Explanans vol. 4, núm. 1

Page 1




Comité editorial

Mabel Rosa Bellocchio. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, México. Rosa Azalea Canales García. Campus Universitario Siglo XXI, México. Leobardo de Jesús Almonte. Universidad Autónoma del Estado de México, México. Oniel Díaz Jiménez. Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, México.

Consejo editorial

Cecilia Cadena Inostroza. Cesáreo Gámez Garza. Eduardo Loría Díaz de Guzmán. Eugenio D´Medina Lora. Pablo Mejía Reyes. Fernando Antonio Noriega Ureña. Paolo Riguzzi de Mori. José Sosa López. Jorge M. Streb. Diego Valadés. Igor Vivero Ávila.

Explanans

El Colegio Mexiquense A. C., México. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú. Universidad Autónoma del Estado de México, México. Universidad Autónoma Metropolitana, México. El Colegio Mexiquense A. C., México. Instituto Nacional de Administración Pública, México. Universidad del CEMA, Argentina. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Sociales. Economía y Ciencia Política

Marlen Rocío Reyes Hernández. María de los Angeles Martínez Quiroz. Laiza Sabrina De la Torre Zepeda. Rodrigo Antonio Ávila Luna & Elisa Nares Espinoza

Directora editorial Jefa de edición Correctora de estilo Diseño de interiores y portada / Formación y composición tipográfica

Explanans, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2015, es una publicación semestral editada por Campus Universitario Siglo XXI, S.C. 5 de mayo No. 304, Centro Loreto, Zacatecas C.P. 98830. Tel (722) 2184102, correo electrónico explanans@cus21.edu.mx. Editora responsable: Marlen Rocío Reyes Hernández. Reserva de derechos al uso exclusivo del título 04-2016-110914335900-102, ISSN 2007-6924, ambos expedidos por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15832, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Arte Gráfico Creativo SA de CV “Creative Ctrl”, Circuito Metropolitano No 5 Interior 1, Col Bellavista, www.c-ctrl.com. Tel +52 (722) 1674999. Este número se terminó de imprimir el 07 de diciembre de 2017 con un tiraje de 300 ejemplares. Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente. La revista no asume ninguna responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados.


Explanans. Sociales, Economía y Ciencia Política Editada por Campus Universitario Siglo XXI, S.C. Explanans se publica dos veces al año (junio y diciembre) por Campus Universitario Siglo XXI, S.C. Explanans tiene como objetivo abrir espacios para la difusión de trabajos académicos relacionados con los fenómenos sociales de relevancia para el desarrollo de un país, abordados principalmente desde las perspectivas complementarias de la economía y la ciencia política. El Consejo Editorial con el apoyo de una cartera de árbitros, nacional e internacional, dictamina anónimamente los trabajos recibidos para evaluar su publicación. El resultado es inapelable en todos los casos. El contenido de los artículos y reseñas que aparecen en cada número es responsabilidad exclusiva de los autores y no compromete necesariamente la opinión de la institución editora. Los trabajos que se entreguen a Explanans para su publicación deberán ser inéditos, de carácter eminentemente académico y ajustarse de manera estricta a las normas editoriales que se indican en las instrucciones para colaboradores que se incluye en la revista. Para recibir todo tipo de correspondencia dirigirse a:

Explanans 5 de Mayo No. 304, Cen tro Loreto, Zacatecas C.P. 98830. Tel: (722) 2184102 Correo: explanans@cus21.edu.mx


Explanans. Sociales, EconomĂ­a y Ciencia PolĂ­tica Edited by Campus Universitario Siglo XXI, S.C. Explanans is an academic journal published twice a year, (June and December), by Campus Universitario Siglo XXI, S.C. Explanans seeks to provide new spaces for the dissemination of academic papers of the most current and best researches in the field of economics and political science, related to social phenomena relevant to the development of a country, mainly addressed to the complementary perspectives of the economics and politics science. The Editorial Council together with the support of several referees, national and international, dictates anonymously the papers received to evaluate their publication. The sole responsibility for the content of this publication lies with the authors. It does not necessarily reflect the opinion of the publishing institution. The contents could only be reproduced, either totally or partially, with the previous authorization of Explanans editorial coordination. The papers delivered to Explanans for publication must be unpublished and strictly academic according to the editorial standards listed in the instructions for collaborators that are included in the magazine. To receive all kinds of correspondence, please contact the journal:

Explanans 5 de Mayo No. 304, Cen tro Loreto, Zacatecas C.P. 98830. Tel: (722) 2184102 Correo: explanans@cus21.edu.mx


CONTENIDO

Vol. 4 núm. 1, enero-junio 2015

Artículos de investigación Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres Rosa Azalea Canales García 11 Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. Competitive and logistic situation of the ports of Mexico and Peru, a statistical comparison: 1990-2015. Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez Fredyd Oregón Torres 33 Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? Development in the south of the State of Mexico: is floriculture an alternative for the situation in the agricultural sector? Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión. Solidarity finances: between the access and the exclusion.

59

Jesús Alberto Cázares Aguilar Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García Cesáreo Gámez Garza 77 El ciclo político económico y el desempeño del mercado de valores en México. The political business cycle and the performance of the stock market in Mexico. Reseña Rosa Azalea Canales García 103 Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración. Science and industrial networks for transference between Mexico, USA and Canada. Institutional and technological regimens and their integration mechanisms.



ArtĂ­culos



Explanans, vol. 4, núm. 1, enero - junio 2015, pp 11-32

Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015 GABRIELA MUNGUÍA VÁZQUEZ OSVALDO U. BECERRIL-TORRES ROSA AZALEA CANALES GARCÍA Resumen El concepto de competitividad ha evolucionado conforme el tiempo ha pasado, a partir de los últimos años, eliminándose barreras arancelarias y no arancelarias. Los mercados cada vez se han ido compactando y las empresas tienen mejores posibilidades de acceder a otros mercados y trascender. Medir la competitividad internacional, pero sobre todo, aquella asociada a la logística del transporte de mercancías vía marítima es una tarea ardua, en la cual algunos autores la asocian a medir la productividad de los puertos, del muelle del tonelaje transferido, la interconectividad, incluso a las líneas que colocan sus almacenes en éstos. Para el caso de este artículo la competitividad logística del transporte de mercancías será analizada considerando las capacidades de carga y de movimientos que presentan estos países, en la cual el puerto es un eslabón en el transporte de mercancías de exportación e importación. Por lo que la interpretación de los resultados permitió tener un panorama mucho más real de la situación imperante en la competitividad portuaria de México frente a la competencia de países como Perú, logrando alcanzar el objetivo planteado sobre analizar y comparar estadísticamente las principales variables que inciden en la medición de la competitividad logística de los puertos y países antes mencionados, en el contexto tanto de la Alianza del Pacífico, como en el ámbito internacional. Palabras claves: Competitividad, puertos, logística, mercancías.

11


Gabriela MunguĂ­a VĂĄzquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales GarcĂ­a

Competitive and logistic situation of the ports of Mexico and Peru, a statistical comparison: 1990-2015 Abstract The concept of competitiveness has evolved as the time has passed, from last years, tariff barriers have been eliminated and not concerning customs dues, the markets every time have been compacted and the companies have better possibilities of acceding to other markets, and come out. To measure the international competitiveness but overcoat that one associated with the logistics of the transport of goods sea route is an arduous task, in which some authors associate it to measuring the productivity of the ports, of the wharf of the transferred tonnage, the interconnectivity, even to the lines that place his stores in these. For the case of this article the logistic competitiveness of the transport of goods will be analyzed considering the concept of logistic integral chain, in which the port is a link in the transport of goods of export and import, for what, the interpretation of the results allowed to have a panorama great real mas of the commanding situation in the port competitiveness of Mexico opposite to the competence of countries as Peru, managing to reach the aim raised on analyzing and it was comparing statistically the principal variables that affect in the measurement of the logistic competitiveness of the ports of the already mentioned countries, in the context so much of the Alliance of the Pacific, as worldwide. Keywords: Logistic, competitiveness, ports, goods.

12


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

Introducción El hablar de México y Perú es un tema aún complicado, por la falta de información así como de intercambio e interés en estudiarlos. Si bien son países marcados por un pasado similar, donde una fuerte cultura precolombina y una descomunal conquista española estuvieron presente. Ambos países obtuvieron su independencia a finales de 1821 y hoy en día se encuentran dentro de la Alianza del Pacífico, dispuestos a crear la región comercial más dinámica del mundo (Casillas, 2015). La República del Perú (nombre oficial) cuenta con una población de 31 millones de habitantes cuatro veces más pequeña que México (aproximadamente 130 millones de habitantes). En cuanto a actividad económica, el Producto Interno Bruto de Perú (PIB o PBI como se dice en el Perú) es de 189.1 miles de millones de dólares (mmd). En este sentido, el PIB de México es seis veces más grande que el de Perú, con un valor de 1,143 mmd (Banco Mundial, 2016). Cabe mencionar que existe ya entre ambos países un Acuerdo de Integración Comercial, el cual se suscribió el 1° de febrero del 2012; aunque anterior a este Acuerdo, el intercambio comercial entre estos países se desarrollaba bajo lo dispuesto en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE No 8) suscrito desde 1987; por lo que hoy en día la relación comercial se apoya en la iniciativa de integración regional llamado la Alianza del Pacífico donde México y Perú son parte (Zamora-Torres, 2014). El comercio bilateral entre México y el Perú ha crecido 433% en los últimos diez años, de 532 millones de dólares (mdd) en 2004 a 2,836 mdd en 2014. Dentro de los principales productos comerciados en el periodo 1995-2015 destacan la maquinaria y equipo de transporte, productos químicos, bienes manufacturados y vehículos automotores (Boske, 2001). Tabla 1. Tasas de crecimiento de los principales grupo de productos Intercambiados entre México y Perú, periodos elegidos

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la UNCTAD. En línea: http://unctadstat.unctad. org/wds/TableViewer/tableView.aspx 13


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Como se observa en la tabla anterior el grupo de productos dentro del rubro maquinaria y equipo de transporte tuvo un crecimiento en el periodo 1995-2005 de 109.8 % en el segundo periodo analizado (2005-2015) el grupo de vehículos automotores tuvo un remarcable crecimiento del 1,512 %, en general para el total del periodo 1995-2015 los vehículos automotores tuvieron un crecimiento promedio de 594%. En particular los principales productos importados en el año 2014 de Perú a México son: maderas aserradas de virola imbuía y balsa (clasificación arancelaria 44.07.22.00.00), con un monto de 11.57 mdd FOB1, Barras y perfiles de cobre refinado (74.07.10) con 94.43 mdd y confecciones de punto y tejido plano (61.10.30.10.00) con 81.03 mdd FOB (Sistema Nacional de Puertos, 2014). Ahora bien, las modalidades más utilizadas para la exportación de bienes desde Perú a México son la marítima (86%) y aérea (14%), de acuerdo con los registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sistema Nacional de Puertos, 2014). Si bien es sabido el transporte marítimo contribuye de manera sustantiva al crecimiento de la economía internacional, al comercializar más del 80% del comercio mundial por esta vía, siendo la columna vertebral del comercio internacional y la internacionalización. Para el 2014 se estimó que el comercio mundial por esta vía tuvo un crecimiento del 3.8% con más de 9,600 millones de toneladas (UNCTAD, 2015). A su vez se ha denotado que América Latina y el Caribe son una de las regiones más pequeñas con relación al resto del mundo en movilización de mercancías por esta vía con un insipiente 8% en comparación a un 54% de Asia, y un 21% de Europa (CEPAL, 2015). En cuanto al acceso marítimo, México posee una gran infraestructura portuaria (22 puertos sobre el Océano Atlántico y Pacífico) que facilita sus operaciones comerciales con el resto del mundo. Los cuatro principales puertos del país, por los que circula el 60% del tráfico marítimo son: Puerto Altamira y Puerto Veracruz (Golfo de México), Puerto Manzanillo y Puerto Lázaro Cárdenas (Océano Pacífico) (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2016). Cabe destacar que en el caso de Perú, las cargas marítimas son exportadas para ingresar principalmente por el puerto Manzanillo, sin embargo, para este análisis de competitividad se tomará como puerto de referencia Veracruz y Lázaro Cárdenas con la finalidad de tener una mejor visión de los demás puertos de México y no tener un sesgo debido a que Manzanillo es el principal puerto mexicano tanto por ubicación como infraestructura y capacidad de maniobras.

1 Término de INCOTERMS FOB Free on Bord, libre a bordo, se pagan maniobras de carga al buque pero no flete internacional.

14


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

México está conectado por vía marítima con 164 países y más de 567 destinos de los cinco continentes, a través del servicio regular por barcos. Ante este panorama, los realizadores del comercio internacional de mercancías pueden elegir entre una amplia gama de opciones respecto a líneas navieras, destinos y costos de operación. Es de señalarse, que las líneas navieras más importantes del mundo arriban a nuestros puertos, ofreciendo una extensa conectividad y amplia gama de servicios desde y hacia los distintos continentes (UNCTAD, 2015). Por lo que, la localización privilegiada con la que cuenta México debe ser considerada como una ventajas logística y debiera ser aprovechada al máximo con la finalidad de incrementar la competitividad. Sin embargo, se han detectado altos costos logísticos que se asocian a la baja calidad de la infraestructura y un marco regulatorio inadecuado, impidiendo aprovechar plenamente estas ventajas (IMCO, 2003). Por su parte el Sistema Nacional de Puertos de Perú es una red con 134 instalaciones, de los cuales 60 son puertos marítimos y de éstos, por su magnitud, catorce son de especial importancia. Cabe hacer mención que el sector gubernamental controla nueve instalaciones concesionadas a la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), y el sector privado sólo maneja los terminales de mayor relevancia: Callao – Muelle Sur, Callao – Muelle Norte, Paita y Matarani (Sistema Nacional de Puertos, 2014). Las ventajas que ofrece Perú son varias, destacando su ubicación geográfica que permite el desarrollo de puertos en el centro de Sudamérica, con fácil acceso a mercados. Pero sobre todo es de remarcarse que el Perú participa de la iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), que promueve la construcción de infraestructura vial y portuaria, bajo el auspicio de organismos multilaterales (UNCTAD, 2015). Después de esta breve introducción es necesario hacer un estudio más detallado de la competitividad logística de los puertos, vista desde los principales indicadores que se han ido desarrollando. I. Evaluación del movimiento de mercancías vía marítima Los resultados del comercio marítimo mundial en los últimos años han sido marcados por diversas tendencias, entre ellas un crecimiento más equilibrado de la demanda (comercio), un persistente exceso de oferta en la flota mundial, en los diversos segmentos de mercado, niveles de precios relativamente elevados del combustible para buques, así como un uso más amplio de la navegación lenta, especialmente en el sector de los portacontenedores. Los volúmenes se ampliaron a una tasa más lenta, del 3.8 %, llevando el total a cerca de 9,600 millones de toneladas (UNCTAD, 2015). 15


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Ahora bien, al hablar de movimientos portuarios se debe hacer un análisis por regiones o incluso por acuerdo económicos y/o comerciales, con la finalidad de observar su desempeño y competitividad como bloque, logrando así un mejor panorama de éstos. Por lo que, como parte de este estudio, se analizarán los movimientos de los países miembros de la Alianza del Pacífico, recordando que ésta es una iniciativa de integración regional por la que apuestan los países de mayor desarrollo económico de la cuenca del Pacífico Latinoamericana, donde los países miembros reconocen la importancia de la cooperación y la integración para el avance del desarrollo económico y social de sus países, es por ello que buscan propiciar las condiciones necesarias para un mayor crecimiento y diversificación de los flujos de comercio y competitividad de sus exportaciones vía marítima (Martínez y Neme, 2003). Gráfica 1. Movimiento Portuario de los países miembros de la Alianza del Pacífico 2000-2014 (TEU’s)2

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL. En línea: http://interwp.cepal.org.

Como se puede observar México es el país miembro de la Alianza del Pacífico que entre los años 2000-2014 presenta una mayor cantidad de movimientos de TEU’s, si bien partir del 2010 su crecimiento se vio favorecido por inversiones en infraestructura dando como resultado un movimiento de 3,691,616 de TEU’s, seguido muy de cerca por Chile que movió 3,149,300 para el mismo año. En el año 2014 se siguió manteniendo esta tendencia, México movió 5,071,902 TEU’s y Chile 3,348,795. Ahora bien, al hacer un análisis con Perú se observa que éste es el país es el que menos TEU’s ha movido a lo largo del periodo de estudio donde su punto más alto lo alcanzó en 2014 con 2,221,825. Se debe mencionar que este análisis de movimientos de mercancías no es suficiente para determinar si un país es competitivo o no (logísticamente hablando) por lo que en el siguiente apartado se aplicarán y analizarán algunos indicadores, con la finalidad de ir determinando la competitividad logística de los puertos. 2 Twenty equivalent unit, contenerdor de 20 pies.

16


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

II. Análisis y discusión de la competitividad logística portuaria: México y Perú, una comparación estadística El sistema portuario mexicano es relativamente amplio con 107 puertos, pero sólo 20 están habilitados para mover grandes volúmenes de carga. Es por ello que ha crecido la imperante necesidad de modernizar y hacer eficientes las operaciones. El desempeño reciente de México muestra tendencia negativa tanto en el volumen transportado, como en el monto exportado. En efecto, a febrero de 2015 el volumen muestra un decrecimiento anual del 1.1%, mientras el monto exportado de 7.8% (Banco Mundial, 2016) . Cabe mencionar que algunos indicadores de competitividad pudieran ser porcentaje de volumen de exportaciones por vía de transporte de carga, con la finalidad de determinar su participación en la exportación (volumen) de bienes del país en un periodo determinado, así como la interconectividad de los puertos o incluso los costos operativos de los mismos (CEPAL, 2015). Como se observa en la tabla siguiente, en los últimos 3 años el volumen de exportaciones se ha mantenido en un rango de 3,387,841 a 4,781,746 mdd, no se ha denotado un cambio importante. Tabla 2. Volumen de exportaciones mexicanas vía marítima 2004-2016p millones de dólares

Fuente: Elaboración propia con datos de SCT, y Autoridad Portuaria Nacional - Área de Licencias y Registros. 17


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Cabe hacer mención que México en cuestión de puertos entre los años 20122014 se ubicó en la posición 18 mientras que Perú ocupo la posición número 28 en movimientos de TEU’s en el ranking de competitividad logística (UNCTAD, 2015). Ahora bien si se realiza un análisis comparativo de estos puertos se puede denotar lo siguiente: la relación de movimiento de TEU’s entre México y Perú es de 3 a 1, es decir, México esta movimiento tres veces más que Perú en el mismo año de análisis, en cifras parecería México más competitivo que Perú, sin embargo aún se deben analizar datos como los costos incluso los servicios que se ofrecen. Tabla 3. Total de TEU’s movilizados por México y Perú, 2008-2016p

Fuente: Elaboración propia con datos de SCT, y Autoridad Portuaria Nacional - Área de Licencias y Registros.

Es justo hacer un análisis más preciso en el ámbito de puerto, recordando que México cuenta con 22 puertos siendo los principales cuatro y en contraparte Perú cuenta con 134 instalaciones portuarias, siendo representativas catorce, de las cuales denota cómo las aduanas con mayor volumen de carga (en cuanto a peso) son la de Pisco y la Marítima de Callao. Si bien para México su principal puerto es Manzanillo, sin embargo, en esta investigación se utilizará y analizará Veracruz y Lázaro Cárdenas debido al repunte en inversión en infraestructura que se está teniendo en ambos puertos, asimismo se buscan alternativas para dar a conocer otros destinos en México. El puerto de Veracruz se localiza en las costas del Golfo de México, en el centrosur de México a un poco más de 300 kilómetros al este–sureste de la Ciudad de México. Cuenta con una instalación para usos múltiples, otra especializada en almacenaje, refrigeración y manejo con bodegas, una instalación especializada 18


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

para carga en general y manejo con capacidad de refrigeración, una terminal especializada en manejo de automóviles (Secretaría de Comunicaciones y Transporte, 2016). El manejo de carga por año es de 19,798,739 millones de toneladas, el número de barcos que recalan en este puerto son 1,744. Por su ubicación geográfica estratégica y conectividad tanto carretera como de ferrocarril. Este puerto tiene un hinterland con 15 estados del país, es también una buena opción logística para la importación y exportación de productos de y hacia Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa principalmente (Zamora-Torres, 2014). Por su parte el puerto de Lázaro Cárdenas es un acceso marítimo internacional, líder en el Pacífico mexicano. La inmejorable posición del Puerto Lázaro Cárdenas favorece el acceso a las naciones de la Cuenca del Pacífico y permite participar en las cadenas del transporte marítimo internacional más desarrolladas. El área interna de influencia del Puerto de Lázaro Cárdenas o hinterland, se circunscribe a través de conexiones ferroviarias y carreteras a los estados de Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Morelos, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Distrito Federal, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Guanajuato y Nuevo León; área que abarca más de 60 millones de habitantes del país y genera más del 60% del PIB; estados que en los que se localizan la mayoría de las plantas de producción del país y de mayor demanda de productos de consumo interno (Secretaría de Comunicaciones y Transporte, 2016). Por su parte Perú su principal puerto es el Callao, que además es el más importante del Pacífico sudamericano. En el 2014 movilizó 31.8 millones de toneladas de carga (75% del total nacional). En cuanto a contenedores, embarcó y desembarcó 1,992,473 TEU’s (89.7% del total nacional), con una importante alza de 7.4% respecto del año 2013. Del referido total, 1,473,744 TEU’s (74.0% del total del puerto) fueron movilizados por el Muelle Sur (operado por Dubai Ports World y dotado de seis grúas pórtico de muelle), en tanto que 518,729 TEU’s (26.0%) lo fueron por el Muelle Norte (operado por APM Terminals y poseedor de seis grúas del tipo señalado, de las cuales cuatro llegaron en setiembre). Cabe señalar que el segundo de los nombrados viene siendo sometido a una multimillonaria ampliación, que sin duda mejorará considerablemente sus números en los siguientes años (Sistema Nacional de Puertos, 2014). El segundo terminal más importante es Matarani, ubicado en el sureño departamento de Arequipa, operado por Santa Sofía Puertos, y sin duda uno de los más modernos y mejor equipados del país. En el 2014 movilizó carga por 3.4 millones de toneladas (2.8% menos que un año antes), principalmente bajo la forma de granel sólido (78% del total). Además, en el último año su movimiento de contenedores tuvo un incremento considerable (34.3%), llegando a 20,677 TEU (frente a los 15,391 TEU’s del año 2013), ratificándose como el tercero a nivel nacional. Se prevé que esta última cifra siga mejorando, tanto por la 19


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

infraestructura que viene incorporando la empresa, como por los importantes planes de ampliación orientados a atender los grandes proyectos (mineros y petroquímicos) próximos a ser ejecutados en el sur. En la tabla siguiente se observa el movimiento de TEU’s por puertos antes descritos. Tabla 4. Total de TEU’s movilizados en los principales puertos de México y Perú, 2008-2016p

Fuente: Elaboración propia con datos de SCT y Autoridad Portuaria Nacional - Área de Licencias y Registros.

