INBOX 72

Page 1

VOL 72

NOV 2019


EDITORIAL

Inbox magazine revista

¿CONCIENCIA AMBIENTAL O SIMPLE MODA? En los últimos meses, tras los voraces incendios que consumieron alrededor de 3,6 millones de hectáreas en la Chiquitanía por más de un mes y las llamas que acabaron con gran parte del área boscosa del “único pulmón de Cochabamba”, el Parque Nacional Tunari, muchos ciudadanos, denominados voluntarios, iniciaron su gran cruzada: Reforestar la ciudad y devolver el verdor a la Llajta. “Yo soy reforestación”, “Yo planto un arbolito”, “Adopta un árbol”, son algunas de las campañas a iniciativa ciudadana que florecieron en la ciudad. Mostraron gran interés y participación en un inicio. Plantaron miles de árboles, la mayoría de especies nativas. Mismas actividades realizaron instituciones municipales, departamentales y nacionales. ¡Todo parecía ir bien! Pero el entusiasmo y la voluntad, desaparecieron al poco tiempo. Solo quedaron algunos que, con limitaciones,

mayormente económicas, luchan por cuidar y mantener vivos aquellos “bosques urbanos” que plantaron cientos de personas, pero que ahora cuidan tres, cinco o diez. Aún así no pierden la fe e invitan a los participantes a cuidar sus arbolitos. ¡Ellos siguen luchando! Aquellos plantines, “plantados con amor”, duraron tan solo días. Sin cuidado y con el arrasador sol fueron muriendo, al igual que el entusiasmo que tal vez, solo fue por moda, por un momento y no por compromiso. Las esperanzas de reverdecer la ciudad quedaron en palabras, imágenes, fotos, mensajes de apoyo en las redes sociales y no fue una verdadera conciencia ambiental. Aún falta entender lo importante que es cuidar el medio ambiente, protegerlo, conservarlo y garantizar su futuro. ¡Seamos parte y cuidemos nuestro metro cuadrado, nuestras pequeñas macetas o jardines, pongamos nuestro granito de arena para el cambio! LUCERO NOEMÍ CLAROS TORRICO


M U S EO

D E

ÍNDICE

D E

P OTO S Í

A M E R I CA N O

M A Í Z

E N

L A S

K U S K A S

T U T I M AY U

05

T E R E SA

B Ú H O

D E L

A I Q U I L E

04

SA N TA

E L

M U S EO

K ’ U Y U N A S

E N

03

E L

L A S

SA N TO S

WA L K

01

TO D O S

JA N E ’ S

02 06

07


Curio sid ad e s

1 R E DA CCI ÓN Y FOTOGRA FÍA : G A BR IE L A Á G R E DA Z A MBRA NA

LAS CAMINATAS DE JANE EN LAS CALLES COCHABAMBINAS LAS CAMINATAS DE JANE, O “THEJANE’S WALK” EN INGLÉS REPRESENTAN UNA ACTIVIDAD EN LA QUE LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD, UN BARRIO, UNA ORGANIZACIÓN APROVECHAN UNA CAMINATA POR LA CIUDAD PARA COMPARTIR HISTORIAS DE SUS BARRIOS, CONECTARSE CON EL ENTORNO Y DESCUBRIR O VISIBILIZAR ASPECTOS QUE NO HABÍAN NOTADO ANTES.

INBOX MAGAZINE


Ser parte de las caminatas de Jane es ser parte de un movimiento mundial para involucrar más a las ciudades de todo el mundo. No solo a través de las personas en sí, sino a través de arquitectura que rodea la ciudad. Mi primera Jane’s walk la realicé en compañía de personas con discapacidad visual y motora y la Liga Peatonal. El motivo de esta caminata fue el de concientizar a la población acerca de los espacios por los que circula, y si al ser un peatón con alguna discapacidad o incluso al ser una persona que lleva un coche de bebé te encuentras con obstáculos en el lugar que deberías sentirte más seguro como peatón. La acera. Nuestro punto de partida fue El Martadero, nuestro circuito prácticamente fue el casco viejo para terminar en la Plazuela de San Sebastián al sur de la ciudad de Cochabamba. En cada una de las paradas se realizaron las auditorías peatonales, para identificar los bloqueos en el camino de los ciudadanos. Desde la altura inapropiada de las aceras para personas mayores por ejemplo, o rampas demasiado empinadas para personas que transitan la ciudad en silla de ruedas.

INBOX MAGAZINE


Experimentando la ciudad ¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo es tu recorrido por las calles de tu ciudad? Generalmente soy la que culpa a las raíces de los árboles por mis tropiezos constantes, nunca se me ocurrió pensar en que la planificación urbana era parte de estos inconvenientes. Los postes de señalización en medio de la acera, los comerciantes, o simplemente la falta de acera para poder caminar. Vivir la experiencia también requería mucha empatía, algunos grupos llevaron coches de bebé, otros tenían que usar sillas de ruedas y aprender a movilizarse en ellas sin ayuda alguna. Los miembros de la escuela Manuela Gandarillas también fueron guías para otros que vendaron sus ojos e hicieron el ejercicio de trabajar sus sentidos, y agudizarlos para moverse en una ciudad en la que las bocinas, los rompemuelles y los baches abundan.

INBOX MAGAZINE


Si de por sí la ciudad es poco amigable imaginen lo intolerantes y apresurados que son los conductores, los bocinazos, las frases de “consíganse un trabajo vagos de mierda” fueron constantes. Los conductores de automóviles se habían convertido en dueños y señores de la ciudad, la empatía fue olvidada y ni siquiera hubo respeto por las personas con ceguera que caminaban a su ritmo o las mujeres en sillas de rueda que esforzadamente usaban sus manos para imprimir velocidad en las sillas. Auditorías peatonales Sea con la Liga Peatonal, sea acompañado de la asociación de deportistas en sillas de ruedas, o seas parte del centro Manuela Gandarillas hay muchos indicadores que pueden aportar a las auditorías peatonales. Por ejemplo texturas en rampas para evitar que sean un resbalín directo a la calzada, barandas a los costados como soporte, el mismo derecho de caminar por acera sin que los comerciantes instalen puntos de venta como dueños y señores. Tener en cuenta que la altura máxima de las aceras debe estar entre los 10 y 15 cm. y evitar colocar señalética en medio de la acera que evite el tráfico regular y sin interrupciones y por supuesto que una persona tiene el derecho a movilizarse en un espacio de 0.90 metros.

INBOX MAGAZINE


Las ciudades están hechas para contar historias, para que sus muros y sus calles nos hablen. No siempre serán buenas anécdotas pero podemos aprender de ellas, esta caminata abre los ojos de las personas para ser empáticos. Quizás la próxima nos enseñe otras cosas que habíamos olvidado. Agradecimientos: Taller de Acupuntura Urbana T.A.U,

Jane Jacobs fue escritora, urbanista,y po r t avoz d e l d í a a día de la comunidad en sus barrios durante la construcción y planificación de la ciudad.

INBOX MAGAZINE


Gat o N e g ro

2 R E DA CCI ÓN Y FOTOGRA FÍA : FRA NZ BIL BAO VIG NAUD

CONVIVIENDO CON LOS MUERTOS

TODOS SANTOS EN AIQUILE INBOX MAGAZINE

DE LAS CELEBRACIONES ARRAIGADAS EN TODAS LAS CULTURAS BOLIVIANAS, QUIZÁS LA QUE INVOLUCRA MÁS SENTIMIENTOS ES LA DE TODOS SANTOS; EN TODO EL PAÍS SE REALIZAN DISTINTAS Y PARTICULARES MANIFESTACIONES PARA RECIBIR A LAS ALMAS QUE POR UN DÍA, O DOS, REGRESAN A VISITAR A SUS QUERENCIAS QUE AÚN HABITAN EL ESPACIO TERRENAL.


INBOX MAGAZINE


En las ciudades capitales, una serie de normas municipales han eliminado tradiciones y manifestaciones culturales d e l e s ce n a r i o p r i n c i p a l d e e s t a celebración, los cementerios; pero en ciudades intermedias y pueblos estas costumbres se mantienen y se han ido adaptando a los nuevos tiempos. La Celebración en Aiquile Normalmente la celebración inicia el 1° de noviembre, Día de los Muertos, al mediodía, hora en la que las almas de los que ya han partido regresan a visitar a sus seres queridos y termina al mediodía del 2 de noviembre, cuando, luego de compartir con los vivos, estas regresan al “más allá”, pero en Aiquile, como en otros pueblos esto se extiende un día más. El día primero, la tradición manda a celebrar el tradicional Mast’aku en la casa de aquellas personas que han fallecido en el último año, los familiares “arman” la mesa que incluye las Tantawawas, muñecos de pan que representan a los finados, escaleras, “urpus” (palomitas y otras formas de pan), dulces, frutas, flores, alguna decoración y la comida y bebida preferidas por los difuntos en vida.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


El día de Todos los Santos El día 2, durante la fiesta de Todos los Santos la celebración se concentra en el cementerio, este día el mast’aku se traslada a las tumbas y nichos dentro el camposanto. La particularidad de este día es que la celebración la realiza la gente que vive en el pueblo, algunos sobre una mesa y muchos directamente sobre el nicho, mausoleo o tumba arman el Mast’aku. Los vivos rezan, cantan. Comen, beben, ríen y lloran en medio de los muertos, lo que hace que este día prácticamente convivan. Pero no solamente los dolientes participan, muchas personas van a “rezar” a cambio de una recompensa, que suele ser parte de los componentes de la mesa, es decir “urpus”, fruta, dulces, que suelen ser el botín preferido por cientos de niños que rezan y cantan.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Grupos de jóvenes también se organizan, algunos de ellos acompañados de algunos charangos, infaltables en Aiquile (capital nacional del charango) y también adultos, para quienes la recompensa además de lo antes ya mencionado, suele ser una tutuma de chicha tradicional o una deliciosa variante de la zona, la chicha de maní y si eres allegado o tienes suerte hasta puede llegarte un plato de “uchucu”. Durante este día es común ver grupos de música popular folklórica y hasta mariachis. Como en todo pueblo la gente es amable y más aún con “unas chichas encima”, “el fotógrafo, venga a rezar acá”, llamado al que uno no puede negarse y que se repite por doquier.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


El día 3 En Aiquile la celebración se extiende hasta el día 3 de noviembre, la tradición manda que en este día sea el turno de la gente del campo, en este día, la gente que vive en el campo y en comunidades vecinas arma el Mast’aku para sus difuntos, también en el cementerio, este día se observan tradiciones mejor conservadas, con una obvia transculturación propia de los tiempos actuales. Se nota que en la mayoría de las “mesas”, las Tantawawas y demás masitas, fueron hechas por los propios dolientes, estas suelen ser más abundantes, se observa una celebración más natural y desinhibida, los dolientes cambiaron pero se reconocen las caras de los visitantes del día anterior, grupos de niños, jóvenes y adultos, cantan y rezan a cambio de “urpus”. Durante este día llama la atención la presencia de los “korudores” “los maestros rezadores”, hombres y mujeres que sollozan y lloran a cambio de una paga, ya sea en dinero o en “urpus”, algo similar a las antiguas plañideras.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


El día también sirve como excusa para remozar las tumbas, remover la tierra, repintar la cruz o el nombre, hacer arreglos etc. La celebración de Todos Santos en Aiquile, coincide con el Festival Nacional del Charango, lo que hace que muchos aiquileños vuelvan a su tierra, pero además muchos visitantes lleguen y participen de esta celebración en la que pese al paso del tiempo y de las influencias culturales externas, se mantiene viva la tradición y la cultura del lugar.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Re m e nb ranz as

3 R E DA CCI ÓN Y FOTOGRA FÍA : LUC E RO NOE MÍ C L A ROS TOR R ICO

K’UYUNAS: “ES UN GUSTO NO MÁS, NO TODOS FUMAN” INBOX MAGAZINE

“RICO ES FUMAR”, EXPRESÓ RICARDO TORRICO, DE CASI 80 AÑOS, QUIEN, CON UNA BOLSA DE HOJAS DE COCA, UN VALDE DE CHICHA Y UN PAR DE K’UYUNAS, SE TOMA UN MOMENTO PARA DISFRUTAR DE UN CIGARRO ARTESANAL HECHO EN PUNATA.


