,584.6 miles de pesos.

“Además, pagó a 26 trabajadores que no fueron identificados en los centros de trabajo adscritos y a 1 trabajador comisionado al sindicato reportado como activo por 8,789.5 miles de pesos; asimismo, la cuenta bancaria abierta para la recepción de los recursos no fue especifica y no contó de un sistema de control interno consolidado.”

Llama la atención que fue bastante crítico de las corruptelas de los que le antecedieron en la dirección de CECyTE Tabasco, a quienes acusó de tener adeudos por más de 112 millones adeudo es por cuotas patronales al ISSET y se ufanaba de que había puesto todo corriente de sus pagos. Y amenazaba que había un “expediente ya en proceso administrativo y las denuncia serán contra quien o quienes resulten responsables.”

En resumen reza el documento, en el ejercicio de los recursos, el CECyTE “careció de un sistema de control interno adecuado para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.”

Contreras Verdugo quería dar una falsa imagen de transparencia, pero la auditoría de su gestión concluye lapidariamente:

“El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco no realizó un ejercicio eficiente y transparente de los recursos del programa, en incumplimiento de la normativa que regula su ejercicio y de sus objetivos y metas”.

RESPALDA EL PUEBLO LUCHA DE MAY CONTRA INSEGURIDAD

RAFAEL SANTIAGO

Los consejeros y consejeras de Morena en Tabasco, cierran filas con el total respaldo a las acciones en materia de seguridad del gobernador Javier May Rodríguez, quien enfrenta el “recrudecimiento de actos violentos que son consecuencia del enfrentamiento entre grupos delictivos, pero que generan temor y zozobra en la población en general”.

Sabemos, continúan en su manifiesto público, al dirigirse al mandatario estatal, “de su esfuerzo diario y no tenemos duda que pronto se restablecerán las condiciones de tranquilidad y convivencia armónica que merecemos las familias tabasqueñas.”

El gobernador ha insistido y lo reiteró en la ceremonia efectuada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto al titular de la dependencia, el General Víctor Hugo Chávez Martínez, que su gobierno, emanado del Pueblo, va a seguir trabajando con entrega para devolver la paz a Tabasco.

Y no son sólo palabras, son las diarias reuniones en la Mesa por la Paz y la Seguridad, los ajustes necesarios en los titulares de los ayuntamientos, incluso con la remoción del titular de la Guardia Nacional en la entidad, y los acuerdos y reuniones realizadas con diversos secretarios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de llegar acuerdos para el bienestar y la seguridad de las tabasqueñas y tabasqueños.

Coordinación implica fortalecer estrategias con las autoridades del Gobierno de México para “devolver la tranquilidad” al estado de Tabasco. Siempre sin perder el horizonte de que se seguirá la política de la presidenta en el sentido de atender las causas que generan los delitos para resolver la inseguridad. En ese sentido, el 30 de octubre pasado, May Rodríguez, en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, tuvieron una reunión de seguridad con el secretario de Seguridad del gobierno federal, Omar García Harfuch, para trabajar más coordinadamente para recobrar la paz en el estado.

RESPALDA MORENISTAS LUCHA DE MAY CONTRA INSEGURIDAD

El gobierno es del pueblo y para el pueblo, es por ello que Consejeras y Consejeros de MORENA en Tabasco, también emanados de procesos democráticos, como “legítimas y legítimos representantes de las bases militantes a las cuales representamos” dan el total apoyo a Javier May Rodríguez para

Posicionamiento deMorena

Villahermosa, Tabasco a 10 de noviembre del 2024

RESPALDO AL GOBERNADOR Y NUESTRAS

AUTORIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Las Consejeras y Consejeros de MORENA en Tabasco somos emanados de la voluntad de nuestras y nuestros compañeros de partido, manifestada en las urnas en función de un proceso establecido en nuestros Estatutos.

Derivado de lo anterior, no es pretencioso decir que somos legítimas y legítimos representantes de las bases militantes a las cuales representamos.

