Semanario La Chispa de Yucatán, edición 192

Page 1


100 Días de acción y resultados

LOS

UNIDOS POR MÁS

EN LA CALLE DICEN

GESTIONAN ADELANTO DE PARTICIPACIONES

Ante el recorte que aplicó la Federación a Yucatán en el rubro de participaciones a los 106 ayuntamientos desde el 30 de octubre y hasta la fecha, presidentes municipales solicitarán un adelanto de participaciones al Gobierno del Estado y el Poder Legislativo con el objetivo de cumplir obligaciones de pago, como el aguinaldo, servicios públicos y nóminas. El alcalde de Tecoh, Bethel Achach Rodríguez, manifestó que en las últimas tres quincenas la Federación les ha recortado un monto global de 1.5 millones de pesos, que representa más del 50 por ciento de lo que deben recibir en este periodo, que es cerca de 3 millones de pesos.

RENOVARÁN A LA CENTRAL DE ABASTO DE MÉRIDA

Después de 38 años, la Central de Abasto de Mérida será objeto de una transformación que implicará la incorporación de nuevos servicios, delimitación de zonas peatonales y vehiculares, remozamiento de los andenes y la actualización del reglamento interno para dar paso a la construcción de nuevas áreas de comercialización de productos. El director de la Central de Abasto, Ricardo Béjar Herrera, declaró que a la par de este proyecto la iniciativa privada de Yucatán y de otros estados del país, han manifestado en las últimas semanas su interés en invertir en el sitio, lo cual permite vislumbrar la construcción de nuevos andenes.

FESTIVAL LUMINA TERMINA EN CAOS; UN DETENIDO

El Festival Luminia, se convirtió en motivo de indignación entre los asistentes debido a una serie de problemas logísticos y climáticos que culminaron en su abrupta cancelación. El evento, que inicialmente iba a realizarse en la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, se trasladó de último momento al Complejo Deportivo Henry Martin, lo que generó descontento entre el público y complicaciones en su organización. La frustración creció entre el público, que alrededor de las 20:30 horas exigía el reembolso de sus boletos. El alboroto culminó con la intervención de nueve patrullas a las 20:37 de la noche, los agentes pidieron calma a los asistentes y los instaron a presentar las denuncias correspondientes por fraude, para exigir la devolución de su dinero. La noche de magia terminó con la detención del organizador por elementos del Sector Sur de y la policía estatal, agentes lo trasladaron ante las autoridades correspondientes y deslindar de cualquier responsabilidad.

DE PORTADA

"TRES MEJORES MÉRIDA ESTÁN POR

DESTACA LA JUSTICIA SOCIAL EN SERVICIOS PÚBLICOS

RENÉ CASTILLA

Hicimos lo que nunca antes se había hecho. Seguiremos como hasta ahora, trabajando 24/7, porque las y los ciudadanos son prioridad, y estoy segura que los tres mejores años de Mérida están por venir”, Han sido 100 días de acción y de dar resultados a las y los meridanos cumpliendo con la palabra en una nueva forma de gobernar que pone en el centro a las personas, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al dar a conocer los logros de los primeros días de su gobierno. Entre los primeros resultados destaca el apoyo a las mujeres con la entrega de 200 créditos “De mujer a mujer” por hasta 20 mil pesos, la atención con 3 mil 945 consultas médicas, 732 mas-

tografías y 60 ultrasonidos. Además, con la campaña “En Mérida tienes una aliada” se han realizado 12 acciones de prevención y atención de la violencia de género.

Para 2025 se contempla un incremento de un 18.4 por ciento el presupuesto destinado a los programas y servicios para las mujeres. En la inclusión, bienestar y desarro-

AÑOS DE POR VENIR"

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, BACHEO Y PAVIMENTACIÓN .

llo con justicia social a las comisarías y colonias se han visitado 37 comunidades con el programa “Alcaldesa en tu comisaría”, y 60 con “Alcaldesa en tu colonia”, con mesas de atención de los servicios municipales y visitas casa por casa para conocer las inquietudes de los vecinos.

