EL MONO #60 "Especial Western"

Page 12

12

mikel echandi

Con una larga trayectoria en el mundo de las artes gráficas, el diseñador Mikel Echandi es el encargado de la portada de este especial. Hola Mikel, cuéntanos... ¿Cómo te metiste en el mundo del diseño gráfico y cómo has ido desarrollando tu actividad a lo largo de estos años? Como casi todos los críos, estaba siempre dibujando. En el cole también, me daba igual qué asignatura estábamos dando, me dedicaba a tunear los libros de texto y las carpetas de mis compañeros. Ni que decir tiene que, menos dibujo, suspendía todo lo demás. Por lo menos, tenía bastante claro a qué me iba a dedicar. Con 20 años monté con unos amigos una agencia de diseño gráfico y publicidad. Y ahí estuvimos otras dos décadas, hasta que me puse por mi cuenta. ¿Cuáles son los estilos que más te tiran a la hora de diseñar? ¿Cuál sería tu época favorita para las artes gráficas? Creo que en diseño gráfico hay sólo dos estilos, el buen diseño y el mal diseño. ¡Prefiero el primero, claro! En cuanto a mi época favorita, me quedo con los constructivistas rusos de 1914. Ellos crearon todas las pautas del diseño que aún hoy en día están vigentes. Y parece que lo seguirán estando. ¿Y qué estilos o motivos te tiran para atrás? Siguiendo con la anterior pregunta, los malos diseños, que abundan más que los buenos. El mundo está lleno de ellos.

En tantos años de profesión... ¿Qué enseñanza o “gran verdad”, si la hubiere, has sacado en claro? El diseñador gráfico no se hace, nace. Te pueden enseñar las herramientas, pero el resto, o lo tienes o no lo tienes. Así de sencillo. ¿Qué importancia tienen el cómic, el cine y la cultura pop en tu trabajo? Toda. Son mundos que me interesan, a parte de que creo que están muy relacionados. Hay mucho de uno mismo en los trabajos de un diseñador. ¿De qué trabajo estás más satisfecho? Ay, no sabría decirte… En realidad, la mayoría de trabajos que he hecho, con el tiempo dejan de gustarme. Creo que aún no ha llegado el proyecto que me deje plenamente satisfecho. Has sido miembro de varios grupos musicales. Cuéntanos... Sí claro. Empecé en los 90 con un grupito de garage, Los Ácidos, en la cuna del bar Donegal. Fue una época excitante. Con el nuevo milenio, nos volvimos más macarrillas, primero con Bloody Mama y después con Super Big Mama, dándole al punk rock. Lo dejé porque ya me veía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL MONO #60 "Especial Western" by revistaelmono - Issuu