En los últimos meses, Tabasco enfrenta un recrudecimiento de actos violentos que son consecuencia del enfrentamiento entre grupos delictivos pero que generan temor y zozobra en la población en general.

Ante tales circunstancias, las Consejeras y Consejeros reunidos en la sesión del día de ayer 9 de noviembre de 2024, hemos aprobado por unanimidad reiterar nuestro apoyo y confianza a nuestro Gobernador, Javier May Rodríguez y a todas las instituciones federales y estatales que integran la Mesa por la Paz y la Seguridad.

Sabemos de su esfuerzo diario y no tenemos duda que pronto se restablecerán las condiciones de tranquilidad y convivencia armónica que merecemos las familias tabasqueñas.

Jesús Selván García Consejero

José Ramiro López Obrador Consejero

Lorena Méndez Denis Consejera

Marlene Guzmán González Consejera

Tey Mollinedo Cano Consejera

Joaquín Baños Jiménez Consejero

Esther Mayo Pérez Consejera

José Ángel Vasconcelos López Consejero

Dora Ofelia Vargas Aguilar Consejera

Dulce María Cantero Campos Consejera

Kira del Carmen Argaes Acosta Consejera

María Guadalupe Rodríguez Gaona Consejera

Luis Enrique Caraveo Ortega Consejero

Marco Rosendo Medina Filigrana Consejero

Amado Orozco López Consejero

ATENTAMENTE

Mari Luz Velázquez Jiménez Consejera

Rosa Margarita Cuevas Castro Consejera

Martha Colorado Jiménez Consejera

Janindra Linett Velázquez Ortiz Consejera

Euclides Alejandro Alejandro Consejero

Alfredo Torres Zambrano Consejero

Alejandro Jiménez Pérez Consejero

Oscary Solís Brito Consejero

Iván Peña Vidal Consejero

Isabel Cristina García Jiménez Consejera

Cecilia Ivette Castillo Almeida Consejera

María de la Cruz López Consejera

Ovidio Salvador Peralta Consejero

José Eduardo Mora Castro Consejero

Parmet Marcelino Ibarra Consejero

Jesús Antonio Ochoa Hernández Consejero

Neftalí Hernández de Dios Consejero

Yolanda del Carmen Osuna Huerta Consejera

Ma.Magdalena del Carmen Cornelio G. Consejera

Julieta Martínez Gómez Consejera

Mónica Fernández Balboa Consejera

Adán Augusto López Hernández Consejero

Jaime Humberto Lastra Bastar Consejero

Manuel Adalberto Pérez Lanz Consejero

Manuel Rodríguez González Consejero

Cesar Raúl Ojeda Zubieta Consejero

Janice Contreras García Consejera

Vianey Rodríguez Torrez Consejera

Ángela Ávalos Jiménez Consejera

María Félix García Álvarez Consejera

José Guadalupe Álvarez Ramón Consejero

Juan Manuel Orueta Arias Consejero

Javier González López Consejero

María Consuelo Cornelio Alcudia Consejera

Alma Rosan Espadas Hernández Consejera

Abby Cristhel Tejeda Vertiz Consejera

Vanessa Estefanía Hernández Pardo Consejera

Carlos Enrique Iñiguez Rosique Consejero

Mario Rafael Llergo Latournerie Consejero

Carlos Benito Lara Romero Consejero

Emilio Antoni Martínez +de Escobar Consejero

Ciprian Jesús Cupil Vetiz Consejero Deysi Tosca Cerino Consejera

siga con su política de atacar las causas de la violencia pero también atajar a los que generan violencia.

Que no quede duda de que se logrará la armonía de los tabasqueños, que se perdió ante la indolencia de gobiernos anteriores, y es por ello que “ante tales circunstancias, las Consejeras y Consejeros reunidos en la sesión del día 9 de noviembre de 2024, hemos aprobado por unanimidad reiterar nuestro apoyo y confianza a nuestro Gobernador, Javier May Rodríguez y a todas las instituciones federales y estatales que integran la Mesa por la Paz y la Seguridad”.

