High Class de enero 2019

Page 26

HC/RESPONSABILIDAD SOCIAL

TEDIC Libertad, comunidad y derechos digitales Allá por el año 2009, un grupo de jóvenes dio inicio a un colectivo humano que años después se convertiría en Tedic, una organización que promueve los principios de una cultura libre y defiende los derechos civiles en internet. ¿Cómo exactamente hacen todo esto? Te lo contamos en esta nota. Por Nadia Gómez Ilustraciones: Robert Báez

El primer indicio de lo que hoy sería Tedic fue la campaña #NoAlCanonDigital, impulsada por un equipo conformado por Maricamen Sequera, Tomás Cardozo, Alejandro Valdez, Enrique Giménez, Pablo Castillo y Vivian Marandari (miembros fundadores de la organización). El movimiento fue una respuesta al intento del Gobierno de entonces por instalar un impuesto a las importaciones de tecnología, por derechos de autor. De ahí también nació Creative Commons Paraguay una organización sin fines de lucro que permite el intercambio, el uso de la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitas. “Fuimos escalando en otros lenguajes y profundizamos otros tipos de derechos como privacidad, libertad de expresión, neutralidad 26 HIGH CLASS

de la red, entre otros”, comenta Maricarmen Sequera, actual directora ejecutiva de Tedic. En este proceso fueron acompañando las denuncias de las primeras censuras por parte de proveedoras de internet a ciertas páginas web. Tedic nació como institución en 2012y en 2014 crearon un proyecto que define lo que actualmente hace la organización: defensa activa de los derechos humanos en internet, con la campaña Pyrawebs. Fue en ese momento que se reconoció a la organización como un proyecto de activistas, dirigido principalmente por mujeres que trabajaban en torno a tecnología y derechos humanos. La organización ganó visibilidad y, en entrevistas con la prensa, los periodistas decían que se encontraban más allá de la innovación. “Éramos como extraterrestres. Nos decían, ‘ustedes están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.