índice
editorial
3. EDITORIAL
Ya le pasaba a Son Goku de chiquitín,
MÚSICA 4. Somos Trinidad
se hacía de noche y, si había luna llena, se convertía en un mono gigante que lo destruía todo con mucha mala hostia. Sólo hay que salir por ahí cualquier viernes o sábado por la noche para ver algo parecido. Tíos que se convierten en monos y lo destrozan todo.
RECOMENDACIONES 6. Libros y cómics 8. Cine bajeril ENTREVISTA 10. Chimo Bayo COLABORADORES 14. Rokokó Store 16. La maleta del caracol VII SALÓN DEL CÓMIC 18. Programa 20. Entrevista Kim 22. EL LAMONATORIO 23. PREGÚNTALE A SINDI 24. NABURRISMOS: Gaua Gauekoentzat 26. DISCALCULIA 27. HORÓSCOPO 29. PASATIEMPOS 30. BIGOTE Y PERILLA 31. CONCIERTOS
Y es que la noche es cosa rara. La mayoría de crímenes y otras cosas chungas como infidelidades, peleas o conciertos de bandas tributo se cometen al amparo de la noche. Como se suele decir: con nocturnidad y alevosía. Aristóteles, por ejemplo, creía que el cerebro era susceptible a la influencia que la Luna y la noche ejercen sobre el planeta, porque es el órgano más húmedo del cuerpo y es muy probable entonces que la misma fuerza que actúa sobre el agua (mareas, etc.) en la Tierra, actúe en el cerebro. Tal vez lo que nos pase por la noche sea similar. Que nos humedecemos demasiado. Olvidaos de lo que dicen las canciones y los relatos de Edgar Alan Poe sobre la magia de la noche. Son todo chorradas. Este mes hemos decidido arrancar ese velo de misticismo y adentrarnos (sobrios, por una vez) en el mundo de la noche.
El MONO revista cultural @revistaelmono #revistaelmono
El Mono
issuu.com/revistaelmono Publicidad: Alberto 651 404 635 Contacto: revistaelmono@gmail.com Portada: Esther Cabrejas DL NA 1989-2012
Cuando anochece en el mar el graznido de los patos se aclara. (Matsuo Basho)
EL MONO NO SE RESPONSABILIZA DE LAS OPINIONES VERTIDAS POR SUS COLABORADORES.