Semanario La Chispa de Tabasco, edición 372

Page 1


CASTIGO A VIOLENTOS:

JAVIER MAY

CAROLINA MARTÍNEZ LÓPEZ:

EDUCACIÓN DE CALIDAD Y HUMANÍSTICA EN LA DACS

De tabasco

ANUNCIA MAY BECAS DE 10 MIL PESOS A DEPORTISTAS

ALBERTO SOSA

Al anunciar que los 250 integrantes de la delegación tabasqueña que participaron en los Juegos Nacionales y Paranacionales Conade 2024, obtendrán a partir de 2025 una beca mensual de 10 mil pesos para sus entrenamientos, el Gobernador Javier May Rodríguez hizo entrega de estímulos económicos y reconocimientos para deportistas y entrenadores medallistas.

En compañía del director del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez y de la titular de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el mandatario informó que actualmente las becas oscilan entre un mil y 2 mil pesos mensuales, pero a partir de enero se incrementarán a 10 mil pesos para todos los atletas, lo que representa un aumento de 400 por ciento.

“Nosotros creemos en ustedes, por lo que incrementaremos las becas, a partir de enero, para los atletas de alto rendimiento, para que puedan ir a ganarse los espacios a las competencias nacionales”, subrayó al entregar 71 estímulos a deportistas que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en las pasadas olimpiadas, así como a entrenadores, por cerca de 400 mil pesos.

En la ceremonia realizada este domingo en instalaciones del Injudet, también anunció que se mejorará la infraestructura deportiva en el estado, por lo que se tendrán espacios deportivos en cada uno de los Centros Integradores de los 17 municipios, para que niños y jóvenes practiquen su deporte favorito.

El Gobernador del Estado resaltó que para su gobierno es muy importante el apoyo al deporte, porque es punto de partida para acompañar el esfuerzo de los atletas y sus entrenadores, “que no se sientan solas o solos, que el gobierno siempre estará pendiente de ustedes y que vamos a lograr muchas cosas juntos”.

DE PORTADA

TRABAJAMOS PARA RECUPERAR LA PAZ: MAY

LEANDRO DE LA O

Para recuperar la paz en Tabasco las fuerzas estatales y federales trabajan en estrecha coordinación y con mayor empeño, porque la seguridad del pueblo es prioridad “no vamos a desistir, las y los tabasqueños no están solos”, puntualizó el Gobernador Javier May Rodríguez.

Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, el mandatario estatal sostuvo que el compromiso del Gobierno del Pueblo es que no habrá impunidad, por lo que se fortalecen las estrategias y acciones de las instituciones agrupadas en la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad.

DENUNCIA CIUDADANA AYUDA AL COMBATE ELDELITO

Tranquilidad, confianza, seguridad y acompañamiento son elementos que brinda el Botón de Pánico, coincidieron en señalar mujeres víctimas de violencia que hacen uso de este dispositivo otorgado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), Víctor Hugo Chávez Martínez, dio a conocer casos de éxito obtenidos gracias a la utilización del Botón de Pá-

DIRECTOR EJECUTIVO

José Cruz Ulin Romo

DIRECTOR CORPORATIVO

EDITORIAL Rafael Santiago

DIRECTOR Alejandros del Río

En su conferencia de prensa, dejó claro que las y los policías del estado cuentan con todo el respaldo de su Gobierno, y adelantó que se fortalecerá a la institución policial y se mejorarán las prestaciones de los elementos.

Tras lamentar el deceso de policías el sábado pasado, afirmó que el Gobierno del Estado brinda apoyo a las familias de cada uno de los cuatro efectivos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

“No quisiéramos que nadie perdiera la vida, mucho menos por situaciones de violencia, lamentamos mucho el deceso de los cuatro compañeros policías, ya estamos atendiendo a sus familias y les vamos a brindar todo el apoyo”, externó.

Adelantó que a partir de noviembre, cada mes se llevará a cabo una ceremonia pública para reconocer y otorgar estímulos económicos a los agentes destacados; “hay muchos casos de éxito de nuestros elementos y muchos de ellos dan incluso la vida por servir al pueblo, por eso tenemos que reconocer su entrega y desempeño”, subrayó. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los agentes de la SSPC a seguir adelante, y anunció que a partir del próximo año el Gobierno del Pueblo iniciará grandes obras, y echará a andar programas sociales y productivos, con el fin de generar condiciones de empleo y bienestar para la población, y con ello también atender las causas que producen la violencia. El titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez, apuntó que en el marco de la Mesa de Coordinación para la Paz y Seguridad se toman acuerdos y redefinen acciones para dar resultados contundentes en el combate a la criminalidad e informó que del 21 al 27 de octubre se logró la detención de 14 presuntos delincuentes, a quienes se les aseguraron armas, drogas y vehículos con reporte de robo. Refirió que como parte del fortalecimiento y depuración de la institución, desde que asumió la titularidad han sido dados de baja alrededor de cien elementos operativos y administrativos.

nico, así como al uso de las líneas 089 y 911. “No sé quién fue que diseñó este sistema que realmente es una maravilla, sé que no soy la única mujer en esta situación, nos da tranquilidad… cuando yo me siento insegura con mi mano tomo el botón y así camino, eso para mí es como

un amuleto, mi ángel de la guarda”, señaló una víctima usuaria del dispositivo a través de un video presentado ante medios de comunicación.