INBOX MAGAZINE

Las k’uyunas son cigarros artesanales fabricados con hojas de tabaco natural y envueltos en papel hechos principalmente en los valles de Bolivia. Cada miércoles y sábado, llegan a la ciudad de Cochabamba, grandes cantidades de paquetes a los mercados que contienen 20 cajas con 10 k’uyunas desde Punata. Y normalmente venden a 1.50 la unidad. “Solamente ahí saben hacer, no hacen en otro lugar como ahí”, asegura Ricardo mientras disfruta fumando una k’uyuna y masticando hojas de coca a la vez. Tras un descanso y un k’aj de chicha, Ricardo explica que “no todos fuman”, solo lo hace el que quiere. “Normalmente dan en velorios, invitan y se consume con coca para pijchear porque otro cigarro no sirve para pijchear, este es el único”, señala.


INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE

Sin duda es una práctica tradicional para renovar energías y que muy pocos aún la realizan. “Casi los albañiles no más fuman y pijchean porque tienen que trabajar”, relata Ricardo encendiendo otra k’uyuna y esta vez, consumiendo un poco de lejía con la coca. “Es para disminuir el picante de la coca porque esto es dulce”, dice entre risas. AGRADECIMIENTOS: A Ricardo Torrico Torrico

INBOX MAGAZINE


D ia rio d e viaje s

4 R E DA CCI ÓN Y FOTOGRA FÍA : G A BR IE L A MA R IE L CA R R E ÑO A PA R IC IO

UNA NUEVA OPCIÓN TURÍSTICA:

EL MUSEO DEL MAÍZ INBOX MAGAZINE

EL MAÍZ ES LLAMADO DE DIFERENTES MANERAS, DEPENDIENDO DEL PAÍS Y LA CULTURA. EN AMÉRICA ES CONOCIDO COMO ELOTE, CHOCLO, JOJOTO, SARA O ZARA. EN LAS DIFERENTES REGIONES DE ESPAÑA ES LLAMADO DANZA, MILLO, MIJO, PANIZO Y BORONA. EXISTEN VARIAS TEORÍAS SOBRE LA PROCEDENCIA DEL MAÍZ, UNA DE ELLAS ASEVERA QUE EL LUGAR DE ORIGEN SE UBICA EN EL ACTUAL MUNICIPIO DE COXCATLÁN, EN EL VALLE DE TEHUACÁN, ESTADO DE PUEBLA, EN EL CENTRO DE MÉXICO.


INBOX MAGAZINE


Históricamente el maíz fue determinante en la cultura Inca y fue un componente principal para sacar de la crisis a Bolivia en el año 1920; recientemente se inauguró un museo dedicado a este noble producto. El museo del maíz es un emprendimiento que nace con el objetivo de fortalecer la carrera en Gestión de Turismo Comunitario del Bachillerato Técnico Humanístico de Tutimayu, del municipio de Sacaba que es impulsado por la ONG Yachay Chhalaku, la Alcaldía de Sacaba y los comunarios. Desde el 2016 la institución Yachay Chhalaku viene trabajando en temas de educación para recuperar y hacer investigaciones dentro de la comunidad e implementar este museo para recuperar las tradiciones, origen en cuanto al uso del maíz. Lo que se trata de hacer con este museo es la sostenibilidad del Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) y promocionar el área del turismo, dando a conocer las prácticas y el uso de los instrumentos que utilizan durante el proceso de producción del maíz.

INBOX MAGAZINE


El museo cuenta con tres ambientes, uno destinado a la parte expositiva de la historia, producción y usos del maíz, el segundo a la interacción del visitante con actividades como la tipina (cosecha del maíz seco o maduro), técnicas de desgranado del maíz y el juego de la carne (juego a base del maíz en los velorios de las comunidades) y un tercer ambiente destinado al comedor donde podrá degustar de gastronomía en base al maíz, la chicha que es el néctar del valle, el mote, api, pan, etc. El museo fue inaugurado el 5 de septiembre de la presente gestión y está abierto para todo el público en general, dentro del museo se pueden observar representaciones sobre la comercialización, el cultivo en terrazas, sistemas de producción y riego e instrumentos de trabajo que fueron recuperados y donados por la comunidad. El maíz se empieza a sembrar en septiembre y la cosecha depende del tipo de maíz, algunas variedades están listas en tres meses y otras en 6.

INBOX MAGAZINE


Para salir de la rutina, el Museo del Maíz abre sus puertas los días miércoles y viernes y se encuentra ubicado en el km. 26 de la carretera nueva a Santa Cruz al lado de la institución Yachay Chhalaku en la comunidad de Tutimayu, en el municipio de Sacaba. AGRADECIMIENTOS: Sandra Velásquez Muñoz

INBOX MAGAZINE


E sp e c ie s

5 R E DA CCI ÓN : DA N I E L CAST RO VIL L A R ROE L

FOTOGRA FÍ AS: J H ON Y SA L G U E RO, G A BR IE L A R C H OND O, TOMÁ S CA L A HU MA|PAR QUE NAC ION AL TOROTORO/S ERNAP

EL BÚHO AMERICANO (BUBO VIRGINIANUS): IMPONENTE DEPREDADOR NOCTURNO INBOX MAGAZINE

EL SILENCIO DE LA NOCHE ES INTERRUMPIDO POR UN SONIDO GRAVE REPETITIVO, ES EL ULULAR DEL AVE RAPAZ NOCTURNA MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA: BUBO VIRGINIANUS, CONOCIDO POPULARMENTE COMO BÚHO AMERICANO, BÚHO CORNUDO, ÑACURUTÚ Y JUKU.