Como se observa en la tabla anterior en un comparativo de puertos entre México y Perú, se puede visualizar que el Puerto del Callao ha transportado en promedio en el periodo de estudio 1,600,000 TEU’s una cifra muy superior al puerto de Veracruz que presenta un promedio de 789,000 TEU’s. Por su parte el puerto de Lázaro Cárdenas ha empezado a repuntar con un promedio de 972,000 TEU’s movilizados. Si bien desde el 2012 se ha denotado una fuerte atracción de inversión en infraestructura hacia este puerto por parte del Gobierno mexicano, aún no ha producido cambios sustanciales. Cabe señalar que el Puerto del Callao muestra elevadas tasas de crecimiento a pesar de la limitación en infraestructura y puede mejorar su posición respecto de los otros puertos de la Costa del Pacífico Sur. En la medida que las infraestructuras en el Puerto del Callao permitan recibir buques mayores a 3.000 TEU sin grúas a bordo, aumentará las posibilidades de convertirse en Hub regional (Sanchez, 2016). En la gráfica siguiente se muestra el total de carga movilizada en Perú, tanto en TEU’s como toneladas métricas a través de sus cuatro principales puertos, justificando el por qué elegir Callao para el estudio, ya que mueve cerca del 91.5% de mercancía. 20


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

Gráfica 2. Total de carga movilizada en los principales puertos Perú, 2011

Fuente: Elaboración propia con Datos de Operaciones y Medio Ambiente 2011.

Autoridad Portuaria Nacional, y dirección de

Como se puede observar en la gráfica que, si bien se ha elegido para análisis al Puerto de Matarani, también el Puerto de Paita cuenta con una relevancia para el estudio ya que denota una conectividad con los puertos mexicanos. Asimismo, se debe recalcar que la evolución de la competencia en el puerto del Callao depende hoy en día de factores como: infraestructura portuaria, modelo operativo y de gestión, tasas de servicio y capacidad comercial. Ahora bien, los criterios para la medición de la competitividad portuaria se clasifican en aquellos que tienen que ver con sus características físicas o infraestructurales, y los de naturaleza comercial. Los primeros incluyen el área total del puerto, el número de muelles con los que dispone, la capacidad portuaria en cuanto al número de TEU’s que movilizan, y la eficiencia de operación de carga, tal y como lo sugieren Martner y colaboradores (2010). Por su parte, las características comerciales que se retoman de Guerrero y Riviera (2009) tienen que ver con el número de navieras que operan en el puerto, los costos de los servicios principales y la conectividad con otros estados, por lo que siguiendo a estos últimos autores se realizara un análisis de interconexión y no sólo de capacidades de movilización de la carga se podría tener un panorama más preciso de esta competitividad portuaria.

21


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Tabla 5. Interconexión entre los principales puertos de Perú con destino México 2016

Fuente: ASMARPE, Dirección Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior – MINCETUR (2015).

Como se puede observar en la tabla anterior los principales puertos peruanos que sirven a México CLL (Callao) y PAI ( Paita) desde el punto de vista de la oferta se puede denotar que las compañías navieras asignaron servicios de las rutas a estos puertos, centrándose a servicio en líneas regulares o liner, que atienden las cargas generales; destacado cuatro compañías que prestan servicio entre Perú y México, con un rango de tiempo de tránsito de 8 a 17 días para Lázaro Cárdenas y de 12 a 23 días para Veracruz. Tabla 6. Interconexión entre los principales puertos de México con destino Perú, 2016

Fuente: ASMARPE, Dirección Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior – MINCETUR (2015). 22


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

En el caso de interconexión entre puertos mexicanos a Perú se puede observar en la tabla anterior que existen un mayor número de compañías que tocan estos puertos un aproximado de diez compañías, lo que permite tener una mayor rapidez y flexibilidad en el envío de mercancías hacia ese país. Ahora bien en cuestión de costos se puede hacer el siguiente análisis, tomado en consideración el Puerto de Callao y el de Lázaro Cárdenas que tienen una mayor interconectividad. Tabla 7.Costos de infraestructura carga a Puerto de Callao, 2015 dólares

Fuente: Elaboración propia con datos de SCT, y Autoridad Portuaria Nacional - Área de Licencias y Registros.

El estudio de los costos logísticos portuarios de los buques que utilizan los servicios del Puerto del Callao para importación y exportación son los siguientes: costos que asume la naviera durante su estadía en el referido puerto ($30,545.39 dólares por nave), costo de atraque por cada metro (hora/ fracción) $4.69 dólares y de muellaje es de $6.06 dólares por cada tonelada. Los costos que asumen el operador portuario y la agencia marítima ($253 dólares por cada nave que arriba al Callao $0.88 dólares por cada TEU). Los costos que asumen los usuarios para movilizar su carga ($323 dólares por cada TEU). Cabe mencionarse que de los $105 mil dólares que se paga por nave en promedio, 34% son pagados a los operadores portuarios, 24% son pagados a ENAPU, 11.5% son pagados a las agencias marítimas, entre otros.

23


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Por su parte en México los costos son los siguientes: Tabla 8. Costos de infraestructura carga Puerto de Lázaro Cárdenas, 2015 dólares

Fuente: Elaboración propia con datos de SCT n línea www.sct.gob.mx.

Como se puede observar en la tabla anterior el costo por sí sólo de uso de puerto fijo por embarcación es notablemente menor en el puerto mexicano que en el peruano, por su parte el muellaje de contenedores de 20 pies es de $170.87 dólares. Si bien Lázaro Cárdenas tiene la aduana más grande y moderna del país ya que cuenta con infraestructura de vanguardia equipada con siete dispositivos de rayos gama para la supervisión dinámica de 2 millones de TEU’s anuales, 30 posiciones en reconocimiento aduanero, además de contar con áreas de desarrollo que ofrecen la disponibilidad de 1,500 hectáreas para la construcción de nuevos negocios y terminales: sus costos operativos aún son altos como lo denota el cuadro anterior los costos que asume la naviera durante su estadía en el referido puerto ($21,022 dólares por nave). Siguiendo con el análisis de competitividad se puede observar que el puerto de Lázaro Cárdenas funge más como un puerto potencial de transbordo donde puede enviar a Callo 1,200 TEU’s, manteniendo su ventaja geográfica dentro de la ruta del gran círculo entre Asia y la costa Oeste de Sudamérica, donde el costo en distancia de hacer escala en México es prácticamente nulo, oscilando en comparación con un tramo directo Shanghai–Lázaro Cárdenas, Lázaro Cárdenas– Callao, cuyo costo es de $9,330 pesos mexicanos y al hacerlo directo ShangháiCallao es de $9,304 pesos mexicanos existiendo un pequeño diferencial de 26 pesos mexicanos (Wyman, 2015). 24


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

Cabe señalar que en el puerto mexicano se manejan 27 contenedores por hora/ grúa superando los movimientos en los puertos de los Ángeles y Long Beach, además garantiza el despacho de carga refrigerada en 36 horas (SCT, 2012), esto garantiza el movimiento eficiente y competitivo de los puertos mexicano frente a los grandes puertos norteamericanos. Conclusiones En este trabajo se analizaron las principales variables que influyen en los niveles de competitividad logística de los puertos como factor determinante del comercio exterior. Los resultados obtenidos a través del análisis indican que las variables con un mayor peso en la determinación de competitividad logística son la infraestructura, seguida de las distancias y costos en el transporte, lo cual se dedujo a través del análisis comparativo estadístico de la capacidad de manejo de carga y almacenamiento, así como los costos asociados a la manipulación de la carga. Las ventajas derivadas de la ubicación geográfica privilegiada de México se ven claramente desperdiciadas debido a la falta de competitividad del transporte en el marco del comercio internacional. Numerosos estudios hablan de los altos costos de transporte y logística, mencionando como problema una infraestructura rezagada entre otros problemas. No obstante, la contribución del presente estudio radica en la puntualización en la falta de infraestructura eficiente tanto en cuanto al número de terminales portuarias como en cuanto a los servicios que ofrecen, en segundo término se detecta una fuerte deficiencia detectada por parte de los usuarios en cuanto a la calidad de los servicios portuarios (revisión de trámites, inspección de mercancía, tiempos, entre otros) y la calidad en términos generales de las actividades relacionadas con el transporte; finalmente como tercer variable significativa se muestra el tráfico de mercancías y la falta de conectividad suficiente del transporte marítimo. En términos generales se denota que Perú cuenta con un sistema de transporte y de logística que no satisface las necesidades del sector productivo, por la escasa oferta de servicios y esquemas de operación que derivan en un elevado costo de los servicios. Según el Índice de Desarrollo Logístico (IDL) del 2012, el país ocupó el puesto 60 de 155 países, con un puntaje de 2.9, muy alejado de los países líderes de la región como Chile, Brasil y México. El componente del índice que cuenta con una menor calificación es el de e ciencia de despacho aduanero (2.51). Sobre la misma línea, los indicadores de comercio transfronterizo del Doing Business 2014 corroboran el bajo desempeño logístico del Perú́ . Según este ranking ocupamos el puesto 55 de 189 países, ubicándose detrás de Chile con el puesto 40, (Sánchez, 2016). La baja calificación de Perú en los índices evidencia la poca eficiencia de los servicios. Esto se traduce en altos costos para transportar carga en el Perú, 25


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

dichos costos logísticos ascenderían al 34% (cifra superior al promedio de 24% en Latinoamérica), cuando en países como Chile son sólo del 15% del valor del producto y en Brasil y México son del 26% y del 20% respectivamente (Guerra García, 2012). En términos generales, si bien México denota una mejor competitividad logística frente a Perú aún queda mucho por hacer y los esfuerzos no han sido suficientes, se cuentan en ambos países con poca interconectividad, mala calidad de los servicios pero sobre todo altos costos.

26


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

Bibliografía ALADI (2008). Transporte Internacional de Carga, Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Montevideo, Uruguay. Banco Mundial (2011). “The Logistic Performance Index and its Indicator: Connecting to Compete”, Trade Logistic in the Global Economy, Banco Mundial, Washington, DC, USA. — (2012). “The Logistic Performance Index and its Indicator: Connecting to Compete”, Trade Logistic in the Global Economy, Banco Mundial, Washington, DC, USA. — (2013). Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE, disponible en: http://datos. bancomundial.org/indicador (Enero 2013). — (2015). Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE, disponible en: http://datos. bancomundial.org/indicador (Enero 2015). — (2016). Connecting to compete 2011-2012 trade logistics in the global economy. Banco mundial, Estados Unidos, Banco Mundial Report. Boske, L. (2001). Maritime Transportation in Latin America and the Caribbean: Lyndon B. Johnson School of Public Affairs, The University of Texas at Austin. Boske, L. & R. Harrison (1995). U.S. México Trade and Transportation: Corridors, Logistics Practices, and Multimodal Partnerships, Lyndon B. Johnson Schoolof Public Affairs, The University of Texas at Austin. Casillas, G. (2015). “México y Perú”, El Financiero, disponible en: http://www. elfinanciero.com.mx/opinion/mexico-y-el-peru.html CEPAL (2015). Perfil Marítimo, ONU. disponible en: http://perfil.cepal.org/l/es/ start.html Chow, G. & V. Gill (2011). Transportation and Logistics International competitiveness: How does Canada Fare? Canadian Transportation Research Forum, Canada, Canadian Transportation Research. 27


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Foro Económico Mundial. (2011). The Global Competitiveness Report 2011/2012, Foro Económico Mundial, Geneva, Switzerland. Guerra-García, G. (2012). Diagnóstico y propuesta de política para las inversiones en transporte, Lima, Perú́ . Guerrero, A. y C. Rivera (2009). “México: Cambio en la productividad total de los principales puertos de contenedores”. Revista CEPAL, vol. 99, pp. 175–187. IMCO (2003). Análisis de la competitividad en México, Instituto mexicano de la competitividad. México, IMCO, México. Martínez, J. y O. Neme (2003). “La inserción de China y México en la Economía Internacional” en Roldán E. (Coord.). Las relaciones económicas de China, OMC, México, Estados Unidos, Taiwán y la Unión Europea. Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, Plaza y Valdés. Martner, C. y A. Moreno (2004). Reestructuración portuaria e integración logística de los puertos mexicanos. Santiago de Querétaro, Instituto Mexicano del Transporte, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, México. Martner, C., C. Morales, A. Moreno, A. Pérez, J. Martínez y E. De la Torre (2010). Competencia y eficiencia de las cadenas de carga en México: Flujo de contenedores y gráneles agrícolas, Santiago de Querétaro, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, México. Martner, C. (2010). “Puertos, espacio y globalización: El desarrollo de hub en México”, Convergencia, vol. 17, núm. 52, pp. 319–360. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2016). Plan de Desarrollo de Mercado: México. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Lima. Mireles, R. (2005).”Across the Border: Mexico grows its intermodal connections,” in Logistics TODAY. Primera Edición. OMA (2013). World Customs Organization, Annual Report 2011-2012, World Customs Organization, Bruselas, Bélgica. 28


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

OMC (2013). Organización Mundial de Comercio, disponible en: http://www. wto.org/indexsp.htm (Enero de 2013). ONU (2013). “Acontecimientos y Tendencias recientes en el transporte marítimo internacional que afectan al comercio de los países en desarrollo”, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. GE.13-50418 (S). Ginebra. (17 al 21 de mayo 2013). Reyes, E. (2009). Comercio Global, Global Business University, México, D.F. Sánchez, R. (2016). Puertos y Transporte marítimo en América Latina y el Caribe: un análisis de su desempeño reciente. CEPAL, división de Recursos Naturales e Infraestructura. CEPAL, Santiago de Chile. Secretaría de Comunicaciones y Transporte. (2012). Reporte anual de transporte Marítimo. SCT. DF, SCT —(2016). Reporte anual de transporte Marítimo. SCT. DF, SCT, México. —(2001). Anuario Estadístico, Dirección General de Puertos, México. —(2006). Anuario Estadístico, Dirección General de Puertos, México. —(2008). Programa Nacional de Desarrollo Portuario 2007–2030. Puertos de México, México. —(2009). Informe Estadístico Mensual, Movimiento de Carga, Buques y Pasajeros (Informe No. 52). Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Dirección General de Puertos, México. —(2010). Estadísticas de los puertos de México, Anexo I, Rendimientos por tipo de carga. Enero–diciembre 2010 (No. 8). Dirección General de Puertos, México. Sistema Nacional de Puertos (2014). Reporte anual. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Lima, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (2014). Reporte anual de transporte Marítimo, (SATUNA) disponible en: http://www.sunat.gob.pe/

29


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

—(2015). “Reporte anual de transporte Marítimo”, disponible en: http://www. sunat.gob.pe/ UNCTAD (2013). El Transporte Marítimo, 2013. Publicación de las Naciones Unidas, Nueva York y Ginebra. U.S. Geological Survey/ U. S. Departament of the Interior (2014). Mineral Commodity Summaries, disponible en: http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/2014/mcs2014.pdf (Septiembre de 2014). UNCTAD. (2015). Review of maritime transport. United nations. United Nation Publication. Suiza. World Bank, (2002). World Development Indicators 2002. Washington DC. —(2007), World Competitiveness Yearbook, disponible en: www02.imd.ch/wcy/ criteria —(2009). World Development Indicators 2009. Washington DC. —(2010). World Development Indicators 2010. Washington DC. World Economic Forum (2010), The Global Competitiveness Report 2012-2013, disponible en: http://www.weforum.org/issues/global-competitiveness —(2011). “The Global Competitiveness Report 2011-2012”, World Economic Forum, Geneva, Switzerland. World Economic Forum. (2009). “The Travel & Tourism Competitivess Report 2009”, World Economic Forum, Geneva, Switzerland. —(2011). “The Travel & Tourism Competitivess Report 2011”, World Economic Forum, Geneva, Switzerland. Yu, L. (2011). Logistics Barriers to International Operations: A Case Study of Japanese Firm in China. International Conference on Economics and Finance Research. IPEDR, vol. 4, IACSIT Press, Singapore. Wyman, O. (2015). Port Distance Tables y análisis, Navy Hydrographic Office, Washington, US. 30


Situación competitiva y logística de los puertos de México y Perú, una comparación estadística: 1990-2015. pp. 11-32

Zamora-Torres, A. (2014). “Competitividad de los servicios logísticos comercio exterior en la cuenca del Pacífico”. Portes, Revista Mexicana de Estudios sobre la Cuenca del Pacífico, núm. 8, pp. 65-92.

Recibido: 17 de mayo de 2016. Reenviado: 11 de julio de 2017. Aceptado: 21 de julio de 2017.

Gabriela Munguía Vázquez. Doctora en Ciencias Económico Administrativas. SNI, Nivel I. PROMED hasta 2020. Pertenece al C.A. Grupo de Investigación: Análisis Económico de las Regiones, Sectores y la Globalidad en el Contexto Multicultural clasificado como consolidado por la Secretaría de Educación Pública de México. Su línea de investigación es la Economía internacional, logística y competitividad. Obtuvo la certificación por ANFECA como docente de calidad, la Movilidad Internacional Magma en Argentina, así como la cátedra itinerante en Reino Unido por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre sus producciones científicas sobresalen: “Comercio intrarregional de bienes manufacturados en los países de la Alianza del Pacífico desde la teoría de Linder” en Revista de la Universidad del Rosario, “La competitividad de los productos textiles mexicanos en el marco de la Alianza del Pacífico 19802014” en Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática e “Inversión en infraestructura marítima portuaria. Análisis comparativo Manzanillo-Shanghái, 1980-2010” en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Correo electrónico: gmunguia2000@hotmail.com 31


Gabriela Munguía Vázquez Osvaldo U. Becerril-Torres / Rosa Azalea Canales García

Osvaldo Becerril. Es Doctor en Ciencias Económico Administrativas, cuenta con la Distinción como investigador Nacional nivel 1 por el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, posee el Reconocimiento a Perfil Deseable por la Secretaría de Educación Pública de México. Es socio de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional AMECIDER. Pertenece al C.A. Grupo de Investigación: Análisis Económico de las Regiones, Sectores y la Globalidad en el Contexto Multicultural clasificado como consolidado por la Secretaría de Educación Pública de México. Cuenta con publicaciones en Revistas como Investigaciones Regionales, Gestión y Política Pública, y AdMinister, entre otras. Actualmente es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Correo electrónico: obecerrilt@uaemex.mx Rosa Azalea Canales García. Es Doctora en Ciencias Económico Administrativas. Actualmente se encuentra adscrita a la Facultad de Economía, en la Universidad Autónoma del Estado de México, Asimismo, desarrolla las líneas “Incubadoras de empresas”, “Redes de conocimiento”, “Institucionalismo económico” y entre sus publicaciones como autora y coautora sobresalen: “Propuesta metodológica para el estudio de incubadoras de empresas a partir de los enfoques Análisis de Redes Sociales (ARS) y redes de conocimiento: el caso de las incubadoras de la UAEMex” (2013). Revista Acta Universitaria, vol. 23, núm. 2, pp. 27-37. “Modelo Triple Hélice e incubadoras de empresas: una propuesta de evaluación, Vectores de Investigación” (2012). Vectores de investigación, vol. 4, núm. 4, pp. 93-110, “Presencia de las instituciones en los enfoques del institucionalismo económico: convergencias y divergencias” (2011), Revista CS, núm. 8, pp. 83-110. Correo electrónico: azalea_canales@hotmail.com, racanalesg@uaemex.mx

32


Explanans, vol. 4, núm. 1, enero - junio 2015, pp 33-58

Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? JAVIER JESÚS RAMÍREZ HERNÁNDEZ JESSICA ALEJANDRA AVITIA RODRÍGUEZ FREDYD OREGÓN TORRES Resumen La floricultura en México se considera como una actividad que genera altos ingresos, la cual se concentra en algunos municipios mexiquenses. El objetivo del presente trabajo es realizar el análisis de la floricultura del sur del Estado de México como alternativa a la situación de rezago del sector agropecuario en la última parte del siglo XX. En dicho siglo, el campo mexicano ha pasado por etapas de crecimiento y contracción, en las cuales la floricultura sólo ha coincidido al cierre del siglo, antes de la década de 1980 era incipiente. A partir de esa década, mientras que el sector agropecuario nacional presenta rezagos y fluctuaciones en su crecimiento, por su parte la floricultura muestra una expansión acelerada pero desordenada. En el presente siglo, el sector agropecuario tiene marcados contrastes por zonas geográficas y tipo de productores. En la producción de flores predominan tres municipios: Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec de Harinas, dado que concentran gran parte de la superficie cultivada y el valor de la producción. En las variedades de flores cultivadas también existe concentración, pues el crisantemo y la rosa representan dos tercios de la producción. El efecto del crecimiento de la floricultura no se refleja en los niveles de desarrollo pues la población en los municipios prácticamente no cambia su nivel, según el Índice de Desarrollo Humano. Se concluye que la floricultura podría estar entrando en una etapa de contracción pues reproduce la problemática del campo mexicano: concentración de la riqueza, rezagos productivos y tecnológicos, así como reducción de la rentabilidad. Además no tiene el efecto esperado de mejoras en el desarrollo de la población, al menos en el mediano plazo no hay cambios relevantes en las tendencias. Palabras claves: Sector agropecuario, floricultura, Estado de México.

33


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Development

in the south of the State of Mexico: is floriculture an alternative for the situation in the agricultural sector?