Reiteró que el Botón de Pánico se le proporciona a las mujeres que han sido violentadas, previa denuncia hecha ante la Fiscalía General del Estado; sin embargo, en aquellos casos que no se haya procedido legalmente, la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad brinda el acompañamiento para que puedan denunciar y obtener este servicio. “Este dispositivo me ha ayudado a tener la certeza de que en el momento que yo lo requiera solamente con apretarlo voy a recibir el apoyo de Seguridad Pública y del C4, puedo confiar en que van a llegar a tiempo y de forma oportuna van a ayudarme a salvar mi vida”, refirió la usuaria.

TESTIGO FIEL

Por: Jesús Torres

¿QUIÉN LA FAVORITA PARA EL 2030?

No hay que perder de vista a Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), mujer de todas las confianzas de la presidenta Claudia Sheinbaum, para el hándicap de Tabasco en 2030.

Hija del doctor Gonzalo González Calzada, iniciador del movimiento democrático en Tabasco con López Obrador, la recién nombrada funcionaria es de las más cercanas a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México con quien ha colaborado muchos años.

La amistad entre ambas va incluso más allá de cargos y de la función pública.

Con la Secretaria de Energía ya suman cuatro mujeres que podrían disputarse la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco en las elecciones de 2030.

Estas son: Yolanda Osuna Huerta, actual alcaldesa del municipio de Centro, quien ya había buscado postularse para el proceso electoral de 2024 del que resultó electo por encuesta el comalcalquense, Javier May Rodríguez.

Osuna Huerta fue electa por un periodo más al frente de la administración pública municipal donde se ubica Villahermosa, la denominada ‘joya de la corona’.

La ex senadora del partido guinda y directora del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa es otra de las funcionarias cercanas a Sheinbaum y que por segunda vez buscaría abanderar a su partido en los comicios locales de los próximo seis años.

Por último, y salvo que surjan más participantes en el devenir de los tiempos, Lorena Méndez Denis, originaria de Comalcalco, (tierra del gobernador, Javier May), de la que ha sido alcaldesa y diputada federal, se cuenta entre las que también aspira a gobernar el estado. Se dice que de este cuarteto de mujeres podría salir la próxima gobernadora de Tabasco dado que las elecciones de 2030 por paridad de género toca a una fémina la candidatura de Morena.

Dependerá mucho también del éxito en sus funciones y la proyección que tengan en el correr del tiempo pues todo cargo público es desgastante y está sometido al escrutinio de la opinión pública así como de los ciudadanos.

Todas tienen una carrera y trayectoria en la administración pública local y federal que no ha sido cuestionada por actos de deshonestidad pero que deberán seguir cuidando porque el desempeño estará bajo la lupa en los próximos años.

DE PORTADA

IMPULSAN EDUCACIÓN HUMANÍSTICA Y DE CALIDAD EN LA DACS

RAFAEL SANTIAGO

De cara a su segundo informe de labores, la doctora Miriam de Caroli na Martínez López, directora de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Uni versidad Juárez Autónoma de Tabasco, adelantó a La Chispa parte de los logros que ha realizado a través de los años por mejorar la imagen, la infraestructura, la calidad educativa y el desarrollo humanístico de los estudiantes de estas áreas tan importantes para la sociedad.

Al ser una división muy so licitada, la doctora comentó que el número de alumnos que ingresa, es muy alto, pero al final es una por ción de todos los que aspiran. No todos pueden tener un lugar porque es un cupo limitado, son solamente 240 lugares en cada proceso de selección, y solamente los que tienen mejor promedio se quedan. Las reglas son muy claras y transparentes para que nadie se sienta defraudado. Hace algunos años era un escándalo cada año en medicina, enfermería, nutrición o psicología

nales, ahorita somos 36, o sea se dice sencillo pero llegar a 36 investigadores en cinco años es muchísimo, es un avance grandísimo.

Para atender y desarrollar acciones de interés social, es importante continuar en el camino de la investigación y de la educación de calidad, por ejemplo la cuestión de nutrición. Cada año los estudiantes varios grupos presentan productos de innovadores para mejorar enfermedades como la diabetes o hipertensión, se hacen productos sanos, muy nutritivos y con pocas calorías, o que tienen poca sal y aunque lo consuman no le afecte tanto a la salud, que se presentan como opción a los productos chatarra. Se hacen experimentos innovadores con el cacao que sirven como medicamentos, para estar más relajado, como las combinaciones de cacao con algunas hierbas de la región.

por ciento de permanencia.