El documento está firmado por los consejeros Jesús Selván García, José Ramiro López Obrador, Lorena Méndez Denis, Marlene Guzmán González, Tey Mollinedo Cano y Joaquín Baños Jiménez. Además de todo el comié ejecutivo estatal compuesto por 52 consejeros.

En diversas declaraciones el mandatario estatal ha dicho que seguirán con los esfuerzos de inteligencia y que las reacciones de los delincuentes se deben también a que hay una clara acción gubernamental para frenar a los generadores de violencia.

“Por eso pido a la población que nos tengan confianza y que tengan confianza en sus autoridades”, seguro de que todos unidos, pueblo y gobierno, se logrará superar esta situación que se ha heredados, pero que ya se combate.

MURILLO RODRÍGUEZ, NUEVO COORDINADOR DE LA GN EN TABASCO

LEANDRO DE LA O

El general Ignacio Murillo Rodríguez tomó protesta y asumió como coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Tabasco, en sustitución del coronel Alfredo Álvarez Rojas. José Francisco Morales Cazares, titular de Órganos Especiales por Competencia de la GN, fue el encargado de tomarle la protesta al nuevo coordinador de la corporación en el estado.

En la ceremonia, efectuada en la explanada de la 30 Zona Militar, atestiguaron el acto el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Chávez Martínez; el fiscal del estado, José Barajas Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra;

el delegado de la FGR, Israel Salas Romero; el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Morán González y el comandante de la V Región Naval, Juan Aguilar Morales.

Posteriormente, en la conferencia de prensa en las instalaciones de la 30 Zona, Ignacio Murillo Rodríguez señaló que la Guardia Nacional estará en todos los lugares para garantizar la paz y la seguridad en Tabasco.

“Refrendarles a ustedes que la Guardia Nacional va a estar en cada rincón de este estado para trabajar, para apoyarlos, intensíficar más la proximidad social.

Vamos a estar recorriendo cada colonia y apoyándoles en lo que sea necesario para continuar garantizando la paz y la seguridad en el estado en coordinación con todas las autoridadades”, dijo.

PESCANDO Y SEMBRANDO VIDA: JAVIER MAY

ALBERTO SOSA

En Tabasco hay un gobierno que está enraizado y anclado en el pueblo, por lo que cumple su compromiso de atender, escuchar y resolver en territorio las necesidades de la gente, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez desde el Poblado C-28, en Cárdenas, donde anunció que el programa Pescando Vida beneficiará a todos los pescadores y ostricultores de la zona costera de este municipio.

Durante su octava Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, a la que llegó acompañado del alcalde Euclides Alejandro Alejandro, secretarios y secretarias del gabinete estatal y servidores públicos federales, adelantó que, como parte

de su determinación de lograr el rescate del campo, el programa Sembrando Vida estatal integrará a 10 mil campesinos nuevos de este municipio. Reiteró que a través de esta iniciativa que se pondrá en marcha en 2025 con presupuesto del estado, se recuperarán 100 mil hectáreas productivas en toda la entidad, mediante la siembra de más de 100 millones de árboles maderables y frutales. Ante cientos de pobladores de la localidad y comunidades vecinas que acudieron a realizar trámites y gestiones en los módulos de atención que cada dependencia instaló en la Unidad Deportiva, el titular del Poder Ejecutivo recalcó que para el Gobierno del Pueblo es una prioridad concluir el Hospital de

