Semanario La Chispa de Yucatán, edición 186

Page 1


ABREN PUERTAS DEL PALACIO DE GOBIERNO PARA ATENDER AL PUEBLO

382.6

EN HOSPITAL DE ESPECIALIDAD

LA EMPRESA DISTRIBUCIÓN INTEGRAL SURESTE SA DE CV (DIS), QUE FORMA PARTE DEL CONGLOMERADO DE QUÍMICOS MALDONADO (DQM), HA FIRMADO 20 CONTRATOS CON EL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (HRAEPY)

DE YUCATÁN

CECILIA PATRÓN, CONSTRUYEN COMUNIDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE CADA COLONIA

EN LA CALLE DICEN QUE...

DE FCO. DE MONTEJO, AL CAMPESTRE Y MUY

PRONTO A LA CEIBA… Dicen por la calle, ya no un pajarito, sino la abeja africana, que un político, que parece es senador, que ha hecho también su casa, donde va y viene como el va y ven.. que el pueblo lo conoce como el “gordis, o gordito , ya no le alcanza el espacio residencial y, muy pronto estrenará su mega casotota en el exclusivo fraccionamiento “La ceiba”, donde edifica su futuro hogar “familiar”?, con piscina olímpica, cancha de tenis, gimnasio de franquicia (Sportgym. SA), cochera techada para 10 vehículos, jardines de cuatro especies exóticas (Japón, Holanda, Noruega y USA); sala de mini casino y auditorio de usos múltiples con pantalla de cine y sonido de última generación.

Al interior- nos describen los enterados-, gran salón comedor para 50 personas (sin exagerar plis), biblioteca para 500 libros, privado, con internet satelital, iluminación oculta con apertura de voz, música ambiental de conciertos mundiales, puertas automatizadas y un bar “inglés Estilo Pup”, !! Aah o lalalá! La cocina con cuartos fríos, despensa con capacidad extraordinaria para no sufrir hambres por di las moscas, o sea, todo un paraíso terrenal con barda perimetral de 3 metros de alto y tendido eléctrico con alarmas, cámaras de vigilancia y portones de madera brasileña todo ello en una superficie de 10 mil metros cuadrados (1 hectárea) y un costo calculado en 250 millones de pesos, más costo de membresía por 10 millonsejos más.

Eso es vivir la 4 Transformación, digo la cata mansión…. Lo que deja la política parlamentaria y anexas y conexas.

DE PORTADA

ACAPARA MAFIA QUÍMICA

382.6 MDP EN HOSPITAL DE ESPECIALIDAD EN YUCATÁN

ANTONIO CARRERA

La empresa Distribución Integral

Sureste SA de CV (DIS), que forma parte del conglomerado de Químicos Maldonado (DQM), de los hermanos tabasqueños Mario Arturo y Felipe Ángel Maldonado Solís, acaparó en el último sexenio recursos federales por $382 millones 693 mil 137.98 pesos en 20 contratos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), donde monopoliza los servicios subrogados de química clínica, banco de sangres y hemodiálisis.

Según señala una denuncia recibida en la casa editorial LA CHISPA, la razón social Distribución Integral Sureste fue registrada el 12 de abril 2012 ante la fe del Notario Público No. 3, de Huimanguillo, Tabasco, Miguel Pinto Mier y Concha, siendo los accionistas Jorge Carlos Arjona Bojórquez y Edgar Canto López, quien en la empresa Tabasco COMERLAB SA de CV, aparece como socio de Mario Arturo Maldonado Solís.

El 11 de octubre de 2021, la empresa DIS decide cambiar su domicilio fiscal de Villahermosa, Tabasco, a Mérida, Yucatán, mientras que Leo-

nardo Cervera Montero es nombrado administrador único; y el 7 de enero de 2022, se le otorga poder especial y notarial a Mario Alfonso Ceballos Bojórquez, un exdirectivo del equipo de béisbol Leones de Yucatán.

Y para el 05 de enero de 2023, la empresa presenta nuevos socios: Jorge Carlos Arjona Bojórquez, con el 125% de acciones, el mismo Mario Alfonso Ceballos Bojórquez, igual con 125 acciones, quien obtuvo la donación de acciones de parte de Andrés Miguel Luna Maldonado.