Y después de ingresar, hay que motivar a los estudiantes para que no cesen en sus esfuerzos por culminar su carrera. La intención es evitar la deserción escolar, en varias carreras pero en particular en medicina y enfermería, pero más en psicología, nutrición, odontología. Se les dio oportunidades a los que se retrasaban y ello se ha reflejado en logros importantes para disminuir retrasos y deserciones hasta un 89 por ciento.

Insiste que se ha dedicado toda su vida a la academia. Y al tomar la dirección de esta importantísima división, lo primerito que hice analizar, un buen estudio para saber cuáles son lo que tenemos y hacia dónde podemos llegar y por lo tanto que tendríamos que mejorar o cambiar, de ahí empecé a mejorar todo lo posible hasta tener un 89

Sobre los docentes dijo que el número de profesores que están en esta división es muy alto. Son alrededor de trescientos ochenta. Aunque el número de los que tienen tiempos completos es bajito unos 109 solamente, que por cierto, es lo que casi siempre nos castiga en la revisión que hacen los organismos acreditadores.

Con respecto a la infraestructura, mencionó que se han ido mejorando los salones, se instalaron climas para que todos estuvieran mejor, y en general hacer un poco más cómodo los espacios para que los profesores trabajen en armonía. Y siempre insistimos en que se asignen más recursos, porque las autorizaciones no dependen solamente de mí, sino de otras instancias que llegan hasta el gobierno federal. Creo que ahora la presidenta es una académica, seguramente se mejorarán muchas cosas.

Una cuestión importantes es que con el presidente López Obrador, aunque hubo austeridad, pero antes en la DACS, éramos 7 investigadores nacio-

Y se buscan apoyos económicos o becas para que se puedan masificarse estos productos, para que pasen de ser algo que hicieron en su salón de clases a ser algo que pueda venderse al público con la misma calidad que otras.

Hemos avanzado también en un plan de desarrollo, donde lo primero es la calidad educativa, en donde planteamos no solamente que a los alumnos les vaya mejor, sino que se disminuyan los índices de de reprobación y de deserción.

También se cuida la calidad e innovación de nuestros profesores, por ejemplo ahorita tenemos 25 maestros que están haciendo post grado, siempre hay profesores que realizan una maestría, doctorado o especialidad en algún área para el beneficio de los estudiantes porque es la única manera en que podemos estar a la altura de lo que nos toca enseñar la división. Eso es algo que nos hace muy diferente a otras carreras, a otras divisiones, a otras universidades,

La entrevista se realizó unos días antes de su segundo informe como directora de la DACS se comprometió a apoyar a los estudiantes y profesores en todo lo posible. Nosotros formamos a los muchachos integralmente, no sólo técnicamente, sino desde el área de la investigación y de la docencia, porque es importantes que tengan una formación completamente humanística por el tipo de licenciaturas.

CON BIENESTAR VAMOS A HACER JUSTICIA: JAVIER MAY

RAFAEL SANTIAGO

La gente ha aguantado mucho tiempo en el abandono, por eso el Gobierno del Pueblo generará condiciones de Bienestar para hacer justicia, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez, al señalar que los Centros Integradores serán la columna vertebral del desarrollo de Tabasco.

En la séptima Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, realizada en el poblado C-34 de Huimanguillo, anunció que diez mil campesinas y campesinos de este municipio se integrarán al programa Sembrando Vida, que se pondrá en marcha en 2025 con presupuesto del estado, para lograr el rescate del campo en Tabasco.

En compañía de la presidenta municipal Mari Luz Velázquez Jiménez, de todo el gabinete estatal, así como de servidores públicos federales, afirmó que el Gobierno del Pueblo hará justicia al que más lo necesita, por lo que adelantó que con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsará el Programa de Vivienda más grande que se haya hecho en la entidad.

Precisó que con presupuesto estatal se construirán 20 mil casas en seis años, mientras que el gobierno federal hará a través del Infonavit y Conavi otras 44 mil 500, es decir, un total de 64 mil 500; de esa cifra, recalcó, 40 mil serán viviendas rurales y 24 mil 500 serán para los trabajadores. “Va a ser histórico

“NUNCA

SE HABÍA VISTO ESTO”

FERNANDO KANTÚN

“Nunca se había visto esto”, expresaron ciudadanos beneficiados en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, en referencia a los servicios brindados por el Gobernador Javier May Rodríguez, así como servidores públicos estatales y federales.

“Estábamos en el abandono, gobiernos iban y venían y jamás nos habían tomado en cuenta”, aseguraron tras constatar que la atención se brinda en orden, sin burocratismo y con soluciones concretas a sus peticiones y necesidades.

Con el compromiso asumido por el Go-

lo que vamos hacer para abatir el rezago en materia de vivienda”.

Desde el gigante de Tabasco, dijo que a partir de 2025 arrancarán todos los programas sociales y productivos, como los de Crédito Ganadero a la Palabra, Pescando Vida, la pensión para adultos de 60 a 64 años y la beca universal en el nivel de educación básica, que en una primera etapa iniciará con los alumnos de secundaria y de manera gradual se extenderá a primaria y preescolar.