Se ha recibido 500 solicitudes para el programa “Enchula tu casa” para atender la vivienda de personas mayores en situación vulnerable, y se establecieron seis clubes integrales para personas mayores, instalados en el Roble Agrícola, Zazil-Há, Chablekal, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh y Salvador Alvarado Sur.

La Alcaldesa también recordó que inauguró la primera ludoteca municipal “La Magia de los Libros” en la Emiliano Zapata Sur, así como el módulo de la Academia de Inglés en San José Tecoh.

Se encuentran en desarrollo 385 acciones de vivienda entre cuartos para baños y cocinas, dormitorios, pisos, techos firmes y fosas sépticas para familias más vulnerables.

En estos más de tres meses se aten-

consultas médicas en distintos módulos, y se atendieron a 780 personas con movilidad reducida a través de “Médico a Domicilio”.

Asimismo se creó la oficina de Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, presidida por la atleta paralímpica Gilda Cota, y se realizó en “Empleotón 2024” de la mano de Fundación Teletón para acercar a las empresas y a las personas con discapacidad a encontrar mejores oportunidades laborales. Se realizó la primera Expo Arcoíris en el marco de La Noche Blanca y se brindó capacitación contra la discriminación a servidores públicos municipales, comisarias y comisarios.

En materia de educación se aumentó en un 20 por ciento al monto de la Beca Económica para Primaria y Secundaria en las que más de 3 mil alumnos fueron beneficiados para este ciclo escolar 20242025 y entregaron Becas de Excelencia Universitaria a 428 mujeres y 171 hombres con un promedio de 9 puntos o más.

CUMPLE

Además, se construyeron siete aljibes para evitar inundaciones y se desazolvaron 288 pozos en 266 colonias. Se amplió la red eléctrica en seis colonias y cuatro comisarías, y se construyeron 206 drenajes en 15 colonias y comisarías.

CECILIA PATRÓN 100 DÍAS DE ACCIÓN POR MÉRIDA

Con el sello de un Ayuntamiento de las juventudes se llevó a cabo el primer Laboratorio de Innovación Social en la que se incluyeron la creación de políticas públicas municipales hechas por jóvenes para jóvenes atendiendo la salud mental, cuya inversión de 300 mil pesos de recurso público se destinará para el proyecto ganador.

Para una mayor prosperidad y mejor empleo se crearon cuatro nuevos Centros “Aprende y gana más” en el que realizaron 51 cursos con la participación de más de mil personas, de la mano de la iniciativa privada del sector gastronómico, hotelero y turístico.

Para brindar mayor accesibilidad a las juventudes los 100 paraderos municipales de la ciudad hoy cuentan con internet gratuito, una herramienta indispensable para su educación y símbolo de innovación urbana. En una nueva forma de gobernar acercamos la cultura para todas y todos, llevándola a cada rincón de la ciudad y sus comisarías en la que más de 97 mil 500 asistentes, entre turistas y residentes locales, participaron en La Noche Blanca y el Festival de las Ánimas, llegando a las colonias del sur y comisarías como Cholul y Caucel.

dieron 83 mil baches en la ciudad y sus comisarías. Se realizaron 135 acciones equivalentes a más de 47 mil 900 metros lineales de construcción, rehabilitación y repavimentación de calles y caminos.

Se entregaron nueve parques rehabilitados y construidos con inversión o presupuesto participativo en las comisarías de Tzacalá, Petac, Chablekal y Cholul, así como en colonias como la Miguel Alemán, Pacabtún Villas Zona Dorada, Real Montejo y Yucalpetén. Con la campaña “Calle por calle” más de 700 funcionarios recorrieron Mérida durante las afectaciones del Huracán Milton, para el levantamiento de reportes de primera mano. Se recibieron y dieron atención a 470 solicitudes. Hoy la capital yucateca cuenta con un Plan Municipal de Desarrollo que se conforma por seis ejes, 72 objetivos y 27 indicadores, gracias a la participación activa de la ciudadanía con más de 6 mil propuestas. Además contará con indicadores para su seguimiento y evaluación.

