NEGOCIOS
Inversión de US$35
millones en industria papelera Papelera Internacional anunció la inversión en equipo de punta para aumentar su capacidad de producción y crecer en el mercado regional.
INDUSTRIA Y NEGOCIOS
P
apelera Internacio nal (Painsa) anun ció un programa de inversiones de hasta US$35 millones en su planta ubicada en Río Hondo, Zaca pa. Con este aporte, la com pañía prevé aumentar su pro ducción en 24 mil toneladas métricas al año y aumentar su participación en el mercado regional. “Con la instalación de un nuevo y moderno molino es peramos poder crecer a un 30 por ciento en los próximos tres años”, aseguró Eduardo Font, gerente general de la empresa. En los últimos seis años Painsa ha invertido alrede dor de US$15 millones en
Painsa exporta a El Salvador, Costa Rica y Nicaragua y sus marcas incluyen Rosal, Nube Blanca, Suave Gold, Super Klean y Sani Tisu.
26
tecnología, con lo que ha mejorado su capacidad com petitiva. “Tenemos una parti cipación del 21 por ciento en Centroamérica, consolidándo nos como la segunda mayor empresa papelera de la re gión”, expresó Font. Esta ampliación, en pro ceso de estructuración del fi nanciamiento del capital, per mite una mejora en los costos operacionales de la compañía, pues el equipo adquirido es de última tecnología con el que se producirán productos de me jor calidad, en beneficio de los consumidores centroamerica nos, sostuvo el empresario. Asimismo, esta industria tiene programadas más inver siones en el área de conver sión, por el equivalente a unos US$8 millones. De esa manera ampliará aún más su capaci dad instalada a 120 millones de rollos de papel por año. Además, serán creados 50 nuevos puestos de trabajo en el transcurso del presente año. Painsa exporta a El Sal vador, Costa Rica y Nicaragua y sus marcas incluyen Rosal, Nube Blanca, Suave Gold, Su per Klean y Sani Tisu. Y, con la primicia de llevar el negocio en forma ambientalmente ética y sostenible, el grupo ha logrado
www.revistaindustria.com - Junio 2013
La apertura de esta planta generará 50 empleos en el transcurso del año.
la certificación de “Huella de carbono” y la introducción del empaque oxo-biodegradable, ratificando su compromiso con el ambiente, sostuvo Font. Con los empaques
Oxo-biodegradables se ha convertido en la primera em presa papelera de la región con este sello de responsabili dad ambiental.