Resaltó que realizará las gestiones ante las instancias correspondientes para que cada Centro Integrador de la entidad cuente con una farmacia y una sucursal del Banco del Bienestar, de modo que los beneficiarios de los programas no tengan que trasladarse a otra localidad para retirar sus apoyos ni adquirir sus medicamentos.

May Rodríguez reiteró que de la mano de los gobiernos municipales hará que los Centros Integradores se conviertan en la columna vertebral del desarrollo de los pueblos; para lograrlo, acentuó, se delinea un plan integral que les permitirá tener drenaje, agua potable, calles pavimentadas, servicios de salud, escuelas en buen estado, alumbrado público, energía eléctrica, unidades deportivas, casas de cultura.

“Lo que queremos es atender el abandono que tienen desde hace muchos años a causa de la política neoli-

beral que olvidó a los pueblos y a las comunidades”, apuntó. Ante cientos de pobladores de comunidades asentadas en ese polo productivo de arraigada vocación agropecuaria, el jefe del Ejecutivo Estatal cumplió su compromiso de descentralizar los servicios del gobierno, para que éste sea más ágil, práctico y funcional, a fin de que el ciudadano ya no tenga que ir hasta una ventanilla en Villahermosa a realizar un trámite o presentar una gestión.

RECORRE POBLADO Y ATIENDE NECESIDADES En respuesta a peticiones ciudadanas, Javier May recorrió, junto a la alcaldesa y el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, diversas calles de la localidad para revisar las condiciones en que actualmente se encuentran y reafirmó que su gobierno se meterá a fondo en el tema de infraestructura, para que no haya rezago y las carreteras y caminos estén en buen estado.

“La gente ha aguantado mucho tiempo y vamos a hacer justicia, así como está este Centro Integrador, así están la mayoría… entonces vamos a invertir, vamos a hacer un esfuerzo conjunto con los gobiernos municipales, vamos a planear conjuntamente para que nosotros podamos entrar y ellos puedan invertir en otra área y no invirtamos en lo mismo”, expresó.

Afirmó que se trabajará atendiendo las necesidades de la población y se fomentará la participación ciudadana mediante la conformación de los Comités de Contraloría Social, donde la comunidad vigile las obras y participe en la toma de decisiones.

bierno del Pueblo los titulares de las dependencias estatales, federales y municipales dieron respuesta directa a las gestiones y demandas de la población en materia de salud, educación, cultura, deporte, obra pú-

blica, agua potable y muchos otros rubros relacionados con el desarrollo y bienestar de la gente. La nueva forma de hacer gobierno fue recibida con alegría y reconocimiento por quienes acudieron a las jornadas en

REFUERZARON ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN PANTEONES

ALBERTO SOSA

Con el objetivo de proteger a la población de las enfermedades transmitidas por vector como el Dengue, Zika o Chikungunya, la Secretaría de Salud puso en marcha un intenso operativo de nebulización y termonebulización en 42 panteones de los 17 municipios del Estado, el cual se mantendrá hasta el 02 de noviembre.

FOMENTA LA CEAS EL CUIDADO DEL AGUA

ALBERTO SOSA

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) lleva a las comunidades del estado a sus especialistas del área de Cultura del Agua, quienes de manera didáctica fomentan el uso racional del vital líquido y el cuidado del medioambiente.

En el marco de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que encabeza el Gobernador Javier May Rodríguez, los asistentes a las audiencias tienen también la oportunidad de reconocer la importancia del agua en la vida diaria y para la sustentabilidad del ecosistema.

busca de respuestas a sus distintas problemáticas. En las primeras dos semana y media se han realizado jornadas de atención directa en Macuspana, Centla, Comalcalco, Tacotalpa, Jonuta, Cunduacán y Huimanguillo. “Los servicios están muy bien, porque nunca se había visto esto, es la primera vez; nos sentimos muy bien porque los ciudadanos estábamos en el abandono. Gobiernos iban y venían y jamás nos habían tomado en cuenta”, aseguró la señora Flor Ávalos del Valle.

A nombre de su comunidad, ella tuvo audiencia con el jefe del Ejecutivo para presentarle una solicitud en el rubro de mejoramiento de la carretera y de los servicios de agua potable.

¡UNÁMONOS POR UN CENTRO MÁS LIMPIO!

LEANDO DE LA O

Tras las lluvias de ayer, muchas alcantarillas de la ciudad lucen esta mañana llenas de basura. El municipio de Centro hace un atento llamado a todos y todas a no tirar desechos en la vía pública, ya que esto afecta un eficaz desagüe y provoca anegamientos. Además, recuerda no sacar bolsas de basura hoy domingo.