La Alcaldesa agregó que en los primeros días se brindaron más de 5 mil

En materia de Seguridad se contó con acciones para la prevención instalando 200 comités de Vecinos Vigilantes, 682 acciones de prevención, beneficiando a 18 mil 082 personas. A la par se entregaron 152 uniformes a guardaparques y 386 uniformes a la policía municipal.

Por primera vez en una administración municipal se implementó la iniciativa 4 de 4 de un gobierno honesto y transparente, en la que funcionarios del Ayuntamiento presentaron su declaración patrimonial y de no violencia.

Buscando la mejora, y el crecimiento ordenado con justicia social, se superó la meta de 1 mil 547 nuevas luminarias LED en el sur de la ciudad y comisarías, que garantizará una mayor iluminación para la seguridad de las familias.

Se recuperaron espacios públicos como el Parque de San Juan y el de San Cristóbal para el disfrute de las familias a través del encendido de figuras decorativas durante las festividades. Uno de los compromisos en los primeros 100 días de acción fue sentar las bases para un mejor medio ambiente, por ello se puso en marcha el proyecto “Corredores verdes” que tiene por objeto la rehabilitación de parques, ciclovías y andadores, la construcción de más y mejor infraestructura verde, y la plantación de más árboles para combatir el cambio climático en la ciudad.

Al mismo tiempo se realizó la primera Declaratoria Árbol Patrimonio Verde de la ciudad en el parque de las Carmelitas, Xoclán. Garantizando la protección y cuidado de árboles de ceiba de más de 100 años, sumando a la adopción de más de 25 mil árboles adoptados de la campaña “Una familia, un árbol”.

El Esterimóvil en colonias y comisarías ha dado atención a 498 animales de compañía esterilizados y 4 mil 009 servicios de vacunación antirrábica y desparasitación.

G RILLA

DISCRETA CORRUPCIÓN EN YUCATÁN

REDACCIÓN

Yucatán se mantiene por debajo de la media nacional en materia de casos de corrupción, según confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto fue en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora este 9 de diciembre, indica El Universal.

Según el Inegi, en el estado un 11.4% de los ciudadanos reportó haber sido víctima de algún caso de corrupción, por debajo de la media nacional que alcanza el 14%.

CORRUPCIÓN EN YUCATÁN, UN PROBLEMA PRESENTE

o frecuentes”. “Sin embargo, nos en-

Al respecto, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) reconoció que este fenómeno existe en el estado, aunque remarcó que la intención es que los casos sean cada vez menos, mediante acciones de concienciación social.

“Debemos reforzar para ser siempre punta de lanza en cuanto a ser el estado con menos actos de corrupción. La corrupción existe en todos los países, hasta en los llamados de primer mundo”, apuntó César Martínez Paredes, director de Análisis y Prevención del SEAY.

“En todos lados existe, pero la idea

CUMPLIR COMPROMISOS

SIN ENDEUDARNOS: JUAN JOSÉ MARTÍN

REDACCIÓN

Pese a recortes en las participaciones federales, en el Ayuntamiento de Oxkutzcab se van a cumplir con los compromisos como sueldos y aguinaldos sin contratar deudas, afirmó el alcalde Juan José Martín Fragoso.

“Creo que hacer préstamos para pagar sueldos y prestaciones entramos en una bolita de nieve, que puede ir creciendo. En nuestro caso estamos haciendo ahorros en varios rubros para salir con los compromisos”.

Martín Fragoso reconoció que sí han sufrido recortes en las participaciones, pero tampoco es para alarmarse, pues son situaciones que se viven año con año.

“Como cada fin de año bajan las participaciones federales que son de acuerdo a la recaudación, pero entiendo que este año el recorte ha sido mayor”, dijo. Consideró, de hecho, que el recorte

es que sea lo más reducido

o que sea en casos muy aislados, eso es lo que se busca con la prevención”.