LOS CONTRATOS

Son 20 los contratos firmados entre la empresa DIS y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY); el último fue el LA12-NBS-012NBS001-N-4-2024/001, fechado el 12 de enero de 2024, para el servicio subrogado de química clínica y banco de sangre por un monto máximo a ejercer de $84,045,230.30 pesos.

Un día antes, el 11 de enero de 2024, la empresa había firmado el contrato LA12-NBS-012NBS001-N-2-2024/001 para el servicio subrogado de hemodiálisis por

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

un monto de $9,944,726.40 pesos. También está el contrato LA012NBS001-E147-2022/001, ejercido de manera conjunta con Químicos Maldonado SA de CV y Dimarlab SA de CV, fechado el 03 de enero de 2023 igualmente para el servicio subrogado de química clínica y banco de sangre por un monto máximo a ejercer de $64,224,307.61 pesos; empero, el 26 de agosto de 2023, las autoridades del hospital de alta especialidad le autorizan una ampliación al monto original por $12,844,861.52 pesos.

El 2 de marzo de 2022, el HRAEPY le entregó el contrato LA-012NBS001-E3-2022/001 por $58,809,751.22 pesos para los concebidos servicios de química clínica y banco de sangre.

El 1 de abril de 2021, la empresa Distribución Integral Sureste, de manera conjunta con Tamiz Ampliado de Yucatán SA de CV y Dimarlab SA de CV, firmaron el contrato LA012NBS001-E26-2021/001 (quinica clínicas y banco sangre), por $40,229,974.21 pesos; sin embargo, mediante el oficio No. SRM/433/2021, firmado por Rossana Fuentes Suárez, subdirectora de re-

LA EMPRESA DISTRIBUCIÓN INTEGRAL SURESTE SA DE CV (DIS), QUE FORMA PARTE DEL CONGLOMERADO DE QUÍMICOS MALDONADO (DQM), HA FIRMADO 20 CONTRATOS CON EL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (HRAEPY)

CONTRATOS DIS- HRAEPY

LA-12-NBS-012NBS001-N-4-2024/00

LA-012NBS001-E147-2022/001

LA-012NBS001-E3-2022/001

$84,045,230.30

$64,224,307.61

$58,809,751.22

LA-012NBS001-E26-2021/001 $40,229,974.21

LA-012NBS001-E7-2020/001

LA-012NBS001-E07-2019/001

AA-012NBS001-E14-2019

LA-12-NBS-012NBS001-N-2-2024/001

$40,000,000.00

$18,400,000.01

$12,500,000.00

$9,944,726.40

LA-012NBS001-E55-2022/001 $9,471,168.00

AA-012NBS001-E120-2019/001

LA-012NBS001-E49-2022/001

LA-012NBS001-E24-2021/001

LA-012NBS001-E19-2020/001

AA-012NBS001-E21-2022/001

AA-012NBS001-E11-2020/001

LA-012NBS001-E16-2019/001

AA-012NBS001-E125-2019/001

AA-012NBS001-E3-2021/001

AA-012NBS001-E35-2022/001

$7,316,129.00

$6,765,120.00

$6,382,807.20

$6,090,487.21

$4,979,770.96

$3,980,000.00

$3,500,000.00

$2,550,000.00

$2,170,236.00

$1,063,801.20

AA-012NBS001-E142-2022/001 $269,628.66

Total $382,693,137.98

cursos materiales, se concede una ampliación del 20% al monto original; es decir, otros $8,045,994.84 pesos. Y el contrato LA-012NBS001-E7-2020/001, fechado el 1 de marzo de 2020, por otros $40,000,000 pesos.

EL CONGLOMERADO DQM

De acuerdo a su portal informativo el conglomerado de Químicos Maldonado (DQM) está conformado por un grupo de seis empresas: la misma DIS; Químicos Maldonado SA de CV; Química Legal; SyS DQM; y Tamiz Mas.

La sexta empresa es DQ Médica Integral SA de CV, razón social que acaba de firmar el pasado 1 de abril de 2024 el contrato LP-SSY-11-24-C1 con los Servicios de Salud de Yucatán, por un monto de $195,000,000 pesos para el Servicio integral de muestreo y procesamiento de pruebas del virus SARS-COV-2, influenza a y b y virus respiratorio sincitial (VSR) en las escuelas de Yucatán. Cabe seañar que también ganó los mimos servicios durante el año 2023, contrato LP-SSY-01-23-C1, por un monto de $190,000,000 pesos.

ABREN PUERTAS DEL PALACIO DE GOBIERNO PARA ATENDER AL PUEBLO

Bajo el principio de ser una administración de puertas abiertas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó, por primera vez en Palacio de Gobierno, las Audiencias con el Pueblo, para recibir directamente las quejas, inquietudes, solicitudes y comentarios de las y los yucatecos.

“Este espacio ya no será más una simple sala central de gobierno, sino será el lugar donde el pueblo tiene voz, trae sus preocupaciones y sus demandas serán escuchadas y también atendidas. Bienvenidos a todos ustedes”, dijo el mandatario ante las y los cientos de ciudadanos que acudieron este día desde temprana hora. Recordó que ayer acudió a una co-

lonia del sur de Mérida con el programa “Policía cerca de ti”, explicando los servicios a los ciudadanos del Roble Agrícola, junto con las autoridades estatales de seguridad.

“Así es que la política de puertas abiertas es una realidad hoy, en el pasado muchas veces las decisiones se tomaban lejos del pueblo y sin escuchar los problemas que vive la gente en carne propia. Ese modelo va a ir quedando atrás”.

Huacho Díaz Mena dejó en claro que en la Cuarta Transformación el pueblo tiene un papel activo, puede expresarse, tiene voz y un valor fundamental para construir el futuro que queremos los yucatecos.

“Queremos que en este gobierno

el pueblo sea el protagonista, el poder no está en un escritorio del gobernador, sino que esté en las manos, en el corazón de cada ciudadano que trabaja día con día para sacar adelante a Yucatán”.

Detalló que la audiencia a la que asistió acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, durará las horas que sean necesarias para poder atender a todos y todas y sean escuchados por el gobernador o por algún funcionario, “porque como decía Benito Juárez, como repetía el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo todo y sin el pueblo, nada”.

El mandatario expresó que su gobierno será de cercanía, de empatía con los ciudadanos, de brindar oportunidades y servicios de calidad para una vida digna.

“Sabemos que la distancia entre los ciudadanos y el gobierno nunca trae nada bueno, al contrario, estas audiencias con el pueblo son para derribar precisamente esos muros que nos separaban”.

MINIGRILLAS

Yucatán contará, por primera vez, con un Plan Estatal de Protección Civil que marcará la ruta y los programas para prevenir y mitigar casos de emergencias, contingencias, así como la prevención de desastres y otros incidentes que afecten la vida laboral y de servicio de la población. Así lo dio a conocer ayer el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado, Hernán Hernández Rodríguez, quien precisó que lo anterior es parte de la reingeniería que ha iniciado en la dependencia. “Vamos a hacer la profesionalización de protección civil.

LEGISLADORES DIALOGAN CON LÍDERES DEL SNTE

Los diputados de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, recibieron ayer a los secretarios generales del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Emanuel González Chávez, de la Sección 33, y Alejandro Chulim Cimé, de la Sección 57. En un ejercicio de diálogo, se recabó la información para trabajar en la legislación de iniciativas o reformas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones laborales del personal educativo. Entre el listado de propuestas de ambas secciones, se expuso nivelar por los intereses y prestaciones de los trabajadores de la educación.

DENUNCIAN MÁS “ACOMODOS” DE EXFUNCIONARIOS

Grave problema en el Poder Judicial del Estado por la falta de personal en todos los juzgados de lo familiar, civil, mercantil, penal y laboral, dijo Luisa Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista. También dijo que anuncian la creación de un nuevo juzgado, pero no dicen que quitan personal de otro y lo dejan incompleto para abrirlo, y la magistrada presidenta parece más preocupada en acomodar a los que se quedaron sin trabajo por el cambio de gobierno. Luisa Martín declaró al respecto que esa situación empieza a molestar al personal del Poder Judicial.

MAGALY TORRES

De manera sorpresiva, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, anunció que su partido no participará en la elección extraordinaria por la alcaldía de Izamal.

“Se trata de la crónica de un robo electoral anunciado. Se lo van a volver a robar y por lo tanto no vamos a participar, no seremos comparsa de nadie. El oficialísimo volverá a hacer los mismo que ha hecho hasta ahora, por lo tanto no seremos partícipes de una cínica simulación”.

El dirigente priísta señaló que es una decisión difícil pero se trata de una forma de protestar por la "cadena de actos encaminados a apropiarse de ese ayuntamiento", según declaró.

Quintal Parra señaló que desde el

pasado proceso electoral ordinario se cometieron una serie de irregularidades y arbitrariedades que desencadenaron en la anulación de la elección en Izamal, en la que el PRI había ganado con el respaldo de los habitantes. Por todo lo anterior, sostuvo que el PRI "no va a legitimar un "robo que desde meses atrás se está preparando en Izamal en detrimento del pueblo, y que únicamente está generando encono y división en la comunidad.

MINICHISPAZOS

CLANDESTINA

La “Planta Distribuidora de Gas L.P. Tixpéhual”, perteneciente a la empresa Mayagas Peninsular S.A. de C.V. no sólo opera en el clandestinaje al carecer del Manifiesto de Impacto Ambiental, sino también funciona sin la Licencia de Uso de Suelo y la Licencia de Funcionamiento expedida por parte del Ayuntamiento de Tixpéhual. El alcalde de Tixpéhual, Víctor René Lara Cauich, precisó que en marzo pasado directivos de la “Planta Distribuidora de Gas L.P. Tixpéhual”, acudieron al Ayuntamiento para manifestar su intención de realizar los trámites para obtener las licencias, pero hasta la fecha ya no regresaron.

BENEFICIAN A MUNICIPIOS

VULNERABLES EN MATERIA HÍDRICA

Los municipios yucatecos de Cantamayec, Tecoh y Tahdziú, en Yucatán, y de Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, resultaron seleccionados por medio de la convocatoria “A fluir: espacios comunitarios”, la cual fue lanzada en junio de este año por la empresa Rotoplas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, lo que les permitirá a partir del mes de noviembre aumentar el acceso y tratamiento del agua en calidad y cantidad, combatiendo el estrés hídrico y rezago social.

BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Cerca de 11 mil nuevas personas recibirían la beca de discapacidad por un monto de 3 mil 100 pesos bimestrales, que entregarán en conjunto la Federación y el Gobierno del Estado, informó la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Shirley Castillo Sánchez. En entrevista después de la rueda de prensa de la Asociación Construyendo Sonrisas, la funcionaria explicó que el Gobierno del Estado aportará el 50 por ciento en efectivo del monto de las becas para discapacitados y el otro 50 por ciento será responsabilidad de la Delegación Bienestar Yucatán.

CONSTRUYEN COMUNIDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE CADA COLONIA

DAVID MATÍAS

En el Ayuntamiento, nuestra estrategia de gobernanza se centra en resolver los problemas de Mérida desde las calles, acercando la administración pública a la ciudadanía, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“Como siempre digo, las y los meridanos son el centro de todas las acciones y programas que impulsamos en el Ayuntamiento, solo con la participación de la gente lograremos una ciudad con justicia social, prosperidad y bienestar para todas y todos”, indicó

Cecilia Patrón encabezó una edición más del programa “Alcaldesa en tu colonia”, realizado en el Parque “El Pez Volador” de la colonia Pacabtún, donde resaltó la activa participación de meridanos y meridanas que acudieron a las mesas de atención para externar sus peticiones.

Cecilia mencionó que con esta iniciativa, se abordan las necesidades básicas de la comunidad, como seguridad, servicios públicos y espacios verdes, se fortalece la participación ciudadana y la transparencia en cada toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de todas y todos los habitantes del Municipio. En el marco del evento, se llevó a cabo la entrega de aparatos ortopédicos a las y los beneficiarios del DIF Mérida.

Acompañada de la diputada local Manuelita Cocom Bolio, la regidora Karla Boehm Calero, y las y los directores del Ayuntamiento, la Alcaldesa destacó que esta nueva forma de gobernar desde las calles, es un paso fundamental hacia una ciudad más justa y equitativa.

"Estamos comprometidos con crear un gobierno que realmente escuche y responda a las necesidades de nuestra

comunidad y estos espacios de atención ciudadana son el sello de nuestro gobierno; escuchamos, entendemos y atendemos las demandas que la gente nos solicitan”.