IMPRESIONANTE FESTIVAL “CELBRANDO LA ETERNIDAD”

ALBERTO SOSA

Fue impresionante que desde el lunes 28 de octubre el gobierno municipal inició las actividades del Festival “Celebrando la Eternidad” con la Ruta de los Altares en Centro que podrán apreciarse en los distintos espacios públicos como bibliotecas y parques de la zona rural y urbana, así como eventos que se desarrollarán hasta el viernes 01 de noviembre como desfiles de catrinas y catrines, charlas, exposiciones, talleres y recorridos guiados en el Panteón Central de Villahermosa.

YOLANDA OSUNA IMPULSÓ LAS TRADICIONES “CELEBRANDO LA ETERNIDAD”

ALBERTO SOSA

En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, inauguró en la Unidad Deportiva de la colonia Gaviotas Norte la “Ruta de los Altares de Centro”, con lo que oficialmente inició el festival “Celebrando la Eternidad”, a realizarse del 28 de octubre al 01 de noviembre en diferentes espacios públicos del municipio con un programa que incluye más de 30 actividades culturales y artísticas.

TOTAL APOYO DE OSUNA A LOS AFECTADOS POR LLUVIAS

MAGALY TORRES

En distintas localidades de Centro afectadas por las lluvias, el gobierno municipal ha brindado apoyos de desazolve, costales, arena, despensas, colchonetas, agua en pipas y bombas charqueras, beneficiando a más de 10,200 personas. Esta tarde, en la ranchería Anacleto Canabal, 1ª sección (Santa Fe), se instaló una bomba de 6 pulgadas para contribuir al desalojo de agua en la comunidad.

Para ello todos los responsables de la áreas, con la supervisión de la presidenta municipal, sostienen constantes reuniones de evaluación con titulares de áreas del gobierno municipal

ENTREGA YOLANDA OSUNA APOYOS A FAMILIAS AFECTADAS EN CORREGIDORA Y PLÁTANO Y CACAO

RAFAEL SANTIAGO

En apoyo a familias afectadas en viviendas y cultivos por una tromba que se registró el sábado pasado, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó de manera directa paquetes de láminas de zinc a pobladores de las rancherías Corregidora Tercera sección y Plátano y Cacao Primera Sección para reconstruir los techos de más de 50 viviendas. Se comprometió, además, a aplicar programas de desarrollo social y de mejoramiento de la infraestructura pública municipal.

En compañía de los titulares de diversas áreas municipales, la edil refirió que desde el mismo sábado en que se presentó el fenómeno meteorológico, el Gobierno de Centro llevó a cabo acciones de auxilio a la población de ambas comunidades, dedicadas principalmente a actividades del sector primario.

En la ranchería Corregidora Tercera Sección, la alcaldesa especificó que el día en que los fuertes vientos afectaron la zona, el Gobierno de Centro, por medio de Protección Civil y Bomberos Centro, auxilió a la población.

Acompañada del secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández; la titular de la Dirección de Atención Ciudadana, Deysi Rodríguez León y los coordinadores de Desarrollo Político y de Protección Civil, Boris Evia González y José Arturo Gómez

Ascencio, respectivamente, así como de pobladores que sufrieron daños en sus casas-habitación y cultivos, la alcaldesa detalló que, en una primera acción, personal del Ayuntamiento levantó un censo de afectados para agilizar la entrega de apoyos.

Lo más importante, remarcó, es que no se registró la pérdida de vidas humanas, por lo que, con la asistencia de la administración que preside, las adversidades serán superadas en beneficio de la población. “Cuenten con el gobierno municipal de Yolanda Osuna y el trabajo que venimos haciendo”, dijo.

Los paquetes de láminas de zinc entregados, sostuvo, tienen como fin rehabilitar las viviendas afectadas por la tromba y seguir fortaleciendo el tejido social que compone a esas comunidades y atender de manera directa a la población.

Adelantó que serán revisados los daños en el área de cultivos de las comunidades para definir el tipo de programas y apoyos que se ofrecerán a los productores agrícolas y pecuarios. En ese sentido, refirió que la entrega de los paquetes de láminas de zinc será alineada, también, con otros programas sociales, como el de Pisos Firmes, para mejorar el bienestar de los ciudadanos, además de los programas que el gobernador Javier May Rodríguez ha puesto en marcha.

para determinar medidas de atención ante las afectaciones provocadas por las lluvias, así como estrategias de prevención y protección a la población en zonas vulnerables.

Encabeza Yolanda Osuna lazo humano por Día Naranja y mes rosa contra cáncer de mama

ALBERTO SOSA

En la plaza de La Revolución, la tarde-noche de este viernes, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezó la formación de un lazo humano junto a mujeres de la administración municipal para visibilizar, sensibilizar y convocar a la sociedad a actuar en contra de la violencia contra las mujeres y niñas. Esta iniciativa se da en el marco del Día Naranja, que se conmemora cada día 25, así como del mes de octubre rosa con motivo de la lucha mundial contra el cáncer de mama.

