
6 minute read
Recupera tu paz en 3 días
Si eres parte de los usuarios promedio, seguramente revisas tu celular cerca de 2.600 veces al día y pasas aproximada mente 7 horas frente a una pantalla. Y, seguramente, si estás en este promedio, y amas a Dios, sabes que algo está fallando. Bueno, puede que no lo uses tanto tiempo, pero sí más de lo que quisieras y a veces desearías tirar tu celular al fondo del mar.
La buena noticia es que ya no necesitas deshacerte de él para recuperar el control de tu vida, o de tu tiempo. Un nuevo estudio, realizado por cien tíficos expertos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Colonia, en Alemania, descubrieron que una desintoxicación del teléfono de 72 horas puede transformar tu cerebro, reduciendo la adicción a tu dispositivo.
Los expertos pidieron a un nutrido grupo de jóvenes adultos que limitaran el uso del teléfono a lo esencial (trabajo y conversaciones reales, sin navegar por internet) y que se mantuvieran lo más alejados posible de las pantallas. Después de solo tres días, las resonancias magnéticas mostraron una reducción de la actividad en el sistema de recompensa cerebral al ver imágenes de smartphones, lo que significa que sus cerebros eran, literalmente, menos adictos a las pantallas. Una zona, el estriado ventral (que desempeña un papel clave en los antojos), se volvió menos reactiva a los estímulos relacionados con el teléfono, similar a lo que se observa en personas que superan adicciones al alcohol o diversas sustancias.
Los investigadores explicaron que “la restricción del teléfono inteligente parece mostrar paralelismos con la abstinencia de las respectivas drogas en otras adicciones o incluso con el ansia de comida, resaltando similitudes con otros comportamientos compulsivos y adictivos”, afirma el artículo publicado recientemente en la revista académica Computers in Humar Behavior.
Los científicos fueron más allá e hicieron pruebas psicológicas con los participantes. Aunque no reportaron cambios de humor significativos, muchos manifestaron que sentían una mejoría en su calidad de vida. Los resultados sugieren que la restricción del uso del teléfono puede generar una disminución del “querer” usarlo sin afectar necesariamente el gusto por hacerlo, lo que podría indicar un proceso de adaptación en la forma en que el cerebro responde a la falta del dispositivo.
Entonces, ¿qué debo hacer en esos tres días?
Si llegaste hasta aquí, seguramente estás experimentando más tiempo en pantallas del que quisieras y eso puede llevarte a tener ansiedad, insomnio, disminución de la concentración y menor conexión con los demás… ¡incluso con Dios! Por eso hoy, Hechos&Crónicas te invita a desconectarte de tu dispositivo por tres días, 72 horas donde no solamente dejes de lado tu celular, sino que busques conectarte con Dios de una manera más íntima, profunda y personal. Quédense quietos, reconozcan queyo soy Dios. Salmo 46:10.
Así que, si sientes que tu celular te está robando la paz, la tranquilidad y la concentración, es tiempo de parar. Comienza por desconectarte durante tres días de tu dispositivo y vuelve a conectar con lo verdaderamente importante.
Día 1
Disfruta el silencio, escucha a Dios
A veces, el ruido cotidiano nos impide conectarnos con lo importante. Según Harvard Business Review, el silencio intencional mejora la memoria y reduce el estrés. Toma ese tiempo para silenciar el ruido externo y comenzar a escuchar lo que Dios quiere decirte. Busca la calma y alaba Su majestuosidad. En Él encontrarás la paz que tanto anhelas.
Solo en Dios halla descanso mi alma; de Él viene mi salvación. Salmo 62:1.
Día 2
Renueva tu mente, llénate de la verdad de Dios
Según Barna Group, el 65 % de los jóvenes revisa el celular antes de hablar con alguien por la mañana. Eso afecta directamente nuestra identidad y creencias, pues no hay un filtro con lo que consumimos a través del celular (música, podcast, redes sociales, etc.). Así comenzamos a normalizar cosas que la Biblia rechaza categóricamente.
Es momento de analizar de qué estás alimentando tu mente y comenzar una renovación real. No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Romanos 12:2.
Día 3
Ama a Dios sirviendo a otros
Estamos tan enfocados en el celular que olvidamos a las personas reales que están a nuestro alrededor. Un estudio de PsychologicalReports revela que estar sin celular por solo 60 minutos puede mejorar la empatía y atención interpersonal. Dios no nos quiere en este mundo para que nos enfoquemos en nosotros mismos, sino para que prediquemos Su Palabra y seamos ejemplo de Su amor. Que este tiempo sirva para conectarte también con otras personas, amándolas como Dios quiere que lo hagas.
Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan verlas buenas obras de ustedes y alaben su Padre que está en los cielos. Mateo 5:16.
Actividades sugeridas:
• Memoriza y escribe un versículo clave para este día.
• Haz lettering o un dibujo de un pasaje bíblico.
• Escucha alabanzas (sin usar el celular directamente).
• Lee 5 salmos en voz alta (Por ejemplo: 23, 27, 42, 46, 91).
• Ordena tu habitación o tu casa mientras oras.
• Haz una lista de hábitos que deseas entregar a Dios.
• Ora por necesidades las necesidades de alguien más.
Actividades sugeridas:
• Pídele a Dios dirección para este nuevo tiempo.
• Sirve a alguien: visita, ayuda, escucha, da.
• Lee un capítulo de los Evangelios (Marcos 1, por ejemplo).
• Camina y ora por tu barrio o ciudad.
• Crea un manifiesto de fe personal.
• Escribe un compromiso para cumplir terminado este tiempo.
• Termina con una alabanza espontánea: canta, ora, alaba.
Si cumpliste con el reto de los tres días, ¡felicidades! Es un gran comienzo. Tres días no harán la diferencia, si al terminar regresas a donde estabas. No te quedes aquí, implementa estas actividades en tu cotidianidad y dale prioridad a Dios por encima de tu teléfono. Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. Romanos 12:12.
Aquí te damos algunas recomendaciones de lo que puedes hacer durante esos tres días para recuperar tu paz.
• Apaga o silencia tu celular durante estos días. Si no puedes hacerlo, silencia las notificaciones y deja solo las que sean realmente necesarias.
• Usa una Biblia física y cuaderno para anotar lo que Dios te mostrará en este tiempo.
• Evita usar redes sociales, la música secular y las noticias. Tampoco aproveches para hacer maratón de series… Evita también pegarte al televisor.
• Comienza un ayuno parcial de alimentos, de café o de algo que realmente disfrutes.
• Comunícale a tu familia y amigos tu propósito para que te apoyen.