La secretaria técnica del SEAY, Marisol Contreras Navarrete, indicó que el estado es uno de los que menores cifras tienen en cuanto a la percepción de esta conducta, ya que

“EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE YUCATÁN, RECONOCIÓ QUE ESTE FENÓMENO EXISTE EN EL ESTADO, AUNQUE REMARCÓ QUE LA INTENCIÓN ES QUE LOS CASOS SEAN CADA VEZ MENOS, MEDIANTE ACCIONES DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL”.

se encuentra por debajo de la media nacional. “El 46.9% de la población de 18 años o más considera que la corrupción es el segundo problema más apremiante del estado y el 67.8% de la población de 18 años para arriba percibe que los actos de corrupción son muy frecuentes

ha sido histórico a las arcas municipales, lo que, en su caso, ha causado retrasos en los pagos de sueldos.

“Yo le digo a mi gente, a mi equipo, que hay que apechugar. No va hacer falta la nómina, pero hay que esperar porque el municipio tiene que seguir operando al 100%”, señaló.

Pese a ese escenario, Martín Fragoso descartó que se vaya a contratar alguna deuda provisional, pues lo que han hecho es ajustar el cinturón.

“Mejor nos administramos mejor y ya vendrá enero, febrero, en donde las cosas van a mejorar, estoy seguro”, recalcó. (Texto y foto:

contramos por debajo de la media nacional que es de 83.1%”. Luego subrayó que la percepción de corrupción va encaminada al tema de trámites y servicios, muchos de los cuales involucran a temas de vialidad y de seguridad pública, según estudios realizados a escala nacional.

YUCATÁN, POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN CORRUPCIÓN

La presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del SEAY, Ivanna Ongay Xacur, aseguró que aplica estrategias para prevenir conductas de este tipo.

Esto mediante la capacitación de los gobiernos, empresas y la propia ciudadanía, con el fin de identificar conductas relacionadas con la corrupción, incluso con sensibilización desde las aulas.

“Tener un vocabulario anticorrupción, nombrar las cosas como son, ejercer nuestro derecho a acceso a la información para resolver problemas sociales y también denunciar”.

“Como decimos, el Sistema Anticorrupción, desde la secretaría ejecutiva, buscamos la prevención y por eso tenemos un apartado de orientación jurídica”.

(Fuente: Diario de Yucatán)

El País en segundo piso

INVERSIÓN DE 7 MIL 900 MDP PARA LA AMPLIACIÓN DE PUERTO PROGRESO

JANET GALINDO

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, afirmó que la histórica inversión destinada a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso posicionará a esta infraestructura como uno de los seis puertos estratégicos más importantes de México. Calificó el anuncio como un parteaguas para el desarrollo económico del estado y una oportunidad histórica para mejorar el bienestar de los yucatecos.

Díaz Mena agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el anuncio realizado esta mañana en su conferencia de prensa matutina.

La mandataria informó que la inversión para Puerto Progreso será conjunta: “En el caso de Puerto Progreso, que es una inversión conjunta con el gobierno del Estado, vamos a ampliar la terminal remota de Puerto Progreso para convertirlo en el puerto más importante

de la península de Yucatán, que permita o garantice el movimiento de mercancías hacia la península y otras partes del mundo”.

Acompañado del secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, Díaz Mena dirigió un mensaje

DISPARAN MUNICIPIOS TARIFAS DE LICENCIAS PARA EL 2025

Con el argumento de la proliferación de expendios de cervezas, gasolineras y supermercados, alcaldes de varios municipios de Yucatán determinaron incrementar exponencialmente las tarifas para el otorgamiento de licencias de funcionamiento para el 2025, las cuales incluyen en sus iniciativas de leyes de Ingresos y de Hacienda para el próximo año, que actualmente analiza la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado. Estos son algunos de los municipios que prevén estos incrementos:

-En Halachó, este año la licencia de funcionamiento para supermercado cuesta 8 mil pesos, pero para 2025 será de 100 mil; la licencia para gasolinera pasará de 5 mil 500 este año a 200 mil pesos; para un sistema de Tv por cable, actualmente es de 2 mil 500 y para el próximo será de 25 mil pesos, y por el servicio de telecomunicaciones este 2023 es de 4 mil y el próximo año será de 35 mil pesos.