CLAUSURA YOLANDA OSUNA VIII FESTIVAL MACONDO EN LA UNIVERSIDAD OLMECA

ALBERTO SOSA

En la octava edición del Festival Macondo “Encuentro Regional de Escritores Lácides García Detjen” 2024, organizado por la Universidad Olmeca (UO), la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, participó en la presentación del libro La Geopolítica en los tiempos de la inteligencia artificial, del rector Emilio Alberto de Ygartua Monteverde, y la clausura en la que se homenajeó al Dr. Lácides García Detjen, ex rector de esta casa de estudios en el periodo 2002-2015.

PÁNICO POR FUGA DE GAS EN REFINERÍA DOS BOCAS

LEANDRO DE LA O

Hace unos días, la liberación de compuestos químicos en la refinería “Olmeca” causó malestar respiratorio entre los estudiantes de diversas escuelas y ha llevado a la suspensión de clases en varios centros educativos cercanos..

La Chispa, en un artículo reciente, indicó que el lunes 28 de octubre de 2024, se informó que personal de Protección Civil municipal brindó atención a los presuntos afectados en el Conalep. No obstante, Ernesto Sanabria Aguilar, vocero del ayuntamiento, aseguró que se realizó un recorrido por el área en cuestión junto con el coordinador de la instancia local.

Sanabria explicó que, aunque efectivamente se registró una liberación de gas, este no es tóxico, como se había afirmado en las redes sociales. Pero se pidió a los alumnos que se retiraran por si las dudas.

El primer reporte fue de la escuela primaria “Abías Domínguez Alejandro”, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas del Río “La Petrolera”, a escasos metros de la refinería. Se alertaba sobre olores fuertes y desconocidos, lo que motivó a la Unidad Municipal de Protección Civil a realizar una verificación en las cercanías del complejo industrial. Trataron de tranquilizar a los estudiantes, maestros y padres de familia al decirles que las sustancias no son tóxicas, pero todo mundo estaba preocupado.

En el plantel 34 del Colegio de Bachilleres y en la primaria mencionada, se llevaron a cabo monitoreos con detectores de gas, encontrando niveles normales. Sin embargo, el olor persistía, lo que llevó a solicitar información al personal de Seguridad Industrial de la refinería.

Aunque se dijo que no representa un riesgo de toxicidad ni explosividad, la pestilencia causó mareos y náuseas en personas, especialmente en los más jóvenes.

El coordinador de Protección Civil, Limberg Domínguez Hernández, recomendó a las escuelas apagar los aires acondicionados y encender los abanicos para ventilar las aulas para dispersar el olor. Posteriormente, se sugirió encender los sistemas de aire acondicionado con las ventanas abiertas para limpiar el aire. Además, se estableció la recomendación de evitar actividades al aire libre.

El director de la primaria, Jorge Lamoyi Almeida, informó que muchos padres llegaron temprano a recoger a sus hijos por temor a posibles explosiones o intoxicaciones. También compartió que mantuvo comunicación con la directora del jardín de niños “Agustín Melgar”, Profra. Adriana del Carmen Domínguez Alejandro, para coordinar decisiones en conjunto.

Por su parte, el Ayuntamiento de Paraíso rechazó las acusaciones sobre posibles daños a la salud de estudiantes debido a la emisión de gases de la refinería Olmeca en Dos Bocas. Esta información surgió en redes sociales, donde se alegó que la quema de combustible en el complejo había provocado desmayos y malestares en alumnos y docentes de un centro educativo cercano. Desde una perspectiva de protección ambiental, es crucial que las instalaciones industriales mantengan protocolos rigurosos para la gestión de emisiones y la comunicación de riesgos a la comunidad. La transparencia en la información y la pronta respuesta de las autoridades son vitales para asegurar la confianza pública y la seguridad de los ciudadanos en áreas cercanas a actividades industriales. Además, es fundamental promover la educación ambiental en las comunidades para que los residentes comprendan mejor los posibles impactos de la actividad industrial y sepan cómo actuar en situaciones similares.

QUIERE TET MÁS DINERO PARA ELECCIÓN DE DELEGADOS

FERNANDO KANTÚN

Para atender las impugnaciones que se presenten por la elección de delegados municipales, que se realizará en el mes de diciembre, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Margarita Espinoza Armengol, adelantó en entrevista, que solicitarán al Gobierno estatal una ampliación presupuestal.

Espinoza, expresó que el Tribunal Electoral no requerirá más personal para realzar este proceso electoral: “ya estamos haciendo todo lo respectivo y con la plantilla laboral con la que estamos actual-

mente vamos a sacar esta elección de delegación”.

La especialista en temas electora-

APRUEBA COMALCALCO LEY DE INGRESOS PARA 2025

LEANDRO DE LA O

En su segunda sesión extraordinaria, el Cabildo de Comalcalco aprobó por unanimidad la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, la cual prevé ingresos por mil 87 millones 834 mil 940.20 pesos, lo que representa un incremento del 4% en comparación con 2024.

La directora de Finanzas, Thalía Diego Vargas, resaltó que estos ingresos se generarán a través de impuestos, contribuciones, derechos, productos y participaciones.