ÁGUILA O SOL

Por Kristian Antonio Cerino

DELEGADOS MUNICIPALES

MORENA: NUEVO LÍDER Y RESPALDO A MAY EVALÚAN A CENTRO

La semana pasada escribí sobre el interés que despierta la elección de delegados municipales en Tabasco, y dije que es “la que más despierta entusiasmos”. Y así es: basta con mirar fotografías y vídeos de la participación masiva en Cárdenas, municipio en el que ya se registraron un sinfín de candidatos a delegados, subdelegados y jefes de sectores, previa insaculación que determinó, por el principio de equidad y paridad, en qué comunidades debían participar mujeres y en qué localidades hombres. También, la semana anterior, comenté cómo iba el proceso en Comalcalco, Centro, Huimanguillo y Tenosique. En Comalcalco, el registro de aspirantes comenzará este lunes 11 y concluirá el 13 de noviembre, mismo plazo para Huimanguillo, aunque este gobierno municipal -a través de su convocatoria- dio un día más: hasta el 14 de noviembre. En Tenosique, ayuntamiento que preside Sandra Beatriz Hernández, este periodo de registro está abierto y lo estará hasta el 15 de noviembre. Y en Centro, esta semana se publicará la convocatoria. En este contexto, es importante no olvidar el mapa electoral de Tabasco, el reciente, el que nos arrojó una realidad, y no he pensado en la elección de gobernador, sino en la de presidentes municipales, pues recordemos que, si bien Javier May obtuvo una votación copiosa y contundente, la cartografía municipal quedó repartida entre tres partidos políticos: Morena (11 alcaldías), Partido del Trabajo (3) y Movimiento Ciudadano (3), y mención aparte el PVEM que hizo alianza con Morena en Comalcalco.

Aunque parezcan elecciones menores, no es así. La elección de delegados se traduce en la estructura que impulsará no solo el trabajo del presente trienio sino de las próximas elecciones intermedias. Por esta razón, en diciembre próximo -mes para elegir a los representantes populares- se multiplicarán las publicaciones en redes en torno a estas jornadas electorales, sus resultados y sus inconformidades. En el caso de Morena, como partido oficial y dominante, este instituto habrá de reforzar el trabajo político, sobre todo, en municipios no gobernados por la bandera guinda: Jalapa, Nacajuca y Tenosique (en manos del PT), y en Emiliano Zapata, Paraíso y Tacotalpa (en poder de MC). Será interesante

hacer un recuento estatal al final de la elección de delegados para saber cómo quedó internamente el mapa electoral por municipios. Por cierto, el Partido Verde Ecologista de México, liderado por Diego de la O, tan solo en Macuspana registró a más de 60 aspirantes, entre mujeres y hombres, a delegados municipales, un número significativo para este partido que mantiene un ritmo de crecimiento. Hace unos días, los diputados pevencistas Miguel Moheno Piñera y Alejandra Navez Plancarte, recorrieron las comunidades de Macuspana en compañía de Cynthia Reyes, líder municipal del PVEM, en aras de fortalecer a las bases. Sin embargo, en todos los municipios, habrá candidatos verdes a las delegaciones municipales y, desde luego, varios ganarán la contienda.

A propósito de trabajo partidista, este fin de semana, los consejeros eligieron a Jesús Selván García, exalcalde y exdiputado jalpaneco, como el dirigente estatal de Morena. Su llegada se comentó aquí semanas atrás. Ahora, comenzará esta nueva etapa para Selván García, y no es nada menor ser el responsable de las próximas elecciones intermedias.

Este domingo, el Comité Directivo Estatal de Morena en Tabasco dio su respaldo al gobernador Javier May Rodríguez, y a las instituciones del orden estatal y federal, ante los hechos de violencia de los últimos meses que han generado incertidumbre entre la población tabasqueña. Uno de los primeros en firmar el comunicado ha sido el líder morenista, Jesús Selván García, y también una veintena de consejeros estatales, entre los que destacan: José Ramiro López Obrador, Lorena Méndez, Ovidio Peralta Suárez, Yolanda Osuna Huerta, entre otros firmantes.

El municipio de Centro alcanzó un significativo avance al registrar su mejor calificación histórica en la edición 2024 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), ubicándolo en sexto lugar de entre 60 municipios evaluados en el país, así como el de ocupar el cuarto puesto entre los que albergan a las 31 ciudades capitales, de acuerdo con la revista especializada Aregional. Así el panorama en el gobierno que encabeza Yolanda Osuna Huerta.

EL TRIBUNAL ELECTORAL TAMBIÉN LE ENTRA A LA AUSTERIDAD

ALBERTO SOSA

La presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Margarita Espinosa Armengol, manifestó que se está en un análisis del porcentaje a reducir de las percepciones salariales. Indicó que sin duda alguna van a aplicarse la Ley de Austeridad.

EXITOSOS CURSOS A DISCAPACITADOS

ALBERTO SOSA

Con gran éxito se impartieron por parte de la asociación Vida Independiente México, en Plaza de Armas, clases gratuitas sobre el uso y manejo de sillas de rueda a personas con discapacidad de movilidad o motriz, así lo dio a conocer Rolando González Santiago, integrante de esa organización civil.

INSTALAN EL COMITÉ DE OPERACIONES DE LA API

MAGALY TORRES

Conforme a la institucionalidad, organización y normatividad, se llevó a cabo en Sesión Ordinaria la Instalación del Comité de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (API), donde su titular es el capitán Víctor Gómez Hernández.

La ceremonia estuvo encabezada por el Secretario de Movilidad y Transporte Rafael Elías Sánchez Cabrales

y con la presencia del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez y de Sergio Reyna Barrios, Comandante Vicealmirante, como representante de las autoridades navales y portuarias.

Este evento que se llevó a cabo en el puerto de Frontera.es un hecho sin precedente que hace historia en el Gobierno de la 4T en Tabasco, donde se está viviendo la cuarta

VAN 18 MIL 584 CENSADOS EN PESCANDO VIDA Y CRÉDITO GANADERO

MAGALY TORRES

Un total de 18 mil 584 solicitudes de registro ha recibido la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), de parte de productores interesados en participar en los Programas Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, que impulsa el Gobierno del Pueblo para apoyar el desarrollo del campo y la producción alimentaria.

La dependencia detalló que como parte del programa Pescando Vida, se han registrado a la fecha 11 mil 321 solicitudes durante las asambleas informativas llevadas a cabo en los municipios de Jonuta, Balancán, Centla, Cárdenas, Tenosique, Paraíso y Huimanguillo. Asimismo, indicó que los técnicos acuícolas han realizado mil 692 verificaciones para inspeccionar las condiciones de ríos y lagunas de Tabas-

transformación, como lo es ahora la instalación del Comité de Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Tabasco, donde su titular el capitán Víctor Gómez Hernández, con su compromiso y lealtad va por la innovación, proyección, el desarrollo, bienestar y el humanismo del APITAB que caracteriza desde sus comienzos al gobierno de la transformación.

co que darán sostenibilidad a este proyecto. Como parte de este programa también se han llevado a cabo reuniones de trabajo con el Comité de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

TUMBAN 30 MILLONES AL PRESUPUESTO ELECTORAL

ALBERTO SOSA

El secretario Ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías, manifestó que el presupuesto que solicitará este organismo para los gastos ordinarios del 2025 será de 212 millones de pesos.

Destacó que el presupuesto original era de 243 millones de pesos, pero tras una revisión exhaustiva en base a la Ley de Austeridad se hizo un ajuste considerable.

El funcionario electoral, rechazó que el Consejo Estatal Electoral (CEE) autorice los aumentos salariales a la clase trabajadora, como se ha venido rumorando.

ACEPTAN REDUCCIÓN SALARIAL DEL 15% EN IEPCT

FERNANDO KANTÚN

La contralora interna del IEPCT, Gabriela Tello Maglioni, solicitará a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que a su salario se le reduzca un 15 por ciento para que esté de acorde a la Ley de Austeridad.

Asimismo, dijo no estar de acuerdo en que el Consejo Estatal Electoral (CEE) de ese organismo electoral, al no avisarle de la intención de reducción de salarios “porque me hubiera gustado opinar al respecto”.