Abstract The flower growing in Mexico is considered to be an activity that generates high income, concentrated in some municipalities. The aim of the present working paper is to realize the analysis of the flower growing of the south of the State of Mexico as alternative to the situation of delay of the agricultural sector in the last part of the 20th century. In the above mentioned century, the Mexican field has happened for stages of growth and contraction, with which the flower growing only has coincided to the closing of the century, before the decade of 1980 it was incipient. From this decade, whereas the agricultural national sector presents delays and fluctuations in his growth, on the other hand, the flower growing shows an intensive but untid expansion. In the present century, the agricultural sector takes marked contrasts as geographical zones and type of producers. In the production of flowers three municipalities, Villa Guerrero, Tenancingo and Coatepec de Harinas provided that they concentrate great part of the cultivated surface and the value of the production. In the varieties of cultivated flowers also concentration exists, so the chrysanthemum and the rose represent two thirds of the production. The effect of the growth of the flower growing is not reflected in the levels of development since the population into the municipalities practically does not change his level, according to the Index of Human Development. One concludes that the flower growing might be entering a stage of contraction since it reproduces the problematics of the Mexican field: concentration of the wealth, delay productive and technological, as well as reduction of the profitability. In addition it does not have the effect expected from improvements in the development of the population, at least in the medium term there are no relevant changes in the trends. Palabras claves: agricultural sector, flower growing, State of Mexico.

34


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Introducción El estudio del sector agropecuario mexicano es posible desde distintos enfoques teóricos y metodológicos, aspectos de tipo social, económico o medio ambiental, así como de forma desagregada. Una revisión histórica del sector se realiza en este documento para contextualizar a la floricultura del sur del Estado de México, dado que se han realizado estudios que se enfocan a lo local, ya sea en temas productivos, de comercialización o de competitividad; de esa forma, se deja la mayor parte de la explicación a fenómenos locales. Por tal motivo se analiza el efecto de la actividad florícola en el nivel de desarrollo de la población. En específico, se ha estudiado para la floricultura en el sur mexiquense: la competitividad local e internacional (Orozco, 2007), las condiciones de producción de las pequeñas unidades productivas (Ramírez, García, y González, 2010), la política pública en el sector (Camacho, Castañeda y Ramírez, 2015), los procesos de clusterización (Rivera, Castañeda y Ramírez, 2015), el perfil del emprendedor innovador (Parra, 2016), el desarrollo de la región dada la floricultura (Gallegos, Ramírez y Castañeda, 2016) así como las externalidades generadas por esta actividad (Rosales, Ramírez y Avitia, 2016). Sin embargo, la tendencia del sector agropecuario nacional ha influenciado a la floricultura, desde convertirse en una alternativa de cultivo rentable en comparación a los tradicionales hasta comenzar a reproducir las problemáticas nacionales como concentración de la riqueza o diversidad de los productores y formas de producción, con unos cuantos en la vanguardia productiva y la mayoría en rezagos económicos y sociales. En consecuencia, el objetivo del presente documento es analizar que la floricultura se toma como alternativa a la situación del sector agropecuario mexicano. El principal motivo de estudio se presenta dado que la floricultura no se ha estudiado dentro del contexto histórico del sector primario mexicano, sólo se ha abordado individualmente con fines empresariales y productivos, sin hacer la reflexión de que surge como respuesta alterna productiva y de ingresos. I. Antecedentes: el sector agropecuario mexicano El estudio del campo mexicano implica una serie de temas por analizar, que van desde lo productivo hasta procesos sociales, por ello, en el presente documento sólo se hace énfasis en el sector agropecuario de México, es decir, desde la parte productiva quedando fuera temáticas de cortes social o medioambiental, por ejemplo. Así, este sector ha presentado en diferentes etapas avances, retrocesos, expansiones contracciones, además, éste no siempre ha estado

35


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

rezagado o desarticulado de los otros sectores productivos como sucede en la actualidad, la política económica en algún momento integró al sector primario a la dinámica de crecimiento económico nacional. Por lo que se sigue la revisión de los hechos estilizados del sector con una visión más de corte histórico1.

Tabla 1. Producto interno bruto del sector agropecuario mexicano Tasas de crecimiento promedio por década y participación porcentual del sector en la economía mexicana

Año 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

PIB Sector primario. Tasa de crecimiento Promedio por década 3.70 4.99 5.12 4.39 3.46 0.91 2.84 1.41 2.52

PIB Sector primario en el PIB total. Participación porcentual Promedio por década 27.25 24.20 21.52 17.44 12.27 10.45 9.03 8.07 7.72

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI. Nota: la década de 2010 corresponde al periodo 2011 al 2016.

El período por estudiar se determina a partir de la década de 1930, años que corresponden a la posrevolución (Revolución Mexicana 1910-1917), para estos años se diseñan y aplican el nuevo marco institucional y el nuevo modelo de crecimiento económico en el país. Dicho modelo es de una economía cerrada (años treinta hasta 1982), es decir, la producción doméstica de manufacturas cuyo destino es el mercado doméstico, el sector externo pierde importancia, de esa forma la economía nacional es el motor que impulsa el crecimiento de ella misma en donde hay alta intervención gubernamental. El papel del campo es

36

1 De acuerdo con Lomelí (2012), uno de los problemas más importantes que presenta la investigación histórica (económica) en México es la escasa producción académica sobre la historia (económica) de México en el siglo XX después del gobierno Cárdenas (1934-1940). Además señala que esta carencia ha provocado serios problemas de perspectiva histórica en el análisis económico.


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

proveer de alimentos y de insumos a la industria creciente, para ello se crean políticas de fomento e inversión pública. Los resultados de periodo señalan una expansión del sector dado el alto ritmo de crecimiento aunque empieza a dar visos de agotamiento (Cárdenas 1996, Millán, 1998, Lomelí, 2012 y Cárdenas, 2015). A partir de 1982 se cambia de modelo de crecimiento económico, se transita de una economía cerrada a una abierta, ahora la producción doméstica se destina a los mercados externos, pierde importancia el mercado interno, pues el motor de crecimiento es el sector externo (exportación de manufacturas) con reducida intervención gubernamental. En este contexto, el campo mexicano sólo debe producir en los cultivos que es eficiente (para consumo doméstico o exportación) e importar todo en lo que es ineficiente (Cárdenas 1996, Millán, 1998). En las décadas de 1930 y 1940 se establecen los cimientos del crecimiento agropecuario, con acciones como la reforma agraria (reparto de tierras) comienzan los minifundios, donde las personas disponían de pequeñas superficies de terreno cultivable, se fijan precios de garantía de productos agropecuarios, así como la creación de infraestructura y equipamiento agrícolas (Ramírez, 2003, Cárdenas, 1996, Millán, 1998). El crecimiento económico promedio del sector expresado en décadas fue de 3.70 por ciento para la de 1930 y de 4.99 por ciento en los años cuarenta. Se registra una reducción de la participación del sector primario en la economía mexicana, tendencia que se sigue presentando hasta hoy (véase tabla 1). Para las décadas de 1940 y 1950 hay un alto ritmo de crecimiento del sector, las inversiones en el sector y las políticas económicas de fomento dan resultados positivos (alcanzar la autosuficiencia alimentaria), el crecimiento del sector secundario se acompaña del presentado en el primario. Hacia la década de 1960 es menor la inversión del gobierno aunque hay todavía crecimiento, en el entorno internacional está la revolución verde (cuyos objetivos eran mayor producción, al menor costo, mejoramiento e innovación de variedades: es un amplio apoyo al sector en materia tecnológica y de materias primas nuevas) (Cárdenas, 1996 y Cárdenas, 2015). De esa forma el crecimiento económico promedio del sector para la década de 1950 es de 5.12 por ciento y en la correspondiente a 1960 de 4.39 por ciento. En la década de 1970, la reducción de la inversión pública en el sector se sigue presentando, a pesar de que el gobierno gasta más (problemas de endeudamiento) y los ritmos de crecimiento del sector son moderados. En la década de 1980, con el cambio de modelo de crecimiento, en este sector la inversión gubernamental se reduce drásticamente (menor intervención estatal en la econo-

37


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

mía), la apertura económica tiene efectos negativos en la estructura productiva agropecuaria, así, ciertas actividades agropecuarias entran en contracción, en contraparte, se da un proceso acelerado de importaciones primarias, en algunos casos es masiva, tanto de alimentos como de insumos (Ramírez, 2007). En el crecimiento promedio por décadas se muestra una tendencia de reducir dicho ritmo de crecimiento pues para la década de 1970 se registra 3.46 por ciento de incremento y en 1980 sólo de 0.91 por ciento, el menor crecimiento de todas las décadas del siglo pasado.

En la última década del siglo XX, se profundiza la apertura económica basada en acuerdos comerciales, en consecuencia, el campo muestra signos de debilidad con fluctuaciones en su crecimiento, por ello, comienzan algunos programas de gobierno de fomento y apoyo al sector (subsidios o créditos) cuya finalidad es dar competitividad frente a productores externos (con resultados parciales), (Ramírez, 2007 y Tello, 2007). En la década de 1990 el crecimiento promedio es de 2.84 por ciento, mayor respecto al decenio previo, además, la participación del sector agropecuario en la economía nacional ya sólo es una tercera parte respecto a lo presentado en la década de 1930, pues pasa de 27.25 a 9.03 por ciento. Para el comienzo del siglo XXI, algunas actividades del sector se recuperan y otras están rezagadas, por regiones del país en donde también se observa dicho fenómeno (es resultado de los cambios en las anteriores décadas), de esa forma, se tiene un centro y norte del país con mayor avance relativo y un sur rezagado, también pocos productores altamente competitivos y una mayoría en la producción en pequeña escala y de subsistencia. El aumento de las exportaciones agroalimentarias está ocurriendo pero se incrementan las importaciones de granos básicos para consumo humano (Cárdenas, 2015). En el primer decenio del siglo crece en promedio el sector en un 1.41 por ciento y en la presente década en 2.52 por ciento. El sector, dada la apertura económica, está más expuesto a las variaciones de los precios internacionales, algunos productos son competitivos en los mercados internacionales pero hay las importaciones de alimentos en insumos son crecientes, en tanto, el crecimiento económico del sector es fluctuante (Ramírez et al. 2015).

II. Metodología En esta investigación se emplea como directriz metodológica a la historia económica. Cabe señalar que de acuerdo con Cárdenas (2015), el objeto de la historia económica es entender cuál ha sido y qué ha causado el desenvolvimiento de la economía en general, de un sector, de una actividad o grupo 38


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

poblacional en un lugar y periodo determinados. También indica que persigue entender el desempeño de la economía, sus causas y características, además de sus consecuencias de corto y largo plazos, así se constituye en una rama fundamental del estudio de la economía. En otras palabras, la historia económica requiere fundamentación teórica y sólidas bases empíricas (McCloskey, 1994 citado en Caballero 2004). Se han desarrollado diversos enfoques para el estudio de la historia económica, entre los que se encuentran: 1) Entendimiento de los cambios históricos con base en teorías del desarrollo económico que se explican como una sucesión de estadios o periodos predecibles e identificables, pues el desarrollo humano ha sido posible, entre otros elementos, gracias al progreso material en el cual el desarrollo de la producción, de los factores productivos, de la distribución y del consumo de bienes y servicios (Cárdenas, 2015 y Aparicio, 2011). Estos enfoques fueron los de origen marxista basados en la lucha de clases, los shumpeterianos que consideran los cambios con base en la innovación y el cambio tecnológico, y aquellos semejantes a lo realizado por Walter W. Rostow que se basan en etapas del desarrollo de las sociedades y economías (Cárdenas, 2015). 2) La nueva historia económica, surgida a mitad del siglo XX a partir de la historiografía norteamericana moderna sobre la esclavitud en ese país. Se usa extensivamente la teoría económica, la evidencia cuantitativa disponible y la explicitación de las llamadas hipótesis contra factuales. En este enfoque, los hallazgos deben ser contrastados contra la teoría económica (Cárdenas, 2015). 3) El neoinstitucionalismo económico, en él se señala que el desenvolvimiento de la historia económica depende en buena medida de las instituciones existentes y su evolución. Una economía opera en medio de un marco institucional determinado que tiende a facilitar o inhibir el crecimiento y el desarrollo (Noejovich, 1999 y Cárdenas, 2015). La perspectiva de la estructura y el cambio institucional como propone North, es concebir a la historia económica como una teoría de la evolución de las restricciones explica los resultados económicos del pasado y suministra a los científicos sociales modernos un esquema evolutivo contextual (Caballero, 2004 y Aparicio, 2011). En esta investigación para realizar el estudio del devenir histórico del corredor florícola del sur mexiquense se toma como base el primer enfoque, es decir, el estudio del desarrollo, en el cual se consideran aspectos económicos así como sociales que tienen que ver con los niveles de desarrollo humano alcanzados en los principales municipios florícolas.

39


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

III. Resultados: la floricultura en el sur del Estado de México

III.I Breve historia económica de la floricultura en la región En el sur del Estado de México, la producción de flores es una actividad que existe desde tiempos remotos, se hacen recuentos que ante su dotación natural de factores (agua y clima propicio) este cultivo proviene desde la época prehispánica y perdura hasta tiempos recientes. Cabe señalar que la forma de producción de corte comercial del presente tiene sus orígenes a mediados del siglo XX con la llegada de productores japoneses, estableciéndose en el municipio de Villa Guerrero. Si bien ya existía un saber tradicional de cultivo, se presenta una transferencia del conocimiento de cómo producir. Se retiran los japoneses pero al paso de los años fue expandiéndose la producción y el número de productores. Este proceso se acelera para finales del siglo XX, donde la expansión de la floricultura es evidente, tanto por superficie cultivada, valor de la producción, número de unidades productivas y programas de fomento. Se considera como un cultivo rentable y se toma como una actividad económica alternativa en comparación con otros cultivos tradicionales que generan menores ingresos por venta. El crecimiento acelerado del número de productores y de la producción no se realiza de forma ordenada o planificada, así, se tiene un gran número de productores en pequeña escala que están en la informalidad y un muy reducido número de productores que producen para exportación siguiendo las normas de calidad del extranjero. Es decir, el sector es heterogéneo en el tipo de productores, las formas de producción y los niveles de vida. La expansión parece frenarse en el presente siglo, ya que no se presentan mejoras importantes en la forma de producción y comercialización en la mayor parte de los floricultores, incluso comienzan aparecer signos de rezago productivo pero también de índole social y afectaciones negativas al medio ambiente. La mayoría de los productores son de pequeña escala y pocos son los que exportan. En la tabla 2 se muestran las características representativas de las etapas que han tenido lugar en la floricultura del sur mexiquense.

40


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Tabla 2. Etapas de la floricultura en el sur del Estado de México

41


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Fuente: Elaboración propia con base en Orozco (2007), Reinoso (2013), Rosales, Ramírez y Avitia (2016), Gallegos, Ramírez y Castañeda (2016). 42


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

III.II La floricultura como alternativa a la situación nacional Por su parte, el contexto de la floricultura en el sur mexiquense dentro del sector agropecuario nacional señala que la coincidencia en la dinámica entre ambos es reciente. Previo a los años ochenta, la actividad florícola al ser incipiente y poco relevante no se ve beneficiada por lo que sucedía en el país durante la primer parte del siglo XX. Es decir, la política económica de fomento al sector, las inversiones públicas en infraestructura y tecnificación, no tienen efectos en la floricultura para los años treinta a cincuenta. Incluso, la reducción de inversión pública en el sector agropecuario y su tendencia a reducir su crecimiento no inciden de forma directa en la floricultura para los años sesenta. En la región predomina para esas fechas la producción de frutales y granos básicos. Ante los rezagos tecnológicos, la menor productividad y la baja rentabilidad de ciertos cultivos agrícolas tradicionales, por ejemplo el maíz, los productores buscan alternativas de cultivos que les generen mejores ingresos. La floricultura se considera como una actividad que es más rentable. De esa forma, a partir de los años setenta, aunque en realidad es desde la siguiente década que se presenta ese despegue de la actividad en la región. En un entorno de retraso en el campo mexicano, procesos sociales y económicos de deterioro, a la floricultura se le toma como la solución a esa problemática. Para los años ochenta y noventa se presenta el crecimiento exponencial de los floricultores, los cuales no se ven afectados de forma importante ante la apertura económica e incremento de importaciones de productos agropecuarios (principalmente agroalimentos). Los floricultores no tienen competencia directa de los productos importados, es decir, no se importan flores (de corte o de maceta), al contrario, es posible importar insumos como agroquímicos o material vegetal. Aunque la flor producida es para consumo doméstico principalmente y en menor cuantía es para venta al exterior (sólo alrededor de una décima parte). En estas décadas se presentan inversiones públicas, programas y apoyos al sector. Sin embargo, para el cierre del siglo y comienzo del nuevo, la floricultura muestra problemas de sobreproducción, pocas empresas eficientes y gran cantidad de pequeños productores con baja capacitación, poca inversión y baja rentabilidad, aunado a los problemas de tipo medioambiental y de salud en la región. Para el presente siglo la situación en la floricultura se asemeja a lo que sucede a nivel nacional dentro del campo:

43


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

1) El conjunto de productores heterogéneo, por un lado, grupo reducido de empresas eficientes y exportadoras, por otro, una mayoría de unidades productivas de pequeño tamaño que producen para la subsistencia. 2) La rentabilidad y la productividad en general son bajas, sin planificación de la producción y la comercialización se generan problemas de sobreoferta y caída de precios en el mercado. 3) Existe una dependencia tecnológica y de insumos vegetales del extranjero. 4) Baja inversión pública o privada. 5) Deterioro del medio ambiente y no se resuelven los problemas sociales y económicos de la mayoría.

III.III Situación presente de la floricultura en el sur del Estado de México La floricultura en México se concentra en pocos estados, aunque por características culturales, históricas, medioambientales y económicas, prácticamente en el país se realiza algún tipo de cultivo de flores o follaje ornamental, aunque la producción en gran escala para el mercado se encuentra muy concentrada, principalmente en el altiplano central mexicano. Así, de acuerdo con su volumen de producción, en el Estado de México se concentra casi dos terceras partes de lo producido, de esa forma se posiciona como el primer oferente nacional seguido con menor participación porcentual de Puebla y Morelos, con menor aportación están otros estados del centro del país (véase tabla 3). Tabla 3. Principales entidades federativas productoras de flores por valor de la producción, 2014 participación porcentual

Entidad federativa

Estado de México Puebla Morelos Distrito Federal Jalisco Michoacán Baja California Resto del país

Participación porcentual 61.40 14.50 7.60 3.80 3.20 2.60 2.10 4.80

Fuente: Elaboración propia con base en SAGARPA.

44


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Por su parte, el nivel de precios de la floricultura a nivel nacional muestra altas fluctuaciones que en el tiempo no son del todo coincidentes con los cambios en los precios de la agricultura. La tendencia señala que el incremento de precios en la agricultura es mayor que en la floricultura, esta última presenta un descenso marcado en años recientes. Así se infiere que los ingresos por venta en el sector productor de flores tienden a reducirse (véase tabla 4). Tabla 4. Índice de precios implícitos de la agricultura y la floricultura variación porcentual Año/ Sector

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Agricultura

11.73

-2.56

10.77

11.72

11.61

3.20

6.98

18.75

0.46

-8.43

Floricultura

13.11

13.77

7.55

-0.17

-15.25

18.00

-0.59

-10.06

-26.64

9.82

Fuente: Elaboración propia con base en SAGARPA e INEGI.

La región productora de flores se delimita a 10 municipios de la región sur del Estado de México, aunque en realidad son 3 municipios: Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec de Harinas, los que representan el 85.74 por ciento de la actividad florícola según la superficie cultivada y el 94.25 por ciento de dicha actividad según el valor de la producción, se le ha denominado como el corredor florícola (véase tabla 5 y 6). Destaca Villa Guerrero pues posee poco más de la mitad de superficie cultivada y dos tercios del valor de la producción, le siguen Tenancingo y Coatepec de Harinas que tienen poco más de una décima parte de superficie cultivada y valor de la producción cada uno. Tabla 5. Municipios productores de flores por superficie sembrada, 2014 participación porcentual

Municipio

Villa Guerrero Tenancingo Coatepec Harinas Malinalco

Superficie sembrada

Hectáreas 2759.00 899.50 719.50 193.50

Participación porcentual 54.03 17.62 14.09 3.79

45


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Tonatico Ixtapan de la Sal Zumpahuacán Zacualpan Ocuilán Almoloya de Alquisiras Total

164.00 117.00 41.00 25.00 17.50

6.00 5106.00

Fuente: Elaboración propia con base en SAGARPA.

3.21 2.29 0.80 0.49 0.34

0.12 100.00

Tabla 6. Municipios productores de flores por valor de la producción, 2014 participación porcentual

Municipio

Villa Guerrero Tenancingo Coatepec Harinas Malinalco Zumpahuacán Tonatico Ixtapan de la Sal Zacualpan Ocuilán Almoloya de Alquisiras Total

Valor de la producción Participación Miles de pesos porcentual 2044074.56 67.17 482353.34 15.85 341715.30 11.23 68314.27 2.24 34249.38 1.13 22443.81 0.74 20935.92 0.69 3390.26 0.11 2188.52 0.07 849.00 3042958.17

Fuente: Elaboración propia con base en SAGARPA.

46

0.03 100.00


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

De acuerdo con las variedades de flores, en la región se presenta que los principales cultivos según el valor de la producción son el crisantemo y la rosa, pues cada uno representa una tercer parte. Así, la floricultura se concentra en dos variedades que suman dos tercios del total. Los siguientes cultivos en importancia son la gerbera, el lilium y el clavel con poco menos de una décima parte de participación porcentual (véase tabla 7). Cabe mencionar que 8 cultivos representan cerca del total del valor de lo producido. Tabla 7. Principales cultivos de flores por valor de la producción, 2014 participación porcentual

Flor

Crisantemo Rosa

Gerbera Lilium Clavel

Gladiola

Alstroemeria Astér

Total parcial Total

Valor de la producción Miles de pesos

983801.53 970670.57 278398.73 262004.01 261941.90 104951.80 52844.63 44709.34

2959322.51 3042958.17

Fuente: Elaboración propia con base en SAGARPA.

Participación porcentual

32.33 31.90 9.15 8.61 8.61 3.45 1.74 1.47

97.25

100.00

De esta forma, se observa que a pesar de señalar que existe un conjunto de municipios productores de flores, y una diversidad de variedades cultivadas, en realidad se encuentra concentrada la floricultura en tres municipios y en dos variedades.

47


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

III.IV Floricultura y desarrollo en el sur del Estado de México

Las actividades económicas que realiza una comunidad, región o territorio, de acuerdo con la escala o dimensión de análisis, conducen a que esa sociedad tenga ingresos y por tanto un sustento. De acuerdo con una visión neoclásica el crecimiento económico de largo plazo llevará al desarrollo, donde los miembros de ese colectivo tendrán cada uno sus satisfactores pues la economía genera producción y se tiene capacidad de compra por los ingresos derivados de vender esa producción. Sin embargo, este enfoque neoclásico está limitado a un estudio de incremento de magnitudes y su cuantificación. Posturas más recientes acerca del desarrollo señalan que para su estudio deberán considerarse aspectos cualitativos. Por ejemplo, Sen (1998) considera variables de tipo cualitativo y que toman en cuenta la situación de la población en términos de salud, educación, ingresos entre otros. Derivado de ello, se han creado diversas formas de medición del desarrollo, se puede estudiar con base en algunos indicadores. London y Formichella (2006) señalan que dentro de la literatura económica se presentan variadas definiciones del concepto de desarrollo que cubren un amplio abanico de dimensiones tanto políticas, sociales, biológicas como económicas. Además indican que este concepto hace referencia a factores y cambios cualitativos en la vida del hombre y de la sociedad en la que habita, aunque algunos autores se detienen en el aspecto meramente material (cuantitativo) del cambio. Señalan que de acuerdo con A. Sen el desarrollo de una sociedad se basa en analizar la vida de quienes la integran, que no puede considerarse que hay éxito económico sin tener en cuenta la vida de los individuos que conforman la comunidad. El desarrollo es entonces para las personas de la sociedad. Así: “el desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades de que disfrutan los individuos” (Sen 1999 citado en London y Formichella, 2006). De esa forma, cada humano en una sociedad tiene potencialidad o capacidad para existir o actuar, se centra la atención en la capacidad de los individuos para vivir la vida, por ello se analizan los motivos que éstos poseen para valorar y aumentar las alternativas reales entre las cuales poder optar. (Sen, 1999 citado en London y Formichella, 2006 y Sen 1998). Dichas capacidades pueden medirse en indicadores de desarrollo. Hay uno que incorpora dimensiones de ingreso, de salud y de educación, en específico, se construye el Índice de Desarrollo Humano, IDH, propuesto por las Naciones

48


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Unidas. Para este trabajo se utiliza como herramienta que permite el análisis del nivel de desarrollo humano en los municipios en donde se realiza la 7 floricultura en tres fechas en el tiempo (véase tabla 8 y 9). La información permite observar que se presenta un desarrollo humano medio principalmente a lo largo del tiempo. Cabe mencionar que no es posible realizar un análisis de un periodo más amplio, el largo plazo, debido a la falta de información. Por su parte, recordando que en los índices: valores cercanos a uno reflejan una mejor condición según la variable en cuestión y en las tasas: valores cercanos a cien reflejan una mejor condición con excepción de los temas de mortandad o enfermedad. Con base en los componentes del desarrollo humano (véase tabla 8), los municipios florícolas muestran situaciones diferenciadas: 1) En la tasa de mortalidad infantil se muestra una mejora siendo la más relevante Coatepec de Harinas con la mayor variación a la baja, de esa forma éste municipio disminuye su situación de retraso en relación a los otros. 2) En la tasa de alfabetización, la menor tasa inicial es presentada por Coatepec de Harinas pero es el municipio con los mayores avances relativos con las más altas variaciones positivas. 3) En la tasa de asistencia escolar, el municipio con peor tasa inicial es Villa Guerrero, escenario que no cambia en sentido positivo. 4) En el ingreso o producto per cápita, el municipio con el más bajo nivel inicial es Coatepec de Harinas, pero junto con Villa Guerrero presentaron en los últimos cinco años, una alta tasa de crecimiento, con ello reducen la brecha con Tenancingo. Así, en estos cuatro componentes el municipio con mejor posición relativa es Tenancingo y con la peor es Coatepec de Harinas, pero éste último está en un proceso más acelerado de reducir esas brechas.

49


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Tabla 8. Componentes del índice de desarrollo humano en estado de México y municipios seleccionados, varios años

Municipio

Tasa de mortalidad infantil

Variación Tasa de mortalidad infantil

2000

2005

2010

2000

2005

2010

Coatepec Harinas

30.70

32.28

19.15

1.59

-13.13

Tenancingo

24.38

21.88

19.59

-2.50

-2.29

Villa Guerrero

28.54

30.10

22.57

1.55

-7.53

Municipio

Tasa de alfabetización

Variación Tasa de alfabetización

2000

2005

2010

2000

2005

2010

Coatepec Harinas

81.60

84.61

87.57

3.02

2.96

Tenancingo

89.64

90.43

91.99

0.79

1.57

Villa Guerrero

87.26

89.15

90.54

1.88

1.40

Municipio

Tasa de asistencia escolar 2000 2005 2010

Variación Tasa de asistencia escolar 2000 2005 2010

Coatepec Harinas

54.98

57.10

56.92

2.12

-0.18

Tenancingo

61.66

63.16

64.35

1.49

1.19

Villa Guerrero

51.70

53.89

53.72

2.19

-0.17

Producto interno bruto per cápita (dólares PPC, precios 2010) Municipio

Producto interno bruto per cápita (Tasa de crecimiento)

2000

2005

2010

2000

2005

2010

Coatepec Harinas

6,340

6,043

9,698

-4.68

60.48

Tenancingo

8,586

9,966

11,205

16.07

12.43

Villa Guerrero

6,104

6,298

10,299

3.17

63.53

Fuente: Elaboración propia con base en INAFED. 50


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Nota: Tasa de mortalidad infantil de un año determinado. Se refiere al número de defunciones de menores de un año de edad por cada mil nacimientos ocurridos en el año determinado. Tasa de alfabetización de un año determinado. Se refiere a la población alfabetizada de 15 y más años entre la población de 15 y más años de edad, en el año determinado. Tasa de asistencia escolar en un año determinado. Se refiere a la población que asiste a la escuela entre 6 y 24 años entre la población de 6 a 24 años en el año determinado.

De los municipios en estudio con base en el Índice de Desarrollo Humano (véase tabla 11), Tenancingo presenta en general un mayor desarrollo relativo dados sus índices específicos y el IDH. En contraparte, Coatepec de Harinas muestra un rezago relativo que de forma acelerada está reduciéndose. Con base en los rubros que agrupan a los indicadores de desarrollo: educación, salud e ingreso, la mejor situación relativa está en el tema educativo y el de mayor rezago relativo está en los ingresos. Coatepec de Harinas registra los cambios más notables en las cifras de desarrollo humano, sin embargo, sigue clasificado con un IDH medio, sólo Tenancingo cambia de nivel en 2005 al ascender a alto. Tabla 9. Índice de desarrollo humano en estado de México y municipios seleccionados, varios años

Municipio

Coatepec Harinas

Tenancingo

Villa Guerrero

Municipio

Coatepec Harinas

Tenancingo

Villa Guerrero

2000

Índice de salud (IS)

0.8031 0.7647

2005

2010

0.7302

0.8512

0.7504

0.8197

0.8261

0.8472

2005

2010

0.02

0.02

-0.01

0.12 0.07

2010

2000

2005

2010

0.7876

0.02

0.02

0.6846

0.7635

0.6862

0.6914

0.7735

0.7681

2005

-0.01

0.6926 0.7432

2000

Índice de ingreso (II)

2000

Variación Índice de salud (IS)

Variación Índice de Ingreso (II)

-0.01 0.01

0.08 0.08

51


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Municipio

Coatepec Harinas

Tenancingo

Villa Guerrero

Municipio

Coatepec Harinas

Tenancingo

Villa Guerrero

Municipio

Índice de educación (IE)

2000

2005

2010

2000

2005

2010

0.8278

0.01

0.01

0.7272

0.7544

0.7735

0.7541

0.7739

0.7827

0.8031

0.8134

Valor del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2000

2005

0.02

0.02

0.7386

0.7920

Clasificación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2010

Medio

Medio

Medio

Villa Guerrero

Medio

Medio

Medio

Medio

Alto

Variación Valor del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

0.8208

Coatepec Harinas

Tenancingo

0.01

2010

0.7350

2005

0.02

0.02

2005

0.7961

2000

0.03

2000

0.7231 0.8025

2010

0.7215 0.7831

Variación Índice de educación (IE)

Alto

0.00 0.00

0.07 0.05

Variación Clasificación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2000

2005

2010

Sin cambios

Sin cambios

Sin cambios

Sin cambios

Ascendente

Sin cambios

Fuente: Elaboración propia con base en INAFED. Nota: La estimación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) cambió su metodología en 201, sin embargo, se presentan datos estimados con la metodología tradicional, cuya forma de clasificar es: Alto si IDH ≥ 0.8; Medio si 0.5 ≤ IDH ≤ 0.8 y Bajo si IDH ˂ 0.5.

Así, es posible señalar que la floricultura sólo ha contribuido parcialmente al desarrollo humano del sur mexiquense e incluso los efectos en cada municipio no son homogéneos. Los procesos de cambio presentan un ritmo moderado en Tenancingo y Villa Guerrero pero con un mayor ritmo está Coatepec de Harinas que acorta distancias con los otros municipios. Es posible plantear que de no estar presente dicha actividad, los municipios florícolas tendrían niveles de desarrollo (menor) semejante a otros municipios de esa misma zona. 52


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Conclusiones El sector agropecuario mexicano es complejo en su análisis, dado que es posible su estudio desde diferentes facetas y disciplinas. En este documento se analizaron las diferentes etapas que ha presentado el sector primario, se observa que el impulso dado a este sector a mediados del siglo XX tuvo efectos positivos a mediano plazo, pero que los procesos de desinversión y rezago técnico-productivo ha conducido a una situación actual de un campo rezagado pero muy heterogéneo. Por un lado, existen productores que son competitivos en los mercados nacionales e internacionales, pero por otro, una gran parte son pequeños productores que poco se vinculan con los mercados o son de autoconsumo. Esas divergencias han conducido a la búsqueda de alternativas en el sector agropecuario, optar cultivos que sean rentables, así se llega a la floricultura. En esa etapa de abandono del campo mexicano, última parte del siglo XX, la floricultura en el sur del Estado de México se fomenta tanto por el gobierno como por los particulares, así, mientras otras actividades agrícolas y ganaderas sufrían de desinversiones en infraestructura y equipamiento así como falta de capacitación, en la floricultura pasaba lo contrario: crecimiento del número de productores por tanto de programas de fomento, inversiones y cierta capacitación. De esa forma se cumple que sea una alternativa en el sector. Sin embargo, los beneficios no son homogéneos, ya que la floricultura presenta divergencias en este siglo: un minúsculo grupo de empresas exportadoras, tecnificadas y generadoras de riqueza, y una mayoría de productores de pequeña escala, informales, poco tecnificados y capacitados, cuyos ingresos son para manutención y baja reinversión. Después de una acelerada expansión (finales del siglo XX), el sector florícola podría estar finalizando su expansión y entrando en una etapa de contracción (segunda década del siglo XXI) pues reproduce la problemática del campo mexicano: concentración de la riqueza, rezagos productivos y tecnológicos, así como reducción de la rentabilidad, con problemas de tipo social, económico y medio ambiental que no se han resuelto. El desarrollo de los municipios productores de flores muestra una mejora con ritmo moderado ubicándose en un nivel medio, aunque Coatepec de Harinas está reduciendo la brecha con el resto de municipios, en tanto, Tenancingo alcanza el nivel alto pero mejora lentamente.

53


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Bibliografía

Aparicio Aparicio, C. (2011). “Iniciación al estudio de la historia económica general”, Economía Informa, núm. 366, pp. 85-96. Caballero, G. (2004). “Instituciones e historia económica: enfoques y teorías institucionales”, Revista de Economía Institucional, vol. 6, núm. 10, pp. 135-157. Camacho, C., M. Castañeda y J. Ramírez (2015). “Gobernanza y política pública en el desarrollo del sector florícola”, en J. M. Montero, J. Mondéjar y R. Mínguez (coords), Anales de Economía Aplicada 2015, núm. XXIX. ASEPELT, España, pp. 69-85. Cárdenas, E. (1996). La política económica en México 1950-1994, Fondo de Cultura Económica El Colegio de México, México. —(2015). El largo curso de la economía mexicana. De 1780 a nuestros días, FCE, COLMEX, FHA, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, (2015). Estadísticas Históricas de México 2014, INEGI, México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, INAFED (2016). Índice de Desarrollo Humano y sus Componentes (metodología tradicional), disponible en www.inafed.gob.mx/work/models/inafed/Resource/228/1/.../siha_4_2_2_2_xls(1).xlsx Gallegos, L., H. Ramírez H. y M. Castañeda (2016), “Floricultura y desarrollo en la región sur del Estado de México”, en S. Murgi y otros (coords), Anales de Economía Aplicada 2016, núm. XXX, ASEPELT, España, pp. 778-787. Lomelí, V. (2012). “Interpretaciones del desarrollo económico de México en el siglo XX”, Economía UNAM, vol. 9 núm. 27, pp. 91-108. London, S. y M. Formichella (2006). “El concepto de desarrollo de Sen y su vinculación con la educación”, Economía y Sociedad, año XI, núm. 17, pp. 17-32. Parra, A. (2016). El perfil emprendedor innovador en la floricultura del Estado de México (Tesis de maestría). Tenancingo, Universidad Autónoma del Estado de México, México. 54


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Millán, V. (1998). Neoliberismo y transición en México. El Colegio Mexiquense. Zinacantepec, México. Noejovich, H. (1999). Paradigmas de la historia económica, de Karl Marx a Douglass North. Ponencia presentada en el II Congreso de historiadores latinoamericanistas, la historia de América Latina y el Caribe entre los desafíos del siglo XXI. La Habana, Cuba.. Orozco, H. (2007). “Entre la competitividad local y la competitividad global: floricultura comercial en el Estado de México”, Convergencia Revista de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México, núm. 45. pp. 111-160. Ramírez, H. (2003). “Una rápida revisión de la economía mexicana 19311970”, Contexto Económico, pp. 76-80. —(2007). Economía mexicana y sector externo (tesis de doctorado), El Colegio Mexiquense, Zinacantepec. Ramírez, H., V. García, y J. González (2010). “Condiciones de producción de los pequeños floricultores en el sur del Estado de México: Villa Guerrero y Tenancingo”, en M. Sevilla y T. Torregrosa (coords) Anales de Economía Aplicada 2010, núm. XIV, Delta Editores y ASEPELT, España, pp. 900-925. Ramírez, H. et al. (2015). “Situación del mercado internacional de commodities agroalimentarios en los albores de siglo XXI”, en Padilla L., S. (2015) (coord.) La crisis alimentaria y la salud en México, Castellanos Editores y UAEM. Reynoso, L. (2013). Villa Guerrero el lugar de las flores. México siempre, disponible en http://mexicosiempre.com/historia-del-mes-archivo/villaguerrero-el-lugar-de-las-flores Rivera, H., M. Castañeda y H, Ramírez (2015). “Clusterización y competitividad florícola en el sur del Estado de México”, en J. M. Montero, J. Mondéjar y R. Mínguez (coords) Anales de Economía Aplicada 2015, núm. XXIX. ASEPELT, España, pp. 396-410. Rosales, S., H. Ramírez y R. Avitia (2016). “Caracterización de las externalidades en la actividad florícola del sur del Estado de México”, en S. Murgi y otros (coords), Anales de Economía Aplicada 2016, núm. XXX, ASEPELT, España, pp. 354-363. 55


Javier Jesús Ramírez Hernández Jessica Alejandra Avitia Rodríguez / Fredyd Oregón Torres

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA (2016), Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, SIAP, disponible en http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/ icultivo/index.jsp

Sen, A. (1998). “Las teorías del desarrollo a principios del siglo XX”, Cuadernos de Economía, vol. 27, núm. 29, pp. 73-100. Tello, C. (2007). Estado y desarrollo económico: México 1926-2006. México, Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Recibido: 27 de octubre de 2016. Reenviado: 18 de agosto de 2017. Aceptado: 25 de agosto de 2017.

Javier Jesús Ramírez Hernández. Economista. Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense. Profesor de tiempo completo adscrito al Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I, Profesor con Perfil Deseable PRODEP. Coordinador del Capítulo Iberoamericano de la Asociación Internacional de Economía Aplicada ASEPELT. Entre sus publicaciones como autor sobresalen: “Floricultura mexicana en el siglo XXI: su desempeño en los mercados internacionales”. Revista de Economía Facultad de Economía Universidad Autónoma de Yucatán vol. XXXIV, núm. 88, enero-junio de 2017, pp. 99-122. ISSN: 2395-8715, (2017). “Caracterización de las externalidades en la actividad florícola del sur del Estado de México”. Anales de Economía Aplicada XXX, 2016, pp. 352-361. ISSN: 2174-3088, (2016) y “Percepción de calidad y disposición de pago del consumidor de flores del sur del Estado de México”. Anales de Economía Aplicada XXX, 2016, pp. 740-748. ISSN: 2174-3088, (2016). Correo electrónico: jjramirezh@uaemex.mx javjes_uaemex@hotmail.com 56


Desarrollo en el sur del Estado de México ¿la floricultura como alternativa a la situación del sector agropecuario? pp. 33-58

Jessica Alejandra Avitia Rodríguez. Doctora en Sostenibilidad (2012). Uni* versidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España, adscrita a la Universidad Autónoma del Estado de México – Centro Universitario Tenancingo. Entre sus publicaciones como autora sobresalen: “Floricultura mexicana en el siglo xxi: su desempeño en los mercados internacionales”. Revista de Economía Facultad de Economía Universidad Autónoma de Yucatán vol. XXXIV, núm. 88, enerojunio de 2017, pp. 99-122. ISSN: 2395-8715, (2017), “Caracterización de las externalidades en la actividad florícola del sur del Estado de México”. Anales de Economía Aplicada XXX, 2016, pp. 352-361. ISSN: 2174-3088, (2016) y “Percepción de calidad y disposición de pago del consumidor de flores del sur del Estado de México”. Anales de Economía Aplicada XXX, 2016, pp. 740-748. ISSN: 2174-3088, (2016). Correo electrónico: jaavitiar@uaemex.mx Fredyd Torres Oregón. Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Posdoctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Xochimilco; profesor de Tiempo Completo (PTC), Reconocimiento Perfil deseable SEP. Centro de Adscripción Laboral: Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable (CEDeS)-UAEMex. Entre sus publicaciones más recientes como autor destacan: “Papel de la industria alimentaria y de la Sociedad Civil en los comedores comunitarios de SINHAMBRE. Casos de la Montaña y Centro de Guerrero” (2016), Espiral, vol.23, num.67, Universidad de Guadalajara; “Las fuerzas armadas en los comedores comunitarios del programa Sinhambre. El caso de la montaña de Guerrero” (2016), Iberoforum, vol.XI, num.22, julio-diciembre. Correo electrónico: zancamx@yahoo.com.mx; ftorreso781@profesor.uaemex.mx

57



Explanans, vol. 4, núm. 1, enero - junio 2015, pp 59-76

Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión ARIADNA HERNÁNDEZ RIVERA AURORA FURLONG Y ZACAULA Resumen Este artículo propone a las finanzas solidarias como alternativas de desarrollo equitativo de la población excluida de financiamiento. Para ello, se parte de una visión general de la Economía Social y Solidaria, que constituye el sector en que las finanzas solidarias fungen como una estrategia de la democratización del sistema económico. Se estudian sus antecedentes como microcréditos y las definiciones de la financiación ética. Posteriormente se analiza a la Banca Ética como un caso de eficiencia en la transformación social y se plantea que, de aumentar del número de participantes en las finanzas solidarias, se obtendrían resultados más eficaces contra los problemas que representan la pobreza, la desigualdad de ingresos y el bajo dinamismo económico. Palabras claves: finanzas solidarias, economía social y solidaria, desarrollo equitativo.

59


Ariadna Hernรกndez Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Solidarity finances: between the access and the exclusion. Abstract This article proposes the solidarity finance as alternative method of equitable development for population excluded from funding. To this end, we offer an overview of the Social Economy and Solidarity, the sector in which solidarity finance serving as a strategy of democratization of the economic system. The historical cases of microcredits and definitions of ethical finance are studied. Subsequently, we analyses Ethical Banking as a case of efficiency in social transformation and we suggest to increase the number of participants in solidarity finance, brings more effective results would be against the poverty, income inequality and low economic dynamism. Keywords: solidarity finance, social and solidarity economy, equitable development.

60


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Introducción La economía mundial de los últimos años se encuentra altamente integrada por los alcances que ha tenido el fenómeno de globalización, llevado a cabo por procesos de liberalización y alianzas comerciales entre naciones. Sin embargo, este modelo ha presentado deficiencias para garantizar un desarrollo equitativo, provocando que sólo algunos agentes sean los que generen los mayores beneficios, mientras un grupo extenso de individuos se encuentran marginados. Suele atribuirse que la acumulación de capital genera el gran desequilibrio económico y social que existe entre la población (Márquez, 2010a; Rapoport y Brenta, 2010; Skarstein, 2011; Mateo, 2013), lo que conlleva a la insatisfacción de las necesidades básicas de las personas. El libre mercado ha dado paso a un fenómeno que anima a la persistente competencia económica, entre los seres humanos y que crea especulación financiera, ya no sólo en el ámbito de las expectativas sobre los capitales, sino también sobre el energético, alimentario y de la vivienda (Furlong, 2010; Márquez, 2010b). Además, las tendencias a la concentración y acumulación que impulsan al modelo contribuyen en gran medida con la formación de potentes monopolios y oligopolios, dejando sin alternativas a los consumidores (Silva-Colmenares y Padilla-Pardo, 2013). En la búsqueda de alternativas de producción de lógica reproductiva, no se pretende recurrir a métodos compulsivos, sino simplemente a producir en función de las necesidades (Collin, 2014). De acuerdo con Coraggio (2011), modificar el paradigma de desarrollo actual hacia una economía social, basada en el trabajo y no en el capital, tendrá la orientación racional necesaria que generará mejores y mayores oportunidades para el bien común. Las consecuencias de continuar con un modelo que no vislumbre en su funcionamiento, resultados más justos para los países en desarrollo, seguirá llevando a que cada vez más poblaciones sean segregadas. En este sentido, la Economía Social y Solidaria (ESS) se ha caracterizado como un sector específico de la economía que manifiesta un movimiento social de considerable dinamismo y casos de éxito para transformar a las sociedades, de acuerdo con las experiencias de distintos países (Landriscini, 2013; Pinheiro, 2013; Cupertino, 2014; Castelao-Caruana, 2016). Asimismo, las finanzas solidarias que se desprenden de la ESS, como resultado de ideales humanísticos, privilegian el bienestar, la satisfacción básica y la realización personal de los individuos en comunidad, con el establecimiento de proyectos que brindan oportunidades de crecimiento y redistribución de riqueza. Se sitúan las limitaciones de la teoría del desarrollo, centrada únicamente en el crecimiento económico y se plantea un nuevo rol de la economía como ciencia, más articulada con la sociedad y en diálogo constante con otras ciencias sociales. 61


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

De esta manera, el presente tema se justifica a través de la misión de las finanzas solidarias, que se proyecta como una herramienta al servicio del desarrollo humano y de la sociedad, que están dirigidas a los pobres excluidos del sistema bancario tradicional. Considerando que el capitalismo ha permitido promover la acumulación de bienes y capitales, bajo el esquema de la concentración y no de la distribución equitativa, es necesario reforzar los beneficios para las familias, generando un flujo de ingresos adicionales y, de esta manera, garantizar la responsabilidad social de los participantes de la comunidad, para construir eslabones de integración y sustentación en una relación más duradera, entre economía y sociedad. I. Antecedentes La microfinanzas han surgido en un proceso en el cual la confianza de las personas y su voluntad de cooperación, los motiva para realizar préstamos a otros individuos que, a pesar de no contar con propiedades o salarios fijos, aseguran poseer la capacidad de trabajar de manera que puedan saldar por sí mismos la obligación contratada (Vereda, 2001). Las prácticas pioneras de microfinanzas se presentan en el siglo XVIII con la asociación Lending Charity fundada por Jonathan Swift en Londres, y luego con otros sistemas de préstamos más formales a fines del siglo XIX en Alemania, Irlanda e Italia (Coelho, 2004). Existen en su formación grandes diferencias en la estructura y reglamentos que regulaban a las organizaciones de microcréditos, principalmente por factores culturales. Las asociaciones de crédito en Alemania, Italia y Estados Unidos en sus inicios, sólo ofrecían sus servicios a hombres, pues los registros revelan que solo un número reducido de prestatarios de los bancos eran mujeres. El proyecto de microcréditos irlandés, Irish Loan Funds, puede considerarse el proyecto más inclusivo por poseer una proporción de casi 25% de socios mujeres (Hollis, 1999). Marcano (2008) señala además que en 1840, la formación de cooperativas de crédito alemanas era guiada por la dimensión de territorialidad, ya que su operación debía realizarse en la región en que se asentará para tener un conocimiento pleno de los prestatarios y sus propósitos, con el objetivo de asegurar que todos los préstamos fueran pagados. De la misma manera fue concebida la Casse Rurali en Italia, donde la formación de cooperativas y su establecimiento a partir de 1883, fue motivado por miembros de la iglesia católica romana hasta después de 1891 (Coelho, 2004). Después de la II Guerra Mundial se produjo un auge de los programas de desarrollo rural en torno a la progresiva independencia de las colonias. Las 62


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

jóvenes naciones implementaron cientos de proyectos de crédito agrícola de pequeña cuantía, a través del establecimiento de bancos de desarrollo agrícola, asesorías y programas de organismos internacionales se consolidaron importantes flujos de inversión (Gutiérrez, 2005). Según Bouman y Hospes (2000), el All India Rural Credit Survey, fue una iniciativa que surgió en 1951 para impulsar definitivamente este tipo de intervenciones, al revelar que más del 90% de la población rural india dependía de los servicios del sector financiero informal, mientras que el crédito cooperativo y gubernamental suponía tan sólo un 7%. Tras el impacto en la reducción de la pobreza que tuvieron la revolución industrial y el Plan Marshall en la reconstrucción de Europa, los gobiernos y especialistas de las décadas de la posguerra asumieron políticas económicas que consistieron principalmente en experimentos de transferencia de capital y tecnología hacia los países en desarrollo (Seibel, 2000). La experiencia internacional más importante de las microfinanzas fue la de Bangladesh en 1976, impulsado por el profesor Muhammed Yunus, en un intento por ayudar a la gente pobre. Yunus prestó 27 dólares a 42 personas, sin exigirles ningún tipo de garantía, ya que sostenía que el crédito es un derecho humano fundamental que permite a los pobres particularmente a las mujeres, desarrollar sus propios negocios, ser autosuficientes y mejorar su autoestima. El activista se vio motivado de llevar a cabo estas acciones tras conocer a una tejedora de bambú que para obtener su materia prima solicitaba créditos con prestamistas locales que, por medio de altos intereses y condiciones abusivas, mantenían a la población endeudada (Yunus, 1994; Bornstein, 1996). Los microcréditos tuvieron resultados positivos al ser devueltos cada uno de los préstamos a su vencimiento, por lo que en asociación con el director del banco universitario en el que laboraba el doctor Yunus, fueron autorizados 300 dólares en préstamo a la población más pobre. Con la recuperación de cada uno de los créditos, él fue ampliado en más aldeas y continuó con el retorno en todos los casos del dinero que se prestaba (Mejía y Rivera, 2010). II. Finanzas solidarias De acuerdo con Javier Vaca (2012), las finanzas solidarias son una herramienta financiera para conseguir el desarrollo equitativo y sostenible de la población excluida de financiamiento. La también llamada banca social, sostenible, ética, alternativa o responsable, es un tipo de entidad financiera que combina beneficios sociales y medioambientales con la rentabilidad económica de las entidades financieras convencionales. Para Coelho (2004), las finanzas solidarias se constituyen como formas de 63


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

democratización del sistema financiero al adecuar instrumentos financieros a la población excluida del sistema bancario tradicional, permitiendo ser una plataforma de integración. Para este autor la articulación se encuentra en la ética y la solidaridad para crear las condiciones para un desarrollo humano que será integrado y sustentable. Las finanzas solidarias son un conjunto de instituciones que aplican al sector financiero los principios de economía solidaria que son: igualdad, empleo, sustentabilidad ambiental, cooperación, sin carácter lucrativo, entre otros. Estos organismos de financiamiento se crean con estatutos específicos que proveen préstamos o participaciones en capital a otras estructuras de ESS (ONGs, cooperativas, etcétera.), o incluso a todas aquellas personas que son rechazados de los circuitos bancarios y financieros clásicos. Reciben el ahorro de todos los individuos que desean que sus fondos sean colocados a base de solidaridad, incluso al aceptar menores rendimientos por ello. Javier Vaca (2012), plantea que los principios que guían a las finanzas solidarias son: • Reconocer el valor ser humano y del medio ambiente con prácticas éticas y solidarias. • Dar crédito como un medio de desarrollo que debe ser lo suficientemente accesible. • Otorgar a los micros y pequeños empresarios, un financiamiento que se ajuste a sus necesidades y posibilidades. • Basar el éxito de las finanzas solidarias en la maximización del rendimiento social, no económico. • Considerar que las finanzas solidarias se vinculan muchas veces al desarrollo local, generador de empleos sostenibles y mejoramiento de condiciones de vida. • Construir un nuevo modelo que garantice la eficiencia absoluta de los mercados. La atención que es otorgada a las personas que no gozan de un financiamiento en la banca comercial, se ubica en dos distintas visiones. Por un lado, se encuentra el ahorro, debido a que las finanzas solidarias ofrecen instrumentos financieros a individuos que, sin dejar de lado el rendimiento económico, permiten informarse sobre el uso de sus ahorros, a través de lo expresado en la cartera de crédito consolidada y financiada por la institución, de manera que no se encuentre en contradicción de sus valores. Y, por otra parte, se encuentra el crédito, dónde las Finanzas Solidarias se centran en que el destino final de los recursos captados, es cual es consignado para otorgar préstamos a dueños de pequeñas empresas que no acceden al financiamiento regular, por lo son requeridas específicamente las instituciones de microfinanzas. 64


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Renee Chao-Beroff y Antonin Prebois (2003), definen a las finanzas solidarias como un conjunto de varios niveles, tales como su visión, misión, identidad, habilidades, comportamiento y ambiente: •Su misión como herramienta financiera busca lograr un desarrollo equitativo y sostenible. • Su visión a largo plazo es aumentar el capital social. • Sus actores (los clientes, las instituciones de microcréditos, los gobiernos y los prestamistas) tienen comportamientos distintos y variables de acuerdo a la región en que participan, pero adaptándose, crean una identidad específica de las finanzas solidarias como estrategia social. • Sus habilidades y competencias empoderan a individuos en la actividad financiera, aún en limitadas condiciones económicas y sociales. • La organización solidaria financia las actividades de las personas para generar un interés social, pero a su vez garantizando la seguridad del capital social. • Las finanzas solidarias actúan en un entorno de pobreza, de exclusión o de dificultad en el acceso a los servicios financieros. III. De lo solidario a lo ético La banca ética se vislumbra como un recurso de las finanzas solidarias. Este concepto de acuerdo con Javier Vaca (2012) fue creado a finales del siglo XXI, ante una crisis de confianza en los usuarios de la banca comercial por escándalos de corrupción de grandes corporativos. Los agentes enmarcados en valores éticos como la justicia, la solidaridad y la ecología, lo crearon al cambiar sus ahorros de bancos o fondos de inversiones que financiaban las causas contra las cuales pretendían luchar. El movimiento crítico de Business Ethics tiene como fin restaurar el objetivo económico de satisfacer las necesidades de todos los ciudadanos. Se considera que el crecimiento económico no es garantía de desarrollo, debido a que si implica la explotación del ambiente o del patrimonio humano, o sólo se favorece a una minoría, no puede denominarse desarrollo. Por lo tanto, surge la necesidad de implementar la ética en la realización de negocios, generando un equilibrio entre el rendimiento económico de un negocio y el rendimiento social. Como cualquier entidad de depósito, la banca ética debe someterse a normas de supervisión de sus operaciones, aunque su forma jurídica y en su objeto social, sean claramente diferentes, de acuerdo a Castro y Romero (2011) y como se ilustra en el siguiente cuadro:

65


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Cuadro 1. Banca Convencional vs. Banca Ética

Fuente: Cooperativas de crédito y banca ética ¿un camino por explorar? Castro y Romero, 2011.

De acuerdo con Ariana Sacroisky y Andrea Urturi (2014), el alcance de estas experiencias es acotado, pero se ha incrementado en los últimos años, luego de la crisis financiera internacional en 2008. Los ahorros en la banca ética se guían por principios de solidaridad, no siendo prioridad el máximo rendimiento, sino que el destino de los créditos otorgados financie causas que se ajusten a proyectos de beneficio social. Por su parte San Emeterio y Retolaza (2012), comentan que la rentabilidad no se sustenta en actividades especulativas, sino en actividades con beneficio social ajustados a una serie de criterios éticos. Las empresas que se excluirán al crédito corresponderán a criterios negativos empresas que desarrollen productos o servicios relacionados con armamento, explotación laboral, contaminación, apoyo a partidos políticos o regímenes dictatoriales, evasión de impuestos, entre otros. Por tanto, en las entidades intermediarias financieras éticas, la oferta de servicios no se encuentra condicionada con el criterio de la rentabilidad-riesgo, es decir, sus servicios se basan en principios alternativos de colaboración y sustentabilidad. Las organizaciones tienen la responsabilidad de gestionar el dinero de sus clientes, y su estructura de organización y gobierno se fundamenta en los principios de cooperación. De acuerdo a Vigliarolo (2013), un ejemplo de Banca Ética es Popolare Etica de Italia, que plasma los siguientes principios:

66


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

• Las finanzas éticamente orientadas son sensibles a las consecuencias no económicas de las acciones económicas. • El crédito, en todas sus formas, es un derecho humano. • La eficiencia y la sobriedad son componentes de la responsabilidad ética. •El beneficio obtenido de la posesión e intercambio de dinero debe ser consecuencia de la actividad orientada al bien común y debe ser equitativamente distribuido entre todos los sujetos que intervienen a su realización. •La máxima transparencia de todas las operaciones es un requisito fundamental de cualquier actividad de finanzas éticas. • Favorecer la participación en la toma de decisiones de la empresa, no sólo a los Socios, sino también a los ahorristas. • La institución que acepta los principios de las finanzas éticas orienta con tales criterios toda su actividad. IV. Finanzas solidarias, su impacto y transformación social Las instituciones financieras han modificado las prácticas tradicionales de la banca, eliminando la necesidad de garantías colaterales y creando un sistema bancario basado en la confianza mutua, responsabilidad, participación y creatividad (Lacalle, 2008). Es por ello, que para alcanzar su transformación social, se propone que tengan un enfoque en los pobres, conocimiento del mercado que atienden (necesidades, preferencias y limitaciones para poder satisfacerlas adecuadamente), evaluación del riesgo crediticio de acuerdo al conocimiento personal entre el prestamista y prestatario, reducción de los costos de transacción, autosuficiencia en términos financieros (como lo indica González-Vega (1997), significa alcanzar a un mayor número de pobres con instituciones que sean capaces de cubrir todos sus costos) y promover el ahorro en las áreas rurales de los países en desarrollo. Los estudios de Hollis y Sweetman (1998) sugieren que los programas de microcréditos son sostenibles, e incluso, de un considerable éxito financiero, en los países pobres durante largos períodos de tiempo, y que la clave de este éxito atribuible a una estructura sustentada en altos niveles de confianza entre los socios. La cantidad de capital que sea utilizado en los proyectos no parece ser un determinante importante para la sostenibilidad de la organización, principalmente por los agentes a los que son brindados los servicios. Entre las prácticas esenciales para obtener una sostenibilidad de largo plazo de las finanzas solidarias, consiste en la atracción de ahorradores locales, que brinden integridad.

67


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras muchas organizaciones, han reconocido a los principios de la ESS, como estrategias idóneas para reducir la pobreza y la exclusión, contribuyendo a través de oportunidades económicas para sus socios; empoderando a las personas desfavorecidas para que defiendan sus intereses; brindando seguridad a los pobres al transformar sus riesgos individuales en riesgos colectivos; y mediando para que sus socios accedan a los activos que utilizan para ganarse la vida (Wanyama, 2014). En este contexto, las finanzas solidarias promueven el acceso al ahorro, el trabajo grupal, ofrece capacitación y otorga créditos al emprendimiento y la vivienda, al tiempo que se brinda un servicio integral, incluyendo asistencia técnica en comercialización y formación para emprendedores. Para que su propuesta genere verdaderamente cambios en un marco real de ESS, es necesario lograr mecanismos de ahorro que den la posibilidad de ayudar a otros con créditos solidarios. Este sistema, siempre programado y voluntario, debe mantenerse encaminado a lograr la autonomía de las personas, es decir, hacerlos contar con sus propios fondos para otorgarse créditos a sí mismos, sus familiares y vecinos (Meyer, 2012). Según Moreno Cabrera, et al (2009), los bancos comunales son organizaciones de crédito y ahorro formado por grupos de entre 10 y 50 miembros. Los integrantes son normalmente mujeres, que se asocian para autogestionar un sistema de microcréditos, ahorro y apoyo mutuo. Los miembros del grupo administran el sistema y garantizan los préstamos entre sí. Los autores destacan las características a las que los bancos comunales deben dar cumplimiento a una serie de principios. El Banco Grammen, fundado por Yunus, lidera las características generales de los bancos comunales, como: • Ofrecer una garantía mutual similar a la de los grupos solidarios. • Conceder créditos para capital trabajo para generar autoempleo. • Alcanzar la autosuficiencia financiera y establecer tipos de interés acordes a este objetivo. • No exigir una garantía económica ni avales reales. • Ofrecen servicios de ahorro y préstamos. Los ahorros son necesarios para poder generar los préstamos y llegar a ser una institución autosuficiente. • Una consideración especial para mujeres y población del medio rural, por ser la más pobre y vulnerable. • Favorecer el desarrollo de las organizaciones locales y regionales. De acuerdo con informes del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Microfinance Information 68


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Exchange (MIX), se cuenta formalmente con 373 instituciones de microcréditos en América Latina y el Caribe, que entre 2008 y 2013, han constatado a las instituciones microfinancieras como actores importantes para la inclusión financiera (Martínez, Navajas y Trujillo, 2014). Su cartera se reporta en $35,400 millones de dólares y tienen un saldo promedio de préstamos de $150 dólares. El universo de instituciones que se registran, concentran la mayor parte de sus operaciones en las microfinanzas, excluyéndose los bancos que cuentan con una cartera de microcrédito como parte minoritaria de su diversificada cartera de colocaciones. El análisis realizado de 58 instituciones que representan el 59% del total de prestatarios y el 62% de la cartera bruta de la región, revela que: • Hacia 2014, Centroamérica y el Caribe reporta un elevado nivel de atención al sector rural (49%), y elevados niveles de depósitos voluntarios (78%). • En Sudamérica la cartera es mayoritariamente urbana (79%) y contiene una mayoría en la cartera de microempresa (53%). • En México, el 73% de la cartera se destina a créditos de microempresas y se ubica el 64% en zonas urbanas, aunque el monto de la cartera aumentó mínimamente (1%), el número de prestatarios ha disminuido en una proporción 9 veces mayor (-9%). •La mayor proporción de mujeres prestatarias se encuentra en las instituciones mexicanas (92%), mientras que en Centroamérica y el Caribe su proporción es de 43% y en Sudamérica del 54% • Los créditos de la banca comunal representa destacadamente el 70% de volumen de cartera en México. En términos geográficos, los clientes de las instituciones microfinancieras en el caso de América Latina y el Caribe, se concentran mayoritariamente, en zonas periurbanas y urbanas. La concentración de los créditos se dirigen la mayoría para créditos individuales para generar microempresas y una proporción destacada de los usuarios son mujeres. Aunque la banca comunal agrupa en su mayoría a clientes pobres y que habitan en zonas rurales, las instituciones de microcréditos muestran impresionantes niveles de recuperación de préstamos y de sostenibilidad (Maldonado, 2007). Un público claramente objetivo de las organizaciones de finanzas solidarias, son las mujeres, en vista de sus necesidades sociales especiales y una registrada propensión a invertir más que los hombres en la salud, la educación y el bienestar general de sus hijos y sus familias (BID, 1999).

69


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Conclusiones La ESS es una respuesta a los problemas sociales de desempleo y pobreza que enfrenta los países, mismos que puede formar parte de una estrategia integral alternativa al modelo económico de libre mercado. Tras la crisis económica del 2008, se ha puesto en evidencia la fragilidad del modelo económico que se encuentra en base a la especulación, concentración de la riqueza y la sobreexplotación de los recursos naturales, cuyo impacto en conjunto coloca en gran vulnerabilidad a un gran sector dela población en distintas dimensiones (Furlong y Netzahualcoyotzi, 2014). En este escenario, las finanzas solidarias representan una estrategia de desarrollo económico y social que busca beneficiar a las comunidades y los productores de pequeñas unidades económicas con esquemas de cooperación, para lograr un desarrollo inclusivo y sustentable en los países. Es una realidad que a lo largo de la historia los más pobres de una sociedad, los que carecen de educación, salario o tierra que trabajar, se han beneficiado con esta manera alternativa de financiamiento, ya que de forma individual o colectiva han sido incluidos en su sistema bancario, a través de préstamos de cantidades pequeñas de dinero, para que, una vez organizados en lo personal o colectivamente, constituyan una fuente de trabajo, ya sea artesanal o agricultora y bajo un esquema de autoempleo obtengan recursos para vivir más dignamente al crear pequeñas actividades productivas. La investigación documentada en este artículo manifiesta que el acceso al crédito se basa principalmente en la ética, característica indispensable que permite la transparencia en las operaciones crediticias, cuya recuperación reside en la confianza del pago solidario, ya que para su otorgamiento no existe garantía, por lo tanto, los beneficios generados son tanto económicos como sociales, pues generan empleos y mejoran las condiciones de vida de los más necesitados en una sociedad. En el ámbito rural prácticamente los clientes que solicitan créditos son mujeres, puesto que éstas se preocupan más por invertir en la salud, educación y el bienestar general de sus hijos y sus familias. Es así como las llamadas finanzas solidarias, a través de la creación de instrumentos financieros como son los bancos comunales, trabajan como instituciones de crédito que atienden en su mayoría a estas mujeres de forma más justa e incluyente. Inspirados en ideas de cooperación y ayuda mutua, cuyo elemento principal que relaciona lo económico con lo social no es el dinero o capital sino el trabajo individual, colectivo y social que impulsan la creación y desarrollo de pequeñas actividades productivas.

70


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Los bancos comunales son herramientas de trabajo, puesto que promueven el acceso al ahorro, al trabajo grupal, capacitación y obtención de créditos para emprender un negocio o adquirir vivienda, así como otorgar asistencia técnica en comercialización y formación para emprendedores/as. La experiencia obtenida por las instituciones de banca comunal ha sido muy satisfactoria, toda vez que muestra extraordinarios niveles de recuperación de préstamos y de sostenibilidad. Es así, como la integración de las finanzas solidarias al mercado financiero tiende a ser cada vez más un recurso efectivo para promover y mejorar la distribución equitativa hacia las personas excluidas de los sistemas tradicionales de crédito, es decir, la más vulnerable.

71


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Bibliografía Banco Interamericano de Desarrollo (1999). Facing up to Inequality in Latin America: Economic and Social Progress in Latin America 1998-1999. Banco Interamericano de Desarrollo, Estados Unidos. Bornstein, D. (1996). The price of a dream. The story of the Grameen Bank and the idea that is helping the poor to change their lives. Simon and Schuster, Estados Unidos. Bouman, F. y O. Hospes (2000). Financial Landscapes Reconstructed. The Fine Art of Mapping Development. Westview Press, Estados Unidos. Castelao-Caruana, M. (2016). “Las políticas públicas y su visión de la economía social y solidaria en Argentina”, Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, vol.61, pp. 349-378. Coelho, F. (2004). “Finanzas Solidarias”, en Cattani, A. (Coord.), La otra economía. Altamira, Argentina. pp. 261-277. Collin, L. (2014). Economía solidaria: local y diversa. El Colegio de Tlaxcala, México. Coraggio, J. (2011). Economía social y solidaria: El trabajo antes que el capital, Abya-Yala, Ecuador. Cupertino, F. (2014). “Municipal public policy and social economy”, Interações Campo Grande, vol. 15, num.1, pp. 135-145, Brasil. Chao-Beroff, R. y A. Prébois (2003). “Finanzas Solidarias”, Cuadernos de Propuestas por el siglo XXI. Ediciones Charles Leopold Mayer, disponible en: http://base.socioeco.org/docs/doc-211_es.pdf, (15 de marzo de 2017). Furlong, A. y R. Netzahualcoyotzi (2014). “Crisis alimentaria en México como consecuencia de la crisis financiera internacional”, en A. Furlong y R. Netzahualcoyotzi (Coords.), Crisis económica y financiera internacional: impacto en regiones, PLAZA Y VALDÉS-BUAP, pp.15-36, México, Furlong, A. (2010). Crisis económica y desequilibrios sociales. BUAP Editorial, México 72


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Gutiérrez, B. (2005). “Antecedentes del microcrédito: Lecciones del pasado para las experiencias actuales”, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, núm. 51, pp. 25-50. Hollis, A. y A. Sweetman (1998). “Microcredit: What can we learn from the past?” World Development, vol. 10, num. 26, pp. 1875-1891. Hollis, A. (1999). Women and Microcredit in History: Gender in the Irish Loan Funds. University of Calgary, Canada. Lacalle, M. (2008). Microcréditos y pobrezas: De un sueño al Nobel de la Paz. Turpial, España. Landriscini, G. (2013). “Economía social y solidaria en la Patagonia Norte: experiencias, saberes y prácticas. Casos y reflexiones”, Revista Pilquen, vol. 16, núm. 2, pp. 1-15. Maldonado, K. (2007). Evaluación de la aplicación de la metodología de banca comunal en Ecuador: Proyecto Woccu. (Tesis inédita). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Marcano, R. (2008). Análisis del sistema microfinanciero y su aplicación en la economía venezolana. (Tesis inédita). Universidad de Oriente, Venezuela. Márquez, H. (2010a). “Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas”, Polis, vol. 9, num.27, pp.1-19. — (2010b). “La gran crisis del capitalismo neoliberal”, Andamios, vol.7, num.13, pp.57-84. Martínez, R., S. Navajas y V. Trujillo (2014). “Tendencias 2008-2013 del mercado microfinanciero en América Latina y el Caribe”, Microfinance Information Exchange - Fondo Multilateral de Inversiones, Estados Unidos. Mateo, J. (2013). “La crisis económica mundial y la acumulación de capital, las finanzas y la distribución del ingreso. Debates en la economía marxista”, Revista de Economía Crítica, núm.15, pp.31-60. Mejía, G. y H. Rivera, (2010). “Microfinanzas, gestión e innovación: Una visión más allá de los postulados clásicos” (E-Book), disponible en: http://docplayer.es/12349739-Microfinanzas-gestion-e-innovacion-una-visionmas-alla-de-los-postulados-clasicos.html (15 de marzo de 2017). 73


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Meyer, N. (2012). “Finanzas solidarias y democratización del dinero”, La revista del CCC, núm.14, pp.56-66. Moreno, A., V. Flores, J. Briones, I. Vázquez, J. Aceves, y N. González (2009). Bancos Comunales: su organización y funcionamiento. Instituto Tecnológico de Sonora, México. Pinheiro, L. (2013). “Trabajadoras y prácticas cotidianas en la economía solidaria: diversidades y tensiones de un movimiento social”, Cotidiano. Revista de la Realidad Mexicana, vol.28, núm.182, pp. 29-40. Rapoport, M. y N. Brenta (2010). “La crisis económica mundial: ¿el desenlace de cuarenta años de inestabilidad? Problemas Del Desarrollo”, Revista Latinoamericana de Economía, vol.41, núm.163, pp.7-30. Sacroisky, A. y A. Urturi (2014). “Crédito y Comunidad. Debates, esquemas y experiencias en el campo de las finanzas solidarias”, Documento de Trabajo, núm.56, pp.1-80. San Emeterio, J. y A. Retolaza (2012). “¿Existe espacio para una banca ética?”, Revista de Relaciones Laborales, num.29, pp.127-163. Seibel, H. (2000). “From Cheap Credit to Easy Money: How to Undermine Rural Finance and Development”, en Bouman F. J. A. y Hospes O. (Eds.), Financial Landscapes Reconstructed: The Fine Art of Mapping Development. Westview Press, Estados Unidos, pp. 21-27. Silva-Colmenares, J. y C. Padilla-Pardo (2013). “La monopolización y transnacionalización del capital”, Apuntes del CENES, vol.32, núm.56, pp.936. Skarstein, R. (2011). “Overaccumulation of productive capital or of finance capital? A view from the outskirts of a Marxist debate”. Investigación Económica, num.276, pp.51-87. Vaca, J. (2012). Reflexiones conceptuales y propuestas sobre microfinanzas y su relación con finanzas populares y solidarias. Red Financiera Rural, Quito. Vereda del Abril, A. (2001). Microcréditos y Desarrollo. Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE, Lima.

74


Finanzas solidarias: entre el acceso y exclusión.

pp 59-76

Vigliarolo, F. (2013). “Finanzas y ética: ¿socios posibles? Debates y perspectivas para Argentina”, Primer Encuentro del ciclo organizado por el PROFAESS (30 de abril de 2013). Wanyama, F. (2014). Las cooperativas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Debate sobre el desarrollo después de 2015. Alianza Cooperativa Internacional - Organización Internacional del Trabajo, Francia. Westley, G. (2004). Relato de cuatro programas de banca comunal. Banco Interamericano de Desarrollo, Estados Unidos. Yunus, M. (1994). Grameen Bank, as I see it. The Bank, Bangladesh.

Recibido: 23 de agosto de 2017. Reenviado: 27 de octubre de 2017. Aceptado: 14 de noviembre de 2017.

Ariadna Hernández Rivera Profesora-Investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Integrante del Proyecto de Investigación para el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): Fronteras, regionalización y globalización. Ha participado en el Diseño y Elaboración del Programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Economía. Asimismo ha sustentado diversas conferencias en foros nacionales e Internacionales en los temas economía, finanzas personales y equidad de género, entre otros, además de escribir artículos y libros sobre investigaciones académicas. Ha sido consultora de diversas firmas nacionales e internacionales. Asimismo es conductora titular de programas de Radio y Televisión enfocados al análisis económico y financiero. Correo electrónico: ary_hr@yahoo.com.mx 75


Ariadna Hernández Rivera Aurora Furlong Y Zacaula

Aurora Furlong y Zacaula Es Doctora por la Universidad Estatal de Economía de Kiev, Ucrania, ProfesoraInvestigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Integrante del Proyecto, Fronteras, Globalización y Regionalización del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Es Coordinadora del Cuerpo Académico de Política Económica, autora y coautora de libros, capítulos de libro, artículos, entre otros. Forma parte del Núcleo Básico del Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria de la BUAP. Correo electrónico: zfurauro@yahoo.com.mx

76


Explanans, vol. 4, núm. 1, enero - junio 2015, pp 77-100

El ciclo político económico y el desempeño del mercado de valores en México JESÚS ALBERTO CÁZARES AGUILAR VÍCTOR CHAVARRO URRUTIA ELÍAS ESCOBEDO GARCÍA CESÁREO GÁMEZ GARZA Resumen En el presente trabajo se explora la relación entre variables político-electorales y el desempeño del Mercado de Valores en México para el periodo 1993/01 2016/12. El marco teórico en el que descansa esta hipótesis es el denominado ciclo político económico (political business cycle) y en particular alguna de sus clasificaciones como son el ciclo político oportunista y/o el ciclo político partidista. El ambiente político electoral se mide mediante las “variables de política”, tanto para controlar por el periodo previo a las elecciones (18 meses antes de cada elección) como por el partido político en el poder en cada periodo. En el caso del desempeño del mercado de valores se realiza por medio del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores. Se incluyen en el modelo variables de control para el entorno macroeconómico, el sector externo y el clima bursátil. Los resultados obtenidos sugieren que existe una relación positiva y significativa entre el periodo de las elecciones y el desempeño del mercado de valores, esto es, que en el tiempo previo a las elecciones el desempeño del mercado de valores es mejor que en otros. Por otro lado, en la variable de partido político, los resultados no muestran una relación significativa con el desempeño del mercado de valores; esto quiere decir que no existe un impacto en los rendimientos del IPC debido al hecho de que el presidente en turno pertenezca al Partido Revolucionario Institucional (PRI) o al Partido Acción Nacional (PAN), en el periodo estudiado. Palabras claves: Ciclo político económico, mercado de valores.

77


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

The political business cycle and the performance of the stock market in Mexico. Abstract This research explores the relationship between political-electoral variables and the Stock Market performance in Mexico for 1993/01 2016/12. The theoretical framework on which this hypothesis rests is the so-called political business cycle and particularly some of its classifications such as the opportunist political cycle and / or the partisan political cycle. The electoral political environment is measured by the “policy variables”, both to control for the period before the elections (18 months before each election) and for the political party in power in each period. In the case of the stock market performance, it is carried out through the Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) of the Mexican Stock Exchange. Control variables are included in the model for the macroeconomic environment, the external sector and the stock market climate. The results obtained suggest there is a positive and significant relationship between the period of the elections and the stock market performance; this means, that in the period prior to the elections the stock market performance is better than other periods. On the other hand, in the political party variable, the results do not show a significant relationship with the stock market performance; This means there is no impact on the returns of the IPC caused by the fact that the president belongs to the Partido Revolucionario Institucional (PRI) or the Partido Acción Nacional (PAN). Keywords: political Business cycle, stock market.

78


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Introducción La teoría del ciclo político económico (CPE) estudia los incentivos y medios que los partidos políticos y gobernantes en el poder tienen para influir en las variables macroeconómicas y presupuestales en época cercana al periodo electoral para mejorar la percepción que los votantes tienen de su desempeño y el de su partido con el objetivo de mantenerse en el poder. En los modelos del CPE, las leyes electorales, el momento de las elecciones, la orientación ideológica de los gobiernos y la naturaleza de la competencia entre los partidos políticos influyen en el desempleo, el crecimiento económico, la inflación y la política monetaria y fiscal. Al hacer referencia a la influencia de los cambios en las leyes electorales en las variables macroeconómicas se considera que dicha influencia puede tener un efecto que puede ser inhibidor o facilitador del CPE. Algunos de los artículos seminales son los de Nordhaus (1975,1989), en los cuales, entre otras cosas sostiene que los políticos en el poder tienen un comportamiento oportunista, este modelo se basa en 3 supuestos básicos: 1) Los políticos sólo son motivados por permanecer en el poder. 2) Pueden manipular variables macroeconómicas para influir en el estado de la economía durante el periodo electoral. 3) Los votantes tienen memoria de corto plazo. De acuerdo con este modelo, los responsables de las políticas sobre estimulan la economía antes de elecciones y luego reducen la inflación con una recesión al comienzo del nuevo mandato. Los votantes recompensan al candidato en el poder con sus votos, sin tener en cuenta que, en el periodo posterior al periodo electoral, podría reducirse el nivel de actividad económica. Existe evidencia empírica de este comportamiento al analizar las series de variables como por ejemplo el gasto público donde es posible observar incrementos en los periodos previos a la elección, los cuales según autores como Rogoff y Sibert (1988) se deben a asimetrías de la información temporales pues suponen que el gobierno observa un indicador de su desempeño (como los impuestos o el gasto público) antes de que el votante lo haga. Al manejo de estas variables por parte del gobierno para influir en los votantes se le conoce como Ciclo Político Presupuestal (CPP) y se considera una variante del CPE.

79


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

Los estudios de la teoría del ciclo político han dado lugar a dos ramificaciones teóricas: en primer lugar está la teoría que sostiene que la manipulación que hacen los gobernantes de las variables macroeconómicas a su alcance es motivada por su deseo de mejorar sus oportunidades de reelección (CPE oportunista), a los modelos que estudian estas teorías también se les conoce como de primera generación. Por otra parte, otra corriente sostiene que lo que motiva a esta manipulación por parte de los gobernantes deriva de las diferencias ideológicas de los aspirantes al poder en relación con su manera de conducir la política económica (CPE partidista o partisano). A los modelos que estudian esta teoría se les conoce también como de segunda generación. Un ejemplo de estos estudios es el modelo planteado por Alesina (1987) que incorpora expectativas racionales en un modelo de ciclo económico partidista, siendo un elemento clave en éste el hecho de que los votantes tienen incertidumbre acerca de qué partido ganará las elecciones. Esta incertidumbre podría condicionar el desempeño del mercado de valores en periodos previos a la elección si los participantes de dicho mercado incorporan las variables del ambiente político-electoral al momento de realizar sus decisiones de inversión. I. La importancia del mercado de valores en la economía mexicana El mercado de valores representa hoy en día una parte importante de la actividad económica de México, lo que motiva el estudio de posibles relaciones entre la teoría del ciclo político y el desempeño en dicho mercado. La operatividad, tanto del importe como del volumen operado por la bolsa mexicana de valores a lo largo de los últimos 20 años de 1996 a 2015 ha crecido significativamente, y representa una parte importante de la actividad económica del país, presentando un crecimiento de aproximadamente el doble en el volumen de acciones negociadas, pasando de 24.4 millones de acciones en 1996 a casi 76.6 millones de acciones en 2015 y casi se ha triplicado en cuanto al importe operado en pesos, pasando de 800 mil millones de pesos a cerca de 3,200 miles de millones. Esta evolución puede verse en los gráficos 1 y 2.

80


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Gráfico 1. Volumen de operación del mercado accionario en México en millones de acciones

Fuente: Elaboración propia con datos de los informes anuales de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Gráfico 2 Importe operado por el mercado accionario en México en miles de millones de pesos contantes a 2015 y el porcentaje que representa del PIB (el promedio anual de cada año a pesos constantes)

Fuente: Elaboración propia con base en los informes anuales de BMV.

Además de los volúmenes y montos operados en el mercado accionario podemos comparar este último, con el porcentaje que representa del PIB nacional y podemos observar que a pesos constantes de 2015 ha evolucionado al pasar de aproximadamente un 4% del PIB en 1996 a un 17% aproximadamente, lo cual lo hace un mercado interesante para analizar. II. Revisión de la literatura Existe literatura que relaciona los ciclos político-económicos y el mercado de valores que datan de la década de los 70 y 80, como los realizados por Niederhoffer, Gibbs y Bullock (1970), Riley y Luksetich (1980), los cuales 81


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

analizaron el comportamiento del mercado de valores estadounidense de manera posterior a la realización de las elecciones y de conocerse al ganador y encontraron una tendencia positiva de los precios de las acciones cuando se daba a conocer una victoria del partido republicano. Por su parte Yantek y Cowart (1986) realizaron un estudio con observaciones semanales de los precios de las acciones en Estados Unidos próximas a periodos electorales desde 1935 hasta 1981 y encontraron una tendencia al alza de los precios algunas semanas antes de las elecciones, además que los precios subían y las transacciones bajaban cuando se daba a conocer una victoria del partido republicano y sucedía lo contrario con victorias del partido demócrata. En cuanto a la relación entre el precio de las acciones definido no sólo cómo el resultado de la interacción de oferta y demanda en el mercado de acciones sino cómo un indicador del valor presente de los flujos de dividendos futuros, artículos como el de Füss y Betchel (2008) aseguran que las expectativas de los resultados electorales de un país, afectan el precio de las acciones si las políticas del gobierno con mayores probabilidades de llegar al poder benefician o afectan los flujos futuros de las empresas que cotizan en bolsa, estos autores argumentan que el impacto en los precios de las acciones será de tipo partisano, es decir, las acciones tenderán a la baja cuando existe mayor probabilidad de un gobierno de izquierda ya que por lo general este tipo de gobierno promueve políticas de redistribución mediante mayor recaudo de impuestos para inversión social y además el fortalecimiento de los sindicatos en sus negociaciones. En contraste con los partidos de la derecha que tienden a favorecer los intereses de los empresarios, de modo que promueven políticas cómo una disminución de impuestos y del gasto social combinado con una política de moderación salarial, además de mantener tasas de inflación bajas, esto crea un clima atractivo para la inversión y genera crecimiento económico y mayores beneficios para las empresas que cotizan en bolsa, esto genera que se incrementen los flujos esperados de las acciones y por lo tanto que incremente el valor presente de estos flujos. Sin embargo, Santa-Clara y Valkanov (2003) plantean que los rendimientos reales son mayores bajo presidentes demócratas, lo que contradice la creencia convencional de que los gobiernos republicanos asociados con una orientación política de derecha son buenos para los mercados de una manera no explicada por consideraciones de riesgo. Usando datos desde 1927 a 1998, estos autores encuentran un exceso de rendimiento promedio del mercado de valores de alrededor de 2% cuando el gobierno es republicano y 11% cuando es demócrata. También encuentran que las acciones de gran capitalización se desempeñan mejor bajo los presidentes demócratas, aunque su rendimiento no es tan grande como el de sus contrapartes más pequeñas. 82


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Li y Born (2006) analizan los efectos de la incertidumbre acerca del ganador de las elecciones en los rendimientos del mercado de valores estadounidense, estos autores se basan en encuestas para construir una medida de incertidumbre electoral y encuentran que cuando el resultado de la elección es incierto, los rendimientos aumentan, por el contrario, cuando el resultado es prácticamente conocido con certeza, los rendimientos caen. III. Los datos y las variables utilizadas Los datos tomados en cuenta para el presente trabajo de investigación incluyen un total de 287 observaciones mensuales y comprenden el periodo desde 1993/01 hasta 2016/12, las variables fueron calculadas como tasas de crecimiento mensuales anualizadas (mes de año actual contra el mismo mes del año anterior), y las variables en cantidades económicas fueron además deflactadas a 1993/01 (enero de 1993). Las variables utilizadas en el presente trabajo de investigación que se han seleccionado intentan medir por una parte el desempeño del mercado accionario, el efecto del ciclo político y controlar por aspectos macro y microeconómicos. De dicho proceso de selección resultan las variables que se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Descripción de variables del modelo

´

Nota: Las variables fueron transformadas de acuerdo con las necesidades del modelo. 83


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

IPC: la variable que mide el desempeño del mercado de valores en el presente estudio es el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el cual es el principal indicador accionario del mercado bursátil y engloba 37 emisoras representativas de dicho mercado y con mayor liquidez en el mismo. Siguiendo a Guzmán, Leyva y Cárdenas (2006), se utiliza esta variable para medir el rendimiento global del mercado bursátil mexicano. IGAE: el Índice Global de Actividad Económica se utiliza como control de la actividad económica del país, asumiendo que un mayor nivel de actividad económica tendrá un impacto positivo en la confianza de los inversionistas y por tanto un aumento en el nivel de precios de las acciones. Siguiendo a Rodríguez y Vargas (2012) se asume que los inversionistas son sensibles a la actividad económica pues un deterioro de la misma conlleva a la caída de ingresos y a la capacidad de pago de los agentes económicos, lo cual deriva en un mayor riesgo para las inversiones reduciendo con ello las transacciones bursátiles y los rendimientos de las acciones. IC_EU: es el Índice de Confianza del Consumidor en Estados Unidos, y nos ayuda a controlar las variaciones en la actividad económica interna del país causadas por el sector externo, tomando en cuenta que los Estados Unidos es el principal socio comercial de México. En relación a lo anterior, Cauchie,Hoesli e Isakov (2003) argumentan que, en mercados abiertos, el grado de apertura medido por variables cómo ventas promedio al extranjero, constituyen un determinante del índice de precios del mercado bursátil. CETES91: los Certificados de la Tesorería de la Federación son nuestro proxy de la tasa de interés, la cual funge como el instrumento de política monetaria del Banco de México (banco central), para conservar el poder adquisitivo de la moneda. Los cetes son instrumentos (títulos de crédito) emitidos por el gobierno federal para fines de financiamiento del gasto público y tienen relación directa con la tasa de interés de referencia del Banco de México, la cual, a su vez, tiene un impacto directo en el comportamiento de la inversión en el país. De acuerdo con Grossman y Schiller (1980) los movimientos de los precios de las acciones están relacionados con los movimientos de la tasa de interés real, la cual a su vez puede inferirse de la tasa marginal de sustitución evidenciada por los datos del consumo. Siguiendo a Guzmán, Leyva y Cárdenas (2006), utilizamos con tasa de interés de largo plazo la tasa anual de Cetes a 91 días. Gasto Público Total: esta variable es fundamental en la teoría del Ciclo Político Presupuestal (CPP), que es una variante de la teoría del CPE, dicha teoría manifiesta al gasto público como una herramienta manipulable por parte del gobierno en los ciclos político-económicos oportunistas con la finalidad de una mayor probabilidad de reelección o de continuidad del partido político en el 84


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados 77-100 mexicanos pp. 89-120

poder (Shi y Svensson, 2003). El gasto público es una variable macroeconómica que tiene un impacto sobre las decisiones de consumo e inversión en una economía y por ende en el crecimiento económico (véase Hernández (2009). El Gasto Público impacta directamente en la productividad como se muestra en Aschauer (1989) y las tasas de crecimiento y ahorro se ven afectadas con movimientos en el gasto gubernamental como lo muestra Barro (1990). Uno de los efectos positivos para la economía que conlleva un incremento en el gasto público, tiene que ver con el aumento en el empleo, lo cual incentiva el consumo y por ende la producción, además tiene efectos positivos en los sectores de la economía en los que se realiza el gasto. RV: es el importe negociado de instrumentos de renta variable en la BMV mide el clima bursátil y nos indican el grado de confianza de los inversionistas (en especial de los inversionistas institucionales) en cada periodo del tiempo, ya que a mayor monto de instrumentos de renta variable negociados asumimos una mayor confianza por parte de los inversionistas en el mercado mexicano. Por lo tanto, como lo menciona Rodríguez y Vargas (2012) un incremento en los montos negociados de las acciones tendría un efecto positivo en los rendimientos del IPC. D.elección: para medir el ciclo político-económico incluimos una variable dicotómica (dummy), que toma el valor de 1 si estamos en un periodo preelectoral (18 meses antes de la elección, incluido el de la elección misma) y que toma el valor de 0 cero en cualquier otro caso. D.partido: para buscar evidencia de ciclo político partidista incluimos otra variable dicotómica que toma el valor de 1 si el presidente de la república en funciones pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI) o toma el valor de 0 cero si el presidente en funciones en dicho periodo pertenece al Partido Acción Nacional (PAN). En esta última variable cabe la pena aclarar, por una parte, que, en el periodo analizado solo ha habido alternancia con estos dos partidos políticos y por otra parte que, la ideología de ambos no podría denominarse de derecha (o conservadora) ni de izquierda (o liberales), más bien podríamos decir que ambos tienen manejos de corrientes de derecha, aunque el PAN con mayor inclinación y que es difícil identificar el manejo de las variables macroeconómicas con sus ideologías políticas. III.I Los periodos presidenciales En el periodo de estudio se realizaron en México cuatro elecciones presidenciales en los años de 1994, 2000, 2006 y 2012, y los periodos presidenciales fueron, cada uno, de 6 años de mandato completos. Además,

85


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

hubo en estos periodos una alternancia en el poder entre los partidos con mayoría de representantes en la esfera política del país. Estos dos partidos políticos son: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). De acuerdo con lo planteado por Fuss y Betchel (2008), en cuanto a las políticas que promueven los partidos denominados de izquierda o de derecha, en nuestro país, es difícil determinar si los partidos políticos del PAN y del PRI siguen exclusivamente políticas económicas y/o fiscales que nos permitan identificarlos con alguna de estas dos ideologías. Tabla 2. Los periodos presidenciales

Fuente: Elaboración propia.

IV. Objetivo e hipótesis El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar si existe evidencia estadística de la presencia de ciclo político económico manifestado ya sea por el periodo preelectoral (periodo comprendido dentro de los 18 meses anteriores al mes de la elección presidencial) o por el partido político en el poder a la fecha de las elecciones, en los rendimientos del mercado de valores mexicano, medidos éstos últimos por el índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Por lo anterior las hipótesis a contrastar son: a) Hipótesis: No existe relación entre los rendimientos de la BMV medidos por medio del IPC y el periodo previo a la elección presidencial. b) Hipótesis: No existe relación entre los rendimientos de la BMV medidos por medio del IPC y el partido en el poder a la fecha de las elecciones presidenciales.

86


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

V. Indicios de ciclo político-económico en el IPC y el índice de Soh Iniciamos esta sección con un análisis gráfico de las series mensuales de las variables pertinentes para buscar indicios de alguna relación de ciclo político con las mismas. Marcamos con una línea horizontal la fecha de cada elección en el periodo de estudio (1993-2016) y partimos de la hipótesis de que las decisiones de los gobernantes o la incertidumbre por el partido político que ganará las elecciones impactan positiva o negativamente al IPC en periodos preelectorales. Se presenta en primer lugar (gráfico 3) la serie de la tasa de crecimiento mensual anualizada del IPC para el periodo seleccionado y se observa, aunque no una tendencia muy marcada, un incremento en las variaciones del IPC en periodos comprendidos de aproximadamente 6 meses antes de las elecciones, excepto en el caso del periodo electoral de 2012. Gráfico 3. Tasa de crecimiento mensual anualizada del índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (1993/01 a 2016/12)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.

En el gráfico 4, podemos observar el comportamiento de las series de la tasa de crecimiento mensual anualizada del IPC y la serie de la tasa de crecimiento mensual anualizada de la tasa de CETES a 91 días. Gráfico 4. Tasa de crecimiento mensual anualizada del IPC y la tasa de crecimiento mensual anualizada de la tasa de cetes a 91 días

Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI. 87


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

Este gráfico (gráfico 4) nos muestra una aparente relación contra cíclica entre el comportamiento de los cetes91 y el IPC en los periodos preelectorales. Podemos observar que especialmente en las elecciones de 1994, 2000 y 2006 se presente este fenómeno y, aunque de manera más atenuada también en la elección del 2012. Este punto será muy importante en la interpretación de los resultados econométricos, pues se confirmará la teoría de que, en caso de encontrarse ciclo político en el IPC, será por el efecto de la tasa de interés de referencia del Banco Central; la cual tiene relación directa con la tasa de cetes que presentamos aquí. Gráfico 5. Tasa de crecimiento mensual anualizada del IPC y la tasa de crecimiento mensual anualizada del Gasto Público Total

Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI.

Además de lo anterior presentamos en el gráfico 5, la relación entre otra de las variables importantes en la teoría del ciclo político oportunista como lo es, el gasto público total y aunque encontramos mediante una inspección visual un incremento en el gasto público en periodos preelectorales, al igual que en el IPC, dicha relación, aparentemente positiva, parece invertirse en la elección de 2012. V. I Índice de Soh A continuación se muestra en la tabla 3, al cálculo del índice de Soh (1986) para identificar indicios de ciclo político económico en el IPC. Tabla 3. Índice de Soh

88


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Nota 1: Para fines del cálculo del índice de Soh, el periodo de gobierno se mide a partir del mes de la elección Nota 2: El periodo preelectoral se mide 18 meses antes (incluyendo) el periodo de la elección Nota 3: El periodo preelectoral de la elección de 1994, no aplica para el índice de Soh por falta de información Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.

Dicho índice se interpreta que con un valor de 1 o superior a uno indicios de ciclo político. En nuestro cálculo encontramos indicios de ciclo político en los dos primeros periodos electorales y no así en el periodo de las elecciones de 2012, lo cual va de acuerdo con nuestra interpretación gráfica. VI. El Modelo general El modelo econométrico utilizado en el presente trabajo de investigación es el análisis de series de tiempo por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) corregido por heterocedasticidad y autocorrelación con el estimador Newey West1 , incluyendo como variable dependiente la variación mensual anualizada del IPC, las variables de control y las variables dummy de política, quedando el modelo general como sigue: (Ecuación 1)

1 Este estimador fue creado por Newey y West (1987), y se utiliza para superar autocorrelación y heterocedasticidad en los términos de error de las regresiones de series temporales. En el presente trabajo se utilizó la opción newey de stata. Esta opción newey produce errores estándar de Newey-West para los coeficientes estimados por la regresión de MCO, el cual supone que la estructura de los errores es heterocedástica y posiblemente auto correlacionada hasta cierto rezago.

89


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

El cálculo de las tasas de crecimiento se realiza conforme a la metodología señalada en la literatura (véase, por ejemplo: Naes, Skjeltorp y Odegaard (2011) y se utiliza la información comparada contra su mismo mes del año anterior. VI. I. Pruebas de raíz unitaria En los modelos de series temporales es preciso trabajar con series que sean estacionarias. Una serie tiempo es una secuencia de observaciones, medidas en ciertos momentos del tiempo, ordenados de manera cronológica y, espaciados entre sí de manera uniforme, así los datos usualmente son dependientes entre sí. El principal objetivo de una serie de tiempo es su análisis para hacer pronóstico. Las series de tiempo pueden clasificarse en series de tiempo estacionarias y no estacionarias. Una serie es estacionaria cuando es estable a lo largo del tiempo, es decir, cuando la media y varianza son constantes en el tiempo. Son estas últimas las que necesitamos para realizar inferencia. Existen pruebas estadísticas para comprobar si una serie de tiempo es estacionaria o no; particularmente para el presente modelo utilizaremos la prueba de Dickey Fuller2 aumentada para detectar raíces unitarias (series no estacionarias), la cual tiene como Hipótesis nula: Si existe raíz unitaria (no hay estacionariedad) y complementamos con la prueba para detectar presencia de raíz unitaria propuesta por Phillips y Perron3 que se basan en la misma hipótesis nula que la prueba de Dickey Fuller aumentada. Cuando alguna variable es no estacionaria se puede realizar una transformación de la misma, generalmente se obtiene la primera diferencia de la misma; esto es si por ejemplo tenemos la variable que no es estacionaria, procedemos en generar una nueva variable que sea z t = xt � xt �1 y con ello comprobamos si la no estacionariedad persiste aplicando la prueba mencionada. A continuación, en la tabla 4, se muestran los resultados de la prueba de Dickey Fuller aumentada para detectar raíces unitarias en las variables de interés. Tabla 4. Pruebas Dickey Fuller aumentada y Phillips-Perron para detectar presencia de raíz unitaria

90

2 3

Dickey y Fuller (1979). Phillips y Perron (1988).


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Nota: En ambas pruebas se incluyó el término constante con 12 rezagos y no la tendencia, debido a que las variables al estar calculadas como tasa de crecimiento ya no presentan dicha tendencia. No obstante, se realizaron las pruebas incluyendo la tendencia, las cuales se presentan en al anexo 1 del presente artículo y justifican la transformación de la variable IGAE_gr en su primera diferencia.

Al interpretar los valores de probabilidad p-value de cada variable podemos concluir que en todas ellas se rechaza la hipótesis nula de raíz unitaria (no estacionariedad). Por lo que concluimos que podemos trabajar con variables estacionarias. VI. II Estadísticos descriptivos A continuación se presentan los estadísticos descriptivos de las variables de interés, para el presente trabajo de investigación. Tabla 5. Estadísticos descriptivos

Fuente: Elaboración propia.

En la tabla 5, podemos apreciar, entre otras cosas, que la media de las tasas de crecimiento del IPC, del índice de confianza del consumidor en Estados Unidos, del gasto público en México y de los montos negociados de instrumentos de renta variable en la BMV en el periodo de estudio han sido positivas y en cambio, la media de la tasa de crecimiento de los cetes a 91 días ha sido negativa en dicho periodo. VII. Estimación econométrica e interpretación de los resultados VII. I Estimación econométrica A continuación, en la tabla 6 se muestran los resultados de las regresiones de los modelos evaluados 1 y 2. En el modelo 1 se incluyen todas las variables de interés y sólo la variable dicotómica de elección, y el modelo 2 también incluye las variables de interés pero sólo incluye la variable de política relacionada con el partido en el gobierno. Ambos modelos fueron corregidos 91


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

por heterocedasticidad y autocorrelación utilizando el estimador Newey West y cumplen, además, satisfactoriamente las pruebas efectuadas de forma funcional, multicolinealidad y normalidad en la distribución de los errores que se muestran en el anexo 1. Tabla 6. Estimación econométrica por MCO utilizando el estimador Newey West para errores estándar. Modelos 1 y 2

Nota (i): De acuerdo con las pruebas de autocorrelación simple y autocorrelación parcial en los residuales de cada modelo original, se determina que se utilizaran máximo 2 rezagos para el estimador Newey West de los modelos 1 y 2. Véanse estas pruebas en el anexo 2. Nota (ii): La R2 ajustada corresponde a la R del modelo original antes del estimador NW. Nota (iii): ***p-value< 1%,**p-value< 5%,*p-value< 10%

VII. II Interpretación de los resultados Observamos los valores de R2 ajustada de ambos modelos y tenemos un buen nivel explicativo superior, con 0.58 y 0.59 en los modelos 1 y 2 respectivamente y una alta significancia conjunta indicada por el estadístico F. IGAE: la variable de actividad económica nos indica una relación positiva y significativa entre la actividad económica del país y el comportamiento del IPC en ambos modelos, concluyendo con ello que efectivamente el IPC es de alguna manera representativo del comportamiento de la actividad económica del país. CI_EU: resaltamos el hecho de que el comportamiento del mercado externo tiene un impacto positivo y altamente significativo en el comportamiento del IPC (en los dos modelos), siendo que al aumentar la tasa de crecimiento del índice 92


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

de confianza el consumidor en Estados Unidos en un punto porcentual aumenta entre 0.36 y 0.40 puntos porcentuales (en cada modelo respectivamente) la tasa de crecimiento del IPC, lo cual está de acuerdo con la lógica económica de la relación comercial entre ambos países. CETES 91: en lo que se refiere a la tasa de CETES 91, también presenta una relación significativa, pero en este caso negativa con respecto al IPC (dicha relación en concordancia con los resultados obtenidos por Guzmán, Leyva y Cárdenas (2006)), siendo que por cada punto porcentual que aumenta la tasa de crecimiento de la tasa de cetes91, disminuye alrededor de 0.14 puntos porcentuales la tasa de crecimiento del IPC en los modelos analizados. Esto es muy importante al intentar concluir las relaciones entre el ciclo político económico y el desempeño de la bolsa de valores, pues como lo inferimos en el análisis gráfico, los incrementos en la variación del IPC en periodos preelectorales, está directamente relacionada con el comportamiento de la tasa de cetes91, la cual a su vez está directamente relacionada con la herramienta de política monetaria que tiene el banco central (Banco de México) para influir en la economía que es la tasa de interés de referencia. Cuando el Banco Central incrementa la tasa de interés de referencia, la tasa de cetes 91 aumenta también y ello frena el crecimiento del IPC, y se observa una diferencia de aproximadamente 6 meses entre uno y otro evento. Al sugerir con lo anterior, un posible manejo oportunista de la tasa de interés de referencia por parte del gobierno, para generar un ambiente más propicio en el mercado bursátil, podemos argumentar por un lado la autonomía del Banco Central con respecto al poder ejecutivo, sin embargo, habría que agregar que el órgano máximo de la junta de gobierno está conformado por cinco miembros: un gobernador y cuatro subgobernadores, todos ellos nombrados por el presidente de la república con el aval del congreso de la unión. Por otra parte, debemos tomar en cuenta que las fluctuaciones en la tasa de cetes dependen además de otros factores externos a la política interna y un estudio más detallado de esas relaciones causales podría arrojar más claridad a este respecto. GP_gr: de los modelos analizados, la única variable, cuyo coeficiente nunca es significativo es la variable del gasto público total, con lo cual podemos decir que el comportamiento del gasto de gobierno no tiene relación alguna con el comportamiento del IPC. RV: en cuanto a nuestro proxy del ambiente bursátil nos encontramos con que es significativa (al 1%) y con el signo esperado, ya que al crecer el importe negociado de los instrumentos de renta variable en el mercado (instrumentos de alto riesgo), significa una mayor confianza de los inversionistas y con ello un crecimiento en el IPC. 93


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

D.elección: en cuanto a nuestra variable de interés referente al ciclo político oportunista, tenemos que su relación con el IPC es positiva y significativa (al 5%), lo cual puede interpretarse que cuando nos encontramos en el periodo preelectoral (18 meses anteriores al día de la elección, incluyendo dicho mes), el comportamiento del IPC es positivo, esto es, que en este periodo la variación del IPC es mayor que en otros periodos que no son de elecciones. D.Partido: en el caso de la dummy de partido, no se encuentra evidencia de su relación con el desempeño del mercado de valores ya que su coeficiente no es significativo al 10%. Esta situación en la relación entre el IPC y la dummy de partido político en el poder, podría deberse en parte al hecho de que los inversionistas, en especial los inversionistas institucionales (que son los de mayor monto de transacciones) de la BMV, no perciben una clara diferencia entre las políticas implementadas por los gobiernos del PRI o del PAN, por ello, el coeficiente de dicha dummy no es significativo. Conclusiones En el presente trabajo de investigación se explora la relación entre variables político-electorales y el desempeño del Mercado de Valores en México para el periodo 1993/01 - 2016/12. Se pone a prueba la hipótesis del ciclo político económico (political business cycle) y en particular alguna de sus clasificaciones como son: el ciclo político oportunista y/o el ciclo político partidista en el desempeño del mercado de valores. Los resultados obtenidos por medio de las estimaciones sugieren que existe una relación positiva y significativa en la variable de la elección, esto indica que en el periodo previo a las elecciones, el desempeño del mercado de valores es mejor que en otros periodos. Por otro lado, en la variable de partido político, los resultados no muestran una relación significativa con el desempeño del mercado de valores. Lo anterior posiblemente generado por el hecho de que los inversionistas (de instrumentos de renta variable), no perciben en realidad una diferencia entre las políticas económicas y presupuestales de los gobiernos del PRI y del PAN y por tanto no la integran en sus procesos de toma de decisiones. En el presente trabajo sugerimos una asociación entre el mejor desempeño del IPC en periodos preelectorales y la tasa de interés de referencia del Banco Central, cuyo efecto se transmite al mercado de valores por medio de la tasa libre de riesgo CETES a 91 en nuestro caso.

94


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

Bibliografía Alesina, A. (1987). “Macroeconomic Policy in Two-Party System as a Repeated Game”, Quarterly Journal of Economics, vol. 102, pp. 651-678. Aschauer, D. (1989).” Is Public expeenditure productive?” Journal of Monetary Economics, vol. 23, pp. 177-200. Barro, R. (1990). “Government Spending in a Simple Model of Endogeneous Growth”, Journal of Political Economy, vol. 98, pp.103-125. Cauchie, S., M. Hoesli & D. Isakov (2003). “The Determinants of Stock Returns in Small Open Economy”, International Review of Economics & Finance, vol. 13, pp.167-185. Dickey, D. & W. Fuller (1979). “Distribution of the Estimator for Autoregressive Time Series with a Unit Root”, Journal of the American Statistical Association, vol. 74, pp.427-431. Füss, R. y M. Betchel (2008). “Partisan politics and stock market performance: The effect of expected government partisanship on stock returns in the 2002 German federal election”, Public Choice, vol. 135, pp.131-150. Grossman, S. y R. Shiller (1980). “The Determinants of the Variability of Stock Markey Prices”, National Bureau of Economic Research. Working Paper, num. 564. Guzmán-Plata, M., S. Leyva-López y A. Cárdenas-Almagro (2006). “El Futuro del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores”, Análisis Económico, vol. XXII, núm. 49, pp.53-83. Hernández-Mota, J. (2009). “La composición del gasto público y el crecimiento económico”, Análisis Económico, vol. XXIV, núm. 55, pp.77-102. Li, J. y J. Born (2006). “Presidential Election Uncertainty and Common Stock Returns in the United States”, The Journal of Financial Research, vol. XXIX, num. 4, pp.609-622. Naes, R., J. Skjeltorp y B. Odegaard (2011). “Stock Market Liquidity and Business Cycle”, The Journal of Finance, vol. LXVI(1), pp.139-176.

95


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

Newey, W. y K.West (1987). “Hypothesis testing with efficient method of moments estimation”, International Economic Review, vol. 28, num. 3, pp.777-787. Niederhoffer, V., Gibbs, S., & Bullock, J. (1970). “Presidential Ellections and the Stock Market”, Financial Analysts Journal, 26(2), pp.111-113. Nordhaus, D. (1975). “The Political Business Cycle”, The Review of Economic Studies, vol. 42, num. 2, pp.169-190. Nordhaus, W., A. Alesina y L. Schultze (1989). “Alternative Approaches to the Political Business Cycle”, Brookings Papers on Economic Activity, num. 1989(2), pp.1-68. Phillips, P., y P. Perron. (1988). “Testing for a Unit Root in Time Series Regression”, Biometrika vol. 75, num. 2, pp.335-346. Riley, W. y W. Luksetich (1980). “The Market Prefers Republicans, Hyth or Reality”, Journal of Finance, vol. 15, num. 3, pp.541-560. Rodríguez , G. y Vargas, A. (2012). “Impacto de Expectativas Políticas en los Retornos del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima”, Economía, vol. XXXV, num. 70, pp.190-223. Rogoff, K. & A. Sibert (1988). “Elections and Macroeconomic Policy Cycles”, The Review of Economic Studies, vol. 55, num. 1, pp.1-16. Santa Clara, P. y R. Valkanov (2003). “The Presidential Puzzle: Political Cycles and the stock market”, The Journal of Finance, vol. 58, num. 5, pp.1841-1872. Shi, M. y J. Svensson (2003). “Political budget cycles: a review of recent developments”, Nordic Journal of Political Economy, pp.67-76. Soh, B. (1986). “Political Business Cycles in Industralized Democratic Countries”, Kyklos, vol.39, pp. 31-46. Yantek, T. y A. Cowart (1986). “Elections and Wall Street: Taking Stock of Parties and Presidents”. Political Research Quarterly, vol. 39, num. 3, pp.390-412.

96


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

ANEXO 1. Pruebas estadísticas para validar los modelos Anexo 1-A. Resultados de algunas pruebas de validez de los modelos originales

Nota: Los modelos originales fueron calculados utilizando el estimador Newey West, debido a la presencia de heterocedasticidad o autocorrelación detectadas en las pruebas anteriores. El número de rezagos a utilizar en el estimador se definió con base en el grado de autocorrelación encontrado en las pruebas del anexo 2, que son las pruebas de autocorrelación simple y parcial.

Anexo 1-B. Prueba de Dickey Fuller aumentada y Phillips Perron utilizando tendencia, termino constante y 12 rezagos en las variables sin transformar.

Nota: Se verifica que la variable IGAE_gr al incluir la tendencia en la prueba de DF aumentada tiene raíz unitaria por lo que se procedió a incluir la primera diferencia de dicha variable en el modelo 1 y 2.

97


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

Anexo 1-C. Prueba de multicolinealidad. Factor de Inflación de la varianza VIF y pruebas de normalidad en los modelos

ANEXO 2. Función de autocorrelación de los residuos i. Modelo 1. Incluye Dummy de elección.

ii. Modelo 2. Incluye Dummy de partido

98


El ciclo político y la alternancia en el poder en los estados pp. 77-100 mexicanos

ANEXO 3. Matriz de correlaciones

Recibido: 24 de agosto de 2017. Reenviado: 30 de octubre de 2017. Aceptado: 16 de noviembre de 2017.

Jesús A. Cázares Aguilar. Licenciatura en Contaduría por la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L. (2001), México, Maestría en Finanzas por la Facultad de Economía de la U.A.N.L. (2012), estudiante del Doctorado en Ciencias Económicas por la Facultad de Economía de la U.A.N.L. Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo electrónico: jesus.cazaresgl@uanl.edu.mx, jcazares80@gmail.com Víctor Chavarro Urrutia. Licenciado en Administración por la Universidad del Valle, Cali Colombia, estudiante de la Maestría en Economía Industrial por Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.). Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo electrónico: victormiguelchavarrourrutia@gmail.com

99


Jesús Alberto Cázares Aguilar / Víctor Chavarro Urrutia Elías Escobedo García / Cesáreo Gámez Garza

Elías Escobedo García. Licenciado en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, estudiante de la Maestría en Economía Industrial por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.). Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo electrónico: eliasescobedouanl@gmail.com Cesáreo Gámez Garza. Licenciatura en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L. (1974), Maestría en Economía Aplicada, The American University of Washington (1984), Doctorado en Administración por la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) ITESM, Monterrey (2006). Profesor de la Facultad de Economía de la U.A.N.L. Actualmente se encuentra adscrito a la Universidad Autónoma de Nuevo León. Entre sus publicaciones como autor sobresalen: “El ciclo presupuestal y la alternancia en el poder en los Estados Mexicanos”. (2014). Víctor A. Amarillas y Cesáreo Gámez. Páginas pi-pf: 89-120. Explanans. ISSN: 2007-6924. Volumen: 3. Editorial: Investigación Científica y Tecnológica El Sur SCP.”Political Cycle, Real Exchange Rate and Aggregate Supply in Mexico”. (2013). Cesáreo Gámez Garza. Páginas pi-pf: 22-37. Journal of Accounting, Finance and Economics. ISSN 1838-3459. Volumen: 3, Número 1. Editorial: World Business Institute.”Política y Economía: El ciclo sexenal en México”. (2012). Cesáreo Gámez Garza. Páginas pi-pf: 1-110. ISBN 978-607- 402-4890. Volumen: I. Editorial: Plaza y Valdés.”Economía y Política en México”. (2012). Daniel Flores, Dionicio Morales, Julio César Arteaga, Marlen Reyes, Víctor Amarillas, Cesáreo Gámez. Páginas pi-pf: 1-125. ISBN 978-607-433955-0. Volumen: I. Editorial: Universidad Autónoma de Nuevo León. Correo electrónico: cesareo.gamezgr@uanl.edu.mx

100


Reseña



Explanans, vol. 4, núm. 1, enero - junio 2015, pp. 103-108

Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración ROSA AZALEA CANALES GARCÍA Federico Andrés Stezano Pérez (2011). Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración. FLACSO, México. ISBN 978607-7629-50-4 Desde finales del siglo XIX, Alfred Marshall en su obra Principios de Economía (1890), visualizaba la preponderancia del conocimiento sobre el desarrollo de las naciones al enfatizar que constituye el motor más potente de producción del sistema económico. En la actualidad, más de una centuria después, tal aseveración se halla aún vigente e incluso cobra mayor ímpetu dada la inmersión de los países en un contexto dictado por los preceptos de la globalización y las sociedades del conocimiento. Consecuencia de lo antepuesto, el estudio de las relaciones entre distintos actores sociales con fines de creación y trasferencia de conocimiento adquiere especial trascendencia, siendo el aspecto cognitivo la materia prima para la generación de innovación, cambio tecnológico y desarrollo económico. Al respecto, el trabajo de investigación presentado en Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración escrito por Federico Andrés Stezano Pérez, a través de estudios de caso exhibe la forma en que se llevan cabo vinculaciones entre instituciones educativas y el sector privado para México, Canadá y Estados Unidos. En particular, enfatiza sobre la identificación de mecanismos de intermediación que facultan la creación y desarrollo de redes ciencia – industria y a la vez, constituyen hilos conductores en la producción y transmisión de conocimiento y tecnología. El primer capítulo explica detalladamente el objetivo de la investigación, los aspectos metodológicos y ofrece un panorama teórico de las vertientes que abordan las redes de innovación entre ciencia e industria. Específicamente, acentúa sobre la importancia de las conexiones en red para la innovación dentro del marco de la economía basada en el conocimiento; las estructuras reticulares como mecanismos que posibilitan la gestión del conocimiento y viabilizan alianzas entre organizaciones; la problemática inherente a la coordinación reticular ciencia-industria; las estrategias nacionales de desarrollo para la innovación y la influencia de factores tecnológicos e institucionales sobre los procesos de transferencia. 103


Rosa Azalea Canales García

El segundo capítulo presenta conceptos y discusiones sobre factores que fomentan o inhiben las redes ciencia-industria con el fin de identificar procesos y organizaciones intermediarias favorecedoras de la transferencia cognitiva y tecnológica. Se describen los niveles de análisis micro, meso y macro y se reconocen los Consejos Nacionales de Investigación, las oficinas sectoriales y los programas públicos como instituciones limítrofes e intermediarias para la vinculación e innovación. Particularmente, los consejos representan agentes centrales para la instauración de políticas científicas y tecnológicas; las oficinas sectoriales asumen tareas de liderazgo y evaluación de actividades vinculadas con la ciencia y tecnología; en tanto, los programas públicos constituyen intermediarios o actores puente facilitadores de la consolidación reticular. El capítulo tercero detalla específicamente el caso de México relativo a las conexiones entre ciencia e industria. Se distingue al sistema de innovación mexicano por su escaso nivel de financiamiento a la investigación e infraestructura y por ser altamente centralizado en torno a la figura del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), situación que de acuerdo a la OCDE, es consecuencia de la insuficiente formación de capital humano con perfil tecnológico. Asimismo, se muestra el análisis del Consorcio XingnuxCONACYT cuyos resultados de acuerdo al autor, son materializados por procesos incipientes de transferencia de conocimiento ciencia-industria. A partir de este análisis, se detectan limitantes en la actuación de los consorcios como esquemas de transferencia ciencia-industria debido a la escasa cultura de valoración de las actividades de promoción gubernamentales e insuficiente duración del Consorcio como instrumento de política para la investigación, desarrollo e innovación. Igualmente, se asume la carencia de figuras “puente” debido a que la intermediación es reducida a la participación del CONACYT, quien planifica y ejecuta las políticas nacionales de ciencia y tecnología. El capítulo cuarto analiza la transferencia ciencia-industria para Estados Unidos, ejemplificada a través del Valle del Silicio, mismo que representa en el ámbito mundial un caso de éxito de las relaciones ciencia-industria. En éste se ubican nueve clusters dedicados a actividades vinculadas con aspectos tecnológicos, además, se hallan empresas destinadas a la incubación de negocios y el acceso a servicios de financiamiento mediante capital de riesgo. Por tanto, es factible identificar redes de transferencia formal e informal que se apoyan en una vasta y diversa infraestructura relacional generadora de un entorno favorable a la comercialización de conocimientos. En contraste al esquema mexicano, el sistema de innovación estadounidense es altamente descentralizado, siendo inexistentes las políticas integradoras enunciadas por una sola instancia de gobierno, por el contrario, son dependientes de un conjunto de organizaciones públicas y privadas que gestionan y auspician 104


Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración. pp. 103-108

los programas de innovación. De acuerdo con el estudio, la fortaleza clave del sistema reside en su habilidad para generar innovaciones y comercializarlas rápidamente; consecuencia del alto y continuo financiamiento a la investigación básica por medio de universidades y laboratorios federales; la habilidad para atraer talento del resto del mundo; el apoyo a los mercados financieros y preponderantemente, el marco institucional que protege los derechos de propiedad intelectual. El capítulo quinto analiza las redes ciencia-industria de transferencia en Canadá. El sistema de innovación canadiense busca replicar el modelo estadounidense aunque a diferencia de éste último, está dirigido por el gobierno federal mediante políticas formales y cuyo mayor reto se halla en generar innovación y su rápida comercialización. En este marco se insertan el Programa de Redes de Centros de Excelencia (PRCE) y la red Geoide: el primero refiere un esquema gubernamental que tiene como finalidades promover la comercialización de investigación científica, alentar la transferencia de conocimiento y capacitar al capital humano en áreas tecnológicas; en tanto, la segunda se plantea consolidar y fortalecer la industria nacional en geomática, haciendo uso óptimo de los recursos nacionales en investigación y desarrollo y creando una estructura de redes incluyentes de toda la comunidad canadiense especialista en esa área del saber. Los resultados del caso canadiense muestran la existencia de organizaciones públicas y privadas que asumen el papel de limítrofes o intermediarias, orientadas a fortalecer la configuración de redes ciencia-industria; entre ellas: los Consejos Nacionales de Investigación Médica, de las Ciencias Naturales e Ingeniería y de Ciencias Sociales y Humanidades, así como la red Geoide e InnoCentre. El capítulo sexto es la culminación de la obra y el espacio para exponer las conclusiones y recomendaciones en materia de ciencia y tecnología en México. En particular, a partir de los estudios mostrados se discuten los mecanismos de intermediación que podrían favorecer la creación y desarrollo de redes ciencia-industria. Los casos de estudio muestran diferencias significativas entre sí; principalmente, en la configuración de redes formales e informales y la comercialización de los resultados. Al respecto, se subraya que en contraposición con Canadá y Estados Unidos, en México el rasgo común es la discontinuidad de las relaciones entre ciencia e industria para la transferencia y la carencia de políticas tecnológicas gubernamentales de largo plazo. Además, es notable la falta de organizaciones intermedias que podrían crear, fomentar y consolidar iniciativas privadas, públicas y mixtas en el área tecnológica.

105


Rosa Azalea Canales García

Con la finalidad de subsanar las insuficiencias en el sistema mexicano, el autor recomienda retomar la experiencia de los consorcios debido a que a pesar de su subutilización, mostraron la existencia de capacidades entre actores científicos y gubernamentales. Asimismo, propone el establecimiento de políticas más estrictas sobre la fijación de derechos de propiedad, incentivar procesos de incubación de empresas de base tecnológica, otorgar importancia a la movilidad y transferencia de capital humano, el fomento a los programas de desarrollo de industrias de base científica, el planteamiento de estrategias enfocadas a la promoción de la investigación colaboradora entre empresas y sector académico, así como, una política en ciencia y tecnología nacional incluyente de líneas estratégicas y orientada al largo plazo. De manera general, el trabajo presentado por el doctor Stezano representa una aportación relevante al estado del arte en torno a la forma en que países no desarrollados, particularmente México podrían incentivar redes de colaboración entre diversos sectores sociales con la finalidad de fomentar el desarrollo tecnológico y por ende, el económico. En este sentido, la contribución adquiere mayor preponderancia dado que la mayoría de las investigaciones sobre el tema han sido realizadas para países del primer mundo, o en su caso, son de carácter teórico. Aunque el libro aborda la temática reticular desde una perspectiva sociológica, es factible retomar la información contenida para indagar las conexiones ciencia-industria desde cualquier área del conocimiento, dada la naturaleza multidisciplinaria de este tipo de estructuras reticulares. En el contexto económico, los hallazgos de la investigación representan un diagnóstico significativo sobre aquellas organizaciones que tienen la capacidad de fomentar o inhibir el conocimiento, la tecnología, la innovación y por tanto, el desarrollo económico. Igualmente, a través del contraste con estructuras reticulares provenientes de Estados Unidos y Canadá, es posible observar cuáles son las instituciones que han facultado el éxito en la transferencia ciencia –industria para estas naciones y en su caso, observar si es viable reproducir esos modelos para el caso mexicano. En suma, la lectura del libro Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración constituye un referente obligado para todos aquellos estudiosos del tema reticular dentro del marco de la Sociedad y Economía del Conocimiento.

106


Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración. pp. 103-108

Bibliografía Marshall, A. (1890). Principles of Economics. Macmillan and Co.: London Stezano, F. (2011). Redes ciencia-industria para la transferencia en México, Estados Unidos y Canadá. Regímenes institucionales y tecnológicos y mecanismos de integración. FLACSO: México.

Recibido: 23 de agosto de 2016. Aceptado: 2 de septiembre de 2016.

107


Rosa Azalea Canales García

Rosa Azalea Canales García. Es Doctora en Ciencias Económico Administrativas. Actualmente se encuentra adscrita a la Facultad de Economía, en la Universidad Autónoma del Estado de México, Asimismo, desarrolla las líneas “Incubadoras de empresas”, “Redes de conocimiento”, “Institucionalismo económico” y entre sus publicaciones como autora y coautora sobresalen: “Propuesta metodológica para el estudio de incubadoras de empresas a partir de los enfoques Análisis de Redes Sociales (ARS) y redes de conocimiento: el caso de las incubadoras de la UAEMex” (2013). Revista Acta Universitaria, vol. 23, núm. 2, pp. 27-37. “Modelo Triple Hélice e incubadoras de empresas: una propuesta de evaluación, Vectores de Investigación” (2012). Vectores de investigación, vol. 4, núm. 4, pp. 93-110, “Presencia de las instituciones en los enfoques del institucionalismo económico: convergencias y divergencias” (2011), Revista CS, núm. 8, pp. 83-110. Correo electrónico: azalea_canales@hotmail.com, racanalesg@uaemex.mx

108


Requisitos para las colaboraciones

Requisitos para los colaboradores Los artículos enviados a la revista Explanans para su publicación pueden ser en inglés, portugués o en español y deben ser resultado de investigaciones académicas inéditas y no haber sido sometidos simultáneamente para su publicación en otro medio. Arbitraje: Todos los artículos recibidos, son sometidos a un proceso de dictamen imparcial y por pares con carácter anónimo llevado a cabo por los integrantes de nuestro cuerpo de árbitros. Los árbitros designados determinarán: •Publicar sin cambios •Publicación condicionada a cambios •Rechazar Para que el artículo sea aceptado para su publicación deberá contar con, al menos dos dictámenes positivos. En caso de que un artículo cuente con un dictamen positivo y otro negativo, será remitido a un tercer dictaminador quien definirá el resultado. Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos. Los documentos serán reenviados a revisión por parte de los dictaminadores que así los soliciten. Se dará un plazo de treinta días para que el autor realice las correcciones indicadas. Autores: En la cubierta deben anotarse el(los) autor(es), la(s) institución(es) a la(s) que pertenece(n) y la dirección. Extensión: Los artículos deben tener una extensión máxima de 25, considerando cuadros, gráficas y referencias bibliográficas utilizadas. Las “Reseñas” no deberán superar las cinco cuartillas. En tamaño carta, con márgenes superior e inferior de 2.5 cm, e izquierdo y derecho de 3 cm. Con numeración de página, con caracteres “Times New Roman” 12, a espacio 1.5 líneas. Bibliografía: Sólo la necesaria y se ubica al final de cada artículo. Va ordenada alfabéticamente por el apellido del autor y debe contener: nombre del autor, año de edición (entre paréntesis), título del artículo (entrecomillado) y título del libro o revista (en cursivas), editorial, número, ciudad y número de páginas. 109


Requisitos para las colaboraciones

Ejemplos: •Richardson, H. (1975). Elementos de Economía Regional, Alianza editorial, Madrid. •Barro, Robert & X. Sala-i-Martin (1995). Economic Growth, McGrawHill, New York. •Dunn, E. (1960). “A Statistical and Analytical Technique for Regional Analysis”, Paper and Proceedings of the Regional Science Association, núm. 6, pp. 97-109. •Bueno, C. (2008). “Las estrategias de innovación de las corporaciones automotrices en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca”, en P. Mejía, L. Del Moral y O. Rodríguez (coords.), Actividad Económica en el Estado de México, vol. I, Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Gobierno del Estado de México, Toluca, pp. 177-204. •Bridgeman, J. (1999). “Merger Efficiency – Fact or Fiction?”, speech given at Keele University, February 3rd, (http://www.oft.gov.uk/html/ rsearch/sp-arch/spe5-99.htm). Cursivas: Empleadas sólo para títulos de libros y para palabras en idiomas extranjeros. Para destacar palabras o frases usar negritas. Las citas y referencias en el texto deberán cumplir con el siguiente ordenamiento: a) Referencias: (apellido, fecha). b) Citas textuales: (apellido, fecha: página[s]). Si el artículo contiene citas textuales, éstas deben escribirse en un párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo, sin comillas, en el mismo tamaño de letra y en espacio sencillo. Si la cita contiene agregados y omisiones del autor, éstos deberán ir entre corchetes. Gráficos: Si se incluyen tablas, cuadros y/o gráficos en el artículo, deberán contenerlos sólo en color negro e incluirlos en el artículo, así como, en el formato original en el que fueron construidos (Excel, Word), debidamente numerados e indicando su lugar en el texto. Asimismo, cada elemento llevará título y, al pie, la fuente consultada (bibliográfica, documental, electrónica). Se sugiere que las letras vayan también en Times New Roman, y sólo la primera en mayúscula. Notas: Se emplea el sistema automático y van con números pequeños, no con paréntesis, y su contenido se ubica a pie de página. En el texto y las notas, la bibliografía debe ir sólo mencionada con el primer apellido del autor, la fecha de la edición que se ha empleado y el número de página, precedido por dos puntos. Por ejemplo: “(Matsuyama, 1992: 124)”. 110


Requisitos para las colaboraciones

Subtítulos: Van en letra tamaño 12. No llevan número. Sólo la primera palabra va en mayúscula. Van centrados y con negrita. Se sugiere que no excedan de una línea. Títulos: Sugerimos que los títulos no excedan de 15 palabras. Este debe incluir su traducción al inglés. En el artículo van con tamaño 14 y negrita centrados, y en el mismo tamaño, y al costado derecho, va el nombre del o los autores, pero sin negrita, ubicados al costado derecho. Resúmenes: No deben tener más de 150 palabras y tres o cinco palabras claves, y un resumen en español e inglés que no supere las 120 palabras y que destaque las principales aportaciones y conclusiones del artículo. Comité Editorial Explanans. Calzada de Barbabosa No. 150, San Antonio Buenavista, Zinacantepec. C.P. 51350. Tel: (722) 2184102 Email: explanans@cus21.edu.mx

111


Requirements for collaborations

Requirements for collaborations Articles sent to the magazine Explanans for publication may be written in English, Portuguese or Spanish. These articles should be the result of an unpublished academic research and they do not have to be submitted simultaneously for publication by other media. Arbitration: All the articles received are subject to impartial opinion process and with anonymous nature by the members of our board of arbitrators. The arbitrators will determine: •Published without changes •Published once minor corrections have been made •Rejected For the article to be accepted for publication must have at least two positive opinions. In the case in which both results differ from each other, the article will be sent to a third referee, whose decision will determine the result of the refereeing process. In all cases, the results are unappealable The documents will be sent for review by the adjudicators so request. Be given thirty days for the author can make the corrections Authors: All material must contain the name of the author or authors in the cover as well as the name of the institution to which they belong, and their addresses. Extension: Articles must have a minimum of 15 pages and an extension maximum of 25, considering all tables, graphs and references used. The “reviews” must not exceed from five pages. The pages have to be in a letter size, with inferior and superior margins of 2.5 cm, and left and right margins of 3 cm. Each page must be sequentially numbered, and “Times New Roman” style is required, with a 12-size letter and space of 1.5 between lines. Footnotes to 10. Bibliography: It has to be located at the end of each article, and only the required looks for verification. It is ordered alphabetically by author’s last name and must contain: name of the author, year of Edition (in parentheses), title of the article (quoting) and title of the book or journal (in italics), Publisher, number, city and number of pages.

112


Requirements for collaborations

For example: •Richardson, H. (1975). Elementos de Economía Regional, Alianza editorial, Madrid. •Barro, Robert & X. Sala-i-Martin (1995). Economic Growth, McGrawHill, New York. •Dunn, E. (1960). “A Statistical and Analytical Technique for Regional Analysis”, Paper and Proceedings of the Regional Science Association, núm. 6, pp. 97-109. •Bueno, C. (2008). “Las estrategias de innovación de las corporaciones automotrices en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca”, en P. Mejía, L. Del Moral y O. Rodríguez (coords.), Actividad Económica en el Estado de México, vol. I, Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, Gobierno del Estado de México, Toluca, pp. 177-204. •Bridgeman, J. (1999). “Merger Efficiency – Fact or Fiction?”, speech given at Keele University, February 3rd, (http://www.oft.gov.uk/html/ rsearch/sp-arch/spe5-99.htm). Cursive: Used only for titles of books and words in foreign languages. To highlight words or phrases you have to use bolds. Citations and references:

•References: (last name of author, date).

•Textual citations (last name of author, date: page or pages).

If the article contains textual citations, they should be written in a separate paragraph with indent in the entire paragraph, without quotation marks, in the same font size and spacing. When the textual citation contains additions and omissions of the author, they should be in enclosing brackets. Graphic designs: All tables and/or graphics have to be presented in their original format and as part of the article´s material. Each element will have to contain title and, at the foot, the sources (literature, documentary, e). It is suggested that letters will be in “Times New Roman”, and only the first in uppercase. Notes: Uses the automatic system and go with small numbers, not with parentheses, and their content are located at bottom of the page. In the text and notes, the bibliography must be only mentioned with the last name of the author, the date it was edited and the page number, preceded by two points. For example: “(Matsuyama, 1992:124)”. 113


Requirements for collaborations

Subtitles: Range in font 12-size. These will not be numbered; only the first letter is capitalized. Loaded to the left, in bolds. It is suggested that they do not exceed a line. Title: It is suggested that the titles do not exceed 15 words. This should include his translation into English. In the article the type of font should be of 14-size and it has to be in bold and centered. To the right of the title goes the name or names of the authors in simple letters. Abstracts: Only from three to five keywords are needed and they must not be longer than 150 words. Each article should have either a Spanish and an English resume, highlighting the main contributions and conclusions of the article. Editorial Committee Explanans. Calzada de Barbabosa No. 150, San Antonio Buenavista, Zinacantepec. C.P. 51350. Tel: (722) 2184102 Email: explanans@cus21.edu.mx

114





Explanans, vol. 4, núm. 1, enero-junio de 2015, es una publicación semestral editada por Campus Universitario Siglo XXI S.C. Impresa por Arte Gráfico Creativo SA de CV “Creative Ctrl”, Circuito Metropolitano No 5 Interior 1, Col Bellavista www.c-ctrl.com. Tel +52 (722) 1674999. Este número se terminó de imprimir el 7 de diciembre de 2017 con un tiraje de 300 ejemplares. Fuente tipográfica: Times New Roman en todas sus versiones. Papel 100% reciclado.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.