Además de la aprobación de la Ley de Ingresos, el Cabildo también validó la Convocatoria para la elección de delegados, subdelegados y jefes de sector o sección, con el fin de fomentar la participación ciudadana y respetar los usos y costumbres de la comunidad. El alcalde Ovidio Peralta Suárez lideró la sesión, destacando la importancia de estas decisiones para el desarrollo del municipio.

INSTALA SETAB CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

MAGALY TORRES

les resaltó que solamente se solicitará lo indispensable, ya que están realizando ajustes presupuestales para apoyar el proceso de elección de delegados y que todo el personal se encuentra en la mayor disposición de los ajustes que iniciarán en noviembre, con el fin de anticiparse a la elección que ocurrirá semanas después.

Afirmó que, ya tuvieron un acercamiento con las autoridades responsables del Poder Ejecutivo donde plantearon la necesidad de que les autoricen un aumento de recursos, pues en el presupuesto aprobado este 2024 no está contemplado el tema de los delegados.

“Desde la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB) estamos promoviendo una renovación profunda a través del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), pero para lograrlo es fundamental el apoyo de las administraciones municipales”, así lo reconoció la titular de esta dependencia, Patricia Iparrea Sánchez, durante la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación del Ayuntamiento de Centro 2024-2026. Durante la Sesión de Instalación, misma que fue presidida por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la titular de la SETAB resaltó que las autoridades municipales son el primer contacto con las comunidades, “y su colaboración resulta clave para implementar y fortalecer los principios de la NEM a nivel local, ya que ustedes como representantes municipales tienen la oportunidad de contribuir significativamente a la mejora de la educación en sus localidades, promoviendo condiciones que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes”.

ALBERTO SOSA

NUEVO DOCTOR EN DERECHO

EL destacado abogado tabasqueño, Rigoberto Ovando Juarez, recibió el título de Grado de Doctor en Derecho, por el Centro de Estudios Jurídicos Ameyalli, SC de Toluca Estado de México. Ovando Juárez, a través de su programa “Justicia Agraria” ha ayudado a miles de ejidatarios en la regularización de sus tierras, y como mediador ha sabido dar respuesta a otros ciudadanos más. El ahora Doctor, fue acompañado de su esposa Silvia Leticia Martínez Pérez y su hijo Rigoberto, quienes se encuentran muy orgullosos y emocionados.

LOGRA PRD SU REGISTRO

COMO

PARTIDO LOCAL

ALBERTO SOSA

Tras perder el registro nacional en las pasadas elecciones, el PRD se convirtió ayer viernes en un partido político local. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobó el proyecto de acuerdo que determinó que el PRD Tabasco sea instituto político local desde ayer viernes 25 de octubre. Le da un plazo de 60 a 90 días para tener un nuevo Consejo Político y un nuevo dirigente.

DEJÓ NURIS DESFALCO DE 52 MDP EN JALPA: OLÁN

RAFAEL SANTIAGO

El alcalde de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán, ha informado sobre un déficit presupuestal de 52 millones de pesos que enfrenta el municipio para concluir el año.

En una rueda de prensa, el edil detalló que de este monto, 19 millones de pesos son necesarios para cubrir las prestaciones de fin de año de un total de 575 empleados de base, 212 trabajadores eventuales y 225 empleados de confianza.

Ante esta difícil situación, el alcalde anunció que solicitará apoyo financiero al Gobierno de Tabasco y que se implementará un plan de austeridad en el manejo del presupuesto del ayuntamiento.

Además, Olán mencionó que ya se ha entregado una solicitud de auditoría especial al Congreso del Estado de Tabasco. Remedios Cerino Gómez, secretario técnico de la cámara, confirmó la recepción de la solicitud, que será enviada a la comisión correspondiente,

EVIDENTE RESPALDO DE LA FEDERACIÓN A TABASCO: GURRÍA

MAGALY TORRES

El diputado local de Morena, Manuel Gurría Reséndez, aseguró que los tabasqueños tienen la seguridad que los apoyos de la Federación fluirán para beneficio de Tabasco.

Por ello, destacó la pasada visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, su primera en este sexenio, dónde anunció, en el municipio de Balancán, un paquete de inversiones para la realización de obras.

la cual tiene un plazo de 60 días naturales para abordar el caso de Jalpa de Méndez.

Diputados de oposición consideran que se debe poner especial atención en Jalpa de Méndez ya que el caso denunciado por el alcalde podría tener consecuencias graves para los ciudadanos. Además es un hecho histórico el que José del Carmen Olán este denunciando a la ex alcaldesa Nuris López ya que ambos son emanados de Morena, el cual es un partido qué

“HABRÁ AJUSTES EN PLANTILLA LABORAL DE TURISMO”

ALBERTO SOSA

A partir del mes de enero del pecado año y debido a la fusión de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo, se tendrá que realizar reducción en la plantilla laboral, reconoció el subsecretario de Turismo, Miguel Vélez Mier y Concha.