-En Espita (uno de los siete pueblos mágicos de Yucatán), la licencia para un expendio de cerveza que este año es de 50 mil pesos, para 2025 pasará a 150 mil; mientras que para supermercado y minisuper con departamento de licores que ahora es de 50 mil, para el 2025 será de 200 mil pesos.

-En Sudzal, la licencia de supermercado que este año es de 45 mil pesos, para

el próximo año costará 50 mil. En Dzan (cerca del pueblo mágico de Maní) la licencia para giros relacionados con la venta de bebidas alcohólicas como vinaterías o licorerías, y expendio de cerveza este año cuesta 30 mil pesos, en 2025 costará 75 mil; la de negocios relacionados con la prestación de servicios que incluyan venta de bebidas alcohólicas, como cantinas o bares, restaurant-bar, hoteles, moteles, posadas y antros, que este 2024 cuesta 20 mil, para el próximo año costará 70 mil pesos. -En Huhí, este año la licencia de funcionamiento para expendio de cerveza es de 28 mil y para 2025 será de 70 mil pesos; para tienda de autoservicio con venta de cerveza, vinos y licores, pasará de 28 mil a 120 mil pesos; por supermercados y minisuper con departamento de licores es de 28 mil y pasará a 85 mil

pesos, y la de vinaterías o licorerías que este año es de 28 mil pesos, para el 2025 será de 50 mil pesos. En Tahmek, el costo de la licencia por vinatería o licorería que este año es de 11 mil pesos, para el 2025 pasará a 40 mil; para expendio de cerveza, pasará de 11 mil actuales a 70 mil pesos en 2025. En Conkal, la licencia de expendio de vinos, licores y cervezas en envase cerrado costará el próximo año 108 mil 570 pesos, y el permiso por expendio de cerveza, 97 mil 713 pesos.

OTROS DERECHOS

Además, varios presidentes municipales incluyeron en sus iniciativas de presupuesto 2025 aumentos notables en impuestos como el predial y derechos de recolección de basura, e incluso han proyectado recaudar en rubros en los que no están facultados, como el de licencias de explosivos. Por ejemplo, en Telchac Puerto se estableció que para 2025 el servicio de limpia y recolección de basura para hoteles, moteles y condominios de más 40 habitaciones la tarifa al mes será de 19 mil 982 pesos; mientras que para el sector industrial será de 10 mil 857 pesos. Cabe señalar que los diputados de la Comisión de Presupuesto del Congreso local calificaron de excesivos estos incrementos.

(Texto, Israel Cárdenas)

del 11 Al 17 de diciembre DE 2024

a Yucatán donde destacó la importancia del anuncio que permitirá la modernización del Puerto de Progreso, además de ser “el inicio de la construcción del Renacimiento Maya”.

Díaz Mena subrayó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso se convertirá en una obra estratégica que se ejecutará conforme a lo planeado, con una inversión histórica para la región de la península.

Durante el anuncio, resaltó que esta iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura del estado, sino que será un pilar clave para el desarrollo económico y logístico de la península. Con esta infraestructura, Yucatán estará mejor preparado para satisfacer las demandas del comercio global y fomentar nuevas inversiones en sectores clave.

ALCALDE ERIK RIHANI IMPULSA DESARROLLO INTEGRAL

david matías

El presidente municipal pone en marcha este torneo municipal, el cual abonará al desarrollo integral de las infancias y juventudes del puerto. Con gran entusiasmo y un ambiente de camaradería, se realizó la inauguración de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Básquetbol ayer en el auditorio Arena Progreso, evento que contó con la presencia del alcalde Erik Rihani González, quien alentó a los equipos participantes y entregó material deportivo del programa 100xProgreso.