Su apariencia es imponente, puede alcanzar una envergadura hasta 1.5 metros, mide unos 60 centímetros y su peso oscila entre 1 y 2.5 kg., las hembras son más grandes que los machos. Su plumaje es críptico (lo que le permite camuflarse con su entorno), presenta unos ‘cuernos’ u ‘orejas’ bastante notorios. Posee una mirada intensa e intimidante, gracias a sus grandes ojos con iris amarillo. Esta especie tiene una amplia distribución en todo el continente. “Puede encontrarse prácticamente en todos los tipos de hábitat, incluyendo hábitats urbanos, no obstante es más común en hábitats boscosos. Se encuentra distribuida en toda América, en Bolivia existen dos subespecies, B. v. nacurutu, de las tierras bajas, y B. v. magellanicus, de la región Andina”, informa el biólogo Diego Méndez, coordinador del Programa de Investigación de Aves Rapaces en Bolivia e Investigador asociado al Museo Nacional de Historia Natural.

EJEMPLARES JUVENILES

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


El búho americano cumple un rol fundamental en el ecosistema, debido a que es un depredador que ayuda a regular las poblaciones de las presas que consume. “Es particularmente importante su rol como controlador de especies que podrían convertirse en perjudiciales para las actividades de las personas, como es el caso de algunos roedores”, menciona Méndez, a tiempo de indicar que la alimentación (además de roedores) es muy variada: desde pequeños a medianos vertebrados, incluyendo reptiles (como lagartijas), aves y mamíferos (conejos y liebres); hasta insectos y arácnidos. Gracias a su amplio rango de distribución y sus poblaciones que se presumen estables, se lo considera como una especie con un estado de conservación que es de Preocupación Menor.

Fotografía: Tomás Calahuma|Parque Nacional Torotoro/SERNAP

INBOX MAGAZINE


Fotografía: Tomás Calahuma|Parque Nacional Torotoro/SERNAP

INBOX MAGAZINE


Especie / Subespecie Algunos investigadores consideran que la subespecie Bubo virginianus magellanicus debiera ser tratada como una especie separada, sin embargo esto debe ser confirmado con estudios de canto, comportamiento y genética. Cacería de brujas Debido a sus hábitos nocturnos, su apariencia “mística” y el peculiar ulular que tienen, en algunos lugares consideran que encontrarse con esta ave es de mal agüero, razón por la cual son eliminadas. “Los búhos son aves increíbles y no existe razón alguna para asociarlos con la mala fortuna, mucho menos eliminarlos”, comenta al respecto el biólogo Méndez.

Fotografía: Gabriel Archondo.

INBOX MAGAZINE


Fotografía: Tomás Calahuma|Parque Nacional Torotoro/SERNAP INBOX MAGAZINE


Sin embargo existen algunos factores que afectan a la especie: el principal es la deforestación, que causa pérdida de hábitat de esta y otras especies de búhos, otra amenaza es la creencia “popular” que relaciona a estas aves con la mala fortuna, lo que deriva en que la gente las mate. Si bien no existen datos sobre el tamaño de la población existente en Bolivia, Méndez indica que, entre lo que se conoce de la especie, la Base Unificada de las aves rapaces de Bolivia (identificada con la sigla BUBO), cuenta con alrededor de 100 registros de distribución de la especie en diferentes partes del país.

AGRADECIMIENTOS: Fotografías Gabriel Archondo. Tomás Calahuma|Parque Nacional Torotoro/SERNAP

Fotografía: Gabriel Archondo. INBOX MAGAZINE


Fotografía: Tomás Calahuma|Parque Nacional Torotoro/SERNAP

INBOX MAGAZINE


Facciones Re m e nb ranz as

6 R E DA CCI ÓN : GA BR I E L A Á G R E DA ZA MBRA NA FOTOGRA FÍ A : MA R Í A J ESÚS PE RA L ES SIL ES

LAS KUSKAS MOSAIQUISMO PARA INTERVENIR LA CIUDAD INBOX MAGAZINE

DE FONDO SUENA LA RADIO, TODOS LOS ESTILOS Y RITMOS MUSICALES SE MEZCLAN. EL AMBIENTE ES FRESCO PARA LAS ALTAS TEMPERATURAS, EN LAS PAREDES CUELGAN ALGUNOS CUADROS Y TRABAJOS REALIZADOS CON MOSAIQUISMO. EL SONIDO DE LA CERÁMICA CUANDO SE PARTE ES CONSTANTE.


El entorno de trabajo es evidente, sin embargo, se siente un tinte cálido al llegar al taller de la Kuskas. El desafío es conocer más de ellas y del trasfondo de su arte. La palabra Kuska en quechua quiere decir “juntas, juntas y a la vez” y bajo el vocablo quechua iniciaban alrededor de 15 mujeres un proyecto de empoderamiento de género y economía en la zona de Villa Coronilla. Los primeros meses de trabajo dentro del proyecto, no fueron enfocados a la formación en mosaiquismo como tal, había la necesidad de hacer dinámicas de trabajo para conocerse mutuamente y comenzar a formar relaciones que en el futuro se convertirían en relaciones laborales. Solamente cuando se conformó un grupo sólido, fue que los mentores chilenos iniciaron el proceso de enseñanza del mosaiquismo.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE

El taller sigue siendo artesanal, cuando una mujer se apropia de su espacio se pueden apreciar los detalles que lo hacen diferente. En las paredes están colgadas las herramientas, hay estantes donde se aprecian trozos de cerámica de diferentes tamaños, cajas apiladas de cerámica con diferentes texturas y colores y una radio pequeña que es compañera de trabajo. En el mismo ambiente se aprecian los trabajos realizados en 6 años de existencia del grupo, el progreso en la técnica es evidente, se aprecian los trabajos más sencillos hasta los más elaborados. María René Camacho es la primera en ser entrevistada, mientras conversamos manejaba hábilmente las pinzas y moldeaba las figuras que necesitaba. Actualmente trabajan en un mural de aproximadamente 6 metros. Nos cuenta que manejan diferentes técnicas de mosaiquismo, por ejemplo la técnica simple del martillo que fue la primera en aprender, la del opus verniculatus, que es la que se usa actualmente, romper la cerámica y usar cada pieza en la figura que se construye, la técnica bizantina que tiene tintes más religiosos y tiene como característica el trabajo en una pieza regular con cuadrados de las mismas dimensiones.


INBOX MAGAZINE

El inicio del proyecto se remonta al año 2013 bajo un proyecto de género del Martadero. Además de ser un proyecto enfocado a mujeres la idea también era trabajar para el empoderamiento económico a través de un arte en este caso, el mosaiquismo. “Juntas trabajamos, juntas estamos” dice entre risas María René, lo que diferencia el proyecto de cualquier otro trabajo es el horario flexible. Las 15 mujeres que iniciaron las capacitaciones eran amas de casa, abuelitas y algunas estudiantes de colegio. Algunas se cansaron, otras buscaron continuar sus estudios y la dinámica del proyecto depende mucho del tamaño del trabajo. No es un salario fijo, pero tampoco tiene la estructura de marcar entradas y salidas. Hoy solo quedan tres “kuskas” que se desenvuelven bajo el lema de “feminizar la ciudad” más allá de considerar a Cochabamba como un lienzo en blanco de estas intervenciones, que destacan a la mujer. Mujeres que representan las circunstancias cotidianas en la vida, las que venden jugo en las esquinas, las niñas que van al colegio, las abuelas sonriendo. Todo con el fin de prevenir la violencia en contra de las mujeres.


INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE

A propósito de las intervenciones, mientras conversábamos las tres kuskas más activas, trabajaban en un mural en el que tres mujeres sonreían. Quizás tanto como ellas al contarnos sus experiencias, la destreza en las manos es impresionante, los movimientos de muñeca o las mañas para girar las pinzas y conseguir contornos en las cerámicas parece un ejercicio de lo más habitual. Los años de práctica han hecho que dejen atrás la fuerza por la técnica, lo que permite avances rápidos. “Cuando aprendes la técnica al principio necesitas fuerza bruta, luego con el tiempo y la práctica manejas mejor las herramientas sin necesidad de hacer fuerza, vas distribuyendo la fuerza, sabes cómo se comporta cada cerámica, sabes la presión que ejercer en cada pieza.” Los murales que se han trabajado muestran el proceso de creación y trabajo de degradé y matices en los rostros o texturas del cabello por ejemplo. Se pueden apreciar las intervenciones en el pasaje San Rafael, donde se destaca la obra y la huella que dejaron 36 mujeres, artistas latinoamericanas que son referentes femeninos.


INBOX MAGAZINE

La intervención más reciente se encuentra en el parque Ollantay en Villa Coronilla, y la particularidad en esta fue el proceso de diseño. El proceso regular es el de dibujar el diseño, hacer un trabajo de investigación sobre quién fue la persona que estará en el mural, hacer el diseño (o contar con un diseñador gráfico de acuerdo a la complejidad) y comenzar a trabajar en composición, y armado del mural. Trascendiendo fronteras Sin darse cuenta seis años pasaron, los frutos del trabajo fueron dando rédito. Las kuskas habían llegado a Sucre, para participar del Festival Nacional de Pintura, Yacuiba, Tarija, Potosí. Además de clases regulares en las que imparten su conocimiento a otras mujeres… “queremos que la gente conozca nuestro arte, queremos mandar un mensaje de felicidad”.


INBOX MAGAZINE

El éxito del taller depende de la constancia, Yolanda Siles y María René son las únicas que quedaron de las 15 iniciales y a ellas se sumó posteriormente Roxana Revollo. Si la fe en el proyecto era muy poca al inicio fueron dejando atrás los prejuicios y dificultades técnicas. Las tres kuskas que trabajan actualmente en el taller son la prueba de cómo después de años de persistencia se ha convertido en un proyecto autosustentable. Y qué orgullo sienten las 3 cuando cuentan lo que han hecho o cuando ven el emplazamiento de un mural. ¿Se imaginan de aquí a unos años un mural que retrate a las kuskas originales y a las que vendrán? AGRADECIMIENTOS: María René Camacho Yolanda Siles Roxana Revollo


Re p o rt aje

7 R E DA CCI ÓN Y FOTOGRA FÍA : Y É SICA Z A MBRA NA MIRA NDA

MUSEO DE SANTA TERESA DE POTOSÍ: UNA JOYA DE LA HISTORIA INBOX MAGAZINE

VIVIR LA HISTORIA, POCAS VECES, SOLO EN LIBROS O COINCIDIR CON A L G Ú N M O M E N TO H I S T Ó R I C O COYUNTURAL. ENTENDERLA A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN DE ALGÚN HISTORIADOR O DE LAS PALABRAS ESCRITAS POR UN ERUDITO ES MÁS FACTIBLE. SIN EMBARGO, REALMENTE PODER VIVIR UN PASAJE O CAPÍTULO DE ESE PASADO SOLO SE NOS PERMITE EN CONTADAS OPORTUNIDADES. EL MUSEO DE SANTA TERESA ES UNA DE ESAS OPORTUNIDADES. UNA DE LAS VARIAS JOYAS HISTÓRICAS QUE GUARDA LA CIUDAD DE POTOSÍ Y SIN DUDA ALGUNA, UNA DE LAS MÁS BRILLANTES.