EXIGEN MUJERES EQUIDAD DE GÉNERO

FERNANDO KANTÚN

Gudelia Delgado Meza, integrante del Colectivo de Mujeres Tabasqueñas partidistas y apartidistas, señaló que es necesario que se cumpla la paridad de géneros tanto en el gobierno de Tabasco ---en todas sus secretarías ---y los 17 ayuntamientos.

Indicó que se espera que las promesas de campañas en ese sentido “no queden en sólo promesas”.

APOSTAMOS PORQUE LE VAYA BIEN A MAY: PRI

FERNANDO KANTÚN

El diputado federal del PRI, Erubiel Lorenzo Que, rechazó que su partido político le esté apostando a que al gobierno de Tabasco, que encabeza Javier May Rodríguez, “le vaya mal para que a nosotros nos vaya bien”. Quien también es el coordinador parlamentario de este organismo en el Congreso local, indicó que ante los índices de inseguridad la autoridad estatal debe reconocer que se tiene un problema serio en materia de inseguridad.

EL TET SE AJUSTARÁ

A LA AUSTERIDAD

Para la solicitud del presupuesto del 2025 no se contempla aumento, aseguró la presidenta del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), Margarita Armengol Espinoza, quién dijo que lo que si bien es una reducción en la percepción salarial de mando medios había arriba de ese organismo. Indicó que el TET se ajustará a lo que marca la Ley de Austeridad del Estado.

FRENAN DIPUTADOS

MORALINOS

PROPUESTAS LGBTQ

La vice coordinadora parlamentaria del PRD, Claudia Gómez Gómez, lamentó que por cuestiones “morales” los temas propuestos por la comunidad LGBTQ+, no han tenido avances en las diferentes comisiones Legislativas.

HASTA NIÑAS PRESENTAN CÁNCER DE MAMA: MUCAM

La presidenta de la Asociación Civil Mujeres Cardenences contra el Cáncer de Mama (MUCAM), Lorena Rubio indicó que se ha detectado un incremento de casos de cáncer de mama y que mantiene en alerta a este organismo. Además, indicó que hay dos casos que corresponden a niñas de 14 y 16 años, respectivamente.

PELEA PAN SU LUGAR EN LA MESA DE TRABAJO DEL IEPCT

La presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, aseguró que la queja interpuesta por la delegación del Partido Acción Nacional (PAN) tras perder el derecho de estar en la mesa de trabajo del Consejo Estatal Electoral de este organismo “está en manos del Tribunal Electoral de Tabasco”. El PAN perdió su derecho a mantener su registro ante el IEPCT al no lograr el 3 por ciento de la votación general de la elección pasada.

EXIGEN UNIVERSITARIOS JUSTICIA POR FEMINICIDIO DE STEFANY

JUAN RENÉ COLORADO

El lunes pasado, estudiantes de la Universidad Juárez de Tabasco (UJAT) se congregaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para demandar justicia por el asesinato de su compañera Estefany “N”, de 22 años, quien estaba cursando la Licenciatura en Educación en la institución.

La joven fue víctima de un ataque armado el pasado 25 de octubre en la colonia Anacleto Canabal, en las cercanías de Villahermosa, cuando un hombre ingresó al gimnasio don-

de se encontraba y le disparó. Tras el trágico suceso, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, expresó su pesar en su cuenta de X, señalando la necesidad de que la FGE esclarezca el caso y capture a los responsables de este lamentable crimen.

En una conferencia matutina, el

fiscal José Barajas Mejía aseguró que se están explorando todas las líneas de investigación y que ya se cuenta con indicios sobre el autor del ataque. Destacó la importancia de los testimonios de testigos y de las grabaciones de cámaras en la zona, y prometió que habrá un enfoque transparente en el proceso de investigación.

ALERTA CONAGUA: 6 RÍOS A PUNTO DE DESBORDAR

LEANDRO DE LA O

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso sobre la situación de seis ríos en Tabasco, los cuales han sobrepasado sus niveles de desbordamiento como resultado de las intensas lluvias ocasionadas por los efectos de la tormenta “Nadine” y el paso del frente frío número 4.

Según el reporte, el río Samaria presenta un aumento de 0.30 metros sobre su nivel crítico, mientras que el río de la Sierra, en la estación de Pueblo Nuevo, muestra un desbordamiento de 0.35 metros.

Por otro lado, el río Tulijá, en Salto de Agua, se encuentra 0.43 metros por encima de su límite, y el río Tapijulapa, en su estación correspondiente, ha registrado un incremento de 0.89 metros

sobre su nivel de desbordamiento.

El río Pichucalco, en San Joaquín, ha superado su capacidad en 1.40 metros, mientras que el río Teapa, en Teapa, presenta una diferencia alarmante de 1.75 metros sobre su nivel máximo.

A pesar de esta situación crítica en varios ríos, Conagua señala que los demás cuerpos de agua en la región permanecen dentro de sus límites normales.

ALBERTO SOSA
De tabasco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.