Tello Maglioni, indicó que es necesario aplicar bien la Ley de Austeridad, evitando gastos en los capítulos Mil y Tres Mil que tienen que ver con capacitaciones, congresos, viajes, impresión de libros, compras de mobiliarios, entre otros.

ELIGEN A JESÚS SELVÁN GARCÍA COMO NUEVO DIRIGENTE DE MORENA EN TABASCO

MAGALY TORRES

En una asamblea de Consejo Político Estatal, los morenistas designaron al exalcalde de Jalpa de Méndez, y exdiputado local, Jesús Selván García, como nuevo dirigente en Tabasco.

Lo anterior durante una reunión a puertas cerradas que tuvo lugar, en uno de los salones del hotel Tabasco Inn de Villahermosa. Los 52 consejeros presentes, votaron a favor de la única fórmula registrada encabezada por Jesús Selván, quién tras tomar protesta hizo un llamado a la unidad.

“El día de hoy se ha renovado la

MAGALY TORRES

Con el fin de promover la participación del hombre dentro de las Campañas de Planificación Familiar, la Secretaría de Salud en coordinación con el IMSS Bienestar pusieron en marcha en el Centro de Salud Tamulté-Las Delicias y en La Venta, Huimanguillo dos exitosas Jornadas de Vasectomía sin Bisturí.

El Dr. Alberto Ramos González responsable del programa explicó que estas jornadas están dirigidas para aquellos hombres que tienen satisfecha su paternidad o que simplemente no quieren tener hijos.

dirigencia de nuestro partido en el estado, los compañeros consejeros han tenido bien nombrarnos para dirigir los destinos del partido, los planes de acción, todo el proceso de organización que tenemos que desarrollar.

“Aprovecho estos micrófonos para convocar a la unidad interna con esa responsabilidad y con esa altura de miras, vamos nosotros a realizar las tareas de organización de difusión y de activismo político que nos corresponde realizar”, expresó.

Durante la asamblea se designaron también otras carteras que se encon-

traban vacantes, como a Dora Vargas, en la secretaria de finanzas, Dulce Cantero, en la secretaria de comunicación, Javier González López, como secretario de Organización, Esther Mayo Pérez, secretaria de mujeres, Deysi Toscano, en la secretaría de formación política y Rosa Margarita Cuevas, como la secretaria general del partido.

Selván García, adelantó que el próximo jueves se espera la visita de la dirigente nacional, Luisa María Alcalde y del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. (Con información del Universal)

LEANDRO DE LA O

Con gran entusiasmo, 89 personas respondieron a la convocatoria del concurso de la Secretaría de Cultura del Estado para crear el logotipo del Centro Cultural Quinta Grijalva, luego que el pasado jueves 29 de octubre cerró el plazo para la recepción de propuestas.

La Quinta Grijalva que por mucho tiempo fungió como residencia oficial de los gobernadores, por instrucciones del Gobernador Javier May Rodríguez se transformará en un espacio dedicado a la cultura y las artes.

FERNANDO KANTÚN

Todo listo para el arranque del Festival del Chocolate 2024, “Raíces que conectan” evento de renombre internacional que se celebrará del 14 al 17 de noviembre en la ciudad de Villahermosa, con la participación de 400 expositores y 25 chefs chocolateros.

El parque Tabasco “Dora María” será la sede de este importante evento organizado por el Gobierno del Pueblo que en su décima tercera edición, se consolida como uno de más importantes del estado y de México, con el que se impulsa la economía local y se fortalece a los productores de cacao y chocolate.