INBOX MAGAZINE


Allá por el siglo XVI, durante la Colonia, Potosí se convirtió en una de las principales ciudades del mundo, dado el auge de la explotación de la plata. Legiones de españoles comenzaron a habitar las tierras trayendo consigo costumbres, tradiciones y su religión. El crecimiento de la iglesia católica en toda la región fue inevitable, por toda América se construyeron monumentales muestras arquitectónicas, entre ellas Santa Teresa. El convento de Santa Teresa fue fundado el 24 de diciembre de 1685. Las cuatro primeras Carmelitas Descalzas llegaron de Sucre, la madre María Josefa de Jesús como priora, acompañada de tres hermanas, inauguró el convento de clausura, cumpliéndose dentro de él la orden de clausura contemplativa más importante de todo el Alto Perú. Casi 300 años después, en 1976, el convento deja de habitarse en sus recintos originales y la comunidad se muda a una nueva construcción, la cual habitan hasta la actualidad. Todo lo que quedó de aquella vida dedicada a la fe, quedó como un pedazo de historia espiritual de la vida de las Carmelitas. En 1976, el Padre José M. Molinier da los primeros pasos para la organización del futuro museo Santa Teresa.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Algunos años después, la hermana Carmen Teresa del Amor, Licenciada en Arquitectura y Restauración por la Escuela de Arquitectura de Madrid, Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca y Doctora en Teología Patrística por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma, comienza la restauración y el establecimiento definitivo del Museo de Santa Teresa. Ella misma acomodó cada una de las piezas que hoy en día se exhiben. Decisión de vida Habíamos pensado en muchas formas de presentar esta historia; pero si lo que se quiere es vivirla, es importante retratar el estilo de vida que se desarrolló en este recinto de fe. Queremos mostrar un poco de aquella decisión de vida que las mujeres de esta orden tomaron.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Es importante entender el contexto en el cual se desarrolló este pasaje de la historia de Potosí. Debemos entender que para una sociedad en la cual la religión es un pilar crucial, el ser devotos a las creencias establecidas por las mismas era un deber. La segunda hija de una familia de nobleza debía ser ingresada al convento una vez cumplidos sus 15 años. Para ser aceptada la familia debía entregar al convento una dote de 2 mil monedas de oro puro o el equivalente en artículos de calidad. Este pago generó que el ingreso de una joven al convento se vuelva una muestra de estatus económico y social. Hoy en día la misma resguarda los cuadros del capitán Lorenzo Navia Oquendo y su esposa Mari y del alférez Juan Jurdingo de Arvelaez y su esposa Francisca. Ambos matrimonios españoles y militares de aristocracia brindaron los recursos económicos para la construcción del convento.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


La joven iba vestida con su mejor vestido, el mismo generalmente tenía bordados en hilos de plata u oro y sus mejores joyas. Esto se debe a que estaba llevando a cabo un matrimonio con Dios, renunciando al mundo externo y consagrándose a la vida espiritual de por vida. Después de ver por última vez a la familia, la Madre Priora la despojaba de sus ropajes y le ponía el hábito hecho de bayeta de la tierra. Así mismo la despojaba de toda su cabellera, símbolo de vanidad, y la ingresaba al convento para el resto de su vida. Vida de clausura Cada hermanita vivía en una de varias pequeñas habitaciones en el segundo patio, las cuales hoy en día se restauraron para hacer una sala expositora grande. Sin embargo, la simulación de una de ellas nos permite ver cómo eran originalmente. Cada cuarto tenía una tarima o cama con una cortina que las aislaba del frío. La cama era puesta sobre tablas de madera y una alfombra hecha de cuero de oveja para evitar el contacto de los pies con el piso helado. En cada habitación se tiene un pequeño recipiente pegado a la pared en el cual se coloca agua bendita. Crucifijos, rosarios y obviamente los aditamentos necesarios para la oración y meditación, como la Biblia, eran indispensables.

INBOX MAGAZINE


En la habitación vemos las matracas que servían a los sacristanes como una especie de campana para llamar a la población a ser parte de la procesión en Viernes Santo. Otras formadas por un conjunto de maderos eran usadas por una hermana para llamar a todas las demás a que se dirigieran en procesión al coro bajo de la iglesia para proceder con la oración. Este proceso se repetía 7 veces al día. El mismo se empleaba para llamar a las hermanas a otras actividades como la alimentación. Todas entraban en completo orden a los predios del Refectorio o comedor en este espacio se encuentran dos recipientes en los cuales cada una lavaba sus manos. Hoy en día este espacio posee muestras de la vajilla color ocre y de algunos utensilios como candelabros. El refectorio guarda lugar para cada hermana alrededor de unas mesas de cedro. A un lado un púlpito era el espacio para la designada a la lectura de ese momento. En medio de todas, el puesto de la Madre Priora, la consejera. Frente a ella, y a todas, siempre un cráneo que acompañaba su alimentación, para recordarles: “En polvo eres y en polvo te convertirás. Más vale alimentar el espíritu que el cuerpo”. Su alimentación era en base a hortalizas, frutos y tubérculos, exceptuando fechas especiales como Corpus Cristi en las cuales comían pescado.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Todos sus alimentos eran preparados por las hermanas de velo blanco en la cocina. La misma mantiene aún sus utensilios originales, cazuelas de cobre para hacer dulces, ollas, utensilios de plata, etc. También se encuentran obres (una especie de bolsas) originales hechos de cuero de vaca en los cuales transportaban vino, agua o conservaban algunos alimentos. El excremento de oveja fue su combustible. En la cocina además preparaban mermeladas, dulces y otros que se ponía a la venta externa. Además, de la elaboración de alimentos las hermanas se dedicaban a otros oficios los cuales realizaban en la sala de Recreo, dos horas al día, una después del almuerzo y otra después de la cena. Las hermanas ingresaban a la sala para ocuparse de actividades un poco más recreativas. Era el único espacio en el que podían conversar entre ellas. Allí realizaban y aún se pueden ver algunos trabajos de floristería artificial, bordados a mano, cordones, planchado y bordado de purificadores, rosarios y encajes de calidad insuperable, todo para la venta externa o uso de la iglesia. Cada pequeño detalle es impecable y no solo por la delicadeza que denota; sino por el uso de mostacillas, lentejuelas e hilos de plata y otros que usaban para añadirle una belleza particular. En este espacio también pueden verse sus herramientas de trabajo.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