Acompañado por el director de Deportes, Luis Alfonso Vera Acosta, y los coordinadores de la liga, José Bustamante Blanco (categoría libre) y Ludwing Castillo Borges (categoría infantil y juvenil), el alcalde dirigió un motivador mensaje, subrayando el papel del deporte en el desarrollo integral de los jóvenes. “Estos proyectos fomentan no solo el crecimiento deportivo, sino también el personal. Hoy no solo inauguramos una liga; estamos proporcionando herramientas esenciales para la vida y el bienestar de nuestra sociedad a través del deporte”, dijo.

CAROLINA ARELLANO

¿Interesado en el arte?: UNAY estrena programa introductorio a profesiones artísticas

MAGALY TORRES

El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) estrena un programa enfocado en apoyar a las personas interesadas en estudiar las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia en Danza Clásica, Cine y Teatro a capacitarse en los cursos del

Miles Simington, jardinero de 25 años, es el nuevo refuerzo de los Leones

Los Leones están en búsqueda de un primer bate -Tomo Otosaka, quien cumplió con esa función la temporada anterior, no regresará en 2025-, y el lunes por la noche anunciaron la incorporación de un jardinero que bien podría encabezar el orden ofensivo del equipo en la próxima campaña de la Liga Mexicana de Beisbol.

El prometedor Miles Jamal Simington, de 25 años, es el nuevo refuerzo del equipo yucateco, que añade así otra pieza a un “outfield” que pinta para ser uno de los más sólidos del circuito, ya que también incluiría a Yadir Drake, Norberto Obeso y Fabricio Macías. Los melenudos planean tener una fuerte competencia en todas las posiciones con el objetivo de armar el mejor equipo posible para una temporada en la que buscarán resurgir y estrenarán el remodelado Kukulcán. Ya tienen acuerdos con varios refuerzos que serán dados a conocer próximamente.

Programa Introductorio a la Profesión Artística que ofrecerá la casa de estudios. El nuevo Programa, introductorio a la profesión artística, solventa las necesidades de capacitación y actualización de las y los aspirantes desde una formación integral que mejore sus habilidades artísticas y enriquezca su pensamiento crítico y apreciación cultural, de tal manera que estén más preparadas(os) para las pruebas del proceso de admisión y contribuyan de manera significativa al mundo artístico y cultural de la región.

GALA SINFÓNICA Navideña

El Gobierno de Yucatán te invita a disfrutar de una noche inolvidable con la Gala Sinfónica Navideña, un evento gratuito que llenará de música y alegría el Auditorio del Gran Parque La Plancha.

Este 15 de diciembre, a las 7:00 pm, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) junto al Taller de Ópera de Yucatán presentarán un repertorio lleno de emociones. Con obras de Bizet, Tchaikovsky, y Händel, este concierto promete cautivar a todos los asistentes en la icónica La Plancha.

El Gobierno de Yucatán, en coordinación con Sedeculta, reafirma su compromiso de llevar el arte a todos los rincones del estado.

Este evento es una oportunidad única para que familias y visitantes disfruten de la música clásica en un espacio accesible y al aire libre.

DETALLES DEL EVENTO

Fecha y Hora: Domingo 15 de diciembre, 7:00 pm

Lugar: Gran Parque La Plancha Entrada: Gratuita

Repertorio especial para una Noche

Mágica

La Gala Sinfónica Navideña incluirá piezas icónicas como: “Villancico de las campanas”, de Mikola Leontovich.

“El Niño del Tambor” y arreglos tradicionales de Pedro Carlos Herrera. El imponente “Hallelujah” del Oratorio

El Mesías de Händel.

MÁS QUE MÚSICA: UNA EXPERIENCIA DE UNIÓN Y ESPERANZA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena busca, a través de este concierto, compartir un mensaje de paz y fraternidad con la comunidad, hacien-

do del arte un puente para unir corazones en estas fechas tan significativas.

¿POR QUÉ ASISTIR A LA GALA SINFÓNICA NAVIDEÑA?