“Llevamos los servicios municipales a las comunidades que más lo necesitan. Cuenten siempre con el Ayuntamiento, con una servidora y

con todos los servidores. Todas y todos fuimos contratados para brindarles soluciones”.

En las mesas se ofrece atención médica, psicológica, jurídica, bolsa de trabajo, cortes de cabello, además hay gestión de apoyos sociales y recepción de reportes de servicios, entre otras acciones.

INAUGURAN SALA PREMIER DE AEROMÉXICO EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

RITA ORTIZ

Con la inauguración de la Sala Premier de Aeroméxico, encabezada por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, en el marco del 90 aniversario de la firma, esta empresa refrenda su confianza en Yucatán, dando inicio en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón” de la ciudad de Mérida, las remodelaciones que realizarán en sus salas de espera a lo largo de todo el país.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que este evento es una ocasión especial para Yucatán, porque el Salón Premier Mérida es un espacio que ha sido modificado como parte de un ambicioso proyecto de renovación, y al ponerlo en marcha en este Estado, se destaca que Yucatán es un des-

tino de clase mundial.

El mandatario estatal agradeció al presidente del Consejo de Aeroméxico, Javier Arrigunaga Gómez del Campo Muñoz, su compromiso con la excelencia y por impulsar esta visión de renovación, y al director de Aeropuertos Regionales ASUR, Héctor Navarrete, por su constante apoyo y

trabajo para hacer del Aeropuerto Internacional de Mérida un referente de calidad y modernidad en el sureste de México.

“La conectividad es clave para el desarrollo de cualquier región, y en Yucatán hemos trabajado arduamente para posicionarnos como un destino atractivo para los negocios, el turismo y la inversión.

No te pierdas la Gran muestra de Altares y actividade culturales

CAROLINA ARELLANO

A través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), realizará la Gran Muestra Estatal de Altares y un programa de actividades culturales y educativas en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), en el marco del tradicio-

¡Orgullo deportivo! la paratleta Gilda Cota Vera Ganó el Premio Estatal del Deporte

DAVID MATÍAS

La Chispa informa que la paratleta Gilda Cota Vera ganó el Premio Estatal del Deporte en la edición 2024, consolidándose como un referente del deporte en Yucatán. Esta distinción, otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a través del Instituto del Deporte, destaca los logros de Cota Vera en competiciones internacionales de lanzamiento de bala. Con 8 votos del jurado calificador, la paratleta Gilda Cota Vera ganó el Premio Estatal del Deporte gracias a su medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París.

VE TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA:

nal Hanal Pixan. Este evento te permitirá sumergirte en las profundas raíces culturales de Yucatán, reflexionar sobre las expresiones vivas del patrimonio y fortalecer el vínculo comunitario. La Gran Muestra de Altares y actividades culturales en el GMMM es una oportunidad perfecta para conocer de cerca la riqueza cultural de Yucatán. Así celebrando la eternidad, de nuestros fieles difuntos. El 31 de octubre se vestirá de colores y tradición, cuando la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida se llene de altares decorados con flores, velas y alimentos tradicionales.

MURIÓ LEYENDA: EL "TORO" VALENZUELA

El exbeisbolista mexican, y presidente de los Tigres de Quintana Roo, será recordado por su paso por Grandes Ligas y Dodgers de Los Ángeles

FERNANDO KANTÚN

El beisbol y el deporte mexicano está de luto. Este día se confirmó la muerte de Fernando “Toro” Valenzuela, leyenda de la MLB y de Los Ángeles Dodgers, esto después de que fuera internado de emergencia en un hospital de Los Ángeles, California.

Pese a que no se detalló el motivo por el cual el originario de Navojoa, Sonora, fue hospitalizado, se sabe que desde hace varios años se encontraba enfrentado varios problemas de salud.

Las alarmas sobre el estado de la sonorense —de 63 años de edad— se incrementaron luego de su notable perdida de peso, además de que recientemente se había dado a conocer que abandonó su puesto como comentarista de radio en los Dodgers.

El Toro Valenzuela inició su carrera como beisbolista profesional en los Mayos de Navojoa, equipo que dejó para probar suerte con las Águilas de Mexicali, Tuzos de Guanajuato y Leo-

nes de Yucatán antes de llegar a las Grandes Ligas.

Fue en el año de 1980 cuando el mexicano fue fichado por Los Ángeles Dodgers, novena en la que lanzó por un década y con la que levantó un título de Serie Mundial en 1981.

Valenzuela, creador de la ‘Fernandomanía’, también es recordado por obtener el premio Cy Young al mejor lanzador de las Grandes Ligas y el premio al novato del año en la misma temporada, lo cual sucedió en 1981.

Los éxitos cosechados por el Toro en el equipo del sur de California lo hicieron convertirse en toda una leyenda de la novena, misma que en agosto del 2023 retiró el número 34 del Toro, lo que lo convirtió en el único mexicano con un número retirado en un equipo de MLB.

EL ‘TORO’ EN CIFRAS

Triunfos 173

Derrrotas 153 ERA 3.54 Ponches 2074

Su número: 34

SUS EQUIPOS: Mayos de Navojoa (1977-1984, 1988-1994)

Tuzos de Guanajuato (1977-1980) Leones de Yucatán (1979) Los Angeles Dodgers (1980-1990) Naranjeros de Hermosillo (1982, 1997-2002)1 California Angels (1991) Charros de Jalisco (1992, 1994) Baltimore Orioles (1993) Venados de Mazatlán (1993) Philadelphia Phillies (1994) San Diego Padres (1995-1997) St. Louis Cardinals (1997) Águilas de Mexicali (2004-2007)

SUS LOGROS: Participó en 6 Juego de Estrellas (1981-1986) Campeón de la Serie Mundial (1981 y 1988*) Premio Cy Young de la Liga Nacional (1981) Novato del año de la Liga Nacional (1981) Premio Guante de Oro (1986) 2 Bate de Plata (1981, 1983) Líder de ponches de la MLB (1981) Lanzó un juego sin hits el 29 de junio de 1990. Los Angeles Dodgers retiró su No. 34

MINICASH

México se encuentra entre los 10 países con los peores índices de seguridad y de corrupción de los 142 que fueron evaluados por el World Justice Project en el Índice Global de Estado de Derecho 2024, que “mide el grado en que una sociedad garantiza la seguridad de las personas y los bienes”. El Índice, que abarca 142 países y jurisdicciones, se basa en más de 214,000 encuestas a hogares y 3,500 encuestas a profesionales y expertos del derecho para medir cómo se vive el Estado de Derecho.

INDEX: LA OBRA PORTUARIA

NOS ABRIRÁ MERCADOS

La ampliación del puerto de altura de Progreso convertirá a Yucatán en un estado más competitivo en comercio exterior, abrirá nuevas líneas de navegación en los continentes europeo y asiático, y tendrá un impacto positivo en la economía regional, consideró Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación en Yucatán (Index). Se le entrevistó sobre el anuncio que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se iniciarán los estudios y el dragado para la ampliación del puerto de altura.

20 MIL BECAS DE NIVEL

SUPERIOR

Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha becas consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena. Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya. La recibirán a partir de 2025

AUDITARÁN FINANZAS DE LOS GANADEROS

CAROLINA ARELLANO

La revisión de las finanzas y de las diferentes áreas que dependen de la Unión Ganadera Regional del oriente de Yucatán (Ugroy) son parte de las prioridades del ahora líder de la Agrupación tras tomar el cargo como presidente interino del consejo directivo. Mario Esteban López Meneses quien fue nombrado y aprobado por la asamblea de 27 dele-

TURISMO ESPERA CERRAR CON ÉXITO EL 2024

CAROLINA ARELLANO

Trabajan el sector turístico en mejora de promoción de Yucatán para fiestas de fin de año. Los representantes de asociaciones dedicadas a promover el turismo en Yucatán trabajan en una estrategia con el gobierno del estado para mejorar la promoción de los atractivos locales para así registrar cifras exitosas durante las fiestas de fin de año. Diseñan una estrategia para lograr 80 por ciento de ocupación hotelera.

Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AHMY), detalló que las celebraciones del Janal Pixan todavía no representan un incremento de turismo en la entidad, por lo que los esfuerzos estarán concentrados en la promoción de cierre de año.

“Estamos trabajando con el tema de rehacer toda esa estrategia de pro-

moción para poder cerrar noviembre y diciembre con muy buenos números. Tenemos cerca de 100 millones en el fideicomiso para trabajar en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal y estamos viendo la manera y la estrategia para poder liberarlos y hacer las acciones inmediatas. Esperamos una ocupación promedio de un 80 por ciento para el cierre de de este año en la temporada invernal”.

Celebró que el gobernador determinara la suspensión de clases el 1 de noviembre para que las familias puedan festejar el encuentro con sus difuntos y tengan oportunidad de continuar con la tradición.

Dijo que a pesar de que el estado registró una baja en las cifras de turismo durante todo el año, el diseño de la estrategia conjunta es una esperanza para mejorar la promoción y, por ende, el número de visitantes.

UADY PROYECTA 3 MIL MDP DE PRESUPUESTO 2025

CAROLINA ARELLANO

El presupuesto que solicitará la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para ejercer el próximo año será de aproximadamente 3 mil millones de pesos, similar al de este año, considerando los proyectos

planteados y alguna ampliación del mismo durante el ejercicio fiscal, indicó el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.

Estrada Pinto recordó que este calendario se ejerce un presupuesto de alrededor de 3 mil millones, con el subsidio estatal, federal y los ingresos propios.

del 23 al 29 de octubre DE 2024

gados como el nuevo líder, permaneció ayer en las oficinas de la dependencia ganadera revisando que se cumplan las condiciones de la Ugroy tal y como lo dijo un día antes el exlíder Esteban Abraham Macari. En su último informe, Abraham Macari además de dar a conocer que las utilidades anuales de la Ugroy son de casi 2 millones, también informó el estado de resultados con un ingreso total de poco más de 51 millones acumulado. {con información de Wendy Ucán chan}

SORPRESAS INCREÍBLES EN LA FERIA XMATKUIL

La Chispa te trae todos los detalles sobre la Feria Xmatkuil, que en su edición número 50 promete ser la más emocionante hasta la fecha, gracias a importantes renovaciones y novedades en su sistema de acceso.

Para celebrar su aniversario, la feria se ha sometido a una renovación exhaustiva. Bernardo Rejón Lugo, coordinador de servicios generales del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, informó que los 64 baños fueron completamente remodelados, reemplazando el mobiliario por instalaciones modernas. Con una inversión de 60 millones de pesos, el 80% de las obras ya están terminadas, y se espera que los visitantes disfruten de sanitarios con inodoros, lavabos y mingitorios automatizados, así como un sistema de suministro de agua mejorado.

“Pedimos a los asistentes cuidar las instalaciones para que todos puedan disfrutarlas”, señaló Rejón Lugo.

En el recorrido enserñaron una de las innovaciones más esperadas para las próximas ediciones de la feria y es el nuevo método de

pago para el acceso al recinto. Los visitantes podrán ingresar utilizando la tarjeta “Va y Ven”, agilizando la entrada y evitando largas filas.

Este año será de con boletaje pero con un sistema mas agil para evitar las largas filas..

Además de los baños y el sistema

de pago, la feria ha reforzado su seguridad, contando con entre 200 y 250 elementos de seguridad privada para garantizar una experiencia segura y agradable.

La Feria Xmatkuil 2024 se llevará a cabo del 8 de noviembre al 1 de diciembre, con horarios extendidos desde las 8:00 a.m.

hasta las 2:00 a.m., ofreciendo a los asistentes un espacio renovado para disfrutar de lo mejor de esta tradición yucateca.

EDICIÓN ESPECIAL: 50 aniversario de la Feria Xmatkuil. INVERSIÓN EN REMODELACIÓN: 60 millones de pesos.

MEJORAS EN INSTALACIONES: 64 baños remodelados con inodoros, mingitorios y lavabos automatizados.

ADELANTO DEL NUEVO SISTEMA DE ACCESO CON TARJETA: Nueva opción de entrada con la tarjeta “Va y Ven” para evitar filas, para las próximas ediciones de la feria.

FECHA DEL EVENTO: Del 8 de noviembre al 1 de diciembre. HORARIOS EXTENDIDOS: Desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 a.m.

SEGURIDAD REFORZADA: Entre 200 y 250 elementos de seguridad privada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Yucatán, edición 186 by Revista LaChispa - Issuu