3 minute read

El Muro de los Lamentos

La Fundación del Patrimonio del Muro Occidental en Israel lanzó una aplicación de realidad aumentada (RA) que brinda la oportunidad de conocer el Muro de los Lamentos a través de una mirada histórica al pasado y una guía inmersiva. Igualmente, esta organización tiene disponible una experiencia de Realidad Aumentada en 360° para conocer este sitio histórico y religioso desde la comodidad de su hogar.

La aplicación es “Kotel AR” e incorpora tecnología de realidad aumentada de vanguardia que, básicamente, identifica el mundo real a través de la cámara del dispositivo inteligente escaneando el espacio del Muro de las Lamentaciones y superponiendo información virtual. De esta forma, los usuarios de la aplicación observan simultáneamente la realidad física y la virtual, todo en una sola vista.

Este nuevo está disponible para descargar gratis en dispositivos Android e iOS y allí los visitantes podrán ver virtualmente lo que habrían visto hace 2000 años desde el punto exacto en el que se encuentran. De esta manera, podrán comprender en detalle las dimensiones y secciones del Muro de las Lamentaciones, observar las columnas del pórtico real que adornaban el Templo, experimentar el canto de los levitas en el Templo, sentir el ambiente de los peregrinos que ascendían a Jerusalén, presenciar la bendición sacerdotal a vista de pájaro e incluso explorar períodos y lugares emblemáticos de la historia del sitio desde el período del Segundo Templo.

Una experiencia 360° cargada de historia

La Fundación del Patrimonio del Muro Occidental también tiene disponible, para quienes quieran conocer El Muro de los Lamentos desde su casa, una experiencia llamada “Túneles del Muro Occidental en RA 360°”.

En esta vivencia tecnológica, los túneles, que hacen parte de esta zona histórica y religiosa, se filmaron con tecnología de realidad aumentada de vanguardia, y permite al usuario realizar un recorrido completo por estos famosos túneles sin levantarse del sofá.

Asimismo, este recorrido de realidad aumenta permite al usuario tener su propio guía personal interactivo que le llevará a descubrir tesoros subterráneos ocultos que narran la historia de la nación judía en Jerusalén. El recorrido es apto para grupos y combina fragmentos de películas con ilustraciones únicas que ofrecen un recorrido en realidad aumentada que lo hace sentir y parecer muy real.

En esta aventura virtual, se pueden visitar espacios subterráneos ocultos, conocer lo más cerca posible el Lugar Santísimo y otras las partes del proyecto que hoy no pueden ser visitadas físicamente por el público.

Cabe recordar, que la historia del Muro Occidental comienza en una colina rocosa llamada Monte Moriá, que fue cubierta por humanos hace 2,000 años y desde entonces no se ha vuelto a ver. Según la tradición judía, el Monte Moriá es el lugar donde ocurrieron eventos fundamentales en la historia del pueblo de Israel.

De acuerdo con esta tradición, la creación del mundo comenzó desde la Piedra Fundacional (Even HaShtiyá), situada en la cima del monte. Desde allí se estableció y se creó el mundo, y también fue creado el primer ser humano.

Cuando el patriarca Abraham se le ordenó ofrecer a su hijo Isaac como sacrificio, el padre y el hijo subieron al “lugar que Dios eligió” (el Monte Moriá y a su cima), la Piedra Fundacional, donde tuvo lugar el relato del sacrificio de Isaac.

El sueño de Jacob, acerca de la escalera por la que ángeles subían y bajaban, también está relacionado con este monte. Con el tiempo, alrededor de la Piedra Fundacional, se construyó el Santo de los Santos, el centro y el corazón del Primer y Segundo Templo.

This article is from: