Explanans vol. 3, núm. 1

Page 1




ComitĂŠ editorial Mabel Rosa Bellocchio. Rosa Azalea Canales GarcĂ­a. Leobardo de JesĂşs Almonte. Oniel DĂ­az JimĂŠnez.

AsociaciĂłn Nacional de Universidades e Instituciones de EducaciĂłn Superior, MĂŠxico Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, MĂŠxico Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, MĂŠxico Universidad AutĂłnoma Metropolitana, MĂŠxico

Consejo editorial Cecilia Cadena Inostroza. Cesåreo Gåmez Garza. Eduardo Loría Díaz de Guzmån. Eugenio D´Medina Lora. Pablo Mejía Reyes. Fernando Antonio Noriega Ureùa. Paolo Riguzzi de Mori. JosÊ Sosa López. Jorge M. Streb. Diego ValadÊs. Igor Vivero à vila.

Explanans

El Colegio Mexiquense A. C., MĂŠxico Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn, MĂŠxico Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, MĂŠxico 3RQWLÂżFLD 8QLYHUVLGDG &DWyOLFD GHO 3HU~ 3HU~ Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, MĂŠxico Universidad AutĂłnoma Metropolitana, MĂŠxico El Colegio Mexiquense A. C., MĂŠxico Instituto 1DFLRQDO GH $GPLQLVWUDFLyQ 3~EOLFD 0p[LFR Universidad del CEMA, Argentina Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, MĂŠxico Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, MĂŠxico

Sociales. EconomĂ­a y Ciencia PolĂ­tica

Marlen RocĂ­o Reyes HernĂĄndez MarĂ­a de los Angeles MartĂ­nez Quiroz Ana Rosa Fuentes ArmendĂĄriz Rodrigo Antonio Ă vila Luna

Directora editorial Jefa de ediciĂłn Correctora de estilo DiseĂąo de interiores y portada / FormaciĂłn y FRPSRVLFLyQ WLSRJUiÂżFD

Explanans, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2014, es una publicación semestral editada por ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWt¿FD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6 & 3 &DO]DGD GH %DUEDERVD 1R 6DQ $QWRQLR %XHQDYLVWD =LQDFDQWHSHF & 3 7HO H[W \ FRUUHR HOHFWUyQLFR H[SODQDQV@FXV HGX P[ (GLWRUD UHVSRQVDEOH 0DUOHQ 5RFtR 5H\HV +HUQiQGH] 5HVHUYD GH GHUHFKRV DO XVR H[FOXVLYR GHO WtWXOR ,661 DPERV H[SHGLGRV SRU OD 'LUHFFLyQ GH 5HVHUYDV GH 'HUHFKRV GHO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO GHO 'HUHFKR GH $XWRU &HUWL¿FDGR GH /LFLWXG GH 7tWXOR \ &RQWHQLGR Q~PHUR H[SHGLGR SRU OD &RPLVLyQ &DOL¿FDGRUD GH 3XEOLFDFLRQHV \ 5HYLVWDV ,OXVWUDGDV GH OD 6HFUHWDUtD GH *REHUQDFLyQ ,PSUHVD SRU $UWH *Ui¿FR &UHDWLYR 6$ GH &9 ³&UHDWLYH &WUO´ &LUFXLWR 0HWURSROLWDQR 1R ,QWHULRU &RO %HOODYLVWD ZZZ F FWUO FRP 7HO (VWH Q~PHUR VH WHUPLQy GH LPSULPLU HO GH IHEUHUR GH FRQ XQ WLUDMH GH HMHPSODUHV 6H DXWRUL]D OD UHSURGXFFLyQ \ R XWLOL]DFLyQ GH los materiales haciendo mención de la fuente. La revista no asume ninguna responsabilidad por ODV RSLQLRQHV H[SUHVDGDV HQ ORV WH[WRV ¿UPDGRV Explanans. Sociales, Economía y Ciencia Política, aparece indizada en el Sistema Regional de LQIRUPDFLyQ HQ /tQHD SDUD 5HYLVWDV &LHQWt¿FDV GH $PpULFD /DWLQD HO &DULEH (VSDxD \ 3RUWXJDO /DWLQGH[


Explanans. Sociales, EconomĂ­a y Ciencia PolĂ­tica Editada por ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWtÂżFD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6&3 Explanans VH SXEOLFD GRV YHFHV DO DxR MXQLR \ GLFLHPEUH SRU ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWtÂżFD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6&3 7LHQH FRPR REMHWLYR DEULU HVSDFLRV SDUD la difusiĂłn de trabajos acadĂŠmicos relacionados con los fenĂłmenos sociales de relevancia para el desarrollo de un paĂ­s, abordados principalmente desde las perspectivas complementarias de la economĂ­a y la ciencia polĂ­tica. El Consejo Editorial con el apoyo de una cartera de ĂĄrbitros, nacional e internacional, dictamina anĂłnimamente los trabajos recibidos para evaluar su publicaciĂłn. El resultado es inapelable en todos los casos. El contenido de los DUWtFXORV \ UHVHxDV TXH DSDUHFHQ HQ FDGD Q~PHUR HV UHVSRQVDELOLGDG H[FOXVLYD de los autores y no compromete necesariamente la opiniĂłn de la instituciĂłn editora. Los trabajos que se entreguen a Explanans para su publicaciĂłn deberĂĄn ser inĂŠditos, de carĂĄcter eminentemente acadĂŠmico y ajustarse de manera estricta a las normas editoriales que se indican en las instrucciones para colaboradores que se incluye en la revista. 3DUD UHFLELU WRGR WLSR GH FRUUHVSRQGHQFLD GLULJLUVH D

Explanans &DO]DGD GH %DUEDERVD 1R San Antonio Buenavista, Zinacantepec. & 3 7HO H[W Correo H[SODQDQV@FXV HGX P[


Explanans. Sociales, EconomĂ­a y Ciencia PolĂ­tica Edited by ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWtÂżFD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6&3 Explanans LV DQ DFDGHPLF MRXUQDO SXEOLVKHG WZLFH D \HDU -XQH DQG 'HFHPEHU E\ ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWtÂżFD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6 & 3 RQ EHKDOI RI 8QLYHUVLGDG SDUD OD 3URIHVLRQDOL]DFLyQ (GXFDWLYD 81,35( Explanans seeks to provide new spaces for the dissemination of academic papers of the PRVW FXUUHQW DQG EHVW UHVHDUFKHV LQ WKH ÂżHOG RI HFRQRPLFV DQG SROLWLFDO VFLHQFH related to social phenomena relevant to the development of a country, mainly addressed to the complementary perspectives of the economics and politics science. 7KH (GLWRULDO &RXQFLO WRJHWKHU ZLWK WKH VXSSRUW RI VHYHUDO referees, national and international, dictates anonymously the papers received WR HYDOXDWH WKHLU SXEOLFDWLRQ 7KH VROH UHVSRQVLELOLW\ IRU WKH FRQWHQW RI WKLV SXEOLFDWLRQ OLHV ZLWK WKH DXWKRUV ,W GRHV QRW QHFHVVDULO\ UHĂ€HFW WKH RSLQLRQ RI WKH SXEOLVKLQJ LQVWLWXWLRQ 7KH FRQWHQWV FRXOG RQO\ EH UHSURGXFHG HLWKHU WRWDOO\ RU partially, with the previous authorization of Explanans editorial coordination. 7KH SDSHUV GHOLYHUHG WR Explanans for publication must be unpublished and strictly academic according to the editorial standards listed in the instructions for collaborators that are included in the magazine. 7R UHFHLYH DOO NLQGV RI FRUUHVSRQGHQFH SOHDVH FRQWDFW WKH MRXUQDO

Explanans &DO]DGD GH %DUEDERVD 1R San Antonio Buenavista, Zinacantepec. & 3 7HO H[W Correo H[SODQDQV@FXV HGX P[


&217(1,'2

Vol. 3 nĂşm. 1, enero-junio 2014

ArtĂ­culos de investigaciĂłn Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez 11 Alfredo Erquizio Espinal (O SURFHVR KLVWyULFR GH OD GLYLVLyQ SROtWLFD GHO WHUULWRULR VRQRUHQVH XQD SHUVSHFWLYD SOXULGLPHQVLRQDO The historical process of the political division of territory in Sonora, multidimensional perspective Heber CastaĂąeda MartĂ­nez Jorge Loza LĂłpez Eneas CaldiĂąo GarcĂ­a 3UHIHUHQFLDV GH OD SREODFLyQ GH OD FLXGDG GH 7ROXFD KDFLD OD JHQHUDFLyQ de electricidad por medio de energĂ­as renovables The preferences of the population of the city of Toluca towards the generation of electricity by means of renewable energies MoisĂŠs ElizarrarĂĄs HernĂĄndez ĂˆQJHO 0DXULFLR 5H\HV 7HUUyQ $XWRGHVDUUROOR ,QGtJHQD \ 3ROtWLFD 6RFLDO QXHYDV GLUHFWULFHV GH DFFLyQ SDUD ORV SXHEORV QDWLYRV GHO (VWDGR GH 0p[LFR Indigenous self and Social Policy, new guidelines for action for native people of the State of Mexico 9tFWRU $F[HO $PDULOODV 8UELQD CesĂĄreo GĂĄmez Garza (O &LFOR 3ROtWLFR 3UHVXSXHVWDO \ OD $OWHUQDQFLD HQ HO SRGHU HQ ORV HVWDGRV mexicanos The budget policy cycle and alternate in power in the mexican states ReseĂąa Reyna Vergara GonzĂĄlez )OXFWXDFLRQHV FtFOLFDV \ FUHFLPLHQWR HFRQyPLFR HQ 0p[LFR &\FOLFDO Ă€XFWXDWLRQV DQG HFRQRPLF JURZWK LQ 0H[LFR



$UWtFXORV



Explanans, vol. 3, nĂşm. 1, enero - junio 2014,

SS

El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, XQD SHUVSHFWLYD SOXULGLPHQVLRQDO

5HVXPHQ

R2%(572 RAMĂ?REZ RODRĂ?GUEZ ALFREDO ERQUIZIO ESPINAL

En esta investigaciĂłn sobre el proceso de municipalizaciĂłn en el Estado de 6RQRUD VH UHDOL]D XQD DSUR[LPDFLyQ GH FDUiFWHU HVWiWLFR GH ORV SULQFLSDOHV cambios en normatividad jurĂ­dica que dieron pie a la formaciĂłn de los primeros Municipios de Sonora, a partir de la promulgaciĂłn de la constituciĂłn GH &iGL] HO GH PDU]R GH (VWH DQiOLVLV VH SURORQJD D OR ODUJR GHO siglo XIX, en donde se suscitan una serie de cambios en la divisiĂłn polĂ­tica HVWDWDO TXH UHĂ€HMDQ OD LQHVWDELOLGDG LPSHUDQWH HQ HO SDtV \ TXH GHULYDURQ HQ PRGLÂżFDFLRQHV FRQVWLWXFLRQDOHV HQ GRQGH OD ÂżJXUD PXQLFLSDO SDVDUi SRU una serie de tribulaciones, en donde desaparece y vuelve a reaparecer. Este SURFHVR GH PRGLÂżFDFLRQHV HQ OD GLYLVLyQ SROtWLFD HVWDWDO VH QRUPDOL]y KDVWD OD SURPXOJDFLyQ GH OD FRQVWLWXFLyQ GHO GH IHEUHUR GH HQ GRQGH VH UDWLÂżFy OD divisiĂłn polĂ­tica en distritos integrados Ăşnicamente por Municipios que estarĂ­a HQ YLJRU KDVWD HO GH QRYLHPEUH GH HQ TXH VH VXSULPLHURQ ORV GLVWULWRV En una segunda parte, se hace ĂŠnfasis en los factores de carĂĄcter econĂłmico, SROtWLFR \ FXOWXUDO TXH WXYLHURQ XQD LQĂ€XHQFLD GHWHUPLQDQWH HQ ORV SURFHVRV GH creaciĂłn, fusiĂłn, divisiĂłn y desapariciĂłn de Municipios desde los albores del VLJOR ;; KDVWD ORV SULPHURV DxRV GHO VLJOR ;;, 6H FXOPLQD FRQ XQD UHĂ€H[LyQ sobre la importancia estratĂŠgica que cobra el tema de la municipalizaciĂłn, a la luz del balance histĂłrico realizado y de los retos que habrĂĄn de enfrentar en sus resultados los programas de polĂ­ticas pĂşblicas que tratan de erradicar la SREUH]D OD PDUJLQDFLyQ OD GLVFULPLQDFLyQ \ OD H[FOXVLyQ VRFLDO Palabras claves: Presupuesto y gasto de la administraciĂłn estatal y local, Relaciones intergubernamentales y federalismo, PolĂ­ticas de desarrollo regional.

11


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

7KH KLVWRULFDO SURFHVV RI WKH SROLWLFDO GLYLVLRQ RI WHUULWRU\ LQ 6RQRUD PXOWLGLPHQVLRQDO SHUVSHFWLYH Abstract This research on the municipalization in the State of Sonora, is an approximation of the static nature of the major changes in legal regulations that led to the IRUPDWLRQ RI WKH ÂżUVW PXQLFLSDOLWLHV LQ 6RQRUD DIWHU WKH SURPXOJDWLRQ RI WKH Constitution of Cadiz the March 19, 1812. This analysis is extended throughout WKH QLQHWHHQWK FHQWXU\ ZKHUH D QXPEHU RI FKDQJHV LQ VWDWH SROLWLFDO GLYLVLRQ ZHUH UDLVHG UHĂ€HFWLQJ WKH LQVWDELOLW\ LQ WKH FRXQWU\ DQG OHG WR FRQVWLWXWLRQDO DPHQGPHQWV ZKHUH ORFDO ÂżJXUH ZRXOG JR WKURXJK D VHULHV RI WULDOV ZKHUH LW GLVDSSHDUV DQG UHDSSHDUV 7KLV SURFHVV RI PRGLÂżFDWLRQ RI WKH VWDWH SROLWLFDO GLYLVLRQ ZDV QRUPDOL]HG DIWHU WKH SURPXOJDWLRQ RI WKH &RQVWLWXWLRQ RI )HEUXDU\ ZKLFK FRQÂżUPV WKH SROLWLFDO GLYLVLRQ LQ GLVWULFWV FRPSRVHG VROHO\ RI PXQLFLSDOLWLHV WKDW ZRXOG EH LQ HIIHFW XQWLO 1RYHPEHU LQ ZKLFK GLVWULFWV were deleted. In a second part, an emphasis is put on economic, political and cultural factors WKDW KDYH D GHWHUPLQLQJ LQĂ€XHQFH RQ WKH SURFHVVHV RI FUHDWLRQ PHUJHU GLYLVLRQ and disappearance of municipalities since the dawn of the twentieth century XQWLO WKH HDUO\ \HDUV RI WKLV FHQWXU\ 7KH DUWLFOH LV HQGHG ZLWK D UHĂ€HFWLRQ on the strategic importance that has the issue of municipalization, in light RI WKH KLVWRULFDO UHFRUG PDGH DQG WKH FKDOOHQJHV WR EH IDFHG LQ WKHLU UHVXOWV WKH SXEOLF SROLWLFDO SURJUDPV VHHNLQJ WR HUDGLFDWH SRYHUW\ PDUJLQDOL]DWLRQ discrimination and social exclusion. Keywords: Budget and expense of estate and local administration, Federalism DQG LQWHUJXEHUPHQWDO UHODWLRQV 3ROLWLFV RI 5HJLRQDO GHYHORSPHQW

12


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

,QWURGXFFLyQ En este artĂ­culo pretendemos realizar un anĂĄlisis en dos vĂ­as, un anĂĄlisis estĂĄtico y un anĂĄlisis dinĂĄmico de los cambios en la divisiĂłn polĂ­tica del estado de Sonora. Primeramente, se describen los antecedentes de carĂĄcter jurĂ­dicoconstitucional que dieron origen al Municipio como parte de la divisiĂłn polĂ­tica estatal. Se realiza una semblanza de los principales cambios ocurridos en las constituciones locales del siglo XIX. Se continĂşa con los cambios introducidos SRU ORV GLULJHQWHV GHO PRYLPLHQWR GH OD UHYROXFLyQ PH[LFDQD D OD GLYLVLyQ SROtWLFD local y nacional, hasta culminar en los cambios introducidos en la constituciĂłn ORFDO GH Posteriormente, se procede a realizar un anĂĄlisis sobre los principales factores determinantes de los cambios en la divisiĂłn polĂ­tica municipal. Una YH] LGHQWLÂżFDGRV ORV SULQFLSDOHV IDFWRUHV H[SOLFDWLYRV VH WUDWD GH EXVFDU su articulaciĂłn compleja, para poder realizar un anĂĄlisis polĂ­tico sobre los principales planteamientos o alternativas que se dieron en torno a los cambios en OD GLYLVLyQ SROtWLFD PXQLFLSDO ,GHQWLÂżFDU DTXHOODV FR\XQWXUDV FODYHV HQ GRQGH VH procesan las decisiones Ăşltimas por parte de los responsables de la conducciĂłn SROtWLFD HVWDWDO $O ÂżQDO VH UHDOL]D XQD UHĂ€H[LyQ VREUH ODV SULQFLSDOHV OHFFLRQHV TXH DUURMD OD H[SHULHQFLD GH ORV FDPELRV HQ OD GLYLVLyQ SROtWLFD PXQLFLSDO HQ HO Estado de Sonora, para derivar algunas recomendaciones para la acciĂłn polĂ­tica municipalista. , $QWHFHGHQWHV GH ORV 0XQLFLSLRV HQ 6RQRUD Los primeros ayuntamientos que se formaron en territorio sonorense, datan GHO DxR HQ TXH HQWUy HQ YLJRU OD FRQVWLWXFLyQ HVSDxROD GH &iGL] SURPXOJDGD HO GH PDU]R GH (Q VX DUWtFXOR VH HVWDEOHFtD TXH WRGDV DTXHOODV poblaciones con mĂĄs de mil almas, deberĂ­an de contar con una estructura de gobierno municipal. A continuaciĂłn se describen los primeros Municipios en el Estado de Sonora. &XDGUR 3ULPHURV 0XQLFLSLRV GH 6RQRUD

1. Ă lamos 9. Oposura 2. Bacoachi 10. San Miguel de Horcasitas 3. Bavispe 11. Pitic 4. Cieneguilla 12. San Ignacio 5. Cucurpe 13. Tubac 6. Arizpe 14. Tucson 7. Fronteras 15. Sahuaripa 8. Bacerac 16. Ures )XHQWH 'LFFLRQDULR GH KLVWRULD JHRJUDItD \ ELRJUDItD VRQRUHQVH ,QVWLWXWR 6RQRUHQVH GH Cultura. 13


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

Estos Municipios tuvieron una vida muy efĂ­mera, dado que fueron disueltos SRU HO 5H\ )HUQDQGR 9,, HQ 1R IXH VLQR KDVWD TXH VH UHVWDEOHFLy la ConstituciĂłn de CĂĄdiz y a partir del aĂąo siguiente se restablecieron aquellos Municipios que reunĂ­an el requisito de tres mil almas. Posteriormente, en la &RQVWLWXFLyQ ORFDO GHO GH RFWXEUH GH VH GHWHUPLQy TXH VH HVWDEOHFHUtDQ ayuntamientos en aquellos pueblos que contaran con al menos tres mil almas, OD OLVWD VH HQXPHUD D FRQWLQXDFLyQ ĂˆODPRV 1DYRMRD 6DQWD &UX] GHO 5tR 0D\R 6DQ 0LJXHO GH +RUFDVLWDV 8UHV 5D\yQ 0iWDSH 9LOOD 3HVTXLHUD +HUPRVLOOR *XD\PDV %XHQDYLVWD %DWXF 6DKXDULSD 0RFWH]XPD \ 9LOOD )LJXHURD DOWDU . Cabe seĂąalar que estos ayuntamientos fueron establecidos cuando Sonora formaba parte junto con Sinaloa del Estado de Occidente. 3RVWHULRUPHQWH OD &RQVWLWXFLyQ GH GHWHUPLQy TXH HO HVWDGR VH GLYLGtD HQ SDUWLGRV VHxDOiQGRVH OD H[LVWHQFLD GH SDUWLGRV $UL]SH 0RFWH]XPD Hermosillo, Ă lamos, Figueroa, Horcasitas, Buena Vista y Bayoreca. La GLYLVLyQ GHO (VWDGR HQ GLVWULWRV VH HVWDEOHFH HQ PD\R GH SRU HO DFXHUGR GH OD -XQWD GHSDUWDPHQWDO \ IXHURQ ORV VLJXLHQWHV $UL]SH +RUFDVLWDV +HUPRVLOOR y Bayoreca. Los responsables recibieron el tĂ­tulo de prefectos y se subdividĂ­an en partidos a cargo de subprefectos y Municipios, estos Ăşltimos bajo la UHVSRQVDELOLGDG GH MXHFHV GH SD] /D &RQVWLWXFLyQ GHO GH PD\R UDWLÂżFy la divisiĂłn en distritos para su administraciĂłn interior, que eran dirigidos por SUHIHFWRV QRPEUDGRV SRU HO JREHUQDGRU FRQ OD UDWLÂżFDFLyQ GHO &RQJUHVR 6H PDQWXYLHURQ FXDWUR GLVWULWRV \ VH VXSULPLHURQ FXDWUR )LJXHURD +RUFDVLWDV %XHQD 9LVWD \ %D\RUHFD $VLPLVPR VH DJUHJDURQ GLVWULWRV PiV 6DQ )HUQDQGR GH *XD\PDV 6DQ ,JQDFLR GHVSXpV QRPEUDGR 0DJGDOHQD 8UHV $OWDU \ 6DKXDULSD /D FRQVWLWXFLyQ GHO GH IHEUHUR GH UDWLÂżFy HO HVWDEOHFLPLHQWR de los distritos, integrados a su vez Ăşnicamente por Municipios. ContinuarĂ­a la divisiĂłn polĂ­tica en nueve distritos hasta su supresiĂłn el 21 de noviembre de Como parte del proceso de formaciĂłn del Municipio libre durante la RevoluciĂłn 0H[LFDQD VH IXH JHVWDQGR OD LGHD GH IRUPDU XQD HVWUXFWXUD GH JRELHUQR ORFDO DOWHUQDWLYD D OD SUHYDOHFLHQWH HQ HO 3RUÂżULDWR 3DUD WDO HIHFWR HQ XQ SULPHU SDVR el Gobernador Provisional Constitucionalista BenjamĂ­n Hill, decretĂł el 21 QRYLHPEUH GH OD DEROLFLyQ GH ODV SUHIHFWXUDV GLVWULWDOHV TXH D OHWUD GLFH Âł$UWtFXOR ~QLFR &RQ HVWD IHFKD TXHGDQ VXSULPLGDV ODV SUHIHFWXUDV polĂ­ticas en el Estado de Sonora, siendo los ayuntamientos los que por conducto de los presidentes municipales y comisarios de policĂ­a deben ejercer las funciones que claramente les seĂąala la /H\ 2UJiQLFD GHO (VWDGR \ OD &RQVWLWXFLyQ 3ROtWLFD GHO PLVPR´ 1 9HU $OPDGD ) 'LFFLRQDULR GH KLVWRULD JHRJUDItD \ ELRJUDItD VRQRUHQVH, Instituto Sonorense de Cultura, 0p[LFR

14


El proceso histรณrico de la divisiรณn polรญtica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

(Q GLFLHPEUH GH HO JHQHUDO 9HQXVWLDQR &DUUDQ]D JHQHUDOL]y D WRGR HO SDtV OD GHURJDFLyQ GHO DUWtFXOR GH OD &RQVWLWXFLyQ GHO GH IHEUHUR GH emitiendo un nuevo decreto en donde se establece que los Estados adoptarรญan para su rรฉgimen interior, la forma republicana, representativa, popular, teniendo como base de su organizaciรณn polรญtica, el Municipio libre, administrado por elecciรณn popular directa y sin que haya autoridades intermedias con el Gobierno del Estado. Los gobernadores no podrรกn ser reelectos, ni durarรกn periodo mayor de seis aรฑos. 8QD YH] QRPEUDGR JREHUQDGRU LQWHULQR GHO HVWDGR GH 6RQRUD HQ $GROIR de la Huerta, procediรณ a formalizar mediante decreto el Municipio libre, con el ยฟQ GH SURPRYHU ODV HOHFFLRQHV OLEUHV GH ODV DXWRULGDGHV PXQLFLSDOHV 8QD YH] DSUREDGD OD &RQVWLWXFLyQ 3ROtWLFD GHO (VWDGR GH 6RQRUD HO GH VHSWLHPEUH GH VH HOLJLHURQ $\XQWDPLHQWRV HQ 0XQLFLSLRV GHO (VWDGR GH 6RQRUD TXH para efectos de su administraciรณn interior, se constituirรญan aquellos que tienen PiV GH GLH] PLO KDELWDQWHV FRQ OD LQWHJUDFLyQ GH XQ SUHVLGHQWH \ UHJLGRUHV en tanto que en aquellos Municipios con menos de esta cantidad, se integrarรญan con un presidente municipal y cuatro regidores. La antigua divisiรณn en nueve distritos, se siguiรณ conservando para efectos GH OD GLYLVLyQ SROtWLFD GH ORV GLVWULWRV HOHFWRUDOHV ORFDOHV TXH VH ยฟMDURQ HQ OD &RQVWLWXFLyQ ORFDO GH SDUD ORV DVXQWRV GH OD KDFLHQGD \ HQ OD PLQHUtD2. Ademรกs, se ha seรฑalado que la divisiรณn en nueve distritos, se basรณ en la FRQยฟJXUDFLyQ KLGURJUiยฟFD OR TXH OD KL]R SURSLFLD SDUD HIHFWRV GH SODQHDFLyQ regional. La integraciรณn de los distritos en municipalidades para estos propรณsitos VH FRQVHUYy FRPR VLJXH /D 5HJLyQ GH $OWDU &RPSUHQGtD GLH] 0XQLFLSLRV $OWDU $WLO &DERUFD 3XHUWR 3HxDVFR 2TXLWRD 3LWLTXLWR 6iULF 7ULQFKHUDV 7XEXWDPD \ 6DQ /XLV 5tR Colorado. /D 5HJLyQ GH 0DJGDOHQD FRQVWLWXLGD SRU VHLV 0XQLFLSLRV %HQMDPtQ +LOO Cucurpe, Imuris, Magdalena, Santa Ana, y Nogales. /D 5HJLyQ GH $UL]SH IRUPDGD SRU ORV RQFH 0XQLFLSLRV VLJXLHQWHV $FRQFKL Agua Prieta, Bacoachi, Baviรกcora, Cananea, Fronteras, Huรฉpac, San Felipe, Arizpe, Naco y Banamichi. /D 5HJLyQ GH 0RFWH]XPD /D FRPSUHQGHQ WUHFH 0XQLFLSLRV %DFDGHKXDFKL Bacerac, Bavispe, Cumpas, Granados, Huazabas, Moctezuma, Nacori Chico,

2 7DPELpQ OD LQWHJUDFLyQ GH ORV GLVWULWRV MXGLFLDOHV VLJXLy GH FHUFD D OD YLHMD GLYLVLyQ SROtWLFD GLVWULWDO

15


Roberto Ramรญrez Rodrรญguez Alfredo Erquizio Espinal

+XDFKLQHUD 1DFR]DUL GH *DUFtD ร SXWR 'LYLVDGHURV \ 7HSDFKH /D 5HJLyQ GH +HUPRVLOOR VyOR FXDWUR 0XQLFLSLRV +HUPRVLOOR /D &RORUDGD San Javier y Suaqui Grande. /D 5HJLyQ GH 8UHV GLYLGLGD HQ ORV GRFH 0XQLFLSLRV VLJXLHQWHV 8UHV %DWXF Carbรณ, Mazatรกn, Onavas, Opodepe, Rayรณn, San Pedro de la Cueva, Pueblo de 6XDTXL 7HSXSD 6R\RSD \ 9LOOD 3HVTXLHUD /D 5HJLyQ GH *XD\PDV VyOR FXDWUR 0XQLFLSLRV *XD\PDV (PSDOPH %iFXP y Ciudad Obregรณn. /D 5HJLyQ GH 6DKXDULSD FRQVWLWXLGD SRU FXDWUR 0XQLFLSLRV 6DKXDULSD Arivechi, Bacanora y Yรฉcora. /D 5HJLyQ GH ร ODPRV GH VHLV 0XQLFLSLRV ร ODPRV (WFKRMRD 1DYRMRD Huatabampo, Quiriego y Rosario. Aunque cabe seรฑalar que la vieja divisiรณn polรญtica distrital se dividรญa en los JUXSRV VLJXLHQWHV D 'LVWULWRV GH OD 3DUWH 1RUWH $OWDU 0DJGDOHQD $UL]SH \ 0RFWH]XPD E 'LVWULWRV GHO &HQWUR +HUPRVLOOR 8UHV \ 6DKXDULSD F 'LVWULWRV GH OD SDUWH 6XU *XD\PDV \ ร ODPRV ,, /RV IDFWRUHV GHWHUPLQDQWHV GH OD GLQiPLFD GHO SURFHVR PXQLFLSDO /RV IDFWRUHV H[SOLFDWLYRV \ HO SURFHVR SROtWLFR TXH YHULยฟFDQ ORV FDPELRV en la divisiรณn polรญtica municipal, ha estado alineada por un entramado de FRPSRQHQWHV HVWUXFWXUDOHV \ FR\XQWXUDOHV TXH FRQร X\HQ GH IRUPD GLYHUVD HQ HO proceso histรณrico. En ese sentido, se sostiene como hipรณtesis de investigaciรณn, TXH DGHPiV GH ORV IDFWRUHV MXUtGLFRV \ GH VROYHQFLD ยฟQDQFLHUD GHO 0XQLFLSLR WDPELpQ LQร X\HQ HOHPHQWRV GH FDUiFWHU HFRQyPLFR SROtWLFR \ FXOWXUDO TXH VRQ determinantes en los procesos de creaciรณn, fusiรณn, divisiรณn y desapariciรณn de 0XQLFLSLRV WDO \ FRPR VH DUJXPHQWD SDUD HO SHUtRGR TXH YD GH ORV LQLFLRV GHO siglo XX y, hasta los primeros aรฑos del siglo XXI. Con el advenimiento del nuevo siglo XX, en el escenario de la ya prolongada GLFWDGXUD SRUยฟULDQD VH FRQMXJDQ XQD VHULH GH IDFWRUHV TXH GHULYDURQ HQ XQD IXHUWH UHFHVLyQ GH OD DFWLYLGDG HFRQyPLFD GH D DVt FRPR XQD IXHUWH

16

3 9HU 1DYDUUR * \ 5 5DPtUH] ยณ(O WUiQVLWR GH ODV ยฟQDQ]DV S~EOLFDV FOiVLFDV D ODV ยฟQDQ]DV S~EOLFDV LQWHUYHQFLRQLVWDV 'HO SRUยฟULDWR D OD SRVUHYROXFLyQยด Revista de Investigaciรณn Social Imaginales QXP HQHUR MXQLR 8QLYHUVLGDG GH 6RQRUD 0p[LFR


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

caĂ­da del gasto pĂşblico real en estos mismos aĂąos . La situaciĂłn se tornĂł difĂ­cil HQ HO PDQHMR GH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV \D TXH ORV GpÂżFLWV ÂżVFDOHV VH YROYLHURQ UHFXUUHQWHV GH D /D EDMD FRQVLGHUDEOH GH ODV UHQWDV ODV PDODV FRVHFKDV GH D \ ODV IXHUWHV HURJDFLRQHV HQ OD FDPSDxD FRQWUD ORV yaquis, asĂ­ como la construcciĂłn de la penitenciaria en Hermosillo, llevaron D XQD FULVLV GH OLTXLGH] HQ OD KDFLHQGD S~EOLFD HVWDWDO D SDUWLU GH OR TXH obligarĂ­a a la contrataciĂłn de crĂŠditos con el Banco de Sonora para cubrir el saldo descubierto. &XDGUR ,QJUHVR JDVWR \ EDODQFH SUHVXSXHVWDO GHO HVWDGR GH 6RQRUD \ VXV 0XQLFLSLRV AĂąo

Ingresos del Estado

Egresos del estado

Ingresos PXQLFLSDOHV

Egresos PXQLFLSDOHV

Balance 3UHVXSXHVWDULR Estado

Balance 3UHVXSXHVWDULR 0XQLFLSLRV

)XHQWH 'HSDUWDPHQWR GH OD (VWDGtVWLFD 1DFLRQDO 0p[LFR

(O GHVHTXLOLEULR ÂżQDQFLHUR TXH SDGHFtD OD KDFLHQGD S~EOLFD HVWDWDO VH KL]R H[WHQVLYR D ODV ÂżQDQ]DV PXQLFLSDOHV VRODPHQWH HO DxR GH 4 (VWR VLJQLÂżFD TXH OD UHFHVLyQ HFRQyPLFD LPSDFWy SRU LJXDO D ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV PXQLFLSDOHV (Q HVWH FRQWH[WR HO &RQJUHVR GHO HVWDGR WRPy OD GHFLVLyQ HO GH GLFLHPEUH GH GH VXSULPLU D 0XQLFLSLRV5 7RGR LQGLFD TXH OD UHFHVLyQ HFRQyPLFD \ HO GHVHTXLOLEULR GH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV HVWDWDOHV \ PXQLFLSDOHV IXHURQ ORV factores que orillaron a tomar esta difĂ­cil decisiĂłn. Uno de los principales factores econĂłmicos que dan cuenta del surgimiento de QXHYRV 0XQLFLSLRV HQ OD pSRFD SRUÂżULDQD IXH HO GHVDUUROOR GH ORV IHUURFDUULOHV 7DO HV HO FDVR GHO VXUJLPLHQWR GH ODV FLXGDGHV GH OD ]RQD FRVWHUD SRU GRQGH 4 'H DFXHUGR D $JXLODU &DPtQ /RV LQJUHVRV PXQLFLSDOHV GH 0RFWH]XPD $UL]SH &XPSDV 1DFR \ $JXD 3ULHWD VH GLVSDUDURQ GH D $GHPiV ORV 'LVWULWRV GH $UL]SH \ 0RFWH]XPD WXYLHURQ OD WDVD GH FUHFLPLHQWR SREODFLRQDO PiV DOWD GH 6RQRUD 'H KHFKR DO WHUPLQDU HO SRUÂżULDWR &DQDQHD WHQtD XQD SREODFLyQ GH KDELWDQWHV OD PD\RU GHO (VWDGR 3RU HVWH DXJH PLQHUR SUREDEOHPHQWH ORV HVWUDJRV GH OD UHFHVLyQ GH D VH UHVLQWLHURQ con mayor vigor en otras zonas del Estado. 5 /RV 0XQLFLSLRV VXSULPLGRV VRQ $WLO %DUR\HFD %DWDFRVD &RQLFDUL /D %DUUDQFD 0DFR\DKXL 0D]DWiQ 1iFRUL Grande, Onavas, Pueblo de Ă lamos, San Antonio de la Huerta, San Ignacio, San JosĂŠ de Pimas, Sinoquipe, Karachi, 7HFRULSD 7HSDKXL 7HUUHQDWH 7yQLFKL 7XDSH 7XEXWDPD \ 9LOOD GH 6HULV

17


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

VH OHYDQWDURQ ODV YtDV GHO IHUURFDUULO VXG SDFtÂżFR HQ HO SHULRGR GH QRYLHPEUH GH KDVWD OR TXH GLR ÂżQ HO WUDPR IHUURYLDULR GH 1RJDOHV D (VWDFLyQ Don. Esto trajo consigo la apariciĂłn de las poblaciones de Nogales, Pesqueira, &DUEy \ 7RUUHV VREUH WRGR D SDUWLU GH OD FXOPLQDFLyQ GHO WUDPR 1RJDOHV Âą *XD\PDV HO GH RFWXEUH GH 6. El proceso continuĂł en la lĂ­nea hacia el sur GHO (VWDGR FXDQGR HQ VH FRQVWUX\HURQ ODV YtDV GH *XD\PDV KDVWD (VWDFLyQ 'RQ OR TXH FRQWULEX\y HQ OD FRQÂżJXUDFLyQ GH QXHYDV ORFDOLGDGHV HQ el sur del Estado. 'H LJXDO IRUPD HQ ORV DxRV GH D VH FRQVWUX\HURQ ORV IHUURFDUULOHV que articularon los centros mineros mĂĄs importantes del Estado con el mercado norteamericano. Es el caso de la red ferroviaria de La Colorada0LQDV 3ULHWDV HQ OD GH &DQDQHD HQ \ \ OD GH 1DFR]DUL HQ (O Ă€XMR GH PHUFDQFtDV HUD GH LGD \ YXHOWD VH OOHYDEDQ PLQHUDOHV \ productos agropecuarios y se traĂ­an mercancĂ­as de Allende, la frontera. Con los ferrocarriles de Cananea y Nacozari, surgieron las poblaciones de Naco y Agua Prieta y se vigorizĂł el circuito Cananea-Santa Cruz-Nogales como parte del mercado de insumos y productos agropecuarios de la Compaùía Minera de Cananea. 2WUR GH ORV IDFWRUHV TXH H[SOLFDQ HO VXUJLPLHQWR GH QXHYRV 0XQLFLSLRV HQ ORV ejes de articulaciĂłn ferroviaria hacia los Estados Unidos, fue la desapariciĂłn de las incursiones apaches en el norte y centro del Estado, lo que dio paso a la apertura de los trabajos agropecuarios e industriales de las regiones que habitaban las citadas tribus. La desapariciĂłn de los levantamientos de las tribus Yaqui y Mayo, producto de las deportaciones masivas a YucatĂĄn \ DO 9DOOH GH 2D[DFD DVt FRPR GH XQD FRQVWDQWH JXHUUD HQ FRQWUD GH HVWDV tribus, permitieron la apropiaciĂłn privada de la tierra en los valles del Yaqui y Mayo, asĂ­ como el desarrollo capitalista en la agricultura. El desarrollo de la agricultura comercial en el valle del Yaqui y Mayo, estuvo Ă­ntimamente relacionada con el desarrollo de la red ferroviaria de Guaymas a EstaciĂłn 'RQ TXH VH UHDOL]y GH D eVWD JHQHUy ODV FRQGLFLRQHV SDUD HO desarrollo de nuevas poblaciones que se convertirĂ­an en Municipios, como IXH HO FDVR GH (WFKRMRD %DF~P &yFRULW 3yWDP \ 7yULP &DEH VHxDODU TXH OD PXQLFLSDOL]DFLyQ GH ORV SXHEORV \DTXLV HQ VH dio en el marco del nuevo gobierno emanado de la revoluciĂłn maderista, al ser gobernador del Estado de Sonora JosĂŠ Maria Maytorena, hacendado guaymense que se caracterizo por proteger a los yaquis de las persecuciones GHO HMHUFLWR SRUÂżULVWD \D TXH ORV HPSOHDED FRPR PDQR GH REUD HQ VX KDFLHQGD OD Âł0LVD´ (VWD QXHYD FR\XQWXUD SROtWLFD SURSLFLDGD SRU HO WULXQIR GH OD UHYROXFLyQ PDGHULVWD HQ FRQWUD GH OD GLFWDGXUD SRUÂżULVWD \ HO DUULER

18

6 9LOOD GH 6HULV FDPELD VX VWDWXV GH &RPLVDUtD D 0XQLFLSLR HO GH DJRVWR GH 7DPELpQ $WLO FDPELD GH &RPLVDUtD D 0XQLFLSLR HQ $PERV 0XQLFLSLRV IRUPDQ SDUWH GH HVWH SURFHVR GH VXUJLPLHQWR GH QXHYDV municipalidades producto del desarrollo del ferrocarril.


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

al poder de JosĂŠ MarĂ­a Maytorena, permitieron la mediaciĂłn polĂ­tica para constituir los cuatro nuevos Municipios de los pueblos yaquis. Otra nueva oleada de nuevos Municipios se dio durante el periodo del gobierno interino en el Estado de Sonora de Adolfo de la Huerta, quien GXUy GHO GH DEULO GH DO GH MXQLR GH FXDQGR IXH UHOHYDGR por Plutarco ElĂ­as Calles como gobernador constitucional del 30 de junio de D SHUR VRODPHQWH GXUy XQ PHV HQ VX HQFDUJR SDUD GHVSXpV KDFHUVH cargo de la Jefatura de Operaciones Militares de Sonora7. Posteriormente, Adolfo de la Huerta fue electo nuevamente gobernador constitucional del (VWDGR GH 6RQRUD GH D (Q HVWH LQWHUOXGLR SDVDURQ GH &RPLVDUtDV D 0XQLFLSLRV 7ULQFKHUDV $JXD 3ULHWD 1iFRUL &KLFR 3LODUHV GH 1DFR]DUL \ 6DQ ,JQDFLR HQ (O FDVR GH OD PXQLFLSDOL]DFLyQ GH 3LODUHV GH 1DFR]RUL 1iFRUL &KLFR \ 7ULQFKHUDV REHGHFLy IXQGDPHQWDOPHQWH al auge que tomĂł la minerĂ­a en estas localidades y en el caso de Agua Prieta a su posiciĂłn estratĂŠgica como aduana fronteriza . En el caso de San Ignacio 0DJGDOHQD D VX GHVDUUROOR DJURFRPHUFLDO \ GH OD PLQHUtD GH RUR \ SODWD FRPR SDUWH GHO FRUUHGRU GHO IHUURFDUULO VXG SDFLÂżFR HQ HO QRUWH GHO (VWDGR GH 6RQRUD Si consideramos la evoluciĂłn de los cambios en los requisitos para aprobar QXHYRV 0XQLFLSLRV VRODPHQWH FXDWUR FRQVWLWXFLRQHV KDQ HVSHFLÂżFDGR HO WDPDxR poblacional mĂ­nimo necesario para su aprobaciĂłn. &XDGUR 5HTXLVLWR SREODFLRQDO HQ ODV FRQVWLWXFLRQHV ORFDOHV SDUD QXHYRV 0XQLFLSLRV ConstituciĂłn Local

Habitantes 3,000 10,000

ArtĂ­culo $UW

$UW

$UW

$UW IUDFFLyQ ;,,

)XHQWH ColecciĂłn Historia de las Instituciones JurĂ­dicas de los Estados de la RepĂşblica 0H[LFDQD 6HQDGR GH OD 5HS~EOLFD H ,QVWLWXWR GH ,QYHVWLJDFLRQHV -XUtGLFDV GH OD 81$0 &RQVWLWXFLyQ 3ROtWLFD GHO (VWDGR GH 6RQRUD GH

Hay que tomar en cuenta que los nuevos Municipios aprobados por el Congreso /RFDO GH D IXHURQ +XDFKLQHUDV 7HSXSD (O 7LJUH /D 'XUD \ &DMHPH &RQ OD VDOYHGDG GHO 0XQLFLSLR GH Cajeme, el resto de nuevos Municipios no reunían el requisito constitucional de base poblacional, ya que contaban con menos de 10,000 habitantes. Sin HPEDUJR HQ HO FDVR GH (O 7LJUH ODV UHQWDV PXQLFLSDOHV GH UHSRUWDURQ XQ LQJUHVR DQXDO GH SHVRV PLVPRV TXH VXSHUDURQ FRQ FUHFHV D ORV 9HU $OPDGD ) 'LFFLRQDULR GH KLVWRULD JHRJUDItD \ ELRJUDItD VRQRUHQVH, Instituto Sonorense de Cultura, 0p[LFR Ver Camour, E. et al. ³6RQRUD 0RGHUQD ´ HQ 5DGGQLJ & FRRUG Historia General de Sonora, *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 7RPR ,9 0p[LFR

19


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

GH 7HSXSD /D 'XUD \ +XDFKLQHUDV 4XHGD FODUR TXH HVWRV QXHYRV 0XQLFLSLRV IXHURQ DSUREDGRV SRU UD]RQHV H[WUDOHJDOHV \D TXH QR UHXQtDQ HO UHTXLVLWR GH WDPDxR SREODFLRQDO \ HQ HO FDVR GH 7HSXSD Huachineras y La Dura, tampoco reunĂ­an la condiciĂłn de contar con ingresos EDVWDQWHV \ VXÂżFLHQWHV SDUD SURYHHU ORV VHUYLFLRV S~EOLFRV PXQLFLSDOHV 7UHV Municipios fueron suprimidos y convertidos a la categorĂ­a de comisarĂ­as, fue el FDVR GH 0RYDV 3yWDP \ 7yULP (O 0XQLFLSLR GH 0RYDV UHSRUWDED HQ LQJUHVRV SRU SHVRV HQ WDQWR TXH 3yWDP \ 7yULP QR reportaban ingresos . Los tres nuevos Municipios mencionados no reunĂ­an el UHTXLVLWR SREODFLRQDO GH OD FRQVWLWXFLyQ GH DXQTXH FDEH VHxDODU TXH VH PXQLFLSDOL]DURQ FXDQGR VH DSOLFDED HO FULWHULR GH KDELWDQWHV DO PHQRV (Q el caso de los pueblos yaquis, cabe seĂąalar que su supresiĂłn como Municipios IXH SURGXFWR GHO UHLQLFLR GH OD JXHUUD GHO \DTXL TXH VH LQWHQVLÂżFy GH D SURGXFWR GH ODV WHQVLRQHV TXH VHJXtDQ ODWHQWHV SRU OD LQGHÂżQLFLyQ TXH prevalecĂ­a en torno a la tenencia de la tierra en ambos mĂĄrgenes del rĂ­o yaqui . /RV HIHFWRV GH OD FULVLV PXQGLDO GH D VH PDQLIHVWDURQ D QLYHO HVWDWDO en una fuerte y generalizada caĂ­da de la producciĂłn de bienes y servicios. ReducciĂłn de los precios internacionales de los principales productos de H[SRUWDFLyQ DXPHQWR GH ODV PHGLGDV GH SURWHFFLyQ FRPHUFLDO SRU SDUWH GH ORV Estados Unidos, a travĂŠs de la aplicaciĂłn de la Ley Hawley Smoot, que habĂ­a estipulado un incremento sustancial en las tarifas arancelarias para acceder al mercado norteamericano. La situaciĂłn se torno crĂ­tica para cultivos como el garbanzo, arroz, tomate y chĂ­charo, de los cuales el gobierno captaba sus principales impuestos agrĂ­colas. Esta situaciĂłn se tradujo en un incremento VXVWDQFLDO GHO GpÂżFLW GH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV HVWDWDOHV TXH OOHJy D VHU GH GHO LQJUHVR HQ GH DFXHUGR D HVWLPDFLRQHV UHDOL]DGDV . 3DUD VRUWHDU ORV LPSDFWRV GH OD FULVLV HFRQyPLFD \ VX H[SUHVLyQ LQPHGLDWD HQ XQD IXHUWH FDtGD GH ORV LQJUHVRV S~EOLFRV \ XQ DXPHQWR FRQFRPLWDQWH GHO GpÂżFLW ÂżVFDO HO *REHUQDGRU )UDQFLVFR (OtDV &DOOHV H[SLGLy HQ GLFLHPEUH GH OD /H\ 1~PHUR TXH VXSULPtD DOJXQRV 0XQLFLSLRV . Como resultado de esta PHGLGD VH VXVSHQGLHURQ 0XQLFLSLRV TXH SDVDURQ D IRUPDU SDUWH HQ FDOLGDG de comisarĂ­as de algunos Municipios integradores. Con la nueva divisiĂłn SROtWLFD VyOR TXHGDURQ 0XQLFLSLRV $JUXSDQGR D ORV 0XQLFLSLRV TXH FRQVLJQDED HO FHQVR GH SREODFLyQ \ YLYLHQGD

20

&DEH VHxDODU TXH %DF~P UHSRUWDED LQJUHVRV HQ SRU SHVRV HQ WDQWR TXH &yFRULW UHSRUWDED SHVRV HVWR FRQWUDVWDED FRQ OD QXOD UHFDXGDFLyQ GH 3yWDP \ 7yULP (V SRVLEOH TXH OD UHVLVWHQFLD GH ORV SXHEORV \DTXLV D OD ¿VFDOLGDG IXHUD RWUD GH ODV H[SUHVLRQHV GH OD UHVLVWHQFLD FRPXQLWDULD DO GHVSRMR \ OD H[FOXVLyQ VRFLDO 10 $OPDGD , \ 0 0HGLQD Historia Panoråmica del Congreso del Estado de Sonora (G &DO \ $UHQD + &RQJUHVR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 0p[LFR 11 Camour, E. et al ³+LVWRULD &RQWHPSRUiQHD GH 6RQRUD ´ HQ 5DGGLQJ & FRRUG Historia general de Sonora, *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 7RPR 9 0p[LFR 12 &DEH VHxDODU TXH HO GH RFWXEUH GH JDQD ODV HOHFFLRQHV SDUD JREHUQDGRU 5RGROIR (OtDV &DOOHV VREULQR del gobernador provisional saliente Francisco Elías Calles e hijo del General Plutarco Elías Calles. Las acciones UHDOL]DGDV DO ¿QDO GHO SHULRGR GH )UDQFLVFR (OtDV &DOOHV FRPR OD DSUREDFLyQ GHO OD /H\ 1~PHUR TXH VXSULPtD DOJXQRV 0XQLFLSLRV HO GH GLFLHPEUH GH HUDQ XQD SDUWH GH OD HVWUDWHJLD GHO JUXSR FDOOLVWD SDUD UHDFWLYDU OD economía regional en el impasse de la gran depresión. Ver a Ramírez, JosÊ Carlos, et al, Historia Contemporånea de 6RQRUD 3ULPHUD HGLFLyQ *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD SS


El proceso histรณrico de la divisiรณn polรญtica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

GH SRU UDQJR SREODFLRQDO VH SXHGH FRQVWDWDU TXH KXER 0XQLFLSLRV GH PHQRV GH KDELWDQWHV TXH QR IXHURQ VXSULPLGRV YHU FXDGUR ,QFOXVR DOJXQRV FRQWDEDQ FRQ SREODFLRQHV PHQRUHV D KDELWDQWHV \ VH PDQWXYLHURQ vigentes. 7RGR LQGLFD TXH QR KXER HTXLGDG KRUL]RQWDO HQ OD DSOLFDFLyQ GHO criterio poblaciรณn. Evidentemente, que no suprimieron ningรบn Municipio con mรกs 10,000 habitantes, pero el criterio fue selectivo en cuanto al criterio GHPRJUiยฟFR \ VREUH WRGR VH WRPy HQ FXHQWD OD FDSDFLGDG UHFDXGDWRULD UHร HMDGD HQ HO SUHVXSXHVWR GH LQJUHVRV YHU DQH[R

13 Para mรกs detalles sobre la discusiรณn que se dio en torno a los criterios para la desapariciรณn de Municipios, en SDUWLFXODU VREUH OD FDSDFLGDG SDUD UHFDXGDU LQJUHVRV YHU D $OPDGD , \ 0 0HGLQD Historia Panorรกmica del Congreso del Estado de Sonora, 1825-2000 (G &DO \ $UHQD + &RQJUHVR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 0p[LFR

21


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

&XDGUR 0XQLFLSLRV GHO (VWDGR GH 6RQRUD SRU UDQJRV GH WDPDxR poblacional Mpios<1000

Mpios>5000 y <10000

Mpios>1000 y <5000

Mpios>10000

Atil* MazatĂĄn* Onavas*

603 Aconchi* 909 Altar 613 Arivechi*

1460 Agua Prieta 2196 BĂĄcum* 1479 Cumpas

6677 Ă lamos 6204 Cajeme 5960 Cananea

18857 22088 16730

Oquitoa* San Felipe* San javier* Suaqui Grande* Tepupa*

624 Arizpe 578 BacadĂŠhuachi* 999 Bacanora*

4171 Etchojoa 1278 Magdalena 1312 Sahuaripa

18779 28869 11810

482 Bacerac 595 Bacoachi BanĂĄmichi*

2864 Santa Ana 1713 Ures 1397

9626 Guaymas 6220 Hermosillo 6881 Huatabampo Nacozaride 5120 GarcĂ­a 6063 Navojoa Nogales

Batuc

1107

BavĂ­acora*

2340

Bavispe*

2047

Caborca

4867

La Colorada*

2565

Cucurpe*

1690

Fronteras*

2733

Granados*

1006

Huasabas*

1211

HuĂŠpac*

1136

Imuris*

3181

Moctezuma

2970

NĂĄcori Chico*

1629

Opodepe* Ă“puto (Villa Hidalgo)*

2689

Pitiquito

2506

Quiriego*

4016

RayĂłn

1630

Rosario San Miguel de Horcasitas* San Pedro de la Cueva*

4838

Santa Cruz*

1027

SĂĄric*

1873

Soyopa*

1647

Suaqui*

1627

Tepache*

2098

Trincheras*

1789

Tubutama*

1779

Villa Pesqueira*

1579

YĂŠcora*

3112

16204 22864 15605

2435

4215 1299

)XHQWH (ODERUDFLyQ SURSLD FRQ EDVH HQ OD /H\ 1R TXH VXSULPH DOJXQRV 0XQLFLSLRV Fuente: ElaboraciĂłn propia con base en Ley No. 68 que suprime algunos Municipios, 26 de diciembre de

GH GLFLHPEUH GH \ FRQ HO 9 &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD 6(1 0p[LFR 22 Nota: 1R LQFOX\H D 3LODUHV GH 1DFR]DUL SRU FDUHFHU GHO GDWR GH SREODFLyQ HQ


El proceso histรณrico de la divisiรณn polรญtica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

En lo tocante al aspecto presupuestario, cabe seรฑalar que los trece principales 0XQLFLSLRV GHO (VWDGR DSRUWDEDQ HQ XQ GHO WRWDO GH LQJUHVRV PXQLFLSDOHV (Q WDQWR TXH SDUD WDQ VyOR RFKR 0XQLFLSLRV DSRUWDEDQ HO GH ORV LQJUHVRV PXQLFLSDOHV YHU FXDGUR 3RU OR WDQWR OD PHGLGD tomada por el gobierno estatal para reducir los gastos estatales, mรกs tenรญa que ver con los gastos en educaciรณn que realizaba en los Municipios. Ya que ORV 0XQLFLSLRV \ FRPLVDUtDV DSRUWDEDQ XQ SDUD ORV JDVWRV GH HGXFDFLyQ S~EOLFD GH FRQIRUPLGDG FRQ OR GLVSXHVWR HQ OD /H\ GHO GH HQHUR GH TXH estableciรณ el gobernador Plutarco Elรญas Calles. Hay que tomar en cuenta que los gastos en educaciรณn eran el principal rubro del gasto estatal . &XDGUR 3ULQFLSDOHV 0XQLFLSLRV HQ VX DSRUWDFLyQ D ORV LQJUHVRV PXQLFLSDOHV WRWDOHV

Municipio Agua Prieta ร lamos Bacรบm Cananea Cรณcorit Guaymas Hermosillo Huatabampo Magdalena Nacozari Navojoa Nogales Pilares de Nacozari Subtotal 7RWDO 3RUFHQWDMH

Municipio Cajeme Cananea Guaymas Hermosillo Nacozari Navojoa Nogales Ures Subtotal 7RWDO 3RUFHQWDMH

204,432.00

)XHQWH (VWLPDFLRQHV SURSLDV FRQ EDVH DO 'HSDUWDPHQWR GH OD (VWDGtVWLFD 1DFLRQDO 0p[LFR

/D GLVWULEXFLyQ GHO DMXVWH SUHVXSXHVWDULR SRU UDPR DGPLQLVWUDWLYR GH D UHร HMD FODUDPHQWH TXH OD PD\RU DEVRUFLyQ GHO UHFRUWH UHFD\y HQ HO SRGHU HMHFXWLYR FRQ GHO UHFRUWH WRWDO TXH IXH GH SHVRV (O UHVWR GHO DMXVWH VH GLVWULEX\R HQWUH XQ GHO SRGHU OHJLVODWLYR \ XQ HQ HO SRGHU MXGLFLDO (O UXEUR PiV afectado en el presupuesto de egresos, fueron los gastos en educaciรณn pรบblica, ya que su disminuciรณn fue la mรกs VLJQLยฟFDWLYD FRQVWLWX\pQGRVH HQ OD YDULDEOH GH DMXVWH IXQGDPHQWDO GHO JDVWR DGPLQLVWUDWLYR (O UHFRUWH HQ HO JDVWR HGXFDWLYR SRU Vt PLVPR UHSUHVHQWR XQ GHO DMXVWH WRWDO HQ HO JDVWR DGPLQLVWUDWLYR GH D

23


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

Como producto del desplome de la minerĂ­a, se dio una fuerte caĂ­da de los ingresos municipales, de donde provenĂ­a una de sus principales participaciones IHGHUDOHV (Q YLUWXG GH TXH VH OHV SDUWLFLSDED D ORV 0XQLFLSLRV FRQ HO GHO LPSXHVWR VXSHUÂżFLDO PLQHUR TXH UHFDXGDUDQ 3RU HOOR DTXHOORV 0XQLFLSLRV FRQ PD\RUHV VXSHUÂżFLHV HQ H[SORWDFLyQ REWHQtDQ PD\RUHV SDUWLFLSDFLRQHV SRU HVWH rubro. Municipios como Cananea, Nacozari y Pilares de Nacozari aparecĂ­an GHQWUR GH ORV SULQFLSDOHV DSRUWDQWHV DO UHFDXGR PXQLFLSDO HQ 3DUD solamente Cananea y Nacozari se siguieron destacando en la captaciĂłn de LQJUHVRV S~EOLFRV FRQ H[FHSFLyQ GH 3LODUHV GH 1DFR]DUL TXH IXH VXSULPLGR HO GH QRYLHPEUH GH SDUD FRQYHUWLUVH HQ FRPLVDUtD 'H ORV 0XQLFLSLRV TXH IXHURQ VXSULPLGRV YDULRV GH HOORV IXHURQ UHKDELOLWDGRV HQ HO WUDQVFXUVR GH D YHU FXDGUR 6LQ HPEDUJR QR GHMD GH VHU FRQWUDGLFWRULD OD PHGLGD GH rehabilitar a Municipios que no reunĂ­an el requisito poblacional para erigirse como tales. Incluso, se restableciĂł como Municipio a Arivechi, pese a ser GHVGH HO SXQWR GH YLVWD JHRJUiÂżFR XQ FDVR DWtSLFR \D TXH TXHGD FRPSUHQGLGR dentro del Municipio de Sahuaripa, como una especie de cĂ­rculo concĂŠntrico. /RV LQJUHVRV GH ORV 0XQLFLSLRV GHO (VWDGR VH UHGXMHURQ GH SHVRV HQ D SDUD WRPDQGR HQ FXHQWD TXH SDUD HPSH]y la recuperaciĂłn econĂłmica, pero el proceso de rehabilitaciĂłn de ciertos 0XQLFLSLRV TXH IXHURQ VXSULPLGRV LQLFLy D SDUWLU GHO GH PD\R GH /R que implica que la presiĂłn polĂ­tica de los vecinos para la rehabilitaciĂłn de sus Municipios jugĂł un papel importante, aun y cuando la supresiĂłn de Municipios formaba parte de una estrategia para realizar economĂ­as presupuestales.

24


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

&XDGUR Âą 0XQLFLSLRV UHKDELOLWDGRV TXH IXHURQ VXSULPLGRV HQ Municipios rehabilitados Bacadehuachi Bacum Banamichi Baviacora Fronteras Imuris Ă“puto Santa Cruz HuĂŠpac Bavispe Arivechi Granados HuĂĄsabas San Pedro de la Cueva Aconchi 7HSDFKH 7HSXSD Suaqui Cucurpe San Felipe de JesĂşs Bacanora Quiriego Opodepe Villa Pesqueira Nacori Chico La Colorada 7XEXWDPD 7ULQFKHUDV MazatĂĄn San Miguel de Horcasitas SĂĄric San javier Atil Oquitoa YĂŠcora Soyopa Suaqui Grande Onavas Huachinera Empalme

Fecha 13-may-31 13-may-31 13-may-31 13-may-31 13-may-31 13-may-31 13-may-31 13-may-31 24-nov-31 04-dic-31 12-abr-32 12-abr-32 12-abr-32 12-abr-32 13-abr-32 DEU DEU PD\ 03-jun-32 10-jun-32 RFW 02-dic-32 24-may-33 MXQ MXQ MXQ 30-jun-34 22-sep-34 11-oct-34 11-oct-34 23-nov-34 22-dic-34 24-dic-34 24-dic-34 DEU PD\ VHS RFW GLF DJR

IntegraciĂłn con localidades de Bacerac Cajeme Arizpe Arizpe Agua Prieta Magdalena Pilares de Nacozari Nogales Banamichi Ă“puto Sahuaripa Cumpas Cumpas Batuc baviacora Moctezuma Batuc Batuc Magdalena BanĂĄmichi Sahuaripa Rosario RayĂłn Ures BacadĂŠhuachi Villa de Seris Altar Pitiquito Ures Ures Altar La Colorada Altar Altar Sahuaripa Ures La Colorada Ures Bacerac Guaymas

)XHQWH %ROHWtQ 2ÂżFLDO $UFKLYR $GPLQLVWUDWLYR GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD

25


Roberto Ramรญrez Rodrรญguez Alfredo Erquizio Espinal

Posteriormente, se integrarรญan como parte del proceso de remunicipalizaciรณn ODV ORFDOLGDGHV GH 1DFR 6DQ /XLV 5tR &RORUDGR %HQMDPtQ +LOO &DUER \ 3XHUWR 3HxDVFR HQ 7DPELpQ KD\ TXH puntualizar que durante la construcciรณn de la presa Plutarco Elรญas Calles, mรกs ELHQ FRQRFLGD FRPR HO 1RYLOOR REUD TXH VH OOHYy D FDER HQ HO SHULRGR GH D GHVDSDUHFLHURQ WUHV 0XQLFLSLRV TXH WXYLHURQ TXH VDFULยฟFDUVH SDUD GDU pasรณ a la modernizaciรณn de la infraestructura hidroelรฉctrica de la entidad, tal IXH OD VXHUWH TXH FRUULHURQ ORV 0XQLFLSLRV GH %DWXF 7HSXSD \ 6XDTXL GH %DWXF YHU FXDGUR 'H HVWD IRUPD OD GLYLVLyQ SROtWLFD GHO (VWDGR SUHYDOHFHUtD FRQ 0XQLFLSLRV GXUDQWH HO SHULRGR GH D YHU DQH[R &XDGUR &UHDFLyQ GH QXHYRV 0XQLFLSLRV Nuevos Municipios Divisaderos Empalme Naco

Fecha de creaciรณn

Integraciรณn con localidades de

DEU 7HSDFKH PD\ Guaymas MXQ Cananea

SLRC

MXQ Caborca

Carbรณ

30-jun-43 San Miguel de Horcasitas

Benjamin Hill Puerto Peรฑasco

DEU Santa Ana MXQ Caborca

Gral. Plutarco Elรญas Calles Benito Juรกrez San Ignacio Rรญo Muerto

DJR Puerto Peรฑasco GLF Etchojoa GLF Guaymas

)XHQWH %ROHWtQ 2ยฟFLDO $UFKLYR $GPLQLVWUDWLYR GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD

En cuanto a los recientes casos de municipalizaciรณn, cabe mencionar la conversiรณn de la comisaria de Sonoyta en Municipio a partir del 21 de Agosto GH IHFKD HQ TXH DSDUHFLy SXEOLFDGR HQ HO EROHWtQ RยฟFLDO GHO *RELHUQR GHO Estado de Sonora el decretรณ que lo erigรญa como nuevo Municipio del Estado de Sonora, al quedar su nuevo nombre como Plutarco Elรญas Calles, en memoria del FDXGLOOR VRQRUHQVH TXH IXH SUHVLGHQWH GH 0p[LFR TXLHQ LPSXOVy la formaciรณn del P.N.R y fungiรณ como el poder tras el trono durante el llamado 0D[LPDWR 3RVWHULRUPHQWH ODV &RPLVDULDV GH 9LOOD -XiUH] \ GH 6DQ ,JQDFLR Rรญo Muerto, obtuvieron su reconocimiento como nuevas municipalidades a SDUWLU GHO GHFUHWR GHO GH GLFLHPEUH GH DSDUHFLGR HQ HO EROHWtQ RยฟFLDO del gobierno del Estado de Sonora, al cambiar su nombre Villa Juรกrez por el de Benito Juรกrez. Un estudioso del anรกlisis regional advertรญa con antelaciรณn

26


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

que varias localidades que descollaron a partir de la RevoluciĂłn Verde y el desarrollo urbano-industrial, requerĂ­an su reconocimiento como Municipios, en razĂłn a su tamaĂąo poblacional. Se mencionaban las poblaciones de Villa JuĂĄrez, San Ignacio RĂ­o Muerto, Pueblo Yaqui, Bacobampo, VĂ­cam, PĂłtam y el poblado Miguel AlemĂĄn, que pese a reunir el requisito constitucional de contar con mĂĄs de 10,000 habitantes en sus comarcas, eran sĂłlo comisarĂ­as municipales 3LQHGD ,,, /DV OHFFLRQHV GHO SURFHVR GH PXQLFLSDOL]DFLyQ &RPR VH KD SRGLGR DGYHUWLU KD\ XQD PXOWLSOLFLGDG GH IDFWRUHV TXH H[SOLFDQ OD FUHDFLyQ IXVLyQ UHKDELOLWDFLyQ \ VXSUHVLyQ GHÂżQLWLYD GH ORV 0XQLFLSLRV &RPR FpOXOD EiVLFD GHO IHGHUDOLVPR PH[LFDQR VH SXHGH GHFLU TXH HQ HO 0XQLFLSLR VH VLQWHWL]DQ XQD VHULH GH SURFHVRV TXH H[SOLFDQ VXV FDPELRV \ FRQWLQXLGDGHV 3HUR OR IXQGDPHQWDO QR HV WDQWR LGHQWLÂżFDU ORV IDFWRUHV H[SOLFDWLYRV GH ORV FDPELRV HQ HO SURFHVR GH PXQLFLSDOL]DFLyQ VLQR LGHQWLÂżFDU ODV FR\XQWXUDV HFRQyPLFDV polĂ­ticas y sociales, como oportunidades para poder incidir en los cambios que demanda la sociedad actual. En sentido, se ha podido advertir que el marco legal para la creaciĂłn de nuevos Municipios ha sido rebasado en varias ocasiones en la KLVWRULD GH OD PXQLFLSDOL]DFLyQ SDUD GDU FXHQWD GH RWURV IDFWRUHV H[WUDMXUtGLFRV que condicionan la toma de decisiones del poder ejecutivo y legislativo en lo tocante al proceso de cambio en la municipalizaciĂłn. Los factores econĂłmicos han estado presentes como factor condicionante de ORV FDPELRV HQ OD PXQLFLSDOL]DFLyQ $O LJXDO TXH ORV IDFWRUHV GHPRJUiÂżFRV ORV DVSHFWRV ÂżQDQFLHURV UHODWLYRV D OD HVWUXFWXUD GHO IHGHUDOLVPR ÂżVFDO \ ORV DVSHFWRV GH UHVLVWHQFLD FXOWXUDO \ ÂżVFDO GH ORV KDELWDQWHV GH ORV 0XQLFLSLRV DVHQWDGRV HQ la estructura tradicional de los pueblos yaquis. Incluso, tambiĂŠn han estado presentes aspectos de carĂĄcter militar, como en el caso de la reanudaciĂłn GH OD JXHUUD GHO \DTXL GH D TXH GHULYy HQ OD GHVDSDULFLyQ GH ORV 0XQLFLSLRV GH 3yWDP \ 7yULP SRU HO &RQJUHVR GHO (VWDGR HQ 7DPELpQ HQ los casos de municipalizaciĂłn de zonas fronterizas que se vuelven estratĂŠgicas para la entrada de armas al paĂ­s, como es el caso de la municipalizaciĂłn de Agua Prieta, en donde varios elementos de carĂĄcter econĂłmico, polĂ­tico y militar se conjugaron para elevar a Municipio a esta importante localidad de la frontera norte de Sonora. 1R PHQRV LPSRUWDQWH HQ OD GHÂżQLFLyQ GH OD WRPD GH GHFLVLRQHV SDUD ORV SURFHVRV de cambio en la municipalizaciĂłn, lo ha constituido el aspecto volitivo de la clase polĂ­tica. A veces como compromiso de campaĂąa electoral, otras como simple neutralidad del Ejecutivo para que el Legislativo tome la decisiĂłn o incluso

9HU 3LQHGD 1 ³0XQLFLSLRV SDUD ORV SXHEORV LQGLRV´ Portales, Boletín del Colegio de Sonora. aùo 2, Q~PHUR 0p[LFR

27


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

con una actitud voluntarista contraria a los procesos de municipalización, aun cuando estÊn debidamente sustentados por los requisitos constitucionales. Es en sentido, los factores de caråcter político e ideológico juegan un papel importante en los procesos de cambio de la división política municipal. Otro aspecto sobresaliente son las peculiaridades del proceso de municipalización HQ 6RQRUD /D VXSUHVLyQ GH 0XQLFLSLRV HQ GLFLHPEUH GH \ SRVWHULRUPHQWH HQ GLFLHPEUH GH VRQ KHFKRV VLQJXODUHV VLQ SUHFHGHQWH HQ HO FRQWH[WR nacional. Al mismo tiempo, el proceso de rehabilitación despuÊs de pasada la SHRU SDUWH GH OD FULVLV GH D GHEH VHU FXLGDGRVDPHQWH HVWXGLDGR \D que forma parte de la respuesta de la ciudadanía a la supresión municipal, un hecho colectivo que da cuenta de la importante función de las estructuras municipales para la integración social y territorial . El terruùo es parte de la identidad colectiva que generan las comunidades y cada individuo tiene la opción de hacerla suya, de vivir los procesos sociales que se van generando en el espacio de la localidad en el discurrir del tiempo. 5HFLHQWHPHQWH FRQ OD ¿UPD GHO ³3DFWR SRU 0p[LFR´ LPSXOVDGR SRU GLULJHQWHV GH ORV WUHV SULQFLSDOHV SDUWLGRV SROtWLFRV 35, 3$1 \ 35' . Se propuso en el compromiso 34, sobre fortalecimiento de las comunidades indígenas, lo VLJXLHQWH ³6H OOHYDUi D OD SUiFWLFD HO UHFRQRFLPLHQWR HIHFWLYR GH ODV comunidades y pueblos indígenas como entidades de derecho e interÊs público, que les permitirå manejar recursos públicos, realizar la planeación comunitaria de sus proyectos de desarrollo, así como asociarse libremente con otras comunidades y Municipios SDUD SURPRYHU SUR\HFWRV FRPXQHV TXH LPSXOVHQ VX GHVDUUROOR´ En esta perspectiva, habría que realizar una evaluación de las principales comunidades indígenas y poblaciones que reúnen los requisitos de sus constituciones locales para erigirse como Municipios. De igual forma, evaluar la pertinencia de reconocer como Municipios por usos y costumbres a núcleos de población indígena que no reúnen los requisitos formales para constituirse como tales, pero que sean centros de población que requieran del reconocimiento del Estado para superar sus ancestrales problemas de pobreza, PDUJLQDFLyQ GLVFULPLQDFLyQ \ H[FOXVLyQ VRFLDO 5HFRQRFHU D ORV 0XQLFLSLRV por usos y costumbres como entidades de interÊs y derecho público, para

$OPDGD , \ 0 0HGLQD Historia PanorĂĄmica del Congreso del Estado de Sonora (G &DO \ $UHQD + &RQJUHVR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 0p[LFR KWWS SDFWRSRUPH[LFR RUJ 3$&72 325 0(;,&2 YHUVLyQ HQ IRUPDWR 3')

28


El proceso histรณrico de la divisiรณn polรญtica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

TXH SXHGDQ UHFLELU ORV DSR\RV ยฟQDQFLHURV GHO (VWDGR \ VH SXHGDQ FDQDOL]DU recursos pรบblicos para encarar los problemas estructurales que padecen estas comunidades, es un paso fundamental para la viabilidad de las polรญticas pรบblicas de combate a la pobreza y la marginaciรณn. &RQFOXVLRQHV Queda claro que al realizar solamente un anรกlisis parcial de los complejos procesos de cambio en la divisiรณn polรญtica municipal, se dejan de lado mรบltiples DVSHFWRV FRQGLFLRQDQWHV TXH VRQ UHOHYDQWHV D OD KRUD GH GHยฟQLU ORV FDPELRV en la divisiรณn polรญtica municipal. Proyectar cambios en la divisiรณn polรญtica municipal en funciรณn de las necesidades cambiantes del Estado, sin reparar HQ ODV FRQGLFLRQHV HFRQyPLFDV ยฟQDQFLHUDV GHPRJUiยฟFDV FXOWXUDV SROtWLFDV y sociales de los habitantes de los Municipios, es una visiรณn muy funcional y YHUWLFDO GHO TXHKDFHU SROtWLFR GHO (VWDGR 7DO \ FRPR VH FRQVWDWD HQ OD VXSUHVLyQ GH 0XQLFLSLRV HQ HO DxR GH OD FULVLV GH HQ HO ~OWLPR WUDPR GH OD GLFWDGXUD SRUยฟULVWD $OJXQRV GH HOORV UHKDELOLWDGRV SRVWHULRUPHQWH GXUDQWH HO SURFHVR GH OD UHYROXFLyQ PH[LFDQD $Vt FRPR WDPELpQ HQ HO FDVR GH OD VXSUHVLyQ GH 0XQLFLSLRV HQ \ TXH YDULRV GH HOORV IXHURQ UHKDELOLWDGRV HQ HO SHULRGR GH D DO REHGHFHU D IDFWRUHV GH FDUiFWHU SROtWLFR \ VRFLDO \ FRQWUDYHQLU OD normatividad para la formaciรณn de nuevos Municipios en algunos casos. Estos hechos empรญricos validan nuestra hipรณtesis de investigaciรณn. De igual forma, la relaciรณn del Estado con los pueblos yaquis ha sido cambiante a lo largo de la historia. En algunas coyunturas la relaciรณn ha sido favorecida por factores de carรกcter polรญtico y se ha propiciado la creaciรณn de Municipios HQ ORV SXHEORV \DTXLV %DF~P 3yWDP 7yULP \ &RFRULW HQ SHUR FXDQGR se reanudaron las tensiones y hostilidades por el despojo de las tierras y el agua de las comunidades yaquis, la relaciones polรญticas se rompen y el Estado UHVSRQGH VXSULPLHQGR D 0XQLFLSLRV H[LVWHQWHV GH ODV FRPXQLGDGHV \DTXLV GH 3yWDP \ 7yULP HQ (VWD DVHYHUDFLyQ VH FRQยฟUPD VRODPHQWH SDUD HVWRV GRV HYHQWRV \D TXH FRQ SRVWHULRULGDG QR VH OOHYDURQ D FDER PRGLยฟFDFLRQHV HQ OD FRQยฟJXUDFLyQ SROtWLFD PXQLFLSDO GH ORV SXHEORV \DTXLV 6LQ HPEDUJR KD\ HOHPHQWRV VXยฟFLHQWHV SDUD HULJLU FRPR QXHYRV 0XQLFLSLRV D ORV SXHEORV \DTXLV de Potam y de Vicam, ya que ademรกs de contar con mรกs de 10,000 habitantes, hay razones de carรกcter social y cultural que dan sustento a su constituciรณn como nueva Municipios. 3RVWHULRUPHQWH HQ HO PDUFR GH FULVLV GH D VH YXHOYH D WRPDU OD GHFLVLyQ GH VXSULPLU 0XQLFLSLRV SDUD HQFDUDU ORV SUREOHPDV ยฟQDQFLHURV GHO

29


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

*RELHUQR GHO (VWDGR (VD YH] VH VXSULPLHURQ 0XQLFLSLRV TXH SRVWHULRUPHQWH YDQ D VHU UHKDELOLWDGRV FRQIRUPH VH YD\D UHVROYLHQGR HO SUREOHPD ÂżQDQFLHUR GHO estado y segĂşn vayan arreciando las presiones de los vecinos para rehabilitar a sus Municipios. La creaciĂłn, fusiĂłn, supresiĂłn y rehabilitaciĂłn de Municipios, debe de ser un proceso polĂ­tico tendiente a resolver un problema que aqueja a los ciudadanos que conforman una localidad. Que sea producto de acuerdos y consensos que permitan resolver las necesidades de la poblaciĂłn. Una vĂ­a abierta para dar salida a los problemas de integraciĂłn municipal, son los planes de desarrollo regional, que hoy en dĂ­a no forman parte de las principales prioridades en la agenda del gobierno federal y estatal. Los acuerdos intermunicipales para la administraciĂłn mancomunada de recursos o para la realizaciĂłn de servicios pĂşblicos. AsĂ­ como la descentralizaciĂłn municipal para otorgar recursos a localidades mayoritariamente indĂ­genas en donde priva con mayor fuerza el problema de la pobreza. $QH[R , 3REODFLyQ GH ORV 0XQLFLSLRV GHO (VWDGR GH 6RQRUD Municipio Aconchi Agua Prieta Ă lamos Altar Arivechi Arizpe Atil BacadĂŠhuachi Bacanora Bacerac Bacoachi BĂĄcum BanĂĄmichi Batuc

30

1930 1460 6677 18857 2196 1479 4171 603 1278 1312 2864 1713 6204 1397 1107

1940 1755 6552 19165 2178 1911 4490 528 1292 2316 2810 2786 6198 1472 1151

1950 1775 13121 21484 2036 2168 4657 868 1659 1645 2573 2096 8498 1617 1281

1960 2080 17248 24525 2974 1910 4106 1068 1458 1769 2409 2521 13969 1297 1448

1970 2365 13272 24170 3886 1887 4378 804 1544 1865 2299 1705 16889 1626


El proceso histórico de la división política del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

Bavíacora Bavispe Benjamín Hill Caborca Cajeme Cananea Carbó La Colorada Cucurpe Cumpas Divisaderos Empalme Etchojoa Fronteras Granados Guaymas Hermosillo Huachinera Huasabas Huatabampo Huépac Imuris Magdalena Mazatán Moctezuma Naco Nácori Chico Nacozari de García Navojoa Nogales

2340 2047

3130 2106

3122 2299

23684 4183 1271 41795

3877 2311 4923 12400 124162 21048 3094 3143 1597 5890 1071 22485 38451 3190 1340 53787

4224 2057 5842 28971 182904 21315 3313 3193 1302 6288 1010 34136 55575 3792 1387 86808

4867 22088 16730

5850 27519 11890

9192 63025 18869

2565 1690 5960

3107 3976 6189 1083

3546 1902 6284 1098

9626 2733 1006 18779

13665 4076 1235 20550

28869

30065

54503

118051

208164

1629

1308 14874 1276 4045 7265 1067 3285 1668 1672

1621 22701 1256 4999 9034 1200 3132 2495 2594

1396 1760 29935 926 5492 12070 1486 3135 3559 2520

1601 1552 44587 1213 5996 14070 1575 3501 4200 3253

16204

10602

5500

3849

3678

22864 15605

31118 15422

38533 26016

54412 39812

67038 53494

1211 11810 1136 3181 6220 909 2970

31


Roberto Ramírez Rodríguez Alfredo Erquizio Espinal

Onavas Opodepe Óputo (Villa Hidalgo) Oquitoa Pitiquito Puerto Peñasco Quiriego Rayón Rosario Sahuaripa San Felipe San javier San Luis Río Colorado San Miguel de Horcasitas San Pedro de la Cueva Santa Ana Santa Cruz Sáric Soyopa Suaqui Suaqui Grande Tepache Tepupa Trincheras Tubutama Ures Villa Pesqueira Yécora

613 2689

2337 2993

601 3899

482 3186

508 3341

2435

5259

3262

2503

2550

624 2506

591 3040

661 3203

681 4047

658 4134

5741

12436

4016 1630 4838 6881 578 999

3101 2197 5360 8722 911 817

3326 2250 4852 9392 830 862

4064 2650 5397 9304 604 675

3907 2773 5867 9405 566 384

2364

13593

42134

63604

4215

4655

4727

1834

2173

1299

1321

1733

1709

2647

5120 1027 1873 1647 1627 482 2098 595 1789 1779 6063 1579 3112

7441 1402 1853 2738 1531 848 1216 602 4709 2187 7785 1877 3972

9974 1458 1479 1476 1742 912 1402 613 3402 2186 8603 1757 3098

9519 1303 1789 2329 1677 1075 1708 572 2665 1873 8004 1668 5323

10803 1637 2321 2374 1064 1890 2487 1858 9870 1852 4894

Fuente: V y VI Censos d Población y Vivienda, Dirección General de Estadística, SEN. VII Censo de Población y Vivienda, DGE, SE. VIII y IX Censos de población y Vivienda, DGE, SIC.

32


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

$QH[R ,, /D GLQiPLFD GHO SURFHVR GH UHKDELOLWDFLyQ FUHDFLyQ \ VXSUHVLyQ GHÂżQLWLYD GH 0XQLFLSLRV Municipios rehabilitados 1933 1934 1935 1951

1931

1932

10

12

1

1932

1937

1939

1

2

1930 6

1931 1

10 4 Municipios creados 1943

1952

1953

Total

1

1

39

1989

1996

Total

2

10

1 1 2 1 Municipios suprimidos y no rehabilitados 1939 1

1946 1

1964 3

Total 12

)XHQWH ElaboraciĂłn propia.

33


Roberto Ramรญrez Rodrรญguez Alfredo Erquizio Espinal

Bibliografรญa $JXLODU & La frontera nรณmada: Sonora y la Revoluciรณn Mexicana, 6LJOR ;;, HGLWRUHV 0p[LFR $OPDGD ) 'LFFLRQDULR GH KLVWRULD JHRJUDItD \ ELRJUDItD VRQRUHQVHV, ,QVWLWXWR 6RQRUHQVH GH &XOWXUD 0p[LFR $OPDGD , \ $ /XQD ยณ6RQRUD 6LJOR ;;, KLVWRULD GH ODV LQVWLWXFLRQHV MXUtGLFDVยด HQ *DOHDQD 3 \ GH %DUFHOR &RRUGV Colecciรณn Historia de ODV ,QVWLWXFLRQHV -XUtGLFDV GH ORV (VWDGRV GH OD 5HS~EOLFD 0H[LFDQD, 6HQDGR GH OD 5HS~EOLFD 0p[LFR H ,QVWLWXWR GH ,QYHVWLJDFLRQHV -XUtGLFDV GH OD 81$0 0p[LFR $OPDGD , \ 0 0HGLQD Historia panorรกmica del Congreso del Estado de Sonora, 1825-2000, Editorial Cal y Arena, H. Congreso del Estado GH 6RQRUD 0p[LFR %ROHWtQ 2ยฟFLDO GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD *RELHUQR GH (VWDGR GH 6RQRUD GH HQHUR GH 0p[LFR %ROHWtQ 2ยฟFLDO GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD GH DJRVWR GH 0p[LFR %ROHWtQ 2ยฟFLDO GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD GH GLFLHPEUH GH 0p[LFR %ROHWtQ 2ยฟFLDO GHO *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD /H\ 1R *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD GH GLFLHPEUH GH 0p[LFR &DPRX ( *XDGDUUDPD \ - 5DPtUH] ยณ6RQRUD PRGHUQD ยด HQ 5DGGLQJ & FRRUG Historia general de Sonora, Gobierno del Estado GH 6RQRUD 7RPR ,9 0p[LFR SS &DPRX ( *XDGDUUDPD \ - 5DPtUH] ยณ+LVWRULD &RQWHPSRUiQHD GH 6RQRUD ยด HQ 5DGGLQJ & FRRUG Historia general de Sonora *RELHUQR GHO (VWDGR GH 6RQRUD 7RPR 9 0p[LFR SS

34


El proceso histĂłrico de la divisiĂłn polĂ­tica del territorio sonorense, una pp. 11-36 perspectiva pluridimensional

'HSDUWDPHQWR GH OD (VWDGtVWLFD 1DFLRQDO Sonora, Sinaloa, Nayarit. (VWXGLR HVWDGtVWLFR \ HFRQyPLFR VRFLDO ,PSUHQWD PXQGLDO 0p[LFR 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD 9 &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD 6(1 0p[LFR 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD 9, &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD 6(1 0p[LFR 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD 9,, &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD, 6(1 0p[LFR 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD 9,,, &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD 6(1 0p[LFR 'LUHFFLyQ *HQHUDO GH (VWDGtVWLFD ,; &HQVR GH 3REODFLyQ \ 9LYLHQGD 6(1 0p[LFR 0HGLQD ) Monografía de Sonora, 0p[LFR 1DYDUUR * \ 5 5DPtUH] ³(O WUiQVLWR GH ODV ¿QDQ]DV S~EOLFDV FOiVLFDV D ODV ¿QDQ]DV S~EOLFDV LQWHUYHQFLRQLVWDV 'HO SRU¿ULDWR D OD SRVUHYROXFLyQ´ Revista de Investigación Social Imagínales Q~P HQHUR MXQLR 8QLYHUVLGDG 6RQRUD 0p[LFR 3LQHGD 1 ³0XQLFLSLRV SDUD ORV SXHEORV LQGLRV´ Portales, Boletín del Colegio de Sonora, DxR Q~PHUR 0p[LFR

Recibido: 10 de enero de 2014 Reenviado: 27 de noviembre de 2014 Aceptado: 05 de diciembre de 2014

35


Roberto RamĂ­rez RodrĂ­guez Alfredo Erquizio Espinal

5REHUWR 5DPtUH] 5RGUtJXH] Es Doctor en Finanzas PĂşblicas por la Universidad Veracruzana Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad GH 6RQRUD DVLPLVPR GHVDUUROOD OD OtQHD GH LQYHVWLJDFLyQ Âł)LQDQ]DV 3XEOLFDV´ \ HQWUH VXV SXEOLFDFLRQHV VREUHVDOHQ ODV SRQHQFLDV Âł(O FLFOR SROtWLFR Âą HOHFWRUDO GHO JDWR S~EOLFR SRU HQWLGDG IHGHUDWLYD ´ GXUDQWH HO ;,; &RORTXLR 0H[LFDQR GH (FRQRPtD 0DWHPiWLFDV \ (FRQRPHWUtD HQ 1RYLHPEUH GH Âł(O LPSDFWR GH OD UHFHVLyQ HFRQyPLFD HQ ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV GH ORV JRELHUQRV ORFDOHV GH 0p[LFR GXUDQWH HQ ƒ (QFXHQWUR 1DFLRQDO VREUH 'HVDUUROOR 5HJLRQDO HQ 0p[LFR $0(&,'(5 HQ 1RYLHPEUH GH Âł(O WUiQVLWR GH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV FOiVLFDV D ODV ÂżQDQ]DV LQWHUYHQFLRQLVWDV 'HO SRUÂżULDWR D OD SRVUHYROXFLRQ´ GXUDQWH HO 6LPSRVLR GH +LVWRULD \ $QWURSRORJtD GH 6RQRUD HQ )HEUHUR GH \ Âł$QiOLVLV FRPSDUDWLYR GH OD WDULID GH DJXD SDUD XVR GRPpVWLFR HQ +HUPRVLOOR´ GXUDQWH HO )RUR 8QLYHUVLWDULR GH $JXD HQ OD 8QLYHUVLGDG GH Sonora en Abril de 2010. Correo electrĂłnico: UREHUFDU #UWQ XVRQ P[ $OIUHGR (UTXL]LR (VSLQDO Es Doctor en EconomĂ­a por la Universidad 1DFLRQDO $XWyQRPD GH 0p[LFR 81$0 $FWXDOPHQWH VH HQFXHQWUD DGVFULWR a la Universidad de Sonora, asimismo, desarrolla la lĂ­nea de investigaciĂłn Âł&LFORV HFRQyPLFRV 5HJLRQDOHV´ \ HQWUH VXV SXEOLFDFLRQHV HQ FRDXWRUtD VREUHVDOHQ Âł/D 5HFHVLyQ \ OD H[SDQVLyQ HQ ODV HQWLGDGHV IHGHUDWLYDV GH 0p[LFR´ Estudios Fronterizos. Revista de Ciencias 6RFLDOHV \ +XPDQLGDGHV YRO Q~P MXOLR GLFLHPEUH GH SS ,661 Âł/D JHVWLyQ ÂżQDQFLHUD PXQLFLSDO HQ OD *UDQ 5HFHVLyQ (O FDVR GH ORV PXQLFLSLRV GH +HUPRVLOOR \ 1RJDOHV HQ HO (VWDGR GH 6RQRUD´ HQ VĂŠrtice Universitario $xR Q~P (QHUR PDU]R 2013, DivisiĂłn de Ciencias EconĂłmicas y Administrativas de la Universidad de 6RQRUD SS ,661 Âł/RV LPSDFWRV UHJLRQDOHV GLIHUHQFLDGRV GH OD *UDQ 5HFHVLyQ GH HQ 0p[LFR´ HQ ĂˆOYDUH] $ \ * 6iQFKH] FRRUGV La crisis mundial y sus efectos en MĂŠxico. AnĂĄlisis sectoriales y regionales, &HQWUR GH (VWXGLRV VREUH HO 'HVDUUROOR (FRQyPLFR 6RFLDO &('(6 GH OD Facultad de EconomĂ­a de la BenemĂŠrita Universidad AutĂłnoma de Puebla, 8QLYHUVLGDG GH 3XHEOD ,7$&$ SS ,6%1 \ Âł8Q HVER]R GH ORV FLFORV HFRQyPLFRV FOiVLFRV GH 6RQRUD ´ HQ VĂŠrtice Universitario $xR Q~P 2FWXEUH 'LFLHPEUH 'LYLVLyQ de Ciencias EconĂłmicas y Administrativas de la Universidad de Sonora, pp. ,661 Correo electrĂłnico: RHUTXL]#JX\DPDV XVRQ P[

36


Explanans, vol. 3, núm. 1, enero - junio 2014,

SS

Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías renovables HEBER CASTAÑEDA MARTÍNEZ JORGE LOZA LÓPEZ ENEAS CALDIÑO GARCÍA Resumen Este trabajo analiza las preferencias de las personas hacia la generación de electricidad por medio de energía renovable en el Municipio de Toluca, México. Mediante la metodología de Experimentos de Elección se estimó que esta población en vías de desarrollo le otorga mayor importancia a valores postmaterialistas, como lo es el medio ambiente, sobre valores puramente materialistas, contrario a la teoría de Iglenhart. Los habitantes del Municipio de Toluca muestran que prefieren una política de energía renovable que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero sobre otra que la aumente, aun cuando ésta última premiara la creación de nuevos empleos. Palabras clave: Energía renovable, experimentos de elección, disposición al pago, reducción de gases de efecto invernadero, preferencias. The preferences of the population of the city of Toluca towards the generation of electricity by means of renewable energies Abstract This paper analyzes the preferences of people regarding the generation of electricity using renewable energy in the Municipality of Toluca, Mexico. Using the methodology of Choice Experiments it was estimated that this developing population grants more importance to post-materialist values, such as the environment, than to purely materialistic values, contrary to Iglenhart´s theory assertion. The inhabitants of the Municipality of Toluca show that they prefer a renewable energy policy that reduces the emission of greenhouse gases to other one that increases it, even if this last one will promote the creation of new jobs. Keywords: Renewable energy, choice experiments, willingness to pay, reduction of greenhouse gases, preferences.

37


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

Introducción Como consecuencia del calentamiento global y del agotamiento de los recursos naturales, es cada vez más evidente la preocupación de las naciones por la generación de energía mediante fuentes renovables amigables con el medio ambiente. En este marco, es particularmente importante para los hacedores de políticas públicas conocer las preferencias de la población en torno a tales recursos, ya que el éxito o fracaso de las medidas tendientes a fomentar el uso de energías renovables depende en gran parte, del conocimiento de las personas respecto al entorno ambiental. Una particularidad relativa a los estudios previos sobre las preferencias hacia las energías renovables radica en que se enfocan principalmente a analizar poblaciones de países desarrollados. No obstante, es importante remarcar la existencia de brechas culturales y económicas entre este tipo de economías y los países en vías de desarrollo; por tanto, es posible observar divergencias en las preferencias poblacionales para ambas clases de sociedades. Al respecto, la hipótesis de Inglehart (1991) sostiene que los países desarrollados otorgan mayor prioridad a los valores postmaterialistas, vinculados con la calidad de vida, la autorrealización, la autoexpresión y el cuidado del medio ambiente, en contraste, con valores puramente materialistas (como la generación de empleo) que son preferidos por sociedades menos avanzadas. El objetivo de esta investigación es analizar las preferencias de las personas hacia la generación de electricidad a través de energías renovables, entendidas éstas como las generadas a partir de fuentes respetuosas con el medio ambiente. Para el cumplimiento de este fin, se utilizó la metodología Experimentos de Elección aplicada a una muestra significativa de los habitantes de la ciudad de Toluca, Estado de México. Los hallazgos de este trabajo contradicen la hipótesis de Iglenhart, ya que la población en estudio (perteneciente a un país no desarrollado) le otorga mayor importancia a valores postmaterialistas (particularmente, el medio ambiente) sobre valores puramente materialistas (como la creación de empleo). En este contexto, a partir de la muestra analizada es posible inferir que los habitantes del Municipio de Toluca prefieren una política de energía renovable que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero en contraposición con alguna otra medida más contaminante aunque creadora de empleos. Aunque los resultados no son generalizables dado que se trata de un estudio de caso inmerso

38


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

en un entorno particular, describen una panorámica de las preferencias del consumidor que revelan una mayor conciencia de los efectos negativos que implica generar energía eléctrica utilizando combustible fósil como insumo central. El presente trabajo se encuentra dividido en cuatro partes y sus subsecciones. La primera, refiere el marco teórico metodológico a través de la descripción de la Teoría de la Elección y la revisión de diversas metodologías en el contexto de las energías renovables. La segunda, aborda el enfoque Experimentos de Elección puntualizando las características de los modelos de Utilidad Aleatoria y Logit Condicional, así como las fases que deben llevarse a cabo para diseñar un experimento de elección. La tercera, muestra el análisis y los resultados, comprendiendo la estimación del modelo y el análisis de la disposición a pagar por el uso de energías renovables, en concordancia con las preferencias de la población estudiada. En la cuarta parte se presentan las conclusiones. I. Marco Teórico Metodológico I.I Teoría de la Elección en el contexto de las energías renovables La Teoría de la Elección Social trata sobre la toma de decisiones colectivas a partir de las preferencias de los individuos que conforman la sociedad. Consideremos un conjunto de alternativas sociales y una sociedad cuyos individuos tienen preferencias sobre dicho conjunto. Representemos estas preferencias por relaciones binarias sobre el conjunto de alternativas, si se tiene en cuenta que los individuos pueden tener opiniones distintas sobre alternativas sociales (Arrow, 1963). La Teoría de la Elección Social estudia el proceso de agregación de las preferencias individuales en una preferencia social. Arrow, (1963), propone algunas propiedades que los procesos de agregación social deben cumplir; i) Función de bienestar social: si las preferencias individuales son pre órdenes (relaciones binarias) totales, entonces la preferencia social debería ser un pre orden total; ii) Dominio universal: cualquier preferencia individual es legítima; iii) Principio de Pareto: Si hay unanimidad en considerar una alternativa mejor que otra, entonces la preferencia social debería colocar la alternativa mejor por delante de la peor; iv) Independencia de alternativas irrelevantes: La ordenación social entre dos alternativas sólo depende de las ordenaciones individuales de las dos alternativas y no de la forma en que éstas ordenan otras cosas.

39


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

En relación a la preferencia social sobre la preocupación por el medio ambiente, diversas investigaciones indican que este no es un fenómeno exclusivo de sociedades avanzadas con un nivel económico alto. Por el contrario, se trata de un fenómeno global, lo que invalida por completo la hipótesis propuesta por Inglehart (en García, 2004). No obstante, Franzen (2003), en su investigación afirma que la riqueza en una sociedad conlleva mayores niveles de postmaterialismo entre la población que producen un incremento en la preocupación por el medio ambiente global. Los ciudadanos de países ricos prefieren, en mayor medida la protección del medio ambiente que el crecimiento económico. Situación contraria a la de los ciudadanos de países pobres. Las sociedades más desarrolladas presentan mayores niveles de valores postmaterialistas, relacionados con la calidad de vida y una mayor preocupación por el estado del medio ambiente mundial. I.II Revisión de Metodologías 1

Diversos estudios relacionados con los métodos directos 1 , analizan la preferencias sociales mediante la Disponibilidad a Pagar (DAP), es decir la cantidad máxima que pagaría un usuario por la implementación de un programa que promueva la generación de electricidad por medio de energías renovables. Para la evaluación de la DAP por la generación de electricidad por medio de energía renovable se ha utilizado frecuentemente el método de Valoración Contingente (VC). Este método se caracteriza por crear un mercado hipotético, en el que los individuos declaran sus preferencias, expresando su DAP, una cantidad de dinero por la provisión de un bien o un servicio, a través de una encuesta a los consumidores o usuarios (Carson, 2000; Mitchell y Carson, 1989). Nomura y Akai (2004) y Bollingo (2009) estiman la DAP por el uso de energía renovable para la producción de electricidad en Japón e Italia, respectivamente. Otros estudios como Whitehead y Cherry (2007) y Champ y Bishop (2001), estiman la DAP por la combinación de fuentes de energía no fósil y electricidad eólica en Carolina del Norte y Madison, Wisconsin, respectivamente. Wiser (2003) calculó la DAP por energía renovable en los 50 Estados de la Unión Americana. Otro método que ha sido utilizado recientemente para estimar la DAP por 1

Estos métodos se basan en las preferencias declaradas de la población.

Estos métodos se basan en las preferencias declaradas de la población.

40


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

diferentes fuentes de energía, es el de los Experimentos de Elección (EE). Este método asume la regla del comportamiento de maximización de utilidad. Se define una serie de escenarios hipotéticos, con un número limitado de características o atributos, en los que los encuestados eligen uno o varios de entre los diferentes escenarios establecidos, de acuerdo a sus preferencias declaradas. Utilizando este método, Roe et al. (2001) analizan la demanda de atributos de los servicios de electricidad por medio de energías renovables en diferentes ciudades de los Estados Unidos. Borchers et al. (2007) evalúan la DAP por electricidad para ciertas fuentes de energía renovable (solar, eólica y biomasa) en una muestra de New Castle County, Delaware. De igual manera Longo et al. (2008) calculan la DAP por un programa hipotético que promueve la producción de energía renovable en una localidad de Inglaterra. Algunas de las ventajas de utilizar el método de EE sobre el de VC, como lo señalan Adamowics et al. (1998), son: 1) El método de EE implica una perspectiva más amplia basada en atributos, a diferencia del método de VC que sólo se ocupa de detalles de caso. 2) El enfoque de los EE se centra en las compensaciones a través de varios atributos y no sólo en el precio (o pago). 3) El contexto de la reiterada elección del método de EE permite que se produzca la construcción de la preferencia y, se pueda utilizar para eliminar la influencia de los heurísticos empleados por los encuestados, lo que revelará información en un contexto de equilibrio real. II. Teoría metodológica: Experimento de Elección El Experimento de Elección se fundamenta teóricamente en el Modelo de Elección de Consumo de Lancaster (1996) y tiene una base econométrica en los Modelos de Utilidad Aleatoria (Luce, 1959, McFadden, 1974). Lancaster supone que el consumidor demanda bienes o servicios en virtud de sus características o propiedades y que son estas características, y no los bienes en sí, los que generan utilidad. Es decir, a los encuestados se les pide que seleccionen de entre una serie de diferentes bienes o servicios, los cuales son descritos en términos de sus atributos o características, y los niveles que éstos toman, adicionalmente sí uno de estos atributos es el precio, el encuestado elegirá el bien o servicio que mayor utilidad le genere de acuerdo a su restricción presupuestaria. Para llevar a cabo un estudio de EE es preciso contar con dos tipos de información: por un lado la estructura de preferencias de las personas y, por

41


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

otro lado, los atributos que caracterizan cada una de las ramas del árbol de preferencias y el vínculo existente entre dichos atributos. A continuación se describirá el Modelo de Utilidad Aleatoria, el Modelo Logit Condicional y los pasos de la metodología de Experimentos de Elección. II.I Modelo Econométrico En los EE las respuestas de los encuestados pueden ser usadas para estimar las tasas marginales de sustitución entre diferentes atributos. Si uno de los atributos es el precio de cierta alternativa, es posible calcular el precio marginal de cada atributo. Los EE tienen la ventaja de simular situaciones reales de mercado, donde los consumidores eligen entre dos mercancías o servicios diferentes, caracterizados por atributos similares, pero con diferentes niveles de éstos y, tienen la opción de elegir alguno o ninguno de los atributos mostrados. En el análisis estadístico de respuestas a preguntas de elección conjunta, se asume que la elección entre las alternativas está determinada por la función de utilidad subyacente de los encuestados. Su utilidad indirecta está compuesta por dos componentes: el primero es determinístico y, es una función de los atributos y de las alternativas, caracterizado por un conjunto de parámetros desconocidos individuales, mientras el segundo es un componente en términos de error. Formalmente tenemos:

Donde el subíndice i denota el encuestado; el subíndice k denota la alternativa; es un vector 1X4, compuesto por 4 atributos: reducción anual de los gases de efecto invernadero, tiempo promedio anual de interrupción de suministro eléctrico, empleo anual en el sector energético y, cuota adicional en el pago del servicio de electricidad; es un vector 4X1 de coeficientes desconocidos y; denota un término de error que captura los factores específicos del individuo “ ” y de las alternativas que influyen en la utilidad, pero que no es observable por el investigador. La ecuación (1) describe el Modelo de Utilidad Aleatoria. En muchas aplicaciones se asume que el componente determinístico V es una función lineal de los atributos, por lo cual la utilidad indirecta toma la forma

42


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

En los estudios de EE se supone que el encuestado elige de entre un conjunto de K alternativas, la alternativa k que le reporte mayor utilidad indirecta, (McFadden, 1974). Formalmente se tiene:

Donde el término , es la probabilidad de que el individuo i seleccione la alternativa k. Si se sustituye (2) en (3), se tiene:

Reordenando términos:

La ecuación (5) muestra que la probabilidad de seleccionar una alternativa ya no contiene el término de (2), que es constante a través de las alternativas. También muestra que la probabilidad de seleccionar k depende de las diferencias en los niveles de los atributos a través de las alternativas. Si los términos de error en (5) son independientes, idénticamente distribuidos y tienen una distribución de probabilidad Valor Extremo Tipo I, se puede modelar la expresión para la probabilidad de que el encuestado i seleccione la alternativa k de las K alternativas disponibles (Kanninen, 2007). La función de distribución de probabilidad acumulada de la distribución estándar Valor Extremo Tipo I es: ,

Y la función de distribución de probabilidad es:

).

Seleccionar la alternativa k significa que dicha expresión puede ser reescrita como:

para toda ,

43


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

De ahí que la probabilidad de que el individuo elija k, es:

El producto dentro de la expresión (6) puede ser reescrito como:

44

Donde:

y


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

El resultado de la integral de la expresión (8) es uno, por ser la integral de una función de distribución de probabilidad, por lo que se puede simplificar como: , por lo que:

Retomando la ecuación (2), la probabilidad de que el encuestado i seleccione la alternativa k de un conjunto de alternativas disponibles K, es:

Los coeficientes de la ecuación (9) se estiman mediante el Método de Máxima Verosimilitud, en un Modelo Logit Condicional que es una extensión del modelo Logit Multinomial que permite regresores específicos para cada alternativa. Por lo que la función completa de Máxima Verosimilitud del modelo es:

Donde es un indicador binario que toma el valor de 1 si el encuestado i elige la alternativa k, y cero en otro caso. Las ecuaciones (2) y (10) permiten estimar los intercambios entre cualquier par de atributos y la disposición al pago por diferentes programas hipotéticos que promueven el uso de energía renovable. El precio marginal del atributo k está dado por:

Donde es la utilidad proveniente una unidad adicional del atributo k y es el coeficiente del atributo “cuota adicional en el pago del servicio de electricidad” de la alternativa correspondiente; por lo que (11) nos da el valor monetario de la utilidad proveniente de una unidad adicional de k.

45


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

II.II Pasos de la metodología: Experimentos de elección Paso 1 - Identificación de atributos y niveles Bergman et al. (2006) mencionan que para estudios de EE, es esencial que se presente a los encuestados una descripción clara y real de los atributos a evaluar. En el caso de este estudio, los niveles de los atributos que se consideren para la implementación de energía renovable deben ser reales y consistentes con políticas gubernamentales, así como relevantes y entendibles por los encuestados. A continuación se mencionan los atributos con la justificación de sus respectivos niveles a considerar en el cuestionario. a) Reducción anual de los gases de efecto invernadero De acuerdo con el “Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012”, México asume el compromiso de reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero en 50% al 2050 (lo que equivaldría a 340 millones de toneladas de CO2 en dicho periodo) en relación con las emitidas en el año 2000, lo que correspondería a una reducción del 1% anual. Sin embargo, de acuerdo con el proyecto “Cuidemos México”, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el 14 de febrero de 2011 se estableció la meta de reducir 30% los gases de efecto invernadero al año 2020, lo que equivaldría a una reducción de 3.3% anual. Por lo que los niveles a considerar en la reducción anual de Gases de Efecto Invernadero son: 1, 2 y 3%.

b) Tiempo promedio anual de interrupción de suministro eléctrico De acuerdo con cifras de la Secretaria de Energía, (SENER, 2012), un usuario de México en 2010, pasaba en promedio 135.7 minutos sin luz al año, por fallas normales en el abasto de suministro eléctrico, mientras que en el año 2011 disminuyó a 129.8 minutos; por lo que se pueden establecer los niveles del tiempo promedio de interrupción en el suministro eléctrico de 1, 2 y 3 horas promedio al año. Cabe hacer mención que estos niveles son tomados con el suministro normal de energía por las tecnologías convencionales; sin embargo, se considera que con el suministro de electricidad generada por energía renovable, los tiempos de interrupción serían significativamente más reducidos. c) Empleo anual en el sector energético De acuerdo con el documento “Estrategia Nacional de Energía 2012-2026”, se espera que se generen 20 mil MW de electricidad por medio de energía eólica en el periodo 2012-2020. La Asociación Europea de electricidad estima que la

46


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

generación de electricidad por medio de esta fuente genera de 15 a 19 empleos por cada MW de capacidad instalada. Por lo que si se toma la cifra de 15 empleos por MW, se espera una generación de 300,000 empleos durante ocho años en el peor de los escenarios, lo que equivaldría a la generación de 37,500 nuevos empleos por año. Sin embargo, de acuerdo a investigaciones previas (Bergman et al., 2006, y Longo et al., 2008) se sugiere que para este atributo se consideren los supuestos: generación de nuevos empleos, la pérdida en igual medida y la no generación de nuevos empleos, por lo que los niveles a considerar en el atributo “Empleo anual en el sector energético” son: +35 000 nuevos empleos, -35000 empleos y la generación 0 nuevos empleos en la industria de generación de electricidad, respaldando la implementación de fuentes de energías renovables. d) Cuota adicional en el pago del servicio de electricidad Según Cuerdo y Ramos (2000) la Metodología de Valoración Contingente intenta realizar una valoración directa a través de encuestas: se realiza una pregunta directa a la persona entrevistada, sobre el precio máximo que estaría dispuesta a pagar por un bien ambiental para el que no existe mercado o, alternativamente, por la compensación que exigiría para renunciar a dicho bien. De esta forma se crea un mercado hipotético. En un ejercicio de experimento de elección, cuando la atención se centra en el precio marginal de atributos y la disposición al pago por un programa hipotético, es necesario incluir un medio de pago entre los atributos. Con base a la metodología de Martínez-Paz, et al. (2011), se obtuvieron los niveles de este atributo directamente de la población de estudio, mediante la aplicación de una encuesta para estimar la disposición al pago de una cuota adicional en el recibo del servicio de suministro eléctrico para la implementación de un programa hipotético que promueva la generación de electricidad por medio de energías renovables. Se obtuvo una cuota media mensual de $170 adicionales en el pago del recibo de energía eléctrica. Por lo que los niveles en este atributo se establecieron como: $100, $150, $250 y $350 bimestrales adicionales en el pago del servicio eléctrico. En estudios de EE a los encuestados se les pide que de acuerdo a sus preferencias, elijan de entre un par de alternativas (políticas) o el status quo de las diferentes combinaciones de cada nivel de los atributos en cuestión. De acuerdo con Álvarez-Farizo y Hanley (2002) la comparación de la opción status quo es necesaria para calcular la DAP por cada conjunto de elección. El cuadro 1 resume los atributos con sus respectivos niveles.

47


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

Cuadro 1 - Atributos y sus niveles para el EE

Atributo Reducción anual de los gases de efecto invernadero Tiempo promedio anual de interrupción de suministro eléctrico (en horas) Empleos generados en el sector energético (anual) Cuota adicional en el pago del servicio de electricidad

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

1%

2%

3%

-

1

2

3

-

-37,500

100

0

150

37,500

250

-

350

Status quo Sin reducción de gases de efecto invernadero Situación actual en el tiempo de corte de luz Sin cambio alguno No al incremento al precio del servicio de electricidad

Fuente: Elaboración propia.

Paso 2. Generación del diseño experimental En esta investigación, los conjuntos de elección consistían en comparaciones de parejas de alternativas, los atributos y sus niveles integraban un universo de combinaciones de un par de alternativas. El corresponde a los tres atributos (reducción anual de los gases de efecto invernadero, tiempo anual de interrupción de suministro eléctrico y empleos generados) con tres niveles cada uno y el 4, al atributo precio con sus cuatro niveles. Lo cual resultaba infactible para la aplicación de una encuesta. Para reducir el número de combinaciones posibles (11,164) se optó por un diseño factorial fraccional (Louviere et al., 2010). De este diseño se seleccionaron aleatoriamente dos diferentes alternativas, descartando políticas que fueran idénticas o que presentaran alternativas dominantes, es decir, que

48


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

una alternativa es obviamente preferida sobre otra (e. g. dos políticas idénticas pero con diferente precio o la mejor alternativa al mejor precio). Al final se obtuvieron 6 versiones diferentes de cuestionarios con 6 conjuntos de elecciones cada uno, lo cual dió un total de 36 parejas de alternativas diferentes. El cuadro 2, presenta un ejemplo de una pregunta de EE.

Sin cambio alguno

Cuadro 2 - Ejemplo de pregunta de EE. Cuestionario Versión 1 Conjunto de elecciones 1 Características Política A Política B Status quo Reducción de gases de -3% -1% efecto invernadero Corte de luz 1 horas/año 3 horas/año Generación de empleos 0 37500 Precio $250 $350 ¿Qué política elegiría? Fuente: Elaboración Propia

Paso 3. Diseño e implementación de la encuesta El cuestionario se estructuró en tres partes diferentes. La primera parte se conformó por preguntas acerca del conocimiento que tiene el encuestado sobre el tipo de energía existente para la generación de electricidad. La segunda parte del cuestionario consistió en el propio EE, al encuestado se le proveyó de información referente a las ventajas del uso de las diferentes fuentes de energía renovable para la generación de electricidad. Enseguida se le mostró un secuencia de seis conjuntos de elección, cada una formada por dos diferentes políticas hipotéticas, y se le solicitó que eligiera entre una de las dos alternativas disponibles o la opción status quo (sin cambio alguno). La última y tercera parte consistió de una serie de preguntas sobre aspectos socioeconómicos, como la edad, sexo, nivel de educación, etc.

49


Heber CastaĂąeda MartĂ­nez Jorge Loza LĂłpez / Eneas CaldiĂąo GarcĂ­a

Siguiendo la metodologĂ­a de Champ2 (2003) para la obtenciĂłn de los datos, se aplicĂł la encuesta interceptando a las personas responsables del pago del recibo de servicio de suministro elĂŠctrico de uso domĂŠstico, en las salidas de los principales centros comerciales de la ciudad de Toluca3, entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre de 2012. De una poblaciĂłn de 194,760 usuarios del servicio de suministro elĂŠctrico del Municipio de Toluca, para obtener una muestra significativa con un nivel de confianza de 95% y un error mĂĄximo aceptable del 5%, era necesario aplicar una muestra de 383 cuestionarios, sin embargo, en esta encuesta se aplicaron 392 cuestionarios. De las 6 versiones del cuestionario del EE aplicados a la muestra, se obtuvieron 2255 observaciones vĂĄlidas, lo cual corresponde a un porcentaje de respuesta del 95%. AdemĂĄs de los 392 cuestionarios aplicados, como paso previo, se aplicaron 33 cuestionarios piloto en dos centros comerciales de la Ciudad de Toluca, los cuales tenĂ­an como objeto medir el tiempo de aplicaciĂłn de los mismos y probar la comprensiĂłn del cuestionario. Tanto los cuestionarios aplicados, como los de la prueba piloto, fueron aplicados por estudiantes universitarios previamente capacitados, y bajo supervisiĂłn periĂłdica.

50

De acuerdo a esta metodologĂ­a las personas responsables o que tienen conocimiento de los gastos de los 2 VHUYLFLRV GHO KRJDU FRPR VRQ OX] DJXD WHOpIRQR VRQ ODV TXH DFXGHQ D HVWH WLSR GH OXJDUHV SDUD SURYHHUVH GH ORV suministros hogareĂąos. 6H FRPSRQH GH ORFDOLGDGHV HVWi FRQIRUPDGR SRU XQD SREODFLyQ GH KDELWDQWHV IRUPD OD TXLQWD ]RQD PHWURSROLWDQD PiV KDELWDGD GH 0p[LFR ,1(*,


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

III. Análisis y resultados Algunas estadísticas descriptivas de los datos obtenidos de la encuesta aplicada se aprecian en el cuadro 3. Cuadro 3 - Estadísticas descriptivas Variable Sexo Femenino Masculino Edad promedio (en años) Nivel de ingresos mensual <$3,640 Entre $3,641 y $6,085 Entre $6,086 y $9,003 Entre $9,004 y $13,989 >$13,989 N=392 observaciones

Porcentaje 53% 47% 41 21% 39% 17% 17% 6%

Fuente: Elaboración propia con base a encuestas

El cuadro anterior indica que el porcentaje de mujeres encuestadas es 6 puntos porcentuales mayor que el de hombres. Las características de las personas encuestadas, de acuerdo a Champ (2003), nos indican que la mayoría son personas maduras y que tienen conocimiento del pago del servicio de suministro eléctrico. Aproximadamente el 35% de las personas encuestadas cuenta al menos con título profesional. La mayoría de las personas se encontraron en el 4 rango mensual de entre $3,641 y $6,0854. Referente a la percepción de las personas encuestadas, en promedio, más del 70% de los encuestados están conscientes que la energía nuclear y la generación de electricidad por medio de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) no son favorables al medio ambiente. En contraste, en promedio, este mismo porcentaje de personas reconoce como ambientalmente favorables los diferentes tipos de energía renovable: hidroeléctrica, panel solar, viento, mareomotriz y geotérmica (Cuadro 4). 4

Pesos mexicanos corrientes al 15 de noviembre de 2012

4 3HVRV PH[LFDQRV FRUULHQWHV DO GH QRYLHPEUH GH

51


Heber CastaĂąeda MartĂ­nez Jorge Loza LĂłpez / Eneas CaldiĂąo GarcĂ­a

Cuadro 4 - PercepciĂłn de las personas acerca de las diferentes fuentes de energĂ­a ÂżEs favorable al medio ambiente? Tipo de fuente Si es No es No sabe (%) (%) (%) Biomasa 21 39 40 HidroelĂŠctrica 71 22 7 Panel solar 91 6 3 Viento 96 3 1 Mareomotriz 77 10 13 19 26 GeotĂŠrmica 55 52 9 Gas 39 81 3 PetrĂłleo 16 80 5 CarbĂłn 15 79 9 Nuclear 12

Fuente: ElaboraciĂłn propia con datos de la encuesta

III.I EstimaciĂłn del Modelo Antes de correr el modelo economĂŠtrico se verificĂł la calidad de las respuestas del cuestionario aplicado, este se analizĂł mediante dos elementos. El primero se considerĂł la escala de Likert de 1 a 5, en donde 1, el encuestado consideraba que el ejercicio de EE era muy difĂ­cil y 5 que era muy sencillo. El promedio de los valores que otorgaron los encuestados al ejercicio fue de 3.30. El segundo elemento que se considerĂł fue una pregunta al final del cuestionario, en donde se le cuestionaba al encuestado si entendiĂł el ejercicio de EE, obteniĂŠndose un porcentaje del 97% que afirmaba que sĂ­ habĂ­a entendido el ejercicio. Los coeficientes del modelo fueron estimados con el software estadĂ­stico R, y los resultados se muestran en el cuadro 5. El modelo presenta una bondad de ajuste relativamente alta de acuerdo al Ă­ndice de Cociente de MĂĄxima 6 5 Verosimilitud 5 y un valor de Rho Cuadrado de 0.196, por lo que se infiere que 5

El valor Ă­ndice 954.3, rechaza a menos de 1% de significancia, la hipĂłtesis que todas las pendientes del modelo son cero

52

5 (O YDORU tQGLFH UHFKD]D D PHQRV GH GH VLJQLÂżFDQFLD OD KLSyWHVLV TXH WRGDV ODV SHQGLHQWHV GHO PRGHOR VRQ FHUR FRQVLGHUDQGR ORV QLYHOHV FRQYHQFLRQDOHV GH SUXHED GHO FRFLHQWH GH Pi[LPD YHURVLPLOLWXG &90

6 'H DFXHUGR D 'RPHQFLFK \ 0F)DGGHQ ORV YDORUHV GH 5KR &XDGUDGR XELFDGRV HQWUH \ LQGLFDQ un ajuste alto del modelo en cuestiĂłn.


Preferencias de la poblaciĂłn de la ciudad de Toluca hacia la generaciĂłn de electricidad por medio de energĂ­as pp. 37-60 renovables

el modelo posee un buen ajuste. Con el fin de probar que los encuestados no seleccionaron sistemĂĄticamente la alternativa A sobre la alternativa B, o 7 viceversa, se realizĂł la prueba de Wald 7, cuyos valores mostraron que se rechaza la hipĂłtesis nula. Cuadro 5 - EstimaciĂłn del modelo Logit Condicional Coeficiente

Z

Pr(>|z|)

0.9972

6.46

1.04e-10

ReducciĂłn de gases de efecto invernadero

0.2558

6.567

5.12e-11

Tiempo promedio anual de interrupciĂłn de suministro elĂŠctrico

-0.1781

-4.198

2.69e-05

Empleo anual en el sector elĂŠctrico

0.0000211

17.364

< 2e-16

Cuota adicional en el pago del servicio de electricidad

-0.002834

-7.99

1.33e-15

Constante

Prueba de mĂĄxima verosimilitud 954.3 Prueba de Wald 738 Rho-cuadrada 0.1926008 ***, **, * Significativo al 0.001, 0.0 1 y 0.05 respectivamente Fuente: ElaboraciĂłn propia con los datos de la encuesta

Todos los coeficientes del modelo 1 son significativos al 1%. Como se esperaba, el signo del coeficiente del atributo “Cuota adicional en el pago del servicio de electricidadâ€? resultĂł negativo, esto significa que los encuestados no estĂĄn dispuestos a pagar un precio alto por la generaciĂłn de electricidad por

7 /D SUXHED :DOG SHUPLWH FRQWUDVWDU KLSyWHVLV GRQGH VH WUDWD GH REVHUYDU OD FRKHUHQFLD GH DÂżUPDU XQ YDORU concreto de un parĂĄmetro de un modelo probabilĂ­stico, una vez que se tiene un modelo seleccionado y ajustado. 6XHOH XVDUVH HVSHFLDOPHQWH SDUD FRQWUDVWDU VL HV FHUR R QR XQ GHWHUPLQDGR FRHÂżFLHQWH TXH PXOWLSOLFD D XQD YDULDEOH LQGHSHQGLHQWH HQ XQD UHJUHVLyQ 6L HO S YDORU HV PHQRU TXH VH UHFKD]D OD KLSyWHVLV QXOD TXH DÂżUPD TXH HVH FRHÂżFLHQWH HV FHUR \ VH HQWLHQGH HQWRQFHV TXH HVH FRHÂżFLHQWH QR HV FHUR \ TXH SRU OR WDQWR HO PRGHOR HV ~WLO SDUD UHSUHVHQWDU XQD GHWHUPLQDGD UHODFLyQ 6L SRU HO FRQWUDULR HO S YDORU HV PD\RU TXH HVR VLJQLÂżFD TXH HO YDORU GHO FRHÂżFLHQWH SRGUtD VHU SHUIHFWDPHQWH FHUR \ SRU OR WDQWR HVD YDULDEOH QR LQĂ€X\H HQ OD GHWHUPLQDFLyQ GH OD YDULDEOH GHSHQGLHQWH GHO PRGHOR GH UHJUHVLyQ /ORSLV

53


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

medio de energía renovable. Referente al signo de los coeficientes de los atributos “Reducción de Gases de Efecto Invernadero” y “Empleo anual en el sector energético” resultaron positivos. Esto significa que los encuestados están posiblemente más a favor de una política que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero y respalden la creación de nuevos empleos en el sector energético. El signo negativo del coeficiente “Tiempo promedio anual de interrupción de suministro eléctrico” nos indica que las personas encuestadas evitan políticas que tengan cortes muy prolongados en el suministro de energía eléctrica. El signo positivo en la constante indica que los encuestados prefieren una política que promueva la implementación de energías renovables en comparación con el status quo. III.II Estimación de la disposición marginal a pagar Los EE permiten estimar los cambios en el bienestar mediante una medida monetaria que los encuestados le otorgan a un atributo no cuantificable monetariamente en el mercado. Con la estimación del modelo y con la ecuación (11), previamente analizada, la estimación de la DAP marginal de cada uno de los atributos estudiados, se realiza mediante el cociente del coeficiente de cada uno de los atributos entre el coeficiente negativo del precio. Por ejemplo, para calcular la DAP marginal para el atributo "Reducción de gases de efecto invernadero”, se tiene:

En el cuadro 6 se muestra la DAP marginal de cada uno de los atributos utilizados en el EE. Como se logra apreciar, en orden de importancia las personas encuestadas ponderan sus preferencias en primer lugar a la reducción de gases de efecto invernadero; en segundo lugar a los cortes de energía eléctrica y por último a la generación de empleos del sector eléctrico.

54


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

Cuadro 6 - Disposición Marginal para el EE Atributo

DAP ($) marginal

Intervalo de confianza 5% 95%

Reducción de gases de efecto invernadero

90.26

66.71

120.85

Tiempo promedio anual de interrupción de suministro eléctrico Empleo anual en el sector eléctrico

-62.86

-96.57

-35.98

0.01

0.01

0.01

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones Retomando el objetivo inicialmente establecido en este trabajo de análisis de las preferencias sociales, se infiere que de acuerdo a los resultados empíricos obtenidos en esta investigación, el orden de importancia de las preferencias de la población de la Ciudad de Toluca, que le otorga a la valoración de la energía eléctrica proveniente de energías renovables, es el cuidado al medio ambiente por encima de valores materialistas como lo es el empleo. En cuanto a las percepciones de la población, las personas están conscientes de la problemática del uso del combustible fósil, como fuente principal de energía. Esto se confirma con lo mostrado en la tabla 3, en donde la mayoría de la población reconoce que la generación de electricidad proveniente de energía renovable es favorable al medio ambiente por encima de cualquier otra tecnología. Los resultados empíricos obtenidos en esta investigación contradicen la hipótesis de Inglehart, de que las sociedades subdesarrolladas dan menos importancia a valores postmaterialistas que las sociedades avanzadas, en este caso, relacionadas con el medio ambiente. Lo anterior se puede confirmar con algunos estudios realizados en economías avanzadas en donde la preferencia social hacia las energías renovables, clasifica en primer lugar el cuidado del medio ambiente sobre otros aspectos materialistas, como lo es el empleo,

55


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

(Bergman et al., 2006; Longo, et al., 2008; Roe, et al., 2001; Nomura y Akai, 2004). Los resultados mostrados en este trabajo revelan que la población de la ciudad de Toluca prefiere en mayor medida una política (alternativa) que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero y que no tenga demasiados cortes en el suministro de luz; sobre la creación de nuevos empleos. De igual manera, la población no está dispuesta a pagar un alto costo monetario por la generación de electricidad por medio de energías renovables, sin embargo no le es indiferente su implementación y, sí prefieran en mayor medida un cambio de tecnología que no contamine más al medio ambiente. En esta investigación se utilizó una medida monetaria para medir las preferencias poblacionales hacia la generación de electricidad por medio de energías renovables. Los resultados empíricos obtenidos, muestran que la población de la Ciudad de Toluca está dispuesta a pagar marginalmente $90 adicionales en su recibo de luz para reducir en 1% los gases de efecto invernadero; $62 para la reducción de 1 minuto de cortes de suministro eléctrico; y $0.01 en el incremento de un empleo en el sector eléctrico. Cabe mencionar que los resultados de esta investigación deben tomarse con cautela, pues la población de estudio no se puede tomar como una generalización para la República Mexicana, para este fin habría que considerar una muestra representativa de la población de las personas responsables del pago del suministro de energía a nivel nacional. Sin embargo, los resultados obtenidos en este estudio revelan que las personas actualmente toman en consideración valores postmaterialistas sobre valores puramente materialistas y, por lo menos la población considerada en este estudio, está consciente de los efectos negativos de seguir utilizando el combustible fósil como base para la generación de electricidad. Por lo anterior, esta investigación puede ser una buena referencia para que las autoridades en el suministro de energía eléctrica en México, tengan una base y un panorama acerca de las preferencias de la población acerca de las energías renovables.

56


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

Bibliografía Arrow, K. (1963). Social Choice and Individual Values, Cowles Foundation, Estados Unidos de América Adamowics, W., J. Louviere y J. Swait (1998). Introduction to Attribute-Based Stated Choice Methods, NOAA and Resource Valuation Branch Damage Asssesment Centre, Estados Unidos de América. Alvarez-Farizo, B. y N. Hanley (2002). “Using conjoint analysis to quantify public preferences over the environmental impacts of wind farms. An example from Spain”, Energy Policy, vol. 30, num. 2, p.p. 107-116. Bergman, A., Hanley, N y Wright, R. (2006). “Valuing the attributes of renewable energy investments”, Energy Policy, Vol. 34, num. 9, pp. 1004-1014. Bollingo, C. (2009). “The willingness to pay for renewable energy sources: the case of Italy with socio-demographic determinants”, The Energy Journal Issues, vol. 30, num. 2, pp. 81-96. Borchers, A., M. Duke y G. Parsons (2007). “Does willingness to pay for green energy differ by source?”, Energy Policy, vol. 35, num. 6, pp. 33273334. Carson, R. (2000). “Contingent Valuation: A User’s Guide”, Environmental Science Technology, vol. 34, pp. 1413-1418. Champ, P. (2003). “Collecting survey data from nonmarket valuation” En Champ, P., K. Boyle y T. Brown, A Primer on Nonmarket Valuation. The Economics of Non-Market Goods and Resources. Kluwer Academic, Holanda, pp. 59-98. Champ, P. y C. Bishop (2001). “Donation payment mechanisms and contingent valuation: an empirical study of hypothetical bias”, Environmental Resource Economics, vol. 19, num. 4, pp. 383-402. Cuerdo, M. y J. Ramos (2000). Economía y Naturaleza. Una historia de las ideas, ed. Síntesis. Madrid.

57


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

Domencich T, y D. McFadden (1975). Urban travel demand. A behavioral approach, North-Holland Publishing Company. Amsterdam, Holanda. Franzen, A. (2003). “Environmental Attitudes in International Comparision: Analysis of ISSP Surveys 1993 and 2000”, Social Science Quaterly, vol. 8, num. 2, pp. 297-308. García, E. (2004). Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los límites del planeta, Alianza ensayo, Madrid. Inglehart, R. (1991). El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas, CIS, Madrid. Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, (2010). “Cartografía geo estadística urbana de Toluca”, <http://www3.inegi.org.mx/sistemas/productos/default.aspx?c=265&s=i negi&upc=702825590253&pf=Prod&ef=&f=2&cl=0&tg=3594&pg=0 &ct=201100000> (Septiembre de 2012). Kanninen, B. (2007). Valuing environmental amenities using choice studies. A Common Sense Approach to Theory and Practice, Springer, Virginia. Lancaster, K. (1996). “A new approach to consumer theory”, Political Economy, vol. 74, num. 2, pp. 132-157.

Journal of

Llopis, J. (2014). La estadística: una orquesta hecha instrumento. Test de Wald, en: disponible http://estadisticaorquestainstrumento.wordpress.com(Octubre 2012) Longo, A., A. Markandya y M. Petrucci (2008). “The internalization of externalities in the production of electricity: willingness to pay for the attributes of a policy for renewable energy”, Ecological Economics, vol. 67, num. 1, pp.140-152. Louviere, J., D. Hensher, y J. Swait (2010). Stated Choice Methods. Analysis and Aplications, Cambridge University Press, Cambridge.

58


Preferencias de la población de la ciudad de Toluca hacia la generación de electricidad por medio de energías pp. 37-60 renovables

Luce, D. (1959). Individual choice behavior: A Theorical Analysis, Ed, John Wiley, New York. McFadden, D. (1974). “Conditional Logit Analysis of Qualitative Choice Behavior” in Zarembka, P. (Coord.) Frontiers of Econometrics, Academic Press, New York, pp. 105-142. Mitchell, R. y R. Carson (1989). Using Survey to Value Publics Goods. The contingent Valuation Method, Resources for the future, Washington D. C. Nomura, N. y M. Akai (2004). “Willingness to pay for green electricity in Japan as estimated through contingent valuation method”, Applied Energy, vol. 78, num. 9, pp. 453-463. Roe, B., M. Teisl, A. Levy y M. Russel (2001). “US consumers’ willingness to pay for green electricity”, Energy Policy, vol. 29, num. 11, pp. 917-925. Secretaría de Energía SENER (2012). Sistema de Información Energética (SIE), <http://sie.energia.gob.mx/bdiController.do?action=cuadro&subAction =applyOptions> (1 de octubre de 2012) Whitehead, J. y T. Cherry (2007). “Willingness to Pay for a Green Energy program: A Comparison of Ex-Ante and Ex-Post Hypothetical Bias Mitigation Approaches”, Resource and Energy Economics, vol. 29, num. 4, pp. 247-261. Wiser, R. (2003).“Using Contingent Valuation to Explore Willingness for renawable energy: A comparison of collective and voluntary payment vehicles”, Ecological Economics, vol. 62, pp. 419-432.

Recibido: 18 de julio de 2014 Reenviado: 17 de noviembre de 2014 Aceptado: 09 de enero de 2015

59


Heber Castañeda Martínez Jorge Loza López / Eneas Caldiño García

Heber Castañeda Martínez. Es candidato a Doctor en Ciencias EconómicoAdministrativas por la Facultad de Economía y Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Es Maestro en Ingeniería Análisis de Decisiones por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Politécnica del Valle de Toluca y a la Universidad Autónoma del Estado de México, asimismo desarrolla la línea de investigación “Desarrollo Sustentable” y entre sus publicaciones sobresalen: “Disposición al pago de una cuota para la generación de electricidad proveniente de fuentes de energía, renovable en Toluca”, Academia Journals, ISSN 1946-5351, vol. 4, num. 3, disponible en: http://celaya.academiajournals.com. Correo electrónico: hcastanedam@uaemex.mx

Jorge Loza López. Es Doctor en Humanidades: Ética, por Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma del Estado de México, asimismo desarrolla la línea de investigación “Administración Sustentable”, entre sus publicaciones sobresalen: los libros: La administración sustentable y la responsabilidad vital; Las metodologías en la investigación organizacional. Hacia la transdiciplinaridad y más allá del método científico positivista; así como La Competitividad en el Siglo XXI. Competitividad Sustentable vs. Competitividad Adversa. Correo electrónico: lozajorge42@gmail.com Eneas A. Caldiño García. Es Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Chapingo. Actualmente se encuentra adscrito a “El Colegio de México”, Asimismo desarrolla una línea de investigación sobre “Estadística/Econometría”, entre sus publicaciones en coautoría sobresalen: “Minimización del Riesgo de la Rentabilidad de un Portafolio de Dos Actividades Agropecuarias o Forestales” (2009). Revista Fitotecnia Mexicana, vol. 32, núm. 3, pp. 239-249; “La Apertura Comercial y la Construcción en México” (2006). Comercio Exterior, vol. 56, núm. 12, pp.1086-1092; “Estudio de un Portafolio en la Frontera de Media-Desviación Estándar no Observable” (2005). Análisis Económico, vol. XX, núm. 44, pp. 273-282. Correo electrónico: eneas@colmex.mx

60


Explanans, vol. 3, nĂşm. 1, enero - junio 2014,

SS

Autodesarrollo Indígena y Política Social, nuevas directrices de * acción para los pueblos nativos del Estado de MÊxico1 MOISÉS ELIZARRARà S HERNà NDEZ à NGEL MAURICIO REYES TERRÓN Resumen El tema del autodesarrollo indígena ha inducido innumerables discusiones, sobre todo en aquellas donde el papel del Estado mexicano deja de ser preponderante en su particular toma de decisiones. No obstante, es el mismo quien, sobreponiendo esas ideas –penetración cultural-, ha planteado la idea de lograr una adecuada vinculación con los grupos originarios; a travÊs del establecimiento de åreas de desarrollo indígena, consideradas como espacios territoriales en que las instituciones de la administración del aparato gubernamental focalizarån su acción en beneficio del desarrollo armónico de los pueblos indígenas y, sus comunidades. De igual manera, tal representación debe lograr incurrir en el diseùo de políticas de caråcter social, que posibiliten integralmente el impulso de estos criterios; de esta forma, la investigación, tiene como eje, discutir teóricamente los procesos indígenas de autodesarrollo, a la vez de proponer desde la visión indigenista de la entidad estatal, las razones para integrar ambas visiones en ejercicios concretos de política social, respetando la posición de dichos sectores. Palabras Clave: Autodesarrollo, autodeterminación, migración, indigenismo e indianismo.

El presente trabajo de investigaciĂłn se realizĂł con financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂ­a

* (O SUHVHQWH WUDEDMR GH LQYHVWLJDFLyQ VH UHDOL]y FRQ ÂżQDQFLDPLHQWR GHO &RQVHMR 1DFLRQDO GH &LHQFLD \ 7HFQRORJtD &21$&<7 FRQ OD REWHQFLyQ GH XQD %HFD GH (VWDQFLD 3RVGRFWRUDO HQ HO ,,& 086(2 GH OD 8$%& 0H[LFDOL SHULRGR DJRVWR MXOLR

61


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ă ngel Mauricio Reyes TerrĂłn

Indigenous self and Social Policy, new guidelines for action for native people of the State of Mexico Abstract The issue of indigenous self-development has prompted countless discussions, especially in those where the role of the Mexican state ceases to be dominant in their particular decision; however, it is the same who, superimposing these ideas – cultural penetration -, has raised the idea of achieving an adequate link with indigenous groups, thus establishing indigenous development areas, considered as territorial spaces in which administration institutions of government apparatus will focus their action on behalf of the harmonious development of indigenous peoples and their communities. Similarly, such a representation must achieve incurred in the design of social policies that fully enable the momentum of these criteria; thus, research is centered theoretically in discussing the indigenous processes of development while proposing from the indigenous point of view of the State organization, the reasons for integrating both visions into specific exercises of social policy, respecting the position of these sectors. Keywords: indianism.

62

Self-development,

self-determination,

migration,

indigenism,


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

I. Datos etnogråficos de la población indígena del Estado de MÊxico, 2010. Generalidades En el caso concreto del grupo mazahua o jùatjo es el mås numeroso de la entidad, al haber identificado el Conteo de Población y Vivienda 2010, a 116,240 personas hablantes de su lengua. Se encuentra asentado en la región noroccidental y centro-occidental del Estado, mayoritariamente en 13 municipios rurales que son: Almoloya de Juårez, Atlacomulco, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlån, San Felipe del Progreso, San JosÊ del Rincón, Temascalcingo, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria (ver mapa 1). Desde principios del siglo XVI, los mazahuas han ocupado esta zona, que estå rodeada por una serie de montaùas, lomas y valles en los que predomina el clima frío. De los municipios donde se asienta el pueblo mazahua, nueve tienen un alto grado de marginación: Almoloya de Juårez, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San JosÊ del Rincón, Temascalcingo, Villa de Allende y Villa Victoria; dos de ellos, un grado medio: El Oro y Jocotitlån; dos mås, un grado bajo de marginación: Atlacomulco y Valle de Bravo, lo cual significa que se trata de una región con grandes necesidades sociales y económicas. Mapa 1 – Distribución geogråfica de los pueblos indígenas en el Estado de 0p[LFR

Fuente: Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos IndĂ­genas (CEDIPIEM) con base al II Conteo de PoblaciĂłn y Vivienda (INEGI, 2005).

63


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

Algunos de estos municipios (San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Villa Victoria y Villa de Allende) tienen población predominantemente mazahua (CEDIPIEM, 2012). Para el caso del grupo otomí, este se localiza en una gran porción del territorio estatal; también se les encuentra en la cuenca de México o en el Valle de Toluca. Sin embargo, su mayor concentración se tiene en el centro-norte de la entidad, hasta los límites con las entidades de Hidalgo y Querétaro; la excepción es el Municipio de Amanalco, localizado hacia el sur del territorio mexiquense. El pueblo otomí o hñähñu es el segundo en la entidad por el tamaño de su población, al contar, de acuerdo con datos del mismo Conteo 2010, con 97,820 personas que declararon hablar la lengua otomí; dicha población, se encuentra asentada mayoritariamente en 21 municipios: ocho son de alta marginación: Aculco, Amanalco, Acambay, Chapa de Mota, Villa del Carbón, Morelos, Temascalcingo y Temoaya; cinco de marginación media: Jilotepec, Jiquipilco, Otzolotepec, Soyaniquilpan y Timilpan; seis de baja marginación: Capulhuac, Lerma, Ocoyoacac, Tianguistenco, Xonacatlán y Zinacantepec; y dos más, de muy baja marginación: Metepec y Toluca, (ver mapa 1). En cuanto al grupo Nahua, se encontraba constituido para el año 2010, por un total de 61,670 individuos; de ellos, 6,706 se agrupaban en municipios indígenas; se debe destacar que la gran mayoría de personas de dicha nacionalidad, se ubican en municipios de la zona conurbada con la ciudad de México, así como de la región oriente de la entidad mexiquense. De igual forma, existe población nahua en algunos municipios del Valle de Toluca y del sur del Estado; en la actualidad, existen diez municipios indígenas que cuentan con población netamente hablante de lengua nahuatlaca, estos son: 1) Amecameca, 2) Joquicingo, 3) Luvianos, 4) Malinalco, 5) Sultepec, 6) Tejupilco, 7) Temascaltepec, 8) Tenango del Valle, 9) Texcoco y, 10) Xalatlaco; pero, otros municipios contemplan un total de 54,964 habitantes de dicho grupo. La etnia matlatzinca, pobló gran parte del que ahora se considera el Valle de Toluca, no obstante, su ubicación actual se concentra únicamente en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, Municipio de Temascaltepec, Para el año 2010 y, de acuerdo con datos del Conteo citado, se registró un total de 909 hablantes de dicha lengua; esto los posiciona en cuarto lugar, en cuanto al tamaño de su población con respecto a los totales de grupos indígenas mexiquenses.

64


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

Por otro lado, cabe mencionar que, el grupo tlahuica, es considerado estadísticamente –por el número de sus hablantes-, como el menor, así, el Conteo de 2010, seùala que existen 719 personas de dicho grupo, establecidos primordialmente en las localidades de Ahuatenco, San Juan Atzingo, Santa Ana, Lomas de Tecalzingo, Santa Lucía, Col. Dr. Gustavo Baz, San JosÊ Totoc y Santa María Nativitas, Municipio de Ocuilan. Es importante destacar que MÊxico es uno de los países del mundo con mayor proporción de población indígena, 6.6% del total de la misma, con 3 aùos y mås habla alguna lengua indígena. La entidad mexiquense, tiene un 2.7% de la población total hablante de alguna lengua indígena, mientras que, el 96.9% de sus habitantes se consideran no indígenas. Según el Censo 2010 (INEGI), la condición de habla indígena de la población mexiquense se encuentra dialectalmente en el bilingßismo; así, de un total parlantes de lenguas nativas de 379,075 personas, 342,813 se comunican tambiÊn en castellano. Para el Estado de MÊxico únicamente 3,052 individuos de algún grupo Êtnico, se mantienen en el monolingßismo. De la misma forma, es importante mencionar que la edad promedio donde se presenta un mayor número de personas practicantes de lenguas autóctonas, es en el grupo quinquenal entre los 35 y 39 aùos de edad, con 40,257 personas. Las cifras del INEGI indican que entre los 0 a 9 aùos, existen sólo 10,862 personas pertenecientes alguno de estos idiomas (ver cuadro 1). Cuadro1 - Población hablante de alguna lengua indígena 2010

Fuente: INEGI (2010), Censo de PoblaciĂłn y Vivienda 2010.

65


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

En términos generales, la población de tres años y más a nivel nacional, hablante de alguna lengua indígena, representaba un total de 104,781,265 individuos para el año 2010, mientras que en la entidad mexiquense la cifra era de 14,163,190 personas. Otro tema de enorme trascendencia es el de la pobreza multidimensional en la población indígena de todo el país; justamente, entre los años 2008 y 2010, los porcentuales se vieron incrementados al pasar de un 75.9% a 79.3%; en tanto, para el rubro de Privación Social (que establece el número de carencias sociales que los individuos padecen) en el mismo periodo, la población nativa con al menos una carencia social se mantuvo en 95.8%; mientras que, aquella con al menos tres carencias pasó de 73.3% en 2008 a reducirse para 2010 a 64.3%, lo que implica una importante mejoría dentro del periodo señalado. En proporción, los indicadores de carencia social establecen un marcado deterioro sobre todo en el año 2008, pues, a comparación con 2010, las cifras tienden a ser, si no desdeñables, si un tanto reducidas; lo anterior supone significativos avances en los ámbitos: educativos, de acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, así como el acceso a la alimentación. Sin embargo, se debe destacar que el bienestar como proceso, en cuanto a dos indicadores, primero, el de Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y, segundo, la Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, dentro de los años comparados 2008-2010. En el primer rubro, pasó de 45.0 % a 52.0 %, lo cual implica, que la población que adquiere un ingreso menor a la línea de bienestar mínimo se incrementó en .7%; mientras que en el segundo ámbito, es decir, el de la población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, también se incrementó, pasando en 2008 de 77.0% a 80.3%, así, 3.3%. Lo anterior marca un notable decremento en el acceso al bienestar de los individuos pertenecientes a alguno de los grupos étnicos en nuestro país; notando que dicha evidencia, es una de las razones que empuja la dinámica migratoria de este sector de la población en México. En el gráfico 1, se puede apreciar, un dato que pone en evidencia los niveles en los que se encuentra el bienestar concreto de la población nativa de nuestro país, ésto con respecto a los niveles mínimos de acceso al ingreso, de pobreza moderada y pobreza extrema, 39.1% y 40.2% respectivamente, de tal manera que la vulnerabilidad por ingreso adquiere tintes realmente preocupantes para la población estudiada, además, el número de carencias para las dos esferas se encuentran en 2.6% y 4.0%; de seis posibles.

66


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

Cuadro 2 – Pobreza multidimensional en la población indígena, MÊxico 2008 - 2010 Indicadores de incidencia

PoblaciĂłn hablante de lengua indĂ­gena %

2008

2010

PoblaciĂłn no hablante de lengua indĂ­gena %

2008

Pobreza multidimensional PoblaciĂłn en situaciĂłn de pobreza 75.9 79.3 42.4 multidimensional PoblaciĂłn en situaciĂłn de pobreza 36.4 39.1 33.7 multidimensional moderada PoblaciĂłn en situaciĂłn de pobreza 39.4 40.2 8.7 multidimensional extrema PoblaciĂłn vulnerable por carencias 20.0 16.5 33.9 sociales PoblaciĂłn vulnerable por ingresos 1.1 1.0 4.7 PoblaciĂłn no pobre multidimensional y no 3.0 3.2 19.0 vulnerable PrivaciĂłn social PoblaciĂłn con al menos una carencia 95.8 95.8 76.3 social PoblaciĂłn con al menos tres carencias 73.3 64.3 28.2 sociales Indicadores de carencias sociales1/ Rezago educativo 49.9 48.6 20.0 Acceso a los servicios de salud 52.8 37.2 40.0 Acceso a la seguridad social 85.9 83.5 63.6 Calidad y espacios de la vivienda 50.8 42.0 15.4 Acceso a los servicios bĂĄsicos en la 54.3 50.6 16.8 vivienda Acceso a la alimentaciĂłn 42.3 40.5 Bienestar PoblaciĂłn con un ingreso inferior a la lĂ­nea 45.0 52.0 14.8 de bienestar mĂ­nimo PoblaciĂłn con un ingreso inferior a la lĂ­nea 77.0 80.3 47.1 de bienestar 1/ Se reporta el porcentaje de la poblaciĂłn con cada carencia Nota: se considera indĂ­gena a la persona que habla alguna lengua indĂ­gena.

2010 44.1 35.6 8.5 29.5 6.1 20.4

73.5 24.1

18.9 31.4 59.3 13.5 14.3 23.9 17.3 50.2 social.

Fuente: CONEVAL (2010).

67


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

Gráfico 1- Pobreza Multidimensional en la población hablante de lengua indígena en México.

Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010).

Vale la pena destacar que según cifras del Concejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2012), la evolución de la pobreza para la entidad mexiquense, paso del año 2010 de un 42.9% a 45.3% en el año 2012, es decir 2.4% más; en términos absolutos de 6,712.1 a 7,328.7 (miles de personas), lo cual indica que el deterioro en los niveles de vida de la población del Estado de México se ha acentuado; por otro lado, hacer mención a que, en el caso de la pobreza extrema, las cifras son alentadoras, pues, existe una reducción en términos relativos de 2.8%, pasando en el año 2010 de 8.6% a 5.8% y en el trayecto del año 2012, en absolutos, 1.341.2 a 945.7, lo que permite ver que los sectores poblacionales registrados en pobreza extrema (caso concreto de los grupos indígenas mexiquenses), han mejorado significativamente su condición de desamparo. No obstante, tales evidencias no deben, bajo ninguna circunstancia, alentar un desbordante beneplácito a retos aún inacabados. I.II Procesos migratorios de la población indígena mexiquense, enlace étnico El tema migratorio internacional para los pueblos autóctonos de México y el Estado de México, señala su interconexión con el tema del autodesarrollo en la medida que impactan dos importantes premisas, la primera, en tanto la

68


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

capacidad de los individuos de generar los nexos productivos necesarios para incorporar su fuerza laboral -sea formal o informal- y, segunda, la generación de ingresos -que se vinculan de manera directa al mecanismo de remesas- y, su impacto en la vida productiva, así como de subsistencia de quienes quedan atrås, en las comunidades. De esta manera, el Banco Mundial (2011), en su Informe sobre Migración y Remesas, da a conocer que, los Estados Unidos es el país que ha concentrado el mayor número de inmigrantes en el mundo con 42.8 millones, seguido por la Federación Rusa, Alemania, Arabia Saudita, Canadå, Reino Unido, Espaùa y Francia. Por otro lado, MÊxico es el país que registra el mayor número de emigrantes para el aùo 2010 con 11.9 millones de individuos, seguido por países como: India, Federación Rusa, China, Ucrania y Bangladesh. Se debe, a la vez destacar que el corredor migratorio mås relevante en el mundo corresponde a la frontera entre MÊxico y Estados Unidos, con 11.6 millones de migrantes para el mismo 2010. Es por ello, que nuestro país es el tercero mås importante del mundo en cuanto a recepción de remesas con mås de 22,600 millones de USD, aparece despuÊs de India y China, que reciben en 2010 montos superiores a los 55 y 51 mil millones de USD, respectivamente. En el periodo que abarca los aùos 2005 a 2010, la población mexicana que se desplazó de manera internacional fue de un poco mås de 1 millón 112 mil personas; de las que, el 88.44% tuvo como lugar de destino los Estados Unidos; un 6.95% otro país; y, 3.60% no especificó el lugar al que se dirigía. Guanajuato es la entidad federativa que ocupa el 1er lugar como expulsora de población con mås de 119 mil migrantes, es decir, 10.76% de quienes se desplazan internacionalmente. De igual manera, Campeche es el Estado con menos expulsiones de población migrante, con solo 2 mil 155 personas, lo que significa el 0.19% de movimientos internacionales totales. El Estado de MÊxico ocupa el 4° lugar, con 75 mil 694 individuos, es decir, 6.81% de la población migrante internacional total. El 89.3% de los migrantes mexiquenses tuvo como lugar de destino Estados Unidos, 10.24% otro país y, 0.47% de no especificados. Así, la entidad mexiquense se sitúa entre Michoacån (3er lugar) y Puebla (5° lugar). Es un hecho que los 125 municipios mexiquenses experimentan en mayor o menor medida, la migración internacional; el fenómeno se explica por las grandes desigualdades económicas regionales y municipales que existen en el

69


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

Estado de México. En cuanto al tema de las remesas familiares en nuestra entidad, se debe destacar que los ingresos provenientes de dichas, han disminuido en los últimos años. En 2007, por ejemplo, el monto por este concepto sumó 26,058. 82 millones de USD; para 2008, los ingresos sufrieron una disminución, el importe por este concepto se situó en 25,144.99 millones de USD, lo que equivale a un descenso anual de -3.51%; durante el año 2009 se registró una tasa de variación anual negativa de 15.27% en relación al año anterior; el territorio mexiquense también registró una pérdida en los ingresos de recursos por remesas familiares, así en el año 2007, las remesas alcanzaron los 2,167.02 millones de USD, en 2008, sufrieron pérdidas en un 4.63% y, en 2009, la disminución fue de 17.71%, siendo la más alta en comparación a la registrada a nivel nacional, en términos porcentuales o relativos, finalmente, para el año 2010, la tendencia decreciente se mantuvo y las remesas disminuyeron hasta un 3.72% (Reyes y Elizarrarás, 2011). En el caso concreto de la movilidad por estrato de edad, el 48.8%, de migrantes, se establecen en periodos de 20 a 34 años, lapsos consideradas los de mayor productividad; por otro lado, es importante hacer referencia a que cerca de una quinta parte de la población que lleva a cabo desplazamientos, lo hace en edades jóvenes, de los 15 a los 19 años. Aquellos menores de 15 años, representan el 5.4%, valor similar a los migrantes de 50 años o más (5.7%); la presente distribución pone en evidencia que la migración al extranjero es predominantemente laboral, para ser exactos, en busca de posibilidades de empleo. Se debe destacar que los Estados de la República Mexicana de mayor población migrante al extranjero son: Guanajuato, Jalisco, Michoacán y México, entidades que conjuntan el 33% de los migrantes internacionales; de manera concreta, el Estado de México, cuenta con un 6.8% de ese total, ubicándose en el cuarto territorio del país en ese rubro (INEGI, 2010). En cuanto a la población indígena que migra de manera internacional, se plantean dos importantes visiones: la primera, analizada desde la óptica del indigenismo oficial, establece información de los desplazamientos desde las zonas expulsoras, su impacto regional y, hasta nacional; la segunda, a través de los movimientos de población desde el indigenismo ya referido, así que, se expresan las experiencias en tanto, la salida, tránsito y, llegada; de igual manera, los enlaces generados al arribo con otros grupos de emigrantes indígenas ya establecido; la percepción indígena permite una recreación de las

70


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

prĂĄcticas y valores ancestrales de los migrantes indĂ­genas desarrolladas en los lugares de asiento, y, aquellas apreciaciones en torno a vivir el paradigma del proceso migratorio y seguir siendo parte de una nacionalidad originaria. De igual manera, se destaca que la emigraciĂłn nativa hacia los Estados Unidos, se encuentra plagada de la bĂşsqueda del llamado “sueĂąo americanoâ€?, desde una percepciĂłn indĂ­gena, esto, significarĂ­a, una ardua lucha por conseguir un bienestar negado histĂłricamente y, que mantiene viva dicha disputa a travĂŠs de las llamadas “experiencias exitosasâ€? de individuos que se han ido adelantando en el “viajeâ€?, y que “comunicanâ€?, ese â€œĂŠxitoâ€?, motivando la realizaciĂłn de nuevos procesos. Por otro lado, es importante destacar que, de acuerdo a datos presentados de la Encuesta sobre MigraciĂłn de la Frontera Norte de MĂŠxico, 2006 (Instituto Nacional de MigraciĂłn, 2010), que reportĂł un total de 492,000 intentos de cruce fronterizo de mexicanos en territorio norteamericano12, que significaron un 42% menos que en el aĂąo 2007; de estos datos, al menos un 12% correspondĂ­a a poblaciĂłn indĂ­gena que intentĂł un cruce fronterizo. La misma Encuesta, pero, para el aĂąo 2006 estableciĂł que la entidad mexiquense que intentĂł desplazarse al menos a dos destinos, por un lado, hacia la frontera norte fue de 63,916 personas y, hacia los Estados Unidos 42,962, generando un total de desplazamientos de 106,878 individuos. A partir de esto Ăşltimo, se cuenta con evidencia de los pueblos con mayor migraciĂłn, sobre todo de aquella transnacional, son los purĂŠpechas de MichoacĂĄn, mayas de la Costa del pacĂ­fico y la PenĂ­nsula de YucatĂĄn, zapotecos, mixtecos de Guerrero, Oaxaca y Puebla; mazatecos de Oaxaca, otomĂ­es de Hidalgo, Estado de MĂŠxico, QuerĂŠtaro, Puebla y Veracruz; nahuas de Guerrero, Hidalgo, Estado de MĂŠxico, Veracruz y San Luis PotosĂ­;

6H GHEH VHxDODU PHWRGROyJLFDPHQWH TXH OD (QFXHVWD VREUH 0LJUDFLyQ HQ OD )URQWHUD 1RUWH GH 0p[LFR (0,) HVWDEOHFH TXH ÂłOD PHGLFLyQ GH ORV Ă€XMRV PLJUDWRULRV QR VH OLPLWD D HVWXGLDU XQD VROD GLUHFFLyQ \D TXH HOOR LPSOLFDUtD FRQVLGHUDU TXH ORV PLJUDQWHV FDPELDQ GHÂżQLWLYDPHQWH VX OXJDU GH UHVLGHQFLD \ URPSHQ ORV YtQFXORV familiares y sociales que los hacen regresar periĂłdicamente a su lugar de origen. De los mĂĄs de 3,000 kilĂłmetros de frontera que separa ambos paĂ­ses, el cruce hacia o desde Estados Unidos se realiza a travĂŠs de 23 localidades, RFKR GH ODV FXDOHV FRQFHQWUDQ HO SRU FLHQWR GH ORV Ă€XMRV TXH WUDQVLWDQ HQ ODV GRV GLUHFFLRQHV $ HVWRV OXJDUHV ORV migrantes llegan necesariamente por zonas asociadas con la infraestructura de transportes forĂĄneos de la ciudad, tales como las centrales de autobuses o los aeropuertos. Dentro de estas zonas, los emigrantes pasan por accesos \ R SXHUWDV HVSHFtÂżFDV PXFKDV GH HOODV FRQ FLHUWR FRQWURO GH ÂłSROOHURV \ R FR\RWHV´ 'RFXPHQWR GLVSRQLEOH HQ OtQHD HQ KWWS ZZZ LQP JRE P[ LQGH[ SKS SDJH (QFXHVWDB)URQWHUDB1RUWHB0H[B )HFKD GH FRQVXOWD GH RFWXEUH GH

71


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

chinantecos de Oaxaca, kanjobales de Chiapas, totonacas de Veracruz, mazahuas del Estado de México, choles de Chiapas y mixes de Oaxaca. En términos comparativos, en el año de 1995 un 85% del total de migrantes indígenas de todo el país pertenecía a los 13 pueblos mencionados. Para el año 2010, la cifra sufrió un incremento, si no considerable, tampoco nada desdeñable, con un 87%, sólo que los pueblos señalados variaron su dinámica al eliminar casi en su totalidad a los totonacas de Veracruz y los choles de Chiapas; quedando los relativos para sólo 11 grupos (Nación Multicultural 2010). El impacto de la migración, de manera concreta, ha sido un fenómeno de consecuencias genocidas, como lo demuestran los casos de población nativa que por su dimensión poblacional, cuenta con muy pocos hablantes de las lenguas vernáculas, este es el caso de grupos como los kekchí, quiché, tepehuán, cucapá, chocho, pima, cakchiquel, kiliwa, chichimeca jonaz, mame, cochimí, jacalteco, pápago y lacandón; que en la búsqueda de encontrar soluciones concretas a sus problemáticas de subsistencia han visto casi mermado su futuro como etnias. La migración hacia el norte mexicano, implica asentamientos en, al menos, 105 ciudades del noroeste, las labores que comúnmente los grupos indígenas de la entidad mexiquense llevan a cabo, no encuentran elementos concretos de diversificación, signándose casi exclusivamente a actividades primarias, tales como: agropecuarias, forestales y mineras; en tanto, la emigración trasnacional verifica un poco más de 200 ciudades entre los Estados Unidos y Canadá (suroeste) y, con actividades básicamente agropecuarias y de servicios (Nación Multicultural, 2010). II. Referencias Conceptuales II.I El concepto de autodesarrollo En este apartado, cabe señalar que el concepto de autodesarrollo indígena se encuentra marcadamente enfrascado en una serie de acontecimientos de orden económico y cultural; destacándose, primero, los acuerdos comerciales que América Latina ha firmado a lo largo de la década de los años noventa del siglo pasado con naciones de la propia región e, inclusive con aquellos de otras regiones, tales como la de los Tigres de la Cuenca del Pacífico y, la Unión Europea; integraciones económicas que suponen una reducción en los impuestos aduaneros entre firmantes –uniones aduaneras-, hasta aquellos de

72


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

procesos generalizados de apertura y competitividad de mercados –integración-, donde, las relaciones socioculturales, económicas, de desarrollo y comunicación, se reconstruyen, producto de procesos tales como la globalización y la mundialización. Por otro lado, uno de los elementos que enlaza el tema del autodesarrollo es la ubicación territorial donde se concentran los pueblos indígenas, dado que, la actividad económica tanto de subsistencia como de excedente de forma regional produce diferencias claras en la constitución de los propios grupos, de esto, referir que entidades de la República Mexicana como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatån y Guerrero, reportan un mayor número de habitantes de grupos Êtnicos; de hecho, en estos cuatro estados se halla un poco mås de 50% de ellos. En Chiapas hay un millón 209 mil 057 hablantes de lengua indígena; en Oaxaca, un millón 203 mil 150; Veracruz 662 mil 760; Puebla tiene 617 mil 504; en Yucatån habitan 544 mil 927 y, Guerrero 481 mil 098 (Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, 2012). Otro elemento que establece importante coordinación con el tema del autodesarrollo, es sin duda, el multiculturalismo, este elemento precisa la situación de no sólo ser individuos distintos, sino de reproducir esquemas de subsistencia bajo percepciones propias –con elementos de su propia cultura-, en ello, se fundamenta el propio etnodesarrollo, en la generación de estrategias conforme al in y, consolidadas a travÊs de ideas nacientes del individuo y su colectividad, así mismo, el multiculturalismo supone una serie de imposiciones culturales –producto de procesos como la migración y, aculturación-, que, sin duda, hace plausible el reconocimiento de la diferenciación. El autodesarrollo teóricamente considerado tambiÊn etnodesarrollo, (Díaz y Sånchez, 2002), se fundamenta en la concepción que los individuos de cualquier grupo nativo tienen con respecto a llevar a cabo todas y cada una de sus actividades de subsistencia y, teniendo en consideración para esto último, los derechos de los que dichos sujetos gozan, lo anterior debe –sin menoscabo alguno-, fortalecer la cultura de los grupos como canal de superación de sus propias contradicciones, ademås de aquellas que emergen de Estado-Nación al que pertenecen. El etnodesarrollo, por tanto, se convierte en el mecanismo ideal de transmisión intra e intergeneracional de los fundamentos de la cultura de un grupo, aparte de ser su engranaje; mientras que en la identidad de los sujetos hacia su grupo, se

73


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

debe destacar que son diversas las formas en que las nacionalidades indígenas del Estado de México, efectúan la transmisión de los elementos culturales, así los componentes de la autodeterminación y autodesarrollo producen instrumentos que facilitan dicha entrega, entre ellos el de la interculturalidad y, por supuesto la autonomía. II.II Autodeterminación y Autodesarrollo Los temas relacionados con el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, han sido de los más recurrentes y reconocidos en todo el mundo, pero aún más, en los Estados, de los cuales estos grupos humanos son parte. De hecho, los grupos nativos han pugnado históricamente por lograr de manera integral en reconocimiento de su justa autodeterminación, por ser considerada una cuestión de equidad; así, dicha autodeterminación es uno de los derechos fundamentales de las poblaciones conforme a principios internacionales, la cual se encuentra incluida en la Carta de las Naciones Unidas, específicamente en el Convenio Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, de igual modo, en el Convenio Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La autodeterminación, por tanto, se encuentra relacionada a los principios de: independencia de las naciones, de los grupos o las personas; el derecho a la autogestión de los pueblos; y, la autonomía de ciertas comunidades políticas. Por otro lado, para la Ciencia Política el término de autodeterminación asigna el derecho de los grupos humanos a decidir libremente sus formas particulares de gobierno, de igual manera, su pertenencia territorial y, el acceso al libre ejercicio de constituirse en nacionalidades independientes, es decir, la promisión de la autonomía. Éste último precepto es el que encuentra más sujeto a debate por parte de los Estados-Nación, pues, si bien es cierto, que cada grupo humano considera fundamental su propia identidad, la formación de nuevos estados, al interior de uno ya conformado, requiere el reconocimiento de un territorio propio, de una administración pública local y, fundamentalmente la integración de una lengua, cultura y, religión que le sea común al grupo. Si se tomará como primordial el anterior punto, la autodeterminación tendría que ser condicionante básico para la creación de nuevos estados, considerando, por supuesto, el fraccionamiento de otros ya existentes; por lo que el concepto resulta un tanto problemático en su imparcial aplicación. Uno de los factores que pretende desentrañar el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos, es el de la independencia social y política

74


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

ante el Estado-Nación dirigente, en ese sentido, se reconocía, al tÊrmino de la Segunda Guerra Mundial y, a travÊs de la Carta Fundacional de la Organización de las Naciones Unidas, la oportunidad que los pueblos tenían de gozar de libre determinación (artículos 1 al 55 de la Carta Fundacional de la ONU, 1945). Por otro lado, la autodeterminación, como principio, sincroniza los trabajos, desde las visiones jurista y, antropológica, o de la aportación desde la Antropología Jurídica (Derecho Consuetudinario), idea que debe considerarse completamente indianista23, pues, es en el trayecto de la dÊcada de los aùos ochenta que comenzó hablarse del tema de la autodeterminación de los pueblos indígenas, bajo una visión particularmente local, pero con el anålisis de diversas experiencias en países europeos como fueron los casos de Espaùa, Italia y la región de los Balcanes; así, se puede considerar que MÊxico como Brasil, Guatemala, Colombia, Panamå, Ecuador, Chile y Nicaragua, entre otros, han sido la punta de lanza de un proceso internacional de autodeterminación que estå expandiÊndose. Es por ello que a partir de esas vivencias de los aùos 80’s, la orientación en torno a los Derechos Humanos de los pueblos originarios de MÊxico y AmÊrica Latina se ha visto transformada; ahora, se utilizan los canales de interrelación Êtnica, manejo de los medios de comunicación, acceso a la Internet, inclusive, la ruptura con paradigmas de restricción ante los mecanismos de la mundialización y, de aquella nueva globalización que parte de abajo, desde los enlaces locales, provistos de raíces e indigenismo, hasta, los internacionales, donde las voces de los grupos vulnerables tienen cabida. De esta manera, las Ciencias Sociales que trabajan directamente con los grupos humanos, en especial la Antropología Social, establece que el paradigma de entender a las comunidades indígenas como espacios aislados, producto de su cotidianidad como grupos autóctonos, no puede ser el día de hoy entendible, pues, su riqueza cultural expresada en sus ritos, danzas, música, artesanía, etc., hace evidente el dinamismo en que dichos conjuntos de personas se desarrollan;

2 El indianismo hace referencia al pensamiento y a la razĂłn del mismo indio, es la bĂşsqueda, el reencuentro y la LGHQWLGDG FRQ VX SDVDGR VH QXWUH HQ OD FRQFHSFLyQ FROHFWLYLVWD R FRPXQLWDULVWD GH VX FLYLOL]DFLyQ GH HVWD PDQHUD los Indianistas rechazan corrientes polĂ­ticas copiadas del viejo continente, porque las dos lĂ­neas como la derecha \ OD L]TXLHUGD DPEDV VRQ FODVLVWDV \ DQWDJyQLFDV TXH RGLDQ DO ,QGLR 6iQFKH] \ 0DFKDFD

75


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

por tanto, el papel de la autodeterminación permite la consagración de estos elementos. Por otro lado, cabe destacar que la autodeterminación como Derecho Universal, ha quedado establecida bajo el fundamento de consignación de diversos momentos históricos enlazados a una serie de Pactos Internacionales, que dieron lugar a la idea de respeto a la dignidad de las personas y, por supuesto, a sus derechos, la entrega ha resultado en el ejercicio de la descolonización y, la formación de gobiernos representativos para todos los grupos sociales en un territorio propio, así: “Los pactos señalados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecen que, tras la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos, principal órgano intergubernamental en la materia dentro de las Naciones Unidas, convirtió estos principios en tratados internacionales para proteger determinados derechos. Dado el carácter inédito de esta tarea, la Asamblea General decidió redactar dos pactos correspondientes a dos tipos de derechos enunciados en la Declaración Universal: los derechos civiles y políticos y los derechos económicos, sociales y culturales. Los Estados Miembros debatieron diversas disposiciones durante décadas para tratar de ratificar explícitamente ciertos aspectos de la universalidad de los derechos humanos que no se mencionaban de forma implícita en la Declaración Universal. Entre ellos se encontraba el derecho de los pueblos a la libre autodeterminación, así como la mención de algunos grupos vulnerables, como los indígenas y las minorías. Se llegó a un consenso en 1966 y la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el mismo año el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los preámbulos de los artículos 1, 2, 3 y 5 de estos Pactos son casi idénticos. Los dos preámbulos proclaman que los derechos humanos provienen de la dignidad inherente a los seres humanos” (Organización de las Naciones Unidas, 2014)

Desde esta percepción, cualquier Estado se encuentra comprometido u obligado a generar las condiciones óptimas que garanticen procesos nacionales de mayor pluralidad política y, donde sean los grupos étnicos formadores de sus propias estrategias para demandar libre autodeterminación; por ello, el mismo principio, representa una expectativa de legitimidad y canales óptimos de desarrollo (Higgins, 1994). Por otro lado, el tema de la autodeterminación encuentra espacio directo con los contenidos de la autonomía, dado que dicha vinculación entrama los principios de integridad territorial y unidad nacional; de esta manera, los Estados Nacionales reaccionan en abierto impedimento y/o con cautela al relacionar –de manera incorrecta-, al tema autonómico y, crear

76


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

sinĂłnimos como: independencia, secesiĂłn y/o separatismo, (DĂ­az y SĂĄnchez, 2002). De esto, el proceso de descolonizaciĂłn, cuyo fundamento radicaba en la formulaciĂłn de la referida integridad territorial y, por supuesto, la unidad nacional, vislumbraba la conformaciĂłn de Estados AutĂłnomos, es decir, la salida a una autodeterminaciĂłn en tĂŠrminos de PolĂ­tica Internacional; no obstante, los debates generados desde la visiĂłn de que la autodeterminaciĂłn, induce, de manera lineal la llegada de la autonomĂ­a ĂŠtnica y, una real ruptura de las estructuras del Estado-NaciĂłn. Por otro lado, la lucha de los grupos nativos por su autodeterminaciĂłn, dista de la simple pretensiĂłn independentista, de secesiĂłn o separatismo, asĂ­, dicha autodeterminaciĂłn implica el reconocimiento de la multiculturalidad, pluralidad e integridad territorial, fundamentadas en las normas internacionales; preceptos, por supuesto ajenos a los delineados errĂłneamente por los Estados, mientras, la acusaciĂłn de balcanizar los “nichosâ€? indĂ­genas tal como ha ocurrido en algunos paĂ­ses de AmĂŠrica Latina cuando se hace referencia a las autonomĂ­as territoriales (DĂ­az y SĂĄnchez, 2002). Al respecto, Higgins (1994), sugiere que el derecho de autodeterminaciĂłn estĂĄ estrechamente ligado a los derechos de los indĂ­genas y las minorĂ­as ĂŠtnicas para exigir formas concretas de gestiĂłn polĂ­tica, pero sobre todo de respeto hacia sus particulares patrones de usos y costumbres; es decir, los mecanismos concretos de autodeterminaciĂłn polĂ­tica interna. Mencionar que la libre autodeterminaciĂłn de los pueblos tiene su propia posiciĂłn en los debates internacionales, pues, deben tomarse en consideraciĂłn, por un lado, el reconocimiento de los Derechos Humanos de los pueblos indĂ­genas, minorĂ­as ĂŠtnicas y grupos tribales y, por otro, los riesgos implĂ­citos que la norma internacional maneja en dichos derechos para naciones concretas que por razones polĂ­ticas limiten su ejercicio dentro del territorio de dichos conjuntos humanos; de esto que DĂ­az y SĂĄnchez,(2002), menciona: “Por lo que respecta a los textos internacionales, habrĂ­a que destacar dos puntos. Por una parte, el gran avance que significa en tĂŠrminos de reconocimiento de derechos a los pueblos; y por la otra, los riesgos de que al mismo tiempo en la norma internacional se puedan asentar enfoques que resulten fuertemente limitativos para el ejercicio de aquellos derechos en los respectivos espacios nacionalesâ€?

77


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

De esta manera, se puede apreciar el sentir de la política de Estado, ante las poblaciones étnicas. De la misma manera, también se puede referir que la terminología sobre la autodeterminación se encuentra enlazada al tema de las diversidades culturales en las que las sociedades modernas se han enfrascado, así como de una marcada disposición hacia las particulares necesidades de los grupos humanos por afirmar sus creencias, cosmovisión y cosmogonía; es también relevante expresar que las sociedades latinoamericanas -sobre todo aquellas con interesantes procesos de mestizaje cultural-, amalgaman a través de los usos culturales, la consolidación social de las autodeterminaciones, esto, dado que los grupos humanos fortalecen sus distinciones en el sentido de ser reconocidos como iguales pero con características culturales distintivas; así, la política de reconocimiento, establece la subsistencia de los procesos de identidad de toda sociedad humana, es a la vez, una política de reconocimiento, reconociendo la igualdad de derechos de todos los individuos en un marco de diferenciación cultural. Es en ese sentido, que la lucha por la supervivencia de los pueblos autóctonos – cuyas identidades se encuentran marcadamente diferenciadas de las del resto de la población-, está sujeta a la relación que guarda el Estado con los grupos étnicos, pero que sigue estableciendo marcadas asimetrías; lo que imposibilita consecuentemente la creación de naciones –al menos en América Latina-, inscritas en un efectivo reconocimiento de la diversidad sociocultural y armónica de sus actores. Por otro lado, un primer elemento de ese reconocimiento, se encuentra en la composición cultural de los grupos humanos, pues, su declaración puede posibilitar adecuadas negociaciones, además de, revocar los mecanismos de opresión y discriminación en que se encuentran la mayoría de los pueblos autóctonos en México. Para ello, se vuelve imprescindible la conjugación de diversas medidas que logren garantizar a dichas poblaciones sus derechos como ciudadanos y como sociedades con características socioculturales únicas; así, se conjuga como mecanismo para culminar estos procesos, el establecimiento de un sistema autonómico que permita el devenir de la democracia, la justicia social y, por supuesto, un estado de derecho; por tanto, la libre determinación y, la autonomía de los pueblos deben ser entendidas como:

78


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

“La autodeterminaciĂłn es un derecho inalienable e imprescriptible de los pueblos indĂ­genas. Los pueblos indĂ­genas luchamos por el logro de nuestra plena autonomĂ­a en los marcos nacionales. La autonomĂ­a implica el derecho que tenemos los pueblos indios al control de nuestros respectivos territorios, incluyendo el manejo de todos los recursos naturales del suelo, subsuelo y espacio aĂŠreo... Por otra parte, la autonomĂ­a significa que los pueblos indios manejaremos nuestros propios asuntos, para lo cual constituiremos democrĂĄticamente nuestros propios gobiernos –autogobiernosâ€? (Aparicio, 2011)

La autodeterminaciĂłn, no es un asunto reciente en la agenda pĂşblica nacional en torno a los pueblos autĂłctonos, ha quedado aprobada en MĂŠxico desde el 11 de julio de 1990, cuya ratificaciĂłn fue confiada el 5 de septiembre de ese mismo aĂąo, asĂ­, a partir de septiembre de 1991, las prerrogativas del Convenio 169 de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo (OIT), sobre Pueblos IndĂ­genas y Tribales en PaĂ­ses Independientes, caso MĂŠxico, son parte integrante de nuestra legislaciĂłn; no obstante, las condiciones de optimizaciĂłn que el convenio seĂąala, tales como: autodeterminaciĂłn, respeto y dignidad para los pueblos nativos y minorĂ­as ĂŠtnicas, no se han logrado a cabalidad, mĂĄs aĂşn las reformas al artĂ­culo 27 constitucional de inicios del aĂąo 2011, son amenazas frontales contra las pautas de subsistencia, usos y costumbres y, desarrollo sociocultural de las comunidades nativas del paĂ­s; cepa inequĂ­voca del indigenismo de estado. Es aquĂ­, donde las dos posiciones teĂłricas, el indigenismo y el indianismo, no generan coincidencias, pues, Favre (1998), establece que el indigenismo: “arrastra la mala conciencia que los conquistadores europeos, los colonos criollos y los mestizos sienten frente a los indios, sin lograr tranquilizarlaâ€? De facto, las corrientes de pensamiento que conforman el movimiento indigenista latinoamericano, estĂĄn entre el culturalismo y el marxismo; el mismo Favre (1998), refiere diversos autores, de ellos, destacan Vicente Lombardo Toledano, JosĂŠ Carlos MariĂĄtegui, Gonzalo Aguirre BeltrĂĄn, JosĂŠ Vasconcelos y, MoisĂŠs SĂĄenz. Salvo el caso peruano de MariĂĄtegui, es notable la preeminencia de los pensadores mexicanos, lo que pone en notable evidencia el papel de nuestro paĂ­s en el encabezamiento del indigenismo de Estado; de aquĂ­ la histĂłrica relaciĂłn entre un nacionalismo exacerbado y, la propia propuesta, en especial entre las dĂŠcadas de 1920-1970. De manera clara, se debe plantear que la idea indigenista, no alude a la exposiciĂłn del pensamiento indĂ­gena, sino que es producto de las percepciones marginales del mestizo con relaciĂłn al aborigen que le posiciona como un ente ajeno –inclusive-, a su propia toma de decisiones, inherentes a su conformaciĂłn espacial y sociocultural y, su visiĂłn ante lo nacional, en tanto que, el indianismo ha

79


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

pretendido ser –desde sus orígenes en la década de los años setenta-, la locución de las múltiples aspiraciones y reivindicaciones realmente nativas. Por otro lado, el indianismo, sugiere un proyecto nacional de recuperación de las notorias civilizaciones autóctonas, sin que esto lleve a una falsa celebración de la “leyenda negra” sobre la que pesa, ineludiblemente, un misticismo poco provechoso para la cotidianidad de vida actual de los grupos nativos; dicha recuperación fue, sin duda, una de las armas históricas más poderosas en contra del dominio de lo español; pero que en su momento no incluyó el rescate al indio vivo, sólo incidió en su “portentoso” pasado; la lógica, por consiguiente, fue la de fortalecer a este brazo del indigenismo oficial; por otro lado, señalar que las posiciones antagónicas suponen, no sólo la aceptación del EstadoNación de las particularidades propias de las culturas nativas, sino, más aún, propone el hacer posible la integración de dicha diversidad al interior del territorio, sin menoscabo de su lógica de desarrollo y, su unificación orgánica – desde los esquemas de las legislaciones municipales, hasta la federal-, del componente territorial de las nacionalidades. Así, el tema del indianismo toma enorme relevancia, prácticamente por el supuesto de la negación ante el histórico proceso oficial del integracionismo, donde el “indio”, deja de ser nativo y, debe convertirse en ciudadano, marcado y erigido para suponerse parte importante del esquema legal, no funcional dentro de un espacio y lógica propias, es simple y llanamente una pieza en el homogéneo sistema social mestizo. La heterogeneidad cultural, es una propuesta fundamental del indianismo, cuya diferencia hace óptimo el funcionamiento de los grupos; no obstante, su manejo específico, no puede ser desconocido por el Estado, pues, la retracción de tales determinaciones, conflictúan la lógica institucional del aparato gubernamental. Es, por tanto, prudente en sí mismo integrar, bajo una apariencia lógicamente de respeto autodeterminista, que presuma la creación de proyectos falsamente inducidos de afirmación de usos y costumbres, pero que profundamente no lograran consolidarse a largo plazo. Las relaciones de subordinación, asistencialismo y, dependencia, han puesto en evidencia lo indeterminado de su cotidianidad; por esto, se consideran formas de invertir de manera endogámica sus propios medios, con la intención de inducir cierto “mejoramiento” como forma de unificación al esquema de lo nacional.

80


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

III. El autodesarrollo bajo la visiĂłn indiana DespuĂŠs de analizar los temas anteriores, debemos dar cabida a los postulados que desde una visiĂłn intra, surgen de los propios pueblos indĂ­genas, en torno a las formas, que, desde sus pautas de subsistencia producen para referir el autodesarrollo o etnodesarrollo, destacando que la informaciĂłn que aquĂ­ se verterĂĄ, corresponde a una serie de capturas hechas a lo largo de –al menos-, cuatro recorridos de trabajo de campo de quienes escriben en diversas comunidades correspondientes a los cinco grupos indĂ­genas del Estado de MĂŠxico y, vĂ­a el uso de la metodologĂ­a antropolĂłgica de trabajo de campo y, las herramientas que para tal efecto fueron necesarias, asĂ­, las siguientes: a) Libreta de Campo, b) Diario de Campo, c) Audio EtnogrĂĄfico, d) Video EtnogrĂĄfico y, e) FotografĂ­a. Las fechas de captura corresponden al periodo comprendido entre los meses de marzo, abril y mayo del aĂąo 2013; dos de ellas se asumen dentro del convenio de colaboraciĂłn que dio lugar a la CĂĄtedra Consejo de InvestigaciĂłn y EvaluaciĂłn de la PolĂ­tica Social, Gobierno del Estado de MĂŠxico-Universidad AnĂĄhuac, Norte, misma que, brindĂł un par de sesiones de acompaĂąamiento de trabajo de campo en varias comunidades indĂ­genas del grupo lingßístico otomangue y, donde se generĂł tanto observaciĂłn directa como participante. Se destacaron las visiones eurocĂŠntrica –cuyo fundamento ideolĂłgico se encuentra en mecanismos de intervenciĂłn mayormente controlados por agentes externos a los grupos indĂ­genas y, creaciĂłn de imaginarios colectivos a partir de procesos de dominaciĂłn establecidos por la “civilizaciĂłn occidentalâ€?, orientaciĂłn centrĂ­fuga (CĂĄmara 1996)- y, aquella indiana, cuya percepciĂłn radica en una nula intervenciĂłn y, creaciĂłn de imaginarios a travĂŠs de procesos de identidad propios al grupo. AsĂ­, la constituciĂłn de las formas de desarrollo implica, para la primera visiĂłn, procesos de intervenciĂłn, donde, proyectos e insumos –financiamiento, producciĂłn, distribuciĂłn, monitoreo y evaluaciĂłn-, requieren un manejo tecnificado de actores ajenos a los poblados indĂ­genas; el requerimiento fundamental estĂĄ en la integraciĂłn de los pueblos en alguna etapa de los procesos de intervenciĂłn, pero no en su totalidad. En cuanto a la visiĂłn indiana, el desarrollo, es asumido primeramente, como aquellos perĂ­odos bĂĄsicos de sobrevivencia, que cumplidos, dan lugar aquellos de enlace comunitario –entendido como las fases de cumplimiento de deberes comunitarios, apoyos, ayudas de interrelaciĂłn cĂ­clica, es decir, de ofrecer, recibir y hasta los niveles de

81


0RLVpV (OL]DUUDUiV +pUQDQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

sistema de cargos (Sandoval et al., 2002)-. De esta manera, si la cobertura fundamental de las pautas de subsistencia es lograda, se generan enlaces productivos hacia regímenes de repartimiento de la riqueza dirigida a todos los actores involucrados en la composición de la riqueza productiva y/o, en sistemas de cargo, hacia la realización de la fiesta (Ídem, 2002). Se establece que una de las formas primordiales de generación del etnodesarrollo –al menos en proyectos específicos de las nacionalidades estudiadas-, es sin duda, la no intromisión espacial y temporal total de agentes externos en los enlaces productivos de estos grupos y, dicho principio es claro, así como, un aparente no deseo de involucramiento, sino, abarcar en una medida controlada procesos de intrusión, que aporten una serie de conocimientos concretos a los grupos, sin alterar sus sistemas de generación de pautas de subsistencia y, de usos y costumbres. De igual manera, establecer que la visión étnica del desarrollo, no verifica oportunidades aisladas de acceso al bienestar colectivo, sino que, dicha fortuna se encuentra al alcance de todos los miembros del grupo, siendo, el manejo de sus usos y costumbres, tanto de cooperación intrínseca y extrínseca –ayuda mutua, mano vuelta, tequio, bóxte-, así como de las conexiones exteriores, tal y como sucede en el caso de las migraciones internas e internacionales. Cabe mencionar, finalmente que la visión del desarrollo intra, posibilita que los grupos nativos produzcan inclusive, para el mercado externo, una serie de bienes con consideraciones de originalidad lo que les da agregados de valor bastante interesantes. Si el desarrollo se sigue originando casi en su totalidad de fuera hacia dentro, out-inside, impedirá que las formas naturales de sobrevivencia-mercado, se desenvuelvan bajo condiciones de control de los propios pueblos. Que lo anterior, no signifique la negación total a mecanismos de apoyo out-inside, sino que, estos se consideren sólo de entrada-salida (inputoutput), dejando los procedimientos de administración, en manos de los grupos, durante periodos relevantes de los mismos. El acompañamiento, por tanto debe verterse en algunos procedimientos del proyecto, logrando que la creatividad e innovación de los mismos grupos emerja.

82


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

Conclusiones Al finalizar el presente anĂĄlisis, serĂĄ necesario plantear cuales son los retos a que se enfrentan, tanto, el aparato gubernamental como la academia -al menos en el entorno mexiquense-, en materia de generaciĂłn de directrices en la optimizaciĂłn de los procesos de etnodesarrollo en comunidades indĂ­genas de la entidad mexiquense. En este sentido, hay que destacar que la posiciĂłn del Gobierno del Estado de MĂŠxico, pretende ser -ante los pueblos indĂ­genas- y, sus estrategias de autodesarrollo y autodeterminaciĂłn; respetuoso, esto, dado que, han existido a travĂŠs de la convivencia histĂłrica de ambas partes, importantes discrepancias, en tanto, sus procesos de integraciĂłn, asimilaciĂłn, y aculturaciĂłn y, que esto, no ha cerrado los procesos de facilitaciĂłn de diversos agentes interesados en el desarrollo integral de las nacionalidades indĂ­genas, pero, con el reclamo constante de que tal gestiĂłn sea lo menos intervenida dentro de los propios mecanismos autodesarrollistas de los grupos nativos; de esta manera la labor del aparato de Estado debe ceĂąirse a las siguientes propuestas: a) Reafirmar el compromiso de integrar plenamente a la sociedad, a los grupos indĂ­genas, en situaciĂłn de exclusiĂłn, marginaciĂłn y, vulnerabilidad, mediante la creaciĂłn de condiciones y estĂ­mulos para facilitar su acceso a la administraciĂłn propia de componentes de autogestiĂłn y etnodesarrollo, al empleo digno y de calidad en sus ĂĄreas de origen y, en condiciones Ăłptimas de crecimiento, asĂ­ como al bienestar en tĂŠrminos generales. b) Confirmar el respeto a la identidad de los pueblos indĂ­genas originarios de diversas procedencias ĂŠtnicas o culturales, a fin de que puedan ejercer plenamente sus derechos y responsabilidades en igualdad de condiciones y participar activamente en la vida pĂşblica, promoviendo la convivencia entre culturas, generando escenarios de desarrollo mĂĄs acordes a su realidad como grupos humanos. c) Establecer mecanismos desde el indigenismo oficial que permitan enlaces de respeto hacia las pautas de autodesarrollo de los grupos nativos del Estado, impidiendo aquellos institucionales -de agencias gubernamentales o no gubernamentales-, que se encuentren ajenos a las condicionantes del derecho consuetudinario y los usos y costumbres de los pueblos nativos y, finalmente. d) Incluir en la agenda del gobierno estatal, los temas de etnodesarrollo, autodeterminaciĂłn, autogestiĂłn, autonomĂ­as, derecho consuetudinario, derechos humanos, procuraciĂłn de justicia y, rescate cultural, todos

83


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] テ]gel Mauricio Reyes Terrテウn

bajo la perspectiva del indianismo, sin que, por supuesto, menoscaben el trabajo interdisciplinario realizado por el propio aparato de Estado ante las nacionalidades indテュgenas; pero, sobre todo de franco respeto hacia el liderazgo de los propios pueblos, establecido en varios bastones de mando, en la idea de responsabilidad hacia los conceptos de regiテウn y comunidad de dichos grupos.

84


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

BibliografĂ­a Aparicio, M. (2011).“La libre determinaciĂłn y la autonomĂ­a de los pueblos indĂ­genas. El caso de MĂŠxicoâ€?, BoletĂ­n Mexicano de Derecho Comparado, Biblioteca JurĂ­dica Virtual, nĂşmero 124, disponible en:http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/124/art/art1.ht m (29 de septiembre 2012) Banco Mundial (2011). “EmigraciĂłn 2010â€?, MĂŠxico, disponible en: http://siteresources.worldbank.org/INTPROSPECTS/Resources/3349341 199807908806/Mexico.pdf (29 de septiembre de 2012). BoletĂ­n Informativo ElectrĂłnico de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico, (2012). “NaciĂłn Multiculturalâ€?, disponible en: http://www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/pregunta.html?nu m_pre=13 (Fecha de consulta 15 de octubre de 2012). CĂĄmara F. (1996). “OrganizaciĂłn religiosa y polĂ­tica en MesoamĂŠricaâ€?, en Korsbaek, L. IntroducciĂłn al Sistema de Cargos, Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, Toluca. Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos IndĂ­genas del Estado de MĂŠxico (2010). “LocalizaciĂłn de los pueblos indĂ­genasâ€?, MĂŠxico, disponible en: http://portal2.edomex.gob.mx/cedipiem/pueblosindigenas/localizacion/in dex.htm, (Fecha de consulta, 10 de julio de 2014). Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos IndĂ­genas del Estado de MĂŠxico (2005). “UbicaciĂłn GeogrĂĄfica del Pueblo Mazahuaâ€?, MĂŠxico, disponible en: http://portal2.edomex.gob.mx/cedipiem/pueblosindigenas/mazahua/ubica ciongeografica/index.htm, (Fecha de consulta, 8 de agosto de 2014). Consejo Nacional de EvaluaciĂłn de la PolĂ­tica de Desarrollo Social, CONEVAL (2010). “Pobreza en MĂŠxico y en las Entidades Federativas 2008-2010â€?, disponible en: www.coneval.com (Fecha de consulta 20 de septiembre de 2012).

85


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL (2012). “Cuadro Resumen, Evolución Nacional y por México, disponible en: Entidad Federativa”, http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Pobrez a%202012/Pobreza-2012.aspx (Fecha de consulta 3 de septiembre de 2014). Díaz, H. y C. Sánchez (2002). México Diverso, Debate por la Autonomía, Siglo XXI Editores, México. Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México, EMIF (2006). “La medición de los flujos migratorios”, disponible en: http://www.inm.gob.mx/index.php/page/Encuesta_Frontera_Norte_Mex_ 2006 (Fecha de consulta, 16 de octubre de 2012). Favre, H. (1998). El indigenismo, Fondo de Cultura Económica. México. Higgins, R. (1994). Problems and Process: International Law and how we use It, Oxford University Press, New York. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2005). “II Conteo de en: Población y Vivienda 2005”, disponible http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2005/default. aspx (Fecha de consulta 16 de octubre de 2012). Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI (2010). “XIII Censo General de Población y Vivienda, Información Nacional, por Entidad Federativa y Municipios”, Estado de México, disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=15 (Fecha de consulta 18 de septiembre de 2012). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI (2010). “Tabulados Básicos, Grupos Indígenas”, Censos de Población y Vivienda 2010, en: disponible http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27 302&s=est (Fecha de consulta 20 de septiembre de 2012). Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2012). “Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus auto denominaciones y referencias geo-estadísticas”, disponible en:

86


Autodesarrollo IndĂ­gena y PolĂ­tica Social, nuevas directrices de acciĂłn para los pueblos nativos del Estado de MĂŠxico SS

http://www.inali.gob.mx/pdf/CLIN_completo.pdf, (Fecha de consulta 10 de julio de 2013). OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (2012). “Carta de las Naciones Unidasâ€?, disponible en: http://www.un.org/spanish/aboutun/charter.htm, (Fecha de consulta, 12 de julio de 2013). OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas (2014). “La Carta Internacional de disponible en: Derechos Humanosâ€?, http://www.un.org/es/rights/overview/charter-hr.shtml, (fecha de consulta, 3 de diciembre de 2014). OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo OIT (1989). “Convenio sobre Pueblos IndĂ­genas y Tribales 1969â€?, disponible en: http://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-internationallabour-standards/indigenous-and-tribal-peoples/WCMS_205230/lang-es/index.htm, (Fecha de consulta, 04 de septiembre de 2014). Reyes, Ă . y ElizarrarĂĄs H. (2011). DiagnĂłstico sobre la SituaciĂłn del Estado de MĂŠxico. Desarrollo Social, Editorial AcadĂŠmica EspaĂąola, MĂŠxico. SĂĄnchez, H. y V. Machaca, (1994). “QuĂŠ es el Indianismoâ€?, (en el Indio Amawtico), La Paz, Frente Indio Amawtico del Tahuantinsuyo, F.I.A.T, num. 18, La Paz, Bolivia. Sandoval, E. Topete y L. Korsbaek (2002). Cargos, Fiestas, Comunidades, Facultad de Ciencias PolĂ­ticas y AdministraciĂłn PĂşblica, Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, MĂŠxico.

Recibido: 25 de agosto de 2014 Reenviado: 07 de enero de 2015 Aceptado: 28 de enero de 2015

87


0RLVpV (OL]DUUDUiV +HUQiQGH] Ángel Mauricio Reyes Terrón

Moisés Elizarrarás Hernández. Realizó el Posdoctorado en Estudios Culturales en el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Migración Indígena” y entre sus publicaciones sobresalen los Artículos: “Los Jóvenes y las Jóvenes en Estado de México: Socio demografía y Empleo 2010” (2013). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales, Colombia, vol. II, pp. 287-304; “En Busca del Sueño, Migración indígena Mexiquense hacia los Estados Unidos” (2014). Dicho artículo se encuentra en proceso de dictámen, en la Revista Cuadernos de Antropología Social, Universidad de Buenos Aires, Argentina; “Vida y Cultura de la población Afroantillana de Limón, Costa Rica” (2012). Memoria XVIII, Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC): 1-21; y los libros Jóvenes y desarrollo social en el Estado de México, 2010 (2010). Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS). Secretaría de Desarrollo Social, Gobierno del Estado de México, ISBN: 978-607-495-232, así como; Autonomía Indígena en América Latina: un análisis de los casos de Nicaragua y el Estado de México, 2012 (2011). Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS). Secretaría de Desarrollo Social, Gobierno del Estado de México.

Correo Electrónico:aiamexico2002@yahoo.com.mx

Ángel Mauricio Reyes Terrón. Es Candidato a Doctor en Análisis Económico. Actualmente se encuentra adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), asimismo desarrolla la línea de investigación “Pobreza, Desarrollo Social, Grupos Vulnerables” y entre sus publicaciones de coautoría sobresalen los Artículos: “Los Jóvenes y las Jóvenes en Estado de México: Socio demografía y Empleo 2010”, (2013). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales, Colombia, vol. II, pp. 287-304, disponible en http://revistaumanizales.cinde.org.co /index.php/RevistaLatinoamericana/issue/view/33/showToc; “Ciclo portuario en las Administradoras Portuarias Integrales de México, 1995-2010” (2014). Fluctuaciones cíclicas y crecimiento económico en México, Editorial Plaza y Valdés/Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 151-185., ISBN: 978607-402-646-7; “Progresividad del gasto social focalizado en el Estado de

88


Autodesarrollo Indígena y Política Social, nuevas directrices de acción para los pueblos nativos del Estado de México pp 61-89

México. Análisis del programa compromiso seguridad alimentaria y esquemas similares, 2006-2010” (2012). en Salgado Vega, Jesús y Canto Esquivel, Ana María (Coords), Sectores Productivos y Desarrollo Regional en México, Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México e Instituto Tecnológico de Mérida, Toluca, pp. 251-286; “Jóvenes y desarrollo social en el Estado de México, 2010” (2012). Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS). Secretaría de Desarrollo Social, Gobierno del Estado de México, ISBN: 978-607-495-232-2, disponible en: http://qacontent.edomex.gob.mx/cieps/difusion/publicaciones/otras_publicacion es/index.htm.

Correo electrónico: angelreyesterron@yahoo.com.mx

89



Explanans, vol. 3, núm. 1, enero - junio 2014, SS

El ciclo político presupuestal y la alternancia en el poder en los estados mexicanos VICTOR ACXEL AMARILLAS URBINA CESÁREO GÁMEZ GARZA Resumen En este trabajo se analiza la presencia del ciclo político presupuestal en México en los estados mexicanos y sus ciudades capitales, haciendo un especial énfasis en la alternancia de partido político en el poder, para el periodo de 1990 al 2008. Se encuentra evidencia de que el gasto público estatal se expande atípicamente en año electoral. Sin embargo, se descubre que un comportamiento oportunista por parte del partido en el poder, no incrementa las posibilidades de victoria electoral. Finalmente, se encuentra evidencia de que en los periodos de elecciones municipales, los gobiernos estatales ejercen un aumento atípico en el uso del gasto público, buscando influir en las elecciones municipales, sin importar si éstas coinciden o no con las elecciones estatales. Palabras clave: Ciclo Político Presupuestal, Alternancia en el Poder, Política Económica, Política Fiscal, Gasto Público, Oportunismo Electoral, Gobiernos Estatales y Municipales. The political budget cycle and alternation in power in Mexican states Abstract In this paper, the political budget cycle in Mexico is analyzed both at state and municipal (capital cities) level, stressing the change of the party in power, in the 1990- 2008 period. Evidence is found of an expansion in the state expenditures in electoral years. However, this opportunistic behavior does not increase the probabilities of electoral victory of the party in power. Finally, evidence is found that in the municipal election years, state expenditures increase, trying to influence the municipal elections, even if they not coincide with the state elections. Keywords: Political Budget, Switching Power Cycle, Economic Policy, Fiscal Policy, Public Expenditure, Electoral opportunism, state and municipal governments.

9


Victor Acxel Amarillas Urbina CesĂĄreo GĂĄmez Garza

IntroducciĂłn La teorĂ­a del ciclo polĂ­tico presupuestal (CPP), desarrollada a partir de la literatura del ciclo polĂ­tico econĂłmico (CPE), trata el papel protagĂłnico que juega la polĂ­tica fiscal en los resultados electorales al momento en que los gobernantes oportunistas la utilizan para incrementar sus posibilidades de victoria electoral. En el presente estudio, se analiza el comportamiento de este ciclo polĂ­tico presupuestal para MĂŠxico a nivel sub-nacional, haciendo un especial ĂŠnfasis en la alternancia de partido polĂ­tico en el poder. Una vez revisada esta conducta, ÂżRealmente un comportamiento oportunista incrementarĂĄ las posibilidades de victoria electoral para el partido gobernante? Para responder a la interrogante, primero se realiza una revisiĂłn de lo que es la teorĂ­a del CPE, asĂ­ como la evidencia empĂ­rica aplicable a la presente investigaciĂłn. Enseguida, se plantean las hipĂłtesis derivadas del marco teĂłrico y que serĂĄn sometidas a prueba para el caso mexicano. Posteriormente se presentan los datos a utilizar, el modelo economĂŠtrico que revisarĂĄ el fenĂłmeno, y un anĂĄlisis a dos niveles sobre la informaciĂłn disponible para el estudio. Y, por Ăşltimo, se presentan algunas conclusiones y se identifican lĂ­neas para futura investigaciĂłn.

I. Marco TeĂłrico MetodolĂłgico El anĂĄlisis realizado en este trabajo se basa en la teorĂ­a del ciclo polĂ­tico econĂłmico. Esta es una corriente relativamente reciente de la literatura econĂłmica, que se iniciĂł a mediados de la dĂŠcada de los 70´s y se ha mantenido y desarrollado hasta el presente, con especial ĂŠnfasis en las llamadas “nuevas democraciasâ€?11. La lĂłgica detrĂĄs de esta teorĂ­a es muy simple: parte del hecho de que el estado de la economĂ­a antes de las elecciones influye en el ĂĄnimo de los votantes. Es decir, si la economĂ­a se encuentra bien, los votantes tenderĂĄn a premiar en las urnas al partido en el poder, pero, si la economĂ­a se encuentra mal, tenderĂĄn a castigarlo. En otras palabras, el estado de la economĂ­a influye en las probabilidades de victoria del partido en el poder. 1

Para los criterios para definir “nuevas democraciasâ€?, vĂŠase Bender y Drazen (2003). Por cierto, estos autores

3DUD ORV FULWHULRV SDUD GH¿QLU ³QXHYDV GHPRFUDFLDV´ YpDVH %UHQGHU \ 'UD]HQ 3RU FLHUWR HVWRV DXWRUHV LGHQWL¿FDQ D 0p[LFR FRPR GHPRFUDFLD D SDUWLU GH ODV HOHFFLRQHV GH

9


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

Si esto es así y los gobernantes lo saben, tienen un incentivo para mejorar, aun en forma artificial y transitoria, las condiciones económicas en el periodo anterior a las elecciones, para de esta manera influir sobre la percepción de los votantes y aumentar las probabilidades de victoria en los comicios. Estas expansiones en años electorales, con la consecuente desaceleración después de las elecciones, son las que dan lugar al llamado ciclo político económico. La literatura sobre el ciclo político y su influencia en la economía se desarrolló en dos etapas. La primera, que surgió a mediados de los 70´s, utiliza modelos macroeconómicos tradicionales en los cuales los gobiernos pueden influir en los escenarios macroeconómicos de manera sistemática y predecible. Esta primera etapa, a su vez, se desarrolló en dos vertientes, una de ellas enfatiza la conducta “oportunista” de los gobiernos, suponiendo que los políticos no tienen preferencias propias, simplemente permanecer en el poder, mientras que la otra vertiente, conocida como “partidaria” o ideológica (partisan, en la literatura en inglés) enfatiza que los gobiernos de izquierda tienen ciertas preferencias en materia económica (alto crecimiento y bajo desempleo), mientras que los gobiernos de derecha prefieren la estabilidad de la economía, entendida como bajos niveles de inflación y tasas de interés (Alesina et al, 1999). La segunda fase de la literatura se manifestó a mediados de los 80´s. Estos modelos de ciclos políticos incorporan expectativas racionales y enfatizan el grado en que un público racional limita los alcances en los que los políticos pueden influir en la economía22. Con el transcurso del tiempo se fueron haciendo evidentes algunas limitaciones de los modelos tradicionales de ciclo político económico y, en consecuencia, surgieron modificaciones tanto en el objeto de estudio como en la metodología apropiada para la investigación empírica de este fenómeno. Una de estas modificaciones fue el cambio de análisis de las llamadas variables resultado (outcome), como la inflación, el crecimiento del PIB y el desempleo a las llamadas variables instrumento, como serían los instrumentos de política monetaria (masa monetaria, tasas de interés), 2

En esta corriente también existen versiones oportunista y partidista.

2 (Q HVWD FRUULHQWH WDPELpQ H[LVWHQ YHUVLRQHV RSRUWXQLVWD \ SDUWLGLVWD

9


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

política fiscal (impuestos y gasto público) y política cambiaria (manejo del tipo de cambio). Concretamente, el estudio sobre la relación del ciclo político y las variables de política fiscal dio origen a un subconjunto, dentro de la corriente general del ciclo político económico, el llamado ciclo político presupuestal (Political Budget Cycle). El ciclo político presupuestal (CPP), enfatiza la manipulación de instrumentos de política fiscal, como impuestos, transferencias y gasto público, como el vehículo a través del cual gobernantes oportunistas pretenden influir en las preferencias del público y de esa manera incrementar las probabilidades de victoria electoral. “El ciclo político presupuestal es la fluctuación periódica en las políticas fiscales del gobierno, inducidas por el calendario electoral” (Shi y Svensson, 2003). Esta corriente surge ante la incapacidad de los modelos tradicionales, basados en la política monetaria como instrumento de conducta oportunista. El argumento es doble: en primer lugar, el grado de control discrecional de la política monetaria por la rama ejecutiva del gobierno es limitada, en especial en países en donde el banco central es independiente. En segundo lugar, el manejo de instrumentos de política fiscal es más propicio para una conducta oportunista por varias razones: El gobierno tiene un mayor grado de control, especialmente en el gasto público, la política fiscal tiene efectos reales aún si es anticipada, y puede afectar las condiciones de grupos específicos de votantes aún si no tiene efectos agregados (Drazen, 2000). Drazen (2000) propone un modelo que combina una política fiscal activa con política monetaria pasiva al que denomina modelo AFPM, que supera algunas de las limitaciones de modelos anteriores. Enfatiza además la importancia del CPP en países emergentes, en especial en las llamadas “nuevas democracias” como los países que surgieron del desmembramiento de la Unión Soviética, o antiguas dictaduras militares. De acuerdo con el Banco Mundial (2000), entre 1974 y 1998 la proporción de países con alguna forma de gobierno democrático en el mundo pasó de 28% a 61%, más los que hayan experimentado esa transición en la última década.

9


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

En estos países, los electores disponen de información limitada y distribuida de manera asimétrica, además que tienen poca experiencia en los procesos y decisiones democráticas. Estas circunstancias ofrecen un contexto altamente propicio para la adopción de políticas oportunistas por parte de los gobernantes. Para que los votantes infieran correctamente la capacidad de los gobiernos necesitan información adecuada y la capacidad para procesar correctamente esa información. Esto implica la existencia de instituciones que procesen y divulguen la información necesaria, así como medios de comunicación capaces de analizar correctamente esta información y hacerla llegar al público. En muchos países emergentes y “nuevas democracias” estas condiciones no se dan (Brender y Drazen, 2003).

La teoría del CPP. Rogoff y Siebert (1988) y Rogoff (1990) desarrollan la metodología formal de esta teoría, argumentando que el ciclo político económico va más allá de lo observado en la política monetaria como instrumento de conducta oportunista. En el modelo se establece a la política fiscal como el instrumento para que el gobernante oportunista busque influir directamente en el resultado electoral, suponiendo asimetrías de información entre gobernantes y ciudadanos. Este planteamiento es extensivamente utilizado en el estudio del ciclo político presupuestal, como es el caso de la evidencia empírica de la presente investigación. Hanusch y Magleby (2014) desarrollan un modelo basado en daño moral (moral hazard) y selección adversa en que hacen depender el ciclo político presupuestal del grado de popularidad del gobierno en el poder y de la polarización de los partidos políticos. La conducta oportunista será más acentuada en el caso de gobiernos con bajos índices de popularidad y un sistema altamente polarizado de los partidos políticos o en el caso de regímenes con baja polarización y elecciones que se esperan muy cerradas.

9


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

II. Evidencia Empírica Los estudios empíricos sobre el CPP se han realizado a tres niveles: para grupos de países, en países individuales y a nivel subnacional; es decir, analizando el fenómeno para entidades dentro de los países (estados, provincias, municipios, etc.) Entre los primeros se encuentran los trabajos de Schuknecht (1996, 2000), que analiza el comportamiento de diferentes instrumentos mediante los cuales los gobiernos tratan de influir en los resultados electorales en 24 países emergentes durante el periodo comprendido entre 1973 y 1992. En sus resultados, el autor encuentra como principal vehículo oportunista la implementación de una política fiscal expansiva, especialmente en el rubro del gasto público de capital, que incluye infraestructura y obra pública, los cuales evidencian el oportunismo en el uso del instrumento fiscal, sobre todo en aquellos rubros donde es más perceptible su implementación para el electorado. Shi y Svensson (2002, 2003, 2006) examinan una base de datos de 85 países durante el periodo comprendido entre 1975 y 1995, encontrando evidencia del ciclo político presupuestal. En sus resultados definen que el déficit fiscal en promedio se incrementa en 22% en años electorales. Además de este resultado, encuentran también que el ciclo político presupuestal es grande y significativo en economías emergentes pero pequeño o inexistente en naciones desarrolladas. Brender y Drazen (2003, 2005) analizan una base de datos de 107 países, donde incluyen los gastos totales, ingresos y el balance financiero del gobierno central para el periodo de 1960 al 2001. Su principal resultado es que existe un ciclo político presupuestal en el balance fiscal. Entre sus conclusiones mencionan que la manipulación fiscal funciona debido a la falta de experiencia de los votantes o la falta de información que está disponible para la ciudadanía en comparación con las democracias ya establecidas. A nivel nacional, Larraín y Assael (1994, 1995, 1997) buscan para Chile, durante nueve administraciones presidenciales, evidencia del ciclo político económico, encontrando su presencia en ciertas variables instrumentales, como la oferta monetaria, el déficit público y la política cambiaria. Los autores explican que, los incrementos significativos en la oferta monetaria y

9


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

en el déficit público se dan en los meses anteriores a las elecciones, mientras que la postergación de ajustes cambiarios sucede hasta después del proceso electoral. Ogura (2000) estudia a la economía brasileña desde 1980 hasta 1999, utilizando el modelo del ciclo político oportunista tradicional. En sus resultados el autor encuentra evidencia de incrementos en la tasa de crecimiento económico, tasa de interés real, y oferta de crédito, antes de las elecciones, posteriormente localiza un incremento en el desempleo y la inflación, así como una mayor tasa de depreciación de la moneda, en los meses posteriores a los comicios. Ergun (2001) utiliza el modelo oportunista tradicional para analizar los efectos de las elecciones en las variables económicas y financieras en Turquía. El autor analiza datos mensuales de una serie de indicadores macroeconómicos y de política económica durante el periodo comprendido entre enero de 1985 y mayo de 1999, lapso durante el cual se registraron cuatro elecciones presidenciales, encontrando evidencia de que los procesos electorales inciden de manera significativa en los patrones de comportamiento de los ingresos, el gasto público, la inflación, la tasa de interés, y los agregados monetarios. Revisando la evidencia para el caso de México, Magaloni (2000) estudia la influencia del CPE en la economía mexicana entre 1970 y 1998, encontrado incrementos significativos en el gasto público, el consumo privado, y el crecimiento económico antes de las elecciones, así como ajustes cambiarios después de los comicios, siempre acompañados de una contracción de la actividad económica. Por su parte González (2000, 2002) estudia la presencia del CPP en México, a nivel federal, durante el periodo comprendido entre 1957 y 1997, encontrando evidencia de la manipulación en el instrumento de política fiscal en periodos pre-electorales. El patrón cíclico se presenta, tanto en el gasto público total, como en ciertas partidas del mismo, por ejemplo, la inversión pública y los pagos de transferencias. Gámez (2006, 2010) encuentra evidencia del ciclo político económico en las principales variables macroeconómicas del país, como el producto interno bruto, general y sectorial, demanda agregada, tipo de cambio real, y el gasto público federal. En sus conclusiones el autor menciona que en México los

9


Victor Acxel Amarillas Urbina CesĂĄreo GĂĄmez Garza

principales efectos del ciclo polĂ­tico econĂłmico no se dan antes de las elecciones, sino despuĂŠs de ellas, en especial despuĂŠs del cambio de poder presidencial, lo que el investigador llama: “La maldiciĂłn del primer aĂąoâ€?. Flores (2007) establece que las elecciones no tienen efecto alguno sobre la tasa de crecimiento de la economĂ­a, el desempleo, y la inflaciĂłn, pero si lo tienen sobre el principal instrumento de polĂ­tica fiscal, que es el gasto pĂşblico, ya que crece de manera extraordinaria justo antes de las elecciones presidenciales, sin embargo, no altera el ciclo econĂłmico. El anĂĄlisis realizado en este trabajo se basa principalmente en la evidencia empĂ­rica encontrada para el ciclo polĂ­tico presupuestal a nivel sub-nacional, sobre todo aquellas investigaciones que se enfocan al estudio conjunto de estados y municipios, las cuales, aĂşn son pocas; donde para el caso de MĂŠxico no se encontraron indagaciones previas del fenĂłmeno a nivel municipal, en el cual sentarĂĄ las bases la presente investigaciĂłn. Khemani (2000) estudia la existencia del CPP para India, donde examina el efecto de las elecciones en 14 estados indios entre 1960 y 1994, lo que incluye 114 elecciones estatales, encontrando evidencia del CPP a nivel estatal en el rubro de obras pĂşblicas, en especial en la construcciĂłn de carreteras rurales. AdemĂĄs, puntualiza sobre la relaciĂłn entre la reducciĂłn de cierto tipo de impuestos con los periodos electorales, evidencia consistente a la idea general de que los gobernantes tienden a mandar seĂąales que aumenten su competencia en temas perceptibles para el electorado. Akhmedov, et al. (2002) y Akhmedov y Zhuravskaya (2003) realizan una investigaciĂłn para Rusia a nivel estatal, buscando evidencia del ciclo polĂ­tico presupuestal a travĂŠs de diversos modelo economĂŠtricos, siendo la aportaciĂłn mĂĄs relevante del trabajo, la aplicaciĂłn de un modelo probit para demostrar el pago del oportunismo. En sus resultados los investigadores encuentran evidencia del ciclo polĂ­tico presupuestal para las diversas regiones de Rusia en el periodo de 1996 al 2003, donde el resultado mĂĄs importante es que al incrementarse la escala del oportunismo, en el instrumento de polĂ­tica fiscal seleccionado, aumenta la popularidad del gobernante y, por ende, sus posibilidades de ser reelegido.

9


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

Por su parte Medina (2003) explora la existencia del ciclo político presupuestal en diversas variables de la política fiscal a nivel provincial en Argentina durante el periodo de 1985 al 2001, utilizando las fechas electorales como variables explicativas. En sus resultados, el investigador encuentra evidencia de incrementos significativos en el nivel del gasto y del déficit público en años electorales. Además, consistentemente con los demás autores, encuentra evidencia de cambios en la composición del gasto hacia los renglones más visibles, como obras públicas. Drazen y Eslava (2003, 2005) realizan un estudio para Colombia a nivel subnacional, en el que buscan evidencia del ciclo político presupuestal, tanto a nivel estatal como a nivel municipal, haciendo especial énfasis en la posible relación que pudiera existir entre ambos ciclos; ya que el análisis municipal se realiza exclusivamente para las capitales estatales. En sus resultados, los investigadores encuentran evidencia significativa del ciclo a nivel regional para el periodo de 1984 al 1998, tanto para estados como para municipios, estableciendo una relación positiva entre ambos fenómenos ya que se comportan de una manera muy similar y con cierta relación de causalidad, pues la presencia del ciclo estatal no sucede sin la presencia del ciclo municipal y viceversa. Goncalvez y Veiga (2004) prueban la existencia del ciclo político presupuestal a nivel municipal en Portugal. Los autores, usando una base de datos que incluye diversos rubros de gasto público en 279 municipios portugueses de 1979 al 2000, donde se incluyen seis periodos electorales, muestran evidencia clara del ciclo en los déficits municipales y en el gasto público en años electorales. Nuevamente, la conducta oportunista es más relevante en gastos de inversión fácilmente perceptible para los votantes, tales como caminos rurales y obras públicas. Para el caso de México, Gámez (2006, 2007, 2009) construye un modelo del cual deriva la existencia del ciclo político presupuestal para México a nivel estatal en el periodo de 1990 al 2004. En sus resultados, las estimaciones confirman la expansión del gasto público en año electoral. Gámez e Ibarra (2009) prueban la existencia del ciclo político presupuestal para México a nivel estatal, donde la base de datos incluye información anual sobre ingresos y gastos de las entidades federativas de México de 1997 al 2004, periodo de estudio que incluye 47 elecciones estatales.

9


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

En sus resultados, los autores observan un incremento significativo cercano al 2% en la tasa de crecimiento del gasto total en el año electoral y una contracción del 2.3% en el periodo posterior al electoral, sin encontrar evidencia en el periodo anterior al electoral. Además de esto, encuentran un incremento significativo en año electoral en rubros específicos del gasto, como en salarios y remuneraciones, así como en subsidios, transferencias y ayudas, sin embargo, no encuentran la evidencia esperada en el rubro de obras públicas. Gámez y Amarillas (2011) analizan el comportamiento del gasto público en México a nivel federal y estatal, encontrando evidencia de que el gasto público sigue el patrón consistente con los postulados de esta teoría y la evidencia encontrada en otros países, registrando expansiones en el gasto público antes de las elecciones y de los cambios de gobierno, y una contracción en los primeros meses de la administración entrante, esto a nivel federal para el periodo de 1987 al 2010; prácticamente en todos los rubros relevantes del gasto. Adicionalmente, a nivel estatal los autores observan un incremento significativo en el año en que tienen lugar las elecciones y el cambio de poder, para el periodo de 1990 al 2006, tratándose solamente del gasto total. Este último resultado es sobresaliente en el marco conceptual del estudio, por ser un análisis previo con resultados favorables. En resumen y dado que sobre esta evidencia empírica en particular se basa principalmente la investigación, se establece que mediante lo expuesto por Gámez (2006, 2007, 2009) se analizará el comportamiento del ciclo político presupuestal para México a nivel sub-nacional, contrastando los resultados entre los estados y municipios capitales, como lo efectuado por Drazen y Eslava (2003, 2005), verificando si es que el uso oportunista del gasto público realmente ayuda al partido gobernante a permanecer en el poder, como lo realizado por Akhmedov y Zhuravskaya et al. (2002) y Akhmedov y Zhuravskaya (2003), y, por último, dar el valor agregado de explicar el comportamiento del fenómeno cuando sucede una alternancia de partido político en el poder, donde tampoco se encontraron investigaciones previas, desde esta perspectiva.


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

III. Hipótesis Siguiendo el marco teórico de la investigación, así como a la evidencia empírica, se formulan tres hipótesis, las cuales serán sometidas a prueba en la investigación: a) Existe un ciclo político presupuestal para México a nivel subnacional. b) Dado un comportamiento oportunista se incrementan las posibilidades de victoria electoral para el partido gobernante. c) Existe una relación positiva entre el ciclo político presupuestal estatal y el municipal. IV. Datos y Estimaciones La descripción de los datos a utilizar, el planteamiento del análisis a realizar, así como la exposición del modelo econométrico y sus respectivos resultados son expuestos en esta sección. Para ello se divide el contenido de la misma en dos partes, primero se detallan los datos, y, después se presentan los resultados de las estimaciones. a) Datos La variable analizada para medir el ciclo político presupuestal es el gasto público. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece una estadística de finanzas públicas estatales y municipales. La base de datos va del año 1989 al 2008 y ofrece información tanto para egresos como para ingresos públicos de los gobiernos locales a nivel agregado y desagregado; sin embargo, y aunque la información en principio debería ser presentada con amplio desglose, las omisiones y datos faltantes en muchos de los renglones de gasto para diversas entidades reducen el análisis únicamente al gasto total. Estas series se reportan en términos nominales y con periodicidad anual Las series originales fueron deflactadas con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportado por el Banco de México, cuya base es el año 2002; Las variables incluidas en el estudio fueron la tasa de crecimiento


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

anual real del gasto público estatal y de los municipios incluidos, que son las 3 capitales de los estados3. En el modelo se utiliza además una variable de control para medir la “demanda” de bienes públicos. Para ello se utiliza la tasa de crecimiento de la población, reportada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), para cada entidad federativa y municipio capital según corresponda, esto en forma anual. Por último, toda la información relativa a fechas y resultados de los procesos electorales ha sido concentrada en una sola base de datos de elaboración propia con la información disponible del Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO), cuyos datos fueron posteriormente verificados en cada uno de los Institutos Estatales Electorales vía electrónica. b) Estimaciones Se realiza el análisis de la información en dos niveles: estadísticas descriptivas y regresión econométrica; además de exponerlo para las dos entidades de gobierno sub-nacional, estados y municipios. b.1 Análisis Descriptivo. En primera instancia se presentan las estadísticas descriptivas correspondientes a la base de datos utilizada para la presente investigación, la cual, corresponde a un panel de datos balanceado con 589 observaciones para cada entidad de gobierno, 31 unidades transversales con 19 datos en el tiempo o, donde se realiza, por separado, el análisis para estados y municipios capitales.

3

El criterio para utilizar solo las capitales de los estados fue la calidad de la información del gasto público ya que, en

El criterio para utilizar solo las capitales de los estados fue la calidad de la información del gasto público ya que, en principio, estos municipios son los que tienen un mejor registro de estos datos.

10


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

Cuadro 1 - Análisis descriptivo 1990-2008 Estadísticas Descriptivas Tasa de Crecimiento del Gasto Público

Estatal Media 11.99

D.S. 21.30

Municipal Min

Max

Medi a

D.S.

Min

Max

-73.51

189.77

10.67

21.61

-56.87

138.07

Número de Elecciones

97

192

Casos de Alternancia

21

59

Porcentaje de Alternancia

21.65%

30.73%

Casos de Coincidencia

87

Porcentaje de Coincidencia

45.31%

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

Para el análisis descriptivo a nivel estatal, se tiene que, en promedio, cada año el gasto público se incrementa en 11.99%, independientemente del rubro del gasto y del año en que sea ejercido. Tenemos, además, que en la muestra se dieron 97 periodos electorales, donde en 21 de estos casos hubo una alternancia de partido político en el poder, es decir, en el 21.65% de las elecciones estatales el partido gobernante, que controlaba el gasto público, perdió las elecciones. Aquí, cabe mencionar que, para el caso de México, las elecciones estatales se realizan cada seis años, mientras que las elecciones municipales se llevan a cabo cada tres años, lo cual explica la diferencia sustancial entre el número de elecciones y de alternancias en los análisis previos. Ahora bien, en ciertas excepciones, estos procesos son retrasados o adelantados de acuerdo a las modificaciones realizadas por cada una de las legislaturas estatales locales, lo cual, para el caso de la investigación, tiene que ser tomado en cuenta para analizar correctamente el efecto del año electoral, sin importar si este fue ordinario o extraordinario. La manera en la que esto fue corregido, fue mediante un identificador del periodo electoral, el cual considera el efecto en la tasa de crecimiento del gasto público del periodo en el que se realizaron las elecciones, independientemente de cuándo éstas ocurrieron.

10


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

Para el análisis descriptivo a nivel municipal, se observa un panorama un tanto diferente al estatal, como primera diferencia se tiene que para el caso de las ciudades capitales, en promedio, cada año el gasto público se incrementó en 10.67%. Además, tenemos que en la muestra se dieron 192 periodos electorales, donde en 59 de estos procesos hubo una alternancia de partido político en el poder, es decir, en el 30.73% de las elecciones municipales. Por último, se señalan los casos de coincidencia entre las elecciones estatales y municipales, aquellas que se llevaron a cabo en la misma fecha, las cuales fueron en 87 ocasiones, es decir, en el 45.31% de los periodos electorales coincidieron las elecciones estatales con las municipales. Una manera simple de observar lo que sucede con este identificador y el gasto de gobierno en el periodo electoral, es mediante la representación gráfica del análisis descriptivo, el cual efectúa una aproximación de lo que se puede esperar en el análisis econométrico sobre el comportamiento del ciclo político presupuestal para México a nivel sub-nacional. En la Gráfica 1 se presentan las tasas de crecimiento promedio del gasto estatal en el año 4 anterior a las elecciones, el año electoral4 y el año posterior a las elecciones. Gráfica 1 - Crecimiento anual del gasto público por año del calendario electoral 1990-2008

Año Año Electoral Electoral

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

4

Año electoral se denomina al año calendario en que se llevaron a cabo las elecciones.

4

10

Año electoral se denomina al año calendario en que se llevaron a cabo las elecciones.


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

Se observa claramente que, las administraciones estatales en año electoral registran un aumento atípico en la tasa de crecimiento del gasto público, identificándose con niveles superiores al 17% (cifra mayor a la media, la cual es del 11.99%), lo cual hace sospechar de un uso oportunista del gasto, comportamiento consistente con la teoría. Esta observación, es consistente con la teoría con respecto a lo que sucede en el año previo y posterior al electoral, en el cual el gasto de gobierno debe de empezar a expandirse en el año pre-electoral, mayor a la media pero menor a la tasa de crecimiento del año electoral según el gráfico, y debe de contraerse en el año post-electoral, menor a la media según el gráfico. Aunque no es objetivo de esta investigación probar la evidencia estadística de estos efectos, queda certidumbre de la posibilidad de hacerlo en posteriores trabajos relacionados esta teoría a nivel estatal. Desafortunadamente para el análisis a nivel municipal en año electoral no se percibe una clara tendencia, registrándose niveles cercanos al 10% en la tasa de crecimiento del gasto público (Cifra similar a la media, la cual es del 10.67%), lo que hace suponer un comportamiento no consistente con la teoría. Adicionalmente, se puede comentar que, dado el nivel de gasto, este instrumento tal vez sea ejercido bajo otro patrón de comportamiento, ya que de acuerdo al análisis gráfico, el máximo lo tenemos en el año previo al electoral, el cual corresponde al segundo año de la administración municipal y de total control por parte del gobernante sobre el gasto de gobierno, mientras que en el año posterior al electoral, encontramos un mínimo, el cual corresponde al primer año de gobierno, posiblemente, año de aprendizaje para el gobernante. b.2 Análisis Econométrico. Para comprobar las hipótesis propuestas, se diseñan tres modelos econométricos, los cuales darán certeza estadística sobre el comportamiento de la tasa de crecimiento del gasto público bajo los diversos escenarios planteados, confirmando o rechazando lo ya observado en el análisis descriptivo.

10


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

Como prueba a la primera hipótesis, la existencia del ciclo político presupuestal, se diseña el primer modelo econométrico:

Donde:

(1)

Tasa de crecimiento del gasto público del periodo t con TG it = respecto al periodo t-1. TG it-1 =

Rezago de la tasa de crecimiento del gasto público.

Tasa de crecimiento de la población del periodo t con TP it = respecto al periodo t-1. DE it

=

Variable Dummy que representa al periodo electoral.

it

=

Término de error estadístico.

En este modelo se espera que el coeficiente obtenido en la variable DE sea significativo positivo, lo cual implica que en año electoral se incrementa atípicamente la tasa de crecimiento del gasto público. Se establece entonces un primer resultado, se comprueba la existencia del ciclo político presupuestal para México a nivel sub-nacional. Como prueba a la segunda hipótesis, el oportunismo paga, se plantea el segundo modelo econométrico:

(2)

Donde: Tasa de crecimiento del gasto público del periodo t con TG it = respecto al periodo t-1. TG it-1 =

Rezago de la tasa de crecimiento del gasto público.

TP it = Tasa de crecimiento de la población del periodo t con respecto al periodo t-1.

10


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

DA it = Variable Dummy que representa al periodo electoral donde ocurre una alternancia de partido político en el poder. Variable Dummy que representa al periodo electoral donde DNA it = no ocurre una alternancia de partido político en el poder. uit

=

Término de error estadístico.

En este modelo se espera que el coeficiente obtenido en la variable DA sea significativo y menor al obtenido en la variable DNA, lo cual implicaría que en aquel periodo electoral donde hubo alternancia de partido político en el poder, el gobernante tuvo un comportamiento menos oportunista que en aquel donde no la hubo, es decir, el oportunismo paga, ya que la alternancia de partido político en el poder modifica el comportamiento del ciclo político presupuestal. Finalmente, y como prueba a la tercera hipótesis, la relación positiva entre el ciclo político presupuestal estatal y el municipal, se diseña el tercer modelo econométrico:

Donde:

(3)

Tasa de crecimiento del gasto público del periodo t con TG it = respecto al periodo t-1. TG it-1 =

Rezago de la tasa de crecimiento del gasto público.

TP it = Tasa de crecimiento de la población del periodo t con respecto al periodo t-1. Variable Dummy que representa al periodo electoral DC it = municipal que coincide con el periodo electoral estatal. Variable Dummy que representa al periodo electoral DNC it = municipal que no coincide con el periodo electoral estatal. vit

=

Término de error estadístico.

10


Victor Acxel Amarillas Urbina CesĂĄreo GĂĄmez Garza

En este modelo se espera que el coeficiente obtenido en la variable DC sea significativo y mayor al obtenido en la variable DNC, lo cual implicarĂ­a que aquel periodo electoral municipal que coincidiĂł con el periodo electoral estatal, originĂł una retroalimentaciĂłn positiva entre ambos ciclos. Se establece entonces un tercer resultado, existe una relaciĂłn positiva entre el ciclo polĂ­tico presupuestal estatal y el municipal. Para el anĂĄlisis economĂŠtrico se utiliza el panel de datos ya previamente descrito, y las estimaciones se realizan mediante la regresiĂłn de PraisWinsten con errores estĂĄndar corregidos para panel correlacionado (PCSE). Este estimador que permite corregir los problemas de autocorrelaciĂłn originada por definiciĂłn del modelo, ya que los errores eit no son independientes con respecto al tiempo, debido a que el nivel de gasto en t estĂĄ asociado con el nivel en t-1. RazĂłn por la cual los mĂŠtodos de estimaciĂłn tradicionales para datos panel serĂ­an inconsistentes. Adicionalmente, este estimador permite corregir la correlaciĂłn contemporĂĄnea, tambiĂŠn asociada a la definiciĂłn del modelo y de la base de datos, ya que la correlaciĂłn de los errores entre al menos dos o mĂĄs unidades en el mismo tiempo t se origina en el momento en que dos estados, o municipios, coinciden en la fecha electoral y los demĂĄs no, entonces los errores entre estas unidades transversales no son independientes entre sĂ­. Asimismo, el estimador permite corregir la heteroscedasticidad que se origina cuando la varianza de los errores de cada unidad transversal no es constante, debido a que los periodos electorales modifican su comportamiento en relaciĂłn a los demĂĄs periodos, en cada unidad transversal. El estimador, al corregir mediante errores estĂĄndar, asume que los errores del modelo serĂĄn heteroscedĂĄsticos y contemporĂĄneamente correlacionados, por lo que solamente se le tiene que indicar el nivel de correlaciĂłn serial, donde, de acuerdo a la definiciĂłn del modelo, se supone como AR1 debido a que Ăşnicamente se utiliza al primer rezago de la variable dependiente como variable explicativa. Por Ăşltimo, en cuanto a la conveniencia del uso de este estimador en comparaciĂłn con otros estimadores complejos para datos panel, como

10


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

mínimos cuadrados generalizados factibles (FGLS), o bien la estimación lineal dinámica para datos panel Arellano-Bond (XTABOND), es fundamentada en el hecho de que los errores estándar de PCSE son más precisos que los de FGLS, esto de acuerdo a Aparicio y Márquez (2005), y que el estimador XTABOND es diseñado para un t > n, de acuerdo a STATA 11 (2009), lo cual, en este caso no se cumple. Sobresale entonces el estimador PCSE por su eficiencia en la corrección del panel de datos y las nulas restricciones en cuanto a la dimensión de la base de datos. Así, se presentan ahora los resultados obtenidos con el paquete econométrico Stata 11, correspondientes al análisis formal del comportamiento del ciclo político presupuestal para México a nivel sub-nacional, obtenidos mediante el estimador previamente descrito. Cuadro 2 - Resultados econométricos del análisis sobre la existencia del ciclo político presupuestal Resultados Estatales Variable Coeficiente E.S. Z-Estadístico TG-1 -.1672 .0916 -1.83 TP 1.7587 1.1074 1.59 DE 6.2411* 2.6462 2.36 CONS 10.4617 2.6585 3.94 Resultados Municipales Variable Coeficiente E.S. Z-Estadístico TG-1 -.2003 .0815 -2.46 TP -.4002 1.4176 -0.28 DE .3723 1.7547 0.21 CONS 12.6213 3.3034 3.82 * Probabilidad < .95

P-Valor 0.068 0.112 0.018 0.000 P-Valor 0.014 0.832 0.832 0.000

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

En el análisis estatal, se observar un incremento significativo en la tasa de crecimiento del gasto público cuando se trata de un periodo electoral; esto interpretando el coeficiente de la variable DE que representa al año donde ocurre la elección55. En promedio, la tasa de crecimiento del gasto público se 5

A pesar de que en la Gráfica 1 se observa un aumento en la tasa de crecimiento del gasto público en el año

5 $ SHVDU GH TXH HQ OD *Ui¿FD VH REVHUYD XQ DXPHQWR HQ OD WDVD GH FUHFLPLHQWR GHO JDVWR S~EOLFR HQ HO DxR pre-electoral y una disminución en el año post-electoral, un análisis econométrico previo mostró resultados no VLJQL¿FDWLYRV HQ DPERV FDVRV

10


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

incrementa atípicamente en 6.24% en el año electoral, por encima de la media, al 95% de nivel de confianza. En el análisis municipal, no obtenemos un coeficiente significativo, por tanto se puede concluir que la tasa de crecimiento del gasto público permanece constante al tratarse de un periodo electoral. Entonces podemos afirmar sobre la existencia de un ciclo político presupuestal para México al menos a nivel estatal, lo cual es congruente con lo detectado en el análisis descriptivo. Cuadro 3 - Resultados econométricos del análisis sobre la alternancia de partido político en el poder y el pago del oportunismo Resultados Estatales Variable Coeficiente E.S. Z-Estadístico TG-1 -.1659 .0917 -1.83 TP 1.7990 1.1126 1.62 DA 12.6757* 5.2394 2.42 DNA 4.4516~ 2.7400 1.62 CONS 10.3879 2.6840 3.87 Resultados Municipales Variable Coeficiente E.S. Z-Estadístico TG-1 -.2059 .0812 -2.54 TP -.4979 1.4188 -0.35 DA -3.0965 3.0153 -1.03 DA 1.9581 2.1146 0.93 CONS 12.8203 3.2990 3.89 * Probabilidad < .95 ~ Probabilidad < .90

P-Valor 0.070 0.106 0.016 0.104 0.000 P-Valor 0.011 0.726 0.304 0.354 0.000

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

En el análisis estatal, observamos un incremento significativo y mayor en la tasa de crecimiento del gasto público cuando en el periodo electoral ocurrió una alternancia de partido político en el poder; esto interpretando el pre-electoral y una disminución en el año post-electoral, un análisis econométrico previo mostró resultados no

1 0


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

coeficiente de la variable DA que representa al año electoral donde hubo alternancia y contrastándolo con el de la variable DNA. En promedio, la tasa de crecimiento del gasto público se incrementa atípicamente en 12.68% en el año electoral donde perdió el partido gobernante, por encima de la media, al 95% de nivel de confianza. Mientras que en el año electoral donde ganó, la tasa de crecimiento del gasto público se incrementa en 4.45%, por encima de la media, al 90% de nivel de confianza66. Para el análisis municipal, nuevamente no obtenemos coeficientes significativos, por tanto se puede decir que la tasa de crecimiento del gasto público permanece constante al ocurrir o no un cambio de partido político en el poder. Entonces, en aquel periodo electoral donde hubo alternancia, el gobernante a nivel estatal tuvo un comportamiento más oportunista que en aquel donde no la hubo; resultado sorprendente ya que se puede afirmar que el oportunismo evidente no paga, ya que el electorado castiga al partido gobernante cuando esto sucede, resultado contradictorio a lo esperado. Adicionalmente, se puede analizar el diferencial que existe entre este resultado y el anterior. La variable DE en el primer modelo econométrico nos dice que, al 95% de nivel de confianza, en el año electoral la tasa de crecimiento del gasto público se expande en 6.24% por encima de la media, resultado esperado. Sin embargo, al dividir este efecto entre aquellas elecciones donde hubo alternancia y las que no, encontramos que, al 95% de nivel de confianza, en aquellos procesos donde perdió el partido gobernante, la tasa de crecimiento del gasto público se expandió en 12.68% por encima de la media, es decir, más del doble que en el efecto general. Por ello la conclusión ya mencionada, aparentemente el electorado castiga un comportamiento demasiado oportunista al ejercer un excesivo nivel de gasto de gobierno con fines electorales. En contraste, en aquellos procesos donde ganó el partido gobernante la tasa de crecimiento del gasto público se expandió en 4.45%, por encima de la media, al 90% de nivel de confianza, es decir, una tercera parte menor que el 6

6

Sin embargo, no podemos rechazar la hipótesis de igualdad entre las variables DA y DNA.

Sin embargo, no podemos rechazar la hipótesis de igualdad entre las variables DA y DNA.

1


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

efecto general; entonces, ejercer un nivel moderado de gasto de gobierno, pero aún mayor que el promedio, no genera una conducta de castigo por parte del electorado, pero aparentemente sí influye sobre el resultado de la elección. Según Hanusch y Magleby (2014), el comportamiento oportunista se acentúa en el caso de gobiernos con bajos índices de popularidad y un sistema partidista altamente polarizado, o bien, en el caso de un sistema partidista con baja polarización pero con elecciones muy cerradas. Sin embargo, un análisis de este tipo solo se puede realizar con los pronósticos previos a los resultados electorales, es decir, de tener disponibles estos datos se podría controlar el problema empírico que surge en elecciones donde el resultado es previsible. Si el partido en el poder prevé una abrumadora victoria, tal vez no sea necesario una expansión del gasto público en el año electoral; asimismo, si el partido en el poder prevé una dolorosa derrota, probablemente existen incentivos para expandir aún más el gasto público y dejar sin margen al partido entrante, razones que podrían explicar el resultado encontrado, pero que están fuera del alcance de la presente investigación.

Cuadro 4 - Resultados econométricos del análisis sobre la relación entre el ciclo político presupuestal estatal y el municipal Variable TG-1 TP DC DNC CONS

Coeficiente -.1628 1.7488 8.0794** 5.4240* 9.2971

Resultados Estatales E.S. Z-Estadístico .0908 -1.79 1.1066 1.58 2.6708 3.03 2.5840 2.10 2.6835 3.46

P-Valor 0.073 0.114 0.002 0.036 0.001

Resultados Municipales Variable Coeficiente E.S. TG-1 -.2005 .0812 TP -.4078 1.4126 DC 1.0668 2.5794 DNC -.2446 2.5813 CONS 12.6336 3.2866 ** Probabilidad < .99 * Probabilidad < .95 Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

11

Z-Estadístico -2.47 -0.29 0.41 -0.09 3.84

P-Valor 0.014 0.773 0.679 0.925 0.000


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

En el análisis estatal, observamos un incremento significativo y mayor en la tasa de crecimiento del gasto público cuando el periodo electoral estatal coincide con el periodo electoral municipal; esto interpretando el coeficiente de la variable DC que representa al año electoral estatal que coincide con el año electoral municipal y contrastándolo con el de la variable DNC. En promedio, la tasa de crecimiento del gasto público se incrementa atípicamente en 8.08% en el año electoral donde coinciden los periodos electorales, por encima de la media, al 99% de nivel de confianza. Mientras que en el año electoral donde no coinciden los periodos electorales, la tasa de crecimiento del gasto público se incrementa en 5.42%, por encima de la media, al 95% de nivel de confianza77. Para el análisis municipal, una vez más no obtenemos coeficientes significativos, por tanto se puede concluir que la tasa de crecimiento del gasto público permanece constante al coincidir o no el periodo electoral municipal con el estatal. Entonces, en aquel periodo electoral donde hubo coincidencia de comicios estatales con municipales, el gobernante a nivel estado tuvo un comportamiento más oportunista que en aquel donde no la hubo; resultado esperado. Ahora bien, resulta sorprendente cómo en aquel periodo electoral donde no hubo coincidencia, aún así la instancia de gobierno estatal ejerce un crecimiento atípico en su tasa de crecimiento del gasto público para intentar influir en las elecciones municipales; resultado sin duda interesante. Analizando más profundamente este último resultado, se observa que aparentemente el gobernante a nivel estatal identifica como periodo electoral a todo aquel año que involucre un proceso de elección en su estado, sin importar si se trata de una elección para renovar su cargo o cualquier otro dentro de la entidad, por lo que utiliza su principal arma electoral, el gasto público, para intentar influir el resultado. Explicando esta situación, se pueden encontrar como probables razones, en primer lugar, que se está considerando como gobierno municipal únicamente a las capitales estatales, entonces, si existe un cargo de elección popular que le interesa al gobernador de un estado que sea ganado por su mismo partido, definitivamente es éste, motivo por el cual intenta influir en el resultado de la elección. 7

7

Sin embargo, no podemos rechazar la hipótesis de igualdad entre las variables DC y DNC.

Sin embargo, no podemos rechazar la hipótesis de igualdad entre las variables DC y DNC.

11


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

En segundo lugar, que generalmente las elecciones municipales son acompañadas por la renovación del congreso local, por lo que al mandatario estatal le interesa obtener mayoría legislativa para la segunda parte de su gobierno, también motivo por el cual intenta influir en el ánimo del votante y favorecer a su partido político. Conclusiones De acuerdo a lo formulado en las hipótesis de la presente investigación, y en base a los resultados encontrados y ya previamente discutidos, tenemos tres conclusiones importantes: a) Existe una tendencia cíclica en el instrumento analizado de política fiscal que confirma la presencia del ciclo político presupuestal en el gasto público a nivel estatal. Sin embargo, no se puede comprobar esto mismo para el caso municipal, donde inclusive se encuentra evidencia de un comportamiento diferente al propuesto por la teoría, mayormente identificado con los tiempos de administración para un gobernante municipal, donde el máximo ejercicio se realiza en el año anterior al electoral, segundo año de gobierno para un alcalde. b) Dado un evidente comportamiento oportunista por parte del partido en el poder, no se incrementan las posibilidades de victoria electoral, ya que de acuerdo a los resultados encontrados, en aquellas observaciones donde la alternancia ganó, se observó una mayor expansión del gasto público en año electoral que donde perdió, es decir, la alternancia de partido político en el poder modifica el comportamiento del ciclo político presupuestal observado en el análisis inicial, ya que ante la presencia de cambio, la expansión del gasto público en año electoral resulta ser mayor que sobre el efecto general de un año electoral a nivel estatal. Resultado tal vez explicado por la necesidad de invertir una tendencia desfavorable a cualquier precio, evidenciando el oportunismo ante los votantes, y siendo castigado en las urnas. c) Se encuentra una relación positiva entre el ciclo político presupuestal estatal y el municipal; sin embargo esta conducta es estadísticamente significativa solamente a nivel estatal, lo cual refleja la necesidad, por parte de un gobernador, de influir en los resultados electorales de su estado, sin importar si estos procesos

11


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

renuevan su cargo administrativo o no. Resultado que se explica por la ventaja política que este gobierno recibiría de verse favorecido en las elecciones intermedias, mayoría en el congreso local y en los ayuntamientos, por lo que nuevamente encuentra un motivo para implementar la política oportunista, aún y cuando no se trata de un año electoral para esa entidad de gobierno. Recomendaciones. Teniendo como marco teórico y empírico a la presente investigación, se pueden mencionar algunas recomendaciones para futuras investigaciones sobre el ciclo político presupuestal a nivel sub-nacional para el caso mexicano. Para futuras investigaciones a nivel estatal: a) Revisar la información disponible a nivel desagregado para el gasto público, aunque se tenga que reducir el periodo de estudio, con la finalidad de buscar patrones de comportamiento en rubros más específicos del gasto, como aquellos en donde su implementación sea más perceptible para el electorado, como sueldos, salarios, subsidios, transferencias, ayudas, y obra pública. b) Analizar el comportamiento de los ingresos públicos estatales y esperar una tendencia similar a la del gasto público, ya que si se espera que este instrumento se expanda en año electoral, entonces de algún lugar se tendrá que financiar, ya sea con mayores ingresos, mayor deuda pública o algún excedente previo. c) Seguir estudiando el oportunismo desde otras perspectivas, como mediante el uso de un modelo probit para conocer específicamente la probabilidad de que un partido político en el poder gane la elección dado su comportamiento oportunista en el año electoral, o bien mediante la incorporación de pronósticos previos a los resultados electorales para identificar la conducta del partido en el poder en elecciones donde el resultado es previsible, ya sea ganar o perder.

11


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

Y a nivel municipal: a) Aumentar la muestra de municipios a utilizar, ya que para este estudio solamente se utilizó la información disponible para las capitales estatales. Adicionalmente se puede mencionar que la mayoría de estos municipios forman parte de áreas metropolitanas, en las cuales, si solamente se estudia a un solo municipio dentro de una misma ciudad, se pueden sesgar los resultados por la relación administrativa que existe entre las diferentes administraciones municipales, y más tratándose de gobiernos del mismo partido político. b) Intentar recabar información mediante el uso de otras fuentes aprovechando los organismos de transparencia, y así poder contrastar los resultados con respecto a los obtenidos con la información del INEGI, esperando una mayor calidad en los nuevos datos, que permitan realmente identificar el patrón de comportamiento del gasto público a nivel municipal.

11


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados SS mexicanos

Anexos Cuadro 5 - Descripción de variables Nombre

Descripción

Fuente

TG it

Tasa de crecimiento del gasto público del periodo t con respecto al periodo t-1.

INEGI

TG it-1

Rezago de la tasa de crecimiento del gasto público.

INEGI

TP it

Tasa de crecimiento de la población del periodo t con respecto al periodo t-1.

CONAPO

DE it

Variable Dummy que representa al periodo electoral.

IMO

DA it

Variable Dummy que representa al periodo electoral donde ocurre una alternancia de partido político en el poder.

IMO

DNA it

Variable Dummy que representa al periodo electoral donde no ocurre una alternancia de partido político en el poder.

IMO

DC it

Variable Dummy que representa al periodo electoral municipal que coincide con el periodo electoral estatal.

IMO

DNC it

Variable Dummy que representa al periodo electoral municipal que no coincide con el periodo electoral estatal.

IMO

11


Victor Acxel Amarillas Urbina CesĂĄreo GĂĄmez Garza

BibliografĂ­a Akhmedov, A. y E. Zhuravskaya (2003). “Opportunistic Political Cycles: Test in a Young Democracy Settingâ€?, The Quartely Journal of Economics, vol. 119, num.4, pp. 1301-1383. Akhmedov, A., A. Ravichev y E. Zhuravskaya, (2002). “Regional Political Cycles in Russiaâ€?, ResearchGatedisponible en: http://www.researchgate.net/publication/228256467_Regional_Politi cal_Cycles_in_Russia (septiembre 2014) Alesina, A. (1987). “Macroeconomic Policy in a Two-Party System as a Repeated Gameâ€?, The Quarterly Journal of Economics, vol. 102, num. 3, pp. 651-678 Alesina, A., R. Nouriel y Gerald, D. (1999). Political Cycles and the Macroeconomy, Cambridge. The MIT Press, United States of America. Aparicio, J. y J. MĂĄrquez (2005). DiagnĂłstico y EspecificaciĂłn de Modelos Panel en Stata 8.0. en DivisiĂłn de Estudios PolĂ­ticos, CIDE, MĂŠxico. Brender, A. y A. Drazen (2003). “Where does the Political Budget Cycles Really Come From?â€?, Penn Economics, Philadelphia, disponible en: http://economics.sas.upenn.edu/events/where-does-political-budgetcycle-really-come (septiembre 2010) Brender, A. y A. Drazen (2005). “Political Budget Cycles in new versus established democraciesâ€?. Journal of Monetary Economics, vol. 52, pp. 1271-1295. Drazen, A. (2000). “The Political Business Cycle After 25 Yearsâ€?, NBER Macroeconomics Annual 2000, vol. 15, pp. 75-138. Drazen, A. y M. Eslava (2003). “The Political Business Cycle in Colombia on the National and Regional Levelâ€?, Archivos de EconomĂ­a, DirecciĂłn de Estudios EconĂłmicos, Colombia, Documento 15. Ergun, M. (2002). “Electoral Political-Business Cycles in Emerging Markets: Evidence from Turkeyâ€?, Russian and East European Finance and Trade, vol. 36, num. 6, pp. 6-32.

11


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

Flores, D. (2007). “Elecciones y ciclo económicos”. El Trimestre Económico, vol. LXXIV (2), núm. 294, pp. 467-474. Gámez, C. (2006). “The Political Cycle and the Mexican Economy”, Proquest, núm. 3242710. Gámez, C. (2009). “El Ciclo Político y el Gasto Público en los Estados Mexicanos (1997-2004)”, en Flores, C., M. Treviño y Valero J. (coords.) La Economía Mexicana en 19 Miradas, Porrúa, México. Gámez, C. (2009). The Political Budget Cycle in Mexican States. UANL. Gámez, C. (2010). “El Ciclo Político y la Economía Mexicana (19802004)”, en II coloquio predoctoral Latinoamericano, EGADE/ITESM, México. Gámez, C. y A. Ibarra (2007). “Political Cycles and Public Expenditures at Subnacional Level: The Case of Mexico”, Public Administration, vol. 4, num. 16. Gámez, C. y A. Ibarra (2009). “El Ciclo Político Oportunista y el Gasto de los Estados Mexicanos”. Gestión y Política Pública, vol. XVIII num. 1, CIDE, México. Gámez, C. y Amarillas, V. (2011). “Política Económica o Economía Política: El ciclo político presupuestal en México”, Cofactor, Volumen II, núm 3, pp. 71-96. Goncalvez, L. y F. Veiga (2004). “Political Business Cycles at the Municipal Level”, Public Choice, num. 131, pp. 45- 64. González, M. (2000). On Elections, Democracy and Macroeconomic Policy Cycles: Evidence from México, Princeton University. González, M. (2002).“Do Changes in Democracy Affect the Political Budget Cycle? Evidence from Mexico”, Review of Development Economics vol. 6, num. 2, pp. 204-224. Hanusch, M. y D. Magleby, (2014). “Popularity, Polarization and Political Budget Cycles”, Public Choice, num. 159, pp. 457-467. Hibbs, D. (1977). “Political Parties and Macroeconomic Policy”, The American Political Science Review, vol. 71, pp. 1467-1487.

11


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

Khemani, S. (2000). “Political Cycles in a Developing Economy: Effects of Elections in the Indian States”, Policy research working paper, num. 2454. Larraín, F. y P. Assael (1994). “El ciclo político-económico: Teoría, evidencia y extensión para una economía abierta”, Cuadernos de Economía, vol. 92, pp. 87-113. Larraín, F. y P. Assael (1995). “Cincuenta años de ciclo político-económico en Chile”, Cuadernos de Economía, vol. 96, pp. 129-150. Larraín, F. y Assael, P. (1997),“El ciclo político económico en Chile en el último medio siglo”, Estudios Públicos, primavera, pp. 197-214. Magaloni, B. (2000). “Institutions, Political Opportunism and Macroeconomic Cycles: México 1970-1998”, Cofactor, vol. II, num. 3, pp. 1-26. Medina, L. (2003). Evidencia del Ciclo Electoral-Presupuestario en las Provincias Argentinas. Universidad del CEMA. Argentina. Nordhaus, W. (1975). “The Political Business Cycle”, The Review of Economic Studies vol. 42, pp. 169-190. Ogura, L. (2000). Political Business Cycles in Brazilian Economy (19801999), Departamento de Economía, Brasil. Rogoff, K. (1990). “Equilibrium Political Budget Cycles”, The American Economic Review, vol. 80, num. 1, pp. 21-36. Rogoff, K. y A. Sibert (1988). “Elections and Macroeconomic Policy Cycles”, The Review of Economic Studies, vol. 55, pp. 1-16. Schuknecht, L. (1996). “Political Business Cycles and Fiscal Policies in Developing Countries”, Kyklos, vol. 49, num. 2, pp.155-170. Schuknecht, L. (2000). “Fiscal Policy Cycles and Public Expenditure in Developing Countries”, Public Choice, vol. 102, pp. 115-130. Shi, M. y J. Svensson (2002). Political Budget Cycles in Developed and Developing Countries, Institute for International Economic Studies, Stockholm University.

1


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. mexicanos

Shi, M. y J. Svensson (2003). Political Budget Cycles: A Review of Recent Developments, Institute for International Economic Studies, Stockholm University. Shi, M. y J. Svensson (2006). “Political Budget Cycles: Do they differ across countries and why?” Journal of Public Economics, vol. 90, pp. 1367-1389. The Stata Press (2009). Longitudinal-Data/Panel-Data Reference Manual, version 13, Stata corp., Texas. Wooldridge, J. (2002). Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data, MIT Press. Cambridge,

Recibido: 23 de julio de 2014 Reenviado: 26 de enero de 2015 Aceptado: 06 de febrero de 2015

1


Victor Acxel Amarillas Urbina Cesáreo Gámez Garza

Victor Acxel Amarillas Urbina. Realiza el Doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Economía. Actualmente se encuentra adscrito a la Facultad de Economía y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Coahuila. Asimismo desarrolla la línea “Economía política” y entre sus publicaciones sobresalen: “El Ciclo Político Presupuestal y la Alternancia en el Poder: Un estudio para México a nivel sub-nacional”, (2012). en Gámez C. (comp.) Economía y política en México,Universidad Autónoma de Nuevo León, 1ra Ed. pp. 101125 y “Política Económica o Economía Política: El ciclo político presupuestal en México” (2011). Cofactor, vol. II, núm. 3, pp. 71-96. Correo electrónico: acxel.amarillas@uadec.edu.mx

Cesáreo Gámez Garza. Realizó el Ph. D. en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE), ITESM. Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma de Nuevo León, asimismo desarrolla la línea de investigación “Economía política” y entre sus publicaciones sobresalen: Política y Economía: El ciclo sexenal en México (2012). Plaza y Valdés, México; Economía y Política en México (Coord./autor) (2012). Universidad Autónoma de Nuevo León; “Ciclo Político, Demanda Agregada y Formación de Capital en México” (2012). Cofactor, vol. II, num. 6, pp. 41-58; “Political Cycle, Real Exchange Rate and Aggregate Supply in Mexico” (2013). Journal of Accounting, Finance and Economics, vol. 3, num. 6, pp. 22-37. Correo electrónico: cesareo.gamezgr@uanl.edu.mx

12


Rese単a



Explanans, vol. 3, nĂşm. 1, enero - junio 2014, SS

Fluctuaciones cĂ­clicas y crecimiento econĂłmico en MĂŠxico Cyclical fluctuations and economic growth in Mexico REYNA VERGARA GONZĂ LEZ

MEJĂ?A P. (COORD.) (2013). FLUCTUACIONES CICLICAS Y CRECIMIENTO ECONĂ“MICO EN MÉXICO, UAEMÉX-PLAZA Y VALDÉS, MÉXICO, PP. 351. En un artĂ­culo escrito en septiembre del 2009, titulado “How did economists get it so wrong?â€?, Paul Krugman, Profesor y columnista, ganador del Premio Nobel de EconomĂ­a en 2008, criticĂł la visiĂłn de destacados economistas como Olivier Blanchard, Robert Lucas y Ben Bernanke, sobre el aparente ĂŠxito teĂłrico y empĂ­rico de la MacroeconomĂ­a, que llevĂł a una ĂŠpoca de Gran ModeraciĂłn, atribuida en parte a una mejor formulaciĂłn de la polĂ­tica monetaria. Una ĂŠpoca en la cual ya no era necesario prevenir la depresiĂłn, pues se pensaba que ĂŠsta era cosa del pasado. Sin embargo, la crisis del 2009 evidenciĂł lo errado de esta visiĂłn y la necesidad de reorientar la macroeconomĂ­a, con el fin mitigar las fluctuaciones cĂ­clicas generadas por los desequilibrios macroeconĂłmicos y hacer frente al bajo crecimiento econĂłmico. Precisamente, fluctuaciones cĂ­clicas y crecimiento econĂłmico son los temas centrales a los que se hace referencia en este libro. Los diez trabajos, que lo componen, integrados en dos grandes apartados, buscan abonar a la comprensiĂłn de la dinĂĄmica econĂłmica del paĂ­s tanto a corto como a largo plazo, destacando las caracterĂ­sticas de esta dinĂĄmica y la identificaciĂłn de los factores que la condicionan, desde diferentes perspectivas de anĂĄlisis (espacial, regional, sectorial) y metodologĂ­as de estimaciĂłn. Estos trabajos que son el primer producto de la Red sobre Fluctuaciones CĂ­clicas y Crecimiento EconĂłmico, fundada en 2012, contribuyen a llenar un vacĂ­o en temas escasamente analizados en la literatura como: la relaciĂłn entre la actividad econĂłmica y la actividad bursĂĄtil; la producciĂłn, la inflaciĂłn y los niveles de endeudamiento de los gobiernos locales; la infraestructura de transporte y el crecimiento econĂłmico; la dinĂĄmica de los ciclos sectoriales

12


Reyna Vergara González

(portuario, construcción); el análisis de las fuentes de crecimiento en las manufacturas estatales; la productividad del sector de la construcción, así como el desempeño del sector automotriz y su localización espacial. En general, cada uno de estos trabajos hace importantes aportaciones que contribuyen al entendimiento de la relación entre el ciclo económico y diversas variables y a la identificación de los determinantes del crecimiento económico. Desde el punto de vista de sus resultados, en varios trabajos se confirma la dinámica económica observada a nivel sectorial. Por ejemplo, los ciclos de los sectores secundario y terciario son los que presentan mayor asociación con la actividad económica nacional, a diferencia del sector primario, cuyas características no se corresponden con los movimientos del total de la economía. En la misma línea de análisis, el trabajo titulado ”ciclos sectoriales y crecimiento en México 1980-2011”, demuestra que existe una gran homogeneidad con respecto a los sectores sincronizados fuertemente con los ciclos de la manufactura, el comercio y el PIB nacional; también da evidencia del aumento de esta sincronización durante el periodo de economía abierta con fluctuaciones cíclicas fuertemente asociadas a la economía de Estados Unidos, así como un aumento de la sincronización entre la economía nacional y la de Estados Unidos a partir de la segunda mitad de los noventas. En relación con el ciclo portuario se demuestra un fuerte grado de asociación entre las cargas totales de las diferentes administradoras portuarias integrales y la producción, mundial, de Estados Unidos y de México. Desde el punto de vista espacial se observa una reconfiguración de la actividad económica a favor de unas regiones en detrimento de otras. Este es el caso del sector automotriz, su análisis permite afirmar que los cambios que se observan en su dinámica se acentuaron con el proceso de apertura comercial en el que las relaciones con el exterior se volvieron una prioridad, lo que generó el desplazamiento del sector automotriz de las regiones del centro del país hacia regiones con mejores y mayores vínculos con el exterior como son la región norte y centro norte. Este cambio geográfico también se aprecia en el patrón de crecimiento de la productividad de la manufactura a favor de los estados ubicados en el centro-occidente, centrooriente y en la frontera norte y se afirma que el crecimiento económico se 12


Fluctuaciones cĂ­clicas y crecimiento econĂłmico en MĂŠxico

SS

encuentra limitado por la baja acumulaciĂłn de capital y una lenta tasa de crecimiento de la productividad total de los factores. Por su parte, la productividad en el sector de la construcciĂłn presenta un comportamiento heterogĂŠneo a nivel de entidades federativas y un deterioro en el uso de los factores productivos. A nivel de sus componentes se observa un cambio favorable en eficiencia tĂŠcnica sĂłlo en algunos estados del paĂ­s. Sin duda el recorrido por las pĂĄginas de este libro serĂĄ una experiencia enriquecedora tanto para los especialistas que deseen profundizar en su anĂĄlisis y discusiĂłn como para aquellos interesados en incursionar por primera vez en el estudio de las fluctuaciones cĂ­clicas y el crecimiento econĂłmico en MĂŠxico.

Recibido: 01 de diciembre de 2014 Reenviado: 12 de enero de 2015 Aceptado: 19 de enero de 2015

12


Reyna Vergara GonzĂĄlez

Reyna Vergara GonzĂĄlez. Es Doctora en ModelizaciĂłn EconĂłmica Aplicada por la Universidad AutĂłnoma de Madrid. Maestra en EconomĂ­a por la Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico. Actualmente desarrolla las lĂ­neas de investigaciĂłn “PolĂ­tica monetariaâ€? y “Crecimiento econĂłmicoâ€?, entre sus publicaciones en coautorĂ­a sobresalen: “EvaluaciĂłn del cumplimiento de los objetivos de inflaciĂłn y el papel de las expectativas: evidencia para MĂŠxico, 1995 – 2012â€?, (2014) Ensayos Revista de EconomĂ­a, vol. XXXIII, nĂşm. 2, pp 1-32; “Frontera tecnolĂłgica y Eficiencia TĂŠcnica sectorial en MĂŠxico: un AnĂĄlisis Envolvente de Datos“, (2012), Revista de Ciencias EconĂłmicas. Vol. 30, pp. 135-146; “Interacciones econĂłmicofinancieras Brasil-MĂŠxico: ÂżcuĂĄl es su grado de integraciĂłn?â€?, (2012). Perfiles latinoamericanos, aĂąo 2012, nĂşm. 39, pp. 117-150; “La turbulencia internacional y el escenarios macroeconĂłmico de MĂŠxico para el 2012â€?, (2011). EconomĂ­a Actual, Facultad de EconomĂ­a, UAEM, AĂąo 4, nĂşm. 4, octubre-diciembre, pp.3-6 y “Comercio Exterior, inversiĂłn extranjera directa y actividad econĂłmica de MĂŠxico, 1970-2008â€? (2011). en MejĂ­a y Morales, 2011 (Coords.) IntegraciĂłn y recesiĂłn econĂłmica en el binomio MĂŠxico-Estados Unidos, Universidad AutĂłnoma del Estado de MĂŠxico, pp. 113-141. Correo electrĂłnico: reyna_vg@yahoo.com

12


Requisitos para las colaboraciones

Requisitos para los colaboradores Los artĂ­culos enviados a la revista Explanans para su publicaciĂłn pueden ser en inglĂŠs, portuguĂŠs o en espaĂąol y deben ser resultado de investigaciones acadĂŠmicas inĂŠditas y no haber sido sometidos simultĂĄneamente para su publicaciĂłn en otro medio. Arbitraje 7RGRV ORV DUWtFXORV UHFLELGRV VRQ VRPHWLGRV D XQ SURFHVR GH dictamen imparcial y por pares con carĂĄcter anĂłnimo llevado a cabo por los LQWHJUDQWHV GH QXHVWUR FXHUSR GH iUELWURV /RV iUELWURV GHVLJQDGRV GHWHUPLQDUiQ

‡3XEOicar sin cambios ‡3XEOLFDFLyQ FRQGLFLRQDGD D FDPELRV ‡5HFKD]DU

Para que el artículo sea aceptado para su publicación deberå contar con, al menos dos dictåmenes positivos. En caso de que un artículo cuente con un dictamen positivo y otro negativo, serå remitido a un tercer dictaminador quien GH¿QLUi HO UHVXOWDGR Los resultados del proceso de dictamen acadÊmico serån inapelables en todos los casos. Los documentos serån reenviados a revisión por parte de los dictaminadores que así los soliciten. Se darå un plazo de treinta días para que el autor realice las correcciones indicadas. $XWRUHV (Q OD FXELHUWD GHEHQ DQRWDUVH HO ORV DXWRU HV OD V LQVWLWXFLyQ HV D OD V TXH SHUWHQHFH Q \ OD GLUHFFLyQ Extensión /RV DUWtFXORV GHEHQ WHQHU XQD H[WHQVLyQ Pi[LPD GH FRQVLGHUDQGR FXDGURV JUi¿FDV \ UHIHUHQFLDV ELEOLRJUi¿FDV XWLOL]DGDV /DV ³5HVHxDV´ QR deberån superar las cinco cuartillas. En tamaùo carta, con mårgenes superior e LQIHULRU GH FP H L]TXLHUGR \ GHUHFKR GH FP &RQ QXPHUDFLyQ GH SiJLQD FRQ FDUDFWHUHV ³7LPHV 1HZ 5RPDQ´ D HVSDFLR OtQHDV Bibliografía 6yOR OD QHFHVDULD \ VH XELFD DO ¿QDO GH FDGD DUWtFXOR 9D RUGHQDGD DOIDEpWLFDPHQWH SRU HO DSHOOLGR GHO DXWRU \ GHEH FRQWHQHU QRPEUH GHO DXWRU DxR GH HGLFLyQ HQWUH SDUpQWHVLV WtWXOR GHO DUWtFXOR HQWUHFRPLOODGR \ WtWXOR GHO OLEUR R UHYLVWD HQ FXUVLYDV HGLWRULDO Q~PHUR FLXGDG \ Q~PHUR GH SiJLQDV

12


Requisitos para las colaboraciones

(MHPSORV ‡5LFKDUGVRQ + Elementos de EconomĂ­a Regional, Alianza editorial, Madrid. ‡Barro 5REHUW ; 6DOD L 0DUWLQ Economic Growth, McGrawHill, New York. ‡DunQ ( Âł$ 6WDWLVWLFDO DQG $QDO\WLFDO 7HFKQLTXH IRU 5HJLRQDO $QDO\VLV´ Paper and Proceedings of the Regional Science Association, Q~P SS ‡%XHQR & Âł/DV HVWUDWHJLDV GH LQQRYDFLyQ GH ODV FRUSRUDFLRQHV DXWRPRWULFHV HQ OD ]RQD PHWURSROLWDQD GH OD FLXGDG GH 7ROXFD´ HQ 3 0HMtD / 'HO 0RUDO \ 2 5RGUtJXH] coords.), Actividad EconĂłmica en el Estado de MĂŠxico YRO , %LEOLRWHFD 0H[LTXHQVH GHO %LFHQWHQDULR *RELHUQR GHO (VWDGR GH 0p[LFR 7ROXFD SS ‡BrLGJHPDQ - Âł0HUJHU (IÂżFLHQF\ Âą )DFW RU )LFWLRQ"´ VSHHFK JLYHQ DW .HHOH 8QLYHUVLW\ )HEUXDU\ UG KWWS ZZZ RIW JRY XN KWPO UVHDUFK VS DUFK VSH KWP &XUVLYDV (PSOHDGDV VyOR SDUD WtWXORV GH OLEURV \ SDUD SDODEUDV HQ LGLRPDV H[WUDQMHURV 3DUD GHVWDFDU SDODEUDV R IUDVHV XVDU negritas. Las cLWDV \ UHIHUHQFLDV HQ HO WH[WR GHEHUiQ FXPSOLU FRQ HO VLJXLHQWH RUGHQDPLHQWR a) ReIHUHQFLDV DSHOOLGR IHFKD E CiWDV WH[WXDOHV DSHOOLGR IHFKD SiJLQD>V@ Si el DUWtFXOR FRQWLHQH FLWDV WH[WXDOHV pVWDV GHEHQ HVFULELUVH HQ XQ SiUUDIR aparte, con sangrĂ­a en todo el pĂĄrrafo, sin comillas, en el mismo tamaĂąo de letra y en espacio sencillo. Si la cita contiene agregados y omisiones del autor, ĂŠstos deberĂĄn ir entre corchetes. *UiÂżFRV 6L VH LQFOX\HQ WDEODV FXDGURV \ R JUiÂżFRV HQ HO DUWtFXOR GHEHUiQ contenerlos sĂłlo en color negro e incluirlos en el artĂ­culo, asĂ­ como, en el formato RULJLQDO HQ HO TXH IXHURQ FRQVWUXLGRV ([FHO :RUG GHELGDPHQWH QXPHUDGRV H LQGLFDQGR VX OXJDU HQ HO WH[WR $VLPLVPR FDGD HOHPHQWR OOHYDUi WtWXOR \ DO SLH OD IXHQWH FRQVXOWDGD ELEOLRJUiÂżFD GRFXPHQWDO HOHFWUyQLFD 6H VXJLHUH TXH ODV OHWUDV YD\DQ WDPELpQ HQ 7LPHV 1HZ 5RPDQ \ VyOR OD SULPHUD HQ PD\~VFXOD Notas: Se emplea el sistema automĂĄtico y van con nĂşmeros pequeĂąos, no con SDUpQWHVLV \ VX FRQWHQLGR VH XELFD D SLH GH SiJLQD (Q HO WH[WR \ ODV QRWDV OD bibliografĂ­a debe ir sĂłlo mencionada con el primer apellido del autor, la fecha de la ediciĂłn que se ha empleado y el nĂşmero de pĂĄgina, precedido por dos SXQWRV 3RU HMHPSOR Âł 0DWVX\DPD ´

1


Requisitos para las colaboraciones

6XEWtWXORV Van en letra tamaĂąo 12. No llevan nĂşmero. SĂłlo la primera palabra YD HQ PD\~VFXOD 9DQ FHQWUDGRV \ FRQ QHJULWD 6H VXJLHUH TXH QR H[FHGDQ GH XQD lĂ­nea. 7tWXORV 6XJHULPRV TXH ORV WtWXORV QR H[FHGDQ GH SDODEUDV (VWH GHEH LQFOXLU su traducciĂłn al inglĂŠs. En el artĂ­culo van con tamaĂąo 14 y negrita centrados, y en el mismo tamaĂąo, y al costado derecho, va el nombre del o los autores, pero sin negrita, ubicados al costado derecho. ResĂşmenes 1R GHEHQ WHQHU PiV GH SDODEUDV \ WUHV R FLQFR SDODEUDV FODYHV y un resumen en espaĂąol e inglĂŠs que no supere las 120 palabras y que destaque las principales aportaciones y conclusiones del artĂ­culo. ComitĂŠ Editorial Explanans &DO]DGD GH %DUEDERVD 1R 6DQ $QWRQLR %XHQDYLVWD =LQDFDQWHSHF & 3 7HO H[W (PDLO H[SODQDQV#FXV HGX P[

1


Requirements for collaborations

Requirements for collaborations $UWLFOHV VHQW WR WKH PDJD]LQH ([SODQDQV IRU SXEOLFDWLRQ PD\ EH ZULWWHQ LQ (QJOLVK 3RUWXJXHVH RU 6SDQLVK 7KHVH DUWLFOHV VKRXOG EH WKH UHVXOW RI DQ XQSXEOLVKHG academic research and they do not have to be submitted simultaneously for publication by other media. Arbitration: All the articles received are subject to impartial opinion process DQG ZLWK DQRQ\PRXV QDWXUH E\ WKH PHPEHUV RI RXU ERDUG RI DUELWUDWRUV 7KH DUELWUDWRUV ZLOO GHWHUPLQH ‡Published without changes ‡Published once minor corrections have been made ‡Rejected For the article to be accepted for publication must have at least two positive opinions. In the case in which both results differ from each other, the article will be sent to a third referee, whose decision will determine the result of the refereeing process. In all cases, the results are unappealable 7KH GRFXPHQWV ZLOO EH VHQW IRU UHYLHZ E\ WKH DGMXGLFDWRUV VR UHTXHVW Be given thirty days for the author can make the corrections $XWKRUV All material must contain the name of the author or authors in the cover as well as the name of the institution to which they belong, and their addresses. Extension: $UWLFOHV PXVW KDYH D PLQLPXP RI SDJHV DQG DQ H[WHQVLRQ PD[LPXP RI FRQVLGHULQJ DOO WDEOHV JUDSKV DQG UHIHUHQFHV XVHG 7KH ÂłUHYLHZV´ PXVW QRW H[FHHG IURP ÂżYH SDJHV 7KH SDJHV KDYH WR EH LQ D OHWWHU VL]H ZLWK LQIHULRU DQG VXSHULRU PDUJLQV RI FP DQG OHIW DQG ULJKW PDUJLQV RI FP (DFK SDJH PXVW EH VHTXHQWLDOO\ QXPEHUHG DQG Âł7LPHV 1HZ 5RPDQ´ VW\OH LV UHTXLUHG ZLWK D VL]H OHWWHU DQG VSDFH RI EHWZHHQ OLQHV )RRWQRWHV to 10. Bibliography: It has to be located at the end of each article, and only the UHTXLUHG ORRNV IRU YHULÂżFDWLRQ ,W LV RUGHUHG DOSKDEHWLFDOO\ E\ DXWKRUÂśV ODVW QDPH DQG PXVW FRQWDLQ QDPH RI WKH DXWKRU \HDU RI (GLWLRQ LQ SDUHQWKHVHV WLWOH RI WKH DUWLFOH TXRWLQJ DQG WLWOH RI WKH ERRN RU MRXUQDO LQ LWDOLFV 3XEOLVKHU number, city and number of pages.

13


Requirements for collaborations

For example: ‡RichaUGVRQ + Elementos de EconomĂ­a Regional, Alianza editorial, Madrid. ‡BarrR 5REHUW ; 6DOD L 0DUWLQ Economic Growth, McGrawHill, New York. ‡Dunn, ( Âł$ 6WDWLVWLFDO DQG $QDO\WLFDO 7HFKQLTXH IRU 5HJLRQDO $QDO\VLV´ Paper and Proceedings of the Regional Science Association, Q~P SS ‡%XHno, & Âł/DV HVWUDWHJLDV GH LQQRYDFLyQ GH ODV FRUSRUDFLRQHV DXWRPRWULFHV HQ OD ]RQD PHWURSROLWDQD GH OD FLXGDG GH 7ROXFD´ HQ 3 0HMtD / 'HO 0RUDO \ 2 5RGUtJXH] coords.), Actividad EconĂłmica en el Estado de MĂŠxico YRO , %LEOLRWHFD 0H[LTXHQVH GHO %LFHQWHQDULR *RELHUQR GHO (VWDGR GH 0p[LFR 7ROXFD SS ‡BridgemDQ - Âł0HUJHU (IÂżFLHQF\ Âą )DFW RU )LFWLRQ"´ VSHHFK JLYHQ DW .HHOH 8QLYHUVLW\ )HEUXDU\ UG KWWS ZZZ RIW JRY XN KWPO UVHDUFK VS DUFK VSH KWP &XUVLYH 8VHG RQO\ IRU WLWOHV RI ERRNV DQG ZRUGV LQ IRUHLJQ ODQJXDJHV 7R highlight words or phrases you have to use bolds. Citations and references: ‡5HIHUHQFHV ODVW QDPH RI DXWKRU GDWH ‡7H[WXDO FLWDWLRQV ODVW QDPH RI DXWKRU GDWH SDJH RU SDJHV ,I WKH DUWLFOH FRQWDLQV WH[WXDO FLWDWLRQV WKH\ VKRXOG EH ZULWWHQ LQ D VHSDUDWH paragraph with indent in the entire paragraph, without quotation marks, in the VDPH IRQW VL]H DQG VSDFLQJ :KHQ WKH WH[WXDO FLWDWLRQ FRQWDLQV DGGLWLRQV DQG omissions of the author, they should be in enclosing brackets. Graphic designs $OO WDEOHV DQG RU JUDSKLFV KDYH WR EH SUHVHQWHG LQ WKHLU original format and as part of the article´s material. Each element will have WR FRQWDLQ WLWOH DQG DW WKH IRRW WKH VRXUFHV OLWHUDWXUH GRFXPHQWDU\ H ,W LV VXJJHVWHG WKDW OHWWHUV ZLOO EH LQ Âł7LPHV 1HZ 5RPDQ´ DQG RQO\ WKH ÂżUVW LQ uppercase. Notes: Uses the automatic system and go with small numbers, not with SDUHQWKHVHV DQG WKHLU FRQWHQW DUH ORFDWHG DW ERWWRP RI WKH SDJH ,Q WKH WH[W and notes, the bibliography must be only mentioned with the last name of the author, the date it was edited and the page number, preceded by two points. For H[DPSOH Âł 0DWVX\DPD ´

13


Requirements for collaborations

6XEWLWOHV 5DQJH LQ IRQW VL]H 7KHVH ZLOO QRW EH QXPEHUHG RQO\ WKH ¿UVW letter is capitalized. Loaded to the left, in bolds. It is suggested that they do not H[FHHG D OLQH 7LWOH ,W LV VXJJHVWHG WKDW WKH WLWOHV GR QRW H[FHHG ZRUGV 7KLV VKRXOG LQFOXGH his translation into English. In the article the type of font should be of 14-size DQG LW KDV WR EH LQ EROG DQG FHQWHUHG 7R WKH ULJKW RI WKH WLWOH JRHV WKH QDPH RU names of the authors in simple letters. Abstracts: 2QO\ IURP WKUHH WR ¿YH NH\ZRUGV DUH QHHGHG DQG WKH\ PXVW QRW EH ORQJHU WKDQ ZRUGV (DFK DUWLFOH VKRXOG KDYH HLWKHU D 6SDQLVK DQG DQ (QJOLVK resume, highlighting the main contributions and conclusions of the article. Editorial Committee Explanans. &DO]DGD GH %DUEDERVD 1R 6DQ $QWRQLR %XHQDYLVWD =LQDFDQWHSHF & 3 7HO H[W (PDLO H[SODQDQV#FXV HGX P[

13







Explanans, vol. 3, núm. 1, enero-junio de 2014, es una publicación semestral editada SRU ,QYHVWLJDFLyQ &LHQWt¿FD \ 7HFQROyJLFD HO 6XU 6&3 ,PSUHVD SRU $UWH *Ui¿FR &UHDWLYR 6$ GH &9 ³&UHDWLYH &WUO´ &LUFXLWR 0HWURSROLWDQR 1R ,QWHULRU &RO %HOODYLVWD ZZZ F FWUO FRP 7HO Este número se terminó de imprimir el 20 de IHEUHUR GH FRQ XQ WLUDMH GH HMHPSODUHV )XHQWH WLSRJUi¿FD 7LPHV 1HZ 5RPDQ en todas sus versiones.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.