HC/GOURMET
ODA AL SURUBÍ Receta de chupín de pescado Tengo que ser sincero, los pescados de río no son tan amigos míos por una experiencia no tan agradable de chico. Igualmente me gustan algunos pescados suaves asados, grillé o a la plancha. Consecuentemente, esta receta es con un pescado de un sabor suave, no tan agresivo. La elegí porque me hace ir unos años atrás y recordar a mi nono (Pitiki), gran pescador, en compañía de su amigo entrañable, el señor Careaga. Me preocupaba mucho cuando emprendían la aventura de ir de pesca, porque mi queridísimo abuelo era un tanto distraído y no fuera cosa que se hiriera con el anzuelo, la lancha o cayera al río Paraná. Gracias a Dios siempre volvía en
su camioneta F-1000, su conservadora llena de bichos y una sonrisa de oreja a oreja. Siempre había una buena ocasión para elaborar un buen asado de dorado, un chupín de surubí o alguna receta que Pitiki manejaba con gran pericia. Todavía huelo el aroma a pescado graso de pacú, entre brasas en la parrilla, lleno de cebollas, locotes, ajos, tomates, hojas de laurel, zumo de limón, un verdadero manjar. Pero el chupín de pescado era un poema, el cual espero algún día sea tan rico como el de Luis Manuel Figueredo Rojas, mi nono Pitiki. Espero que la receta de hoy les guste tanto como a mí, y ¡hasta la próxima!
CHUPÍN DE SURUBÍ
INGREDIENTES
PROCEDIMIENTO
1 k de surubí 300 g de cebolla 300 g de locote verde 200 g de locote rojo 3 unidades de ajo 500 g de tomate 250 g de puré de tomate 400 g de papa 200 g de queso roquefort 200 ml de crema de leche 2 unidades de caldo de verduras 200 ml de vino blanco C/n de sal, pimienta y orégano 1 mazo de cilantro 1 unidad de bouquet garni** (hojas de laurel, de puerro, de perejil y de apio, granos de pimienta, clavo de olor) **Bouquet garni: ramo de hojas aromáticas atado con un cordel o hilo de algodón que proporciona aroma generalmente a los fondos, caldos, estofados, guisos.
1. Cortar el filete de surubí en trozos grandes, dorar en sartén y reservar. En la misma sartén continuar con los vegetales cortados en julianas más bien gruesas, rectificar sazón. 2. Agregar el puré de tomate, bouquet garni, tomate cortado en cubos, y luego el vino blanco. Dejar evaporar el alcohol unos segundos, hervir unos 10 minutos. 3. Lavar, pelar y cortar las papas en rodajas y agregar al preparado. Cocinar hasta que estén a punto. 4. Adicionar la crema y el queso roquefort como toque final. 5. Rectificar sazón con sal y pimienta. Por último, agregar cilantro picado en forma opcional. 6. Agregar el pescado 5 minutos antes de apagar el fuego al solo efecto de terminar la cocción (que es corta para pescados). 7. Servir.
*La Posta. Dir.: Agustín Barrios 1020 entre San Rafael y Melvin Jones. Tel.: (021) 603-001.
30 HIGH CLASS