Además de disfrutar de un evento cultural de alto nivel, podrás vivir la magia navideña en un espacio emblemático como lo es La Plancha. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno de promover el acceso gratuito a expresiones artísticas de calidad.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única en Yucatán!

CAROLINA ARELLANO

BUENA DERRAMA EN COMPRAS NAVIDEÑAS

RITA ORTIZ

El Centro Histórico de Mérida registra una intensa actividad comercial y social, marcando el inicio formal de las compras por la temporada navideña.

Desde temprana hora se pudo observar en las principales calles de la capital yucateca a familias, parejas y amigos que aprovecharon los primeros pagos de aguinaldo para realizar sus compras y, al mismo tiempo, disfrutar de un día de convivencia.

La gran cantidad de personas congregadas también generó una buena derrama económica para los negocios que expenden comida, a donde acudieron los y compradores que hicieron una pausa durante la intensa jornada comercial.

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

En

el sur del estado

CAROLINA ARELLANO

La Tercera Jornada IGE llegó a su fin con una gran participación de estudiantes y empresarios, dejando huella en el ámbito académico y empresarial del sur de Yucatán. Durante estos días, los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán tuvieron la oportunidad de aprender de los casos de éxito de empresarios de la región, participar en conferencias, ponencias, talleres y pláticas que enriquecieron su experiencia y ampliaron su visión sobre el mundo de los negocios. Este evento no solo fue una plataforma para fortalecer sus habilidades empresariales, sino que también los motivó a emprender y transformar sus comunidades. La jornada brindó herramientas clave que permitirán a los estudiantes marcar la diferencia en el futuro empresarial. (Texto y foto: Bernardino Paz Celis)

ARANCELES GOLPEARÁN A MAQUILADORAS YUCATECAS

REDACCIÓN

Si Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos causará una afectación brutal a la economía, al empleo, a las inversiones y a la recaudación fiscal, y elevará la inflación en el país, advirtió el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index), Alejandro Guerrero Lozano. Como experto en comercio exterior y con clientes en Estados Unidos, admitió que los empresarios yucatecos y de otros estados que exportan al vecino país están preocupados por la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a México y ya se ocupan en estrategias que aminoren el impacto, si llegara a concretarse esa medida.

Una de las primeras estrategias, según reveló, es que la industria nacional exporte todos los productos que se puedan de sus inventarios antes del 20 de enero de 2025, que es cuando asume la presidencia Donald Trump.

Todos los productos terminados se están enviando a sus clientes para que no les alcance ese elevado impuesto del gobierno de Estados Unidos, dijo. Además, tendrán que negociar y trabajar de cerca con sus clientes en ese país para que absorban este incremento porque no es un aumento al costo de producción, ni a la materia prima, sino es un arancel que pone su gobierno.

En este sentido, indicó, no sería justo que las maquiladoras absorban este impuesto porque ese aumento ocasionará pérdidas de 10 a 15% por cada artículo que se venda al vecino país.

Por ello, entre cliente y empresa tienen que llegar a un acuerdo para afron-

VENDRÁN MÁS INVERSIONES EXTRANJERAS PARA YUCATÁN

CAROLINA ARELLANO

El Secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, informó que los resultados de la misión comercial a Italia, encabezados por el titular del Poder Ejecutivo, comenzarán a rendir frutos en los siguientes meses del 2025, con buenos resultados que beneficiarán a muchos sectores.

Luego del éxito que el Gobernador Joaquín Díaz Mena consiguió en Italia con la atracción de la empresa Fincatieri para instalar un astillero en el puerto de Progreso, para el 2025 Yucatán continuará con su expansión en materia de inversiones, a través de una mejor promoción del estado en empresas de España y Estados Uni-

tar este posible aumento del arancel estadounidense.

Guerrero Lozano en todo momento aclaró que esto del aumento del 25% de aranceles a productos de México es una hipótesis todavía, no se puede dar como un hecho mientras Trump no asuma la presidencia y decrete el aumento.

“La realidad es que cuando hablamos de un arancel global, es una afectación general. Todo lo que produce y exporta de Yucatán y de México se verá afectado”, explicó.

“Aquí en Yucatán producimos joyería, ropa, mueblería, partes aeroespaciales, partes y accesorios automotrices, electrónica, instrumen -

tos médicos, productos agroindustriales, que son los ejes de nuestra exportación. La afectación es pareja. Cuando hablan de un arancel general, es para todos los productos que salen de México.

“El comercio fuerte de Yucatán y de México está en Estados Unidos, si suben el arancel, la afectación sería brutal para la economía del país”, reconoció. “Hay analistas que calculan que se podría perder de 400 mil a 500 mil empleos de manera inicial. Es un 10% de todos los empleos que tiene la industria manufacturera”. (Fuente Diario de Yucatán. Texto, Joaquín Chan Caamal)

dos enfocadas las industrias 4.0 y 5.0.

“Se lograron buenos resultados con la empresa Fincatieri, como se sabe no hay un astillero en buenas condiciones en toda América Latina y, al mismo tiempo, el Caribe es el principal usuario que tiene cruceros con esta necesidad, entonces llevamos una propuesta de valor y un proyecto para pode impulsar a la indus-

tria naval en Yucatán”, destacó. Además de Fincatierri, el titular de la Sefoet compartió que aprovecharon esa misión para platicar con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, para impulsar otros sectores en ese país, pues tanto España como Italia son grandes socios comerciales para la entidad en la industria naval.

La magia de la navidad

Rita Ortíz

La noche en Mérida se llenó de luces, risas y una calidez especial, cuando el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto a su esposa Wendy Méndez Naal, inauguró la esperada Villa Navideña en el parque de La Plancha. La ciudad, envuelta en el espíritu festivo, dio inicio oficial a una de las épocas más queridas por las familias yucatecas. Desde los primeros minutos del evento, el ambiente se impregnó de magia navideña. Familias enteras comenzaron a congregarse para disfrutar del espectáculo que marca no solo el inicio de la temporada, sino también un recordatorio de los valores que la caracterizan: la unión, la solidaridad y el amor. Durante su discurso, el Gobernador destacó el propósito de la Villa: “La familia, la solidaridad y el amor hacia los demás caracterizan esta época”, expresó con entusiasmo. También recordó la importancia de tender la mano a quienes más lo necesitan, en un mensaje

que resonó con el compromiso social de su administración. En cada palabra, Díaz Mena reforzó el simbolismo de la Navidad como una oportunidad para renovar los lazos comunitarios. Tras el corte del listón inaugural, una ola de emoción invadió a los asistentes, quienes siguieron al Gobernador y su comitiva en un recorrido por la Villa. El lugar es un despliegue de creatividad y tradición: cabañas adornadas, osos polares, duendes, majestuosos árboles navideños y un sinfín de detalles cautivaron a grandes y pequeños. La Villa, cuidadosamente diseñada, ofrece a los visitantes una experiencia mágica y llena de sorpresas, además de un escenario perfecto para inmortalizar momentos

LA PLANCHA

Ilumina

para disfrutar, compartir y soñar. Una noche inolvidable que da inicio a una temporada de esperanza y felicidad en Yucatán.

en fotografías. El evento también in cluyó la presentación del show Gran Fiesta del Polo Norte, que pro mete convertirse en el favorito de los fines de semana, presentándose sábados y domingos a las 19 horas. El Gobernador hizo un llamado a las escuelas para formar parte de esta experiencia navideña, ofreciendo un espacio en el parque para presentar pastorelas y espectáculos, forta leciendo el sentido de comunidad.

La noche concluyó con son risas y aplausos mientras las luces de la Villa iluminaban el cielo yucateco. En su mensaje final, Díaz Mena expresó: “Hagamos de esta temporada un símbolo de unión alegría, y juntos construyamos un Yuca tán lleno de luz, esperanza y felicidad.” Un mensaje claro para un estado que, entre desafíos y sueños, se reúne para celebrar la vida y mirar al futuro con es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.