No podemos dejar de lado otras actividades de su cotidiano vivir. Entre ellas la lectura, al ser hijas de familias aristocráticas, su cultivo intelectual no podía estar de lado. La biblioteca nos muestra todas aquellas herramientas del saber que las nutrían. Libros escritos a mano y con más de 300 años de antigüedad se exhiben. Sin embargo, como muestra de esa formación también se tienen transcripciones hechas a mano por ellas mismas. Parecieran realizadas con la delicadeza y caligrafía de un pintor o una princesa. Una colección de estampitas de primera comunión alegra un poco las paredes; así también como los muebles originales. La fabricación de las hostias o el “pancito de Dios” desde ese entonces y hasta ahora también recae en las sagradas manos de las Carmelitas. La Sala de hostias muestra todos los artefactos empleados para la elaboración de hostias y la evolución de los mismos. Existen planchas, sellos y troqueles para cortar la masa después de ser cocida por 1 minuto. Además, se presenta una colección incomparable de imágenes de cristos crucificados. Distintos tamaños, materiales y medios evidencian la pasión de Cristo.

INBOX MAGAZINE


La vocación El principal oficio y vocación estaba dirigida a la contemplación y oración a Dios y la vida comunitaria. Muchos espacios se dedicaron a este oficio algunos inclusive fueron construidos de forma privada para alguna de las hermanas como muestra de apoyo y a manera de regalo por parte de su familia. Las ermitas son esos espacios destinados únicamente a la oración. Una de ellas está dedicada solo a San José, el protector de la orden. Otra muestra retablos de estilo barroco y con la presencia de varios santos vírgenes y arcángeles. Unos vitrales de color dorado y la luz del atardecer permiten sentir en la habitación una sensación de paz indescriptible, como si nada pudiera lastimarte. La participación de la orden con la iglesia también fue crucial. Es por eso que algunos de sus espacios de oración, las acercaba más a la Iglesia Universal. La tribuna dedicada a la adoración del santísimo es uno de ellos. Los coros, alto y bajo, también permitieron ese acercamiento.

INBOX MAGAZINE


Su participación en la misa era muy reservada dada su situación de clausura. Para ello en la sala de asistencia médica se tiene una pequeña puerta que permitía que las hermanas todas en orden y con ayuda de la Madre Priora, puedan comulgar sin tener contacto con el mundo exterior. La ubicación de la misma permite que aquellas que sufrían de alguna afección puedan comulgar de forma más fácil, ya que ellas estaban internadas en ese espacio. Las mismas hermanas fungían como enfermeras. En caso de no encontrar solución a un problema de salud y sufrir la muerte de una hermana el Coro Bajo fue el recinto para el descanso eterno de las mismas. Utilizado como cementerio, el coro bajo aún mantiene su estructura; pero no resguarda los restos. Al fallecer una hermana se la colocaba en un espacio para proceder con el vaciado de cal que, además de corroer la carne, permitía evitar malos olores y terminar conservando los restos óseos. Los mismos eran vaciados a un osario común en el Coro Bajo.

INBOX MAGAZINE


Actualmente los únicos restos que se conservan en ese espacio son los de la fundadora Madre María Josefa de Jesús, puestos en un ataúd bajo la imagen de Santa Teresa. El mismo no es expuesto por respeto y órdenes. Los otros restos óseos fueron trasladados a la nueva capilla del actual recinto de las hermanas. En el coro bajo también se conservan cuadros de las fundadoras del convento, los cuales fueron pintados habiendo ellas fallecido. Un reloj Big Ben y un Piano Francés también muestran algunos de los obsequios de los devotos al convento. Contacto con el exterior Pese a la clausura, se permitía a las religiosas, tener contacto con la familia. Una sola vez a mes y por una hora, El locutorio era el único espacio que permitía esta conexión. Hasta 1965 momento en el que el Concilio Vaticano Segundo cambia la reforma, las hermanas no podían ver ni tocar a su familia. Por eso utilizaban una pequeña ventana por la cual, de espaldas, pasaban una cuchara de palo para que los familiares, al otro lado, en el locutorio externo, depositen algún presente.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Ambas partes del Locutorio contienen obras pictóricas cruciales. El lado externo resguarda un cuadro del árbol genealógico de la orden. San Juan de la Cruz como padre en la cúspide. El lado interno resguarda tres obras que muestran las tres virtudes de la orden representadas por tres santas: Fe (Santa Lucía), Esperanza (Santa Catalina de Alejandría) y Caridad (Santa Margarita). Aparte de este, solo tenían dos posibilidades más de contacto con el mundo exterior. Esto se daba a través de dos tornos. Uno de ellos permitía a las hermanas proveer al sacerdote de vino, agua u ostias para la misa. El segundo les permitía la venta de productos como mermeladas, dulces, remedios, vino, rosarios, bordados, etc. al mundo exterior. Tres golpes a la madera del alguno de los tornos y la frase “Ave María Purísima” advocaba una respuesta de una hermana del interior: “Sin pecado concebido”. Pasado este ritual se procedía al intercambio o solicitud.