SIN REMITENTE Por Víctor Ulín

TURNO DE FUNDADORES

Con Jesús Selván, los fundadores han recuperado su partido, Morena, y no dejarán tan pronto ni tan fácilmente el liderazgo que les fue arrebatado por Adán Augusto López Hernández que se ha reposicionado desde el Senado y que aprovechará la menor oportunidad o errores que hagan para retomar el control. Durante el periodo de los ex priistas Adán Augusto López Hernández y después de Tey Mollinedo que sin merecerlo logró que le dieran una diputación federal, los militantes fundadores fueron desplazados y marginados de cargos en el gobierno y de candidaturas de elección popular. El ahora secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, fue, de hecho, con toda razón, uno de los principales críticos del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández y del capitán Carlos Manuel Merino Campos. El primer gran paso que dieron los fundadores para recuperar Morena Tabasco fue lograr la candidatura y el gobierno con Javier May Rodríguez, su líder político y moral que ha impuesto un particular estilo de gobernar y que está en la construcción de un nuevo régimen para iniciar y consolidar la Cuarta Transformación en el Estado. Identificar y depurar el padrón de militantes para darle su lugar y reconocimiento a los fundadores del partido que anunció posterior a su asunción Jesús Selván, es el inicio de la construcción de un partido que con el adancismo se había alejado de sus principios , la gente y su militancia en general. Si en el pasado proceso electoral los fundadores tuvieron que ceder sin mayor resistencia más candidaturas al grupo de los ex priístas liderados por Adán Augusto López Hernández, en la elección del 2027 no será sorpresa que la mayoría de los postulados sean justamente militantes fundadores a los que aún no le hacen justicia o que están apoyando desde otras trincheras, sea el Congreso o en el gobierno estatal. En la medida en que el gobernador Javier May Rodríguez va afianzando su administración y ahora con un dirigente morenista que está en la misma sintonía de trabajar, los fundadores se están empoderando para hacerle frente no solo a los adversarios de la oposición, sino al grupo adancista que velan armas para aprovechar cualquier coyuntura para volver al poder. Más allá de los acuerdos políticos que seguramente habrá, pero ya en posición de fuerza distinta, mal harían los liderazgos de los fundadores de Morena de ceder más espacios de los debidos y de seguir alimentando a los caballos de Troya adancistas que desde dentro del gobierno estatal no le apuestan a que el primer gobierno de izquierda tenga éxito, y ya están moviendo fichas pesando en volver en el 2030.

IGLESIA ABIERTA AL DIÁLOGO

CON LAS AUTORIDADES: OBISPO

El obispo de Tabasco, Jesús Rojas López, indicó que es poco el tiempo para evaluar en sus funciones tanto a los gobiernos estatal y federal. Sobre seguridad pública, indicó que son las propias autoridades las que tienen que evaluar la mejor estrategia en este sentido para los Tabasqueños. No obstante, dijo que se está buscando tener un encuentro abierto con las autoridades locales sobre diversos temas que atañen a la sociedad.

REFUERZAN OPERATIVO CONTRA EL DENGUE

MAGALY TORRES

En Tabasco, refuerzan operativo contra el dengue con el fin de eliminar al mosquito transmisor. Ante ello, la Secretaría de Salud, informó a la población tabasqueña que del 01 al 03 de noviembre se estará realizando un intenso operativo de fumigación terrestre en los 17 municipios del Estado.

La dependencia estatal explicó que en esta temporada de lluvias se incrementa la proliferación del mosquito Aedes Aegypti que es transmisor de estas enfermedades. Por lo tanto, se hace necesario reforzar las acciones a través de la fumigación

terrestre casa por casa así como en los panteones donde se espera una alta concurrencia de personas por la celebración del Día de Muertos. Se pide a la población participar en estas actividades abriendo puertas y ventanas cuando las camionetas y el personal de vectores pasen fumigando. Estas acciones asegu-

ran que las medidas sean más efectivas, ya que también se eliminará al mosquito que se encuentre al interior de las viviendas. Por lo que, la colaboración ciudadana es esencial en este esfuerzo.

Sin embargo, La Secretaría de Salud advirtió que esto no resuelve el problema de fondo.

