Revista del ICP, Tercera Serie, Núm. 11

Page 32

Las representaciones de alimentos en la pintura puertorriqueña Jennifer Solivan Robles

Resumen Por medio del análisis histórico artístico se estudian las influencias de los patrones alimentarios del puertorriqueño en el desarrollo de la pintura de naturalezas muertas o bodegones a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se analizan igualmente las influencias de la pintura de naturalezas muertas en las obras de artistas puertorriqueños y cómo estos se insertan en la tradición occidental de la misma con un toque autóctono por medio de los alimentos que escogen a la hora de representar. La identidad de un pueblo se plasma en todas sus manifestaciones culturales. En el caso de los bodegones o naturaleza muertas puertorriqueñas esto se evidencia en los alimentos que aparecen representados. Introducción La Historia del Arte ha prestado muy poca atención a las representaciones de alimentos, especialmente a la hora de desarrollar estudios minuciosos. Dichas representaciones son tan antiguas como la misma civilización occidental, pues se cree que ya en la antigua Grecia se enviaban representaciones pictóricas realísticas a los invitados de una casa 32

como gesto de hospitalidad (Varriano 66). Estas representaciones fueron heredadas por el mundo romano. Encontramos imágenes de alimentos y comestibles en un sin número de mosaicos y en los frescos de algunas villas pompeyanas. Pese a que las representaciones de alimentos son tan antiguas como los antiguos griegos o romanos, la popularización o el aprecio por las mismas surgió a finales del siglo XV y comienzos del XVI con algunos pintores italianos y sobre todo con los pintores holandeses, considerándose dentro de la pintura por muchos siglos como un género menor en contraste con los temas de historia, mitología y religión. Muchas de las representaciones de alimentos que surgen entre los siglo XV y XVI, las encontramos en Italia y generalmente son escenas de mercado, caracterizadas por la abundancia y variedad de los productos representados. Algunos artistas que son ejemplos de estas escenas de mercado son el italiano Vicenzo Campi y el holandés Pieter Aertsen. En este período histórico, no sólo surgen las escenas de mercado, sino que también surgen imágenes donde los protagonistas de las obras son los alimentos. Estas imágenes se conocerán mejor como bodegones, las primeras obras de Caravaggio en las que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.