INBOX MAGAZINE


El Museo: Muestra de historia, opulencia y devoción. Más allá de narrar la vida de la Orden de las Carmelitas Descalzas, el museo también se consolida como una muestra de la historia de Potosí, la opulencia que se vivía esa época y la devoción infinita de los creyentes. Gran parte del museo está conformado por aquellas dotes que las familias entregaban al ingresar a sus hijas al convento. Muchas de las familias optaban por completar la dote con cuadros, vajillas, retablos, etc. Por otro lado, los mismos familiares y otros feligreses brindan presentes a sus hijas y al convento constantemente. Los presentes vienen desde lo más pequeño hasta lo más grande, tanto en tamaños como en valor. A lo largo de la visita se puede observar colecciones de detalles como relojes de arena, pesas, balanzas y una muy peculiar que es la de las cajas o recipientes de té. También se observa colecciones de vajillas, cristalería y utensilios traídos desde Europa y Asia. Sin embargo, los presentes resguardados en el Museo más impresionante son las reliquias: Huesos, cabello o algunos objetos como rosarios de algunos santos, respaldados por la debida documentación del Vaticano. Entre ellos se destaca un poco de la tierra de la tumba del mismo apóstol San Pedro.

INBOX MAGAZINE


El Museo cuenta con colecciones incontables de arte pictórico y de esculturas de carácter religioso. Las pinturas provienen de distintos autores de la época y otras de algunos anónimos. Muestran escenas bíblicas o de algún personaje o pasaje que haya marcado la historia de la religión católica. Las imágenes de santos y vírgenes están vestidas con la ropa de aquellas que ingresaban al convento. El cabello en una mayoría de ellos es natural, obtenido de las mismas religiosas. Los materiales de cada imagen en especial de aquellas que advocan a la Virgen María son varios: madera, yeso, cera, etc. La mayoría de estas imágenes se encuentra en la Sala de Belén. Este espacio aglomera no solo imágenes de vírgenes; sino también del niño Jesús. Esto se debe a que desde antes la sala estaba destinada a la adoración del niño Jesús en épocas navideñas. Hoy en día se cuenta con un nacimiento para mostrar a los visitantes la tradición potosina relacionada a la Navidad. Obviamente este nacimiento es más contemporáneo. Todo el nacimiento fue regalado por una familia al convento y hasta hoy la misma familia adiciona un presente cada Navidad. El niño de esta representación tiene más de 300 años de antigüedad.

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


Una imagen en especial se destaca entre todas: la Virgen del Carmen, patrona de Bolivia. La réplica que se exhibe de esta imagen en la sala de Belén es la que cada 16 de julio sale en procesión por las calles, rodeada de un arco de plata que debe ser cargado por 12 hombres. La virgen tiene al lado las joyas que devotos regalaron durante todos estos años. Coronas, collares, rosarios, flores de plata, etc. La imagen original se encuentra en los retablos de la iglesia. Los retablos puestos en la que era la antigua despensa, en las ermitas, en los coros y en el mismo templo son, en sí mismas, muestras de arte. Son obras talladas a mano en madera de cedro y bañadas con pan de oro. Un estilo barroco marca cada ornamento puesto en estos trabajos. Lo mismo sucede en la mayoría de los marcos de los cuadros. Sin embargo, no existe retablo más opulento que el del templo.

INBOX MAGAZINE


El templo es el centro de toda esta orden. Inaugurada en 1693 es realmente una joya arquitectónica. El retablo tiene como centro a la patrona de Bolivia, la Virgen del Carmen en su figura original. El púlpito y su arco toral es una representación de los 4 evangelistas de la iglesia. Al lado derecho 5 cuadros que muestran la Pasión de Cristo y a su frente una serie de escenas bíblicas que llevan sobrepuestas un escrito en latín o español antiguo que dice: “Alabado sea el Santísimo del Altar y la pureza de María concebida sin pecado original”. La pintura y toda la estructura tienen influencia árabe. Se resalta el techo, pues está conformado por pequeños casetones. Cada casetón lleva pintado a mano una flor, de las cuales ninguna es igual a la otra. Cada flor es única. Finalmente, no podemos dejar de lado la belleza natural que resguarda el convento. Dos patios contienen la muestra del cuidado transmitido por centenares de años. En el primer patio se destaca el famoso manzano de más de 300 años. La última vez que floreció fue el 2015. Sin embargo, dos de sus retoños ya dan frutos en el segundo patio. Los acompaña un cerezo del cual las hermanas preparan una bebida. Ambos patios cuentan con columnas de cedro talladas. También tiene una colección de distintas especies de cactus.

INBOX MAGAZINE


Resumir la historia es un arduo trabajo. Estamos seguros que muchos de los detalles, de los tesoros que este hermoso recinto cultural e histórico guarda fueron obviados en este relato; pero estén seguros que se encuentran detrás de aquellas paredes naranjas, en aquella hermosa ciudad. Están aguardando para ser descubiertas por sus ojos, para deslumbrarlos en persona. Si bien nuestro objetivo es hacer a nuestros lectores, parte de uno de los tesoros de nuestra Bolivia, hacer que vivan ese pedacito de historia será imposible. Esa tarea queda en manos de cada uno de ustedes para descubrir las maravillas que guarda tras sus muros el Museo de Santa Teresa de Potosí. AGRADECIMIENTOS: Comunidad Carmelo San José, Potosí Bolivia Museo de Santa Teresa Lic. Lidia Arias

INBOX MAGAZINE


INBOX MAGAZINE


STAFF FRANZ BILBAO VIGNAUD REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

DAVID CAMACHO MEJIA MULTIMEDIA

ULISES CABRERA

WILFORD CALANI LAURA

DANIELA PARRA ARZE

LUCERO CLAROS TORRICO

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

FOTOGRAFÍA

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

JUAN PABLO YESICA DAVILA COILA ZAMBRANA MIRANDA REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

PABLO THEMACHINE

MIJHAIL FREDDY CALLE

INGRID RÓMAN LOPEZ

GABRIELA CARREÑO APARICIO

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

GABRIELA AGREDA ZAMBRANA MARÍA JESÚS PERALES SILES DANIEL CASTRO VILLARROEL REDACCIÓN

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍA

REDACCIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.