PREVENIR INUNDACIONES CON ACCIONES: GRANIER

El diputado local del PRI, Fabián Granier Calles, pidió a la Conagua tener un programa de mantenimiento a las obras hidráulicas que se edificaron en gobiernos anteriores para salvaguardar a los tabasqueños de inundaciones. Dijo que los habitantes de Villahermosa y el resto del estado no merecen repetir situaciones como lo que sucedió en el 2007 y 2020. Asimismo, indicó que también debe pedir el informe de los trabajos de dragados a ríos realizados por la Marina.

EL CONTACTO CON EL PUEBLO NOS UNE Y FORTALECE: BRACAMONTE

LEANDRO DE LA O

Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, en la LXV Legislatura del Congreso de Tabasco se ha caracterizado por su abierta pluralidad para la conformación de comisiones legislativas y tampoco pierde su contacto con el pueblo.

EL REGRESO AL MODO COLECTIVO BENEFICIARÁ A TAXISTAS: MC

Con el regreso al modo colectivo del servicio de taxis dispuesto por la Secretaría de Movilidad, la coordinadora Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Lanestosa Espinosa, señaló que la medida en “algo puede ayudar a la economía de la entidad”, ya que habrá mayor margen de trabajo para los taxistas. Por su parte, el diputado local del PRD, Francisco Javier Cabrera Sandoval, dijo confiar en que la decisión de la Secretaría de Movilidad de cambiar a colectivo el sistema de operaciones de taxis, porque espera que traiga beneficio para los tabasqueños.

JUAN RENÉ COLORADO

Integrantes de 63 cooperativas pesqueras del municipio de Centla, se manifestarán contra la negativa de la

En esta ocasión atendió a la ciudadanía que se organizó para que escuchara sus demandas e hiciera todo lo posible por apoyarlos en sus gestiones para lograr solución a sus problemas. Después de atender uno por uno, con cálidos saludos humanos, todos los que acudieron con diversas solicitudes encontraron una alternativa de solución a sus peticiones.

Entrevistado por diversos medios de comunicación Bracamonte expresó que “siempre he dicho que el contacto con el pueblo nos une y fortalece. Como su diputado me llena de orgullo mantener un diálogo permanente con la gente que me dio su confianza, y a la cual no le vamos a fallar.” Expresó también que “cada día, estamos demostrando a Tabasco que la LXV Legislatura es abierta y cercana a la gente”, e insistió en su formación política está inspirada en la enseñanza del mejor presidente del mundo, Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Expresó sus convicciones de de que no puede ningún diputado quedarse en

empresa Buffalo Energy, empresa contratada por la CFE para la construcción del gasoducto marino Tuxpan-Dos Bocas, para exigir el pago de 100 millones de pesos por indemnización.

Al respecto, el líder de la cooperativa El Faro, Joaquín Madrigal Olán, explicó que se realizarán bloqueos

su oficina, que todos tienen que mantener el contacto con la gente que con su voto los llevó a la legislatura. “Soy un diputado de territorio; cercano al pueblo, siempre a su lado porque amor con amor se paga.” Bracamonte Hernández subrayó que su compromiso es mantener un diálogo constante con el pueblo y al interior del congreso, con todas las fuerzas políticas representadas.

Para nadie es un secreto que su mano está tendida, que siempre está dispuesto a platicar, a agotar dialogar. El legislador reconoció que Morena, junto con sus aliados del Partido Verde y del PT, cuenta con una

mayoría que le permitiría avanzar sin la necesidad de buscar consensos, pero enfatizó que su enfoque en su quehacer político es el diálogo. Y ello quedó demostrado también en la reunión que sostuvo con pobladores.

carreteros a instalaciones de dependencias oficiales. Señaló que la empresa solo reconoce la afectación a productores de Sánchez Magallanes, Cárdenas y Paraíso, incluso de Tamaulipas y Veracruz, mientras que a los de Centla los dejaron fuera.

ALBERTO SOSA
De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Tabasco, edición 373 by Revista LaChispa - Issuu